Está en la página 1de 7

CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA LOPE

MANUAL DE INTERPRETACIÓN DE ESTILOS DE APRENDIZAJE,


Según la teoría de David Kolb, versión 2, Agosto 2017

Por Luis Carlos Zambrano Martínez


Psicólogo y Magister en Ciencias

PRESENTACIÓN

Con base en la teoría de estilos de aprendizaje construida por David Kolb y


materializada por Honey-Alonso, se presenta un manual de interpretación de
estilos de aprendizaje focalizado a aprendices-instructores del programa
“ORIENTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL” desarrollado por el SENA
NARIÑO en su Centro Internacional de Producción Limpia Lope de Pasto.

El presente manual hace de parte de un “kit de estilos de aprendizaje”


conformado por: Una matriz excel de estilos de aprendizaje, una matriz de
interpretación de estilos de aprendizaje y el manual ya citado.

El kit de estilos de aprendizaje aporta las tres herramientas básicas para


aplicar, interpretar y aplicar los resultados en diferentes contextos de un
proceso de formación para el trabajo o formación profesional.

Este manual está estructurado en: una descripción sucinta de la teoría de


David Kolb; se presenta el propósito del test de estilos de aprendizaje; se
precisa las apropiadas para aplicar el test; se define la cualificación mínima de
del profesional que aplicará el test; se cuenta la forma de administrar el test; y
finalmente se describe un procedimiento para hacer la interpretación de estilos
de aprendizaje.
1. LA TEORÍA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.

El psicólogo David Kolb


desarrollo una teoría sobre los
estilos de aprendizaje de
personas adolescentes, jóvenes
y adultos en diferentes
contextos educativos,
determinando que las personas
pueden acreditar los siguientes
estilos de aprendizaje (Ver
gráfica de estilos de
aprendizaje):
a. Estilo Divergente,
cuando domina en su persona
un componente activo y uno
reflexivo.

b. Estilo Convergente, cuando domina en una persona un


componente teórico y uno pragmático.
c. Estilo Asimilador, cuando domina en una persona un componente
reflexivo y uno teórico.
d. Estilo Acomodador, cuando domina en una persona un componente
pragmático y uno activo.
Para determinar cada uno de los cuatro estilos de aprendizaje, los
investigadores Honey-Alonso estructuraron un cuestionario que mide
cada uno de los cuatro componentes que estructuran los estilos de
aprendizaje, tal como se muestran en la gráfica anterior y son:
Componente activo, componente teórico, componente reflexivo y
pragmático.
El cuestionario Honey-Alonso, está conformado por 80 preguntas,
distribuidas en cuatro grupos de 20 preguntas, según cada uno de los
cuatro componentes de los estilos de aprendizaje mencionados
anteriormente.
Para determinar los estilos de aprendizaje de una persona, se aplica el
“test excel de estilos de aprendizaje Honey-Alonso”, que contiene
las preguntas que deben contestar las personas, el cual además le
genera la gráfica de estilos de aprendizaje y se suministra con éste
manual.

2. PROPÓSITO DEL TEST DE ESTILOS DE APRENDIZAJE


El cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso tiene el
propósito de apoyar a los docentes, maestros o instructores en la
determinar los estilos de aprendizaje de adolescentes, jóvenes y adultos
en diferentes contextos educativos y con ello, tener argumentos
educativos para hacer más eficiente el proceso educativo: Aplicando
apropiadas didácticas en las sesiones de enseñanza-aprendizaje;
realizando la conformación eficiente de grupos de estudiantes; y
diseñando materiales educativos adecuados a los estilos de aprendizaje
del colectivo de estudiantes o de aprendices que esté educando o
formando.

3. PERSONA APROPIADAS PARA APLICAR EL TEST


El test o cuestionario Honey-Alonso está diseñado y validado sólo para
ser aplicado a personas que están finalizando su adolescencia (14-18
años), a jóvenes y adultos.

4. FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE


ADMINISTRA EL TEST HONEY-ALONSO
Todos los profesionales en cualquier disciplina del conocimiento pueden
aplicar el test de estilos de aprendizaje, siempre y cuando conozcan con
cierta profundidad la teoría de estilos de aprendizaje de David Kolb y los
documentos de aplicación y validación de la teoría desarrollada por
Honey-Alonso.

5. ADMINISTRACIÓN DEL TEST DE HONEY-ALONSO


El test excel de estilos de aprendizaje se aplica on line o directamente la
persona contesta las afirmaciones en un computador y envía los
resultados para la posterior interpretación.
La persona lee y analiza cada una de las 80 afirmaciones del test y
contesta un cero (0) si no está de acuerdo con la afirmación y anota
uno (1) si está de acuerdo con la afirmación, sin exceder los 15 minutos
en responder el cuestionario.
Los resultados de cada uno de los aprendices, se anotan en la “matriz
de interpretación de estilos de aprendizaje” entregada con este
manual para ser interpretada y determinar los respectivos estilos de
aprendizaje.

6. INTERPRETACIÓN DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE


Para realizar la interpretación de los estilos de aprendizaje desarrolle el
siguiente procedimiento:
Actividad 1. Tome la denominada “matriz de interpretación de
estilos de aprendizaje” y anote para cada aprendiz la puntuación
y su nivel de intensidad en cada uno de los cuatro componentes del
estilo de aprendizaje, según el cuadro de resultados aportado por el
“test excel de estilos de aprendizaje” y utilizando el cuadro 1 de
puntuación y niveles de estilos de aprendizaje, presentado en la
página siguiente.
Los componentes del estilo general de aprendizaje son el
componente activo, el componente teórico, el componente reflexivo
y componente pragmático y cada uno de ellos tiene un conjunto de
características que posibilitan su interpretación.
Cuadro 1. Puntuación y nivel de intensidad del estilo de aprendizaje.

Componentes
estilo Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta
aprendizaje e intensidad intensidad intensidad intensidad intensidad
intensidad
1. Estilo activo 0a6 7a8 9 a 12 13 a 14 15 a 20

2.Estilo reflexivo 0 a 10 11 a 13 14 a 17 18 a 19 20

3. Estilo teórico 0a6 7a9 10 a 13 14 a 15 16 a 20

4. Estilo
0a 8 9 a 11 11 a 13 14 a 15 16 a 20
pragmático

5. En la Les cuesta
Regularmente Prefieren
Interpretación Son poco trabajo Son muy….
son… ser…
utilizar ser…

Actividad 2. Anote las características de cada componente del estilo de


aprendizaje en la casilla correspondiente de la “matriz de interpretación de
estilos de aprendizaje”, según la descripción que se presentan en seguida,
precedidas por las sentencias que se describen en la fila 5 del cuadro 1, sobre
puntuación y nivel de intensidad, presentado anteriormente.

a. Aprendizaje activo.
Las características que se describen a continuación corresponden al estilo
activo y precedidas de las sentencias contenidas en la casilla 5 del cuadro 1,
se anotan en la “matriz de interpretación de estilos de aprendizaje”.
Abordemos un ejemplo: Si una persona tiene 10 puntos e intensidad
moderada, la interpretación será: Persona regularmente animadora, arriesgada
e improvisadora.

Una persona con aprendizaje activo presenta las siguientes


características: Es animadora, improvisadora, descubridora, arriesgada,
espontánea, creativa, novedosa, aventurera, renovadora, inventora, vital,
vividora de experiencias, generadora de ideas, lanzada, protagonista,
chocante, innovadora, conversadora, líder, voluntariosa, divertida,
participativa, competitiva, deseosa de aprender, solucionadora de problemas y
cambiante.

b. Aprendizaje reflexivo
Las características que se describen a continuación corresponden al estilo
reflexivo y precedidas de las sentencias contenidas en la casilla 5 del cuadro
1, se anotan en la “matriz de interpretación de estilos de aprendizaje”.

Una persona con aprendizaje reflexivo presenta las siguientes


características: Es Ponderada, concienzuda, receptiva, analítica, exhaustiva,
observadora, recopiladora, paciente, cuidadosa, detallista, elaboradora de
argumentos, previsora de alternativas, estudiosa de comportamientos,
registradora de datos, investigadora, asimiladora, escritora de informes, lenta,
distante, prudente e inquisidora.

c. Aprendizaje teórico.
Las características que se describen a continuación corresponden al estilo
teórico y precedidas de las sentencias contenidas en la casilla 5 del cuadro 1,
se anotan en la “matriz de interpretación de estilos de aprendizaje”.1

Una persona con aprendizaje teórico presenta las siguientes


características: Es metódica, lógica, objetiva, crítica, estructurada,
disciplinada, planificada, sistemática, ordenada, sintética, razonadora,
pensadora, relacionadora, perfeccionista, generalizadora. Buscadora de
hipótesis, teorías, modelos, preguntas, supuestos, conceptos, finalidades,
racionalidades, justificaciones, criterios y es inventora de procedimientos.

d. Aprendizaje pragmático.
Las características que se describen a continuación corresponden al estilo
pragmático y precedidas de las sentencias contenidas en la casilla 5 del
cuadro 1, se anotan en la “matriz de interpretación de estilos de aprendizaje”.

Una persona con aprendizaje pragmático presenta las siguientes


características: Es experimentadora, práctica, directa, eficaz, realista,
técnica, útil, rápida, decidida, planificadora, positiva, concreta, objetiva, clara,
segura de sí, organizadora, actual, solucionadora de problemas, aplacadora de
lo aprendido y planificadora de acciones.

Finalmente, según los dos componentes predominantes se determina el estilo


se aprendizaje y ese anota en la última casilla de la “matriz de interpretación
de estilos de aprendizaje”.

Examinemos algunos casos:

a. Si la persona tiene una intensidad alta o muy alta en el componente


teórico y también alta o muy alta en el componente reflexivo, entonces
el estilo de aprendizaje de esa persona es un ESTILO ASIMILADOR.

b. Si la persona tiene una intensidad alta o muy alta en el componente


teórico y también alta o muy alta en el componente pragmático,
entonces el estilo de aprendizaje de esa persona es un ESTILO
CONVERGENTE.


c. Si la persona tiene una intensidad alta o muy alta en el componente
pragmático y también alta o muy alta en el componente activo, entonces
el estilo de aprendizaje de esa persona es un ESTILO ACOMODADOR.


d. Si la persona tiene una intensidad alta o muy alta en el componente
activo y también alta o muy alta en el componente reflexivo, entonces el
estilo de aprendizaje de esa persona es un ESTILO DIVERGENTE.

También podría gustarte