Está en la página 1de 19

NOMBRE: GERARDO BARAJAS MARTINEZ

MATERIA: INFORMATICA APLICADA A LA MEDICINA


NOMBRE DEL PROFESOR: KASSANDRA A. LECHUGA AZDAR
NOMBRE LA TAREA: PROYECTO INTEGRADOR 1
FECHA: ABRIL/24/2022
EFECTIVIDAD DE LAS VACUNAS
CONTRA SARS-COV-2 EN
HOSPITALIZADOS CON FALLAS
VACUNALES EN 10 HOSPITALES DE
LA CCINSHAE

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


PANDEMIA DE COVID-19

MUERTES EN MEXICO
308 000

MUERTES EN EL MUNDO
5.7 M

MUERTES EN EL MUNDO MUERTES EN MEXICO


vLa vacunación se ha
considerado como una de las
principales maneras de
controlarla. En el programa
nacional de vacunación en
México se han aplicado seis
vacunas diferentes.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


AZD1222
(Aztra-zeneca)

AD26 BNT16b2
(J&J) (Pfizer)

CoronaVac Sputnik V
(SinoVac) (Gamaleya)

Convivencia
(CanSino)
vLa efectividad de las vacunas
es heterogénea y puede ser
modificada por múltiples
factores externos.
v Analizar la asociación
entre el antecedente de
vacunación y la
mortalidad en personas Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

hospitalizadas por Covid-


19 permite estimar la
utilidad de las vacunas,

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


Material y métodos

■ La fuente de información que se utilizó fue la de los


reportes semanales de pacientes hospitalizados por
Covid-19
JUNIO
•2021

OCTUBRE
•2021
Comisión Coordinadora de Institutos
Nacionales de Salud y Hospitales de
Alta Especialidad (CCINSHAE).

v Agrupa a varios hospitales de


tercer nivel dependientes de la SS
que atienden primordialmente
personas graves, con cuadros
clínicos complejos y sin seguridad
social.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
v Hospital General Manuel Gea González

v Hospital General de México

v Hospital Juárez de México

v Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

v Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

v Hospitales Regionales de Alta Especialidad del


Bajío, Ciudad Victoria, Ixtapaluca, Oaxaca y Yucatán
vEl periodo seleccionado cubre la tercera ola de
Covid-19, que fue causada casi en su totalidad por
la variante delta del SARS-CoV-2

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


RT-PCR
vTodos los pacientes
reportados tenían el
diagnóstico de Covid-
19, ya sea por una Prueba Rapida

prueba positiva de
SARSCoV-2

Esta foto de Autor desconocido está


bajo licencia CC BY-SA-NC
vLa información se recolectó con la finalidad de
observar tendencias en la pandemia, e incluía, de
cada paciente.

EDAD SEXO COMORBILIDAD


RESULTADOS
3,565 HOSPITALIZACIONES

JUNIO
OCTUBRE 6%
16% JULIO
18%

SEPTIEMBRE
25%

AGOSTO
35%

JUNIO – 205
JULIO – 644
AGOSTO – 1202
SEPTIEMBRE – 871
OCTUBRE – 542
JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE
v Del total, 1 471 pacientes fallecieron y 2 094
egresaron por mejoría.
35

30

25
34%
20

15
20%
10 16%

0
Fallecidos y Cobertura con Egresados
Egresados por mejoría esquema completo por mejoría
vEsto es el resultado de que el
grupo de personas que
fallecieron tenía un promedio de
edad mayor, criterio que se
utilizó para priorizar el inicio de
la vacunación.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


TIPOS DE VACUNAS RECIBIDAS
CanSino No recordaron
7% 2%

SinoVac
15%

AztraZeneca
48%

Sputnik V
16%

Pfizer
12%
FUENTE:

v Pérez-Padilla JR, Mora-Pavón A, Hernández-Cárdenas CM, Galindo-Fraga A, Kawa-Karasik S, Espinoza-Bautista KA, Reyes-Terán G, en
representación del grupo de trabajo Covid-19.* Efectividad de las vacunas contra SARS-CoV-2 en hospitalizados con fallas vacunales en 10
hospitales de la CCINSHAE. Salud Publica Mex. 2022;64:131-136. https://doi.org/10.21149/13521

También podría gustarte