Está en la página 1de 2

TEMA:

¿Crees que las garantías constitucionales se utilizan correctamente en el

Ecuador?

Asignatura:

Derecho Constitucional

Docente:

Dr. Héctor José Yépez Martínez

Alumno:

Juan Fernando Guerra Palacios

Fecha de entrega:

09-07-2023
Este es un tema demasiado complejo y depende de diversos factores.
Las garantías constitucionales, también conocidas como derechos
fundamentales, están destinadas a proteger los derechos de los ciudadanos y
asegurar un sistema de justicia ecuánime y legal.
USO ADECUADO DE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES: En si en el
Ecuador, hay casos en los que se ha utilizado adecuadamente las garantías
constitucionales para la protección de los derechos de las personas. Por
ejemplo, puede ser cuando un individuo presenta un recurso de hábeas corpus 1
para proteger su derecho a la libertad personal. Si una persona es detenida
ilegalmente o sin justificación suficiente, puede recurrir a este mecanismo legal
para solicitar su liberación inmediata; es así que si la autoridad considera y
determina que la detención es injusta, puede ordenar la liberación inmediata.
ABUSO DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES: Igualmente se han reportado
y con gran continuidad casos de abuso o violación de las garantías
constitucionales en nuestro país; estos casos pueden involucrar restricciones
excesivas a diversas libertades que tenemos todos los ciudadanos, así como
violaciones a la integridad personal o al debido proceso. Un ejemplo, podría ser
cuando una persona utiliza el recurso de amparo o una acción de protección,
estos lo usan para frenar o dificultar la actuación legitima de las autoridades
judiciales; pese a conocer que el objetivo final y legal de estas garantías son
las de proteger los derechos, en algunos varios casos, son utilizados de
manera indebida e ilegal para entorpecer acciones legales o administrativas.
Podemos citar el Caso de la muerte Karina del Pozo donde a un inicio fueron
sentenciados 3 ciudadanos entre ellos David Piña, quien su sentencia fue
dictada por el Tribunal por un simple testimonio de otro de los sentenciados,
vulnerando las garantías constitucionales que cada persona posee por derecho
y legalidad, y nunca permitieron que ingrese pruebas a favor del sentenciado,
le negaron recursos etc. (abuso).
Pero podemos evidenciar en este miso caso que, en la resolución de la Corte
Constitucional, mediante acción extraordinaria de protección, declaró que el
auto devolutivo, que consideró indebidamente interpuesto un recurso de
revisión penal, vulneró los derechos a la defensa, tutela judicial efectiva, 2 el
debido proceso en la garantía de ser juzgado con observancia del trámite
propio de cada procedimiento, y a la seguridad jurídica, al impedir al accionante
recibir un pronunciamiento de fondo. (uso adecuado).
En tal virtud, la Corte verificó que los jueces nacionales contravinieron la
normativa adjetiva penal y la jurisprudencia constitucional en la materia,
imponiendo al recurrente condicionamientos que no se encontraban previstos
en la ley.

1
Constitución del Ecuador; Art. 89; 20-10-2008.
2
CASO 168-19-EP; Caso Karina del Pozo; 16 de junio del 2021.

También podría gustarte