Está en la página 1de 1

ANTROPOLOGÍA PREPA 1

MÓDULO III. ACTIVIDAD INDIVIDUAL


Tipo: Virtual, proyecto individual, obligatorio, evaluable.
Producto: Reflexión escrita.
Propósito: Los alumnos deben identificar mediante su experiencia si han detectado
vulnerabilidad, exclusión o discriminación por los hábitos de consumo que tienen .

Instrucciones:
1. Revisa el instrumento con el que se evaluará tu actividad.
2. Elabora una reflexión de tus experiencias escolares, cotidianas o en redes sociales
sobre cómo has observado la vulnerabilidad, la exclusión y la discriminación a partir de
sus hábitos de consumo.
3. Criterios del reporte escrito:
a) Portada: Escudos institucionales, nombre del Plantel, título del trabajo, nombre
completo, semestre, grupo y fecha de entrega.
b) Contenido: reflexión a partir de sus experiencias escolares o cotidianas en redes
sociales sobre cómo han observado la vulnerabilidad, la exclusión y la discriminación
con sus hábitos de consumo.
c) Extensión una cuartilla, formato Word, interlineado 1.5, texto justificado y paginado .
d) Sin errores gramaticales y ortográficos.
4. Guarda el archivo en formato Word.

5. la entrega es impresa

MÓDULO III. ACTIVIDAD COLABORATIVA


Tipo: Virtual, colaborativa, obligatoria evaluable.
Producto: Proyecto integrador propuesta en un procesador de textos.
Propósito: Integra una propuesta para mejorar sus hábitos de consumo.

1. Revisa el instrumento con el que se evaluará tu actividad.


2. En equipo de 5 personas trabaja el proyecto de manera colaborativa.
3. Elaboran una propuesta para mejorar los hábitos de consumo que les permita
desarrollar una vida saludable, en un procesador de textos.
4. Escribe datos de identificación (PORTADA)
5. Convierte en archivo PDF.
6. La entrega es impresa

8. NOTA: un solo integrante del equipo sube el archivo a la plataforma digita l

Criterios de evaluación:
a) Datos de identificación (PORTADA).
b) Entrega del Proyecto Integrador Colaborativo en formato PDF.
c) Indicadores de la rúbrica.

Cada integrante elabora una propuesta para mejorar los hábitos de consumo que les
permita desarrollar una vida saludable y se integra en un documento en Word.

También podría gustarte