Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica

Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos II

Cuestionario.

Nombre: Quintero Briones Mario Israel


Grupo: 5EV1
Boleta: 2016301339

Fecha: 20-Abril-2021
1. Explica con tus propias palabras qué es la llamada Revolución Industrial 4.0.
La revolución industrial 4.0 es un avance que permitirá un desarrollo tanto en avances
tecnológicos como también económicos, es el avance para la digitalización, en donde las
fábricas podría conectarse para su uso digital, es de gran importancia aún que tiene sus pros y
contras en diferentes áreas.
2. ¿Se presentará dicha revolución durante tu vida profesional, o ya está sucediendo?
Ya está sucediendo, pero lamentablemente en el país estamos muy atrasados en cuanto a esta
revolución industrial 4.0, durante el mandato presidencial actual se han disminuido avances en
cuanto a tecnologías y avances industriales afectando al país y en un futuro a nosotros como
futuros profesionistas. No se le está dando la importancia a este tipo de revoluciones o
avances como en otros países como Alemania que están en constante lucha para convertirse
en primeras potencias de la revolución industrial 4.0 y que ven está como una necesidad para
un mejor desarrollo económico y de producción avanzada y mejorada. Algunos países aún no
están preparados para esto, incluyendo México.
3. ¿Consideras estar preparado, o preparándote, para ser un profesionista adaptado y/o
adaptable a esta revolución tecnológica?
No en todas las áreas se nos está preparando para esta revolución tecnológica, algunas
enseñanzas aún son como yo quisiera y que nos preparan para las futuras tecnologías.
Considero que hay una decadencia en la enseñanza actual y lo podemos observar desde el
punto cuando comenzó la pandemia y nos dimos cuenta que no estábamos preparados para
una situación así, no contábamos con los recursos y herramientas necesarias para una
educación a distancia, aunque la situación nos hizo adaptarnos, pero considero que si no
hubiera llegado una pandemia así nunca hubiéramos pensado en actualizar un sistema de
educación a distancia. Siento que no se nos está preparando y que no se le da una importancia
a estos desarrollos necesarios, en lo personal considero que yo me tengo que preparar por mi
cuenta para ser un profesionistas adaptado buscando las herramientas necesarias para cumplir
ese objetivo, lo cual siento que estoy logrando.
4. Haz una lista de los saberes (saber teórico, saber hacer y saber ser) que consideres
podrías necesitar para poder ser un profesionista productivo en un mercado laboral en plena
revolución industrial 4.0. No limites tu lista a la ingeniería eléctrica, amplíala para incluir
otras áreas que consideres serían importantes. Sé lo más específico que puedas.
Tener conocimiento de las nuevas tecnologías que se van desarrollando y mantenernos
actualizados en todo momento. Saber adaptarse y poder desarrollar soluciones a diferentes
problemas u obstáculos que se nos presenten. Aplicar los conocimientos adquiridos a la
práctica. Saber ser autodidacta, saber trabajar en equipo. Trabajar bajo presión. Saber tener
enfoque a lo que queremos. Saber planear. Sabes escuchar y recibir nuevas ideas. Saber
interactuar y tener una buena capacidad de comunicación. Saber de lo que estamos hablando.
Saber ser solidario y empático. Saber ser humilde. Saber tener organización. Saber ser
responsable de nuestras acciones. Saber afrontar las consecuencias. Saber estar conscientes
que nada es fácil. Saber hacer las cosas bien. Saber guiar y saber ser un líder. Saber ayudar a
los demás. Saber sobre el desarrollo del país y saber con las herramientas que contamos y con
las que no contamos para avanzar. Saber sobre las situaciones actuales políticas, sociales,
económicas. Saber ser autodidacta.
5. En la lista previa, marca con color verde aquellos saberes que ya poseas, con color
amarillo aquellos que estás adquiriendo actualmente, y con color rojo aquellos que aún te
faltan.
6. Diseña un primer plan para lograr tu adquisición de los saberes faltantes ¿qué recursos
requerirás?
• Mejor calidad de educación.
• Un sistema que nos permita estar actualizados sobre las nuevas tecnologías.
• Profesores mejor capacitados y actualizados.

También podría gustarte