Está en la página 1de 18

Mes

Contabilidad | Tercero Básico


Í ndice
ó du
M
lo

Lección Página
1 El proceso contable 6
2 Los libros de contabilidad 7
3 Apertura de la contabilidad 8
4 Procedimiento para elaborar el Libro de Inventario Inicial 11
5 La partida doble 13
6 La jornalización 16
El proceso contable
Eje: Formación en el trabajo
MÓDULO El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no
borraré su nombre del libro de la vida y confesaré su
nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.
Apocalipsis 3:5

Se conoce como proceso contable a las diferen- Cuando una empresa o negocio empieza a fun-
tes etapas por los que pasa una transacción. Inicia cionar, diariamente realiza transacciones comer-
a partir del momento en que se realiza la transac- ciales; así que que el segundo paso en el proceso
ción, y termina cuando se registra el valor genera- contable será anotar en la contabilidad el registro
do por la transacción en el estado financiero de la de las transacciones diarias. A este paso se le da el
empresa o negocio. nombre de jornalización.

El inicio del proceso contable consiste en hacer La jornalización se realiza en el libro de con-
una lista de todos los bienes y obligaciones que tabilidad llamado Libro Diario, en el cual se
tiene la empresa con el fin de establecer cuál es anotan todas las transacciones realizadas por
su capital antes de iniciar sus operaciones. Esa lis- la empresa de acuerdo a las normas y requisi-
ta se clasifica en tres grupos de cuentas: activos, tos establecidos por las entidades de control de
pasivos y capital. cada país.
Ru tas de aprendizaje
Módulo 1

M
e gustaría saber En la clase de contabilidad, Mariana aprendió a elaborar
el inventario inicial de una empresa, y de qué manera se jornalizan las transacciones. Ahora quiere
poner en práctica lo aprendido, y le pidió a su papá, quien lleva la contabilidad de varias empresas,
que le permita ayudarlo a llevar la contabilidad de la empresa más pequeña, para tener la oportu-
nidad de aplicar sus conocimientos. Su padre, muy contento, le dio la bienvenida a su equipo de
trabajo.

M e enfrento al reto
¿Estoy preparado para trabajar en el libro de Inventario
Inicial de una empresa? ¿Conozco la manera de aplicar correctamente los principios y normas de la
partida doble? ¿Qué pasos debo seguir para registrar correctamente una transacción comercial?

¿Q
ué conozco del tema? ¿Que es el proceso contable? ¿Cuáles son los li-
bros de contabilidad? ¿En qué consiste la apertura de la contabilidad? ¿Cuál es el procedimiento
para trabajar en el libro de inventario? ¿Qué es la partida doble? ¿Qué significa jornalizar?

P ropongo soluciones
A medida que avance en el estudio de este módulo
y realice los ejercicios que hay al final de cada lección, así como en las secciones de practico y
compruebo mis competencias, podré responder las preguntas anteriores.

A mplío mis conocimientos


En este módulo aprenderé cuáles son
las fases de la contabilidad así como los conceptos de ejercicio fiscal y ejercicio contable. Conoceré
cuáles son los requisitos para llevar los libros de contabilidad y como se clasifican. También estudia-
ré que es un inventario y cuáles son sus partes, y los principios, reglas y clasificación de la partida
doble. Además, aprenderé a operar el Libro Diario.
Mes 1 Competencia:1
Lección 1
El proceso contable
Otros términos ligados al proceso contable son los
siguientes:
Ejercicio fiscal. Es el período asignado por el go-
bierno para la establecer los resultados económicos
de la entidad, comprende del 01 de enero al 31 de
diciembre.
Al final del proceso contable los resultados obtenidos
Ejercicio contable. Es el tiempo en el cual empre-
en los estados financieros sirven para iniciar el siguiente
periodo. sa realiza sus actividades comerciales. No debe ser
Se conoce como proceso contable a las diferentes mayor a un año y es posible hacer cortes mensua-
etapas de la contabilidad por las que pasa una tran- les, trimestrales, semestrales o anuales de acuerdo a
sacción comercial. Esta inicia con el registro de la las necesidades de la entidad.
transacción, y termina con la presentación de los
Ejercicio extraordinario. Es cuando el periodo es
estados financieros que es donde se reflejan todas
menor a un año por las siguientes razones:
transacciones realizadas por la empresa en un pe-
riodo. • Por ejemplo, si una empresa inicia sus actividades
el 01 de marzo y realiza el cierre contable al 31
En cada etapa existen pasos que deberán seguirse de diciembre, este período de 10 meses se cono-
en forma ordenada y cronológica. No se puede pa- ce como ejercicio extraordinario.
sar a la siguiente etapa, si no ha concluido la ante- • Cuando la empresa clausura sus actividades o las
rior. cierra definitivamente antes del 31 de diciembre.
Las etapas de la contabilidad son: Por ejemplo, si clausura sus operaciones el 30 de
abril, el cierre contable extraordinario considera
Apertura del proceso contable. En esta primera 4 meses: del 01 de enero hasta el 30 de abril.
etapa se hace un inventario de los activos, pasivos y
capital que dispone la empresa para su operación. Eje: Educación en valores
Registro. Es el proceso de registrar las transacciones En cierta ocasión, se le solicitó a un ingeniero que
de la empresa en un libro de contabilidad que se arreglara una computadora de la que dependía gran
conoce como Libro Diario. Después, cada transac- parte del proceso productivo de una importante fá-
ción debe trasladarse al Libro Mayor, donde se lleva brica.
un control separado de la cuenta y de su saldo. Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas te-
clas, murmuró algo para sí mismo, y apagó el apara-
Cierre del proceso contable. A partir de la informa- to. Luego procedió a sacar un pequeño destornillador
ción obtenida en la etapa anterior se elaboran: de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo
tornillo. Entonces encendió de nuevo la computadora
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor
• Balance de comprobación
y comprobó que estaba trabajando perfectamente.
• Partidas de ajuste
A la mañana siguiente, el presidente de la fábrica re-
• Estados financieros cibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabe-
–Estado
– de resultados
Contabilidad

za y procedió a pagarla en el acto.


–Balance
– de situación general La factura decía en el detalle:
–Estado
– de flujo de efectivo 1. Apretar un tornillo……….. …. …. …. 1 quetzal
• Partidas de liquidación y cierre 2. Saber qué tornillo apretar………….. 999 quetzales

Al concluirse el proceso contable, el propietario de


tivid
la empresa tendrá los resultados de las operaciones,
ad
Ac

1
lo cual le permitirá tomar las decisiones adecuadas Trabajo en el libro de actividades.
a favor de quien se extiende el documento.
6
Competencia:1 Mes 1
Lección 2
Los libros de contabilidad
• Inventarios
• Diario o de primera entrada
• Mayor o centralizador
• Estados financieros
• Compras o servicios recibidos
• Ventas o servicios prestados
• Libro de salarios o libro de planillas

Antes de ser usados, estos libros deben ser habi-


litados por la Superintendencia de Administración
Tributaria (SAT), con excepción del libro de salario
o planillas que debe ser autorizado y sellado por el
Ministerio de Trabajo.
Los libros de contabilidad son un conjunto de hojas Además, los libros de Inventario, Diario, Mayor y
con rayados especiales donde se registran en for- Estados Financieros deben ser autorizados por el
ma cronológica las operaciones comerciales de una Registro Mercantil.
empresa. Estos libros pueden llevarse manualmente
o utilizando programas de computación. Libros auxiliares. Son los que las empresas utilizan
de acuerdo a sus necesidades. En algunos casos
Los libros de contabilidad deben cumplir los si- proporcionan información para los libros principa-
guientes requisitos: les. Estos libros no son obligatorios por ley. Entre
ellos tenemos:
• Hacer las anotaciones en idioma español y en
moneda nacional (quetzales) • Caja
• Llevar un orden cronológico • Bancos
• No tener alteraciones, espacios en blanco, ras- • Clientes
paduras, ni tachones • Deudores
• Conservarse durante el tiempo que dura la em- • Proveedores
presa • Acreedores
• Al cometer algún error u omisión al operar los
Dato de interés
libros, debe ponerse una nota indicando clara-
mente lo que sucedió y su corrección La palabra Biblia es de origen griego y significa “li-
• Los libros deben mantenerse en las oficinas del bros”. Diferentes hombres fueron inspirados por el
contador de la empresa Espíritu Santo para escribir la palabra de Dios, y
• Toda operación registrada en los libros debe quienes leen este libro pueden conocer las verdades
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

contener su respectiva documentación de res- que Él ha querido revelarnos.


paldo
La Biblia está formada por un total de 66 libros, de
los cuales 39 forman el Antiguo Testamento, que fue
Contabilidad

Los libros de contabilidad se clasifican en:


escrito en hebreo, pero tiene unas pocas partes es-
critas en arameo. El Nuevo Testamento comprende
Libros principales. Son los que dan a conocer los
27 libros que fueron escritos en griego.
resultados de las operaciones de una empresa.

Según la ley, cuando el activo de la empresa o co- tivid


ad
Ac

merciante excede a Q25,000.00 se deben llevar 2


obligatoriamente los libros principales. Estos son: Trabajo en el libro de actividades.

7
Mes 1 Mes 1 Competencia:1
Lección 3
Apertura de la contabilidad
La apertura de la contabilidad es la primera fase –– Vehículos Bienes muebles
del proceso contable. Para tal fin debe hacerse un –– Maquinaria o inmuebles que
–– Inmuebles posee la empresa.
inventario. Este consiste en una lista o detalle de
los bienes, derechos y obligaciones de la empresa –– Marcas y patentes
o del comerciante. –– Gastos de instalación
–– Gastos de organización
El Libro de Inventarios. Es un libro de contabilidad
• Pasivo corriente
que debe llevarse obligatoriamente. En él se anotan
–– Proveedores Obligaciones a
de manera ordenada las cuentas de activo, pasivo plazo, menor
–– Acreedores
y capital con sus respectivos valores con el fin de –– Iva por pagar de un año.
proporcionar información de la situación financiera –– Cuentas laborales por pagar
con que inicia una empresa en un periodo determi- –– Alquileres, comisiones,
nado. intereses cobrados por anticipado.
Este libro se basa en la ecuación patrimonial A = P + C • Pasivo no corriente
para su elaboración. Se clasifica en: –– Documentos por pagar Obligaciones
–– Hipotecas por pagar a plazo, mayor
Inventario inicial. Se elabora al inicio del período. de un año.
• Capital
Inventario final. Se elabora al final del período. Este
pasará a ser el inventario inicial del siguiente pe- Resumen. Se escribe al final cada cuenta con su
valor.
ríodo.
Certificación del inventario. Cuando el contador
Las partes del Libro de Inventario son: escribe con letras una certificación del capital con-
table de la empresa.
Encabezado. Aquí se detalla lo siguiente:
Fecha. La fecha en la cual se elabora el inventario.
• Número de inventario
• Nombre de la empresa Firmas. Del contador y del propietario o represen-
• Nombre del propietario tante legal de la entidad.
• La fecha de elaboración Formato del Libro de Inventario. Por lo general
contiene 4 columnas:
Cuerpo. Es donde se detallan las cuentas de activo,
pasivo y capital en el siguiente orden: 1. Cantidad 2. Valores parciales
3. Cuentas del inventario 4. Valores totales
• Activo corriente
–– Caja Cuentas que representan efectivo

© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor


–– Bancos o su equivalente.
–– Clientes
Cuentas que
–– Deudores se mantienen
–– Documentos por cobrar con fines de
Contabilidad

negociación.
–– Iva crédito
–– Gastos pagados por anticipado
–– Mercaderías Cuentas que se
–– Útiles de escritorio destinan al con-
sumo o para la
venta.
• Activo no corriente
–– Mobiliario y equipo Bienes muebles
–– Equipos de computación o inmuebles que Veamos un ejemplo de un Libro de Inventario.
posee la empresa.
8
Competencia:1 Mes 1
Inventario nro.1 de la empresa La Paz, propiedad del señor Pedro Camacho al Encabezado
2 de enero del 2016
1 Activo 2 3 4 Columnas
Corriente
Caja Se escribe la cuenta y abajo el Q25,000.00 1 cantidades
detalle. Por ejemplo:
Billetes Q25,000.00
2 cuentas
Bancos Q10,000.00
Banco Bantex cuenta 121212-1 Q10,000.00 3 parciales
Clientes Totales Q7,000.00
Carlos Max Q5,000.00 4 totales
Parciales
+
Mariana Saenz Q2,000.00
=
Deudores Q175.00
Rubén Díaz Q175.00
Mercaderías Q32,000.00
200 Camisas Pierre Cardin Q27,000.00
100 Corbatas de varias marcas Q5,000.00
No corriente
Mobiliario y equipo Q6,600.00
2 Mostradores de madera con vidrios Q1,600.00
1 Escritorio ejecutivo Q1,500.00
4 Sillas Q2,000.00 Cuerpo
1 Caja registradora Q1,500.00
Equipo de computación Q11,600.00
2 Computadoras HP Q10,000.00 Aquí se detallan las
cuentas y sus valores
1 Impresora HP Q1,600.00 según el siguiente
Vehículos Q85,600.00 orden.
1 Pick Up marca Nissan año 2005 Q85,600.00 • Activo corriente
• Activo no corriente
Gastos de instalación Q1,500.00
• Pasivo corriente
Instalación de electricidad en local Q1,500.00 • Pasivo no corriente
Gastos de organización Q300.00 • Capital
Habilitación de libros Q300.00
Suma del activo Q179,775.00
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

Pasivo
Corriente
Proveedores Q2,000.00
Juan Sic Q2,000.00 Cuando se termina
Contabilidad

la hoja del libro de


Acreedores Q2,000.00 inventario, se escribe
Ana Maldonado Q2,000.00 en la última colum-
Suma del pasivo Q4,000.00 na la palabra van o
pasan y se suma cada
Capital Q175,775.00
columna.
Diferencia entre el activo y el pasivo Q175,775.00
Total pasivo y capital Q179,775.00
Van Q359,550.00 Q723,100.00
9
Mes 1 Competencia:1

Vienen Q359,550.00 Q723,100.00


Resumen
Caja Q25,000.00 Para iniciar la siguien-
Bancos Q10,000.00 te hoja del libro de
inventario, se escribe
Clientes Q7,000.00
la palabra vienen y el
Deudores Q175.00 valor que sumaron las
Mercaderías Q32,000.00 columnas en la hoja
Mobiliario y equipo Q6,600.00 anterior.
Competencia:1
Equipo de computación Q11,600.00
Vehículos Q85,600.00 Resumen
Gastos de instalación Q1,500.00
Gastos de organización Q300.00 El resumen sirve para
comprobar que el
Proveedores Q2,000.00 activo = pasivo +
Acreedores Q2,000.00 capital.
Capital Q175,775.00
Suman iguales Q179,775.00 Q179,775.00
Certificación
De conformidad con los datos anteriores, el capital de la empresa La
Certificación
Paz, propiedad del señor Pedro Camacho, asciende a ciento setenta y
cinco mil setecientos setenta y cinco quetzales.

Guatemala 2 de enero del año 2016 Fecha

Pedro Camacho Pablo Morán


Firmas
Propietario Contador
Registro 12121-2

Dato de interés
Antes de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIFFS, las cuentas activos y
pasivo tenían la siguiente clasificación:
Circulante Proveedores, Acreedores,
Disponible Caja, Bancos Documentos por pagar
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor
menores a 1 año
Clientes,
Circulante Exigible
Exigible Deudores
Duedores, Fijo Hipotecas por pagar,
Documentos por Documentos por pagar
Contabilidad

cobrar Pasivo
mayores a 1 año.
Realizable Mercaderías
Activo
Diferido Comisiones,
Alquileres, comisiones,
Fijo Equipo de computación, Sueldos cobrados
sueldos Cobradospor
por
Maquinaria, Vehículos etc. Anticipado
anticipado.
tivid
ad
Ac

Diferido Gastos
Gastosde deorganización,
organización,Gas-
gastos 3 Trabajo en el libro de actividades:
tos
de de instalación,
instalación, Derecho
Derecho de de • Actividad # 3
llaves,
llaves,etc.
etc. • Practico mis competencias
10
Competencia:1 Mes 1
Lección 4
Procedimiento para elaborar el Libro de Inventario Inicial
El inventario inicial permite conocer los activos, pa- 4. Escribir las cuentas en el orden que solicita el
sivos y capital de que dispone una empresa o nego- Libro de Inventario
cio antes de iniciar sus operaciones. 5. Establecer el valor del capital (diferencia entre
activo y pasivo)
Los pasos a seguir para elaborar el Libro de Inven- 6. Hacer el resumen
tario son: 7. Certificar
8. Fecha y firmas
1. Hacer un listado de todo lo que posee la empresa
2. Asignar el nombre contable que les corresponde Como ejemplo, haremos el inventario inicial de la
a los bienes y obligaciones, y clasificarlos en las Panadería ABC, que iniciará sus actividades el 2 de
cuentas de contabilidad según el grupo al que enero del presente año. A continuación se detallan
pertenece (activo, pasivo y capital) los bienes y obligaciones con los cuales iniciará sus
3. Elaborar el formato del Libro de Inventario Inicial actividades.
1 2

Nombre que
Lista de bienes y obligaciones de la panadería ABC, propiedad del Cuenta a la
se asigna en
señor Pedro Camacho. que pertenece
contabilidad

Camión Suzuki valor 89,784.00 Vehículos Activo

Computadora HP, valor Q10,500.00


Tableta HP, valor Q2,500.00 Equipos de
Activo
Teléfono inteligente LG, Q2,222.50 computación

Percha para pan, valor Q954.00

Horno Hobart, valor Q5,798.75 Maquinaria Activo

Batidora Hobart, valor Q2,983.00


© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

Dinero en efectivo, valor Q3,750.00 Caja Activo

Juan Rodas, proveedor de la pana-


Contabilidad

dería ABC, entrega 50 costales de


harina a Q250.00 c/u, y 20 cajas de Proveedores Pasivo
huevos a Q50.00 c/u. Dicho valor
se pagará a fin de mes.

En las cuentas de pasivo se registran todas las obliga-


ciones o deudas que tiene la empresa con otras perso-
nas o empresas
11
Mes 1 Competencia:1

Inventario nro.1de la panadería ABC, propiedad del señor Pedro Camacho 3


al 2 de enero del 2017 El formato del Libro
Activo de Inventario, tiene un
encabezado y trabaja-
Corriente
mos con 4 columnas.
Caja Q3,750.00
Billetes Q3,750.00
Detallar las cuentas
No corriente 4 y sus valores parcia-
Equipo de computación Q15,222.50 les y totales según el
Computadora HP Q10,500.00 orden indicado:
• Activo corriente
Tableta HP Q2,500.00
• Activo no corriente
Teléfono inteligente Q2,222.50 • Pasivo corriente
Vehículos Q89,784.00 • Pasivo no corriente
• Capital
Camión Suzuki Q89,784.00
Maquinaria Q9,735.75 5
Percha para pan Q954.00 Para obtener el valor
Horno Hobart Q5,798.75 del capital operamos
Batidora Hobart Q2,983.00 según nos indica la
ecuación contable:
Suma del activo Q118,492.25
Pasivo
No corriente
C = A - P
Proveedores Q13,500.00 Q118,492.25 - Q13,500.00
Juan Rodas Q13,500.00
Suma del pasivo Q13,500.00
Capital Q104,992.25 Siempre la suma del
activo debe ser igual
Diferencia entre el activo y el pasivo Q104,992.25
a la suma del pasivo
Total pasivo y capital Q118,492.25 más capital.
Resumen
Caja Q3,750.00 6
Equipo de computación Q15,222.50
Resumen
Vehículos Q89,784.00 Los activos se registran
Maquinaria Q9,735.75 al lado izquierdo y el
Proveedores Q13,500.00 pasivo y capital al lado

© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor


derecho. La suma de
Capital Q104,992.25
ambos debe ser igual.
Suman iguales Q118,492.25 Q118,492.25
Certificación
De conformidad con los datos anteriores, el capital de la Panadería ABC, pro- 7
Contabilidad

piedad del señor Pedro Camacho asciende a ciento cuatro mil novecientos Certificación y fecha
noventa y dos quetzales con veinticinco centavos.
Guatemala 2 de enero del 2017
Firmas
8 tivid
ad
Ac

Propietario Contador 4
Trabajo en el libro de actividades.

12
Competencia:1 Mes 1
Lección 5 La partida doble
Principios de la partida doble:

• No hay deudor sin acreedor o viceversa.

En esta transacción existen dos partes, una deudora y otra


acreedora.

• No hay transacción sin que haya un valor.

La partida doble contiene principios y normas para 100 pasteles a


realizar el registro de las transacciones de una em- Q120 c/u Q12,000.00
presa o negocio en el Libro Diario. Cada cuenta que interviene debe tener su propio valor
monetario.
Su enunciado principal establece que en toda
transacción existen dos partes, una deudora y otra • En todo asiento contable el monto de los cargos
acreedora, y que el monto de cada una de ellas debe ser igual al de los abonos.
debe ser igual de manera que exista una igualdad.

Una clave para identificar las cuentas que intervie-


nen, es ver la transacción desde el punto de vista de 100 X Q120 =Q12,000.00 = Q12,000.00
la empresa que lleva la contabilidad. Por ejemplo,
llevamos la contabilidad de la empresa ABC y tene- El monto de los cargos Q12,000.00 es igual al monto de los
abonos Q12,000.00.
mos la siguiente transacción:
• Lo que entra se carga y lo que sale se abona.
La empresa ABC compra a la panadería XYZ 100 (depende de la cuenta).
pasteles en Q120.00 c/u y paga en efectivo.
Compras Caja
Q12,000.00 Q12,000.00
entra Entra Sale
empresa ABC
recibe la

la empresa ABC
Se abona
entrega

Se carga
sale
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

Panadería XYZ • Todas las cuentas primero entran y luego salen


EMPRESA ABC con el mismo nombre con el que entraron.
1 Caja 2
Contabilidad

Ingresa Q12,000.00 Sale Q12,000.00


La empresa ABC recibe pasteles que en contabilidad
pertenece a la cuenta Compras, y entrega dinero o Caja. El Primero se ingresa un valor para que luego pueda salir. Por
monto de la transacción es Q12,000.00 ejemplo en la cuenta Caja primero ingresan Q12,000.00
y luego sale ese valor de la misma cuenta. Para que pueda
Para registrar esa transacción en la contabilidad de salir un valor de una cuenta, la salida no puede ser mayor
la empresa ABC deben seguirse los siguientes prin- que el ingreso. No pueden ingresar Q12,000.00 y salir
Q12,5000.00, por ejemplo.
cipios.
13
Mes 1 Competencia:1

Reglas de la partida doble Cuentas de gastos

Cuentas de activo El primer registro de la cuenta de gastos se realiza


en el debe, todos los gastos se registran en el debe
• En las cuentas de activo el primer registro se rea- y se registran en el haber solo cuando se cierra la
liza en el debe. cuenta.

• Se registran valores en el debe cuando se ad- Gastos


quieren bienes y cuando la empresa concede
un crédito. Significa que estos valores ingresan
Lo que entra
Gastos debe
debe Cierra la cuenta haber
a la empresa.

• Se registran valores en el haber cuando la em- Los gastos representan una pérdida a la empresa.
presa vende bienes, realiza pagos en efectivo,
con cheques o transferencias bancarias, o cuan- Cuentas de ingreso
do los deudores de la empresa pagan una parte
o el total de su deuda. Significa que estos valo- El primer registro de la cuenta de ingresos se realiza
res salen de la empresa. en el haber. Todas las cuentas de ingresos se regis-
tran en el haber y cuando se cierran las cuentas se
Activo registran en el debe.

Ingresos
Lo que entra
Lo debe
debe Lo que sale haber
Lo que
Cierra laentra
cuenta debe
Debe Ingresos Haber
En las cuentas de activo lo que entra se registra en el
debe y lo que sale en el haber.
Los ingresos representan una ganancia para la empre-
Cuentas de pasivo sa.

• En las cuentas de pasivo el primer registro se Clasificación de la partida doble


realiza en el haber.
La partida doble puede ser simple, compuesta o
• Cuando se adquieren obligaciones o deudas mixta:
estos valores se registran en el haber y signifi-
ca que la empresa tiene deudas pendientes de Simple. Cuando en una transacción existe solo una
pago. cuenta deudora y una cuenta acreedora. Por ejem-
plo: La empresa ABC paga en efectivo la factura de
• Las obligaciones o deudas salen cuando la em- agua de este mes.

© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor


presa cancela sus obligaciones o deudas, se re-
gistran en el debe. deudora acreedora

Pasivo
Contabilidad

Lo que
que entra
sale debe
debe Lo que entra haber

1 Gastos generales 2 Caja


En las cuentas de pasivo lo que sale se registra en el
de debe y lo que entra en el haber.
Intervienen dos cuentas: ingresa Gastos generales y
El primer registro de las cuentas de capital se reali- sale Caja.
za en el haber.
14
Competencia:1 Mes 1
Compuesta. Cuando en una transacción existen Apliquemos los principios y reglas de la partida do-
una o varias cuentas deudoras y una o varias cuen- ble en la siguiente transacción.
tas acreedoras. Por ejemplo: La empresa ABC com-
pra un camión con el IVA incluido para el uso de La empresa ABC quiere registrar en su contabilidad
la empresa. Paga el 50% en efectivo y el resto con la compra de una computadora en Q7,000.00 para
cheque 0014 del banco Bantex. uso de la empresa, la compra se pagó en efectivo.

deudora acreedora 1. Identifiquemos lo que entra y lo que sale.

Computadora
Entra valor:Q7,000
1 Vehículos 1 Caja
Sale
2. Escribamos en
Dinero:
la T contable las Q7,000
cuentas que in-
tervienen.
2 Iva por cobrar 2 Bancos
Equipo de computación Caja
Ingresan dos cuentas deudoras: Vehículo e Iva por co- Q7,000 Q7,000
brar, y salen dos cuentas acreedoras Caja y Bancos.

Mixta. Cuando existe una cuenta deudora y dos o 3. Apliquemos los principios y
más cuentas acreedoras o viceversa. Por ejemplo la reglas de la partida doble.
empresa El Sol vende una computadora en Q10,500
con el IVA incluido, y le pagan al contado. Reglas
Como esta es una cuenta de activo y se está
deudora acreedora adquiriendo un bien, se registra en el debe.

Caja es una cuenta de activo, entonces las sa-


lidas se registran en el haber

Principios
1 Caja 1 Ventas • No hay deudor sin acreedor ni viceversa. En
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

esta transacción existe un valor deudor y un


acreedor.
• No hay transacción sin valor, se pagan
Q7,000.
Contabilidad

• En todo asiento contable el monto de los


2 Iva por pagar cargos es igual al de los abonos. Cargos
Q7,000.00 = abonos Q7,000.00
• Lo que entra se carga y lo que sale se abona.
Ingresa una cuenta deudora caja y salen dos cuentas
acreedoras ventas e IVA por cobrar. tivid
ad
Ac

Es importante aprender bien estos conceptos, pues 5


al registrar una transacción, se deben aplicar men- Trabajo en el libro de actividades.
talmente.
15
Mes 1 Mes 1 Competencia:1
Lección 6 La jornalización
Ejemplo del rayado del Libro Diario. 1
Libro Diario de la empresa mes año
Partida Folio Fecha Débitos Créditos
2 3 4 5 6

Procedimiento para el registro en el Libro Diario.


En el libro Diario se ingresa la información con la
cual se elabora todo el proceso contable, por lo
La jornalización es el segundo paso del proceso cual es importante que cada registro se realice co-
contable. Esta consiste en registrar diariamente to- rrectamente de manera que no afecte los resultados
das las operaciones de la empresa o negocio en el finales. Para registrar una transacción debemos:
Libro Diario. 1. Obtener los documento de respaldo de la tran-
Para este registro deben aplicarse los conceptos de sacción, esto nos garantiza que es una opera-
la partida doble, es decir que se debe reconocer ción real. Los documentos más usados son:
la cuenta o las cuentas deudoras y la cuenta o las • Facturas
cuentas acreedoras y tener siempre presente que el • Notas de débito y notas de crédito
monto de los cargos debe ser igual al monto de los • Recibos
abonos. • Facturas de agua, electricidad y teléfono
• Factura cambiaria
El registro de las transacciones debe hacerse en for- • Letras de cambio
ma cronológica, es decir basándose en la fecha que
tienen los documentos que respaldan la transacción. 2. Analizar el documento y definir el tipo de tran-
sacción:
Partida o Asiento contable. Es el registro de una • Compra
transacción en el Libro Diario. Por ejemplo, si una • Venta
empresa realizó tres transacciones el 5 de marzo • Cobro de deudas a nuestro favor
del año en curso, en la contabilidad de la empresa • Pago de deudas
deben existir 3 asientos contables en esa fecha. • Pago de servicios
Libro Diario. También se le conoce como Libro de 3. Aplicar la partida doble, identificando las cuen-
Primera Entrada, y es un libro principal y obligato- tas deudoras y acreedoras con sus valores res-
rio ante las autoridades de control. pectivos.
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor
• Es necesario formular las preguntas ¿Qué re-
En el Libro Diario se registran todas las transaccio-
cibe la empresa? y ¿Qué entrega la empresa?
nes de la empresa en forma cronológica.
• Lo que recibe la empresa es lo que entra y lo
Contabilidad

El rayado del libro debe contener estas columnas: que entrega es lo que sale.
• Se asignan las cuentas de contabilidad según
1. Encabezado correspondan y se aplican las normas y prin-
2. Número de partida cipios de la partida doble.
3. Número de folio • El asiento debe cuadrar, es decir que los
4. Fecha de la transacción y cuentas que intervie- valores del débito son iguales a los del crédito.
nen en el asiento contable
5. Valor de las cuentas deudoras 4. Escribir en el libro las cuentas que intervienen
6. Valor de las cuentas acreedoras. con sus valores y escribir una breve explicación.
16
Competencia:1 Mes 1
La primera transacción que ingresa en el Libro Dia- Ejemplo de registro de una transacción.
rio siempre va a ser el resumen del Libro de Inven-
tario Inicial. Así que solo se transcribe ese resumen El 14 de julio del 2017 la empresa El Sol compra
con sus valores, y se empieza el registro de las tran- mercaderías a la empresa La Luna por Q24,500 y
sacciones. paga en efectivo, según factura #001
El documento de respaldo es la factura #001
1

La transacción es una compra de la empresa El


Factura Serie “A” 2
La Luna Sol.
Accesorios de computación No.001
NIT:5677650
Calle azul y blanco
¿Qué recibe la empresa El Sol? Compras
Zona 3,Guatemala
3 ¿Qué entrega la empresa El Sol? Dinero
Tel:9090-1010 Fecha: 14 de Julio 2017 Aplicamos las reglas de la partida doble.
• La cuenta Compras es cuenta de gasto. Todo
Nombre: Empresa El Sol
‘ Calle verde7-50
1-48Zona 10
gasto se registra en el debe.
Direccion: 14avenida
• La cuenta Caja es una cuenta de activo,
NIT: 9543112-5
4141411-5
como la empresa El Sol realiza un pago, sale
Cantidad Descripción P.Unitario Valor
dinero de la empresa. Por eso se registra en
20 Memorias USB Q100 Q2,000
5 Tabletas iPad Q4,500 Q22,500
el haber.

Hacemos el rayado de un Libro Diario y regis-


4 tramos:
Total Q24,500
Imprenta CS NIT.3953518-1 10,000 del 0 al 10,000
Res.2014-682-435 Facturas serie A de fecha 12/03/2014 SAT
Esta transacción se clasifica como
Se escribe el encabezado con el nombre una partida doble simple.
de la empresa y el periodo.

Libro Diario de la empresa El Sol del 1 al 31 de julio del 2017


Partida Folio Fecha Débitos Créditos
1 14/07/2017
Compras Q24,500.00
Caja Q24,500.00
Compra de mercaderías, según factura #001 Q24,500.00 Q24,500.00

Como es Primero se escriben las cuentas deudoras. Se ingresan los valores en las co-
© Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

la prime- Luego se escriben las cuentas acreedoras, pero lumnas respectivas, imagina que es
ra partida una diferencia entre ambas: las acreedoras se una T contable. Nunca se puede re-
o asiento escriben después de la última letra de la cuen- gistrar en la columna de créditos un
ponemos en ta deudora. valor que va en el debe o viceversa.
Contabilidad

partida 1
Se escribe la fecha en que se rea- La explicación debe contener in-
lizó la transacción, que es la que formación que permita conocer de
está en el documento de respaldo dónde se obtuvo la información

Compras Caja
Esta transacción registra-
da en la T contable sería: Q24,500.00 Q24,500.00

17
Mes 1 Competencia:1

Ejemplo del registro de una transacción de venta


El Sol Factura Serie “A”
El 15 de julio la empresa El Sol vende 2 tabletas iPad en Accesorios de computación No.14
10,000.00 a Julio Pérez, cliente de la empresa. Pagó en NIT:9543112-5
Calle verde 1- 48
efectivo Q8,000.00 y, según factura #14, para pagar la Zona 30,Guatemala
diferencia le concedieron un crédito hasta fin de mes. Tel:5050-1010 Fecha: 15 de Julio 2017
Nombre: Julio Pérez

Direccion: 7 avenida 2-12 zona 9
1. El documento de respaldo es la factura emitida NIT: 2424252-5
por la empresa el El Sol. Cantidad Descripción P.Unitario Valor
2. La transacción que se realiza es una venta. 2 Tabletas iPad Q5,000 Q10,000
3. ¿Qué recibe la empresa El Sol? Caja y Clientes.
¿Qué entrega la empresa El Sol? Ventas.
Aplicamos las reglas de la partida doble.
4. Registramos la información en el Libro Diario. Total Q10,000
Imprenta CS NIT.3953518-1 10,000 del 0 al 10,000
Res.2014-682-435 Facturas serie A de fecha 12/03/2014 SAT

Libro Diario de la empresa El Sol del 1 al 31 de julio del 2017


Partida folio fecha débitos créditos
2 15/07/2017
Caja Q8,000.00
Clientes Q2,000.00
Ventas Q10,000.00
Venta de mercaderías, según factura emitida #14 Q10,000.00 Q10,000.00

Ejemplo del registro de una transacción de un gasto


El 16 de julio la empresa El Sol recibe la factura de Datos de la factura
consumo de agua del mes de julio por Q700.00, la Serie y No. Electrónico: FACE-123458547
cual se paga en efectivo. Fecha de emisión: 02/07/2017
Agu a S . A. Fecha de vencimiento: 24/07/2017
16/07/2017

1. El documento de respaldo es la factura de agua. Datos del cliente


Nombre: Empresa El Sol
Librería ABC
2. La transacción que se realiza es el pago de un servicio Dirección: 6Calle verde1-14,
avenida 1-48Zona 1
(Gasto). 9543112-5
NIT: 4178245-5
3. ¿Qué recibe la empresa El Sol? Servicio Detalle de consumo
Período de servicio (01/06/2016 - 31/06/2016)
¿Qué entrega la empresa El Sol? Caja Consumo de
eConsumo deagua
aguadel
delmesmes Q700.00
Aplicamos las reglas de la partida doble.
Total factura Q700.00
Q700,00
4. Registramos la información en el Libro Diario.

Partida folio fecha débitos créditos © Ministerios Hebrón — Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

3 16/07/2017
Contabilidad

Gastos Generales Q700.00


Caja Q700.00
Pago de consumo de agua, según factura #15478 Q700.00 Q700.00
tivid
El servicio de agua es un gasto que se registra en
ad
Ac

la cuenta gastos generales. Según las reglas de la


6 Trabajo en el libro de actividades.
partida doble, todos los gastos se registran en el • Actividad # 6
debe y como sale dinero se registra en el haber de • Taller
• Compruebo mis competencias
la cuenta caja.
18

También podría gustarte