Está en la página 1de 4

AGROEXPORTACIÓN TIENE CAÍDA EN PRECIOS DE PALTA Y ARÁNDANOS

¿QUÉ PRODUCTOS PODRIAN SER LOS SUSTITUTOS?


Los bienes sustitutos son bienes que compiten en el mismo mercado. Se puede decir que
dos bienes son sustitutos cuando satisfacen la misma necesidad.
PALTA
es uno de los alimentos más completos que la naturaleza nos puede nos ha ofrecido, sin
embargo, puede ser que por su alto costo o simplemente porque no te gusta su sabor y
textura, quieras encontrar algún sustituto de la palta que te ayude a beneficiar tu cuerpo.
 CASTAÑAS
Contienen hidratos de carbono de absorción lenta, minerales e insulina, y un efecto
prebiótico similar al de la palta. Puedes utilizarlas de muchas maneras, especialmente
preparando harina para todo tipo de recetas y postres.
 ACEITUNA
Se asemeja bastante a la palta en cuanto a beneficios, ya que también posee
antioxidantes, Vitamina B2, vitamina B9 y vitamina E, así como betacaroteno.
Las puedes encontrar fácilmente todo el año, además de que puedes consumir las de la
forma que tú quieras para complementar toda clase de platillos.
 NUECES
Contienen ácidos grasos insaturados saludables, incluidos los Omega 3, presentes en la
palta. También aporta buenas cantidades de vitamina E de grupo B, así como magnesio,
hierro y más.
Puedes utilizar las nueces de muchas maneras, especialmente para hacer mantequilla o
complementar tu ensalada.
 LEGUMBRES
Las lentejas, los garbanzos y las alubias rojas son muy saludables y bastante versátiles,
por lo que podrás utilizarlas en una gran cantidad de recetas diferentes, aportándote
fibra, proteínas, vitaminas del grupo B, minerales como el calcio, el hierro y más.
 BAYAS
Muy ricas en vitaminas, antioxidantes, calcio, magnesio, hierro y más, las bayas pueden
ser una alternativa para postre muy deliciosa. Además, que se pueden conseguir
fácilmente congeladas fuera de temporada o cultivarlas tú mismo en tu balcón o terraza
puede ser otra alternativa sencilla.
 SEMILLAS DE LINO
Contienen grandes cantidades de ácidos grasos, omega-3 pero también muchas
vitaminas, sobre todo las del grupo B, así como minerales esenciales para nuestra salud.
 REMOLACHA
Una opción mucho muy fácil de conseguir: Resulta ser una fuente perfecta de ácido
fólico, vitamina C, potasio, magnesio, hierro e incluso yodo; también tiene buenas
cantidades de las vitaminas del grupo B.
 SEMILLAS DE GIRASOL Y CALABAZA
Al contener ácidos grasos saludables, representan una alternativa muy buena para evitar
el consumo de la palta. Contienen zinc, cobre, magnesio, manganeso, potasio, y la
cantidad suficiente de hierro para evitar la anemia.
ARÁNDANOS
Es una baya globosa de color negro azulado que mide unos 6mm de diámetro. Se
consume sobre todo en mermeladas, tartas o como acompañamiento de diversos platos.
Es un alimento rico en vitaminas que además aporta pocas calorías al organismo.
 ALBARICOQUE
Sabemos que los arándanos rojos son perfectos como relleno de postres, pero los
albaricoques también pueden hacer el trabajo. Sustituye una taza de arándanos por una
de albaricoques triturados y guísalo para hacer un relleno de gelatina. Ni siquiera tienes
que añadir mucho azúcar porque tiene un sabor increíblemente dulce por sí solo.
 MANZANA
Utiliza 1 manzana de tamaño medio sobre 1 taza de arándanos para hacer deliciosas
tartas de manzana, crumble de manzana, tartas y pasteles. Pero algo que me gusta de
esta fruta es su capacidad para dar un sabor perfecto a los platos salados. Guiso las
manzanas para hacer un glaseado o un adobo para la barbacoa. Incluso relleno mi pollo
asado con manzanas para aumentar la ternura y el dulzor de la carne.
 CEREZAS
Son sabrosas y dulces incluso cuando se comen solas. Ambas frutas tienen el mismo
aspecto por su forma y color oscuro. Hacer este sustituto facilita mucho la tarea. Sé que
hay cerezas enlatadas y congeladas en el mercado, sin embargo, sigo recomendando
conseguir las frescas cuando están en temporada.
 FRAMBUESAS
Prueba a hacer tu propia mermelada de frambuesa para variar, en lugar de usar
arándanos. Me gusta usarla por su color casi idéntico, ni siquiera se nota que no son
arándanos. Sólo difiere un poco en cuanto al sabor. Las frambuesas son más dulces en
comparación con los arándanos.
 GROSELLA
Si te gustan tanto los arándanos rojos secos, por qué no pruebas con la grosella seca en
su lugar. Su sabor es más marcado que el del resto y su dulzura es innegablemente la
adecuada para el paladar. No sólo es buena cuando se seca, sino que también es eficaz
para hacer mermeladas, rellenos de postres, salsas saladas y caramelos.
¿QUÉ FACTORES FRENAN LA INVERSION?
FRENO
Si bien en valor las exportaciones de frutas y hortalizas creció en 1.9%, Gabriel Amaro,
director ejecutivo de AGAP, advirtió que esa cifra significa una desaceleración con
respecto al promedio de crecimiento del 10% que se venía registrando en ese periodo
semestral en los últimos años.
El freno en ese tipo de embarques, indicó, estaría explicado por las menores
exportaciones de paltas, arándanos, espárragos y cebollas,
Si bien el valor de exportaciones de uvas y arándanos creció en 17% y 119%,
respectivamente, esto no permitió repuntar el total de las agroexportaciones a niveles de
años anteriores.
En el caso de las paltas, a junio se exportó por US$518 millones, una reducción de 16%
frente a los US$618 millones despachados en los primeros seis meses del 2021.
CAUSAS
Amaro consideró que esta desaceleración refleja las menores inversiones a consecuencia
de eliminarse la ley de promoción agraria, del alza de fletes, y la caída de precios.
Asimismo, proyectó que esa tendencia decreciente se irá agudizando con la propuesta
de ley de segunda reforma agraria (que restringe el límite de la tierra) que alistaría el
Ejecutivo, los proyectos de decretos laborales que prepara el Gobierno, sin participación
de los empresarios en el Consejo Nacional del Trabajo, y la falta de predictibilidad que
causa este gobierno.
CIFRAS Y DATOS
Destino. Las agroexportaciones cayeron en 2.6% a Países Bajos, y a España en -8.7% a
junio.
Palta. Su embarque a Europa disminuyó por la inflación y guerra en Ucrania, según
Fresh Fruit.
Adex. Señala que hay incertidumbre sobre los resultados que tendrá la eliminación de la
ley de promoción agraria en la agroexportación.

¿PORQUÉ CREE HAY UNA CAIDA DE LOS PRECIOS DE LA PALTA Y EL


ARANDANO?

En la actualidad, el 92% de los envíos peruanos es como producto fresco. En el 2022,


las exportaciones de la fruta sumaron 642,905 toneladas por un valor de US$ 1,036
millones. Esto representó un crecimiento del 11% en el volumen, pero con una caída del
11% en el valor. Este resultado negativo se explicó por el fuerte desplome de los precios
internacionales, pues el exportador recibió en promedio US$ 1.61 por kilogramo, 20%
menos que en el 2021.
La caída de los precios a nivel mundial respondió a la creciente competencia,
especialmente en el mercado europeo. El surgimiento de nuevos productores relevantes
(Colombia), el avance de clásicos competidores (México) y los mayores costos
logísticos que promovieron producción interna en zonas alejadas (Europa) fueron los
más grandes obstáculos que atravesó la palta peruana. En este nuevo ciclo comercial del
2023, no se espera que la competencia se relaje ni que los precios mejoren
significativamente, por lo cual los productores de este producto deben buscar nuevas
formas de competir en el cada vez más difícil mercado global.

También podría gustarte