Está en la página 1de 6

Noticia N°2

Canal de Panamá
impone
restricciones de
navegación para
hacerle frente a la
sequía
María Lucía Gallardo
Una severa sequía que afecta al Canal de Panamá
está obligando a los buques portacontenedores a
aligerar sus cargas y pagar tarifas más altas, y se
esperan más aumentos en el costo de envío de carga
a través del canal este verano.
Los buques más grandes tendrán que reducir sus
calados, lo bajo que se sientan en el agua,
transportando menos o reduciendo el peso de sus
cargamentos a partir del 24 de mayo, seguido de otra
disminución que comenzará el 29 de mayo. Algunos
de los principales transportistas marítimos también
han anunció nuevas tarifas para los bienes enviados
en la ruta a partir del 1 de junio en respuesta a las
restricciones del canal.
https://www.larepublica.co/globoeconomia/canal-de-panama-impone-restricciones-de-

navegacion-para-hacerle-frente-a-la-sequia-3619555
Aspectos Aspectos
positivos negativos
Que en caso de una situación tan grave El canal, que conecta los océanos
como lo es una sequia en el Atlántico y Pacífico, ha estado
funcionamiento del canal que es luchando con la escasez de suministro
técnicamente a base de agua, ya se de agua desde antes de una
estan tomando medidas preventivas expansión de 2016, problema por lo ya
para que esto no nos afecte tanto como antes dicho de que el canal es una de
paises algo bueno, por lo menos se esta ls mayores fuentes de ingresos del
algo preparados en caso de que llegue pais y que faltara el agua obviamente
a afectar grandemente al seria muy grave y en que vamos a
funcionamiento de nuestra mayor quedar?
fuente de ingresos.
Opinión de compañeros

Opinión 1 Opinión 2
la economía de Panamá es que ha logrado un la economía de Panamá ha experimentado un
crecimiento notable en las últimas décadas y ha crecimiento y estabilidad destacables en los últimos años.
demostrado resiliencia en el panorama económico El sector de servicios, especialmente el turismo, las
regional. Sin embargo, considero que aún hay desafíos finanzas y la logística, ha sido fundamental en este
pendientes en términos de distribución equitativa de crecimiento económico. Sin embargo, existen desafíos que
la riqueza, diversificación económica y protección enfrenta la economía panameña, como la dependencia
ambiental. Es importante que Panamá siga excesiva en el sector de servicios y la falta de
trabajando en fortalecer su economía de manera diversificación económica, lo que la hace vulnerable a los
sostenible y promover la inclusión social para impactos negativos provenientes del exterior. Para
garantizar un desarrollo equitativo y sostenible a largo asegurar un desarrollo sostenible y equitativo a largo
plazo. plazo, es necesario mantener un enfoque constante en la
diversificación económica, la reducción de la desigualdad
y el fortalecimiento de la protección social.
Opinión personal
Panamá se beneficia de su ubicación estratégica
como un importante centro logístico y de
transporte. El Canal de Panamá es una de las
principales fuentes de ingresos del país, ya que
conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico,
facilitando el comercio internacional. Y una sequia
seria grave para esto. El canal funciona con agua
obviamente y que con solo disminuir el nivel seria
un problema, imagínense que ya no haya la
suficiente cantidad de agua para el
funcionamiento del canal. ¿Qué tanto afectaría eso
a la economía nacional?. El canal es una de las
principales fuentes de ingresos del país no por
decir que es la principal, que no funcionara,
prácticamente nos destruiría como país y también
causaría afectaciones a la economía de America, la
economía del mundo, lo que nos perjudicaría aun
mas. Por lo menos ya están tomando medidas en
caso de que esto pasara con el fin de que si llega a
pasar podamos solucionarlo con mas facilidad.
Opinión
Con el problema de la
sequia, el canal se vio
obligado a subir el costo
del transito de los buques y
esta imagen lo representa,
llegan siendo barcos y
pasan por el canal siendo
lanchitas.

También podría gustarte