Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales

“Ezequiel Zamora”
UNELLEZ – Guanare
Vicerrectorado de Producción Agrícola
Programa de Ciencias Sociales
Subprograma Contaduría Pública

Texto & Análisis.

BACHILLER:
Jesús Moyetones
C.I: 31.412.507
SUBPROYECTO:
Lenguaje y Comunicación
DOCENTE:
Sinamaica Barrios

Guanare, 13 abril, 2023


“Breve y Angustiada por demás es la vida de los que se olvidan de las cosas
pasadas, descuidan las presentes y sienten temor por las futuras: cuando han
llegado a las últimas, tarde comprenden, infelices, que han estado ocupado todo
ese tiempo en no hacer nada”.
-Séneca.
La vida ofrece infinitas posibilidades de hacer cosas maravillosas, aquel que se
propone a organizar su vida y aprovechar su tiempo, puede lograr cosas
extraordinarias y de esta manera vivir una vida maravillosa. Eso era lo que nos
decía Séneca.
Muchos vivimos preocupados por el dinero, porque el dinero es importante,
también nos preocupamos por los bienes que hemos ido acumulando, no
queremos que se nos pierdan y somos muy cuidadosos con ellos, sin embargo,
por el contrario, descuidamos el bien mas importante de todos, el cual es nuestro
tiempo. Eso era lo que pensaba Séneca, que el tiempo es nuestro recurso más
valioso.
Séneca creía que el tiempo es nuestra posesión más valiosa. Dado que nuestra
vida es finita, cada persona dispone solo de una cantidad limitada de tiempo
restante. Muchos individuos, sin embargo, por el motivo que fuere, no valoran su
tiempo y desperdician su vida en actividades carentes de sentido. Luego, cuando
llegan al final de su vida, cobran conciencia del error que han cometido y
experimentan un profundo arrepentimiento.
Una vida bien vivida, bien aprovechada, consideraba Séneca que es suficiente, se
nos ha dotado de tiempo suficiente para lograr las cosas más extraordinarias, por
el contrario, si nosotros desperdiciamos la vida si no la utilizamos con propiedad,
se nos hará corta, y una de las razones por las cuales desperdiciamos tanto
tiempo es que pensamos que el tiempo nos sobra, pensamos que ya vamos a
tener tiempo para hacer las cosas que soñamos. Ejemplo: si, si en algún momento
aprenderé a bailar o si, si en algún momento tendré mi negocio de telas.
Entonces pensamos que en algún momento vamos a poder hacerlos, sin
embargo, cada momento que aplazamos en un momento que perdemos.
“Realmente nos engañamos en esto: consideramos lejana la muerte, siendo así
que la gran parte de ella ya ha pasado. Todo cuanto de nuestra de vida queda
atrás, la muerte lo posee”.
Jesús Moyetones, 31.412.507
El mayor obstáculo para una vida plena, advierte Séneca, “es la espera, que
depende del día de mañana y desperdicia el de hoy”. -Séneca.
Decía Séneca que cada día que pasa es un día que la muerte ya se gano para ella
misma, y es real, nosotros tenemos una cantidad limitada de tiempo, no sabemos
exactamente cuánto es, sin embargo, es una cantidad limitada, y cada día que
pasa es un día menos que nos queda de vida, entonces ese día ya la muerte lo
posee y mientras nosotros aplazamos y desperdiciamos tiempo, los días van
pasando y nuestro recurso mas valioso se va agotando y lo que nos dice Séneca
es muy cierto, desperdiciamos el día de hoy esperando el mañana, en lugar de
preocuparnos por vivir hoy plenamente por hacer lo que tenemos que hacer, por ir
sentando las bases de nuestro futuro, aplazamos esperando a que algún día
emprenderos esas cosas maravillosas que queremos emprender y que en ese
momento si seremos felices, mientras tanto seguimos agobiados, preocupados,
insatisfechos esperando que en algún momento las cosas cambien, sin embargo,
lo que paso, paso, de nada nos sirve lamentarnos por el tiempo que ya ha pasado,
lo importante es que vamos a hacer a partir de ahora.

Jesús Moyetones, 31.412.507

También podría gustarte