Está en la página 1de 3

Angel Jose Perez Arcos

CONDICIONAMIENTO
CLASICO

“Condiciona a la gente para


El condicionamiento clásico es
que no espere nada y tendrás
un proceso de aprendizaje que
a todos excitados con la
se produce a través de
mínima cosa que les
asociaciones entre un estímulo
ofrezcas”.
ambiental y un estímulo natural.
-Ivan Pavlov-

En el condicionamiento clásico, el proceso de aprendizaje se produce


mediante la asociación de un estímulo inicial (por ejemplo, el olor a comida)
que provoca en el organismo una respuesta incondicionada regular y
mensurable (por ejemplo, salivación), con un evento neutro (por ejemplo, un
ruido) que no provocaba respuesta (salivación) antes del condicionamiento.

Los elementos o variables del condicionamiento


clásico son cuatro:
estímulo incondicionado (EI)
estímulo condicionado (EC)
respuesta incondicionada (RI)
respuesta condicionada (RC).
El psicoanálisis de Freud

La base de esta técnica es la Esta teoría trata de explicar las


asociación libre de ideas. El fuerzas inconscientes que motivan al
profesional le pide al paciente comportamiento humano, es decir,
que le hable de todo lo que aquellos conflictos internos que
pasa por su cabeza, tanto las aparecen durante la niñez y que
cosas coherentes como las
afectan, a posteriori, a los
que no lo son tanto, pero sin
comportamientos y emociones del
ningún tipo de crítica, ya que
individuo. En el Psicoanálisis la
eso solo dejaría paso a la
resistencia. sexualidad es la base del desarrollo
de las personas.

Este modelo de terapia toma como punto de


partida la interpretación de los sueños,
palabras, actuaciones, alucinaciones... del
paciente, que en base a la asociación libre de
ideas son interpretados. Así, Freud, utilizará el
psicoanálisis para explicar los procesos
mentales de los seres humanos y para el
tratamiento de la histeria y las fobias, entre
otras patologías.
ANALISIS
La teoria a utilizar segun mi criterio seria la teoria de
psicoanalisis de FREUD. Los investigadores que aplican la
teoría psicoanalítica de Freud al estudio de la personalidad
del consumidor, tienden a enfatizar la idea de que los
impulsos humanos en gran parte son inconscientes, y que
los consumidores no se dan mayormente cuenta de sus
verdaderas razones para adquirir lo que compran.
El psicoanálisis ayudó a la empresas a conectar con sus
compradores potenciales a conectar con ellos a través de
símbolos, lenguajes, políticas comunicaciones, que hicieran
clic con sus deseos más profundos del inconsciente,
haciendo que esa persona anhele pasionalmente ese
producto y/ servicio

También podría gustarte