Está en la página 1de 1

"CALIDAD PERCIBIDA"

Satisfacción del paciente

Considerar expectativas y la voz de los


ciudadanos desarrollando acciones
destinadas a mejorar la confianza en
la calidad que perciben los ciudadanos
en los servicios de salud.

OBJETIVOS
Fortalecer el talento humano en salud, mediante
la generación de lineamientos de formación,
incentivos, formalización y cierre de brechas, con
el propósito de mejorar la calidad en la prestación
de servicios en salud.

DIMENSIONES

Accesibilidad
Privacidad
equidad
Conficencialidad
Competencia profesional
Continuidad
Satisfaccion usuario
Oportunidad
Eficiencia
Seguridad

SATISFACCIÓN
Se refiere a la complacencia del usuario (en función de
sus expectativas) por el servicio recibido y la del
trabajador de salud por las condiciones en las cuales
brinda el servicio.

GRADOS DE SATISFACCIÓN
Satisfacción completa: Cuando las expectativas del
usuario son cubiertas en su totalidad.
Satisfacción intermedia: Cuando las expectativas del
usuario son cubiertas parcialmente.
Insatisfacción: Cuando las expectativas del usuario no son
cubiertas.

COMO MEJORAR LA SATISFACCIÓN DEL


PACIENTE
Fortalecer el vínculo “clínica-paciente” Un buen trabajo en equipo para la
Trabaja en la fidelización satisfacción de los pacientes
Ofrece un trato personalizado
Comodidad en todo momento
Anticípate a sus necesidades
Seguimiento de los pacientes

“LA PERCEPCIÓN DEL


CLIENTE ES TU REALIDAD”
La satisfacción final de usuario depende, en
parte, de la relacion existente entre las
expectativas previas y la percepción del
servicio percibido

Elaborado por: Javier cordova deysi del carmen

También podría gustarte