Está en la página 1de 1

- “Mi amigo Nietzsche” – Cortometraje

 Conceptualización
 A través de buscar pistas, palabras, verbos, se puede dar a entender el arte detrás.
 En el Quijote, en donde dos polos opuestos se complementan.
 Hay un vínculo importante entre la narrativa del Quijote y toda la literatura rusa del siglo
XX.
- Dostoievski, Gogó.
 A partir de eso de crea el antihéroe, que es una persona normal, se plantea por el
pragmatismo que nace del Quijote, esto marca un hito en la realidad bajo el contexto del
Renacentismo.
- “La moral anarquista” Pior
 En el Renacimiento nace la idea de la perspectiva, como forma de pensamiento.
- “El otoño de la Edad Media” Johan
 Conciencia crítica.
 “Todas las sensaciones hay que abrazarlas y sentirlas porque sino no las podemos
conocer.”
 Desde todas las perspectivas debemos entender el concepto.
 Internalización – Inocencia
 Infancia – Abyección – Locura.
 Tanto al niño como al Quijote la sociedad del entorno los alejaba de “encontrar” la verdad
de la existencia.
 La burocracia empieza en esta época.
- Saint Vincent.

También podría gustarte