Está en la página 1de 92

1º CLASE DE Dº CIVIL (01-09-2021)

CARLOS CÉSPEDES M.

Dos grandes temáticas ejes que se van a desarrollar este semestre.


-Teoría de la ley
-Sujetos de derecho
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL

Sabemos que el Dº Civil es una rama


del Dº Privado que se ocupa
fundamentalmente de 3 materias:
-La personalidad,
-La familia y
-El patrimonio
(Aspecto personal- aspecto familiar y
aspecto patrimonial en la vida de las
personas).

Cuando hablamos de que se refiere a las personas, estamos hablando fundamentalmente de que se entiende por
persona, de cuáles son sus características y es por ello que hablamos de cuando se es persona y se dice que es persona
(natural) desde el momento que tiene existencia legal y hasta el momento de su muerte.
La familia: Es el conjunto de personas vinculadas por el matrimonio, parentesco o la adopción, también es un núcleo
fundamental del dº civil.
Patrimonio: Esta constituido por una serie de reglas que involucran la existencia de derechos reales, existencia de dº
personales, existencia de normas de sucesión por causa de muerte, en la cual en definitiva lo que hacen es relacionar,
si bien personas o personas con patrimonios, en la cual se determina quien ostenta esa titularidad, como puede ejercer
esa titularidad y como se pierde esa titularidad.
#Estos 3 ejes son los que articula al derecho civil.
El Dº Civil propiamente tal, es catalogado como un derecho privado común y general.
Se refiere a privado porqué se refiere a las relaciones en el ámbito no público de las personas (acá miramos a la
persona desde un punto de vista de sus relaciones entre sí y sus relaciones con otros sujetos).
Se refiere a general porqué este derecho es el que regula las relaciones más ordinarias, más comunes de las personas.
Por ejemplo: Cuando nacen, cuando se entiende que fallece, cuales son los derechos entre los distintos miebros de la
familia, cuando se entiende que la persona puede ser heredero etc…

Se refiere a común porqué el hecho de que sea un dº privado de carácter común, nos esta diciendo dos cosas de que
las normas del derecho civil, van a entrar a regular todo aquello que no este contemplado en los denominados
derechos especiales (art 4 C.C) pero lo que no regule en tales códigos y siempre que se trate de materias de derecho
privado van a hacer reguladas por el derecho civil puesto que, es de carácter común y es por ello que funciona como
supletorio de la leyes especiales; tan así, tan supletorio es que a ello le ha dedico el código comercio alguna norma y el
art 2 de C. de comercio ha dicho específicamente que “en los casos que no estén especialmente resueltos por este
Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil”.
Nuestro Código
entro a regir el 1º de
enero de 1857.

Si miramos la historia de nuestro C.C, distinguimos fundamentalmente 5 proyectos:


-Proy. 1841- 1845=> Comenzó con la designación de una comisión de legislación del Congreso Nacional para la
codificación civil que empezó a funcionar en 1840 y que luego se complemento con la denominada junta revisora de
1841; y en esta primera parte se organizaron algunos temas vinculados con el título preliminar sobre obligaciones y
contratos de carácter convencional y de sucesión de causa de muerte.
-Proy. 1846-1847=> Esta comisión legislativa del c.nac y la junta revisora se refundió en uno solo y ya por el año de
1845 dio como resultado el denominado proyecto de 1846 y 1847. A poco andar esta comisión dejo de funcionar, lo
que no significo de que Bello allá abandonado el trabajo (participo en ambos), logrando presentar concluido el
proyecto de 1852.
-Proy. 1853=> Este trabajo de Andrés Bello dio lugar al proyecto de 1853, que es aquel proyecto sobre el cual trabajo
la comisión revisora (nueva comisión creada para efectos de revisar el texto de A. Bello).
-Proy. Inédito (1890) => Está comisión revisora dio lugar a lo que se denominó el proyecto inédito porqué el
proyecto de A. Bello de 1853 fue anotada a su margen y por sus observaciones se anotaron a este proyecto inédito (se
llama inédito porque recién por el año 1890 se logró publicar) lo interesante es que están observaciones se dieron a
conocer al público en general mucho tiempo después (1890).
-Proy. Definitivo 1855=> Este proyecto final definitivo de 1855 con un mensaje escrito por A. Bello fue presentado
por el Ptde al congreso de la época, el cual fue aprobado en su completa extensión y entro a regir a partir del 1º de
enero de 1857.
#Afinidad en nuestra codificación, ej: el C. Civil Colombiano siguió un modelo muy cercano al C. C de Chile.

En cuanto a las Fuentes:


*Nuestro código civil reconoce como fuente tanto al Dº Romano, también al C. Napoleónico (1804, catalogado como
1º Código Civil Moderno), como también tuvo como fuentes muchas normas de leyes españolas <Ver Apunte>.
*Andrés Bello tomó lo clásico con lo moderno y dio este producto que fue el C. Civil chileno. Asimismo, tomo como
fuentes a diversos otros códigos.
En cuanto al plan y la estructura:
*Nuestro código siguió una costumbre romana que es la existencia de títulos y libros. Tiene un titulo preliminar y 4
libros, seguidos por un titulo final. Cada libro se divide en títulos y muchos de estos en párrafos. Por último, se divide
en artículos, desde el 1 al 2524, más el articulo final.
1. El título preliminar trata todo lo relativo a la ley y a las definiciones de uso frecuente, las cuales se han
colocado allí por ser el Código más general y porque fue el primero que se dictó entre nosotros.
2. El libro I habla de las personas.
3. El libro II de los bienes y su dominio, posesión, uso y goce.
4. Libro III de la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
5. El libro IV de las obligaciones en general y de los contratos.
6. El titulo final, de un solo artículo, relativo a la observancia del Código.
Nuestro código tiene una mezcla de lo nuevo como de lo antiguo, aparte su importancia radica en que Andrés Bello es
reconocido como un gran codificador.

EJEMPLO: Este Código lo obtuvo de las lecturas de diversas fuentes (IJ, significa las institutas de Justiniano; D, se
refiere al Digesto; P.5.T.L.9, se refiere a las partidas…)

Se dice que las cuales de este C.C originario:


-Se estableció la igualdad ante la ley entre todos los chilenos (algo que no era muy común ya que en algunos países
todavía existía la esclavitud).
-Estableció la igualdad entre los chilenos y extranjeros (art 57), respecto de la adquisición y goce de los derechos
civiles (art 14 dice que la ley es obligatoria para todos los habitantes de la republica incluso para los extranjeros;
principio de igualdad).
-Principios DIPrivado: Era una novedad para la época y que fue de inspiración para muchos otros y que se mantienen
hasta el día de hoy (14 a 18). Determina cual es la legislación aplicable para ciertas relaciones jurídicas bajo
determinadas condiciones (fue una novedad).
-Inviolabilidad de la propiedad: Se reconoce un principio de protección a la propiedad sea mueble o inmueble e
incluso se reconoce dominio sobre las cosas incorporales y por lo tanto estableció un catalogo fuerte de disposiciones
para proteger la propiedad y así se establecen medidas o acciones protectoras; ejemplo: acción reivindicatoria. Aparte
se reconoce una serie de medidas destinadas para proteger la propiedad de agresiones de otros sujetos o de otras
personas, se reconoce las acciones posesorias para proteger la posesión (manifestación de la propiedad).
Está protección hizo que muchos hablaran de que era un código individualista y burgués pero la realidad de esa época
era que se debía proteger, por un lado, a los particulares de las agresiones de la propiedad que pudieran afectar al
Estado y por otro lado, de las agresiones que pudiesen afectar otros sujetos al patrimonio de las personas.
-Solida regulación de inmuebles: Trae como antecedentes, las ideas de Napoleón ya que decía que la verdadera
propiedad era la propiedad inmueble, aparte protegió bastante la propiedad inmueble porqué está entro al mercado
jurídico (se pudo dividir y transferir).
-Libertad de testar restringida: Le dio libertad al testador para disponer sus bienes, pero no una amplia libertad
(hasta el 6º grado de parentesco con consanguinidad en línea recta) mientras existieran legitimarios.
#Existiendo legitimario no tenia la libertad de testar y tenia que asignar la mitad de sus bienes a sus legitimarios y
además podía solamente disponer de la 4ta parte de sus bienes mediante de lo que se denomina la 4ta libre de
disposición y existía otra 4ta (4ta de mejora) tampoco no tenía libertad y tenía que designar a ciertas personas que son
fundamentalmente los mismos legitimarios más lo nietos como asignatarios de la misma.
-Lenguaje elegante y sobriedad: la pureza de las expresiones y la claridad y precisión de sus normas (vid., arts 594,
649).
-Se dice superior CODE: Porque todos los vacíos que tenia este C. Napoleónico fueron considerados por Bello al
forjar su obra.

No obstante, se reconocen ciertos defectos:


- Hay ciertos vacíos sobre materias sin tratar (ejemplo: Adopción/ Formación de consentimiento de los
contratos <Este código eligió los requisitos, pero el C. de Comercio fue quien regulo las reglas de consentim).
- Se encontraba atrasado en otras materias principalmente en materias de familia (Paternidad- Capacidad de
la mujer casada en sociedad conyugal).
- También tenía errores científicos como la presunción de dº de concepción del art 76, además confunde la
“enfermedad mental” con la demencia (no toda demencia significa una privación absoluta de razón o no toda
demencia es sinónimo de cualquier enfermedad mental <relación genero- especie>.
-La omnipotencia de la ley: La ley es una de las tantas fuentes del dº pero para el C.C la ley es quizás la fuente de
mayor importancia, tan así que no se le reconoce mayor importancia a la costumbre sino solo cuando la ley se remite a
ella. Tan así que la ley se presume conocida por todos, aunque los hechos se ignoren, tan así que se desconfían de los
jueces de que se le otorgan reglas de interpretación para que no se aparte del sentido de la ley (arts 19 a 24 pautas para
interpretar la ley, ósea, una ley puede ser interpretada por medio de otra ley y no enseña de que una ley puede perder
eficacia en virtud de otra ley <evento de la derogación>).
#Para el C.C la fuente principal es la ley, las otras fuentes no las considera mucho.
-Igualdad ante la ley: No era común en el año 1855 especialmente, cuando la ley no reconocía diferencias entre el
chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición de goce y derechos civiles que regla este Código (fue una completa
novedad). Fue una norma importante y que se mantiene hasta el día de hoy.
-Constitución cristiana familia y protección: Solamente se reconocían derechos a la familia fundada en el
matrimonio y por lo mismo, se reconocían en esa época derecho hereditarios a los denominados hijos legítimos
(concedidos dentro del matrimonio de sus padres), todos los hijos nacidos fuera del matrimonio al año 1855 eran hijos
ilegítimos y no tenían derecho alguno (ejemplo: No podían pedirle alimento a su progenitor ni ser herederos).
Tan así que existiendo hijos fuera del matrimonio, no existía libertad para investigar la paternidad (no había libre
investigación de la paternidad, no se permitía). Aparte estaba muy influenciado por la iglesia católica esta concepción
del C.C que en su primer momento las normas relativas al matrimonio, su inscripción se dejo entregado al derecho
canónico (tarea de la autoridad eclesiástica), solamente con la dictación de la 1ra ley de matrimonio civil de 1884 está
tarea se le otorgo nuevamente al Eº; por ende, la ley le reconocía más derechos de los que eran ilegítimos (solo ciertos
derechos, de menor cuantía a diferencia de los hijos legítimos que poseían muchos más). <Está discriminación termino
con la nueva ley de filiación a finales de los años 90s; solamente existían hijos y todos tenían igualdad de derecho>.
#Hoy en día existe el acuerdo de unión civil y eso ha llevado a indicar a muchas personas que no existen sola una
familia de modelo en el país, sino que existen varios modelos de familia.
-Protección derecho de propiedad: En cuanto al C.C originario está marcado por un amplio derecho de protección
de propiedad, si nosotros miramos el art 1582 vemos que le da amplias facultades al dueño para hacer uso del dominio
del que ostenta, incluso en la formulación romana tenia derecho de usar, gozar y abusar de la propiedad (cuando se
quería disponer). No obstante, nuestro código no fue tan allá y si bien le concedió grandes facultades al propietario, si
estableció una limitación “No siendo contra le ley o derecho ajeno” 1582 C.C <función social de la propiedad que
tiene una regulación en la Constitución Política de la Republica art 19 nº24>.
#Recordemos que es un C. Frances individualista de marcada protección de la propiedad, consagro esto <puesto que
se generaba riqueza, ya que fomentaba a la iniciativa privada a la gestión de las mismas>.
-Autonomía de la voluntad: Art 1545 C.C uno de sus artículos más claves en la cual es el pilar de lo que se
denomina la autonomía de la voluntad porque las partes pueden pactar acuerdos para satisfacer intereses <pareciera
que fuera una ley para ellos> puesto que, pueden celebrar los contratos que les plazcan excepto si son contrario a la
ley.
-Omnipotencia de la ley: *Se remite a lo dicho anteriormente* El C.C hasta el día de hoy se reconoce a la ley una
importancia fundamental ya que está desplaza a un lugar secundario a la costumbre entre las fuentes formales del
derecho (art 2 del C.C).
- Igualdad ante la ley: *Se remite a lo dicho anteriormente* pero si indicar que hay disposiciones que establecen esta
igualdad a la ley… <Ojo con los artículos, saber diferenciarlos cual es cual>.
#2497 del C.C la prescripción corre a favor o en contra de las personas, no hay grupos privilegiados… (Ojo, el Eº está
en igual categoría).
- Matrimonio como base principal de la familia: Si nosotros miramos el art 102 que define al matrimonio tenemos
que el matrimonio es un contrato por el cual… esa es una definición que viene de nuestro C.C originario y hay ciertas
cosas que ya no van al caso, por eso tenemos que complementar este articulo con la ley de matrimonio civil (establece
la disolución del matrimonio; divorcio).
Si nosotros miramos a la Constitución nos dice que la familia es el núcleo fundamental esencial de la sociedad.
Pues bien, uno de esos núcleos es el matrimonio, pero si nos vamos a la ley de matrimonio CIVIL, nos dice que el
matrimonio es la base fundamental de la familia, por lo cual, nos está diciendo que también la familia se puede
fundamentar en otras instituciones (es por ello, que exista otra familia fundamentada en el acuerdo de unión de civil
regulado 20.830).
La coexistencia de varias formas de familia se aprecia en Chile con el reconocimiento de “Acuerdo de Unión Civil”
(ley 20.830), “uniones de hecho”, aunque actualmente con la “admisión del matrimonio entre personas del mismo
sexo”.
#Claramente los modelos de familia han cambiado, aparte ha cambiado el concepto de familia.
-Protección de la propiedad privada y libre circulación de riqueza: Nuestro código regulo el derecho de propiedad
y estableció una gran protección de la propiedad, fundamental de la propiedad inmueble. Ahora no solamente se
contento de proteger la propiedad privada, sino que se preocupo además para que se genere riqueza, la propiedad tiene
que circular libremente (que no tenga gravámenes, puesto que, si tiene más gravámenes la gente se va a interesar
menos en adquirirlos y en razón de ello, se prohibieron los usufructos sucesivos o alternativos…ojo, si estamos en
presencia de un usufructo el propietario solamente mantiene la facultad de disposiciones ya que sigue siendo dueño,
pero la facultad de usar y gozar del bien, le pertenecen al usufructuario).
El Código lo que quiere es que las propiedades tengan pocas restricciones puesto que, existiendo pocas restricciones
se pueden transferir y transfiriéndolas se genera riqueza y existiendo riqueza se genera crecimiento para la sociedad.
¿Qué implico esto respecto al usufructo? Es que el código prohibido la constitución de usufructo sucesivos o
alternativos… ¿Qué quiere decir esto? Es que yo constituyo un usufructo a favor de Juan, pero no podría decir que
constituyo un usufructo a favor de Juan por 5 años e inmediatamente después que el usufructo pase a Pedro y luego de
Pedro vuelva nuevamente a Juan y así sucesivamente; de esta forma le coloco un gravamen al predio que va a trabar
su libre circulación (1779 del C.C).
Ojo=> Esta misma idea <prohibición de usufructos sucesivos o alternativos> de evitar que la propiedad este gravada,
es la que por ejemplo ha llevado de que la propiedad este hipotecada logre ser vendida (se trasfiere con el gravamen).
#Lo que se quiere es que la propiedad circule, se trasfiera porque al transferir hay riqueza, bla, bla y, por lo tanto,
mejora el bienestar de las personas.
Con respecto a la protección de la propiedad, nuestro código protegió con mayor forma los bienes inmuebles, aun así
hoy no es tan así, si se piensa en la valiosa información que puede tener un chip, en el valor de un paquete accionario
o en los altos costos en que se puede adquirir un cuadro de un pintor famoso.
*VER EN EL APUNTE LA MAYOR PROTECCIÓN DE LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES*
Principios del derecho civil chileno

Continuando con los principios, otro de los principios que emanan de este derecho civil chileno que también viene
de su constitución original como tal es el principio de la autonomía de la voluntad como tal, recordemos que la
autonomía de la voluntad es la libre actitud que tienen las personas de celebrar los contratos que quieran,
determinar su contenido, sus efectos sus, su oración etcétera, siempre y cuando no sea contrario a la ley, a las
buenas costumbres y al orden público, esta autonomía de la voluntad aparece en diversas disposiciones si ustedes
van a la fuente de obligaciones articulo 137 ya se ve que el contrato es una de las fuentes por lo tanto una de las
manifestaciones más prístinas de la autonomía de la voluntad, el hecho de que se reconozca que el contrato
legalmente celebrado es una ley para las partes es una manifestación donde se le otorga a un acuerdo contractual
una fuerza tan grande como la de una ley, ya saben que una ley es la principal fuente del ordenamiento lo que nos
quiere indicar que le reconoce tal nivel de vigor a lo pactado por las partes que lo hace equivalente a la ley, es tan
importante el pacto que tiene que estarse mas a la sustancia del pacto que al contenido literal de las palabras
utilizadas conforme al 1560.

Lo importante es que la autonomía de la voluntad es uno de los pilares de derecho civil chileno y por lo tanto se le
reconoce a las partes la posibilidad de regular su situación jurídica y para ello se le llama a una amplia libertad
libertad pero como toda libertad reconoce algunas pequeñas restricciones, estas restricciones a la autonomía de la
libertad son:

a) Las partes no pueden alterar las cosas de la esencia de un acto jurídico siendo estas las que sin un acto jurí-
dico o no produce efecto alguno o degenera en otro distinto y por lo tanto si permitiéramos una compraven-
ta sin precio o sin cosa vendida esto ya no sería una compraventa y claramente estaríamos desvirtuando ese
contrato de compraventa entonces para los efectos de no desvirtuar tanto, la ley nos dice mire usted tendrá
plena autonomía de la voluntad para celebrar los contratos de compraventa que quiera pero si quiere que
esto se llame compra venta tiene que respetar los elementos que le pedimos si no es otro contrato distinto,
así si yo transfiero una cosa bajo titulo de compra venta pero sin precio eso en realidad no es compra venta
eso es una donación.

b) Las normas del orden público

c) Las buenas costumbres

En función de este principio de autonomía en el que se le concede a las partes la posibilidad de construir el acuerdo,
de determinar el alcance del mismo, se debería limitar la intervención del legislador a lo mínimo y esta intervención
a lo mínimo se manifiesta en estas pequeñas restricciones.

Es tan importante la autonomía de la voluntad y tan fuerte que incluso bajo ciertos respectos puede transformar un
contrato solemne en consensual no hay ningún inconveniente o incluso se podrían suprimir los elementos de la
naturaleza que se encuentran en el 1444, no habría ningún inconveniente en que las partes por ejemplo mediante el
pacto eliminaran en la compraventa las obligaciones de saneamiento que surgen del mismo por que si las partes en
un principio nada dice es por que los elementos de la naturaleza se entienden incorporados en todo contrato
bilateral por ejemplo se entiende incorporado la condición resolutoria tacita que es aquella condición que ante el
incumplimiento se pueda pedir la resolución del mismo pero podrían las partes renunciar a la acción resolutoria que
le reconoce el 1489 en caso de incumplimiento, si, no habría ningún incumplimiento por que la autonomía de la
voluntad lo que le permite es suprimir cosas de la naturaleza, pero lo que no le permite es alterar las cosas de la
esencia de un acto jurídico por que ese contrato no produciría efecto o degeneraría en otro distinto.
Para positivizar estos conceptos que ya saben se hace lectura del artículo 1444 del código civil.

Esta reflexión que hemos hecho en relación al artículo 1444, en base a lo que leyó su compañera no habría
inconveniente en que ninguna de las partes pudieran eliminar cierto elemento de la naturaleza del acto o contrato
por que se entienden pertenecerle a el pero las partes pueden eliminarlos sin ningún inconveniente como ocurre por
ejemplo en lo que yo les decía a propósito de la obligación de saneamiento que existe en la compraventa, no habría
ningún inconveniente en que se renunciara a la obligación que tiene el comprador de sanear los vicios ocultos, por
que tales obligaciones se entienden incorporadas a falta de pacto expreso pero no habría ningún inconveniente en
que ese mismo pacto las eliminara, lo que no puede acontecer con los elementos de la esencia pues sin estos
degenera o no tiene efecto.

Por todo lo mencionado ustedes se pueden dar cuenta de las restricciones a este principio de la libertad con relación
a los elementos del acto jurídico.

Otro principio es el de la intangibilidad de los contratos, en que consiste, el contrato una vez celebrado como es ley
para las partes no puede ser invalidado si no por causas legales o por mutuo consentimiento de aquí se obtiene que
celebrado un contrato ninguna de las partes lo puede modificar de forma unilateral por que lo pactado obliga, la
única forma de dejarlo sin efecto o de modificarlo es por causa legal o consentimiento de contraparte, el respeto del
contrato tiene un valor bastante grande en nuestro ordenamiento.

Ahora este contrato celebrado entre las partes no es solamente intangible para las partes si no también para el juez
pues de existir una controversia el juez debe interpretar este contrato, pero no establecer o eliminar obligaciones
pactadas, el contenido del contrato se le impone al juez y por ende queda obligado también a respetar estos
términos del contrato. El contrato también se le impone al legislador desde el punto de vista que de todo contrato
surgen derechos y obligaciones para las partes, los derechos son cosas incorporales por ende objetos de propiedad y
según el articulo 19 numero 24 reconoce y garantiza el derecho de propiedad sobre todas las cosas corporales e
incorporales pues bien esos derechos como cosas incorporales gozan de la protección constitucional y por lo tanto el
legislador tampoco podría intervenir en ellos ni modificarlos ni intervenirlos por que si de alguna forma lo hiciere
estaría privándolo de la garantía del derecho de la propiedad.

Así por ejemplo han existido leyes que han limitado la celebración de contratos de arrendamiento y han dicho que
ciertos contratos de arrendamiento celebrado bajo ciertas circunstancias no pueden durar más haya de dos años y
acontece de que los contratos que estaban vigentes en aquella época la pregunta es que acontece, en ese caso los
beneficiados por ese contrato por más haya de dos pese a la indicación de la ley se han entendido que están
protegidos por aquello pues el legislador no los puede privar de los derechos que emana ese contrato legalmente
celebrado aunque el legislador tenga muy buena intención y quiera limitarlo, en conclusión el contrato no
solamente es intangible para las partes sino que también para otras personas incluso frente a la acción de la ley por
que lo pactado obliga.

Otro principio, el de protección de la buena fe, la fe es convicción o creencia, que sea buena o mala son adjetivos
que se establecen, cuando hablamos de buena fe es cuando se conduce una situación con rectitud y honestidad y
cuando hablamos de la protección a la buena fe estamos diciendo que el código ampara a aquellas personas que se
comportan de forma honesta y rectamente y por el contrario reprende a quienes actúan de forma contraria (mala
fe).

Pues bien, este principio de protección a la buena fe no esta contemplado positivamente en el código civil, no hay
ninguna norma que diga explícitamente que se protege a la buena fe, existen una serie de disposiciones que si la
contemplan, por ejemplo si nos vamos a materia de contrato en el 1546 nos habla de que todo contrato debe ser
ejecutado de buena fe, y no obliga solo lo que en ello se expresa si no lo que por la ley o la costumbre se entienden
pertenecerle esto significa que si no es solamente lo literal lo que obliga si no que algo más, este es un ejemplo, en
materia posesoria tiene mucha importancia pues es uno de los requisitos de la posesión regular y a tal punto que
en materia posesoria hay una norma que se presume conforme ha el articulo 707 y que de ahí la jurisprudencia ha
entendido de esa buena fe regulada en un sector en particular del código civil ha propósito de la posesión que la fe
se presume es un concepto que se aplica generalmente a todo el ordenamiento, pues bien lo relevante de esto es
que ustedes tienen que saber de qué muchas disposiciones del código se infiere de que se protege a la buena fe.
Algunos acostumbran a diferenciar la buena fe objetiva de la buena fe subjetiva, la objetiva es la convicción propia y
personal de estar actuando correctamente, aunque en realidad no lo sea, un ejemplo clásico es lo que ocurre en el
error común, el error ejercido por numerosas personas de una misma comunidad en la cual lo obrado por ellas se
considera como valido pese a que el acto es irregular. A diferencia de la buena fe subjetiva que son las normas
tenidas como comunes, aquellos estándares mínimos con los que se entiende que las personas actúan honesta y
lealmente, por ejemplo, se entiende que una empresa de harina entregará a tiempo muy temprano el producto para
que la panificadora pueda comenzar a hacer el pan desde la mañana.

Buena parte de la doctrina entiende que la buena fe es una sola y es la convicción de actuar lícitamente.

Otro principio es la reparación del enriquecimiento sin causa, este es otro principio que no está contemplado en
nuestro código civil, en que consiste, consiste en que el derecho repudia que una persona adquiera algo sin una
justificación, por ejemplo si por error una persona me paga 100 millones de pesos y yo me quedo callado, el código
repudia que alguien adquiera una cosa sin justificación alguna y en este caso este pago de 100 millones de pesos que
yo no tenia derecho de recibir se entiende como enriquecimiento injustificado, por que yo no tengo ningún
antecedente o causa o motivo que justifique la retención de ese dinero. El principio del repudio del enriquecimiento
sin causa es decir el principio mediante el cual el juez repudia a las adquisiciones o requisiciones se bienes o a las
recepciones de dinero sin una causa que lo justifique no está contemplado como tal en el ordenamiento chileno, no
obstante, existen numerosas disposiciones donde este principio subyace, la doctrina entiende de que si bien no esta
expresado en una norma positiva si tiene cabida en el ordenamiento chileno.

Para culminar los principios tenemos dos que son los finales, el de responsabilidad e interés superior del niño.

En que consiste la responsabilidad del punto de vista civil es la necesidad en la que se encuentra una persona de
satisfacer por lo general una suma de dinero como consecuencia del incumplimiento de un contrato o como
consecuencia de la ejecución de un delito o cuasidelito civil, veremos que en esta materia nos vamos a encontrar con
un sin numero de interpretaciones que conocerán mas adelante. Podemos hablar de responsabilidad contractual
que es la tiene lugar cuando se ocasiona un daño con motivo de un incumplimiento contractual , ejemplo una
persona celebro un contrato de arrendamiento con otra porque necesitaba tener el día 15 de diciembre del año
2020 un local o un establo para recibir a mil vacas que había adquirido por que luego al mes siguiente luego de un
proceso de engorda las oba a revender, aconteció que al 15 de diciembre el arrendador no le entregó el predio
arrendado donde iba a tener las vacas en su poder, resultado las vacas como no las pudo tener en su poder se
escaparon y algunas se murieron, la pregunta es ¿podría responder de algún prejuicio el deudor en este caso el
arrendador que no entrego? Pues sí, por que eventualmente incumplió el contrato y la otra persona necesitaba ese
predio para conservar las vacas que acabaron por perderse, eventualmente el daño ocasionado por la perdida de las
vacas podría ser imputable a la persona del arrendador porque incumplió su obligación de entregar el predio en
tiempo y forma pero eso es una discusión que tenemos que plantear a raíz de un incumplimiento contractual y como
hay un contrato se habla de responsabilidad civil contractual, en la cual se trata de solucionar los daños causados por
la perdida en este caso de las vacas a raíz de la negligencia del arrendatario. Lo básico de la responsabilidad
contractual es que existe un vinculo previo, el contrato a diferencia de la responsabilidad extracontractual (sin
vinculo de contrato). También existe la responsabilidad precontractual que es la que podría surgir de cuando las
partes entran en negociaciones preliminares pero no han firmado aun el contrato, en la cual bajo cierta forma se
podría generar una responsabilidad, como cuando una de ellas ha creado la legitima confianza o expectativa en la
otra en la celebración de un contrato que luego no surge y también existe la denominada responsabilidad post
contractual que tiene lugar luego de perfeccionado y ejecutado el contrato por ejemplo en el secreto sobre el
contrato.

El principio del interés superior del niño, este es un principio bastante nuevo que fue incorporado en las diversas
legislaciones del mundo a partir del famoso tratado de los derechos del niño el 1989, este tratado permeo nuestro
código civil el que comenzó a establecer esta clausula general del principio de interés superior del niño en sus
diversas disposiciones, por ejemplo, en el artículo 222 del código civil ya a propósito de las relaciones entre padres e
hijos se da incluso un concepto y se dice que la principal preocupación de los padres debe ser el interés superior del
niño y lo define, diciendo que para lo cual procuraran su mayor realización espiritual y material posible, y lo guiaran
en el ejercicio de derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana de modo conforme a la evolución de sus
facultades y luego aparece en el código civil una serie de disposiciones como criterio de decisión, para regular, para
determinar en caso de conflicto a quien le corresponde el cuidado personal de los hijos e incluso para modificar
aquel cuidado personal decretado por las partes o de mutuo acuerdo o para determinar incluso el fin de la patria
potestad a través del principio de la buena fé como tendrán oportunidad de estudiar mas adelante lo relevante es
que este es un principio rector, de decisión, tan así que si nosotros nos vamos a la ley de tribunales de familia
aparece como tal y el juez de familia entre otros principios esta obligado ha adoptar como criterio de decisión al
principio del interés superior del niño, que les quiero decir con esto, de que este es un principio que no solo esta
consagrado en un tratado internacional, si no que también ha tenido su bajada en el sistema normativo chileno a
través de código civil y regulación de tribunales de familia.

Constitucionalización del derecho civil

Sobre la constitucionalización del derecho civil, el derecho civil se ha visto influenciado por preceptos
constitucionales fundamentalmente a través de las decisiones que nuestros tribunales de justica han decidido con
ocasión del recurso de protección, ustedes pueden ver que con ocasión del recurso de protección ustedes saben que
es un recurso constitucional consagrado en el articulo 20 del texto constitucional que permite garantizar ciertos
derechos fundamentales que están en el articulo 19 por ejemplo el derecho a la vida, a la integridad física, psíquica,
el derecho a la protección de la salud, el derecho de propiedad, al honor y otros, a través de estos recursos de
protección se ha ido perfilando una mayor de principios propios del derecho civil como por ejemplo la persona y es
por eso que si nosotros miramos el catálogo a través de los recursos de protección de ha ido perfilando en que
consiste el derecho a la intimidad que tienen las personas, a la privacidad en sus comunicaciones, el derecho ha no
ser injuriado, ejemplo las funas en la actualidad. También se repara el daño moral en materia contractual aprox
desde el 2001 eso apoyado por el concepto de persona que esta en la constitución donde se protege más allá de su
bienestar físico.

Fuentes del derecho

Existen fuentes materiales y fuentes formales, las fuentes materiales que responden a la pregunta de por que nacen
las normas que pueden ser motivaciones políticas, la regulación del derecho comparado etcétera y fuentes formas
que son aquellas maneras por las cuales se manifiesta el derecho, serían su estructura consciente la que vemos, la
que se materializa, ósea sus fuentes normativas, y cuales serían estas fuentes formativas, distinguimos lo que se
llama la ley, la costumbre, los principios generales del derecho, la jurisprudencia, la doctrina así se han entendido
generalmente. Las formales se pueden clasificar en legisladas y no legisladas según estén o no en un catálogo legal.

Teoría de la ley

La ley está definida en el artículo primero, esta definición de ley del articulo primero ha sido criticada por que por un
lado dice que pareciera que obligara por que está hecha en la forma prescrita por la constitución pero no porque sea
una declaración de la voluntad soberana y por otra parte no se explica su contenido si no que solo su efecto, que
manda, prohíbe o permite, no obstante se reconocen ciertos aportes y que fundamentalmente la ley es una
declaración de la voluntad soberana ósea de el pueblo organizado, y por otro lado la relación que hay entre ley y
constitución porque debe es una declaración de la voluntad soberana que se manifiesta en la forma prescrita por la
constitución por lo tanto hay una relación estrecha entre la ley y la constitución, por que la ley debe seguir los
tramites constitucionales respectivos y por lo tanto además de aquello respetar sus principios.

En cuanto a sus características la ley es obligatoria y ahí la ley nos contempla desde cuando es obligatoria y ustedes
bien saben que una ley es obligatoria desde que se publica en el diario oficial cierto, debe ser promulgada y
publicada, la ley es general por que se aplica a todos los habitantes de la republica y su inobservancia puede traer
aparejada ciertas sanciones, bajo ciertos respectos la ley establece ciertos requisitos, si se omite un requisito
establecido en atención a la naturaleza del acto que se celebra la sanción es la nulidad absoluta como tendremos
oportunidad de ver, si se omite un requisito en atención a la calidad o estado de las personas que acuerdan la
sanción va a ser la nulidad relativa, si se omite una formalidad por vía de publicidad destinada a proteger a los
terceros su sanción será la inoponibilidad.

La ley cierta es decir que nadie puede alegar su desconocimiento una vez entrada en vigor.

Con respecto a las leyes de derecho privado tenemos que tener algunas precisiones, uno que son de carácter
supletorias de la voluntad de las partes por que lo primero que debemos analizar nosotros es una vinculación entre
partes es que es lo pactado y solamente en lo no pactado entra a regir la ley, así, si yo celebro una compraventa y no
digo nada sobre la obligación de saneamiento se entiende que supletoriamente se le aplican las normas de la ley que
regulan que el vendedor esta obligado ha amparar a su comprador en la posesión pacífica y tranquila de la cosa
comprada. Lectura del articulo 1489, las partes no pactaron nada en el contrato acerca de que pasaba si se incumplía
el contrato bueno en su silencio siendo un contrato bilateral le podemos aplicar el artículo 1489. Art 12 aquí se
contempla la posibilidad de renuncia a derechos que solo miren al interés personal del que renuncia y que no este
prohibida su renuncia, la renuncia puede ser expresa o tacita, expresa la que se manifiesta en términos formales
explícitos y tacita la que se deduce inequívocamente de ciertos antecedentes, esta clasificación se plasma por
ejemplo en el artículo 2494, y también en cuanto a su extensión puede ser general o especial según si versa de todo
un aspecto de derecho o solo una porción limitada de ello como se manifiesta en el 2462.

Clasificación de la ley según sus distintos criterios, por que de acuerdo a su objeto hay leyes que son indisponibles
otras son declarativas y otras dispositivas, por ejemplo, seria indisponible y por lo tanto las partes no podrían pactar
nada sobre las mismas y menos renunciarlas en cuanto a reglas sobre propiedad en nuestro país pues estas son de
orden público, las dispositivas son aquellas que resuelven un conflicto. Ahora en cuanto a la propia ley vimos leyes
comunes y excepcionales, según quorum distinguimos, interpretativas,3/5, los diputados o senadores en ejercicio,
leyes orgánicas constitucionales 4/7, de quorum calificado la mayoría absoluta de diputados y senadores en ejercicio
y las ordinarias mayoría absoluta pero de los presentes, en cuanto a si están presentes en un cuerpo serán codificas
y no codificadas y esto se obtiene del 63 numero 6 de la constitución donde dice que son materia de ley aquellas que
estén en un código.

La clasificación mas importante es la que distingue entre imperativas, prohibitivas y permisivas y por tanto bajo este
sentido vamos a estudiar aquello la próxima clase.
Clase del 14.09
Nosotros en este curso ya estamos en una de las dos partes fundamentales de la asignatura que es la teoría de la ley, ya
saben que la otra parte importante es “Los Sujetos de Derecho” ya que vendrán después, y en la teoría de la ley en la
clase pasada vimos el concepto de la ley, las criticas al concepto y la clasificación de las leyes. Y en eso nos
entretuvimos bastante.
Corresponde que hoy nos preocupemos quizás de la clasificación más importante de la ley, que es la que distingue
entre leyes imperativas, prohibitivas y permisivas y luego hablaremos de la relación que tiene la ley con otras fuentes
del derecho como es la costumbre, las sentencias judiciales, o los decretos o todas aquellas manifestaciones escritas de
la denominada potestad reglamentaria.
Entonces quedémonos con esta clasificación de la ley. Fíjense que dentro de las cualidades que se le reconocía a la
definición del art. 1º estaba dada porque hablaba de que la ley podía mandar, prohibir o permitir y de ahí nosotros
sacábamos esta clásica distinción de las leyes imperativas, prohibitivas y permisivas.
¿Cuáles son las leyes imperativas? Son aquellas que ordenan realizar algo y por qué ordenan realizar algo? Porque
buscan una determinada finalidad, o sea son aquellas que exigen el cumplimiento de ciertos requisitos para cumplir
una determinada finalidad. Cuando esta finalidad esta determinada por requisitos exigidos en atención a la naturaleza
del acto que se ejecuta o celebra, estamos también en presencia de una ley imperativa, como también cuando se exigen
ciertos requisitos en atención a la calidad o estado de las personas que lo ejecutan o acuerdan, también hay una ley
imperativa. Y también cuando establecen requisitos para la protección de terceros.
¿por qué es importante esta clasificación? Porque esta importancia de las leyes imperativas, que son las que ordenan
realizar algo y en base a ciertas finalidades, nos permiten distinguir la sanción que hay frente al incumplimiento de
aquella ley, así si una ley se infringe un requisito que la ley exige en atención a la naturaleza del acto que se ejecuta o
se celebra, la sanción va a se la nulidad absoluta porque busca un interés de carácter general, si se omite un requisito
en atención a la calidad o estado de las personas que ejecutan o acuerdan el acto o contrato, esa sanción será la nulidad
relativa, porque más bien mira a un interés privado o particular, ahora si se omite un requisito exigido para proteger a
terceros, ya la sanción no es ni siquiera la nulidad relativa o absoluta, es la inoponibilidad, o sea el acto es valido pero
sus efectos no pueden se oponibles a ese tercero.
Ejemplo: pensemos nosotros en el régimen de sociedad conyugal, ustedes saben que en la sociedad conyugal es un
régimen del matrimonio, que se caracteriza porque tanto los bienes de la sociedad conyugal como los bienes del
marido y, esto que no es algo para enorgullecerse, y los de la mujer son administrados por el marido, eso esta en un
proyecto de reforma que esta durmiendo hace mucho tiempo.
Ahora imaginemos que el marido quiere celebrar un negocio sobre el inmueble que pertenece a la sociedad conyugal,
la ley dice que ciertos actos o negocios jurídicos que celebra el marido sobre los bienes más importantes de la
sociedad conyugal, no basta con que actué el marido solo, pese a que el administra, sino que requiere algo más, una
habilitación que es la autorización de la mujer. ¿Qué pasa si el marido vende un inmueble social sin la autorización de
la mujer? La sanción es que ese acto es nulo relativamente, porque se omitió la ley que disponía que esa clase actos el
marido tenía que actuar con la autorización de la mujer. Pero como la omisión atendía a la calidad o estado de las
personas que lo ejecutan o acuerdan (no toi segura de si dijo eso o no), es decir, que participe la mujer, la sanción es la
nulidad relativa. Ahí tienen un caso de un ejemplo donde se omite un requisito de esta naturaleza y da a lugar a la
nulidad.
Ahora la inoponibilidad (lectura del art. 1707 cc).
¿Que es lo que quiere decir esta norma? Nos dice que: mire si las partes quieren modificar una escritura publica, lo
pueden hacer? La respuesta es que si, peor para que esa modificación de la escritura publica surta efectos requiere que
cumpla ciertas exigencias. 1) que se otorgue por otra escritura publica y 2) es que se tome nota de la primera escritura
publica al margen de la escritura de la escritura primitiva. Que es lo que pasa si se otorga la nueva escritura y no se
anota al margen de la escritura matriz, la sanción es la inoponibilidad para los terceros, porque los terceros no tenían
como saber de la celebración de esa nueva escritura publica que modifico lo pactado en la escritura primitiva. Y ahí
ustedes ven como la inoponibilidad funciona también como una sanción para aquellos actos en que la ley ha exigido
ciertos requisitos para dar protección a terceros.
Veamos algunas otras cosas en relación a las fuentes de la ley. La relación que puede haber entre la ley y las
sentencias judiciales, con los decretos, como también con la costumbre. Ya ustedes deben recordar que hemos
insistido de que para el código civil, dentro del modelo de bello la ley es la súper fuente. Es tan potente, que de alguna
forma esta reducidas sino una mínima expresión a una importancia reducida las demás fuentes.
Y quedémonos ahora en principio con las sentencias judiciales. Ya hemos visto que la ley es obligatoria para todos
pero ahí hay que tener presente que respecto de las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de
las causas en las que actualmente se pronunciaren. Así reza el art. 3º inc. 2º, bueno ustedes se podrán dar cuenta de
que si bien ambos emanan de poderes públicos, tienen efectos distintos. La ley produce efectos respecto de todo el
mundo, en cambio las sentencias judiciales solo para las partes que han sido demandante o demandado en el
respectivo litigio. Además podemos ver otras diferencias, la ley rige para el futuro, si ustedes miran el art. 9 dice “la
ley puede solo disponer para lo futuro y tendrá jamás efecto retroactivo” y que es lo que hace una sentencia? Resuelve
una situación del pasado y ahí también se ve otra gran distinción. Se dice que la ley surge por voluntad espontanea a
los legisladores, es una forma de decirlo, en cambio en las sentencias judiciales se requiere que las partes hayan
sometido un asunto a conocimiento de un tribunal, o sea es obligatorio que ellos requieran ante un tribunal que les
resuelva una contienda a través de una sentencia judicial, pero es importante que ustedes vean que existen amplias
diferencias. La ley es dictada por el poder legislativo, la sentencia por el poder judicial. Y por lo tanto es importante
que tengan claridad de que no podemos identificarlo como una misma cosa.
Ley y la costumbre, fíjense que en materia civil la costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se
remita a ella, si nosotros nos vamos al código civil, la costumbre en materia civil solamente tiene valor en todos
aquellos casos en que el legislador civil le ha dado alguna eficacia, son fundamentalmente normas vinculadas al
arrendamiento, ahora, aunque la norma que quizás pareciera ser que le da una amplitud a esto es la del 1545 a
propósito de la ejecución de los contratos.
Lectura del art. 1546 cc. esta disposición se ha dicho que es quizás la que otorga un valor mayor a la ley, porque ya la
coloca al centro de la ejecución de los contratos, y por lo tanto es unos de los cuantos parámetros a los cuales hay que
atender para efectos de tener cumplida una obligación, pero para que les digo esto? Porque estamos haciendo la
relación con el art. 2 de que solamente la costumbre va a tener valor en los casos en que la ley se ha remitido a ella,
aquí tenemos un caso en que la ley se remite a ella.
Eso no acontece en materia comercial, porque ustedes saben que en materia comercial hay normas especiales, en el 4,
5 y 6 del código de comercio, en la cual nos dice que en materia comercial la costumbre no solamente actual cuando la
ley se remite a ella sino que también cuando hay una situación no regulada por la ley y ahí nosotros empezamos a
distinguir la clase de ley y la clase de costumbre, y fundamentalmente distinguimos la costumbre según la ley, contra
la ley y fuera de la ley. En materia civil la única costumbre que vale es la según la ley, pero en materia comercial
además sirve para solucionar aquellos conflictos que no están regulados en la ley y por lo tanto, tiene aplicación la
costumbre fuera de la ley. Y por ende ustedes pueden darse cuenta que en materia mercantil tiene mayor aplicación la
costumbre, que en materia civil.
Donde se ven otras distinciones entre la costumbre mercantil y civil que es importante que ustedes las manejen? En
que en principio la costumbre civil se prueba por cualquier medio de prueba legal (los dispuestos en el art. 341 cpc y
art. 1698 cc y ss), en cambio la costumbre mercantil no, esta tiene ciertos medios de prueba establecidos
específicamente en el código de comercio que ustedes tienen que manejar. Por el testimonio fidedigno de dos
sentencias que han sido dictadas en un procedimiento conforme a la costumbre respectiva o por 3 escrituras publicas
que la ley establezca de un modo irrefragable. Y ustedes pueden ver por lo tanto que la prueba de la costumbre
mercantil es a través de medios específicos establecidos por el legislador y de medios concretos a diferencia de la
costumbre civil.
Y por lo tanto, es importante que hagan esa gran diferencia que es lo relevante a lo que uds tiene que manejarse en
materia de costumbre.
Hablemos de la ley y los decretos, estos escritos expedidos por la autoridad administrativa, en los negocios que le
competen y con las solemnidades respectivas. Fíjense que a diferencia de la ley que emana del poder legislativo, los
decretos emanan del poder ejecutivo y además tienen varias diferencias, por ejemplo las materias de ley están
reguladas taxativamente en la cpr, en cambio en la materia que sea objeto de un acto administrativo o decreto no.
En cuanto a que si bien ambos son mandatos escritos no todos lo actos administrativos tienen cierta coercibilidad
general, algunos son solo respecto de partes determinadas. Y lo relevante de todo esto, de que no podemos equiparar
los efectos de los decretos con los efectos de la ley, porque tienen distintos procesos de formación, distinto contenido
y distintas autoridades que los dictan.
Ahora cuando un decreto es dictado por el presidente de la republica tiene nombre de Decreto Supremo. Se distinguen
varias clases de decreto, por ejemplo están los Decretos leyes, estos son actos escritos emanados de la autoridad
política que cumplen el rol de una ley en los tiempos de quebrantamiento constitucional, es decir no existe parlamento
y alguien tiene que dictar una ley, bueno quien la dicta en ese caso es el poder ejecutivo, por ejemplo durante el
gobierno militar de 1973, como no existía congreso a través de estos instrumentos se legislaba. Y esos se han dictado
en varios procesos de quiebre constitucional en el país y algunos siguen aún vigentes.
También existen los decretos con fuerza de ley, son aquellos que dicta el presidente de la republica previa delegación
de facultades de congreso nacional. Si uds miran alguno de sus códigos, verán que el texto refundido, sistematizado y
coordinado del código civil es con motivo de un Decreto con Fuerza de Ley, porque se han dictado numerosas leyes
que han modificado a diversos cuerpos legales entre ellos el código civil, luego para poder coordinar y sistematizar
todas esas normas es necesario que estén en un decreto con fuerza de ley que permita ordenar el código civil y colocar
todas las leyes en orden. Por lo tanto esta es materia u objeto de un decreto con fuerza de ley.
Ahora los decretos con fuerza de ley no se están dictando a cada rato, insistimos, previa delegación de facultades por
ciertas materias y duran máximo un año. Pero ahí uds también pueden apreciar en general las diferencias, poder
ejecutivo versus poder legislativo, materia y tramite de formación de los respectivos instrumentos.
Los contratos leyes, su nombre lo indica, son una mezcla entre un contrato y una ley, decimos que es un contrato
porque resultan de un acuerdo de voluntades entre una persona normalmente extranjeras y el estado, el ejemplo más
grafico se dio a propósito del estatuto de inversión extranjera que existió aquí en Chile a principios de los 80’, en los
cuales a los inversionistas extranjeros para atraer y que hicieran negocios en Chile, decían: vengan a hacer negocios
acá en Chile y nosotros les aseguramos tales condiciones. Uds saben que al empresariado le gusta tener ciertas
condiciones estables en el país para poder invertir. Entonces se le dijo invierta aquí en Chile y nosotros le
reconocemos la tasa actualmente impositiva por 30 años y si hay algún cambio a ud no le va a afectar, porque aparte
de ser un contrato que se tiene con un estado y un empresario lo vamos a consagrar en una ley. Por lo tanto tenía
fuerza como contrato y como una ley. Además es una forma de manifestación hibrida entre la ley y el contrato, en
donde normalmente e estado se obliga para con el particular a hacer determinadas prestaciones y a respetar otras.
Y en cuanto a los tratados internacionales, en Chile se dice que serían equivalente a la ley en cuanto son objeto de ley,
los tratados internacionales suscritos por Chile deben ser aprobados por el parlamento y por la tanto se sujetan a
tramites de una ley. La discusión se plantea en unos tratados que son bien particulares, que son aquellos tratados
internacionales vinculados a el respeto de los DD. HH, que están regulado en el art. 5 de la cpr, donde se reconoce
como limite a la soberanía del estado chileno los tratados internacionales vinculados al reconocimiento de DD. HH, en
los cuales respecto de esos tratados se discute cual es su valor normativo, entonces según algunos tienen el mismo
valor que la constitución y según otros tienen un valor inferior a la constitución pero superior que la ley, otros dicen
que tiene el mismo valor de la ley.
En todo caso lo que si podemos decir con certeza es que los tratados internacionales están sometidos a la ley y a la cpr,
e incluso están sometidos a los controles del tribunal constitucional tanto el control preventivo como la eventual
declaración de inaplicabilidad del algún precepto, por lo tanto lo que no cabe duda es que los tratados internacionales
están vinculados a nuestra cpr y están sometidos a ella.
A la pregunta del compañerx de la sala: debemos decir que la discusión se plantea, fundamentalmente respecto de los
tratados internacionales vinculados a DD. HH del art 5º, ahí se discute cual es su jerarquía, en los demás casos si bien
se plantea la discusión, no es tan importante esa jerarquía normativa, porque se dice que como se sujetan a los tramites
de una ley, están sujetos a ella pero como el art. 5 le otorga un valor tan poderoso es que ahí se genera la discusión,
por lo tanto lo que se puede decir como la pregunta es tan amplia es que se discute.
Es muy relevante eso, porque uds verán que en virtud del art. 5 esos tratados se incorporan a la legislación chilena y
hay que aplicarlos, si forman parte de nuestra legislación, y muchas están en colisión con la legislación interna veces
hay que hacerlos conversar y de que hay que ponderarlo en cada caso, es una cosa interesante.
Compañerx: tengo una duda con respecto a los medios de prueba de la costumbre, si bien el art. Nos señala que la
costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella, y bueno en el materia comercial hay
una cierta rigurosidad en cuanto al medio de prueba y que en materia civil no exista eso, en general causaría alguna
dificultad?
Profesor: serían los mimos problemas que para cualquier situación jurídica que requiera probarse, no hay más
dificultad que eso, lo importante que ud tiene que tener claro que tratándose de la costumbre mercantil lo únicos
medios de prueba son los que indica el legislador 4,5 y 6 del código de comercio y en materia civil rigen todos los
medios de prueba, pero de si existe o no dificultad de probar algo eso es algo que les va a pasar con todas las
situaciones vinculadas al derecho civil, porque el derecho civil les da las reglas pero como las debemos probar siempre
va haber un conflicto, podemos tener toda la razón pero si no lo podemos probar eso no va a existir un resultado
favorable a nuestro favor.
Volvemos a la pregunta que nos hacía su compañero, es verdad que la ley obliga desde que se publica? Dijo si y
después dijo hay que distinguir. Es verdad que hay que distinguir porque el hecho de que una laye sea publicada no
significa que entra en vigor inmediatamente, al menos si nada dice se entiende que entra en vigor al momento en que
se publico, pero la ley perfectamente puede establecer una fecha distinta de entrada en vigencia por ejemplo 6 meses
transcurridos la publicación de la ley.
Lo mismo que no necesariamente la ley tiene que ser publicada en el diario oficial, esa es la regla general, pero no hay
ningún inconveniente en que la ley diga otro forma de publicación, la ley no lo limita. Ahora lo que pasa es que si ya
la gente no lee el diario oficial, no se le puede publicar de otra forma.
Pregunta sobre le decreto promulgatorio y la forma en el fondo de que una ley se sanciona como tal, la respuesta era la
siguiente. Es obligatorio que siempre se promulgue mediante un decreto promulgatorio, la respuesta es que no porque
no hay ninguna formula sacramental para promulgar una ley, lo que pasa es que la costumbre ha hecho de que se
efectué un decreto promulgatorio pero la ley podría ser perfectamente establecer todo lo contrario, porque la ley todo
lo puede, es como la fe. Y por lo tanto si la ley dice que se va a promulgar mediante una lectura del presidente de la
republica en la facultad de derecho de la ucsc, así se promulga, porque así lo indica la ley.
Ahora que era lo que estábamos repasando cosa que uds vieron en su momento, la promulgación y la publicación. Y
porque es importante, porque normalmente cando la ley produce sus efectos desde que entra en vigencia hasta que se
derogue, y por lo tanto saber el espacio temporal en que va a tener aplicación si que tiene importancia para saber si
aquellos hechos van a quedar cubiertos por la ley. Cuando estudiemos los efectos de la ley en el tiempo, uds se van a
percatar de cómo impacta esta disposición, porque una cosa es que la ley si se promulgue y se publique y que entre en
vigor, pero veremos que hay algunos caso en que ciertas leyes pueden producir efectos hacía el pasado, muy
excepcionalmente que el legislador le ha dado efecto retroactivo, por regla general no lo hace pero lo podría hacer.
Y veremos que ciertas leyes derogadas pueden tener vigencia para el futuro, y así veremos que si bien la regla general
es que una ley produzcan efecto desde su entrada en vigencia hasta su derogación, excepcionalmente puede producir
sus efectos incluso después de derogada y excepcionalmente hacia hechos acontecidos en el pasado, lo que si es
extraordinariamente extraño pero podría hacerlo, porque como uds saben la ley es omnipotentes.

Clase 4.
Ayer comenzamos a ver la clasificación de la ley, en leyes imperativas, permisivas y prohibitivas.
Recordemos que vimos en que consistía la ley imperativa, la relación de ley con sentencia
judiciales y costumbres, y también en relación a los decretos, avanzamos en la vigencia y
derogación de la ley.
Vigencia de la ley
Lo que se denomina la presunción de conocimiento del art 8, la ley es omnipotente, le da tal
fuerza a su vigor que incluso nadie puede alegar ignorancia de ella una vez entrada en vigencia,
es relevante, porque bajo ciertos respectos se discute si es o no una presunción de conocimiento,
el profesor Rene Ramos señala que es una ficción legal, solo reafirma que la ley es obligatoria, no
obstante, en algunos casos puede alegarse ignorancia, no en su efecto obligatorio, pero si otras
consecuencias, como en el caso de las obligaciones naturales que no dan acción para exigir su
cumplimiento, y una vez pagado si se puede por ejemplo una persona presto dinero hace 20 años
y pasado 5 se prescribe, y si cobra se opone con la prescripción, y si transcurrido 20 años pago
está bien cumplido, porque pago una obligación civil preexistente, las circunstancias no dice
relación con la obligatoriedad sino que con el conocimiento de la obligación natural art 1470, si el
deudor hubiese sabido que esa era una obligación natura, ¿habría pagado eso de hace 20 años?,
porque la voluntariedad de la norma dice relación con que no se tenía conocimiento de la
obligación natural, se podría alegar ignorancia, pero según el profesor no, porque paga de
manera bien. De forma voluntaria dice relación con el conocimiento de la obligación natural, de lo
contrario de serio voluntario.
Art 8: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.
Art 1470: Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas que dan
derecho para exigir su cumplimiento. Naturales las que no confieren derecho para exigir su
cumplimiento, pero que, cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en
razón de ellas.
Tales son:
1º. Las contraídas por personas que, teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no
se ha otorgado en la forma debida;
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones,
es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre
administración de sus bienes.

La nulidad absoluta es la sanción más drástica dentro del ordenamiento jurídico por
incumplimiento de requisito que indique la ley conforme a la naturaleza del acto que se ejecute art
1681 y siguientes, dentro de las personas que pueden alegar la nulidad absoluta, es todo aquel
que tenga interés en ella, existirá una excepción al artículo 8, por lo tanto, es a dicho caso, ya que
la jurisprudencia ha indicado que para estar en la situación de excepción de la titularidad, para no
poder alegar la nulidad absoluta, la persona estará imposibilitada en la medida que haya tenido
un conocimiento real del vicio, no le basta de manera presuntiva. Es objeto de prueba comprobar
que la persona no sabía.
Art 1681: Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado
de las partes. La nulidad puede ser absoluta o relativa.
Ejemplo, en la corte de apelaciones toco conocer de una situación de cumplimiento de contrato
de promesa, donde se había prometido vender un lote que se iba a crear en un futuro en un
predio agrícola, que es una acción ilícita sancionado por ley, porque se deben vender lotes,
denominada loteo brujo, pues bien, una persona que había prometido comprar esto pidió el
cumplimiento para que se le vendiera, y el tribunal de primera instancia declaro la nulidad
absoluta, y por lo tanto sube una apelación a la corte por agraviado (para interponer el recurso),
haciendo hincapié además que no había nada que hacer, porque esa persona tenía conocimiento
del vicio, toda vez que no solo había prometido comprar o vender, si no que había declarado
conocer de que ese sitio estaba sujeto a prohibiciones subdivisión, que era un terreno agrícola y
que además prohibido efectuar urbanizaciones en el sector.
Otro caso, que, pese a que tener un error se puede pedir la restitución, y son los casos de los art
2297-2299, pago de lo no debido y dación, si alguien creía que debía pagar impuesto y no era,
puede pedir la restitución porque no es un derecho.
Art 2297: Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago
no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural.
Art 2299: Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que
tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho.
Donde se puede excusar es lo que acontece con el matrimonio nulo putativo, es aquel que
produce efectos civiles igual que el valido cuando se ha contraído de buena fe y con justa causa
de error de al menos uno de los cónyuges, y la justa causa de razón puede incurrir, tanto de
hecho como derecho. La LMC en sus art 51 y 52 no distingue error.
Explicación de matrimonio putativo: la regla general es que cuando un acto jurídico es
declarado nulo, vuelve al estado anterior al contrato o acto celebrado, borra el contrato, lo que
acontece en materia de matrimonio, siempre se consideró a la nulidad matrimonial como una
forma de extinguir el vínculo, y significaba que si aplicaban los mismos efectos de la nulidad
patrimonial en el art 1687, se generaba un problema de la legitimación de los hijos, en chile, hasta
finales del siglo pasado solo existían derechos para hijos legítimos, si a la nulidad matrimonial le
aplico las reglas de la nulidad patrimonial significaba que los hijos pasaban a ser ilegítimos
porque volvían a su estado anterior y perdían sus derechos, entonces para evitar aquellos se
estableció la figura del matrimonio putativo, significa que el matrimonio existió, pero desde que
alguno de ellos perdió la buena fe, se declaró nulo putativo. Ejemplo, que se haya casado con
alguien con un vínculo no resuelto. Todos los vicios están establecidos en la LMC.
Art 1687: La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada, da a las
partes derecho para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese
existido el acto o contrato nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita.
En las restituciones mutuas que hayan de hacerse los contratantes en virtud de este
pronunciamiento, será cada cual responsable de la pérdida de las especies o de su
deterioro, de los intereses y frutos, y del abono de las mejoras necesarias, útiles o
voluntarias, tomándose en consideración los casos fortuitos y la posesión de buena o
mala fe de las partes; todo ello según las reglas generales y sin perjuicio de lo dispuesto
en el siguiente artículo.
La derogación es la perdida de eficacia de la ley por otra ley sea expresa o tacita.
Art 52: La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa, cuando la nueva
ley dice expresamente que deroga la antigua. Es tácita, cuando la nueva ley contiene
disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior. La derogación de una
ley puede ser total o parcial.
Art 53: La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la
misma materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley.
La expresa se hace en términos formales explícitos señalando esta ley deroga expresamente a
otra ley y la tacita es la que deja vigentes términos de la ley anterior, pudiendo ser parcial o total
según se extienda o no a toda la norma, y orgánica o en globo cuando una nueva ley regula una
nueva institucionalidad, por ejemplo, cuando se dictó el código procesal penal y desde ahí en
adelanten rigió el código procesal penal para causas nuevas y el antiguo para causas antiguas.
Existe también la derogación por inconstitucional del art 93 n 7 de la CPR cuando el TC lo
declara, expulsa del ordenamiento esa norma, no existiendo una ley, sino que solo una sentencia
y es perdida de eficacia, porque la derogación requiere una nueva ley. No se debe confundir la
expiración de la ley con la derogación, como sucede con la ley de retiros de 10% que pierden
vigor, pero no significan que estén derogadas o confundir aquellas que ya cumplieron su finalidad
porque ejemplo las leyes expropiatorias.
Si se deroga una ley primitivamente deroga la otra no vive, salvo que se señale expresamente por
la nueva ley, la falta de uso practico tampoco cesa, si se dicta una ley general por sobre una
especial, se debe analizar, pero en principio la ley especial es derogada, pero si es tacita se debe
tener ojo, porque en virtud de la generalidad se debería ver caso a caso. Si se dicta una nueva
constitución, y existen leyes que son contraria, y no se derogan, pero si se deben aplicar
mecanismo para regular aquello, como la declaración por inaplicabilidad por inconstitucionalidad
del TC, pero tendríamos que ver que organismo se va a crear para establecer aquello.
 En cuanto a la derogación tacita, las leyes se van creando siempre, el único secreto es leer
el diario oficial todos los días para ir conociendo todo.

Clasificación de las leyes en cuanto a su sanción


Las leyes permisivas son aquellas que permiten algo, y se discute si son o no leyes, pero una
bien ejecutado lo permitido es obligatoria.
Las leyes prohibidas son aquellas que prohíben un acto bajo todo forma o respecto, es importante
distinguir porque están sancionadas con la nulidad absoluta, y la dificultad es que eso no lo dice
el legislador de forma directa, hay que interpretarlo de ciertas normas de acuerdo con el art 10,
1466, 1682, de estas normas obtenemos como conclusión la sanción de nulidad absoluta, como
infracción a la norma prohibitiva. El art 10 dice que los actos son nulos y de ningún valor, y el art
1466 regula los objetos ilícitos, y eso lo da el art 1682 como nulidad absoluta.
Art 10: Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe
expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.
Art 1466: Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta
de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y
estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la prensa;
y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
Art 1682: La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la
omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos
actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de
las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas. Hay asimismo nulidad
absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces. Cualquiera otra
especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato.
La regla general es que sea la nulidad, salvo que se designe otro. Ejemplo, la ley establece que
los menores de 18 años no se pueden casar sin la autorización de su padre o madre, y si llegasen
a casarse, pudiendo existir otra sanción distinta a la de la nulidad absoluta, perdiendo derechos
hereditarios o si fallece unos de sus descendientes pierde ese derecho de heredar. A veces es
muy difícil determinar si una norma es imperativa o prohibitiva.
Art 114: El que no habiendo cumplido dieciocho años se casare sin el consentimiento de
un ascendiente, estando obligado a obtenerlo, podrá ser desheredado, no sólo por aquel o
aquellos cuyo consentimiento le fue necesario, sino por todos los otros ascendientes. Si
alguno de éstos muriere sin hacer testamento, no tendrá el descendiente más que la mitad
de la porción de bienes que le hubiera correspondido en la sucesión del difunto, la sanción
no es la nulidad del acto, sino que la perdida de derechos hereditarios.
 A veces es difícil determinar si una norma es prohibitiva o imperativa, una norma es prohi-
bitivas cuando prohíbe e impide la realización de un acto bajo todo respecto de cualquier
forma, en cambio si se permitiere realizar un acto bajo una forma distinta, pero bastando
una adicional, ya no sería prohibitiva, sino que imperativa.
Ejemplo de una norma prohibitiva es el art 1004: La facultad de testar es indelegable, porque
no se admite que se otorgue testamento previa delegación, porque es un acto personalísimo.
Otras veces no es tan fácil saber el carácter de la norma, ejemplo es el art 1754 inciso final: La
mujer, por su parte, no podrá enajenar o gravar ni dar en arrendamiento o ceder la tenencia
de los bienes de su propiedad que administre el marido, sino en los casos de los artículos
138 y 138 bis, ¿esa norma es prohibitiva o imperativa?, es una norma muy controvertida, y se
discute si es una o la otra, y existe una discusión bien belicosa en la doctrina, el inciso final de
esta norma llegaba hasta la dictación de la ley 19335 del año 1994 sin el agregado de los casos
de los art 138 y 138 bis, era prohibitiva, pero la redacción de la norma así como esta fue dado por
la ley 18802 del año 1989 y era prohibitiva porque le prohibía a la mujer enajenar sus bienes
propios no lo podía hacer sino a través de la actuación del marido, luego del: sino en los casos
de los artículos 138 y 138 bis es imperativa, porque se debe pedir autorización judicial para que
la mujer actúe respecto de sus bienes, por ejemplo si la mujer enajena una casa de su propiedad
pese a que el 138 y 138 bis le permite la autorización judicial y no la pide, el precepto igual es
prohibitivo, porque la mujer no puede actuar sola. Es importante saber el contenido y contexto.

 Prohibitiva según el profe. Respuesta correcta: se discute.

 Sentencia de la corte de apelación de Santiago del año 2012, sobre la infracción del art
1754 inciso final, mujer vendió bienes hereditarios a terceros, y se discute la sanción. El
numerando cuarto señala que es prohibitiva, pero hay importantes autores que señalan
que es imperativa y otros prohibitivas. Es importante sostener los argumentos para defen-
der una u otra opción.
Clase n° 6, martes 21 de septiembre 2021.

La clase pasada… estábamos en el gran tema de la teoría de la ley, y lo que terminamos de ver fue la clasificaciones
de la ley, la relación de la ley con otras fuentes del derecho, como por ejemplo las sentencia judiciales, los decretos,
la costumbre, y terminamos viendo los hitos que marca la vigencia y la cesación eficacia de una ley, que son
fundamentalmente; su promulgación y publicación y termina con su derogación.

También vimos un fallo, con el objetivo de que pudiéramos distinguir entre una norma imperativa y prohibitiva no es
fácil, la idea es que nosotros como estudiantes sepamos el concepto y podamos argumentar bien ante una posible
pregunta de esta materia.

Ahora veremos otro análisis muy importante de la ley, este es:


Interpretación de la ley. (Tema importante para él profesor)

Es importante, porque todos podemos interpretar de una manera diferente y favorable para con si mi parte, y para
evitar esta arbitrariedad encontramos pautas para interpretar la ley, es decir que es lo que nos quiere decir de fondo
la ley, y para ello estudiaremos la pautas y como se estructura el sistema de interpretación de la ley en nuestro
sistema.

La pregunta es; ¿Cuándo debemos interpretar?

Algunos sostienen que hay que interpretar cuando el texto es dudoso, contradictorio, es decir cuando no debemos
con precisión cual es el norte de esa norma.

Otros sostienen que se debe interpretar cuando la norma es ambigua, cuando nos permite dar dos soluciones
posibles para un mismo caso.

Otros dicen que se debe interpretar cuando el texto es insuficiente, cuando no da la solución concreta al caso
propuesto.

Y en general hay una doctrina que nos dice que siempre hay que interpretar. Porque el proceso de aplicar una ley a
un caso concreto, siempre se debe aplicar. (Esto al profesor le parece bastante adecuado)

El arte ciencia de interpretar la ley se llama hermenéutica legal, y esta arte o ciencia de interpretar la ley reconoce
dos formas de enfrentarse al fenómeno interpretativo.

Un sistema reglado, (se le entrega pautas para poder interpretar)

Un sistema no reglado, (donde el intérprete tiene plena libertad)

Debemos decir que en nuestra legislación se impone el sistema reglado, puesto que vemos en nuestro código civil da
pautas al juez en los art 19 a 24, también le da pautas al juez para interpretar los contratos en los art 1500 y
siguientes, así como también le entrega pautas para poder interpretar un testamento, art 1069.

Por lo tanto podemos decir que en chile para el código civil, estamos en frente de un sistema reglado de
hermenéutica legal, es decir el juez que va aplica la ley, que va aplicar el contrato, que va a interpretar las
disposiciones de un testamento no es libre.

Clasificación de interpretación.

1. Según la fuente:

a. Doctrinal o Privada: es la que hacen los autores en sus libros

b. Autoridad o publica: esta la hace una autoridad. (autoridad= legislador, juez, de carácter administra-
tivo como el contralor general de la república)

(De estas es obligatoria la interpretación de la autoridad o publica)

2. Según obligatoriedad:

a. General: como la que hace el legislador, que es para todos.

b. Relativa: como la del juez que solo recae sobre la partes que sostiene un conflicto.

3. Según extensión del resultado:

a. Interpretación declarativa: cuando se limita a reconocer un texto preexistente. Art 74. Inc. 1 CC.

b. Interpretación restrictiva: cuando la interpretación dice menos que le texto interpretado. Art 1490.
(leerlo). el texto legal da la opción de 3 alternativas, pero la interpretación solo recae sobre una de
ellas que es la de bajo condición resolutoria.
c. Interpretación extensiva: cuando la interpretación dice más que le texto de la ley. Art 2205, (leerlo).

4. Según su objeto:

a. Propiamente tal: determinar el verdadero sentido y alcance de una ley

b. Integrativa o integración: yo busco una solución que no es dado para un caso respectivo. Ejemplo;
art 143, la institución de los bienes familiares, (acá no tenemos una respuesta completa frente al
plazo), pero lo podemos complementar con el art 1792-4, es decir acá buscamos la solución en otra
norma de la ley. Esta es la interpretación integradora.

5. Según el método utilizado:

a. Literalista o exegética: esta da importancia al elemento gramatical. Al valor de la palabras

b. Finalista: importa más la finalidad o el propósito practico que la ley pretendió resolver

c. Sociológica: esta busca la solución al caso concreto a realidad social que presida.

Teorías sobre la interpretación de la ley, (doctrina)

1. Método lógico tradicional: busca determinar la voluntad del legislador al momento de que se redactó la ley.

2. Método positivo teleológico: esta dice “las leyes se dictan por algo”, buscan darle solución a un caso, el fin
práctico.

3. Evolución histórica: la ley se independiza de legislador y tiene vida propia, y de acuerdo a ese momento de-
be aplicarse en relación a las necesidades del momento. (semejante al método sociológico)

4. Libre interpretación científica: tenemos que buscar la interpretación de la ley en el mismo texto de la ley,
pero si la ley no los proporciona esa herramienta, podemos ayudarnos de otras ciencias o artes, como por
ejemplo, la filosofía, la medicina, etc.

INTERPRATCION JUDICIAL

Primera regla en el art 3, inc 2 del CC.

Esta es la interpretación que hace el juez para un caso concreto y no para otro.

Al juez se el legislador le da pautas en la norma y estas pautas se encuentran del art. 19 al 24, los cuales habrá que
aprenderlos de memoria

Para términos pedagógicos se y de estudio de la materia se le llama elementos de la interpretación de la ley, pero en
realidad estos no son elementos sino reglas. Pero para no general confusión seguiremos tratándolos como lo
elementos.

(no se sigue la corriente de savigny)

1. El elemento gramatical: la regla del sentido de la ley.

Lectura al art 19 inc.1, art 20, art 21.

El estudio del DENOMINADO elemento gramatical, implica estudiar 3 cosas.

a. El sentido de la ley. (la norma más relevante), el sentido de la ley no equivalente al tenor literal,
ejemplo de esto es el caso del art 1723 inc. 2. Esta disposición a llegado a que grandes doctrina-
rios hablen sobre el tema, desde el punto de vista de las palabras, encontramos que se ve todo
bien, pero un corriente de la doctrina dice que nos encontramos frente a una inoponibilidad. la
jurisprudencia se ha inclinado más por esta última corriente.
b. Como deben entenderse las palabras de la ley.

c. Como deben entenderse las palabras técnicas.

Fin de la clase.

CLASE 7
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE 2021

Estábamos en el estudio del gran tema base que es la teoría de la ley y lo que comenzamos a estudiar en la
clase pasada fue el estudio de la interpretación de la ley, decíamos que interpretar la ley era determinar el
sentido y alcance de la ley, y que, para ello existía el arte de la hermenéutica legal, que era la ciencia
encargada de interpretar la ley, que, conforme a la hermenéutica, existían sistemas reglados o no reglados
para la interpretación de la ley, que, nuestro código sigue un sistema reglado, ya que, tiene reglas para
interpretar tanto la ley, como los testamentos, como los contratos, y que, esta interpretación admitía diversas
clasificaciones, siendo quizás la más relevante aquella que distingue entre la interpretación privada o
doctrinaria, con la interpretación pública o de autoridad, donde esta última puede ser la interpretación que
efectúa el legislador, el juez o la autoridad administrativa, y que importaba mucho distinguir entre estas
últimas, porque no eran de general aplicación todas, solamente tenía una general la aplicación la
interpretación de la ley que efectuaba el propio legislador mediante una ley interpretativa, conforme al
artículo 9, pero las demás solamente tenían un ámbito marcado de actuación, eran más bien de aspectos
relativos respecto de los asuntos que actualmente se pronunciaren, como ocurre con las sentencias judiciales
las que hace el juez, o, respecto de la Contraloría general de la República como una entidad administrativa
respecto de las materias que la ley le ha dado competencia.
Junto con ver diversos criterios de clasificación de la ley, y, las diversas teorías que se han dado para poder
interpretar correctamente la ley, lo que nosotros comenzamos a estudiar ayer, fue las reglas de interpretación
que da la ley en el artículo 19 número 24 al juez, y, yo les recordaba en su momento, de que en el sistema de
Andrés Bello, como la ley es tan fuerte ni siquiera legislador le dio al juez pauta para interpretar la ley para
que determine precisamente el alcance de la ley, no con a través de una libertad que se le podría otorgar,
sino que, bajo ciertas reglas o parámetros que garanticen al juzgador, que determine el verdadero sentido y
alcance de la ley, y que también, decíamos que se acostumbra a estudiar estas materias con el nombre de
elementos de interpretación de la ley, y que eso fue por una tradición pedagógica que instauró en Chile el
profesor Claro Solar, para objeto de enseñar pedagógicamente estas materias, pero que eso no significaba
que al hablar de elementos nuestro código siguiera los postulados inspirados en el sistema de Savigny, el
alemán, toda vez que conforme los estudios de Alejandro Guzmán Brito, y de otros doctrinadores,
llegábamos a la conclusión de que nuestro código se inspiraba en esta materia, en las reglas del código de
Luisiana, y este a su vez en las reglas que en su momento se dieron para el proyecto de 1800 para el código
napoleónico, en la cual, claramente no estaban inspiradas en Savigny, pero que así ha sido recogido por la
doctrina moderna, entre otras cosas como tanto la obra del profesor Guzmán Brito, como en la obra moderna
de Hernán Corral, que nosotros igual vamos a hablar de elementos para que ustedes en caso de que
consulten otros libros tradicionales, no lo vean como una novedad y puedan ustedes compaginar o cotejar la
información que le vamos a estar dando, pero sabiendo que nuestro código no reconoció las categorías de
elementos, sino que ciertas reglas de interpretación de la ley, pero las llamaremos así por las razones que ya
les di, y, qué es lo que hicimos ayer, comenzamos con el estudio del elemento gramatical, es decir, el que
aquella regla de interpretación que le da importancia a las palabras.
I. Elemento Gramatical:
Ayer dejamos bastante claro que, la regla del artículo 19;
Artículo 19:
Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu,
claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento.

Lo que busca es esclarecer es el sentido de la ley, nos dice esta norma que si el sentido de la ley es claro, no
sé desatenderá su tenor literal a pretexto de con consultar su espíritu y ahí decíamos, que no era lo mismo el
tenor literal, que en el sentido de la ley, lo que teníamos que buscar era el sentido de la ley, y que por lo
tanto, podríamos ver casos en que el tenor literal coincide, en cuyo caso, ahí se aplicará su tenor literal, pero
hay casos en que el tenor literal, puede ser más amplio o incluso puede ser más restringido, y lo que dejamos
nosotros muy claro ayer, era que no podríamos confundir, insisto, en el sentido de la ley con el tenor literal,
porque las palabras pueden ser muy claras; uno puede leer una oración perfecta, pero si no aparece el sentido
de la ley con claridad, esa norma no nos sirve para poder interpretarla correctamente, y dábamos el ejemplo
del artículo 1723,

Artículo 1723
Durante el matrimonio los cónyuges mayores de edad podrán substituir el régimen de sociedad de bienes
por el de participación en los gananciales o por el de separación total. También podrán substituir la
separación total por el régimen de participación en los gananciales.
El pacto que los cónyuges celebren en conformidad a este artículo deberá otorgarse por escritura pública y
no surtirá efectos entre las partes ni respecto de terceros, sino desde que esa escritura se subinscriba al
margen de la respectiva inscripción matrimonial. Esta subinscripción sólo podrá practicarse dentro de los
treinta días siguientes a la fecha de la escritura en que se pacte la separación. El pacto que en ella conste
no perjudicará, en caso alguno, los derechos válidamente adquiridos por terceros respecto del marido o de
la mujer y, una vez celebrado, no podrá dejarse sin efecto por el mutuo consentimiento de los cónyuges.
En la escritura pública de separación total de bienes, o en la que se pacte participación en los gananciales,
según sea el caso, podrán los cónyuges liquidar la sociedad conyugal o proceder a determinar el crédito de
participación o celebrar otros pactos lícitos, o una y otra cosa; pero todo ello no producirá efecto alguno
entre las partes ni respecto de terceros, sino desde la subinscripción a que se refiere el inciso anterior.
Ahora, como no necesariamente coincide el tenor literal con su sentido, bueno en caso de que sí coinciden,
espectacular, qué bueno, pero hay que tener presente que a veces el sentido de la ley puede ser más amplio
que el tenor literal, o, a veces puede ser más restringido, por ejemplo, aquí tienen un caso en que, el tenor de
la ley, nos dice algo menos que el sentido que se la ha dado, es decir, se entiende que la ley aquí dice más, y
se aplica más casos de los que dice la ley, o sea, si ustedes miran el artículo 1464 del Código Civil, que está
regulado a propósito de uno de los tantos artículos que se refiere a los objetos ilícitos, si ustedes se dan
cuenta, el número 3 de esta disposición, dice que hay un objeto ilícito en las cosas, en la enajenación de las
cosas embargadas por decreto judicial, pero fíjense de que, conforme al sentido del tenor literal, uno puede
observar, de que solamente se aplicarían a las cosas embargadas, y, resulta que la interpretación que le da la
jurisprudencia a esta disposición, es que no solamente hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas
embargadas, sino que también por ejemplo, cuando se ha dictado una medida precautoria, respecto a un bien
determinado, y por qué, porque el concepto técnico de embargo se dio en el código de procedimiento civil y
el código de procedimiento civil es posterior a nuestro Código Civil, luego el concepto de embargo que tenía
El Código Civil, no tenía como coincidir con el código de procedimiento civil porque es posterior y se
entendía que cuando el legislador de 1855 del Código Civil quiso decir embargo, no solamente aludía a esta
operación propia del juicio ejecutivo donde se aprenden bienes del deudor mediante orden judicial y
mediante aquello para garantizar el pago del crédito a través del remate de dichos bienes, sino que también,
a todas otras medidas destinadas a restringir la circulación de los bienes del deudor,, y por lo tanto, aquí
tienen un caso en que el sentido de la ley dado por su interpretación, es distinto al tenor literal aquí el tenor
literal dice menos que el sentido de la ley, y ahí, tienen otro ejemplo donde pueden apreciar de que no es lo
mismo el tenor literal que el sentido de la ley.
Ahora, ¿para que nosotros ocupamos o buscamos el sentido de la ley?
Buscamos el sentido de la ley para establecer en el fondo, algo que es lo que persigue la interpretación, que
es el genuino sentido, es decir, es el sentido de la ley, ¿pero ¿cuál? su genuino sentido, su verdadero sentido,
que es la misma regla que está por lo demás en el artículo 23, cuando a propósito de la regla de la extensión
de la ley, hace ilusión al mismo.
Artículo 23:
Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su
interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las
reglas de interpretación precedentes.
Todo esto porque, si nosotros miramos el sistema y en esto Guzmán Brito es muy enfático, es que lo que se
persigue a través de las reglas de interpretación de la ley, es determinar su genuino sentido, es decir, a lo que
verdaderamente se aplica a lo que verdaderamente quiere significar y es por eso, que el elemento gramatical
en su primera regla nos dice que, cuando el sentido de la ley es claro, tenemos que aplicar su tenor literal
pero solamente en la medida que coincida, entonces la primera regla es la que nos obliga a determinar el
sentido de la ley, y hay una segunda regla que es la que indica el

Artículo 20
Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas
palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en
éstas su significado legal.

1. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio: Entonces la primera regla, es que,
para poder determinar lo que significan las palabras de la ley, hay que tomarlo en su sentido natural y
obvio, y el sentido natural y obvio de las palabras, es el que lo ha dicho la jurisprudencia es el que
nos otorga la Real Academia Española de la ley, y por lo tanto, nos estaremos a ese a ese significado
para efecto de determinar lo que quieren decir las palabras de la ley, pero ojo según el uso general de
las mismas palabras, o sea, según el uso que tiene la gente de las mismas palabras, porque ustedes
pueden ver de qué en algunas oportunidades, no sé si esto es un lenguaje de personas más bien ma-
yores, pero cuando veían a una persona que tenía a un familiar o a un hijo que era inquieto le decían:
‘ay este niño me enerva’, como indicando que me coloca inquieto, o que me enoja, o que me irrita, y
si nosotros nos vamos a la definición de ‘enervar’ en la Real Academia, hablaba más bien de relajar
y ustedes podrán ver que ahí, no conversa el idioma de la Real Academia con el uso general de las
mismas palabras, lo importante es que el artículo 20 nos dice que se entenderán en su sentido natural
obvio, pero según el uso general de las mismas palabras que se le den en esa comunidad.
Profesor, una pregunta, entonces el sentido de la RAE, por ejemplo, si no coincide con el uso de la
palabra como comúnmente entonces, ¿uno se queda con el significado común de la palabra? sí común,
esa es la regla según el uso general de las mismas palabras y el uso general es la que dan las personas de
la comunidad donde está inserta, así se ha entendido, pero eso, en la medida que haya una diferencia
entre el significado que de la RAE según ese uso general de las mismas palabras, normalmente no existe,
pero cuando lo existe ya sabemos qué hay que debemos privilegiar.
2. La segunda regla dice relación con las definiciones legales y nos dice acá, nos da una regla muy con-
creta el legislador, y la regla es, que si el legislador ha definido algo, bueno en este caso hay que dar-
le el significado legal; si ustedes van a los artículos 25 y siguientes del Código Civil, hay una serie de
definiciones legales, pues bien ahí tenemos que pasar por el significado que da la ley y ahí tenemos
la segunda regla respecto del elemento gramatical.

3. La tercera regla, se refiere a las palabras técnicas de toda ciencia o arte, o sea, la que ocupan los es-
pecialistas, las que se ocupan, por ejemplo, en medicina, en física cuántica que a lo mejor hay un
lenguaje especial, y ahí, respecto de esto la ley en el artículo 21 dice que:
Artículo 21:
Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma
ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso.

Quedémonos con la expresión ‘demente’, si ustedes ven la demencia es una de las varias
enfermedades mentales, pero si nosotros vamos al sistema de nuestro código, en nuestro código se
ocupa demente como un género, como cualquier persona privada de la razón, y, por lo tanto, no se
ocupan de su significado técnico, o sea cualquier persona privada de razón mayor o menor mente se
le considera demente aunque en el sentido técnico no sea así, y ahí ustedes pueden ver cómo se
toman en un sentido diverso una misma palabra técnica, en otros casos hay que tener presente este
sentido técnico para entender algunas palabras técnicas, por ejemplo, cuando ustedes tramiten, se van
a dar cuenta de que en el mundo forense se utiliza bastante la palabra ‘autos’ y no autos en el
significado de un vehículo motorizado, sino que autos como una resolución judicial, ustedes saben
las razones judiciales conforme lo que establece el código procedimiento civil, se distinguen en
autos, decretos, providencias, prohibidos, sentencia locutores, sentencia definitiva, y ahí tienen que la
expresión autos es una palabra técnica al menos en la ciencia del derecho y, es más, en la práctica de
forense se acostumbra como una resolución de transición para poder resolver cuando esté en
condiciones de resolver un incidente por ejemplo, o generar una decisión que no es ni sentencia
definitiva, ni tampoco a veces interlocutoria que falla un incidente, se coloca autos como una forma
de decir ‘voy a resolver pronto’ y ahí ustedes verán que está tomado en un sentido técnico.
Estas son las 3 reglas que nos da el legislador respecto del denominado elemento gramatical
Compañero: Profesor ¿qué pasa si la ley define una palabra, pero el uso común que le da la sociedad es otro?
¿qué primeriza ahí?
Profesor: no, ahí la ley es clara si usted va al artículo 20, a usted se le indica que tiene que ocupar la
definición legal, por lo tanto, ahí no cabe ninguna duda, ahí no estamos en la primera regla del artículo 20,
en las palabras de la ley; aquí estamos en la segunda regla en las definiciones legales, si existe una
definición legal se le da la definición que ha dado legislador ahí no hay duda.

II. Elemento Lógico


El elemento lógico dice más bien relación con la intención o espíritu de la norma, la razón por la que se
dictó, ahora no es cualquier razón, sino una razón manifestada en la propia ley.
Ahora esto es como el concepto genérico, hay que buscar por lo tanto para determinar a través del elemento
lógico es lo que nos permite buscar qué es lo que motivó al legislador a dictar esa regla, pero se entiende
mejor como una regla de contexto, o sea, lo que queremos buscar es por qué el legislador dictó esa norma y
cuál sería la solución para el caso que dio, pero para aquello, a veces no es fácil ubicarlo cuando tenemos
esta primera regla, sino que se entiende fundamentalmente cuando recurrimos al elemento de contextos
como regla necesaria para poder articular esto

Articulo 22
El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre
todas ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan
sobre el mismo asunto.
Entonces fíjense, lo que nos está diciendo está norma, es complementar las reglas del elemento lógico, lo
que persigue el elemento lógico es buscar la intención del espíritu una norma, buscar lo que quiso decir, la
razón de aquello, y la razón de aquello hay que buscarlo en la propia ley, no en cualquier parte, sino que la
propia ley porque dice que es manifestado en ella misma, o en su historia fidedigna cuando veamos el
elemento histórico, pero lo importante es buscar la intención o espíritu; pero para buscar esta intención o
espíritu, lo que quiso resolver el legislador se sirve del elemento del contexto que hace ilusión el artículo 22,
y ¿por qué? porque una ley normalmente tiene varias disposiciones y a veces, lo que le falta una disposición
puede ser tomado en otra de sus disposiciones, porque como forman parte de una misma voluntad
legislativa, se supone que tienen una coherencia y es por eso que el artículo 22 nos dice que el contexto de
una ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes de manera que entre cada una de ellas exista
la debida correspondencia y armonía.
¿Cómo ustedes van a entender este elemento lógico? Con un ejemplo que yo les comenté ayer, y que les dije
que lo íbamos a complementar; que es a propósito de los bienes familiares, del ejemplo que vimos ayer,
donde yo les comentaba que los bienes familiares es una institución del derecho de familia, en virtud del
cual se permite que ciertos bienes que se declaran bienes familiares, impiden al cónyuge propietario de los
mismos, realizar actos de disposiciones de administración del mismo, en el ejemplo clásico estamos en, la
mujer que vive con los hijos en el lugar común, el marido se fue de la casa pero es el dueño del inmueble y
de la declaración de vida familiar del inmueble no está viviendo con sus hijos, porque constituye la
residencia principal de la familia, que el supuesto que da el artículo 141 dentro de los uno de los 3 casos en
que procede la declaración de bienes familiares y declarado que sea bien familiar, el cónyuge propietario no
puede enajenar el inmueble, o, no puede realizar actos de disposición administración sino con la
autorización del otro cónyuge, o sea, del otro aquel que obtuvo la declaración de bienes familiares, en el
caso del ejemplo, la mujer. Entonces el 143 se coloca en el caso de que el cónyuge propietario, en el ejemplo
que estaba hablando, sería el marido, haya efectuado un acto que requería de la voluntad del cónyuge no
propietario y, no obstante, lo realizó igual, es decir, el marido, por ejemplo, vendió el inmueble que estaba
declarado bien familiar, pero, para venderlo válidamente, requería la autorización del cónyuge no
propietario, ¿qué pasa si él no requiere la autorización del cónyuge no propietario? Bueno, la ley nos dice
que en este caso el cónyuge no propietario, cuya voluntad no se ha conformado con lo previsto en el artículo
anterior, o sea, autorizando en el ejemplo el marido podrá pedir la rescisión del acto, pero el 143 inciso
primero, solamente queda ahí; nos dice que podría pedir la rescisión del acto, pero no nos dice en qué plazo,
desde cuando computamos ese plazo de la recesión, ¿se referirá a la rescisión de la nulidad relativa? y
bueno, la solución la obtenemos a través del elemento lógico, como tendremos oportunidad de especificar a
través de esta regla que yo les comentaba del 1792-4 inc. 2 y 3 del Código Civil

Artículo 1792-4
Los actos ejecutados en contravención al artículo precedente adolecerán de nulidad relativa.
El cuadrienio para impetrar la nulidad se contará desde el día en que el cónyuge que la alega tuvo
conocimiento del acto.
Pero en ningún caso podrá perseguirse la rescisión pasados diez años desde la celebración del acto o
contrato.

En la cual, aquí en esta ley nos indica cuál es el plazo para impetrar esta nulidad, cuando el código habla de
rescisión normalmente hace alusión a la nulidad relativa y en este caso aquí nos dice la ley que el plazo se
contará desde el día en que el conocimiento del cónyuge que la alega tuvo conocimiento del acto, y aquí ya
nos da el plazo desde el cual se puede alegar, desde que tuvo conocimiento del acto, y nos da un límite, pero
en ningún caso podrá pedirse transcurrido los 10 años de la celebración del acto o contrato, y, aquí tenemos
la solución a través del alimento lógico y,
¿por qué lo aplicamos a través del elemento lógico? y aquí viene la explicación de lo que hablamos
nosotros ayer a propósito de la interpretación integradora, es que el artículo 1792 está regulado a propósito
del régimen de la participación en los gananciales y ocurre que el Código Civil, en materia de familia sufrió
una de sus grandes reformas el año 1994 con la dictación de la ley 1935. la ley 19.335 modificó el Código
Civil, incorporando dos instituciones: la de los bienes familiares e incorporando el régimen de participación
de los gananciales y,
¿por qué decimos que aplicamos el elemento lógico? porque el elemento lógico es el que busca establecer
el sentido de la ley, a través de las diversas partes de la misma ley, y como teníamos una deficiencia
interpretativa en el artículo 143,

Artículo 143
El cónyuge no propietario, cuya voluntad no se haya expresado en conformidad con lo previsto en el
artículo anterior, podrá pedir la rescisión del acto.
Los adquirentes de derechos sobre un inmueble que es bien familiar, estarán de mala fe a los efectos de las
obligaciones restitutorias que la declaración de nulidad origine.

Los suplimos con otra norma de la misma ley, la 19.335, que se refiere al problema, y esta es la norma que
regula el régimen de nulidad relativa a propósito de la participación en los gananciales, la otra institución
que regula la 19,335 y es por eso que, lo que hacemos es que el contexto de la ley nos sirve para ilustrar los
pasajes oscuros o contradictorias de la ley y especialmente si es de la misma ley en la cual se instauró la
institución, porque aquí lo que estamos aplicando es el espíritu la norma de la ley 19.335 y entendemos que,
si el legislador de esta ley, estableció que la nulidad relativa de la participación de los gananciales se contaba
desde el día en que el cónyuge que la alega tuvo conocimiento, es porque la misma voluntad tendría que
haber tenido a propósito del artículo 143, donde nos dice que podría pedir la rescisión, pero no nos dicen que
plazo, ni en qué época, por lo tanto, como ambas disposiciones fueron introducidas al ordenamiento por la
misma ley 19.335, tenemos que entender que la insuficiencia del 143, la podemos suplir con el artículo
1792-4, porque emanan de la misma ley y ambas deben obedecer a una misma unidad de razón y a una
misma voluntad legislativa, y ahí tienen el caso del elemento lógico, que, permite determinar el sentido, la
interpretación de una ley, por medio de otras disposiciones de la misma ley, en este caso hablando de la ley
19.335.
Ahí tienen ustedes el elemento lógico el elemento lógico es lo que busca es determinar el sentido de alcance
de una ley por medio de otra disposición de la misma ley, en el caso en particular que estamos hablando, de
otra disposición de la ley 19.335

III. Elemento Histórico


El elemento histórico de la ley, lo que busca es indagar el estado del arte que tenía la institución regulada
por la ley a la época de la dictación de la misma, para lo cual hurgará ante sus antecedentes históricos tales
como, por ejemplo, las actas de las comisiones legislativas, o las actas del Congreso.
¿Para qué nosotros ocupamos el elemento histórico? porque lo que estamos tratando de buscar es la
intención del espíritu de la ley; en el caso del elemento lógico lo buscábamos fundamentalmente buscando
sus rasgos finalidad, para lo cual nos servimos de las disposiciones de la misma ley; acá para determinar la
intención de espíritu del legislador, lo buscamos en su historia fidedigna de su establecimiento
- ¿Dónde está esa historia fidedigna? Normalmente en los mensajes que envía el presidente de la Re-
pública para los trámites cuando él tiene la iniciativa en la formulación de la ley, en las mociones
parlamentarias cuando emana la ley de algún parlamentario, y, en la discusión del Congreso cuando
está fundamentalmente en las discusiones parlamentarias y en las comisiones respectivas. Ahí uste-
des tienen una alusión a la historia fidedigna del establecimiento de la ley
- ¿Dónde tenemos una aplicación de este elemento? lo tenemos a propósito de la ley de efecto retroac-
tivo de las leyes, en el artículo 22 inciso primero, fíjense que esta disposición dice que, en todo con-
trato se entenderán incorporadas a las leyes vigentes al tiempo de su celebración, pero acontece de
que se ha entendido que no solamente se aplican esta disposición de los contratos, sino que también
de los actos, o sea, no solamente se aplica a los actos jurídicos bilaterales que crean derechos y obli-
gaciones que son los contratos, sino que también a toda clase de actos sean unilaterales o bilaterales
o ¿Por qué? porque así consta en las actas del Congreso cuando se aprobó esto por allá por en
1850, cuando se apruebe esta ley la discusión parlamentaria había quedado claro de que se
aplicaba a los actos y contratos, pero luego la transcripción que se efectúa sólo se omitió la
palabra acto y solamente quedó la palabra contrato, pues bien, recurriendo al elemento histó-
rico de interpretación de la ley, se ha entendido que no obstante que el artículo 22 inc.1 de la
ley de efecto retroactivo habla de los contratos y pareciera ser que solamente se aplica a los
actos jurídicos bilaterales que crean derechos y obligaciones, se ha entendido que se aplica
también a toda clase de actos sean unilaterales o bilaterales, porque así se plasmó en la discu-
sión parlamentaria

Ahí tienen una aplicación del denominado elemento histórico.

IV. Elemento Sistemático:

Al igual que el elemento lógico que es un elemento de contextos que busca determinar el verdadero sentido,
la intención o espíritu del legislador al dictar la norma por medio de otra disposición de la misma ley, aquí
también es un elemento de contexto pero no con otras disposiciones de la misma ley, sino que con todo el
sistema, o sea, en elemento lógico nosotros analizábamos una disposición, tomando como base otra regla de
la misma ley 19.335, en cambio aquí, en el elemento sistemático, tomamos la norma y tomamos su contexto
que forma parte de un mismo ordenamiento, cuyo ordenamiento debe tener al menos una unidad basal en lo
medular buscamos la forma de interpretar esa norma a través de otra disposición no de la misma ley sino que
de cualquier otra ley de este ordenamiento, ejemplo clásico, ustedes ven que la legislación laboral existen
numerosas normas sobre prescripción de acciones en materia laboral pero si ustedes van al código del
trabajo no van a encontrar ninguna norma que regule, por ejemplo, la interrupción de la prescripción, o la
suspensión de la prescripción, la pregunta es ¿qué regla aplicamos? ahí bueno, hay que aplicar la regla
general que le son aplicables a estas instituciones, que son las normas del derecho civil, que por lo tanto, ahí
el código del trabajo tiene que recurrir a otra ley, a una ley distinta del Código Civil, para poder
complementar la verdadera inteligencia de la norma que regulan a la prescripción en materia laboral, y aquí,
tenemos un elemento entonces de contexto pero respecto de todo el ordenamiento, buscamos una norma no
en la misma ley, sino que en una ley diversa que nos permita solucionar el caso concreto, y es lo que
acontece a propósito de la norma de interrupción y suspensión de la prescripción en materia laboral, también
es una norma de contextos, y es por eso que el artículo 24 dice que en este caso se puede recurrir al espíritu
general de la legislación, o sea buscar a otra regla de la legislación que nos permita conducir a una regla
interpretativa que nos permita solucionar el sentido y alcance de aquella norma que no le falta algo o cuya
inteligencia en su soledad normativa, impide darle total esplendor, por lo tanto, ¿qué es lo que hacemos en
este caso? Bueno, buscamos interpretación en otra norma del ordenamiento, aunque sea de una norma
diversa para poder determinar su correcto sentido y alcance y ese es el elemento sistemático.
Hasta ahí es lo que se denomina comúnmente por la doctrina como los elementos, que ya sabemos que son
reglas, pero hay otras reglas que establece el código y en el artículo 24 se establecen otras 2 reglas que son
subsidiarias como tendremos oportunidad de ver que es importante que las estudiemos
Artículo 24
En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los
pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación
y a la equidad natural.

Fíjense que aquí la ley nos da dos coordenadas, no solamente nos sirve para conocer ese denominado
elemento de contextos llamado elemento sistemático, sino que también nos da dos reglas que dice el artículo
24;
1. En caso de que no se pueda aplicar las reglas del artículo es precedentes, o sea, en caso de que no
hubiera solución al problema interpretativo aplicando las normas de los artículos 19 a 23, podemos
recurrir a estos dos, que es el espíritu general de la legislación y la equidad natural pero insisto, son
subsidiarios, no se aplican directamente, al menos conforme al tenor del código, se aplica solamente
en caso de que no podamos solucionar el problema interpretativo con las normas del artículo 19 a 23
si no lo logramos solucionar con aquello, recién ahí podemos recurrir al espíritu general de legisla-
ción y a la equidad natural.
Cuando hablamos de espíritu general de la legislación, nos referimos a ciertas a ciertas razones, o ciertos
criterios, o ciertas finalidades que tiene el ordenamiento específico y que busca proteger o preservar, si
nosotros miramos nuestro código, ¿qué principios podemos ver que constituyen este espíritu general de la
legislación? por ejemplo, la libre circulación de los bienes, la protección de las personas incapaces como
principio, que son reglas, que son finalidades que de alguna forma orientan el criterio interpretativo y, por lo
tanto, bajo ese respecto cuando tengamos alguna duda de interpretación debemos recurrir a aquellos, para
determinar su correcto sentido y alcance, por lo tanto, si tenemos una duda sobre que si tenemos que
interpretar a una norma que al menos de su sentido o de su tenor literal nos pareciera demostrar que restringe
la aplicación de una norma y no nos quiere trasladar aquello, bueno, tendremos que optar una interpretación
que sea contraria a lo que podría uno de los dos sentidos se le pueden atribuir a la misma, porque bien
sabemos que el principio de la ley de circulación de la riqueza, que inspira nuestro código, lo que busca es
que de alguna forma existen las menores restricciones para la enajenación de los bienes, la doctrina chilena
nos dice de que no debemos confundir al espíritu del general de la legislación con los principios generales de
derecho son 2 cosas distintas, pero igual ahí, existe alguna distinción, incluso algunos actores dicen que
depende evocar al principio general de la legislación a través de y que ésta sería equivalente a los principios
del derecho, por lo menos en algún lugar así lo dice el profesor Enrique Barros, el profesor Guzmán Brito
nos dice que no que los principios generales de derecho son inmutables son razones comunes para todos,
pero que no dicen relación con el espíritu general de la legislación, porque el espíritu general de la
legislación puede ser distinta en cada país respecto de estos principios generales de derecho que son
inmutables y que son universales.
Pero lo importante para ustedes es que sepan que hay ciertos criterios orientadores de cada legislación y que
ese criterio orientador de la legislación puede servir para interpretar una norma en caso de una dificultad
interpretativa, y esos criterios son por lo menos para el criterio del Código Civil el principio de libre
circulación de los bienes por decir alguno, la protección de los incapaces, la regla general es que no hay este
obligado, entre otras, por ejemplo.
2. La segunda regla también subsidiaria es la regla de la equidad natural y aquí se plantea una discusión
muy interesante porque, ustedes tienen que saber que la equidad en el sistema de nuestro país como
regla de interpretación de la ley, tiene la función que le atribuye el artículo 24, y, por lo tanto, consti-
tuye una ley interpretativa pero, por otro lado, también constituye una de las razones que tiene que
forzar el legislador para resolver un conflicto cuando no hay ley que lo resuelva precisamente y uste-
des saben que el legislador está obligado, ustedes saben que el juez no puede excusarse de resolver
un conflicto a pretexto de que no exista ley que lo resuelva, en ese caso si no existe ley, él tendrá que
resolver conforme a la equidad natural, por lo tanto, la equidad juega dos papeles en la regla del ar-
tículo número 24, es una regla de interpretación de la ley de carácter subsidiaria, pero además, sirve
para solucionar los conflictos jurídicos a falta de ley que resuelva el conflicto, es decir, nos permite
solucionar y colmar las lagunas legales, por lo tanto, cumple estas dos funciones.
a) Con respecto a la primera regla, respecto a la función de interpretación de carácter subsidiario, ¿qué
quiere decir la equidad natural? se dice que es distinta de la equidad civil, aquella que se plasma de las
normas positivas; la equidad natural se ha entendido como tal y así lo plantea el profesor Alejandro Guzmán,
cuando se habla de equidad natural, se está hablando de todas aquellas normas que se han ido generando con
el tiempo a partir del derecho romano, el profesor Gómez Brito dice que el corpus iuris civilis, más la labor
codificadora del siglo XIX y la investigación de la doctrina hasta el día de hoy constituyen esta equidad
natural, el profesor Barros, nos dice mire, la equidad natural está constituida por todas aquellas
construcciones del derecho romano hasta el día de hoy que son el depósito más cristalino de derecho y que
viene fundamentalmente de las enseñanzas del derecho romano hasta el día de hoy, y eso es lo que se llama
la Aequitas Constitita. No obstante, ese concepto dado por la doctrina y que parece bastante bien enderezado
y bastante bien fundado no ha sido entendido así por nuestra jurisprudencia y ha entendido otro concepto el
denominado Aequitas Rudis y bajo cierto respecto se entiende que la equidad es la justicia natural en la
oposición a la letra de la ley positiva y así se ha resuelto. Por lo tanto, cuando hablamos de equidad, lo que
se trata de buscar en definitiva con este significado de la jurisprudencia, es una regla opuesta a la que nos
daría la aplicación de una regla de derecho determinada, lo interesante de esto es que ustedes tienen que
tener presente de que por lo tanto, la doctrina tiene una opinión distinta de la jurisprudencia respecto a lo que
se entiende por equidad natural, pero que aparentemente el concepto de jurisprudencial es el que se
afianzado y se entiende por equidad natural ya hemos dicho conforme a la jurisprudencia que es distinto de
lo que piensa la doctrina a la justicia natural en oposición a la letra de la ley positiva y fíjense bajo este
predicamento no se hace ninguna alusión a los preceptos del derecho romano, ni a los preceptos de los
estudios de la codificación y de la doctrina hasta el día de hoy bueno, para gustos los colores, pero eso es
para que ustedes vean que conforme a la regla de interpretación, la equidad natural significa aquello con la
discusión manifestada, pero quizás la mayor función de la equidad sea, que permite integrar y colmar las
lagunas normativas bien sabemos y ustedes ya deben saber por sus estudios de derecho procesal de que
conforme existe el principio de la inexcusabilidad de los tribunales, que ellos están obligados a eso resolver
el conflicto aunque no exista ley que lo regule.
Estábamos en que quizás la labor más importante de la equidad es colmar las lagunas legales, ya que en
virtud del principio de inexcusabilidad de los tribunales ellos están obligados a resolver el conflicto incluso
aunque falta una norma expresa que lo resuelva, ahí tienen otra función de la equidad y que por lo tanto, es
importante que ustedes también retengan esto de que no solamente es una regla de interpretación subsidiaria
sino que también es una norma que obliga al juez y que permite el juez resolver los conflictos a falta de ley
que lo resuelva expresamente conforme al principio de inexcusabilidad que tienen los tribunales, un ejemplo
de aplicación de la equidad para integrar una laguna y colmar una laguna normativa, es lo que aconteció con
el dominado acaso de la retrocesión, ustedes saben que durante en la primera década los primeros años entre
el 70 y 73 se generaron una serie de expropiaciones que ahí se profundizaron en comparación con las
explotaciones que también eran bastantes abundantes en la década del 60 pero se generaron unas mayores
proporciones importantes en el periodo del 70 al 73 y en ese tiempo se decía que se podía expropiar y argüía
a una causa de utilidad pública y se decía que expropiábamos por causa de utilidad pública, por ejemplo, voy
a expropiar este fundo porque vamos a dividirlo en parcelas y se lo vamos a entregar agricultores para que
cultiven la tierra y se disponía además el pago a través de los nominados son bonos cora, que eran los de las
corporaciones de las reformas agrarias y que se pagaban como plazos, entonces qué aconteció, que en el
fenómeno de la retrocesión lo que se pide es dejar sin efecto algún acto expropiatorio porque no se cumplió
la finalidad para el cual fue dictado y el caso es el siguiente, se le expropió una familia un fundo y con el
objeto de por una causa de utilidad pública y la utilidad pública era que ese fundo se iba a dividir en
parcelas, cada una de las parcelas se iban a entregar a pequeños agricultores quienes iban a cultivar la tierra
y que por lo tanto a través de esos iban a generar economías de escala para ellos mismos e iban a tener una
forma de sustento de su economía familiar, pero lo que aconteció fue que se expropió este terreno pero
pasaron 3, 4, 5, 6 años y no se efectuó ni su parcelación ni tampoco se entregó agricultores, entonces esta
familia que fue expropiada de que no había recibido hasta el momento tampoco ningún precio porque los
bonos cora se pagaban a plazos, demandaron lo que se llama la retrocesión de los actos expropiatorios y por
lo tanto lo pudieron dejar sin efecto porque no se había cumplido la finalidad de dicha ley expropiatoria que
era parcelar y entregar a pequeños agricultores, esta institución no existe en el órgano ordenamiento nacional
y por lo tanto no había ley que resolviera el conflicto, y el Tribunal para poder resolverlo decidió aplicar la
equidad indicando que como no se había cumplido la finalidad no se había pagado casi la totalidad del
precio y además te pagaban cuotas y estableciendo justo que como no se había cumplido la finalidad de la
ley el dominio volverá a la propiedad del particular expropiado y éste no cobrara el precio de expropiación
que no había prácticamente cobrado, el sentenciador aplicando la equidad logró la retrocesión y se
determinó devolver el bien expropiado a la persona a la parte expropiada y se extinguió la obligación de
pagar la indemnización a través de bonos cora respecto del Estado. Ahí tienen ustedes entonces, una
aplicación de la equidad como un precepto que permite solucionar un conflicto legal, ese es un caso, hay
otro caso donde también se aplicó la equidad natural que es el denominado caso Galletué, este fue el caso
que dice relación con lo siguiente, en el año 1979 se dictó un decreto por el Estado de Chile por el cual se
declaraba a la araucaria araucana como monumento natural y esto implicaba que acogiendo los postulados
de varios tratados internacionales de protección de la flora y fauna nativa y la dictación de este decreto y su
consagración como monumento natural, implicaba que se podía prohibir la explotación y tala de la araucaria
araucana, es decir, nadie podía cortar ninguna Araucaria,
- ¿cuál fue el problema que se planteó? el problema que se planteó fue que en el en la década del 70 se
había constituido una sociedad forestal llamada comunidad Galletué, que se había constituido con el
único objeto de explotar y talar la araucaria araucana para lo cual habían adquirido maquinaria se ha-
bía montado una industria y su giro era explotarla araucaria araucana, resultado que es como se dictó
este momento natural ellos no podían ejercer su giro, y dijeron estado, usted con la dictación del mo-
numento natural de la Araucaria Araucana me está impidiendo al menos uno de los dos atributos que
me concede el dominio, que es la facultad de disponer del objeto de la propiedad que en este caso es
la Araucaria Araucana, el estado se defendió indicando mire en realidad no le estoy privando de
aquello, porque usted sigue siendo el dueño de los árboles y del terreno, usted puede hacer lo que
quiera en el terreno pero hay una cosa que no puede hacer que es talarlos y explotarlos y eso es una
restricción del dominio y en el sistema de las actas constitucionales de aquella época, que luego se
defendió en la Constitución del 80, las limitaciones del dominio no dan derecho a indemnización, so-
lamente las privaciones del dominio mediante expropiaciones, entonces llegamos al caso de que acá
por un lado, los demandantes decían, se me privó del atributo del dominio y por lo tanto, habiéndose
privado un atributo del dominio, usted debe expropiar y debe indemnizarme, o al menos debe pa-
garme una cantidad de dinero, y, la posición del Estado de Chile es que no, que eso es una limitación
del ejercicio del derecho de dominio y que las restricciones o limitaciones del derecho al dominio no
son indemnizables en nuestro país, el resultado es que como esto no era una expropiación, no había
ley que resolviera el conflicto, porque si fuera expropiación la misma ley expropiatoria dispondría
del pago de la correspondiente indemnización pero aquí no lo había, entonces el Tribunal determinó
de que como no había ley que resolviera el conflicto tenía que aplicar la equidad natural y, por la
equidad natural dispuso el pago de una indemnización millonaria en dinero la comunidad Galletué,
porque se le había privado de uno de los atributos del dominio que era de poder explotar los bienes
de su propiedad, en este caso de los bienes de la Araucaria Araucana, y se les indemnizó con una
suma muy cuantiosa de dinero para la época y aquí tenemos otro caso en que se aplicó la equidad,
porque no había ley que resolviera el conflicto y el razonamiento fue el siguiente, mire acá si no hay
expropiación y no podemos aplicar la regla de las expropiaciones, es como si hubiera una expropia-
ción porque no se permite talar este bien que es objeto de dominio de la comunidad Galletué, luego,
si el estado ha determinado, le ha impedido ejecutar un acto propio del giro de esta comunidad que
era su giro único y que estaban parados por su derecho de dominio, no parece justo que el Estado se
lo impida, por lo tanto el estado tiene que pagar algo por aquello, luego discutiremos si esas solucio-
nes técnicamente justa o no, pero para los efectos de hoy día sepan que ahí se aplicó la equidad natu-
ral porque no había ley que resolviera el conflicto, luego les contaré que ese fallo fue sumamente cri-
ticado pero eso es harina de otro costal.
Compañero: Profesor, o sea, en estricto rigor la equidad natural puede llenar un vacío legal.
Profesor: Bueno la equidad, no la equidad natural; aquí era natural habla del código como regla de
interpretación de la ley, la equidad sirve en segundo lugar, como regla no por lo que diga el artículo 24, sino
que por lo que dice el 170 del código de procedimiento civil dentro de las normas que se enuncian dentro de
los requisitos de cada sentencia definitiva.

Artículo 23
Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su
interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las
reglas de interpretación precedentes.

Fíjense que esta norma consagra la regla de la extensión y nos dice que eventualmente se puede ampliar o
restringir el alcance de una ley pero lo que debemos hacer a través de la regla de interpretación es
determinar su genuino sentido, y como consecuencia de ella, viene la siguiente regla la de los favorable u
odioso en la cual en la primera parte de esta norma dice los favorable odioso de una disposición no se
tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación, porque nosotros lo que estamos buscando es el
genuino sentido y para eso no tiene ninguna importancia ni los favorables ni los odiosos buscamos lo que
dice la ley si es favorable u odiosa para los efectos de la ley civil no tiene ninguna relevancia y esto marca
una diferencia con ciertas legislaciones antiguas en las cual es cuando habían interpretaciones que eran
desfavorables u odiosas para un cierto tipo de persona no se aplicaba, aquí en virtud de la regla de la
igualdad ante la ley y que lo que prima la ley y por lo que tanto y lo que prima la ley se aplica respecto de
todos hay que respetar su sentido da lo mismo si es favorable u odioso porque como estamos buscando el
genuino sentido ese es el que debemos conocer y ese es el que debemos aplicar, porque la ley es
omnipotente y por lo tanto lo favorable odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o
restringir su ámbito de aplicación como si acontecía con algunas leyes de los sistemas anteriores históricos
del sistema nacional como también en el sistema de derecho español o derecho romano porque la regla es la
clave la genuino sentido y por lo tanto si bien toda ley tiene su extensión pues su extensión se determina o
sea su ámbito de aplicación, su regulación se rige por su genuino sentido y la de los favorables u odioso no
es nada más que una manifestación de aquello.

Artículo 4
Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y demás
especiales, se aplicarán con preferencia a las de este Código.

Artículo 13
Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios particulares, prevalecerán sobre las
disposiciones generales de la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición.

Bien, se tiene por comúnmente aceptado lo siguiente, el principio de la especialidad de la ley significa que
debo aplicar con preferencia una ley especial respecto de una ley general, y eso se aplica sea que esté esta
regla especial en la misma ley o en distintas leyes se ha entendido por la jurisprudencia que la regulación
que prevalece una ley especial de una misma ley estaba dado por el artículo 13 y cuando se da en distintas
leyes, en el artículo 4, pero el principio es el mismo, ¿ el principio es el que debe prevalecer la ley especial
por sobre una Ley General y vamos con un ejemplo para que ustedes lo vean, que se vean el conflicto del
1792-4 con el 1691 esta es la norma que acabamos de ver a propósito del régimen de participación en los
gananciales fíjense que el 1792-4 nos dice que:

Artículo 1792-4:
Los actos ejecutados en contravención al artículo precedente adolecerán de nulidad relativa.
El cuadrienio para impetrar la nulidad se contará desde el día en que el cónyuge que la alega tuvo
conocimiento del acto.
Pero en ningún caso podrá perseguirse la rescisión pasados diez años desde la celebración del acto o
contrato.

Artículo 1691:
El plazo para pedir la rescisión durará cuatro años.
Este cuadrienio se contará, en el caso de violencia, desde el día en que ésta hubiere cesado; en el caso de
error o de dolo, desde el día de la celebración del acto o contrato.
Cuando la nulidad proviene de una incapacidad legal, se contará el cuadrienio desde el día en que haya
cesado esta incapacidad.
Todo lo cual se entiende en los casos en que leyes especiales no hubieren designado otro plazo.

Es importante determinar cuál es aquí al principio de la especialidad fundamentalmente también para el caso
que vimos en el caso del 143 respecto de los bienes familiares, porque no solamente los elementos lógicos
de interpretación de la ley no sirve para decir que al 143 se pueden aplicar las normas del 1792-4 porque
forman parte de la misma ley del 19.335 sino que también nos servirá para ello el principio de la
especialidad de la ley porque el hecho de que están en la ley 19.335 ya lo dota de un carácter distinto de la
regla de 1691 que está conociendo de la regla general de la nulidad que quería decirles con eso les quiero
decir de que si cuando el artículo 143 decía que:
Artículo 143
El cónyuge no propietario, cuya voluntad no se haya expresado en conformidad con lo previsto en el
artículo anterior, podrá pedir la rescisión del acto.
Los adquirentes de derechos sobre un inmueble que es bien familiar, estarán de mala fe a los efectos de las
obligaciones restitutorias que la declaración de nulidad origine.

Respecto del inciso 1, la pregunta es, ¿a cuál recesión? a la que regula la Ley General del Código Civil o a la
que regulan especialmente la ley 19.335 y nosotros en virtud del principio de la especialidad de la ley
podemos decir que se deben aplicar las reglas de la ley 19.335 en la cual están contenidas las reglas de 1792-
4 porque además del elemento lógico es una ley especial respecto de las reglas generales del código civil,
aquí establece una regla especial respecto de la nulidad, y aquí nos dice que se contará desde el día de la
cónyuge que la alega tuvo conocimiento, a diferencia de las reglas generales que establecen que ese plazo se
cuentan de diversas formas según sea el motivo.
Y ustedes pueden ver que en este caso hay una diferencia en cuanto al inicio del cómputo del plazo en el
1792-4 se aplican desde que tomó conocimiento del acto en cambio en el 1691, la ley definió precisamente
el momento si es el vicio de violencia e incapacidad desde que se cesó la violencia de incapacidad, sí es
error o dolo desde la federación del acto contrato, pero está en las reglas generales y las reglas generales de
la nulidad aplicable a toda clase de nulidad y no aplicable por lo tanto a esta regla especial de la regla 19.335
que como ley especial deberá prevalecer por sobre la ley general del 1691, y ahí ustedes tienen una clara
aplicación respecto del principio de especialidad de las leyes en que las leyes que están contenidas que
siguen en el Código Civil obedecen a leyes diversas pero que nos permite decir hay una norma especial
1792-4 que debe aplicarse por sobre la de 1691 que regula las generales y como el principio de especialidad
indica que debe aplicarse la ley especial por sobre la ley general, bueno aquella prevalece sobre 1691 que es
la regla general.

Artículo 680 Inciso 2


Verificada la entrega por el vendedor, se transfiere el dominio de la cosa vendida, aunque no se haya
pagado el precio, a menos que el vendedor se haya reservado el dominio hasta el pago, o hasta el
cumplimiento de una condición.
Artículo 1874
La cláusula de no transferirse el dominio sino en virtud de la paga del precio, no producirá otro efecto que
el de la demanda alternativa enunciada en el artículo precedente; y pagando el comprador el precio,
subsistirán en todo caso las enajenaciones que hubiere hecho de la cosa o los derechos que hubiere
constituido sobre ella en el tiempo intermedio.

Profesor: ¿Ustedes si ven esta norma, encuentran que alguna especial respecto de la otra?
Compañero: La primera
Compañera: La segunda es más especifica
Por ejemplo, si yo le agregaría lo siguiente por ejemplo habla de vendedor habla de cosas vendida y habla
del precio si yo les dijera que el 1680 está regulado con respecto a la tradición con el modo de adquirir
dominio y que el 1874 está regulado a propósito de la compraventa, ¿ustedes cambiarían la opinión que me
han dicho?
Bien y porque yo les traigo a colación estas dos disposiciones aquí en el principio de la especialidad porque
la doctrina acostumbra a decir de que el artículo 1874 es especial respecto del 680 y la razón de ser es
porque el artículo 1874 está regulado en la compra venta y el 680 no y como se está refiriendo a el precio
que forma parte específicamente de un único contrato que es la compra venta debería aplicarse con
preferencia en 1874 respecto al 680, porque ambas disposiciones dan un efecto diverso ambas disposiciones
reglamentan lo que se reglamenten las cláusulas de las reservas del dominio y consiste en que la parte
vendedora dice mientras usted no me pague la totalidad del precio no se va a entender transferir el dominio y
solamente cuando usted pague el precio del dominio va a ser suyo, el 680 nos dice que si se pacta una
cláusula de esa naturaleza, en ese caso no se transferirá al dominio mientras no se pague el precio y no se
cumpla la condición respectiva, en cambio en 1874 nos dice mire si se paga toda esta cláusula de reserva del
dominio el único efecto que hay es que si no paga tiene que pedir el cumplimiento de la resolución es decir
se entiende que se transfirió el dominio porque transfirió que sea permite ejercer este ejercicio de
manifestación de contrato es decir estas dos disposiciones nos dan una solución distinta, conforme al 680 el
vendedor se podría reservar el dominio mientras no se pague el precio, en cambio, conforme al 1874 sí se
reserva el dominio y aunque no le paguen el precio igual está transferido el dominio; algunos intentan
buscar las soluciones a través del principio de la especialidad y dicen como el 1874 está regulado
precisamente a propósito de un contrato de compraventa, hay que aplicar el estatuto particular que es el de la
compraventa por sobre el 680 que está en el estatuto general de los modos de adquirir, en este caso de la
tradición. Bueno debo decirles que se lo traigo a colación solamente porque una parte de la doctrina entiende
que este problema interpretativo que ambas disposiciones hablando de lo mismo llegan a soluciones
diversas, entonces decir una antinomia de reglas, dicen que una parte de la doctrina insisto decretó que esto
se solucionaría por el decreto especialidad, yo les digo que en realidad aquí no veo principio de la
especialidad porque ambas normas se están refiriendo a un mismo contrato de la compra venta, el 680
respecto de cuando habla de la cosa vendida, habla del precio, del vendedor y el 1874 habla de pago del
precio propio de la compraventa, por lo tanto, aquí no hay un principio de especialidad porque las dos se
refieren a una situación particular, a la reserva de dominio por el no pago del precio, pero les llamó la
atención de que según algunos esto se puede solucionar por el principio de la especialidad, hasta el día de
hoy en Chile existe bastante discusión sobre que norma prevalece, si bien la mayoría de los doctrinaria se
inclina porque prevalece en 1874, hay para los dos lados pero pareciera que ser que la más razonada para el
sistema de que debería para el Artículo 1874 porque permite que el sistema funcione de mejor forma y
además del principio de la libre circulación de riqueza que una vez vendido el efecto normal es que se
transfiera el dominio, pero bueno, esto lo estudiaremos respecto del discurso del bien y se lo traía a colación
para que vean que a veces principio de la especialidad se trae más a colación y aquí está un ejemplo donde
pareciera ser que no podríamos resolver el conflicto por la especialidad y que a veces eso por el hecho
aunque existe una norma de la compraventa que regule la reserva del dominio, no por eso ella es especial
respecto de la norma de 680 regulada a propósito de la tradición y por lo tanto debe aplicarse con
preferencia respecto a ella porque sustantivamente dicen lo mismo y por lo tanto no podemos decir que haya
habido un problema de especialidad, pero se los planteo para que vean que a veces el derecho no es tan fácil
y que hay que mirar con lupa los soluciones a las cuales arribamos.
Pues bien, de todo el estudio que hemos hecho, podemos coincidir aquí con el profesor Corral en lo
siguiente, que fíjense que buscamos el siempre el sentido de la ley, en el texto de la ley y así hablamos de las
palabras de la ley de los términos técnicos de las definiciones legales, también lo encontramos en su razón u
espíritu para lo cual nos servimos del contexto de la ley de la especialidad de la analogía que tendremos
oportunidad de ver en su momento de la de la historia fidedigna, de los principios de derecho entendiendo
por tal el espíritu general de la legislación y la equidad y que también existen reglas de solución del
conflicto cuando existen discusión o controversia entre el texto y la razón o espíritu que está dado
fundamentalmente por la regla de la extensión y por las reglas subsidiarias del artículo 24 y aquí ustedes
tienen otra forma de entender el fenómeno y no solamente hablando de elementos de interpretación, aquí
ustedes pueden ver que hay otras formas de enfrentarse al fenómeno interpretativo.
La doctrina también se preocupa cuál sería el orden de aplicación de los elementos de la ley, la pregunta es
¿existe un orden de prelación? donde se aplique primero el gramatical, luego el lógico, luego el histórico,
el sistemático o ¿se aplican todas a la vez? debemos decir que un buen sector de la doctrina indica que el
fenómeno interpretativo lo que significa este cuando se da solución a las reglas gramaticales lógica histórica
y sistemática, lo que está indicando es que se ve el fenómeno de la interpretación desde diversas ópticas no
de una sola y por lo tanto el fenómeno de la interpretación se efectúa respecto de todas ellas y por lo tanto,
es un acto unitario y complejo que para analizar la ley se ve de estas distintas miradas, otros autores como el
profesor Pablo Rodríguez estima de que existe un orden en cuanto a la aplicación de estos elementos, dice
que se debe privilegiar el elemento gramatical y por lo tanto, si el sentido de la ley clar, hasta ahí no más
llegamos y luego de eso pasamos a los otros elementos, el lógico, histórico, y sistemático y luego de ellos
aplicamos las otras reglas como son las reglas de la extensión de la especialidad, etcétera. Debemos decir de
que si bien en el análisis de que hemos hecho de jurisprudencia, existen varias decisiones donde toman como
base el elemento gramatical y que es el que manda para todo y prevalece, se ha ido poniendo continuamente
en la jurisprudencia el hecho de que se aplican todos a la vez de que es un acto unitario es un acto complejo
de que no existe una orden de prelación de las reglas del artículo 24 sino que se aplican todas en su conjunto
y de hecho han existido recursos de casación en el fondo dónde se han declarado infringido al mismo tiempo
las normas del 19 al 24 cuando ha existido una norma de interpretación errada de la ley y si se han declarado
infringidas mediante un recurso de casación en el fondo al mismo tiempo, la norma del 19 al 24, significa
que todas ellas debieron ser aplicadas a un mismo tiempo entiende alguna doctrina, pero relevante es que
ustedes sepan que esto se discute pero pareciera ser que en cuanto que debe prevalecer, al menos la que yo
encuentro más acorde, es que se aplican todos a la vez como un acto unitario complejo y no existe una
regla de apelación del código a este respecto.

Artículo 9
La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.
Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en
éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el
tiempo intermedio.

Aquí estamos en otra clase de interpretación de autoridad, la interpretación que efectúa el legislador que se
llama interpretación legal o auténtica y fíjense que el legislador podría interpretar su propia ley, sí y lo hace
a través de un mecanismo especial, una ley interpretativa, y recuerden que la interpretación de la ley de
manera general solamente la aplica el legislador, así lo dice el artículo 3 inc. ‘solo toca el legislador explicar
e interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio’, o sea la interpretación que da el legislador sirve
para todos los casos que ella regule, entonces, imaginemos que se dicta una ley el 15 de junio del año 2010
que dice que todos los dependientes de cualquier empleador pueden ejercer la acción de tutela laboral, habla
de una ley del año 2010, establece una acción de tutela laboral, dice todos los trabajadores dependientes o
todos los funcionarios dependientes pueden ejercer una acción de tutela laboral y luego se dicta una ley
interpretativa de aquí el año 2020 donde dice que esa norma que se habla de los trabajadores también se
debe haberse aplicado en los funcionarios del sector público y por lo tanto no solamente los trabajadores
regidos por el código del trabajo van a poder acudir al procedimiento de tutela laboral, sino que también los
funcionarios de la administración del estado, la pregunta es esa ley interpretativa del 2020, ¿desde cuando
entra a regir? ¿qué creen ustedes conforme el texto del artículo 9?
Compañera: desde que se publicó la ley
Compañero: la regla general es que desde su entrada
Mire, yo les voy a hacer el siguiente ejemplo, porque esto es un caso de la de que se dio en la vida real, no
con las mismas fechas pero cuando se entró en vigor la nueva regulación del código del trabajo, se creó la
denominada acción de tutela laboral en los artículos 485 y siguientes del código del trabajo con la cual se le
permite a los trabajadores que han sufrido una afectación de sus derechos fundamentales con ocasión de su
trabajo requerir la la protección de los tribunales mediante la acción de tutela laboral que normalmente
significa el pago de indemnizaciones pero fundamentalmente tomar ciertas acciones para resguardar los
derechos fundamentales de los trabajadores, y como esta acción está tutelada en el código del trabajo y el
código del trabajo por regla general se aplica solamente a los trabajadores, esto valga la redundancia porque
también hay otras personas que funcionan desempeñan funciones pero que no que no se les aplica el código
del trabajo, como ocurre con los funcionarios públicos que se le explica a sus propios estatutos, por ejemplo,
la ley 18834 que el estatuto administrativo, ese regula a los funcionarios del sector público también existe el
estatuto administrativo de los funcionarios municipales por lo tanto ahí no se aplica el código del trabajo
sino que se aplica el Estatuto respectivo entonces se discutió durante mucho tiempo sí era aplicable las
normas de tutela laboral del código del trabajo a los funcionarios públicos, y tuvo que dictarse una ley
interpretativa que se dictó el año pasado para decir que sí y cuando el código debía él se interpretó por el
legislador y cuando el código decía que se aplicaba la regla de la tutela laboral de los trabajadores también
comprendía dentro de ellos a los funcionarios del sector público por ejemplo los de la municipalidades,
entonces dicho eso le voy a manifestar el siguiente ejemplo, una persona sufrió un acto de el primer caso,
una persona que es funcionario municipal ejerció la acción de tutela laboral el año 2015 y fue rechazada la
demanda porque el Tribunal entendió de que no se le aplica a la tutela laboral porque el 485 se le aplicaba
solamente a los trabajadores y él tenía su propio estatuto y no se aplicaba por el código del trabajo, este fue
el primer caso del año 2015, el segundo caso, una persona en el día, la persona a principios del 2020 antes de
antes de dictarse la ley interpretativa sufrió actos de actos de vulneración de sus derechos fundamentales en
la municipalidad respectiva y presentó un día antes de la de la entrada en vigencia en ley su demanda y al
día siguiente fue admitido a tramitación y les preguntó, esta persona que sufrió actos de vulneración de
derechos fundamentales con anterioridad a la dictación de la ley interpretativa que permitió la acción de
tutela de derechos fundamentales a favor de los de los trabajadores ¿podrá obtener ahora tutela laboral y
protección a través de la aplicación de las reglas del código del trabajo fundamentalmente de la regla de
tutela laboral? Fíjense, sufrió vulneración de su derecho antes que se dictara la ley interpretativa, presentó su
demanda un día antes, fue admitida a tramitación el mismo día que entró en vigencia la ley interpretativa, la
pregunta es ¿podrá tener éxito su demanda ante los tribunales y del trabajo respectivo y por lo tanto de
acreditarse la existencia vulneración de los derechos fundamentales? el poder puede ser posible que se le
aplique ese Estatuto y que se le pide que se condene a su a su a la municipalidad al pago de las respectivas
indemnizaciones por infracciones a las normas de derechos fundamentales que permiten acoger la tutela
laboral ¿qué creen ustedes? Bueno, lo dejaremos hasta aquí y con esto vamos a partir la clase siguiente
tráigame posibles soluciones del caso y también quiero que me solucionen el caso siguiente, esa persona que
perdió su demanda tutela laboral del año 2015, ¿podría ahora demandar diciendo oiga no hay que cambiar la
interpretación de la ley por lo tanto ahora me tiene que acoger la demanda? eso también me lo van a
responder y eso lo vamos a ver la próxima clase y con eso vamos a comenzar la respectiva semana cuando
nos corresponda.
Qué tengan un lindo término de semana que le que le rinda la semana del ajuste académico y cuídense
mucho nos estamos viendo pronto, adiós.
Clase numero 8 martes 5 de octubre de 2021

Estábamos viendo la teoría de la ley

Bajo el prisma de que la ley es omnipotente y lo puede todo y que la ley es la fuente más poderosa del
ordenamiento, Andrés bello dijo: el legislados tiene que interpretar la ley pero como le dice la ley, porque la ley es la
que debe primar y no le dará libertad al juez y es por eso que se establecieron las reglas de interpretación de la ley.

Efectos de la ley

Hay tres formas de estudiar los efectos de la ley, efectos de la ley en cuanto a su sanción, los efectos de la ley en el
tiempo y los efectos de la ley en cuanto al territorio.

Efectos de la ley en el tiempo

El fenómeno dice relación con…ejemplo: juan celebra con pedro un contrato de arrendamiento el 15 de julio del
2018 por el termino de 2 años, el 20 de marzo del 2019 se dicta una nueva ley y esa nueva ley dice que los contratos
de arrendamiento no pueden durar más de 2 años y que se sanciona con nulidad absoluta los contratos de
arrendamiento que duran más de 2 años ¿qué pasa con ese contrato celebrado el 2017? ¿le afecta esta nueva ley?

Otro ejemplo/caso se dicta una ley que dice que la personas adquieren la mayoría de edad a los 14 años, juan que
tenía precisamente 14 años al momento de dictarse la ley, al día siguiente se convierte en mayor de edad, pero dos
años después se dicta una nueva ley que dice que la mayoría de edad es a los 21 ¿este joven dejo de ser mayor de
edad? Porque bajo la ley antigua era mayor de edad, pero con la ley nueva está bajo la mayoría de edad.

Los denominados efectos de la ley en cuanto al tiempo nosotros distinguimos tres clases de efectos, el denominado
efecto inmediato de la ley que se produce cuando esta entra en vigencia y que termina cuando se deroga, este es el
efecto normal, lo habitual es que se produzca efectos desde su entrada en vigencia o sea promulgación y
publicación, hasta que se deroga, excepcionalmente una ley derogada puede ser aplicada y ese es el denominado
efecto retroactivo de la ley o sea esta es la situación en que una ley derogada se pueda aplicar a una situación
presente, se aplica solamente a propósito de los contratos art 22 de la LER y otra más excepcional que es tan
excepcional que incluso esta prohibida al juez es que una ley tenga efecto retroactivo que esto quiere decir que una
ley actual tenga efecto hacia situaciones jurídicas del pasado.

La regla general es el efecto inmediato, la excepción es que produzca un efecto ultra activo hacia el futuro y también
existe la posibilidad que tenga efecto retroactivo que eso podría aplicarlo sin ningún problema el legislador porque
el legislador todo lo puede, pero que respecto del juez tiene una prohibición en el efecto retroactivo, no puede
aplicar las leyes con efecto retroactivo porque el art 9 se lo prohíbe, por lo tanto lo que podemos decir el efecto
retroactivo el legislador podría dictar leyes con efecto retroactivo pero al juez se le prohíbe porque el art 9 lo
prohíbe.

Bajo el amparo de la primitiva ley de protección a los consumidores se excluía la reclamación del daño moran en los
procesos por el interés colectivo o difuso

(número indeterminado de consumidores, vinculo contractual con el consumidor ese es el interés colectivo o no hay
un vínculo contractual con el proveedor ese es difuso)

Por ejemplo, las reprogramaciones efectuadas por lapolar sin preguntarle a sus clientes cuando le refinanciaban las
líneas de crédito de las tarjetas y cobraba una comisión, fue sancionado hace varios años por la corte suprema, aquí
se presento el sernac defendiendo a los consumidores del colectivo difuso y logro una sentencia favorable, pero en
esa clase de procedimiento no se podía reclamar el daño moral. la regla general es que solamente podían reclamar
el daño patrimonial efectivamente causado, o sea los que pagaron de más por ej, pero no una posible afectación
psíquica a su espiritualidad al sufrimiento que padecieron, pero con la entrada en vigencia de la nueva ley el año
2018 se modifico aquello y se permitió reclamar el daño moral en esos procedimientos, la pregunta es un hecho que
acaeció antes de la entrada en vigencia de esta normativa que permitió la reclamación del daño moral y que
efectivamente provocó un daño moral a ciertos consumidores que están protegidos por el interés colectivo difuso
¿podrían reclamar ahora bajo el amparo de la nueva ley? Aquí el legislador no nos ha dicho nada pero como los
hechos ocurrieron con antelación a la entrada en vigencia de la ley y los hechos por regla general se castigan de
acuerdo a la ley vigente a la época de su conocimiento, deberíamos decir que no, pero también ahí hay un conflicto
de ley en el tiempo, Se puede provocar que una situación nacida bajo el amparo de una ley antigua pero que
produzca un problema bajo el amparo de la ley nueva nos genere la dificultad de que ley podrá resolver esta
contienda, por la ley bajo la cual se creo el contrato por ejemplo por el cual se generó el otro ilícito el daño o por la
ley nueva que estableció una nueva regulación en donde se generó el conflicto.

La regla general es el efecto inmediato e donde una ley produce efecto desde que entra en vigencia hasta que se
deroga, excepcionalmente podría tener lugar la denominada retroactividad es decir la aplicación de una ley nueva a
hechos acaecidos en el pasado, el legislador si podría dictar una ley con efecto retroactivo, pero si se le reconocen
limitaciones porque el debe respetar el derecho de propiedad y por lo tanto bajo el pretexto de dictar una nueva ley
no puede afectar el derecho de propiedad de otras personas por ejemplo: yo celebro un contrato por 10 años y
viene una nueva ley que dice que solo puedo celebrar contratos por 2 años y lo demás en nulo completamente, la
respuesta es porque no podría aplicarse una ley con efecto retroactivo si el legislador lo puede, porque afecta el
derecho de propiedad del sujeto que incorporo en su patrimonio un contrato de renta por 10 años, luego se
presenta como un límite al derecho de propiedad de las personas que lo incorporaron al momento de celebrar un
acto o contrato, también hay una limitación en cuanto a la pena ya que ningún delito se castigara con otra pena si no
a la que este vigente al momento de la perpetración del hecho respectivo, pero hay una excepción salvo que se
podría aplicar una nueva ley, pero yo no podría decir ahora ya es muy feo el delito de colusión ahora le voy a aplicar
pena de muerte, no se le puede aplicar a quienes cometieron el acro antes de la entrada en vigencia de la nueva ley
porque ahí rige el principio pro reo y también el efecto de cosa juzgada y ya fue sancionado, pero esos so ,os únicos
casos en el que el legislador esta limitado porque el principio de irretroactividad que implica aplicar leyes con efecto
retroactivo en realidad no se dirige al legislador, se dirige al juez y es a el a quien se le dedica el mandato del art 9, lo
importante es que el mandato del art 9 es para el juez no para el legislador, el legislador siempre puede dictar leyes
con efecto retroactivo.

¿Cómo solucionamos los conflictos de ley en el tiempo?


Ejemplo: yo compre un campo porque voy a plantar eucaliptos y luego los voy a cosechar para vendérselos a una
forestal y que me compren el vuelo forestal, celebro ese contrato y yo como propietario tengo la facultad de usar,
gozar y disponer, yo puedo hacer lo que quiera, puedo vender el inmueble de los eucaliptos, puedo arrendarlos,
puedo hacer los que yo quiera, pero se dicta una nueva ley y esa nueva ley dice que los propietarios a partir de esta
fecha no podrán disponer de sus bienes durante 6 años o se dice que, la propiedad se puede perder de cualquier
forma transcurrido 5 años, o sea una nueva ley viene a establecer una nueva regulación de la ley, la pregunta es cual
ley debe regir si se genera un conflicto otra pregunta es yo bajo el amparo de la antigua ley otorgo testamento y en
ese testamento decía que yo lo podía hacer por instrumento privado e incluso se le conocía valor a mi testamento
solamente escrito de mi puño y letra, durante toda mi vida se cambia la ley y se dicta una nueva ley que dice que el
testamento solamente puede ser otorgado ante notario y ante tres testigos y dictada aquella ley yo fallezco que soy
testador, la pregunta es ese testamento es valido o no porque cuando yo lo otorgue era valido el testamento
efectuado de puño y letra de la persona, pero cuando yo fallecí se había modificado la ley y se había señalado que
solamente se podía otorgar testamento ante notario y tres testigos, la pregunta es valido se puede ejecutar ese
testamento? Esos son los problemas que debemos solucionar.

Conflicto de la ley en el tiempo, en este caso el testamento, teníamos una ley A que determinaba cual era la
solemnidad del testamento, antes de fallecer se dicta una ley B que cambia la solemnidad y yo fallezco después, la
pregunta es por cual ley voy a analizar la normativa aplicable a la solemnidad del testamento, mi testamento
mientras yo fallezca no produce ningún efecto porque esta requiere la muerte del difunto para desencadenar sus
efectos y cuando yo fallecí esta vigente una nueva ley.

¿Cómo se solucionan los conflictos de ley en el tiempo?

Lo más fácil es cuando la nueva ley contiene disposiciones transitorias y estas nos dicen mire en ele caso que
aparezca tal cosa se va a aplicar tal ley, ejemplo: cuando entro en vigor la ley de matrimonio civil el año 2004 ( en el
año 2004 no existía en matrimonio con separación de vínculos y como el matrimonio es un contrato y en todo
contrato se mantienen vigentes la ley al tiempo de su otorgamiento) uno podría haber dicho lo siguiente, como este
contrato matrimonial se celebró antes de la entrada en vigencia de la ley de matrimonio civil y en esa fecha no
existía el divorcio con disolución de vínculos significa de que no puede existir el divorcio con disolución de vínculos
para los contratos celebrados con anterioridad, que es lo que hizo el legislador, dicto una disposición transitoria en la
que dijo que eran plenamente aplicables las normas de la nueva ley de matrimonio civil y así soluciono
legislativamente el conflicto de la ley en el tiempo y por lo tanto lo primero que tenemos que ver para ver si esta
situación tiene una solución son las disposiciones transitorias, también puede que no hayan disposiciones
transitorias y ahí tenemos un problema, y la pregunta es si se genera una discusión tenemos un juicio y no tenemos
disposiciones transitorias ¿Quién nos va a salvar? A quien podemos recurrir, pues bien aquí entra en vigor el articulo
9, ahora el tema es que significa aplicar las leyes con efecto retroactivo, para determinar cuando una ley tiene efecto
retroactivo nos vamos a servir las teorías de la doctrina y por lo tanto a falta de disposiciones transitorias y en pleno
vigor del articulo 9 (que prohíbe aplicar leyes con efecto retroactivo) tenemos que determinar cuando una ley tiene
efecto retroactivo porque sabiendo cuando una ley tiene efecto retroactivo y cuando no lo tiene, el juez va a saber si
puede aplicar o no la ley, si el luego de su estudio se da cuenta que la ley que invoca al caso tiene efecto retroactivo
no la va a poder aplicar por el art 9 se lo prohíbe, pero si esta no tiene efecto retroactivo la va a aplicar.

entonces para determinar cuando una ley tiene o no efecto retroactivo viene a nuestra ayuda las teorías y hay dos
teorías que son la clásica la que seria la de los derechos adquiridos de las facultades legales no ejercitadas de la
meras expectativas, por un lado, y la otra denominada teoría moderna.

La teoría clásica se basa en 3 conceptos, el de derecho adquirido que es incorporado al patrimonio de la persona
definitivamente , de facultad legal no ejercitada que son los supuestos para la adquisición de derechos y la
posibilidad de ejercerlos o contraerlos por ejemplo: la posibilidad de yo ser mayor de edad, de jubilarme, es una
posibilidad pero la ley determinara cuando y mera expectativa que es la esperanza de adquisición de un derecho
fundada en la legislación vigente pero falta un requisito para que aquello acontezca un ejemplo clásico: la esperanza
de ser heredero, porque para ser heredero debe fallecer esta persona y a lo mejor al momento de que esta fallezca
yo ya no seré heredero porque la ley cambio ejemplo: bajo la antigua ley de afiliación no se reconocían derechos
hereditarios a los hijos simplemente ilegítimos ( aquellos que no habían sido reconocidos ni por su padre ni por su
madre) pero cuando se dicto la nueva ley de afiliación que reconoció que todos los hijos son iguales.
- si la nueva ley afecta un derecho adquirido se aplica con efecto retroactivo

-si una ley afecta una facultad legal no ejercitada o una mera expectativa no tiene efecto retroactivo.

por ejemplo bajo la antigua ley se reconoce la facultad de adquirir bienes y en base a es libertad yo adquirí un
mueble, se dicta una nueva ley que prohíbe la propiedad privada en chile, la pregunta es esa propiedad que yo
adquirí bajo la ley antigua la pierdo bajo la vigencia de la ley nueva, la respuesta es que no porque ese es un derecho
adquirido y si se le aplicara la ley nueva estaría aplicándose con efecto retroactivo y en el art 9 se le prohíbe al juez
aplicar leyes con efecto retroactivo.

Bajo la antigua ley se le consideraba herederos a los sobrinos, se dicta una nueva ley y esta dice que solo tiene
derecho hereditario los hijos y fallece bajo el aparo de la nueva ley, los sobrinos no pueden reclamar porque era una
mera expectativa y por tanto la nueva ley se aplica.

Dificultades de esta teoría

Están dadas porque el concepto de derecho civil dice que no hay derechos adquiridos en derecho publico ya que es
propia del derecho privado y por lo tanto en la situación de derecho público tendríamos una brecha que sortear

La teoría clásica en cuanto a su concepto no supo donde categorizar a la mayoría de edad, si era un derecho
adquirido o una facultad legal no ejercitada y se generaba un problema.

Tipeo civil l clase 9/miércoles 6 de octubre

Comenzamos otra clase de derecho civil recordando que la clase de ayer comenzamos a ver los efectos de la ley en
el tiempo y señalábamos de que el estudio de la ley en el tiempo fundamentalmente se traducía en estudiar que
pasaba cuando dos leyes (una ley antigua y una ley nueva) podrían regular a una misma situación jurídica.

Entonces el problema era dilucidar cual ley aplicábamos, pues cuando dos leyes diversas pueden regular una misma
situación jurídica es lo que se denomina el “conflicto de ley en el tiempo”.

Decíamos que lo normal es que la ley produzca sus efectos desde el momento que entra en vigencia y hasta que
pierda su eficacia por derogación, esto es el denominado “efecto inmediato”, pero que excepcionalmente una ley
derogada podría producir efecto incluso hacia el futuro (ese es el llamado periodo ultractivo de la ley) que era una
situación excepcional, también excepcionalmente una ley podría tener efecto retroactivo, es decir, una ley pasaba a
regular una situación jurídica pasada (el denominado efecto retroactivo)

Ahora, lo que indicabamos en la clase de ayer es que el art 9 nos dice que la ley solo puede disponer para futuro y no
tendrá jamás efecto retroactivo, este artículo es una orden para el juez, una orden en cuando a que él debía evitar
determinar el sentido o el alcance de esa ley, pues a él juez no le tocaba determinar pues el articulo 9 era un
mandato claro (la ley solo dispone para lo futuro).

Aun con eso les decía el ejemplo de una persona bajo el amparo de la antigua ley adquirido la mayoría de edad a los
14 años, pero nuevo se dictó una nueva ley que dice que la mayoría de edad se obtiene a los 25 años ¿ahora esta
persona con 17 años tendría mayoría de edad? (no respondió la pregunta, dijo que la veremos después)

Para responder a este problema de ley en el tiempo comentábamos ayer que lo usual es que la nueva ley disponga
de disposiciones transitoria para poder responder aquello, y por lo tanto exigiendo estas disposiciones transitorias
tenemos una guía para solucionar el posible conflicto de las leyes. Pero puede acontecer de que una ley no tenga
dichas disposiciones transitorias tenemos un principio rector, pues el Art.9 nos ordena que como la ley puede
disponer solamente para el futuro y que no tendrá jamás efecto retroactivo, le prohíbe al juez aplicar leyes con
efecto retroactivo y por lo tanto si el juez insiste en el análisis de las normas o hacerlas valer retroactivamente no las
va a poder hacer.

¿Cuándo una ley tiene efecto retroactivo?

Dicho esto, el conflicto se presenta en determinar cuándo una ley tiene efecto retroactivo y para determinar eso nos
corresponde estudiar las dos teorías que se han ocupado de examinar esta materia, una es la que vimos ayer (teoría
de los derechos adquiridos o teoría clásica) y la otra es la teoría moderna de Paul Roubier la cual veremos hoy:
Según la teoría de los derechos adquiridos sostiene que una ley produce efecto retroactivo cuando afecta derechos
adquiridos, pero no genera ese efecto cuando recae sobre facultades legales no ejercitadas o sobre meras
expectativas y por lo tanto en este escenario si el juez determina que la nueva ley se aplica con efecto retroactivo no
podrá aplicar esa nueva ley porque el art.9 se lo prohíbe. Según esta teoría cuando la nueva ley afecte derechos
adquiridos conforme a la legislación antigua no la puede aplicar porque tendría efecto retroactivo.

Hasta aquí seria lo que vemos la clase pasada, por lo que ahora corresponde seguir con nuestra clase, por eso
estudiaremos la teoría moderna de Paul Roubier, esta teoría descansa sobre el único concepto de situación jurídica,
que es la posición en la que se encuentra una persona frente a una ley frente a una norma de derecho, es decir que
la situación de una ley está frente a una institución la cual está frente a una norma. Lo que busca determinar esta
teoría es como actúa la ley frente a determinadas acciones jurídicas.

Paul Roubier sostiene que el concepto de situación jurídica superior al derecho adquirido que supone la existencia
de un derecho subjetivo y por lo tanto no se aplica en aquellas ocasiones en donde no hay un derecho subjetivo ni
un derecho comprometido, y también es superior a la relación jurídica porque la relación jurídica supone alteridad o
sea la presencia de 2 partes, en cambio aquí una situación jurídica puede decir razón solamente con una sola parte
que esté vinculada por ejemplo con una norma que podría quizás acontecer con la situación de un acto jurídico
unilateral. Por lo tanto, lo que dice Paul Roubier es básicamente es que para determinar cuándo una ley tiene un
efecto retroactivo es mejor entender el concepto de situación jurídica (situación jurídica es la posición que se ocupa
frente a una ley frente a una institución), que nos dice que una situación jurídica puede estar en 3 estados:

 Constituida: está constituida por ejemplo cuando adquiero el dominio de una cosa mediante la compra ven-
ta, pues incorporo el derecho de compraventa a mi patrimonio en virtud de una compraventa que, ya cum-
plido todo su efecto, ese sería una situación jurídica constituida

 En curso: cuando está produciendo todos sus efectos y por lo tanto estamos fuera de una situación jurídica
constituida y fuera de extinguida, pues está produciendo sus efectos normales día tras día. Esta teoría nos
indica que si la nueva ley afecta una situación jurídica constituida o afecta una situación jurídica extinguida
esa se estaría aplicando con efecto jurídico retroactivo, luego aplicando el Art.9 no podemos aplicar la ley
nueva, en cambio si la nueva ley se aplica sobre una situación Jurica en curso no tiene ningún inconveniente
porque eso es lo más usual

 Extinguida: una situación jurídica estaría extinguida cuando se pone fin a los derechos y obligaciones o a los
interese que están comprometidos en aquella, por ejemplo, un crédito que se extinguió por el pago de este
(el crédito se transformó en inexigible porque declarado prescrito)
Por lo tanto, a diferencia de la teoría clásica que dice que una ley se aplica con efecto retroactivo cuando afecta un
derecho adquirido, la teoría de Roubier sostiene que se aplica retroactivamente cuando afecta a una situación
jurídica ya constituida o una situación jurídica ya extinguida. Esto significa que si el juez en el estudio de los
antecedentes determina la nueva ley afecta una situación jurídica constituida o afecta una situación jurídica
extinguida no puede aplicar la ley nueva conforme a esta disposición que nos da las coordenadas para resolver la
situación.

Caso: Así si bajo el amparo de la nueva ley se decía que usted podía adquirir vehículos mediante contratos de
compraventa y usted lo podía pagar a plazo y fijo cuotas para el pago de ese bien a través de la compraventa y luego
se dicta una nueva ley que las compraventas solamente se deben pactar mediante un pago de contado ¿afectaría
esta nueva ley a la compraventa pactada a través de cuotas?

Respuesta: Si, porque estoy en una situación jurídica constituida en la que ya se constituyó la compraventa y los
derechos y obligaciones emanados de él y allá se pactó en cuotas porque la ley lo permitía, por lo tanto, no
podríamos aplicar la nueva ley porque afectaría esta situación jurídica protegida ya constituida.

Caso 2: Si bajo el amparo de la nueva ley se dice que los créditos eliminan los modos de escribir prescripción como
modo de extinguir las obligaciones y bajo el amparo de la nueva ley un crédito ya estaba prescrito ¿se podría aplicar
la nueva ley a ese crédito que ya se extinguió por prescripción extinguida?

Respuesta: No, porque afectaría una situación jurídica extinguida

Ahora con estos soportes doctrinarios nosotros podremos resolver problemas que no tengan una solución expresa
en la ley.

Entonces repasemos lo importante. El Art.9 le impone una regla al juez “que no puede aplicar
leyes con efecto retroactivo porque la ley puede solo disponer para futuro”, entonces si el juez en
el análisis de los antecedentes determina que una ley tiene efectos retroactivos no la puede
aplicar, entonces ¿cómo sabe el juez que una ley tiene efecto refractivo?

Para eso sabe el juez de las teorías, según la teoría clásica una ley tendrá efecto retroactivo
cuando afecta a un derecho adquirido, según la teoría moderna de Roubier tendrá efecto
retroactivo cuando afecta una situación jurídica constituida o extinguida.

Entonces aquí hay que tener presente un par de cosa, porque el legislador para ayudarse en la tarea de resolver
conflictos de ley en el tiempo, dicto la ley sobre efectos retroactivos para resolver los problemas entre unas leyes
antiguas y la ley nueva, y la regulo respecto de ciertas materias. Ahora con estas leyes de efectos retroactivo en el
tiempo nosotros podremos darle unas coordenadas de cómo solucionar los conflictos de ley en el tiempo:

Primero si se dicta una nueva ley y se genera un problema de condición entre la ley antigua y la ley nueva primero
recurriremos a las disposiciones transitorias, si no hay disposiciones transitorias nos serviremos de lo que nos dice la
ley de efecto retroactivo y en lo que no nos dice la ley de efecto retroactivo ya tenemos la coordenada del Art.9, que
son coordenadas que el legislador le da a al juez de que no puede aplicar leyes con efecto retroactivo y para lo cual
nos serviremos de las teorías estudiadas para poder determinar aquello.

Tenemos que dejar en claro antes de que la ley de efecto retroactivo no regula todo, de hecho, no regula barias
materias del derecho civil, por ejemplo, no hay ninguna norma que regule a la responsabilidad extracontractual en
sus artículos. Tampoco se aplican a las normas del derecho público por que se entienden que las normas de derecho
público rigen in actum porque son los mínimos del orden de que deben tener todo estado de derecho, por lo que
aquí no se presentan el conflicto de la ley en el tiempo, ni tampoco se aplica el derecho penal porque los delitos se
castigan con la ley vigente al momento de cometerlos.
Dejar en claro
Antes de seguir tenemos que dejar en claro antes de que la ley de efecto retroactivo no regula
todo, de hecho, no regula barias materias del derecho civil, por ejemplo, no hay ninguna norma
que regule a la responsabilidad extracontractual en sus artículos. Tampoco se aplican a las normas
del derecho público por que se entienden que las normas de derecho público rige in actum
porque son los mínimos del orden de que deben tener todo estado de derecho, por lo que aquí no
se presentan el conflicto de la ley en el tiempo, ni tampoco se aplica el derecho penal porque los
delitos se castigan con la ley vigente al momento de cometerlos.

Además, es seguro decir que las leyes de efecto retroactivo son propias del derecho privado.

Leyes de efecto retroactivo

Las leyes de efecto retroactivo son de derecho privado y contienen una serie de materias que están en el los
artículos:

Artículo 1 LER: Los conflictos que resultaren de la aplicación de leyes dictadas en diversas épocas se decidirán con
arreglo a las disposiciones de la presente ley.

Lo que nos está diciendo es que si hay conflicto de leyes en el tiempo que afecta a una situación jurídica aquí habrá
un estatuto con el cual se podrá resolver

Y aquí la ley de efecto retroactivo contempla una serie de materias como el estado civil, las personas jurídicas, a la
capacidad de hechos reales, a las guardas a la sucesión de causa de muerte, los contratos y a la prescripción. Así lo
primero que regula el código son normas relativas a el estado civil (artículos del 2 al 6), el estado civil es un atributo
de la personalidad que está definido en el Art.304 CC

Articulo 304: El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer
ciertas obligaciones civiles.

Esta definición es algo criticada, pues si nosotros vemos esta definición del código civil parece más bien una
definición de capacidad y es por eso que se ha definido a el estado civil como “la posición permanente que ocupa un
individuo en orden a su relación de familia”. Ahora ¿Qué regla nos da la ley de efecto retroactivo sobre el estado
civil? Y que distinguen entre el estado civil adquirido, el no adquirido y sus efectos.

Si nosotros nos vamos al Art.3 nos dice que si yo adquiero el estado civil bajo el amparo de una nueva ley y no lo
atendía bajo el amparo de la nueva usted no lo pierde porque el estado civil en cuando a la adquisición se rige por la
ley vigente al momento de su adquisición, pero si usted no ha adquirido una determinada calidad y viene una nueva
ley y lo modifica mientras no adquiera ese estado civil, este estado civil va a ser regido por la nueva ley, y en cuanto
a sus efectos podrá haber adquirido mediante la ley antigua un estado civil que fue modificado bajo una ley nueva,
en cuando a sus consecuencias y efectos se regula mediante una ley nueva.

Leyes de efecto retroactivo: estado civil

Articulo 2 LER: Las leyes que establecieren para la adquisición de un estado civil, condiciones diferentes de las que
exigía una ley anterior, prevalecerán sobre esta desde la fecha en que comiencen a regir.

Articulo 3 LER: El estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución, subsistirá aun que esta
pierda después su fuerza; pero los derechos y obligaciones anexos a él, se subordinarán a la ley posterior, sea que
esta constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o derogue los antiguos.

En consecuencia, las reglas de subordinación i dependencia entre cónyuges, entre padres e hijos, entre guardadores i
pupilos, establecidas por una nueva ley, serán obligatorias desde que ella empiece a regir, sin perjuicio del pleno
efecto de los actos válidamente ejecutados bajo el imperio de una ley anterior.

Entonces ¿Qué ley regirá la adquisición del estado civil?, la le vigente al día de adquisición, aunque se modifique la
ley anterior, porque el estado a anterior no se pierde bajo el amparo de una nueva ley. Ahora bien, si yo no he
adquirido un estado civil y se dicta una nueva ley que cambian los requisitos tendré que pasar bajos los nuevos
requisitos para adquirir el estado civil y en cuando a los efectos siempre se regirá por la ley nueva.
Articulo 10 LER: La existencia i los derechos de las personas jurídicas se sujetarán a las mismas reglas que respecto
del estado civil de las personas naturales prescribe el art. 3.º de la presente ley.

El articulo 10 que regula las personas jurídicas aplica la misma lógica que hemos visto recién, es decir que la
constitución de las personas jurídicas se rige por la ley vigente al tiempo de su constitución, pero los efectos de
obtener esa personalidad jurídica se rigen por la ley jurídica al momento de ejercerse esos derechos y obligaciones,
porque solamente la constitución rige por la ley antigua, pero la ley nueva se aplica respecto de los efectos que
pueda tener esa personalidad jurídica.

Articulo 4 LER: Los derechos de usufructo legal i de administración que el padre de familia tuviere en los bienes del
hijo, i que hubieren sido adquiridos bajo una ley anterior, se sujetarán en cuanto a su ejercicio y duración, a las reglas
dictadas por una ley posterior.

Articulo 5 LER: Las personas que bajo el imperio de una ley hubiesen adquirido en conformidad a ella el estado de
hijos naturales, gozarán de todas las ventajas i estarán sujetas a todas las obligaciones que les impusiere una ley
posterior.

Articulo 6 LER: El hijo ilegítimo que hubiese adquirido derecho a alimentos bajo el imperio de una antigua ley, seguirá
gozando de ellos bajo la que posteriormente se dictare; pero en cuanto al goce i extinción de este derecho se seguirán
las reglas de esta última.

Ciertamente las normas del articulo 5 y 6 son prácticamente inaplicables toda vez que ya la no reconoce la diferencia
entre los hijos legítimos naturales y simplemente legítimos, ahora la ley simplemente le da igual derecho a los hijos.

Leyes de efecto retroactivo: la capacidad

Ustedes saben que la capacidad es aptitud de una persona que tiene para adquirir bienes, derechos y obligaciones y
ejercer tales bienes, derechos y obligaciones. La capacidad para adquirir se llama capacidad de goce, la capacidad
para ejercer aquellos derechos es la capacidad de ejercicio, de estos dos solo atribuye un atributo de la personalidad
la capacidad de goce (todas las personas por el hecho de ser personas tenemos la posibilidad de adquirir bienes).
Ahora bien, distinguimos por lo tanto capacidad de goce como capacidad de ejercicio.

Del articulo 7 dice que se refiere a la capacidad de goce y el articulo 8 se refiere a la capacidad de ejercicio, el
articulo 7 al decir “las meras expectativas no constituyen derechos” lo que nos está diciendo es que, aunque
tengamos la capacidad, siempre estaremos sujetos a la nueva ley.

En cambio, respecto de la capacidad de ejercicio el articulo 8 nos da una regla:

Articulo 8 LER: El que bajo el imperio de una ley hubiese adquirido el derecho de administrar sus bienes, no lo perderá
bajo el de otra, aunque la última exija nuevas condiciones para adquirirlo; pero en el ejercicio i continuación de este
derecho, se sujetará a las reglas establecidas por la ley posterior.

Esta norma nos dice (especto a la capacidad de ejercicio) es que si nosotros obtuvimos la capacidad de ejercicio en
una nueva ley y viene una nueva ley que lo modifica usted mantiene la capacidad de ejercicio, pero en cuanto a la
forma de ejercitar aquellos derechos usted se rige por la nueva ley.
Por ejemplo, una persona según la ley antigua tendría la mayoría de edad a los 18 años y tiene capacidad de
ejercicio, pero luego se dicta una nueva ley que dice que la mayoría de edad se fija a los 25 y esta persona cuando se
dictó la nueva ley tenía 20 ¿perdió la capacidad de ejercicio que le atribuyo la nueva ley? ¿paso a ser menor de
edad?

No perdió la capacidad de ejercicio por la nueva ley, pero en cuanto a su goce y carga se rigen por la nueva ley

Clase 10 - martes 12 de octubre 2021.

Retomemos el estudio. Estábamos nosotros analizando la LER. decíamos la semana pasada de que el gran tema que
estábamos analizando era el conflicto de leyes en el tiempo y para estudiar los conflictos de leyes ene l tiempo, la
solución la teníamos en primer lugar en las disposiciones transitorias, en segundo lugar, en lo que nos decía la LER
para determinados casos y en tercer lugar, a falta de disposiciones transitorias y de ley de efecto retroactivo de las
leyes, la coordenada que nos daba el art. 9 del CC, que es una orden al juez en virtud del cual como la ley puede
disponer solo para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo, el juez siempre en su aplicación al caso concreto,
no podía aplicar leyes con efecto retroactivo, sino solamente con efectos hacia el futuro; y eso significaba que el juez
tenia que determinar caso a caso cuando y cuando una ley tenia o no efecto retroactivo y para ello él se servía de la
teoría que ya vimos en su momento, el martes de la semana pasada.

Una de las formas de solucionar esos conflictos es precisamente la reglamentación de la LER, cuyo estudio
comenzamos el miércoles pasado y estudiamos las reglas vinculadas con el estado civil. Las reglas vinculadas con la
capacidad, y aprovechamos de ver la normativa que regula a las personas jurídicas, porque la normativa de las
personas jurídicas, conforme al art. 10 se rige por las del art. 3 y ss.

Art. 10. La existencia y los derechos de las personas jurídicas se sujetarán a las mismas reglas que respecto del estado
civil de las personas naturales prescribe el artículo 3º de la presente ley.

Art. 3. El estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución, subsistirá aunque ésta pierda
después su fuerza; pero los derecho y obligaciones anexos a él, se subordinarán a la ley posterior, sea que ésta
constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o derogue los antiguos.

En consecuencia, las reglas de subordinación y dependencia entre cónyuges, entre padres e hijos, entre
guardadores y pupilos, establecidas por una nueva ley, serán obligatorias desde que ella empiece a regir, sin perjuicio
del pleno efecto de los actos válidamente ejecutados bajo el imperio de una ley anterior.

LAS GUARDAS
El articulo 9 de la LER regula las denominadas guardas.

Las guardas, que es el nombre genérico que se le otorga a las tutelas y las curadorías, están reguladas en los artículos
338 y ss. Y son cargos impuestos a ciertas personas que no pueden conducirse a sí mismas y no pueden, por lo tanto,
actuar en la vida en sociedad competentemente y por ello la ley le otorga una ayuda, y esa ayuda es el tutor o
curador.

Art. 338. Las tutelas y las curadurías o curatelas son cargos impuestos a ciertas personas a favor de aquellos que no
pueden dirigirse a sí mismos o administrar competentemente sus negocios, y que no se hallan bajo potestad de padre
o madre, que pueda darles
la protección debida.

Las personas que ejercen estos cargos se llaman tutores o curadores y generalmente guardadores.

Se distinguen fundamnetalmente las tutelas y las curatelas: se otorga tutela a los infantes, y a todas las demás clases
de incapacidad se otorga curatela; como al demente, al disipador interdicto, por ejemplo, pero son cargos impuestos
a ciertas personas en favor de otras que no pueden conducirse a sí mismos ni administrar competentemente sus
negocios, sea por demencia, por edad, por multiples causas que establece nuestro codigo.

Respecto a estas guardas, la LER también nos da algunas normas, que estan en el art. 9º.

La primera regla dice que los guardadores nombrados validamenta bajo una ley antigua, mantienen su
nombrameinto bajo el amparo de la ley nueva. Es decir, si bajo el amparo de una ley antigua se permitía que fueran
guardadores las personas que tuvieran 20 años y se dicta una nueva ley que dice que los guardadores tienen que
tener 40 años, y el guardador previamente nombrado ahora tiene 20, no hay ningun inconveniente, puede seguir
siendo guardador, porque los guardadores validamente constituidos bajo la legislacion anterior siguen manteniendo
la calidad que adquirieron. Pero la ley dice que en cuanto al ejercicio de la guarda, o sea, a sus funciones,
remuneración, a los derechos y obligaciones que emanan de la misma, se rigen por la nueva ley.

Es muy parecido a lo que existía en su momento respecto del estado civil, porque recuerden que el estado civil
adquirido bajo la ley antigua no se perdía, pero la ley decía en cuanto a l tocante a los goces y cargas, en lo tocante a
su ejercicio se rigen por la nueva ley. La misma lógica existe aquí a propósito de las tutelas y las curadorías: el
guardador válidamente nombrado bajo la ley antigua se mantiene, pero lo tocante al ejercicio de la guarda, los
derechos y obligaciones que surgen de él, tendrá que sujetarse a la nueva ley.

Así, si bajo el amparo de la antigua ley, el guardador designado bastaba con que lo designara el tribunal para ejercer
su cargo, él estaba nombrado válidamente, pero si se dicta una nueva ley que dice que los guardadores para ejercer
el cargo deben rendir inventario solemne todos los años, entonces a partir del próximo año él tendrá que rendir
inventario solemne, porque lo tocante al ejercicio de la guarda se rigen por la ley nueva.

Art. 9. Los guardadores válidamente constituidos bajo una legislación anterior, seguirán ejerciendo sus cargos en
conformidad a la legislación posterior, aunque según ésta hubieran sido incapaces de asumirlos; pero en cuanto a sus
funciones, a su remuneración y a las incapacidades o excusas supervinientes estarán sujetos a la legislación posterior.

En cuanto a la pena en que, por descuidada o torcida administración hubiesen incurrido, se les sujetará a las
reglas de aquella de las dos legislaciones que fuere menos rigorosa a este respecto; las faltas cometidas bajo la
nueva ley se castigarán en conformidad a ésta.

Entonces el guardador válidamente designado bajo el amparo de una ley antigua se mantiene bajo el amparo de la
ley nueva, pero el ejercicio de las guardas se rige por la ley nueva. Así, si en el ejercicio de la guarda bajo la ley
antigua no existía ninguna formalidad y se establece una formalidad en la nueva ley, habrá que seguir la formalidad
de la nueva ley. por ejemplo, si se le exige rendir cuenta todos los años de su administración, porque lo tocante al
ejercicio se rige por la nueva ley.

Ahora, en lo tocante a las penas o a las sanciones que la ley otorgue por descuidada o torcida administración, nos da
unas reglas. La primera regla es que se castigará conforme a la legislación que fuere menor rigurosa, o sea, aquella
que tiene menos pena, “pero las faltas cometidas bajo la nueva ley se castigarán en conformidad a ésta”, me
explico: bajo el amparo de la antigua ley se castigaba con la pena de, o con la sanción de multa de 1000 UTM
mensuales al guardador que se hiciera responsable por descuidada o torcida administración, se dicta una nueva ley y
la nueva ley dice que la sanción es de 500 UTM mensuales. ¿por cual de las dos leyes se va a castigar? Primero dice
que, si se cometió bajo el amparo de la antigua ley, perfectamente se podría castigar bajo el amparo de la nueva ley,
porque es, más beneficiosa; pero ¿qué pasa si se sanciona al guardador por hechos acontecidos bajo el amparo de la
nueva ley? bueno, usted tiene que aplicar siempre la nueva ley, porque se castiga con la ley vigente al tiempo de la
comisión. Es decir, la opción solamente existe para las infracciones cometidas bajo el amparo de la antigua ley, mas
no de la nueva, porque de la nueva siempre se va a regir y va a ser sancionado con las penas de la nueva ley.

RESTITUTIO IN INTEGRUM

Art. 11. Las personas naturales o jurídicas que bajo una legislación anterior gozaban del privilegio de la restitución
“in integrum”, no podrán invocarlo ni transmitirlo bajo el imperio de una legislación posterior que lo haya abolido.

Algunos datos: en el derecho romano se permitía que ciertas personas, fundamentalmente los incapaces, pidieran la
nulidad de ciertos actos o contratos cuando le provocaran un perjuicio, aun cuando se hubieran cumplido los
requisitos legales, porque se estimaba que había que protegerlo más allá de las formalidades del acto o contrato;
pero eso implicaba una desigualdad, porque si se había celebrado el contrato normalmente no habría razón porqué
solamente el incapaz podía pedir la nulidad él mismo y no el otro contratante.

Es por eso que en pos del principio de igualdad, nuestra legislación civil al momento de entrar en rigor abolió el
privilegio de la restitución in integrum y no lo permitió.

La razón de que esté aquí en el art. 11 es para dejarlo más claro, porque ya sabemos que para aquella época ya
estaba expulsado de nuestro ordenamiento, pero lo único que nos quiere decir el código es que, si alguna vez alguna
de estas personas tuvo este privilegio, no lo puede invocar ni transmitir bajo la ley nueva que lo abolió. Es decir, no
existe. Mas bien es una norma histórica que viene a dar una especie de orden a lo que hemos hablado, pero el
código no lo quiso pasar en alto.

No existe en la legislación civil la restitución in integrum y aunque hubiere existido, no lo puede invocar. Esa es la
razón de ser de esta disposición.

DERECHOS REALES
Los derechos reales están definidos en el art. 577.

Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.

Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres
activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.

Este es un artículo que tienen que manejar muy bien. Entonces esos son los derechos reales, de los cuales el más
famosos es el de dominio, pero también existen otros que ustedes tendrán la oportunidad de estudiar por ahí por el
civil III, como son el usufructo, uso o habitación, el fideicomiso o también llamado propiedad fiduciaria.

Respecto de estos derechos reales, el código nos da una regla muy interesante en el art. 12.
Art. 12. Todo derecho real adquirido bajo una ley y en conformidad a ella, subsiste bajo el imperio de otra; pero en
cuanto a sus goces y cargas y en lo tocante a su extinción, prevalecerán las disposiciones de la nueva ley, sin perjuicio
de lo que respecto de mayorazgos o vinculaciones se hubiese ordenado o se ordenare por leyes especiales.

Aquí hay una discusión muy interesante. Lo que nos dice el art. 12 es que todo derecho real adquirido bajo una
antigua ley subsiste, pero en lo tocante a sus goces, cargas y su extinción se rigen por la ley nueva. O sea, es un
derecho adquirido, se rige por la ley vigente al tiempo de su adquisición y, por lo tanto, no se inmuta por la nueva
ley, pero en lo tocante a su goce o cargas, es decir, al ejercicio del derecho y en lo tocante, además, de su extinción
se rige por la nueva ley.

Ustedes saben que la regla general, por decirlo así, en el dominio, es que el dominio es perpetuo y que mientras la
persona no lo pierda, lo mantiene, o sea, la persona por el solo transcurso del tiempo no va a perder su derecho de
dominio. Por ejemplo, si usted tiene una casa en el campo y la tiene inscrita a su nombre, aunque no vaya a la casa
por 30 o 40 años, usted sigue siendo dueño de la casa, porque está inscrita a su nombre y porque usted la adquirió,
por ejemplo, por compraventa y, por lo tano usted tiene todos los atributos que le confiere el dominio a la
propiedad, como son el derecho de usar, gozar y disponer, el ius fruendi, utendi y abutendi, que el abutendi es el
derecho de abusar, pero se entiende también como de disponer.

Entonces, si yo bajo el amparo de la antigua ley adquiero el dominio de mi casa y bajo el amparo de una nueva ley se
dice que se prohíbe que las personas adquieran el dominio sobre un inmueble, no pasa nada, porque como yo
adquirí el dominio bajo el amparo de la antigua ley, la nueva ley no me afecta, porque se rige por la ley antigua.

Ahora bien, pero qué pasa si la nueva ley no dice nada respecto a la adquisición y dice que bajo el amparo de la
antigua ley usted se hacia dueño de una propiedad y salvo pagar las contribuciones de bienes raíces que estamos
gravados todos, es el único gravamen que se le impone a todo, que es una cosa que algunos pagan y otros no,
porque hay algunas propiedades que están exentas y otras que no; ya entonces ¿qué pasa si yo adquiero bajo el
amparo de una antigua ley en estas condiciones y se dicta una nueva ley que dice que yo por el solo hecho de ser
propietario de un inmueble, tengo que pagar un impuesto del 80% de su tasación y si no pago 2 cuotas o no pago en
dos anualidades aquello, pierdo el dominio del inmueble? ¿no será de que alguna forma esta nueva ley me está
imponiendo una carga excesiva? O imaginemos quela nueva ley dice que queremos que las propiedades se
mantengan sin hacer nada, porque vamos a ser un país absolutamente estático, y dicto una nueva ley que diga que
las personas se les prohíbe arrendar, usar y vender sus inmuebles o, es más, usar, no pueden sembrar, no pueden
arrendar, no pueden obtener ni frutos civiles ni frutos naturales, ni pueden disponer del inmueble y se dicta una ley
en ese sentido; ¿no será que en esos casos se impone una carga muy excesiva y que de alguna forma lo único que se
está haciendo es, primero, desnaturalizando un derecho de propiedad desde la perspectiva de que ya no puede usar,
gozar o disponer y, por lo tanto, eso ya no es un derecho de propiedad? O incluso, imagínense, se dicta una nueva
ley que dice que a partir de ahora esas propiedades transcurridos 5 años desde la publicación de esta ley, esas
propiedades le pertenecen al Estado y se extingue el dominio, ¿no podrá decirse que aquí hay una especie de
incoherencia en el sistema? Porque yo adquirí el dominio bajo el amparo de una ley antigua y por mucho que lo
tocante a su goce, cargas y extinción se rija por la ley nueva, pareciera ser que no podía llegar a tal punto de
extinguir ese derecho; y aquí se ha discutido si efectivamente las leyes sobre derechos reales son o no retroactivas,
porque pareciera ser que desde la perspectiva de que puedan establecer causales de extinción, pareciera ser que sí
lo son, y aquí se presenta una gran discusión, porque ¿Qué pasaría si bajo el amparo de una antigua ley yo adquiero
el derecho real de dominio sobre una casa y luego se dicta una nueva constitución donde elimina el derecho de
propiedad y ya no hay derecho de dominio sobre nada? Y por lo tanto ya no tengo derecho de dominio sobre mi casa
y, por lo tanto, se extingue mi derecho de dominio, porque habría una disposición legal que diría que todas las
propiedades existentes en dominio de o privado a partir de 5 años de la entrada en vigencia de esta nueva ley
pasarán a ser de dominio automático del Estado.

¿Cuál es la discusión que hay acá? Es que por mucho que se diga que el derecho se respeta porque fue constituido
bajo la ley antigua, el solo hecho que se diga que la extinción del derecho real queda sujeto a la nueva ley, implica
decir que en realidad las leyes sobre derechos reales pueden ser retroactivas, porque una ley posterior podría hacer
perder el derecho a los sujetos y es por esta razón que la doctrina ha dicho que no se pueden dictar leyes con efecto
retroactivo que afecten el derecho de dominio en su esencia, es decir, que lo priven de la facultad de usar, gozar o
disponer permanentemente y tampoco de aquello que implique perderlo, porque no tendría ningún sentido adquirir
un derecho bajo la antigua ley para que la nueva ley lo venga a dejar sin efecto; y ahí se genera esta clásica discusión
de los derechos adquiridos, ¿el derecho adquirido es solo para el derecho o también para sus consecuencias? Y ahí
eso que planteamos en su momento en la primera clase sobre este tema: yo puedo tener el derecho a mi casa, pero
si una ley posterior me priva del derecho de usar, gozar o disponer de la casa, en definitiva ¿no me están privando
del derecho? Ahí viene la clásica discusión: el derecho adquirido ¿recae sobre el derecho mismo o también sobre sus
consecuencias? Porque si yo entiendo que el derecho mismo recae sobre la cosa misma, bueno, me puede intervenir
la ley nueva sobre todo lo demás, me puede intervenir sobre la facultad de usar, gozar y disponer; pero si entiendo
que el derecho adquirido no solamente me ampara en la cosa misma, sino también en sus atributos y facultades, la
nueva ley que viene a afectarme esas facultades se aplicaría con efecto retroactivo, porque me estaría afectando el
derecho adquirido.

Ese es uno de los temas que vamos a ver, quizás no mucho, a propósito de la propiedad constitucional.

La doctrina es mas o menos categórica en indicar que si una ley viene a privar el derecho de dominio en alguno de
sus atributos o facultades, estaría:

1. violentando los derechos adquiridos y

2. 19 nº 26 que prohíbe limitar los derechos en su esencia; y si yo dicto una nueva ley que limite la facultad de usar,
gozar o disponer, estoy limitando ese derecho de dominio y privando de ese derecho de dominio, porque lo
característico del derecho de dominio es que se pueda usar, gozar y disponer de las cosas.

Art. 19 nº 26 CPR. La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o
complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella autoriza, no podrán afectar
los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio.

Art. 582. El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer
de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.

La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.

Para que vean que este es un tema altamente controvertido y les voy a decir porqué y esto está vinculado con el
derecho real de dominio. Ustedes saben que el derecho real de dominio es el derecho real en una cosa corporal,
para usar, gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno; es una clásica
definición que ustedes tienen que manejar, pero si nosotros nos vamos al texto constitucional, el texto
constitucional nos dice que nadie puede ser privado de su dominio sino en virtud de una ley expropiatoria, dice que
nadie puede ser privado de su dominio, de la cosa sobre la que ejerce su derecho, sobre la cosa en la que recae o de
alguno de sus atributos o facultades, o sea, no me pueden privar de mi derecho real de tener propiedad sobre una
casa, no me pueden privar de la propiedad sobre la casa misma ni los tres atributos o facultades que me reconoce la
ley: usar, gozar y disponer.

Art. 19 nº 24 inc. 3. CPR. Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de
alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de una ley general o especial que autorice
la expropiación por causa de utilidad pública o interés nacional, calificada por el legislador. El expropiado podrá
clamar la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre a derecho a indemnización
por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a
derecho por dichos tribunales.
El art. 12 dice que la ley sí puede establecer limitaciones o restricciones a la propiedad y esas restricciones no son
indemnizables, por ejemplo, se establece que yo puedo usar, gozar y disponer de mi inmueble, pero no le puedo
vender un inmueble limítrofe con Argentina a un argentino. Aquí hay una limitación, porque me está limitando mi
facultad de disponer, pero no es absoluta, porque es solamente para los argentinos, porque existe una prohibición
de vender terrenos fronterizos a los naturales de esa otra frontera. Eso no es indemnizable, porque no es una
privación de dominio, sino que es solamente una limitación y las limitaciones o restricciones del dominio no son
indemnizables conforme al texto constitucional.

¿qué pasa si se dicta una nueva ley que me impide vender el inmueble a cualquier otra persona? entonces eso ya no
es una restricción, porque se aplica respecto de todo el mundo y ahí pasa a ser una privación y ahí esa norma, si no
se ha dictado una ley expropiatoria, sería inconstitucional, porque estaría afectando uno de los atributos o
facultades del dominio, que solamente se me pueden privar a través de una ley expropiatoria, y como no se dictó
una ley expropiatoria es inconstitucional y, por lo tanto, yo deberé formular el respectivo reclamo de
inconstitucionalidad ante el tribunal de tal naturaleza.

Eso para que ustedes vean la diferencia que hay entre una privación y una restricción del dominio y cómo opera a
propósito de la ley de efecto retroactivo de las leyes; y donde sí tiene, precisamente ante la posibilidad de una
agresión de una ley posterior, una sana y una fuerte protección es en el 19 nº 24, porque como se garantiza la
propiedad, se garantiza el bien sobre el que recae y se garantiza todos sus atributos y caracteres del mismo,
cualquiera nueva ley que venga a privar de alguno de ellos es inconstitucional y, por lo tanto, no se podría dictar
USUFRUCTO

Art. 764. El derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de
conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de volver igual
cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible.

En el usufructo, fíjense que todo propietario tiene estos tres atributos del dominio, la facultad de usar, gozar y
disponer. Cuando hablamos de que se constituye un usufructo a favor de otra persona, lo que estamos haciendo es
que ese propietario limite su facultad de usar y de gozar y, por lo tanto, cuando el propietario (que sin las facultades
de usar y de gozar se llama nudo propietario) celebra este contrato y le transfiere, por decirlo así, su derecho real de
usufructo y, por lo tanto, le cede el derecho de usar y gozar de su inmueble, por ejemplo, por un cierto tiempo a un
usufructuario; esa es la figura clásica del derecho de usufructo. Por ejemplo, yo soy dueño de un fundo de 200
hectáreas, donde se produce remolacha, uva y manzanos y yo le cedo el usufructo a un tercero, significa que el
tercero va a poder usar ese fundo y se va a poder hacer dueño de todos los frutos del mismo.

Pues bien, la persona que constituye el usufructo, es decir, el que lo cede, se llama nudo propietario y la persona
que lo adquiere y que es el dueño del derecho real de usufructo se llama usufructuario.

La ley nos da una regla respecto del usufructo en el art. 15.

Art. 15. Siempre que una nueva ley prohíba la constitución de varios usufructos sucesivos, y expirado el primero antes
de que ella empiece a regir, hubiese empezado a disfrutar la cosa alguno de los usufructuarios subsiguientes,
continuará éste disfrutándola bajo el imperio de la nueva ley por todo el tiempo a que le autorizare su título; pero
caducará el derecho de los usufructuarios posteriores si los hubiere.

La misma regla se aplicará a los derechos de uso o habitación sucesivos, y a los fideicomisos; sin perjuicio de lo que se
haya dispuesto o se dispusiere por leyes especiales relativas a mayorazgos y vinculaciones.

Entonces esta norma debemos entenderla con la del art. 769.

Art. 769. Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos.

Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios posteriores se considerarán como substitutos, para el caso de faltar
los anteriores antes de deferirse el primer usufructo.

El primer usufructo que tenga efecto hará caducar los otros; pero no durará sino por el tiempo que le estuviere
designado.

Tenemos que hacer esta vinculación entre el art. 12 y el 769, porque el art. 769 prohíbe constituir dos o más
usufructos sucesivos o alternativos. Y vamos a explicar aquí con un ejemplo:

El 15/06/2015 se constituyó el siguiente usufructo: se estableció que le doy el usufructo a: A hasta el 16/05/2018 y a
B hasta el 16/05/2021; y vamos a partir de la base de que bajo el amparo de la ley vigente al 15/06/2015 se podían
constituir usufructos sucesivos, o sea, por el mismo acto se estableció que el usufructo sobre el inmueble lo iba a
tener A hasta el 16/05/2018 y luego lo iba a tener B hasta el 16/05/2021.

Si se dan cuenta estos son usufructos sucesivos, porque a penas termine uno comienza el otro. Ocurre que el
20/07/2017 se dicta una ley que prohíbe los usufructos sucesivos.
La pregunta es, ¿qué pasa a A? ¿sigue gozando el usufructo que tenía? La respuesta es que sí, A no tiene ningún
problema, va a seguir pudiendo gozar de su usufructo hasta el 16 de mayo del 2018, pero B ya no podrá, porque
como la ley prohibió los usufructos sucesivos, eso no acontece.

Lo mismo pasaría en el caso de que se estableciera un usufructo ahora alternativo, porque significaría que luego de B
volvería a A y luego de nuevo a B, aquí sería la misma idea, en ese caso, establecido aquello, estos también caducan
por las mismas circunstancias, o sea, queda vigente el primer usufructo y los sucesivos caducan. Esa es la regla que
hay en el art. 15. Tanto para los usufructos sucesivos y por aplicación del 769, los usufructos alternativos.

Esa misma regla que hay para los usufructos se aplica también para otros derechos reales, como son el derecho de
uso o habitación y el fideicomiso.

USO O HABITACIÓN

Art. 811. El derecho de uso es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte
limitada de las utilidades y productos de una cosa.

Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación.

Si quisiéramos denominarlo, digamos, pedagógicamente, es como un derecho de usufructo más limitado, más
pequeñito, porque se refiere a una parte limitada de las utilidades o productos de la cosa y cuando recae en una
casa se llama derecho de habitación.

FIDEICOMISO

Art. 733. Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de
verificarse una condición.

La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso.

Este nombre se da también a la cosa constituida en propiedad fiduciaria.

La traslación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso, se llama restitución.

Aquí también a propósito del fideicomiso la ley en el art. 745 ha prohibido los fideicomisos sucesivos y alternativos.
La misma regla que el usufructo.

Art. 745. Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos sucesivos, de manera que restituido el fideicomiso a una
persona, lo adquiera ésta con el gravamen de restituirlo eventualmente a otra.

Si de hecho se constituyeren, adquirido el fideicomiso por uno de los fideicomisarios nombrados, se extinguirá para
siempre la expectativa de los otros.

Por lo tanto el art. 15 se le aplica con igual rigor, es decir, si se establece un fideicomiso y se entra a poseer un
fideicomiso y se dicta una nueva ley que impide los usufructos sucesivos, bueno, se seguirá gozando del actual
fideicomiso, pero todos los restantes caducarán.

Ustedes dirán, pero profesor, ¿cuál es a diferencia entre un usufructo y un fideicomiso? El usufructo es un derecho
real limitado que fundamentalmente se refiere a plazos. Un usufructo se puede constituir por un plazo determinado
o por toda la vida del usufructuario, en cambio el fideicomiso está sujeto a otro elemento del acto jurídico, que es
una condición. Esa es la gran diferencia entre el usufructo, ese usufructo pequeñito llamado uso o habitación y el
fideicomiso.
En el usufructo el elemento esencial es el plazo, y ese plazo puede estar determinado o puede estar establecido en
virtud de la muerte de una persona. como ustedes ya saben, la muerte de una persona siempre constituye un plazo,
no una condición. En cambio en el fideicomiso el elemento que determina la duración del derecho, no es el plazo,
sino que es la existencia de una condición. Por ejemplo, te doy mi casa, pero si te casas con Juanita se la tienes que
entregar a Pedro.

Compañera: profesor, tengo una duda sobre el usufructo, ¿en todos los casos va a tener que haber un pago a
cambio?

Profe: mire, el usufructo puede ser a título gratuito o a título oneroso. La única diferencia es que si el usufructo es a
título gratuito eso implica una donación y hay que hacer un trámite previo que es la insinuación, pero podría ser a
título gratuito, pero le van a exigir en la donación el pago del impuesto respectivo y la autorización judicial
competente.

Eso que usted dice tiene mucha importancia, porque cuando estudien derechos reales limitados se van a dar cuenta
que hay mucha gente que hace lo siguiente:

Le vendo mi casa a Juan Pérez y me reservo el usufructo. Y creen que con eso están listos, ¡no! hay que darle un
valor a ese usufructo, porque si no le dan un valor eso queda como una donación y ese acto o contrato como aquí a
esa donación le estaría faltando la insinuación y la autorización del juez, sería absolutamente nulo. Es por esa razón
que los conservadores se niegan a inscribirlo en esas condiciones.

Esto se debe a que el usufructo es un acto jurídico más, por lo tanto la adquisición del derecho real de usufructo,
como todos los derechos reales, no se escapan de la realidad título y modo. Un titulo y un modo. Por lo tanto, ¿cual
sería el antecedente en ese caso de esa donación de ese usufructo que se reservó el comprador? Bueno, tiene que
dejar constancia en esa compraventa respectiva y asignarle un valor, porque insisto, sería una donación y si esa
donación no está autorizada por el juez a través del tramite de la insinuación, ningún conservador se la va a inscribir.

Volvamos al fideicomiso.

Decíamos que respecto del fideicomiso, lo esencial era la existencia de una condición. Un ejemplo clásico de una
condición:

El 15/06/2015 yo decido establecer esta propiedad fiduciaria y digo: le doy mi casa a doña Pía, pero si doña Pía se
casa con don Gerardo, pasa esta casa a doña Rocío y luego, si doña Rocío se casa con don Pedro, que pase esta casa
a Gabriel.

En ese caso no está sujeto a un plazo, sino que está sujeto a una condición y lo que nos dice el art. 15 es que la
misma regla del usufructo se aplica a la propiedad fiduciaria. Esto quiere decir que si se permitían la constitución de
fideicomisos sucesivos el 15/06/2015 y se dicta una nueva ley el 15/07/2019, doña Pía seguiría gozando del
inmueble en propiedad fiduciaria sin ningún inconveniente, pero todos los demás fideicomisos quedan sin efecto,
¿por qué? Porque la nueva ley los prohibió.

Clase 13 Octubre 2021

Repaso:

 Nos encontrábamos viendo el estudio de la Ley de Efecto Retroactivo (LER) en cada uno de los supuestos.
 Los supuestos que regula la Ley relativo al estado civil, a la situación de las personas jurídicas y a las capaci-
dades.
 El estudio de la norma relativa a los derechos reales.
 Principio general en el Art. 12 Que nos indica que para los efectos de la adquisición del derecho real se re-
gía por la ley vigente al tiempo de su constitución, pero en lo tocante a goce, cargo y extinción por la ley
nueva.
Si bien subsiste el derecho real adquirido por la ley antigua, en lo tocante a su ejercicio y también ampliamos
nuestra posición indicando de que ahí podría haber una incoherencia del sistema, y que respecto de la LER en rela-
ción a los derechos reales más bien podría existir retroactividad.

Ya que, no obstante se respeta el derecho adquirido bajo una ley antigua, puede extinguirse bajo el amparo de
una ley nueva, que puede establecer nuevas condiciones de ejercicio mucho más exigentes, y es por eso que la Doc-
trina llegaba a entender de que si bien se podía regir por la ley nueva, no debería llegar a tanto como para extinguir
o para colocarlo en situaciones de hacer su ejercicio tan gravoso, que los hechos sea desconocer el derecho real en
cuanto a su esencia.

 Los supuestos en particular que habían respecto al Derecho del dominio, usufructo, uso habitación y de fi-
deicomiso
a. D. real de dominio La afectación de una nueva ley a un derecho de dominio ya adquirido estaba de alguna
forma garantizada con la garantía constitucional (Art. 19 n°24) Establece que nadie puede ser privado de su domi-
nio, de la cosa sobre la que recae, ni de alguno de los tributos característicos del dominio, sino en virtud de una Ley
Expropiatoria; Por lo tanto, cualquier nueva Ley que llegara a contrariar el derecho real de adquirir en alguno de
estos supuestos, sería una ley inconstitucional y por lo tanto no debería de ser aplicada.
b. D. real de Usufructo, uso de habitación y de fideicomiso La ley que nos da la LER era que si una nueva ley
establece la imposibilidad de constituir usufructos sucesivos y en los hechos había comenzado a ejercer este derecho
real, alguno de sus titulares, seguían ejerciendo su titularidad hasta el término de su respectivo periodo en el que se
mantuviera su derecho (Ya sea por plazo, condición) pero que respecto de la expectativa del resto de los titulares a
quienes les corresponderá los usufructos o fideicomiso sucesivos, esa expectativa se terminaba (Art. 745 y 769).

Fin del Repaso.

Derechos Reales

Derecho Real de Servidumbre:

a. Art. 820 (Define la servidumbre): Un gravamen que se impone sobre un predio en favor de otro predio.
b. Art. 831 (La Clasifica):
A. Naturales:, Las que surgen de la natural ubicación de los predios (Ej: Servidumbre de escurrimiento
de Agua)
B. Legales: Las que impone la ley (Ej: Servidumbre de tránsito)
C. Voluntarias:, Las pactadas en acuerdo con las partes (Ej: Servidumbre de vista) Agregar luz a un espacio
cerrado o techado.
Los Artículos 16 y 17 LER nos dan algunas reglas:

a. Art. 16 LER: Respecto a las servidumbres Naturales y Voluntarias, se ha mantenido respecto al Art. 12 LER
donde se nos dice que se rigen a la Ley vigente en su constitución y por lo tanto siguen y continúan su vigor en el
amparo de la nueva ley, pero en lo tocante a su ejercicio y conservación se rigen a la nueva ley (En lo tocante a su
goce y carga) se rigen por la nueva ley.
b. Art. 17 LER: Se refiere a las Servidumbres Legales desde el momento que dice ‘’que autorizare imponer una
nueva ley’’ Ya que las Servidumbres donde se impone la ley, no son naturales o Voluntarias.
Bajo esto, lo que nos dice el Art 17 es que perfectamente una nueva Ley puede imponer Servidum-
bres de carácter Legal, y el titular de un predio sirviente, no puede oponerse a la constitución de la Servi-
dumbre Legal, apoyándose de que cuando él adquirió su Derecho Real cuando esa servidumbre legal no exis-
tía.
Ej: Bajo el amparo de la antigua ley no existía la Servidumbre de tránsito, y una persona compra un
predio, donde tiene como vecino a otro predio que no tenía salida a la vía pública, y luego de adquirido ese
predio se dicta una ley que constituye que se puede imponer la Servidumbre Real de Transito.
¿Qué es lo que nos quiere decir el Art. 17? Nos dice que quien adquirió este predio vecino, carente de
comunicación con anterioridad a la entrada en vigencia de la nueva Ley, puede imponer la Servidumbre de
Tránsito, y el vecino no se puede imponer a que su predio No carente de Comunicación pueda pedir y no
constituir la efectiva Servidumbre
¿Por qué? Porque se rigen siempre por la nueva Ley.

Principios en la LER �
 Art. 12 (Ley vigente al tiempo de su constitución, pero en lo tocante a su goce, cargas o extinción se rigen
por la nueva Ley)
 Art. 15 (Sabiendo el Artículo anterior, es mucho más fácil entender el Derecho de Usufructo, uso de habita-
ción y la propiedad tributaria)
 Art. 16-17 (Respecto a las Servidumbres)

Normas relativas a la Posesión:


Es la tenencia de una cosa determinada con el ánimo de señor o dueño
 Posesión (Art 700):

Está regulada como un hecho; En la circunstancia que existan acciones para protegerlo, no lo transforma en
un derecho. Se establecen estas acciones para evitar las autotutelas de las personas y por lo tanto para proteger esa
posición de hecho, que está en vías de constituirse en derecho a través de las figuras de la prescripción adquisitiva.
Se establecen acciones para protegerlo.

La posesión es de mucha importancia, ya que se estima que el poseedor es el dueño mientras otro no justifi-
que serlo, visto que lo normal es que quien esté en posesión de una cosa sea su dueño. Si este poseedor no es el
dueño, la ley lo presume como tal, en visto que lo normal es que el poseedor sea el verdadero dueño de la cosa.
También se protege ya que si no es el dueño, este está en vías de ganar la cosa por prescripción adquisitiva y ahí él
podría adquirir un derecho.

Es importante la posesión ya que el poseedor es dueño hasta que otro justifique serlo.

También debemos recordar que la posesión es uno de los elementos de la Prescripción Adquisitiva Ordinaria
o Extraordinaria.

Art 13 LER: Se ha planteado una discusión doctrinaria respecto al alcance de este Art. Hay algunos que dicen
que tenemos que distinguir entre la posesión constituida y los efectos de la misma y dice esta tesis ‘’La posesión
constituida, es decir, la adquisición de la misma se rige por la ley vigente en el tiempo de su adquisición, pero en lo
tocante a lo demás a cómo se recupera se rigen por la Ley nueva. ’’ Tenemos otra tesis que dice ‘’ Todos los aspectos
de la posesión se van a regir por la ley nueva, ya que no se retiene, no se pierde, ni se recupera si no es por la Ley
nueva, por lo tanto, para conservarla, para perderla o para recuperarla debe regirse por la ley nueva.’’ Y por lo tanto
se dice que todos sus aspectos se rigen por la ley nueva, ya que la posesión no es un derecho, es un hecho.

Un poseedor puede estar en peligro de adquirir eventualmente una cosa y eso es muy relevante; En vista de
que bajo el amparo de la antigua ley se permitía poseer bienes nacionales de uso público y adquirirlos por prescrip-
ción y la nueva constitución lo declara imprescriptible, al sujeto le quedaba un día para adquirir por prescripción
adquisitiva y se le dijo que no, ya que habrá que aferrarse a la nueva ley, dado que bajo la nueva ley estos bienes no
se pueden poseer y por lo mismo no se pueden adquirir por prescripción.

 Derechos deferidos bajo condición

Art. 14 LER: Esta norma regula la situación de cual el plazo debe cumplir una condición.

Si un sujeto celebra un acto y decide darle su casa a Doña Pia, pero si Doña Pia se casa con Don Jorge, ella
debe devolver la casa.

El Dominio de la casa le corresponde a Doña Pia, pero este dominio todavía no está consolidado ya que si
ella se casa con Don Jorge ya que la debe devolver. ¿Cómo se vinculó esto con lo visto? Se vincula con lo siguiente,
esa condición que el sujeto pacto a tiempo indeterminado (No sabes cuándo se va a tener por cumplida o fallida)
para vincularlo precisamente. El sujeto le da su casa a Doña Pia, pero si se casa con Don Jorge en el plazo de cinco
años, a contar de esta fecha, Doña Pia debe devolver la casa; Doña Pia no se puede casar con Don Jorge durante los
cinco años ya que si lo hace, esa condición quedará como fallida.

¿Qué vendría a regular el Art. 14 LER? Vendría a regular el caso en que la Ley ha dado un plazo para que se
tenga por fallida la determinada condición. (Tal como se vio en el ejemplo anterior)

Tomando el ejemplo anterior (Devolver la casa con la condición de que Doña Pia no se case con Don Jorge en
un periodo de cinco años contados de esta fecha), si la nueva Ley dice que el plazo máximo para que la condición se
dé por fallida es de dos años. Y resulta que al día actual se cumple la fecha de inicio para el trato y fijamos los cinco
años como máximo para cumplir la condición.

¿Por cuál plazo se va a regir esta condición para el término máximo de cumplimiento?

1. Nos regimos por el plazo de cinco años que regía el momento de la convención.
2. Nos regimos por el plazo de la nueva ley, que es de dos años.

R: La regla que nos da el Art. 14 LER nos dice que esta se rige por el tiempo que se da a la ley precedente a
menos que este tiempo excediera a la Ley posterior contada desde la fecha que esta empezó a regir (Y si contamos
los dos años, podemos decir que sale menos tiempo que los cinco años contados desde el día pactado.)

Aplicado al caso práctico, debemos decir que se utilizará el plazo de la nueva ley ¿Por qué? Porque bajo la
antigua ley eran cinco años contados desde el día pactado, en cambio el plazo de la nueva ley son solo dos años,
contados desde que empieza a regir la nueva ley. Por lo tanto según el Art. 14 se debe aplicar la de menor tiempo.

Art. 739 → Toda condición de que penda la restitución de un fideicomiso, y que tarde más de cinco años en
cumplirse, se tendrá por fallida, a menos que la muerte del fiduciario sea el evento de que penda la restitución.

Estos cinco años se contarán desde la delación de la propiedad fiduciaria.

En el ejemplo anterior podemos decir que aquello era una propiedad fiduciaria, por el hecho de cambiar de
dueño por una condición.

¿Cuánto es el plazo máximo para que se cumplan la obligación sujeta a condición? Cinco años, si se dicta una
nueva Ley que es de dos años, tenemos que ver cual vamos a aplicar, ya que la regla es que rige por el plazo indicado
en la ley antigua, pero si la nueva ley establece un plazo que es inferior contado desde la fecha en que la nueva ley
entró en vigencia, se debe aplicar la ley nueva.

LER y los derechos sucesorios:

En todo fenómeno de la sucesión por causa de muerte, distinguimos tres etapas:

 Apertura de la sucesión: Que tiene lugar con la muerte del difunto.


 Delación: Que es el actuar del evento que hace la ley a los asignatarios a aceptar o repudiar una asignación
[Opera en el momento de la muerte, salvo que la asignación sea provocar el cumplimiento de la condición]
(regulada por el Art. 956)
 Aceptación o Repudiación: A la asignación hereditaria (Herencia o legado) Ya que las personas adquirimos
derecho contra nuestra voluntad y perfectamente podríamos repudiar la asignación (Regulado en el Art.
1239)

Art. 955 y 956 → Lo relevante de ambos artículos, es que se debe tener presente estos instantes en el fenó-
meno sucesorio; La Apertura siempre tiene lugar al momento de la muerte del difunto, La delación por regla general
también desde el momento de la muerte, salvo cuando la asignación sea una condición suspensiva, en cuyo caso la
delación se produce al momento de cumplirse la condición.

Ej: Por el testamento se deja como legado la casa, siempre y cuando se reciba de abogado y si al momento
de la delación no se ha recibido de abogado ¿Cuándo seria la delación de la asignación? Cuando se cumpla la condi-
ción.

Conforme a lo dicho en el Art. 955→ La sucesión de una persona difunta se rige por la ley vigente al tiempo o
de su apertura, es decir la ley vigente al tiempo de su muerte y por la ley de su último domicilio.

Ej: Una persona Chilena que vive en Concepción, se fue de vacaciones a Francia y murió.

¿Por cuál Ley se va a regir esta sucesión del chileno que falleció en Francia? Por la chilena, ya que es la Ley de
su último domicilio ¿Y cuál Ley? La existente a la fecha de su fallecimiento.

Para estos efectos debemos distinguir entre dos clases de sucesión (Art. 952)
a. Sucesión Testamentaria: Es la que se rige por un testamento, es decir, la que el difunto dejó en un testamen-
to y este va a regir la distribución de los bienes de su patrimonio.
b. Sucesión Intestada: Cuando una persona fallece sin un testamento, es la ley la que regula aquello.

La LER de alguna forma distingue entre ambos tipos de sucesiones y nos da reglas en los Art. 18 Y 19.

 Requisitos Externos

Tenemos que saber primeramente ¿Que es un testamento?


Es un acto solemne en que una persona dispone del todo o una parte
Art. 999 → (El cual define el testamento) de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días

Art. 1008 → (Dónde se clasifica el testamento respecto a sus solemnidades)

El testamento siempre es un acto solemne, con mayores o menores solemnidades, pero siempre es solemne.
El testamento es un acto del cual una persona dispone del todo de sus bienes para que tenga pleno efecto después
de sus días, conservando la facultad de revocar las discusiones contenidas en mientras viva. Lo esencial de un testa-
mento es que el testador siempre lo puede revocar. Un testamento es esencialmente revocable y ¿Cómo se revoca
un testamento? por medio de otro testamento.

Importa decir que el testamento que cumple con todas las solemnidades que la ley indica es el testamento
solemne, y en el que la ley prescinde de alguna de ellas es el menos solemne o privilegiado (El testamento verbal,
marítimo y militar)

Los Testamentos Solemnes se dividen en dos clases:

a. Abiertos: Es el hecho por el cual el testador hace sabedor a los testigos del testamento de sus
disposiciones testamentarias.

Se puede otorgar ante funcionarios públicos, que normalmente es un notario, además de tres testi-
go, o bien, ante cinco testigos

b. Cerrados: Es aquel en el que no necesariamente le hace saber, podría dárselas a saber, pero la regla
general es que no. Se introduce la voluntad testamentaria en un sobre y ahí se cierra.

Siempre ante notario o funcionario público y tres testigos.

Ejemplo: Si una persona, otorgó testamento el 15 de octubre del 2015 y bajo la ley vigente a esa época, po-
dría otorgar el testamento sin ninguna solemnidad, podía dejarle sus bienes a cualquier persona, no tenía límite y
por lo tanto podía hacer lo que quisiera con el testamento. Y se permitía que pudieran testar incluso personas de
cinco años, bajo el amparo de la antigua Ley.

El 15 de octubre del 2020 se dicta una nueva ley, donde se dice que todos los testamentos tienen que ser so-
lemnes y deben otorgarse por escritura pública ante notario y se dice que no tiene libertad para disponer de los bie-
nes, ya que debe de respetar ciertas asignaciones (Asignaciones Forzosas) por lo cual es obligatorio que deje sus
bienes a uno de sus descendientes más cercanos. Y se dice que solo puede otorgar testamento los menos adultos (La
mujer mayor de 12 y los varones mayores de 14)

Este testamento fue otorgado el 15 de octubre del 2015, se modifica la ley el 15 de octubre del 2020 y el tes-
tador fallece el 15 de septiembre del 2021 ¿Esa sucesión por cuál Ley se va regir?

Tenemos que distinguir tres clases de exigencias: Los requisitos externos del testamento, los requisitos in-
ternos del testamento relativos a la voluntad y capacidad del testador, y a las disposiciones testamentarias (Es decir
con la posibilidad de asignar herencias de su legado a ciertas personas)

La LER nos ha dado reglas solamente para dos de estas tres exigencias (Para los requisitos externos y para las
disposiciones del testamento)

Art. 18 LER → Nos dice que en cuanto a los requisitos externos se rige por la ley vigente del otorgamiento,
por lo tanto no le afecta la nueva ley. Pero en cuanto a las disposiciones se rigen por la ley nueva (La ley vigente en
cuando fallece el testador)
Art. 19 LER → Lo relevante es que tenemos opciones, y el legislador nos a dicho ‘’ En cuanto a los requisitos
externos se rige por la ley vigente al ordenamiento, pero en cuanto a las disposiciones, como el derecho de ser asig-
natario nace al fallecer el difunto, se rigen por la nueva ley; Y por lo tanto, todos los requisitos relativos a la incapaci-
dad de estos, se va a regir por la nueva Ley.

Para que una persona sea asignatario por causa de muerte, debe cumplir tres requisitos:

1. Ser capaz→ Que deba tener existencia al momento de fallecer el difunto.


2. Ser digno → Que tenga méritos para suceder al difunto.
3. Ser una persona cierta y determinada →Que sea una persona que conozcamos fundamentalmente
en su individualidad, que no existan dudas respecto a esta persona.

No tiene capacidad para suceder por causa de muerte, las colectividades que no tengan porcentaje de per-
sonería jurídica (Art. 963)

Bajo el amparo de la antigua ley el testador le dejó 10 millones de pesos al grupo de amigos del barrio, bajo
el amparo de la antigua ley lo podía hacer, ya que tenía libertad de dejarle a cualquier colectividad, no tenía restric-
ciones. Pero en la nueva ley se establece que solo se pueden dejar asignaciones a personas jurídicas

¿Esa asignación hecha al grupo de amigos bajo el amparo del antiguo testamento, el cual se debe ejecutar
bajo el amparo de la nueva ley, Se puede cumplir?

La nueva disposición no lo permitiría, y se supone que la disposición se tiene que regir a cuando muera el
testador.

El derecho del Asignatario nace con la muerte del difunto, y como el difunto falleció con esta nueva ley que
decía que no se podían dar asignaciones a colectividades que no fueran personas jurídicas ya que son incapaces,
luego se aplica la nueva ley.

 Requisitos Internos (Voluntad y Capacidad)

El legislador no ha dicho nada respecto a los requisitos Internos del testamento en relación a dos elemen-
tos:

a. La voluntad del testador exenta de vicios: Que su propia voluntad no esté de ninguna forma coaccionada (Ej:
Por la fuerza )
b. Su capacidad:

La doctrina lo discute:

 El profesor José Clemente Fabres, nos dice que en cuanto a la voluntad y capacidad del testador había que
mirarlo a la época de cumplimiento de las disposiciones testamentarias.
 El profesor Claro Solar nos dice que en las dos épocas, tanto en el momento de otorgarlo, como en el mo-
mento que se va a cumplir el testamento, es decir al momento de fallecer el difunto.
 El profesor Alessandri, tiene quizás la opinión más acertada, nos dice que primero que el testamento es un
acto solemne ¿Cómo se manifiesta la voluntad en los actos solemnes?

La voluntad se manifiesta con el cumplimiento de la respectiva solemnidad.

¿Cómo se manifiesta la voluntad en un contrato de compraventa de un inmueble que conforme al 1801 es so-
lemne? Mediante los tratamientos de instrumentos públicos, no hay compraventa de inmueble si no hay
instrumento público. Y si no hay instrumento público, por mucho que se haya vendido por escritura privada
no hay voluntad, ya que la voluntad en los actos jurídicos solemnes se manifiestan desde el cumplimiento de
la respectiva solemnidad.

Luego, como en el testamento la voluntad se manifiesta a través de la respectiva solemnidad y bien sabemos
que las solemnidades se rigen por la ley vigente al tiempo del otorgamiento, llega a la conclusión el profesor
Alessandri de que los requisitos internos sea la voluntad y la capacidad del difunto se mira a la época de
otorgamiento del testamento, ya que hasta el momento se mira la solemnidad y siendo el testamento un ac-
to solemne debe estarse a ella.
Art. 1005 → No son hábiles para testar, quienes no son capaces de testar.

Art. 1006 → El testamento otorgado durante la existencia de cualquiera de las causas de inhabilidad expre-
sadas en el artículo precedente es nulo, aunque posteriormente deje de existir la causa.

Y por el contrario, el testamento válido no deja de serlo por el hecho de sobrevenir después alguna de estas
causas de inhabilidad.

La ley dice que no son hábiles para testar el impúber, pero se dicta una nueva ley donde esta permite a los
impúberes testar, pero ocurre que el testamento se encuentra bajo el amparo de la antigua ley, que establecía que
era incapaz de testar el impúber ¿Ese testamento ahora es válido? Este sigue siendo nulo, ya que el artículo 1006
dice según el requisito interno, que la voluntad se mira desde el momento de otorgarse el testamento.

Alessandri nos dice que pese a que la LER no dice nada respecto a los requisitos internos de la capacidad y la
voluntad, a él no le cabe duda y sostiene que la voluntad y capacidad debe regirse por la ley vigente al otorgamiento
del testamento.

1. Ya que la voluntad de los actos solemnes se manifiesta con el cumplimiento de la solemnidad y ya


sabemos que conforme al Art. 18 la solemnidad se rige por la ley vigente al tiempo del otorgamien-
to.
2. Relativo a la capacidad el Art. 1006 nos indica que el testamento otorgado bajo algunas causales del
artículo precedente siga siendo nulo aún si la nueva ley no conozca tal causa como inhabilidad.

Clase 11 – 19 Octubre
Estábamos en el estudio de la ley de efecto retroactivo de las leyes, estábamos analizando todos sus supuestos, y
comenzamos el estudio de las disposiciones que regula esta ley en relación a la materia testamentaria, es decir la
sucesión por causa de muerte.

- Veíamos que el fenómeno sucesorio estaba compuesto por 3 etapas:

1. La apertura: Tiene lugar al momento del fallecimiento del causante.

2. La delación: El actual llamamiento para aceptar o repudiar una asignación que hace la ley, que por regla ge-
neral también tenia lugar al fallecimiento del difunto, salvo cuando se tratare de asignaciones dejadas bajo
una condición suspensiva en cuyo caso la delación se producía al momento de cumplirse la condición.

3. La aceptación o repudiación de las asignaciones: Conforme al 1239 porque nadie puede incorporar dere-
chos contra su voluntad y por lo tanto para incorporar una ventaja patrimonial a través de la herencia se re-
quiere la aceptación, porque cuando uno acepta la herencia lo hace a menos que lo haga con beneficio de
inventario, donde solo limita su responsabilidad hasta el monto de los bienes que a heredado, pero si lo
acepta sin beneficio de inventario la acepta con todas las deudas que puede tener, y en algunos casos las
deudas podrían superar el monto de los créditos o los bienes y en cuyo caso usted como heredero sería res-
ponsable de aquellas deudas.

- Para estudiar esta materia debemos distinguir entre sucesión testamentaria y ab intestato, porque la forma que
contempla la ley de regular la sucesión de una persona es que el difunto haya otorgado testamento y por lo tanto en
ese caso se aplicaran las reglas de la sucesión testamentaria, o si fallece una persona sin hacer testamento se regirá
por las leyes que indique la ley y en ese caso se llama ab intestado.

- Una persona otorga testamento bajo una ley antigua, pero fallece bajo el amparo de la ley nueva, y bien sabemos
que un testamento despliega todos sus efectos una vez que fallece el difunto, y por lo tanto bajo este respecto
tendríamos un testamento otorgado bajo la ley antigua que despliega sus efectos bajo la ley nueva, la pregunta es:

¿Cuál ley le aplicamos?: Esto estaba regulado en el art. 18 y 19 y sosteníamos de que tratándose de los requisitos
externos o las solemnidades estas se regían por la ley vigente al tiempo del otorgamiento; en cuanto a las
disposiciones testamentarias, es decir, los derechos o las asignaciones de herencia que efectúe el difunto por
testamento se rigen por la ley vigente al tiempo de fallecer el testador, porque a esa época hay que ver quiénes son
las personas que pueden llevar su herencia.

- Pero el legislador no había dicho nada respecto de los requisitos internos como son la voluntad y capacidad, y por
las razones que vimos en la clase pasada, llegamos a la conclusión de que se rige también en cuanto a los requisitos
internos, su voluntad o capacidad, por la ley vigente al tiempo de su otorgamiento.

- Teníamos presente de que, en el testamento, que es un acto más o menos solemne, pero que siempre es solemne,
la forma de manifestar la voluntad es el cumplimiento de la solemnidad, luego como la solemnidad se rige por la ley
vigente al tiempo del otorgamiento es lógico que la solemnidad, que es la forma de manifestar la voluntad, también
se rija por aquella ley.

- Y se ha sumado que el art. 1006 del CC que establece que si se realiza un testamento con alguna de las causales de
incapacidad que indica el art. 1005 ese testamento va a ser nulo, aunque la nueva ley elimine las causales de
nulidad, y por eso llegamos a la conclusión de que los requisito internos del testamento se rigen por la ley vigente al
momento de otorgarse este y no por la ley vigente al momento de fallecer el difunto.

Sucesión intestada

Como no hay testamento es obvio que se rija por la ley vigente a la época de la delación, yo podría decir a la época
del fallecimiento del difunto porque cuando fallece esta persona no van a haber asignaciones condicionales
suspensivas porque para que existan tiene que haber testamento y aquí no lo hay, y por lo tanto es obvio que la
sucesión intestada se va a regir por la ley vigente a la época de la muerte, y no tuvo que establecerlo el legislador
porque es obvio, no obstante en el mensaje de la LER se dejó aquello claro.

- No obstante, aquello la ley contempla 2 disposiciones, una para un derecho propio de la sucesión ab instestato,
que es el derecho de representación (Art. 984)

El derecho de representación: Es uno de los 4 derechos que existen en toda sucesión por causa de muerte o pueden
aparecer, estos son el derecho de transmisión, el de representación, el de acrecimiento y el de sustitución.

- La representación es uno de los 4 derechos propios de la sucesión intestada porque esta regulada a propósito de
aquellas, y si vemos como comienza el 984, “se sucede ab intestato, ya por derecho personal, ya por derecho de
representación” la persona, heredero personalmente o representada a través de otras personas.

¿Cuándo tiene a lugar la representación?: Juan tiene 2 hijos, estos son Pedro y Diego, y a su vez Pedro tiene un hijo
y Diego tiene 2 hijos, acontece que fallece Diego antes que su padre Juan, Al fallecer el padre ¿Qué pasa con sus
herencia?, ¿se la lleva toda el único hijo existente o tiene derecho a esa herencia también sus nietos?

- Los nietos van a tomar su derecho en virtud de la representación porque los nietos toman el lugar de su padre en la
herencia de su abuelo, por lo tanto, hablamos de una sucesión indirecta, ya que ellos no son herederos directos, era
su padre del cual tomaron el lugar.
En la descendencia del difunto y de
- El art. 986 nos indica a favor de quienes opera el derecho de representación.
sus hermanos.
Art. 20 LER inc. 1°

El derecho de representación se rige por la ley vigente al tiempo de su apertura, es decir al tiempo de fallecer el
causante.

- Quiere significar que para saber a quien le corresponde el derecho de representación tenemos que regirnos bajo la
ley vigente al momento de fallecer el causante.

- Imaginemos que el causante falleció el 2020 pero hasta el 2019 el derecho de representación decía que solamente
había derecho de representación en favor de los descendientes de los hermanos, y viene la nueva ley que dice que
solamente el derecho de representación en los descendientes de los difuntos, pero no en la de los hermanos,
significa que hay que estarse a la ley vigente al tiempo de fallecer el difunto para determinar a quien le corresponde.

Ejemplo: Se sostiene bajo el amparo de la antigua ley que pueden representar al difunto que falte por ejemplo su
cónyuge sobreviviente y sus hijos, pero previo a fallecer una persona se cambia de ley y se dice que solo tienen
derecho de representación sus hijos excluyendo el cónyuge sobreviviente; y fallece la persona.
¿Quiénes pueden representarlo? Solamente sus hijos porque antes de fallecer se había eliminado al cónyuge
sobreviviente como una persona que podía representarlo.

- Como aquí no hay testamento, no hay nada que comparar es evidente que se va a regir por la ley vigente al tiempo
de la apertura, porque una situación diversa es la que reglamenta el inc. 2° del art. 20.

Art. 20 LER Inc. 2°

- En este 2° inciso no estamos en un evento de sucesión intestada, sino en un evento de sucesión testamentaria
porque se otorgó testamento, pero lo que acontece es que en este se dice lo siguiente: le dejo mis bienes a Juan,
pero si el no existiere al momento de mi muerte, que le correspondan a las personas que tengan derecho a
representarme.

- Ocurre que cuando otorgo testamento el derecho de representación se otorgaba en favor del cónyuge
sobreviviente y los hijos del representado, antes de fallecer el testador se modificó la ley y se estableció que el
derecho de representación solamente estaba hecho a favor del cónyuge sobreviviente, fallece el testador y resulta
que Juan no esta y hay que representarlo.

¿Quién lo representa?: Ese derecho de representación se determinará por la regla a que estaba sujeto este derecho
bajo la ley en la cual se otorgo el testamento, es decir, la ley antigua que consideraba como representante al
cónyuge sobreviviente y a los hijos.

- La ley habla de derecho de representación, pero mas bien lo que reglamenta es un derecho de sustitución, porque
lo que ha hecho es nombrarle un sustituto a aquel asignatario que falta, no es propiamente una representación; la
representación es propia de la sucesión intestada y la sustitución de la testada.

- La sucesión consiste en nombrar a una persona que tome el lugar de otro expresamente cuando otra persona falta,
ese es el derecho de sustitución.

- En este caso la ley habla de derecho de representación, pero técnicamente es una sustitución, pero en cuanto a la
representación se rige por las personas llamadas a la misma, se rige por al ley vigente al tiempo de otorgarse el
testamento porque fue a esas personas las que tuvo en vista el difunto al momento de testar.

Art. 21 LER

- Quiere decir que, si fallece una persona y deja 5 herederos, y deja un patrimonio cuantioso en bienes muebles e
inmuebles, estos 5 herederos se transforman en comuneros porque ellos adquieren 2 clases de derecho sobre estos
bienes:

1. Derecho real de dominio sobre todos y cada uno de los bienes que le corresponden a esta herencia.

2. Derecho real de herencia sobre la universalidad.

- Puede acontecer que estas personas decidan poner fin a la indivisión a través de la partición, que es el conjunto de
complejos de actos destinados a radicar derechos cotativos en bienes singulares, es decir, cada uno de estos 5
herederos tiene una cuota en la herencia; pues a través de la partición quiere que se le asigne una cuota, su
participación en la herencia, en exclusividad en un bien con cargo a su cuota, el acto concreto por el cual se efectúa
esta partición se llama adjudicación.

- Lo que nos esta diciendo la ley es que cuando usted realice la partición o adjudicación se va a regir por la ley
vigente al tiempo del fallecimiento del difunto.

Ejemplo: Bajo el amparo de la antigua ley se establecía (puede haber un testamento o no para la adjudicación o
partición) de que la partición se realizara solamente por la justicia ordinaria, pero antes de fallecer el difunto se
cambio la ley y se dijo que la partición solamente la podía efectuar jueces árbitros, o sea una jurisdicción especial.

- Fallece el difunto ¿bajo que ley voy a regular la partición?: Deben resolver los jueces árbitros porque se rige por la
ley vigente al tiempo de la apertura.

Reglas de los contratos

Art. 22 LER
- Cuando analizamos los efectos de la ley decíamos que distinguíamos 3 efectos:

a) Inmediato: Es la regla general, y el que se producía cuando la ley producía efectos y entraba en vigor hasta
su derogación.

b) Retroactivo: Aplicación de los efectos de la ley a una situación efectuada con anterioridad.

c) Diferido o ultra activo de la ley: Una ley derogada podía producir efectos incluso hacia el futuro.

- Como en todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración puede ser que esa
ley vigente al tiempo de su celebración, cuando produzca efecto el contrato este derogada.

Ejemplo: Se celebro un contrato el 15 de mayo de 2018 y a esa fecha se establecía que en caso de incumplimiento
del deudor, este solamente podía pedir el cumplimiento de la obligación con indemnización de perjuicio, ocurre que
este era un contrato a 10 años plazo y seguía produciendo sus efectos, pero el 20 de febrero de 2020 se modifica la
ley y se dice que además que en caso de incumplimiento del contrato, además el cumplimiento el acreedor puede
pedir la resolución del contrato con indemnización de perjuicios y se genera un incumplimiento al amparo de la
nueva ley.

¿Podría pedir la resolución el acreedor de ese contrato?: No, porque se rigen por la ley vigente al tiempo de su
celebración, y eso es para todo, requisitos externos, internos del contrato; aquí se manifiesta el efecto ultra activo
de la ley.

- Si bien la expresión del art. 22 “todo contrato” también se aplica a los actos, porque a propósito sobre el elemento
histórico, cuando estudiamos los mal llamados elementos de interpretación de la ley, decíamos que aplicando el
elemento histórico llegábamos a la conclusión de que no solamente se limitaba a los contratos, sino que también a
los actos, porque el secretario del congreso había omitido en la transcripción de las actas la palabra “acto”.

Excepciones

Tiene 2 excepciones

1.- Las leyes procesales: Leyes concernientes al modo de reclamar en juicio, los derechos que emanan de este
contrato.

2.- Las penas: Las que señalen penas para los casos de infracción de lo estipulado en ello, pues esta será castigada
con arreglo a la ley bajo cual se hubieren cometido la infracción y no por la ley vigente al otorgamiento del contrato.

- Las excepciones se refieren al modo de reclamar en juicio, a través de que ritualidad procesal van a reclamar los
efectos del contrato y a las penas.

Art. 23

- Lo que nos está diciendo son 2 cosas es relativo a las pruebas de estos contratos:

1.- También se distingue aspectos sustantivos o de fondo y procesales o de forma, entonces con respecto a los
aspectos sustantivos que se refieren a la procedencia de los medios de prueba y a la admisibilidad de los mismos se
dice respecto de aquello se podrían probar por los medios que establece la antigua ley.

- Imaginemos, estamos en un sistema procesal civil, en estos hasta el momento solamente se pueden probar los
hechos bajo la legislación civil, bajo determinados medios de prueba que la ley indica; imaginemos que bajo el
amparo de la antigua ley se podían probar a través de testigos, peritos, instrumentos, de inspección personal del
tribunal, etc. Pero bajo el amparo de la ley nueva se dice que no se puede probar ninguna obligación por testigo.

¿Ese contrato celebrado bajo el amparo de la antigua ley que admitía la prueba de testigos se podrá probar por
testigos bajo el amparo de la nueva ley que la impide?: Si se podría porque estamos refiriéndonos a un aspecto de
fondo o sustantivo que se refiere a la procedencia o admisibilidad de los medios de prueba y no a la forma de
rendirla; ciertamente como rendiré la prueba tendrá que ser bajo el amparo de lo que me diga la nueva ley porque
es una ley procesal, pero si es relativo a un aspecto de fondo y se me reconocía al momento de otorgar el contrato
que yo podía probar por testigos, ciertamente lo puedo probar bajo el amparo de la nueva ley aunque la nueva ley
prohíba la prueba de testigo, por que la ley lo permite expresamente y porque se rigen por la ley vigente al tiempo
de su celebración, ahí es concordante el 22 con el 23.

- Pero lo que si es cierto es que yo podré recibir un medio de prueba y ocupar uno que me reconocía la ley antigua,
pero la forma de rendirlo es la que me indica la nueva ley.

Ejemplo: Bajo el amparo de la antigua ley se decía que se podía recibir la prueba de absolución de posesiones, y se
rige por que debe ser prestada directamente ante el juez de la causa y el secretario del tribunal, luego se modifica la
ley y se dice que la prueba de absolución de posesiones basta con que se realice ante un receptor judicial.

¿Esa prueba confesional ante quien la debo rendir?: Ante el receptor judicial porque eso es lo que indica la nueva
ley, es decir la forma en que debe rendirse la prueba esta subordinada a la ley vigente al tiempo que se rindiere.

- Distinguimos aspectos sustantivos y procesales, los sustantivos van a quedar regidos por la antigua ley y los
procesales de rendición de la prueba van a quedar amparados bajo la nueva ley, todo esto coincide con el art. 24.

Art. 24 LER

*Arriba del art. 24 coloquen “leyes procesales” y agreguen, rigen in actum*

- In actum quiere decir que entrada en vigencia una ley procesal ella se empieza a aplicar inmediatamente, porque
forman parte del derecho publico y se entiende que corresponden a una unidad completa que debe ser aplicada de
inmediato.

- Pero los plazos que ya hubieren comenzado, y las actuaciones y diligencias iniciadas no, por eso se regirán a la ley
vigente al tiempo de su iniciación.

Ejemplo: Se dictó una sentencia definitiva, para apelar a una sentencia definitiva hay un plazo de 10 días, que se
notifico el 15 de abril de 2021 y por lo tanto desde ese día comenzó a correr el plazo de 10 días para presentar el
respectivo recurso de apelación, el 17 de abril de 2021 se dictó una nueva ley que estableció que el plazo para
deducir recurso de apelación era de 5 días.

¿El plazo para apelar es de 10 o 5 días?: Aplicamos el de 10 porque era un plazo ya iniciado, y por lo tanto es
evidente que debe aplicarse tal plazo y ahí tienen una excepción.

- Esto es muy relevante porque todo lo que sea el procedimiento judicial rige in actum, salvo estas 2 excepciones.

Art. 25 y 26 LER Art 2492

- La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas por haberse poseído estas y por haber transcurrido el plazo
que indica la ley, también es un modo de extinguir las obligaciones, y por el cual se extingue la acción que tiene mi
acreedor de cobrarme por haber permanecido en inactividad en el cobro transcurriendo el tiempo que indica la ley.

- Por lo tanto, la prescripción es un modo de adquirir y extinguir el dominio, normalmente cuando es un modo de
adquirir el dominio también se llama usucapión.

Art. 25: Se refiere a ambas clases de prescripciones, y por lo tanto al periodo que debe computar porque en ambos
se requiere el transcurso del tiempo, sea para adquirir el dominio por haber poseído durante cierto tiempo un bien o
para extinguir las acciones ajenas porque ha transcurrido cierto tiempo que indica la ley en que no ha hecho nada mi
acreedor.

- Lo que nos dice el legislador es que, si yo inicio una prescripción bajo el amparo de una antigua ley y luego se dicta
una nueva ley, la persona beneficiada por la prescripción puede elegir cualquiera de las 2, pero si elige la de la nueva
ley le da una restricción.

Ejemplo: Para adquirir por prescripción adquisitiva el dominio de una cosa mueble, la ley vigente al tiempo de
comenzar la posesión de este poseedor decía que se podían adquirir por prescripción de 5 años, y comenzó a poseer
el 15 de octubre de 2018, luego se dicta una ley el 15 de octubre de 2020 y se dice que el plazo de prescripción ahora
es de 2 años contados desde el tiempo de posesión.
¿Cuál de las 2 prescripciones puede ocupar la persona que esta poseyendo ese bien mueble?: Puedo elegir
cualquiera de las 2 porque el legislador me permite optar en el art. 25 pero si elijo la nueva ley el plazo de
prescripción comenzará a regir desde que comienza a regir la nueva ley, es decir del 15 de octubre de 2020.

Art. 26: Solamente se refiere a la prescripción adquisitiva o usucapión, porque hace alusión a la posesión y este es un
elemento solamente de la prescripción adquisitiva.

- Se dicta una nueva ley que declara imprescriptible, imposible de adquirir por prescripción ciertos bienes,
imaginemos que bajo el amparo de la nueva ley se dice que no se puede adquirir por prescripción ningún bien del
estado, y ocurre que bajo el amparo de la antigua ley si podía adquirirlos por prescripción y se decía que para
adquirir bienes del estado yo requería tener 5 años de posesión; empecé a poseer el 15 de octubre de 2015 pero el
15 de octubre de 2019 se dicta una nueva ley que dice que los bienes del estado no se pueden adquirir por
prescripción.

La persona que estaba poseyendo ese bien del estado, ¿lo podrá adquirir por prescripción?: No, porque el 26 nos
dice que si una nueva ley declara algo absolutamente imprescriptible, rige la nueva ley aunque lo haya empezado a
poseer bajo la ley antigua, por lo tanto bajo el imperio de la ley antigua yo requería 5 años de posesión y resulta que
cuando llevaba 4 años de posesión modificaron la ley y me declararon tal bien imprescriptible ya no lo puedo
adquirir porque así la ley lo dice y porque la posesión es un hecho y no un derecho conforme a lo que vimos en el
art. 13

CLASE N°12 MIERCOLES 20 DE OCTUBRE

Se reviso el caso sobre servidumbre enfocado principalmente en LA LER.

CASO SERVIDUMBRE

HECHOS
POR CONTRATO CELEBRADO POR INSTRUMENTO PÚBLICO DE 15 DE ENERO DE 2017, JUAN PÉREZ Y
PEDRO GONZÁLEZ PACTARON LA CONSTITUCIÓN DE UNA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA, EN VIRTUD DE LA
CUAL JUAN SE OBLIGÓ A PODAR Y MANTENER A UNA ALTURA MÁXIMA DE 2 METROS LOS ÁRBOLES
EXISTENTES EN SU PROPIEDAD Y UBICADOS EN EL DESLINDE COMÚN CON LA CASA DE PEDRO, EMPLAZADA
EN LA COMUNA DE COPIAPÓ. A CAMBIO DE AQUELLO, PEDRO SE OBLIGÓ A PAGAR LA SUMA DE $ 5.000.000,
CUYO PAGO SE DIVIDIÓ EN 5 CUOTAS ANUALES DE $ 1.000.000, PAGADERA LA PRIMERA EL 15 DE ENERO DE
2018.
ES DEL CASO QUE, EL 30 DE MARZO DE 2020, SE DICTÓ LA LEY 25.565, QUE PROHIBIÓ LA PODA Y
CORTA DE TODOS LOS ÁRBOLES EN LA COMUNA DE COPIAPÓ, ATENDIDA LA NECESIDAD DE MANTENER
ÁREAS VERDES EN TAL ZONA DESÉRTICA.
PREGUNTAS
1.- ¿PODRÍA PEDRO, LUEGO DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY 25.565, ¿OBLIGAR A JUAN A
CUMPLIR SU OBLIGACIÓN DE PODAR Y MANTENER LOS ÁRBOLES UBICADOS EN EL DESLINDE COMÚN Y
EN LA PROPIEDAD DE ESTE ÚLTIMO?
RESPUESTA: En base al art. N°12 de la LER, La cual dice que el derecho real adquirido bajo una nueva ley
subsiste sobre el imperio de otra PERO en cuanto a sus goces y cargas PREVALECEN las disposiciones de la
nueva ley, por lo tanto Pedro no podría exigir el cumplimiento de esa obligación porque seria contraria a la
nueva ley.
2.- ¿PODRÍA PEDRO PEDIR LA DEVOLUCIÓN DE LA SUMAS PAGADAS EN LOS AÑOS 2018, 2019 Y
2020 Y PEDIR LA LIBERACIÓN DE LOS PAGOS DE LOS AÑOS 21 Y 22? EXPLIQUE
RESPUESTA: NO, Pedro no podría exigir la devolución de los 5 millones de pesos, esto porque la servidumbre
ya fue constituida, es decir es un derecho adquirido, derecho adquirido de juan el cual es a recibir los 5 millones
por parte del titular del predio sirviente, es decir es una situación jurídica constituida, teniendo en cuenta la
teoría clásica, si una ley afecta los derechos adquiridos esta se aplicaría retroactivamente lo cual es impedido
por el art. N°9 del C.Civil o si una ley afecta una situación jurídica ya constituida también se aplicaría con efecto
retroactivo conforme a la teoría moderna y le implicaría aplicarla con efecto retroactivo conforme al art. 9 lo
cual no se puede.
Y por lo tanto ciertamente esos pagos de 5 millones de pesos son INTOCABLES conforme a las explicaciones
anteriores.
RETROACTIVIDAD Y DERECHO PUBLICO.
Leyes políticas y administrativas:
se ha dicho que en general la retroactividad del derecho público, en esta materia no hay derecho adquiridos,
por lo tanto, las leyes rigen IN ACTUM ósea las disposiciones de leyes de derecho público rigen in actum y por
lo tanto se aplican a todas las situaciones jurídicas desde el momento en estas ENTRAN A REGIR.
¿Por qué? Porque dan cuenta de una unidad institucional y por lo tanto eso quiere decir de por razones
digamos de “Buen SERVICO” o por razones de “Orden PUBLICO” es necesario de que estas leyes se apliquen
INMEDIATAMENTE para el buen devenir del bien estar común.
Leyes Relativas a organización y competencia de los tribunales:
Se han planteado discusiones frente a este tema en este sentido, que pasa si se dicta bajo el amparo de una
antigua ley cierto asunto que tiene que ser conocido por ciertos tribunales, PERO bajo el amparo de una
nueva ley que entra a regir para todo el país estos deben ser conocidos por un tribunal distinto.
Esto fue lo que paso por ejemplo con la ocasión de la entrada en vigor de la reforma procesal penal en nuestro
país a partir del año 2001 en adelante en la cual se cambio la institucionalidad de los juicios penales, antes
estaban todos radicados en los jueces del crimen y en un juez que conocía de todos los asuntos, que procesaba,
acusaba y condenaba ósea básicamente el protagonista era el juez, el que veía toda la etapa de proceso.
Nos cambiamos a un sistema distinto en el cual los delitos son investigados por el ministerio público, los
tribunales tenían solamente 2 funciones fundamentales que son las que se mantienen hasta el día de hoy que
son; controlar la legalidad de las detenciones y luego establecer las sanciones ya sea a través de un
procedimiento de un juzgado de garantía o un tribunal de oral en lo penal que constituyeron nuevos tribunales.
Entonces la pregunta que se plantea aquí tomando como referencia la situación anterior, que pasa si se
comienza el conocimiento de una acción penal a través de los juzgados del crimen y viene una nueva ley
que cambia completamente la institucionalidad y dice que aquellas materias deben ser investigadas por
el fiscal del ministerio publico y eventualmente en caso de llegar al conocimiento del tribunal pueden ser
conocidos por el tribunal de garantía y por el tribunal oral en lo penal respectivo.
La pregunta es; se mantiene siendo conocido ese pleito en el juzgado del crimen antiguo o en lo sucesivo
este hecho tiene que ser conocido por la nueva institucionalidad, los juzgados de garantía o tribunal oral
en lo penal.
En los tribunales antiguos, es decir del crimen la lógica era de una tramitación escrita, puro papel, como en los
juicios civiles, pero bajo la lógica de los tribunales reformados son las audiencias verbales, audiencias públicas
de carácter oral.
Si empezamos a tramitar bajo el tribunal del crimen antiguo y luego se modifica la ley y dice que ahora se
realiza entre los juzgados de garantía y los juzgados de tribunal oral en lo penal. ¿Se tramita en el tribunal
antiguo bajo el procedimiento del nuevo? ¿O se tramita en el nuevo tribunal con el nuevo procedimiento pues
rige in actum?
SE HA DISCUTIDO
Según algunos, como se comenzó a tramitar bajo la ley antigua, que establecía una cierta forma de
conocimiento de los tribunales y por lo tanto se radica el denominado principio de radicación o fijeza que es
una regla de competencia del código orgánico de tribunales en virtud del cual, el tribunal que comenzó a
conocer del asunto es el que debe terminar su resolución, se dice, mire el cambio de legislación nada afecta
porque debe seguir conociendo el asunto el mismo tribunal que lo tenía con anterioridad .
Pero según otros NO, aquí hay un cambio de legislación, se quiere que la nueva ley sea la que rija íntegramente
este procedimiento por lo tanto debería modificarse e irse todo hacia la nueva ley y de echo el art. N°24 de la
L.E.R. dice que los procedimientos subsistirán conforme a los procedimientos de la nueva ley.
Se discute, porque por un lado esta la regla de radicación o fijeza vs lo dispuesto e el art. N°24 de la L.E.R. de la
sustanciación y ritualidad de los juicios.
La impresión del profesor es que, los juicios deben mantenerse bajo el conocimiento del mismo tribunal que
los conoció, pero como en esta materia el legislador no quiso innovar, dicto disposiciones transitorias en el
código procesal penal y dejo todo eso claro y no tuvimos tal problema, peo si no hubieran existido disposiciones
transitorias, me parece que lo mas adecuado hubiera sido mantener el conocimiento de los asuntos antiguos en
los tribunales del crimen y solamente en virtud de los delitos o hechos ilícitos cometidos al amparo de la nueva
ley someterlos a la nueva institucionalidad.
Además, teniendo en cuenta que es una materia penal, en donde los delitos se juzgan por la ley vigente al
tiempo de la comisión de los mismos y por lo tanto como la época de la comisión del delito se regía por una ley
antigua, hay que regirse por la misma.
La única excepción en que se puede aplicar una ley nueva a los procesos penales ósea una ley diversa a la
vigente a la época de comisión de los hechos ilícitos es el principio pro-reo consagrado en el art. 19 n° de la
CPE.
Porque si se promulga una nueva ley que establece una pena mas benigna para el procesado, para el imputado,
para el condenado se debe aplicar la nueva ley, pero esa sería la única excepción.
Esto es un tema relevante porque podría generase algún inconveniente que con la reforma procesal civil se
generen dificultades por que la lógica de al menos lo que viene proyectado en el nuevo código procesal civil es
que también sean audiencias verbales a diferencia de la lógica actual que es una lógica de expedientes de papel,
de actuaciones escritas, entonces la pregunta seria para conocer los juicios que están tramitándose bajo el
amparo de la ley antigua, se dictó el código procesal penal y publica una actuación distinta bajo la lógica oral, la
pregunta es; esos procedimientos bajo que normas los tratamos, bajo las normas del juicio civil antiguo o bajo
las normas del juicio civil nuevo, en principio deberían aplicarse las normas del juicio civil nuevo en la medida
que no hayan plazos pendientes ni diligencias pendientes, porque si ya comenzó el termino probatorio se
tendría que regir por el termino probatorio de la ley antigua, pero si no comenzó el termino probatorio
deberíamos entender que debería hacerlo bajo la prueba del nuevo sistema, pero normalmente para esos temas
se dictan disposiciones transitorias para no tener estos problemas.
RECORDATORIO EFECTOS DE LEY EN EL TIEMPO
La regla general es que la ley produce efecto inmediato ósea la regla general es que los efectos de la ley se
desplieguen desde que entro a regir hasta que se derogan.

El juez tiene una prohibición de aplicar leyes con efecto retroactivo, es decir que no puede aplicar leyes nuevas
a situaciones jurídicas pasadas.

Y que excepcionalmente una ley derogada puede producir efecto en el futuro en materia de los contratos,
porque en todo contrato se entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración.

EFECTOS DE LA LEY EN CUANTO AL TERRITORIO

El problema a dilucidar es el siguiente


La ley chilena se aplica solamente en el territorio chileno o también se puede aplicar en territorio extranjero.
Si entendemos que la ley chilena se aplica solo en chile, entendemos que esta tiene efectos territoriales.
Pero si la ley chilena se aplica más allá de nuestro territorio entendemos que regiría el principio de la
extraterritorialidad de la ley.
La regla general en chile es la territorialidad, esto queda de manifiesto en el art.14 del código civil: “La ley es
obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros”. Aquí se aplica el principio
de la territorialidad.
Sobre esto se discute si por ejemplo el extranjero que llega a chile se rige respecto de todos sus aspectos
respecto de la ley chilena o solamente respecto de su estado civil y capacidad, toda vez que las reglas relativas a
los actos y las reglas relativas a los bienes tienen unas reglas diferentes en los artículos 15 y siguientes, pero
quedémonos por lo siguiente, la ley chilena y por lo tanto los efectos, la regla general en chile es que se aplica el
principio de la territorialidad.
En otras palabras lo que debemos entender es lo siguiente; si entendemos que la ley chilena rige solamente en
chile es evidente que rige el principio de la territorialidad y donde se manifiesta la importancia de determinar
esto porque si entendemos que el chileno viaja al extranjero y en el extranjero se le aplica su respecto a la ley
chilena deberíamos entender que se regiría por un principio de extraterritorialidad, ósea que implicaría que el
chileno por el solo hecho de ir al extranjero pero por ser chileno lleva consigo la legislación nacional y a el se le
aplica aunque este en el extranjero.
La regla general del articulo 14 es que en chile rige el principio de territorialidad, a los chilenos y extranjeros se
le aplica la ley chilena.
Excepciones al artículo 14 No son más que las que reconoce el Derecho Internacional y que son relativas a
los soberanos extranjeros, agentes diplomáticos y buques de guerra. Ellos se rigen por la ley de su Estado.
Ahora para determinar si puede o no aplicarse un efecto de extraterritorialidad y en definitiva determinar si la
ley chilena persigue o no al chileno yéndose al extranjero es que procederemos a la determinada teoría de los
estatutos, regulada en los arts. 15, 16 y 17.

ESTATUTO PERSONAL:
Art. 15. A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los
chilenos, no obstante, su residencia o domicilio en país extranjero.
1º. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de
tener efecto en Chile;
2º. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus
cónyuges y parientes chilenos.
Aquí lo que nos esta diciendo es si bien la regla general es el principio territorial y que la ley chilena solamente
se aplica en chile, excepcionalmente a los chilenos no obstante tengan residencia o domicilio en el extranjero se
le aplicara la ley chilena pero solamente respecto de dos casos, respecto al estado civil de las personas y a su
capacidad para ejecutar ciertos actos que hayan de tener efecto en chile y si tienen efecto en el extranjero no, ya
que se regirán respecto a la ley del país extranjero y segundo En las obligaciones y derechos que nacen de las
relaciones de familia; pero sólo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos.
Por lo tanto, aquí hay una excepción al articulo 14, pues la ley chilena sigue al chileno que se va al extranjero,
que reside o tiene domicilio en el extranjero y pese a residir o tener domicilio en el extranjero se mantiene la
ley chilena respecto de los casos anteriormente mencionados.
EJEMPLO: un chileno se va a vivir a España e imaginemos que en España se dice que solamente se deben
alimentos a los hijos, pero ocurre que en chile además de deberse alimentos a los hijos se debe alimentos al
cónyuge, y el cónyuge chileno lo demanda.
La pregunta es: este cónyuge chileno en un juicio que va tener efecto en chile podría demandar de alimentos a
este chileno que está residiendo en España.
RESPUESTA: SI por que la ley lo persigue, porque respecto de su relación con su cónyuge o pariente chilena se
rigen por la ley chilena no obstante estar residente o domiciliado en España o país extranjero.
Y eso es lo que nos quiere decir el art 15, que este es una excepción al principio de la territorialidad, pues
respecto de determinados aspectos la ley persigue al chileno en país extranjero.

ESTATUTO REAL:
Art. 16. Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean
extranjeros y no residan en Chile.
Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados
válidamente en país extraño.
Pero los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en Chile se arreglarán a las
leyes chilenas.
En principio entonces la regla general es que los bienes situados en chile se sujetan a la ley chilena, aunque sus
dueños sean extranjeros y no residan en chile.
Imaginemos un gran empresario que tiene residencia en monte Carlos, compro un fundo donde él va a ir a
darse una vuelta cada 15 días en el mes de septiembre a chile.
Ese bien, ese inmueble que tiene esta persona porque ley se rige, por la ley del país por donde es nacional o por
la ley chilena, evidentemente que por la ley chilena porque los bienes situados en chile se rigen por la ley
chilena aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en chile.
Se acostumbra a decir como excepción que no se aplicaría las leyes chilenas en caso de la situación del articulo
955 que dice relación con la sucesión por causa de muerte, que conforme al art 955 los bienes del difunto se
abren en el lugar de donde el falleció y se rigen por la ley del ultimo domicilio, luego si una persona falleció con
ultimo domicilio en el extranjero y los bienes están situados en chile, está claro que allá se aplicara la ley
extranjera.
Tradicionalmente se dice que el art 955 sería una excepción a este art. 6 pero en realidad no lo es, porque lo
que va a determinar el 955 fundamentalmente es quienes tienen derecho a la sucesión por casusa de muerte de
el difunto y si un intestado bajo la ley chilena tenían derecho sus descendientes, su cónyuge, sus ascendientes y
en el extranjero solamente tiene derecho sus descendientes, si falleció con ultimo domicilio en el extranjero
habrá que aplicar la ley extranjera y por lo tanto solamente sus descendientes tendrían derecho a la herencia y
no aquellos otros reconocidos acá en chile, pero ojo con respecto a la forma de regular el traspaso de los bienes
si esta persona fallecía en el extranjero con ultimo domicilio y tenia bienes en chile en realidad no se va a
mudar la situación de los bienes situados en chile, porque si se piensa efectuar una transferencia de los mismos
tiene que sujetarse a la ley chilena.
Lo que dice el 955 en definitiva es que los que tienen derechos a la sucesión se van a regir por la ley del ultimo
domicilio y si la persona vivió y falleció con ultimo domicilio en el extranjero es claro que la ley que va a
determinar los asignatarios es la ley extranjera pero independiente de que se rija por la ley extranjera la forma
de traspaso de los bienes se va a regir igual por la ley chilena aun cuando los asignatarios de la misma sean
aquellos designados por la ley extranjera.
EJEMPLO: Un matrimonio argentino, fallece el patriarca de esa familia y esa persona era dueño de un inmueble
en el sector del rio de antuco, falleció en el extranjero, tenia su ultimo domicilio en el extranjero, que hizo la ley
extranjera, determinar quienes eran los herederos, pero en cuanto a la forma de traspaso de los bienes eso no
lo excuso por mucho que haya fallecido en argentina, que haya podrían tener una forma distinta de registrar la
transmisión de los bienes, eso no lo eximio de adecuarse a la ley chilena en cuanto a que tuvo que obtener la
posesión efectiva y efectuar la respectiva inscripción en el registro conservador de bienes raíces para obtener
la inscripción especial de herencia.
Ósea la remisión del art 955 es relativa a la determinación de los asignatarios de la herencia, pero no a la forma
efectiva de traspaso de los bienes pues esa será conforme a la ley chilena.
ESTATUTO MIXTO:
Se llama estatuto mixto porque se aplican normas del estatuto personal y normas del estatuto real, pero este
estatuto dice relación con los actos.
A cuál es la ley que aplicaremos a los actos o contratos celebrados en país extranjero o aquí en chile.
Art. 17. La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido
otorgados. Su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.
La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente
otorgados y autorizados por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese.
Lo que nos está diciendo en este caso la ley, es que tratándose de los requisitos externos de los actos o
contratos que se otorguen en país extranjero y que hayan de tener algún efecto en chile, La forma de los
instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados.
Imaginemos lo siguiente yo quiero otorgar un testamento y el testamento fue otorgado en España y la única
forma de otorgarlo en España es ante el juez en lo mercantil de dicho país, ese testamento aquí en chile por
mucho que se otorgue de manera distinta no lo podemos nosotros controvertir porque se rige por la ley del
país donde se otorgo y por lo tanto no hay ningún inconveniente.
Hay una excepción a propósito del testamento que se encuentra en el art. 1027 y si nos vamos al artículo,
solamente le da validez al testamento escrito otorgado en país extranjero.
Art. 1027. Valdrá en Chile el testamento escrito, otorgado en país extranjero, si por lo tocante a las
solemnidades se hiciere constar su conformidad a las leyes del país en que se otorgó, y si además se
probare la autenticidad del instrumento respectivo en la forma ordinaria.
Conforme al articulo anterior se le reconoce valor al testamento otorgado en el extranjero en la medida que sea
escrito.
Pero que pasa si en el país extranjero se admite un testamento de viva voz o un testamento que sea contrario a
lo que nos dice el artículo 1027
Además, el articulo 1027 hace referencia a la autenticidad del testamento, es decir debe cumplir con lo que
establece el art. 17 inciso 2°.
Se ha planteado cuestión sobre un testamento muy especial que se puede otorgar en algunos países, que es el
determinado testamento ológrafo, este testamento es aquel suscrito por puño y letra del testador nada más, la
pregunta es como podemos probar la autenticidad de ese documentó, por en principio no tenemos como saber
que ese testamento haya sido realmente otorgado por esa persona porque no esta sujeto a alguna formalidad
como por ejemplo haberlo firmado ante un escribano, notario o ante una autoridad pública, para saber si
efectivamente ese testamento cumplió o no el requisito respectivo.
Y se discute en chile si este testamento puede o no tener en chile, según algunos si, porque como se rige por la
ley del país en que se otorgo y por lo tanto si en el país que se otorgó fue valido aquí en chile también, pero
otros dicen que no debería valer porque no podemos determinar su autenticidad.
Lo relevante es que lo respecto a lo tocante a los requisitos externos ósea las solemnidades de dicho acto se van
a regir por la ley del país y en cuanto a los requisitos internos, voluntad, objeto, causa etc. Se distingue si van a
tener efecto o no en chile y si van a tener efecto en chile tendrán que sujetarse a la ley chilena.

SUJETOS DE DERECHO
Art. 54. Las personas son naturales o jurídicas.
De la personalidad jurídica y de las reglas especiales relativas a ella se trata en el título final de este
Libro.

Art. 55. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición. Divídanse en chilenos y extranjeros.

Art. 56. Son chilenos los que la Constitución del Estado declara tales. Los demás son extranjeros.

Art. 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce
de los derechos civiles que regla este Código.

Art. 58. Las personas se dividen, además, en domiciliadas y transeúntes.

Este concepto de sujeto de derecho se finca en un concepto básico que es el concepto de personalidad, y la
personalidad es la actitud que tiene toda persona de adquirir derechos y de adquirir bienes y de poder ejercer
los derechos que adquiere, y en base a eso la personalidad en definitiva es la que le permite a las personas
actuar en la vida jurídica, de alguna forma es como una cualidad que les permite adquirir bienes y por lo tanto
se entiende que esa cualidad de adquirir bienes, algunos manifiestan que principalmente se efectúa en la
capacidad de goce, pero la personalidad es mas allá de aquello, ya que le permite contratar no solamente
adquirir.
Ahora estas personas son naturales o jurídicas y lo que vamos a estudiar primeramente son las personas
naturales.
El nombre de personas naturales se discute pues por contraposición daría a entender que hay personas
artificiales, pero ah quedado meramente como una definición legal, en otros países se les llama personas físicas
para diferenciarlas de las personas jurídicas pues estas son entes ficticios ya que no las vemos caminando y no
se pueden casar, por ejemplo.
Entonces aquel nombre queda como un mero diferenciador, las personas naturales son fiscas existen y se
pueden casar por ejemplo mientras que las personas jurídicas no existen, no las vemos y no se pueden casar,
pero la ley les reconoce una existencia jurídica además de que también tienen personalidad.

RESPECTO A LA EDAD:
Las personas respecto de su edad la ley les da una clasificación.
Art. 26. Llámase infante o niño todo el que no ha cumplido siete años; impúber, el varón que no ha
cumplido catorce años y la mujer que no ha cumplido doce; adulto, el que ha dejado de ser impúber;
mayor de edad, o simplemente mayor, el que ha cumplido dieciocho años; y menor de edad, o
simplemente menor, el que no ha llegado a cumplirlos.
Conforme al art. 26 el adulto puede ser mayor de edad o menor de edad, en chile no puede ser sinónimo de
mayor de edad la palabra adulto, pues existen menores adultos.
En chile es adulto toda persona, toda mujer mayor de 12 y todo hombre mayor de 14, ellos son adultos, pero
siguen siendo menor de edad pues la mayoría de edad se alcanza al cumplimiento de los 18 años.
Además de esa clasificación o distinción en base a la edad esta la distinción producto de la nacionalidad, la del
art. 56
Art. 56. Son chilenos los que la Constitución del Estado declara tales. Los demás son extranjeros.
También está la distinción producto de la permanencia en el territorio dispuesta en el art. 58
Art. 58. Las personas se dividen, además, en domiciliadas y transeúntes.
§ 2. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella

EXISTENCIA DE PERSONAS NATURALES


DESDE SIEMPRE NUESTRA LEGISLACION HA DISNGUIDO, entre la existencia natural y legal:
La natural, que se produce con la concepción.
La legal, que tiene lugar desde el nacimiento
Se ha discutido, algunos sostienen que el individuo tendría existencia legal desde el momento de la concepción
dado que el art 75 le concede ciertos derechos a la persona que esta por nacer y el art 77 también le reconoce
derechos de carácter patrimonial.
Pero lo que es cierto, al menos para el código, la existencia legal principia al nacer, esto es al separarse
completamente de su madre.
El hecho de que se le reconozca existencia legal a una persona desde el nacimiento no significa que queda
desprotegida en el proceso en el que se encuentra cuando esta en el vientre materno porque la ley le reconoce
ciertos derechos que están en el art 75 y 77.
Art. 75. La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de
cualquiera persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la
existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra.
Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene en su
seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento.

Art. 77. Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y
viviese, estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un principio
de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo
en que se defirieron. En el caso del artículo 74, inciso 2º, pasarán estos derechos a otras personas, como
si la criatura no hubiese jamás existido.
Entonces el hecho de que la ley le reconozca existencia legal a la persona desde el momento de nacer no
significa que se desentienda cuando se encuentra en el vientre materno pues los artículos anteriores son
muestra del reconocimiento de derechos que protegen su vida y su patrimonio.
Sobre la existencia legal:
Art. 74. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su
madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada de
su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber
existido jamás.
El concepto ya clásico del nacimiento que requiere ciertos requisitos para entender una persona como nacida
tales como el estar separado de su madre, que esta separación haya sido completa y que haya sobrevivido un
momento siquiera, cumpliéndose aquellas 3 exigencias la persona se reputara nacida comenzando su existencia
legal de toda persona.
Por el cumplimiento de estas 3 exigencias se dice que en chile se sigue la teoría de la vitalidad porque basta que
viva la persona, no solamente se requiera que sea viable, basta con que solo viva un momento aun cuando no
tenga la posibilidad de seguir viviendo más allá, porque al código le basta que haya sobrevivido un momento
siquiera.
Ahora es importante tener presente por una regla especifica la norma del art 76 que establece una
presunción de derecho para efectos de la concepción.
Art. 76. De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días
cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del
nacimiento.
Es una regla para determinar cuando se produjo la concepción, en el derecho de familia se recurre a esta
presunción para la determinación de la paternidad, para ver si nació dentro o no del matrimonio, por ejemplo,
pues su determinación de hijo matrimonial la determinara la época de la concepción mas no la de su
nacimiento.
Porque es importante la época de la concepción, porque imaginemos que una persona no tiene una filiación
reconocida y va a un juicio, y en el juicio reclama que su padre o el que no lo reconoció sea condenado a ser
declarado como padre de esa persona.
Pues pasa machismo que el padre no reconozca al hijo, la prueba de oro por así decirlo a la hora de reclamar la
paternidad es la prueba de ADN.
Esto es importante pues determinada la filiación esta produce efecto retroactivo hasta la época DE LA
CONCEPCION es decir esa persona no solamente se entiende que es hijo desde el momento de la sentencia, sino
que aquel efecto se retrotrae hacia atrás
Porque tiene importancia eso, que se retrotraiga a la época de la concepción, porque imaginemos que, tuvo que
ir a un juicio esta persona para que se le reconociera que era hijo de tal padre y ocurre que tal padre había
fallecido 2 años antes y era dueño de una cuantiosa herencia y luego cuando esta persona va a un juicio y logra
que se declare que tal padre fallecido hace 2 años era realmente su padre, que significa que tenga efecto
retroactivo hasta la época de la concepción, significa que ella puede reclamar derecho hereditarios respecto de
su padre porque se entiende que era hija desde el momento de su concepción y no del momento de declarada la
sentencia.
Esa es la principal importancia de saber la época de la concepción, para efectos de herencia
Decíamos que en nuestro ordenamiento jurídico el ejercicio de los derechos órbita alrededor del concepto de
personalidad, que es la actitud de tener y ejercer sus derechos, y que esta misma se manifestaba a través de las
personas naturales (art. 55) y personas jurídicas (art. 545). También vimos el comienzo de las personas naturales y su
clasificación legal, junto con su existencia legal y natural. La existencia legal principia al nacer esto es al separarse
completamente la madre y el nacido, la criatura que está en el vientre materno no significa que sea indiferente en el
vientre materno de hecho la ley le reconoce la protección de su vida y de sus derechos (art. 75 y art. 77) y en base a
eso algunos autores sostenían que la personalidad comenzaba con la concepción surge un individuo distinto a la
madre y como las personas son individuos estarían amparados en esa presunción de personalidad.

Muerte o fin de la existencia:

1.- Muerte natural (art. 78): Equivale a la cesación de los fenómenos vitales de la persona humana.
a) Biológica: Cesación efectiva de todo fenómeno vital

b) Clínica (art. 11 ley 19.451): Esta objetivamente muerte, pero todavía tiene algunos procesos vitales funcio-
nando

Esta es una de las formas de muerte que contempla nuestra legislación.

Consecuencias de la muerte:

a) Apertura de la sucesión, el patrimonio del difunto paso al patrimonio de los herederos

b) Disolución matrimonio, se disuelve con la muerte de uno de los cónyuges

c) Extinción derechos personalísimos, son intransferibles, por ejemplo, derecho de uso y habitación.

d) Contratos intuito personae, obligación que tiene el difunto en un contrato.

Articulo 79 (comurientes):

Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o
batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá
en todos casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese
sobrevivido a las otras.

Es una situación que es una regla practica que viene a modificar la regla del derecho romano clásico en la cual se
entendía que las personas más fuertes sobrevivían a las personas mas débiles, por un principio de igualdad y por un
tema practico todas se entienden muertas al mismo tiempo, por eso 958 dice si dos o más personas llamadas a
suceder una a otra se hallan en el caso del artículo 79, ninguna de ellas sucederá en los bienes de las otras, porque
todas se entienden fallecer en el mismo momento.

2.- Muerte presunta: De ciertos antecedentes como es la ausencia por largo tiempo de la persona, no tener noticias,
se ignora el paradero, la ley presume un hecho desconocido que sería la muerte de esta misma persona. A lo mejor
esa persona físicamente no esta muerte, pero con esas condiciones la ley permite declarar su muerte presunta.

Aquí la ley de un hecho conocido que es el desaparecimiento de una persona por largo tiempo presume que esta
fallecido, porque se ignora si vive o no, entonces la ley dice para dar certidumbre porque la persona es titular de
bienes o puede tener deudas, lo presume muerto, pero es una presunción de muerte por desaparecimiento, y hay
una gran diferencia con la muerte natural, en esta última no hay dudas que la persona está muerta, en cambio, en la
muerte presunta la persona se fue, y por lo tanto concurriendo en un tiempo razonable, ignorando si vive o no, no se
tienen noticias de él, y concurriendo a los demás requisitos legales la ley permite declarar su muerte presunta, pero
no es llegar y uno mismo declararlo sino que para eso debe haber una resolución judicial.

Características:

a) Se tutelan los derechos del ausente. por qué? Porque a la ley le importa que los derechos tengan titulares
que los puedan ejercer efectivamente y de este modo se puede solucionar

b) También hay intereses de terceros, porque hay terceros que pueden tener derechos involucrados a la muer-
te de la persona.

Fíjense que lo que estamos habiendo en este caso tenemos una persona ausente que se ignora su paradero y que
cumpliendo requisitos legales la ley lo puede declarar muerto. Ese es el significado de la palabra ausente para
efectos de la muerte presunte porque también se ocupa este término en otras instituciones como curador de bienes
(art. 473) la persona ausente es aquella persona que no esta presente en un lugar y no a otorgado poder a ninguna
persona para que le administre sus bienes y producto de esta ausencia se le generan perjuicios, también lo vemos en
la publicación y apertura de testamento, el ausente serían aquellos testigos que no compadecen a la audiencia de
apertura o publicación del testamento según el caso.

Requisitos muerte presunta:

a) Sentencia, esta se lleva a cabo a través de las normas de procedimientos que establece el código.
b) Desaparecido.

c) Sin noticias de existencias.

Por lo tanto, será una condición indispensable una sentencia judicial que ateste todo lo anterior.

Artículo 80:

Se presume muerto el individuo que ha desaparecido, ignorándose si vive, y verificándose las condiciones que van a
expresarse.

Artículo 81:

1º La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile,
justificándose previamente que se ignora el paradero del desaparecido, que se han hecho las posibles diligencias para
averiguarlo, y que desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido a lo menos
cinco años. (Juez competente)

2º Entre estas pruebas será de rigor la citación del desaparecido; que deberá haberse repetido hasta por tres veces
en el periódico oficial, corriendo más de dos meses entre cada dos citaciones.

3º La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella, con tal que hayan
transcurrido tres meses al menos desde la última citación. (Titular)

4º Será oído, para proceder a la declaración, y en todos los trámites judiciales posteriores, el defensor de ausentes; y
el juez, a petición del defensor, o de cualquiera persona que tenga interés en ello, o de oficio, podrá exigir, además de
las pruebas que se le presentaren del desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que según las
circunstancias convengan. (Titular)

Este procedimiento lo puede iniciar en principio cualquier persona que se interese en ello, con la única opción que
no sea el defensor del ausente ya que el debe ser parte del procedimiento, el interés pecuniario que va a legitimar a
los que ejercen la acción es que van a tener derechos subordinan a una condición de muerte del desaparecido, un
ejemplo; el heredero.

¿Antes qué juez? La ley dice que antes el juez del último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile, y si tuvo
varios en cualquiera de ellos, ya que en Chile está permitido la pluralidad de domicilios, y si no tuvo domicilio en
Chile, no se puede seguir el procedimiento en el país.

Formalidades:

a) (Artículo 81 n°1 y n°4) Deberá probarse antes el juez que podrá recibir diligencia como también ordenar la
que el estime pertinente porque también puede decretar prueba de oficio conforme el 81 n°4 o incluso a pe-
tición del defensor de ausente ni si quiera a petición de los interesados, donde se les pruebe la ignorancia
del paradero y que diligencias se han efectuado.

Ejemplo: Se le tiene que decir al juez mira esta persona desapareció en el año 2015 y no hemos podido ubicarla por
ningún lado y normalmente la prueba que se ocupa para ello es una prueba propia de los procesos voluntarios es
denominada información sumaria de testigo. Si esa prueba todavía no le da convicción para declarar la muerte
presunta él puede generar sus propias pruebas y también el defensor público (defensor del ausente) puede pedirlas.

b) (Artículo 81 n°2) Además de las pruebas debe citarse el desaparecido, para darle al desparecido la posibili-
dad de que si aún existe aparezca, se le citara 3 veces y entre cada citación deben pasar 2 meses, la citación
se hace en el diario oficial

c) (Artículo 81 n°4) Es de rigor escuchar al defensor del ausente, para que diga algo, ya que puede pidiendo al-
go mas

d) (Artículo 81 n°5) Tanto la que declare la muerte presunta como alguna especial que sirva de base para la sen-
tencia definitiva se inserta en el diario oficial.
e) (Artículo 81 n°3) Para dictar la sentencia la ley establece un plazo mínimo de la última citación y nos dice
que, si bien tienen que haber 3 citaciones y entre ellas transcurrir 2 meses, la ley nos dice que para dictar la
muerte presunta tiene que pasar un periodo de 3 meses de la última citación.

f) (Artículo 81 n°1) Para declarar la muerte presunta tienen que transcurrir 5 años de las ultimas noticias, esto
no significa que pasando los 5 años de las ultimas noticias del ausente recién pueda iniciar el trámite, lo im-
portante al momento que se declare la sentencia de la muerte presunta hayan transcurrido los 5 años.

Aquí entra una discusión de cuando se tienen las ultimas noticias, según Claro Solar es cuando se reciben, otros
autores dicen que es cuando se emiten.

g) (Artículo 81 n°6) Estando habilitado para declarar la muerte presunta, él tiene que fijar lo que se llama el día
presuntivo de la muerte que día vamos a tener por muerto el desaparecido, no es lo mismo el día presuntivo
que la fecha de las ultimas noticias, el periodo de los 5 años. Se cumplen todos los requisitos, se realizaron
las citaciones, el plazo, y trascurrieron los 5 años el juez está habilitado para dictar la resolución que decreta
la muerte presunta, en la sentencia el debe hacer algo más que declarar la muerte presunta por desapare-
cimiento debe además fijar el día presuntivo de la muerte, el día que estará muerto para todos efectos en la
ley, ese día es el último día del primero bienio contados desde las ultimas noticias. Si el desaparecido el 10
de octubre el día presuntivo sería el 10 de octubre de 2013, esa es la regla general, hay casos en que la ley fi-
ja un día distintitos que son los que estable el artículo 81 N°7, 8 y 9, que fueron modificados por la ley 20.577
donde se redujeron ciertos plazos.

7º. Con todo, si después que una persona recibió una herida grave en la guerra, o le sobrevino otro peligro
semejante, no se ha sabido más de ella, y han transcurrido desde entonces cinco años y practicándose la justificación
y citaciones prevenidas en los números precedentes, fijará el juez como día presuntivo de la muerte el de la acción
de guerra o peligro, o, no siendo enteramente determinado ese día, adoptará un término medio entre el principio
y el fin de la época en que pudo ocurrir el suceso, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes
del desaparecido.

8º. Se reputará perdida toda nave o aeronave que no apareciere a los tres meses de la fecha de las últimas noticias
que de ella se tuvieron. Expirado este plazo, cualquiera que tenga interés en ello podrá provocar la declaración de
presunción de muerte de los que se encontraban en la nave o aeronave. El juez fijará el día presuntivo de la muerte
en conformidad al número que precede, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes de los
desaparecidos.

Si se encontrare la nave o aeronave náufraga o perdida, o sus restos, se aplicarán las mismas normas del inciso
anterior, siempre que no pudieren ubicarse los cuerpos de todos o algunos de sus ocupantes, o identificarse los restos
de los que fueren hallados.

Si durante la navegación o aeronavegación cayere al maro a tierra un tripulante o viajero y desapareciere sin
encontrarse sus restos, el juez procederá en la forma señalada en los incisos anteriores; pero deberá haber
constancia en autos de que en el sumario instruido por las autoridades marítimas o aéreas ha quedado
fehacientemente demostrada la desaparición de esas personas y la imposibilidad de que estén vivas.

En estos casos no regirán lo dispuesto en el número2º, ni el plazo establecido en el número 3º; pero será de rigor oír a
la Dirección General de la Armada o a la Dirección General de Aeronáutica, según se trate de nave o de aeronave.

9º. Después de seis meses de ocurrido un sismo o catástrofe que provoque o haya podido provocar la muerte de L.
16.282 numerosas personas en determinadas poblaciones o regiones, cualquiera que tenga interés en ello podrá
pedir la declaración de muerte presunta de los desaparecidos que habitaban en esas poblaciones o regiones.

En este caso, la citación de los desaparecidos se hará L. 18.776 mediante un aviso publicado por una vez en el Diario
Oficial Art. séptimo, correspondiente a los días primero o quince, o al día siguiente hábil, si no se ha publicado en las
fechas indicadas, y por dos veces en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o de la capital de la región,
si en aquélla no lo hubiere, corriendo no menos de quince días entre estas dos publicaciones. El juez podrá ordenar
que por un mismo aviso se cite a dos o más desaparecidos.
El juez fijará, como día presuntivo de la muerte el del sismo, catástrofe o fenómeno natural y concederá
inmediatamente la posesión definitiva de los bienes de los desaparecidos, pero será de rigor oír al Defensor de
Ausentes.

h) Esta sentencia que declara la muerte presunta debe inscribirse en el registro civil para hacerse valida en chi-
le, si no se inscribe no se puede ocupar en otros pleitos, como por ejemplo el heredero no puede hacer aber-
tura al testamento, la inscripción se hace en el libro de defunciones.

7 de octubre de 2021

MUERTE PRESUNTA

Recapitulando, estábamos estudiando el fin de la existencia de las personas y decíamos que el fin de la existencia de
las personas se daba con la muerte. Además, decíamos sobre la muerte, distinguíamos la muerte física, la muerte
natural y la muerte presunta; y dentro de la muerte natural distinguíamos la muerte natural propiamente tal, la
muerte biológica y también la muerte clínica, que analizábamos cuales eran sus características y conceptualizaciones
en el día a día.

Luego comenzamos el estudio de esta otra clase de muerte, que reglamenta el ordenamiento, que era la muerte
presunta, que decíamos que era aquella que procedía en virtud de una resolución judicial cuando una persona
desaparecida por un largo tiempo se ignoraba su paradero y siguiendo toda la tramitación que indica el art. 81 del
código civil, se obtenía esta declaración de muerte presunta. La regla general dice que la declaración de muerte
presunta se obtiene transcurridos 5 años contados desde las ultimas noticias que se tuvieron del desaparecido; y
dentro del procedimiento se establece que al momento de dictarse la sentencia que declare la muerte presunta
tienen que haber transcurrido los 5 años, por lo tanto el procedimiento se puede iniciar con anterioridad a los 5
años. Hablábamos también que transcurridos los 5 años el juez podía dictar la sentencia que declarara la muerte
presunta y en esa sentencia establecía como día presuntivo de la muerte, el ultimo día del primer bienio contado
desde la fecha de las ultimas noticias. Esa era la regla general, pero que había excepciones en los casos de haber
sufrido una herida grave en una guerra o batalla, en caso de un sismo o catástrofe o en caso de la perdida de una
nave o aeronave, en que la ley establecía reglas precisas del día presuntivo de la muerte distinto de la regla general y
eso fue lo que vimos ayer y por o tanto ayer quedamos absolutamente enterados del procedimiento para obtener la
muerte presunta.

Lo que corresponde ahora que estudiemos son las distintas etapas que distinguimos a propósito de la muerte
presunta.

PERIODOS DE DESAPARECIMIENTO
Con ocasión de las etapas, nosotros analizaremos fundamentalmente qué pasa con la administración de los bienes
de este desaparecido durante cierto periodo de tiempo, y para determinar quién administra los bienes y qué
facultades tienen durante este periodo de tiempo, procederemos a ver como nuestro código distingue distintas
etapas y establece determinadas facultades administrativas respecto de ciertos titulares de esa administración y si
nosotros vamos al código veremos que se reconocen fundamentalmente tres etapas:

 El periodo de mera ausencia,


 El periodo de la posesión provisoria de los bienes del ausente y
 El periodo de la posesión definitiva del mismo.
I. PERIODO DE MERA AUSENCIA
Art. 83. Durante los cinco años o seis meses prescritos en los números 6o, 7o y 8o del artículo 81, se mirará el
desaparecimiento como mera ausencia, y cuidarán de los intereses del desaparecido sus apoderados o
representantes legales.

Este es el primer periodo, cando la persona si bien esta ausente, pero todavía existen posibilidades de que vuelva,
porque no es tan claro que esta persona este tan desaparecida y, por lo tanto, es en este periodo el que
normalmente media entre que desapareció hasta que se dicta la sentencia que declara la muerte presunta, este
periodo de llama de mera ausencia y durante ese periodo la administración de los bienes sigue estando
técnicamente en el patrimonio del desaparecido, a través de su apoderado o representantes legales, porque
imaginemos que a lo mejor este desaparecido es un demente y está declarado en interdicción y, por lo tanto, va a
tener su representación el curador de los bienes del demente, o bien, esta persona podría haber constituido alguna
persona con mandato o poder de representación que tenga su negocio bajo el control de este administrador, de este
mandatario, pues bien, en ese caso es como si de la misma forma actuara el desaparecido, pero bien lo hace o a
través de sus representantes legales o a través de su mandatario legalmente constituido, eso es lo que nos dice el
articulo 83.

Ahora, puede haber acontecido que esta persona desaparezca y que no tenga un representante legal o tampoco un
mandatario constituido para tales efectos, pero bien, en ese caso lo que procede es la designación de un curador, el
curador de los bienes del ausente, que ya estudiamos su conceptualización la clase pasada y, por lo tanto lo
relevante desde la perspectiva de la administración es que la administración de los bienes se entiende todavía con el
desaparecido a través de sus representantes legales o a trabes de sus mandatarios, pero con él y, por lo tanto no se
cambia la titularidad de los bienes ni de las facultades administrativas respecto de los bienes del desaparecido.

Este periodo de mera ausencia termina con el decreto que otorga la posesión provisoria de los bienes del ausente o
con el decreto que otorga la posesión definitiva, porque hay veces en que no procede el periodo de posesión
provisoria, sino que pasamos directamente al de posesión definitiva, cuando reaparece el ausente o cuando se tiene
conocimiento de la real fecha de su muerte, pues en esos casos se va a proceder a la apertura de la sucesión
conforme a las reglas generales.

Ahí ustedes pueden ver que en este periodo en general la administración se entiende con el propio desaparecido.

II. PERIODO DE POSESION PROVISORIA


La situación varia en el segundo periodo, que es el periodo de la posesión provisoria.

En este periodo de posesión provisoria, lo que caracteriza a este periodo es que hay un poco más de posibilidad de
que la persona no aparezca, es por eso que pasamos a un estado distinto y que se identifica normalmente con el
transcurso de los 5 años contados desde la fecha de las ultimas noticias, porque la regla general es que transcurridos
5 años desde la fecha de las ultimas noticias se declara a la persona muerta presuntivamente y el art. 81 nº 6 nos
dice que en este caso se concederá la posesión provisoria de los bienes del desaparecido. Esa es la regla general.

Art. 81 nº 6. El juez fijará como día presuntivo de la muerte el último del primer bienio contado desde la fecha de las
últimas noticias; y transcurridos cinco años desde la misma fecha, concederá la posesión provisoria de los bienes del
desaparecido.

Por lo tanto nosotros podemos decir desde cuando comienza el periodo de la posesión provisoria y esto es evidente,
aquí hay una oportunidad y la oportunidad es que es desde se dicta el respectivo decreto de posesión provisoria y,
¿cuándo tiene lugar este? La regla general, conforme al art. 81 nº 6 es que junto con otorgar la muerte presunta y
decretar el tribunal como día presuntivo de la muerte el ultimo día del primer bienio, concede en ese mismo acto,
porque esa es la regla general, la posesión provisoria de los bienes del desaparecido.

¿a quien le concede este decreto de posesión provisoria? En este caso la facultad de administrar estos bienes; son
los denominados herederos presuntivos.

Art. 84. En virtud del decreto de posesión provisoria, quedará disuelta la sociedad conyugal o terminará la
participación en los gananciales, según cual hubiera habido con el desaparecido; se procederá a la apertura y
publicación del testamento, si el desaparecido hubiere dejado alguno, y se dará posesión provisoria a los herederos
presuntivos.

No presentándose herederos, se procederá en conformidad a lo prevenido para igual caso en el Libro III, título De
la apertura de la sucesión.

Art. 85. Se entienden por herederos presuntivos del desaparecido los testamentarios o legítimos que lo eran a la
fecha de la muerte presunta.

El patrimonio en que se presume que suceden, comprenderá los bienes, derechos y acciones del desaparecido,
cuales eran a la fecha de la muerte presunta.

Estos artículos son los que regulan en este caso esta situación.

Fíjense que aquí la ley dice que en este caso se dictará el decreto de posesión provisoria y a favor de los herederos
presuntivos y, ¿Quiénes son los herederos presuntivos? La ley los define en el art. 85 y nos dice que son los
testamentarios o legítimos a la fecha de la muerte presunta, o sea, que existiendo un testamento fueron designado
como tales en el mismo, o no habiendo testamento, los legitimarios. ¿Quiénes son los legitimarios? Son aquellas
personas llamadas a una parte de la herencia del difunto llamada legítima, art. 1181 y ss. ¿y quienes son legitimarios
conforme al 1182? La ley lo dice expresamente:

Art. 1182. Son legitimarios:

1. Los hijos, personalmente o representados por su descendencia;

2. Los ascendientes, y

3. El cónyuge sobreviviente.

No serán legitimarios los ascendientes del causante si la paternidad o la maternidad que constituye o de la que
deriva su parentesco, ha sido determinada judicialmente contra la oposición del respectivo padre o madre, salvo el
caso del inciso final del artículo 203.

Tampoco lo será el cónyuge que por culpa suya haya dado ocasión a la separación judicial.

Art. 1181. Legítima es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas personas llamadas
legitimarios.

Los legitimarios son por consiguiente herederos.


Por lo tanto, aquí fíjense que ya hay un cambio, que es que en este caso la administración de los bienes ya no le va a
corresponder en esta etapa al mismo difunto a través de su mandatario o representantes legales, sino que va a
corresponder a los herederos presuntivos, que son los testamentarios o legítimos a la época de la muerte presunta.

Ahora, si no existieran ni herederos testamentarios, porque no hay testamento, o no existen legitimarios, o sea,
personas que van a suceder a la persona del difunto; ahí tiene lugar el fenómeno de la herencia yacente, que está en
art. 1240 y que en virtud del cual la herencia yacente es aquella herencia esperando ser aceptada y que no hay nadie
que la acepte, pues bien, a esa herencia yacente se le puede dar un curador de la herencia yacente, que va a ser
quien va a tener las facultades administrativas de la misma durante el periodo hasta que sea aceptada. Por lo tanto,
vean ustedes que, insistir en el cambio de la administración ya no es del desaparecido a través de sus representantes
legales o mandatario, sino que ahora la ley le concede este decreto de posesión provisoria a los herederos
presuntivos, que son los testamentarios o legítimos a la época de la muerte presunta y sino, si no hay herederos
presuntivos, bueno, procederá la designación de que la herencia ha sido una herencia yacente y a esta herencia
yacente se le puede dar un curador.

Art. 1240. Si dentro de quince días de abrirse la sucesión no se hubiere aceptado la herencia o una cuota de ella, ni
hubiere albacea a quien el testador haya conferido la tenencia de los bienes y que haya aceptado su encargo, el juez,
a instancia del cónyuge sobreviviente, o de cualquiera de los parientes o dependientes del difunto, o de otra persona
interesada en ello, o de oficio, declarará yacente la herencia; se insertará esta declaración en un diario de la comuna,
o de la capital de la provincia o de la capital de la región, si en aquélla no lo hubiere; y se procederá al nombramiento
de curador de la herencia yacente.

Si hubiere dos o más herederos y aceptare uno de ellos, tendrá la administración de todos los bienes hereditarios
proindiviso, previo inventario solemne; y aceptando sucesivamente sus coherederos, y subscribiendo el inventario,
tomarán parte en la administración.

Mientras no hayan aceptado todos, las facultades del heredero o herederos que administren serán las mismas de
los curadores de la herencia yacente, pero no serán obligados a prestar caución, salvo que haya motivo de temer que
bajo su administración peligren los bienes.

¿sobre qué patrimonio tienen administración estos herederos presuntivos?

Art. 85. Se entienden por herederos presuntivos del desaparecido los testamentarios o legítimos que lo eran a la
fecha de la muerte presunta.

El patrimonio en que se presume que suceden, comprenderá los bienes, derechos y acciones del desaparecido,
cuales eran a la fecha de la muerte presunta.

Por lo tanto, aquí la ley ya nos ha identificado quién la administra y sobre qué se administra.

¿quién administra? Los herederos presuntivos.

¿sobre qué? Sobre el patrimonio que tenía el desaparecido a la época de la muerte presunta.

Ahora, cuando se dicta este decreto de posesión provisoria, esto tiene un impacto en las relaciones jurídicas del
desaparecido, porque se procede (dice el artículo 84) a disolver la sociedad conyugal o el régimen de participación
en los gananciales.

Ustedes saben que existen tres regímenes patrimoniales del matrimonio, los regímenes patrimoniales son las
convenciones de carácter patrimonial que celebran los cónyuges ante el matrimonio al momento de su declaración;
pero en el fondo lo que hace un régimen patrimonial es determinar la administración de los bienes de los cónyuges
durante la época en que ellos hayan estado casados; y existen tres grandes regímenes:

 La sociedad conyugal,
 La separación total de bienes y
 El régimen de participación en los gananciales.

El régimen de separación total de bienes cada cual administra por su lado. Que el desaparecido haya estado casado
en ese régimen no importa ningún impacto en la vida matrimonial. Lo que sí podría tener impacto es en los otros
regímenes, porque la sociedad conyugal, si bien los administra el marido, es decir, el marido administra los bienes
propios de él, los bienes de la mujer y los bienes sociales, y si él desaparece hay un problema, porque no vamos a
tener administrador; en el régimen de participación en los gananciales se puede generar una dificultad, porque si
bien funciona durante su vigencia como separador de bienes, al termino del régimen se debe evaluar cuáles fueron
las ganancias que obtuvo cada uno durante ese periodo y, por lo tanto, podría tener un impacto en cuanto a
determinar el denominado crédito de participación en los gananciales, que se origina al termino del régimen. Para
evitar cualquier discusión, lo que ha dicho el código es que otorgada la posesión provisoria de los bienes del
desaparecido, se termina la sociedad conyugal y se termina el régimen de participación en los gananciales; y la ley ha
puesto un punto final para efectos de establecer la suerte de los bienes de los cónyuges una vez que se otorga este
decreto de posesión provisoria. Si ha existido testamento se procederá a la apertura o publicación del testamento
según sea un testamento abierto o cerrado y en todos estos casos se concederá la posesión provisoria de los bienes,
o sea, tendrán ciertas facultades sobre los bienes, a los herederos presuntivos.

También podría generarse un efecto de carácter patrimonial si es que tienen hijos sujetos a patria potestad respecto
del desaparecido, se podría emancipar en caso de que esta patria potestad la haya tenido solamente el
desaparecido, pues si la patria potestad le corresponde al otro padre eso se mantiene, pero en el otro padre no
tendría impacto en ese caso en esa patria potestad la desaparición del ausente; pero ¿se generan efectos
patrimoniales importantes? Sí, se liquida la sociedad conyugal, se termina la participación en los gananciales, se
procede a la apertura o publicación del testamento si lo hubiere y se concederá la posesión provisoria a los
herederos presuntivos.

Ahora, no es que a los herederos presuntivos llegue y se les otorgue libremente, sino que los herederos presuntivos
para entrar en esta posesión de los bienes, en esta administración de los bienes del desaparecido, deben cumplir
ciertas cargas, que son las que establece el art. 86 y 89.

Art. 86. Los poseedores provisorios formarán ante todo un inventario solemne de los bienes, o revisarán y rectificarán
con la misma solemnidad el inventario que exista.

Art. 89. Cada uno de los poseedores provisorios prestará caución de conservación y restitución, y hará suyos los
respectivos frutos e intereses.

Entonces estos herederos presuntivos para ejercer esta posesión provisoria de los bienes del ausente, la ley dice que
deben:

1. efectuar el inventario solemne de los bienes. ¿Por qué es importante efectuar un inventario solemne? Para tener
una relación de los bienes que correspondieran al ausente y que van a estar bajo esta administración de los
herederos presuntivos, es decir, par saber qué bienes efectivamente van a administrar los herederos presuntivos.

2. otorgar una caución de conservación y restitución, es decir, que van a otorgar una garantía, que puede ser una
prenda, una hipoteca o una fianza, en la cual van a garantizar que van a conservar los bienes del desaparecido que
están en este decreto de posesión provisoria y que están consignados en el inventario solemne y que lo van a
restituir en el momento en que eventualmente reaparezca el desaparecido

Y, por ende, para que ello acontezca y para que entren efectivamente en esta posesión provisoria, deben cumplir
estas dos obligaciones los herederos presuntivos.
Aquí ustedes pueden apreciar la gran diferencia de la administración en relación con el periodo de mera ausencia.
Recuerden que en el periodo de mera ausencia administra el propio desaparecido pero a través de sus
representantes legales o a través de su mandatario y todo lo que ellos obtengan, bueno, va a entrar al patrimonio
del desaparecido. Por ejemplo, si constituye un administrador para que este administrador arrendare sus bienes, la
renta del arrendamiento que obtuviere este administrador, bueno, van a estar técnicamente en el patrimonio del
ausente.

Cuando estamos en el periodo de posesión provisoria, como ya se concede la posesión provisoria a los herederos
presuntivos, no solamente tienen las obligaciones ya dichas, sino que también tienen ciertas ventajas, las cuales son
que harán suyos desde el momento en que ellos sean herederos presuntivos, los frutos o intereses, por lo tanto,
imaginemos que haya constituido un mandatario para obtener la renta del arrendamiento de un edificio, se dicta el
decreto de posesión provisoria, entran en la administración de ese edificio ya los herederos presuntivos y ya las
rentas no van a entrar al patrimonio del ausente, sino que van a entrar al patrimonio de los herederos presuntivos,
quienes, conforme al art. 89 harán suyos los respectivos frutos e intereses.

Y respecto de los herederos presuntivos, no solamente tienen la administración, sino que en este caso tienen la
representación judicial de la sucesión de las acciones y defensas que tengan contra terceros (art. 87)

Art. 87. Los poseedores provisorios representarán a la sucesión en las acciones y defensas contra terceros.

¿pueden vender los bienes del desaparecido en este periodo de posesión provisoria?

La respuesta es que podrían venderos, pero con restricciones, restricciones establecidas en el art. 88. Es decir,
administran, representan en la sucesión y lo defienden en todas sus acciones frente a terceros, hacen suyos los
frutos e intereses, pero ¿pueden vender y disponer, enajenar los bienes que son objeto de esta posesión provisoria?

Art. 88. Los poseedores provisorios podrán desde luego vender una parte de los muebles o todos ellos, si el juez lo
creyere conveniente, oído el defensor de ausentes.

Los bienes raíces del desaparecido no podrán enajenarse ni hipotecarse antes de la posesión definitiva, sino por
causa necesaria o de utilidad evidente, declarada por el juez con conocimiento de causa, y con audiencia del
defensor.

La venta de cualquiera parte de los bienes del desaparecido se hará en pública subasta.

Fíjense que entonces si lo pueden hacer, pero con muchas restricciones y para tales efectos la ley distingue entre
bienes muebles y bienes inmuebles; respecto de los bienes muebles dice que los puede enajenar en la medida que el
juez lo creyere conveniente, previo haber escuchado al defensor de ausentes y siempre que esos bienes muebles se
vendan en pública subasta, o sea, no es una venta privada, sino que es en publica subasta. Por ejemplo, había 5
toneladas de lentejas que se puedan echar a perder. Bueno, véndalas, porque lo más probable es que el juez estime
conveniente esa venta, porque ese bien puede ser corruptible.

Ahora, respecto de los bienes inmuebles, el legislador es aun mas exigente, porque dice causa necesaria o utilidad
evidente. Causa necesaria o utilidad evidente podría ser que podría ser obligatorio vender ese inmueble por cuanto
se embargó otro inmueble del desaparecido y es importante pagar esa deuda, o bien, hay muchos inmuebles
involucrados en el patrimonio del ausente y todos esos inmuebles pagan altísimas contribuciones de bienes raíces, y
de no ser pagadas las contribuciones de bienes raíces corren el riesgo de ser rematados; bien podría ser que se
venda un inmueble para efectos de pagar todas las contribuciones de bienes raíces y previo escuchar al defensor de
ausentes y que se haga en publica subasta, podrían vender aquellos inmuebles.
Por lo tanto sí se pueden vender, sí se pueden enajenar, pero cumpliendo bastantes exigencias que fueron las que
vimos ahora en el art. 88, o sea, no tienen libertad para vender, no pueden vender a cualquier tiempo, no, siempre y
cuando se cumplan las exigencias del art. 88.

El periodo de posesión provisoria termina cuando se dicta el decreto que concede la posesión definitiva de los
bienes del ausente, cuando reaparece el ausente o cuando se tuvieren noticias que implicaran la distribución de los
bienes del ausente conforme a las reglas generales, o sea, como si se desplegara el fenómeno sucesorio.

Art. 90. Si durante la posesión provisoria no reapareciere el desaparecido, o no se tuvieren noticias que motivaren la
distribución de sus bienes según las reglas generales, se decretará la posesión definitiva y se cancelarán las
cauciones.

En virtud de la posesión definitiva cesan las restricciones impuestas por el artículo 88.

Si no hubiere precedido posesión provisoria, por el decreto de posesión definitiva se abrirá la sucesión del
desaparecido según las reglas generales.

Ahí está lo que ocurre al termino de este periodo. Se termina con el decreto de posesión definitiva, cuando
reaparece el ausente, o bien, cuando se tuviesen noticias que impliquen la distribución de los bienes conforme a las
reglas generales. Por ejemplo, se había decretado como día presuntivo de la muerte del desaparecido, por ejemplo,
el 15/10/2019 pero la persona había fallecido el 10/06/2018, bueno, ahí se procederá a la apertura de la sucesión
conforme a la normativa propia de la muerte real y no de la muerte presunta.

III. PERIODO DE POSESIÓN DEFINITIVA


Esta tercera etapa es cuando, no es que exista una certeza, pero pareciera ser muy difícil que reaparezca el
desaparecido y es por eso que tiene lugar el periodo de la posesión definitiva.

Este periodo comienza cuando, ¡oh, sorpresa!, cuando se dicta el decreto de posesión definitiva.

El decreto de posesión definitiva debe inscribirse en el registro conservatorio de bienes raíces para dejar registro
como una medida de publicidad para que todos se enteren de que esta persona efectivamente desapareció, y
normalmente la regla general es que este decreto de posesión definitiva se otorga conforme al art. 82.

Art. 82. El juez concederá la posesión definitiva, en lugar de la provisoria, si, cumplidos los dichos cinco años, se
probare que han transcurrido setenta desde el nacimiento del desaparecido. Podrá asimismo concederla,
transcurridos que sean diez años desde la fecha de las últimas noticias; cualquiera que fuese, a la expiración de
dichos diez años, la edad del desaparecido si viviese.

O sea, el legislador nos dice que si transcurridos 5 años desde la fecha de las ultimas noticias han transcurrido 70
desde el nacimiento del desaparecido, en vez de conceder la posesión provisoria debe conceder la posesión
definitiva; y, en cualquier caso, dice que transcurridos 10 años desde la fecha de las ultimas noticias, cualquiera que
sea la edad del desaparecido; o sea, la ley nos da dos opciones para la posesión definitiva: recuerden, la regla
general, que transcurridos 5 años desde la fecha de las ultimas noticias el tribunal concede la posesión provisoria (81
nº6), pero si se acredita que transcurridos estos 5 años han transcurrido 70 desde el nacimiento del desaparecido,
en vez de conceder la posesión provisoria va a conceder la definitiva; y la otra regla donde también se concede la
posesión definitiva en el caso que no se cumpla la regla anterior, cuando transcurran 10 años desde la fecha de las
ultimas noticias, cualquiera que fuera la edad del desaparecido.

Esas son las reglas generales, pero recuerden que también hay reglas especiales a propósito del 81 nº 7, 8 y 9 en la
cual se concede inmediatamente la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

Art. 81.

Nº 7. Con todo, si después que una persona recibió una herida grave en la guerra, o le sobrevino otro peligro
semejante, no se ha sabido más de ella, y han transcurrido desde entonces cinco años y practicándose la justificación
y citaciones prevenidas en los números precedentes, fijará el juez como día presuntivo de la muerte el de la acción de
guerra o peligro, o, no siendo enteramente determinado ese día, adoptará un término medio entre el principio y el fin
de la época en que pudo ocurrir el suceso, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes del
desaparecido.

Nº8. Se reputará perdida toda nave o aeronave que no apareciere a los tres meses de la fecha de las últimas noticias
que de ella se tuvieron. Expirado este plazo, cualquiera que tenga interés en ello podrá provocar la declaración de
presunción de muerte de los que se encontraban en la nave o aeronave. El juez fijará el día presuntivo de la muerte
en conformidad al número que precede, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes de los
desaparecidos.

Si se encontrare la nave o aeronave náufraga o perdida, o sus restos, se aplicarán las mismas normas del inciso
anterior, siempre que no pudieren ubicarse los cuerpos de todos o algunos de sus ocupantes, o identificarse los restos
de los que fueren hallados.

Si durante la navegación o aeronavegación cayere al mar o a tierra un tripulante o viajero y desapareciere sin
encontrarse sus restos, el juez procederá en la forma señalada en los incisos anteriores; pero deberá haber
constancia en autos de que en el sumario instruido por las autoridades marítimas o aéreas ha quedado
fehacientemente demostrada la desaparición de esas personas y la imposibilidad de que estén vivas.

Nº9. Después de seis meses de ocurrido un sismo o catástrofe que provoque o haya podido provocar la muerte de
numerosas personas en determinadas poblaciones o regiones, cualquiera que tenga interés en ello podrá pedir la
declaración de muerte presunta de los desaparecidos que habitaban en esas poblaciones o regiones.

En este caso, la citación de los desaparecidos se hará mediante un aviso publicado por una vez en el Diario Oficial
correspondiente a los días primero o quince, o al día siguiente hábil, si no se ha publicado en las fechas indicadas, y
por dos veces en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o de la capital de la región, si en aquélla no lo
hubiere, corriendo no menos de quince días entre estas dos publicaciones. El juez podrá ordenar que por un mismo
aviso se cite a dos o más desaparecidos.

El juez fijará, como día presuntivo de la muerte el del sismo, catástrofe o fenómeno natural y concederá
inmediatamente la posesión definitiva de los bienes de los desaparecidos, pero será de rigor oír al Defensor de
Ausentes.

¿a favor de quienes se va a otorgar el decreto de posesión definitiva? A favor de las personas que nos indica el art.
91.

Art. 91. Decretada la posesión definitiva, los propietarios y los fideicomisarios de bienes usufructuados o poseídos
fiduciariamente por el desaparecido, los legatarios, y en general todos aquellos que tengan derechos subordinados a
la condición de muerte del desaparecido, podrán hacerlos valer como en el caso de verdadera muerte.
Bueno, ¿Quiénes son los beneficiados en definitiva por este decreto de posesión definitiva? La formula general es la
que esté en la parte final del art. 91, es decir, todos aquellos que tengan derechos subordinados a la condición de
muerte del desaparecido, por ejemplo, los herederos, porque sucederán en el patrimonio del difunto; los legatarios,
porque entran en el dominio del bien respectivo que se haya legado; los nudos propietarios cuando al desaparecido
le haya correspondido el usufructo, porque recuerden que como yo les decía la clase pasada, en el caso de un
usufructo, cuando no se fija un plazo para la restitución del bien sobre el cual se constituye el usufructo se entiende
concedido por toda la vida del usufructuario, entonces le interesará al nudo propietario, que es aquel que cedió el
usufructo, para recobrar la propiedad plena del bien otorgado en usufructo y, por lo tanto recobrar la facultad de
usar y gozar que se desprendió al conceder el usufructo en este caso al desaparecido.

Lo mismo ocurre cuando es un fideicomisario la persona del desaparecido, porque es una persona a la cual se le va a
traspasar el bien en caso de cumplirse una condición, pero si ya no existe ya no va a poder recibir nada y se va a
transformar en un propietario pleno el propietario fiduciario.

En definitiva los beneficiados por el decreto de posesión definitiva son aquellos que tienen derechos subordinados a
la condición de muerte del desaparecido, porque a partir de ahí vamos a entenderlo como si técnicamente estuviera
muerto para todos los efectos legales y, teniéndolo muerto para todos lo efectos legales, si ya no comenzó el
fenómeno sucesorio en el periodo de posesión posesoria, comenzará acá, porque recuerden que también se puede
proceder a la apertura o publicación del testamento en el periodo de posesión provisoria cuando ha precedido el de
posesión definitiva.

Ahora, ¿qué efectos proceden? ¿qué efectos da a lugar este decreto de posesión definitiva? Bien, ahora ya tenemos
un cambio más radical. El cambio es que en el periodo de mera ausencia seguía administrando el propio
desaparecido a través de sus mandatarios o representantes legales, en el periodo de posesión provisoria la
administración de los bienes le pertenecía a los herederos presuntivos, quienes se hacían dueños de los frutos e
intereses de los bienes del ausente, pero tenían restricciones para vender y, además, ellos tenían que, para entrar en
la administración de estos bienes, efectuar un inventario solemne y también otorgar fianza o caución de
conservación y restitución. Sin embargo, decretada la posesión definitiva, lo que esta claro es que si no ha procedido
la apertura de la sucesión, porque ha precedido el periodo de posesión provisoria, bueno, se procede a la apertura
de la sucesión y como ya existe una mayor certeza de se pueden hacer valer los derechos, como en caso de
verdadera muerte como es el caso del articulo 91 , ya entran los herederos en la posesión definitiva de los bienes del
ausente y, por lo tanto, ya no son herederos presuntivos, sino que son herederos sin adjetivo y, por lo tanto, como
herederos y continuadores de la persona del difunto pueden hacer lo que quieran respecto de los bienes de la
herencia y esa es la razón que se cancelen las cauciones y restricciones que tenían. Recuerden que antes tenían que
efectuar el inventario solemne y tenían que rendir caución de conservación y restitución, pero esto ya no corre
porque los bienes pasan a sus herederos como si hubiese realmente muerto.

Lectura del art. 90 de nuevo.

Art. 90. Si durante la posesión provisoria no reapareciere el desaparecido, o no se tuvieren noticias que motivaren la
distribución de sus bienes según las reglas generales, se decretará la posesión definitiva y se cancelarán las
cauciones.

En virtud de la posesión definitiva cesan las restricciones impuestas por el artículo 88.

Si no hubiere precedido posesión provisoria, por el decreto de posesión definitiva se abrirá la sucesión del
desaparecido según las reglas generales.

Por lo tanto, como se entrega la posesión a sus herederos, los herederos pueden disponer sin restricciones, ya no
tienen que cumplir los requisitos del art. 88, `porque esos requisitos son para los herederos presuntivos en el
periodo de posesión provisoria y aquí ya estamos en el periodo de posesión definitiva, por lo que si existen varios
herederos y existen varios bienes, perfectamente se puede proceder a la partición de los bienes del desaparecido,
porque como se le tiene como muerto para todos los efectos legales, bueno, los herederos pueden efectuar la
respectiva partición de los bienes cuando existe numerosos bienes o pluridad de bienes y varios asignatarios para
que se le asigne a cada cual el dominio de un bien en exclusiva y no en comunidad como desde el momento en que
se genera esta comunidad con ocasión del fallecimiento de tener por fallecido al desaparecido.

Establecido y el periodo de posesión definitiva se permite la disolución del matrimonio, a diferencia del periodo de
posesión provisoria, donde se ponía termino al régimen patrimonial pero no al matrimonio, al régimen de sociedad
conyugal o a la participación de los gananciales, pero seguían estando casados, pues bien, con el decreto de posesión
definitiva ya se va a permitir la disolución del matrimonio cumpliendo los términos de años que da el art. 43 de la ley
de matrimonio civil.

Leamos el articulo para que ustedes vean que con el decreto de posesión definitiva más el cumplimiento de ciertos
años se pone termino al matrimonio, no es automático por regla general.

Art. 43. Ley de matrimonio civil. El matrimonio termina por la muerte presunta de uno de los cónyuges, cuando
hayan transcurrido diez años desde la fecha de las ultimas noticias, fijada en la sentencia que declara la presunción
de muerte.

El matrimonio también se termina si, cumplidos cinco años desde la fecha de las ultimas noticias, se probare que han
transcurrido setenta años desde el nacimiento del desaparecido. El mismo plazo de cinco años desde la fecha de las
ultimas noticias se aplicará cuando la presunción de muerte se haya declarado en virtud del número 7 del artículo 81
del Código Civil.

En el caso de los números 8 y 9 del artículo 81 del Código Civil, el matrimonio se termina transcurrido un año desde el
día a presumir de la muerte.

El posterior matrimonio que haya contraído el cónyuge del desaparecido con un tercero, conservará su validez aun
cuando llegare a probarse que el desaparecido murió realmente después de la fecha en que dicho matrimonio se
contrajo.

Por lo tanto, ustedes tienen que saber que no automáticamente y no por la muere presunta se puede dar lugar a la
muerte del matrimonio, en algunos casos sí, porque el primer articulo dice que transcurridos 10 años desde la fecha
de las ultimas noticias y fijada la sentencia que declara la muerte presunta, ahí tienen un caso; o 5 años si se prueba
que han transcurrido 70 desde el nacimiento del desaparecido; y ahí nos han dado ciertas reglas que deben tener
presentes para efectos de saber que no automáticamente la declaración de muerte presunta pone termino al
matrimonio, sino que se requiere algo más.

MUERTE Y PRUEBA

Desde el punto de vista probatorio, el articulo 92 C.C. nos dice:

Art. 92. El que reclama un derecho para cuya existencia se suponga que el desaparecido ha muerto en la fecha de la
muerte presunta, no estará obligado a probar que el desaparecido ha muerto verdaderamente en esa fecha; y
mientras no se presente prueba en contrario, podrá usar de su derecho en los términos de los artículos precedentes.

Y por el contrario, todo el que reclama un derecho para cuya existencia se requiera que el desaparecido haya
muerto antes o después de esa fecha, estará obligado a probarlo; y sin esa prueba no podrá impedir que el derecho
reclamado pase a otros, ni exigirles responsabilidad alguna.

¿qué nos está diciendo esto? que si a alguna persona le conviene la fecha de la muerte presunta para ejercer su
derecho, no tiene para qué pedir un procedimiento especial, basta con ese antecedente para exigir lo que
corresponda; pero si para reclamar algún derecho él necesitara que fuera otra fecha que el desaparecido haya
muerto, tendrá que probar que ha muerto en otras circunstancias, de lo contrario tendrá que pasar por la normativa
que hemos visto, o sea que, quien quiera alegar que la fecha de la muerte presunta es distinta que aquella que se
fijó en la sentencia que declaro la muerte presunta de una persona, tendrá que probarlo y hacer lo respectivo, de lo
contrario, tendrá que pasar por los antecedentes de esta sentencia que declaró la muerte presunta.

RESCISIÓN DEL DECRETO DE POSESIÓN DEFINITIVA

Puede acontecer que concedida la posesión de los bienes del desaparecido, el desaparecido reaparezca. Entonces
ahí la pregunta es ¿qué pasa? ¿qué pasa con los bienes?

Imaginemos que se le dio la posesión definitiva de los bienes a sus herederos y los herederos vendieron todos los
bienes que formaban parte de esa herencia, la pregunta es ¿podrá recobrar esos bienes la persona del
desaparecido? o si se conservan los bienes, pero ahora están en paupérrimas condiciones de conservación, ¿podrá
reclamar algo la persona del desaparecido? o si se otorgó la posesión definitiva a los herederos, a uno de los
herederos se le efectuó la partición y se le adjudicó uno de esos inmuebles en propiedad y esa propiedad la
constituyó en hipoteca, ¿podría recobrar ese inmueble hipotecado la persona del desaparecido? pues bien, eso es lo
que se regula en los artículos 93 y 94 en lo que se denomina la rescisión del decreto de posesión definitiva, que, en
definitiva, es un acto por el cual se deja sin efecto el decreto de posesión definitiva.

Se critica el nombre de “rescisión”, porque el nombre “rescisión” es propio de la nulidad relativa, y la nulidad relativa
impone que el acto tendría un vicio en el origen. Aquí no hay ningún vicio en el origen, aquí habían transcurrido 10
años desde la fecha de las ultimas noticias, la ley permite otorgar el decreto de posesión definitiva y, por lo tanto,
estuvo bien concebida, no tuvo ningún vicio; mas bien, cuando hablamos de rescisión, hablamos de la revocación del
decreto de posesión definitiva, por la ocurrencia de un hecho incompatible con la presunción de muerte que fue
decretada en esta sentencia.

Pues bien, los arts. 93 y 94 nos establecen cuales son las condiciones que deben darse para proceder a la revocación
de este decreto de posesión definitiva.

El art. 93 nos da los presupuestos para que aquello acontezca, y se podrá revocar este decreto de posesión definitiva
cuando se saben las noticias exactas de la existencia de desaparecido, de su muerte real o cuando reapareciere, es
decir, esa persona no está fallecida, pero no ha parecido, pero igual se sabe porque alguien vino y dijo que no, que
está vivo, o cuando se sabe la fecha de su muerte real, obviamente la muerte real tiene que ser una fecha distinta de
la muerte presunta, o bien, reapareció.

Ahora bien, en estos casos solamente se va a poder pedir la revocación, no todo el mundo, sino solamente las
personas que indica el 93.

Art. 93. El decreto de posesión definitiva podrá rescindirse a favor del desaparecido si reapareciere, o de sus
legitimarios habidos durante el desaparecimiento, o de su cónyuge por matrimonio contraído en la misma época.

O sea, podrá pedir la revocación:

1. el propio desaparecido si reapareciere

2. los legitimarios o el cónyuge habido durante el desaparecimiento.

Es decir, esta persona desapareció y luego apareció, él puede pedir la rescisión del decreto de posesión definitiva, o
bien, la cónyuge habida durante el periodo de desaparecimiento, o los hijos habidos durante ese periodo de
desaparecimiento. Por ejemplo, la persona las ultimas noticias se tuvieron el 15/06/2011. El 15/06/2021 se otorgó la
posesión definitiva a los herederos y ocurre que en septiembre del 2021 aparece la cónyuge del desaparecido, que
se casó con él en el año 2016. Bueno, ella podría pedir eventualmente aquello, porque el día presuntivo de la muerte
se fijó en este caso en el ultimo día del primer bienio contado desde la fecha de las ultimas noticias, o sea, al
15/06/2013 y ella se casó el 2016, por lo tanto, estaba vivo a esa época y no podría estar, por lo tanto, considerado
muerto en la fecha anterior; lo mismo con los hijos habidos durante el desaparecimiento, porque se casó el 206 y
tuvo hijos el 2017 y 2018 y ellos aparecen aquí, bueno, solamente a favor de ellos se puede otorgar la revocación del
decreto de posesión definitiva.

Ahora, ¿hay un pazo para pedir la revocación de este decreto de posesión definitiva? La respuesta es que hay que
distinguir según quien va a pedir la revocación: si es el desaparecido o si son los otros titulares, que son el cónyuge o
los legitimarios habidos durante el periodo de desaparecimiento.

Lo que es claro es que el desaparecido lo puede pedir en cualquier tiempo. El art. 94 nº1 así lo dice, pero el resto de
los otros legitimarios solamente dentro de los respectivos plazos de prescripción contados desde la fecha de la
verdadera muerte, porque puede acontecer de que los herederos hayan adquirido al menos por prescripción
adquisitiva extraordinaria los bienes del desaparecido, ahí uno podría decir que los podrían haber adquirido por
herencia, pero hemos visto aquí tenemos un hecho incompatible con la muerte en aquella época, que es que el
desaparecido durante aquella época pudo haber tenido un hijo, entonces dice que solamente podrán los legitimarios
distintos del desaparecido pedir la revocación del decreto de posesión definitiva en la medida de que no estén
afectadas por prescripción.

¿qué quiere decir esto?

Imaginemos que la persona desapareció y se tuvo como fecha de las ultimas noticias el 15/06/2010, el decreto de
posesión definitiva se otorgó el 15/06/2020 porque ahí se cumplieron los 10 años, pero aparece y recordemos que
en este caso el ultimo día del primer bienio contado desde a fecha de las ultimas noticias quedo fijado el
15/06/2012, a esa fecha se le tiene por muerto, pero esta persona se caso en el año 2015 y fallece el 2016, esa es su
fecha de muerte real. El cónyuge y los hijos habidos durante el periodo de la desaparición podrían pedir la
revocación de la posesión definitiva siempre que no hayan sido afectados por los plazos de prescripción; y
recordemos que se concede la posesión definitiva en junio del 2020. Imaginemos que estas personas, el cónyuge
sobreviniente y los hijos aparecen en el año 2022 pidiendo la revocación del decreto de posesión definitiva. La
pregunta es, ¿podrían hacerlo? Y entendemos nosotros que no, porque si hay bienes muebles, los bienes muebles se
adquieren en un plazo de 2 años contados desde la fecha de la posesión respectiva, y los bienes inmuebles es de 5
años, y como se cuenta el plazo de la verdadera muerte y la persona falleció el 2016, al 2018 se habrían cumplido los
2 años respecto de la posesión de los bienes muebles y el 2021 respecto de los bienes inmuebles. Luego, al 2022 ya
no tendrían acción para poder pedirlo las personas de los legitimarios habidos durante la desaparición y el cónyuge
sobreviviente, porque el plazo de la prescripción les va a impedir alegar aquello, porque ya ingresó al menos por el
modo de adquirir prescripción adquisitiva ese bien al patrimonio de los herederos por la muerte presunta.

Ahí ustedes se pueden dar cuenta que existe un distinto tratamiento según sea el desaparecido o los otros
legitimados, porque el desaparecido lo puede pedir en cualquier tiempo, en cambio los otros legitimados lo pueden
pedir solamente dentro de los respectivos plazos de prescripción.

Art. 94. En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen:

1ª. El desaparecido podrá pedir la rescisión en cualquier tiempo que se presente, o que haga constar su existencia.

2ª. Las demás personas no podrán pedirla sino dentro de los respectivos plazos de prescripción contados desde la
fecha de la verdadera muerte.

3ª. Este beneficio aprovechará solamente a las personas que por sentencia judicial lo obtuvieren.

4ª. En virtud de este beneficio se recobrarán los bienes en el estado en que se hallaren, subsistiendo las
enajenaciones, las hipotecas y demás derechos reales constituidos legalmente en ellos.
5ª. Para toda restitución serán considerados los demandados como poseedores de buena fe, a menos de prueba
contraria.

6ª. El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia, constituye mala fe.

¿qué nos quiere decir esta disposición? Mire, ¿Quiénes pueden obtener alguna ventaja de la revocación del decreto
de posesión definitiva? Solamente los que intentaron la revocación, por ejemplo, podrían haber intentado la acción
el cónyuge sobreviviente y los legitimarios habidos en el tiempo intermedio; si solo ejerció la acción el cónyuge
sobreviviente, la pregunta es: ¿la revocación obtenida por el cónyuge sobreviviente le va a generar algún impacto o
algún beneficio a los otros legitimarios? La respuesta es que no, porque solamente lo aprovechan a quien intentó la
acción, ¿por qué? Porque los efectos de las sentencias judiciales son relativos, solamente respecto de las partes que
actualmente se pronunciaren.

En cuanto a los bienes, yo les decía que qué pasaba si los bienes el desparecido los dejó en un estado de
conservación perfecto y ahora están absolutamente destruidos, ¿tienen que pagar algo por esa destrucción? En
principio no, porque los bienes los va a recobrar en el estado en que se encuentran. ¿y que pasa si durante el tiempo
intermedio los herederos que obtuvieron la posesión definitiva enajenaron o constituyeron en hipoteca? ¿qué pasa
con esas enajenaciones? ¿qué pasa con esas hipotecas? Esas enajenaciones e hipotecas subsisten y, por lo tanto, si
enajenó ya no va a poder perseguir esos bienes respecto de los terceros, la ley no le concede acción reivindicatoria,
porque las enajenaciones subsisten; ¿qué pasa con las hipotecas? Se mantienen las hipotecas y, por lo tanto, va a
tener que obtener la restitución de un inmueble con esa garantía y no va a poder sacársela de encima la persona del
desaparecido o de los demás legitimarios. Es decir, si los herederos en virtud de decreto de posesión definitiva
vendieron todos los bienes, no va a haber objeto que recobrar, porque la ley dice que subsisten las enajenaciones; si
constituyeron en hipoteca todos los inmuebles, subsisten las hipotecas; si constituyeron en prenda todos los bienes
muebles, subsisten las prendas; ¿por qué? Porque las va a recobrar en el estado en que se encuentren si es que se
encuentran, porque si las enajenaron o las vendieron, por ejemplo, nada van a tener que restituir.

También podría gustarte