Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGAS”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 1 de 15

COPIA
CONTROLADA Nº:
ASIGNADA A:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Autorizado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Omar Sánchez Andrea Romero Andrea Romero Samuel Vinces

Víctor Palacios

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Supervisor de Jefe QHSE Jefe QHSE Gerente de Operaciones


Operaciones e Ingeniería

Firma(s): Firma(s): Firma(s): Firma(s):

Fecha de Vigencia

20-01-2022
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 2 de 15

Lima-
Perú

CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Fecha Modificación
0
1 11-03-2020 ROGELIO JAIMES QUIÑONES
2 20-01-2021 OMAR SÁNCHEZ / VICTOR PALACIOS
3 6-20-2021 VANESSA RÍOS
4

HISTORIAL DE COMENTARIOS
# Fecha Anotación
0
1
2
3
4

2
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 3 de 15

1. OBJETIVO

Establecer los requerimientos y procedimientos de seguridad para la operación,


cuidado y manejo de montacargas dentro de las instalaciones de la minera Chinalco.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todo el personal involucrado en las maniobras del


montacargas dentro de las instalaciones o áreas bajo responsabilidad de la empresa
Grúas S.A.

3. RESPONSABILIDADES

• Supervisor de Operaciones: encargado de hacer conocer y cumplir con las


funciones del Art.38 de las obligaciones del supervisor según lo determinado en el
D.S 024-2016-EM; Mod. D.S 023-2017-EM. También deberá hacer cumplir lo
determinado en el presente procedimiento a todo al personal involucrado.

• Supervisor de Seguridad: Es el responsable del seguimiento y cumplimiento del


presente procedimiento, cumpliendo los estándares de seguridad exigidos por el
cliente.

• Operador de montacargas: Operador certificado y entrenado, encargado de la


inspección pre operativo y operación del montacargas.

• Vigía:
- Conocer y cumplir el presente procedimiento.
- Dar a conocer los riesgos existentes en el área de trabajo durante el desarrollo de
los trabajos con montacargas.

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 4 de 15

4. DEFINICIONES

• Montacargas: Es un vehículo de transporte que puede ser utilizado para transportar,


remolcar, empujar, apilar, subir o bajar distintos objetos y elementos. Son maquinarias
que funcionan con dos pesos que se contraponen entre sí en lados opuestos de un
punto de giro: las ruedas delanteras. La carga que transporta se balancea por un centro
de gravedad que balancea en todas las direcciones. Este centro de gravedad
determina su estabilidad. Un montacargas es aquel dispositivo construido para
transportar en distintos niveles y de forma vertical diversos productos. La característica
principal de este medio móvil es su capacidad de soportar peso, que una persona no
puede tolerar, lo cual simplifica el movimiento, traslado y orden de mercaderías en uso
industrial o comercial especialmente. La tolerancia del sobrepeso ahorra además de
energía y tiempo, dinero y horas de trabajo. Los montacargas son de uso corriente en
comercios e industrias. Requiere de un entrenamiento para su manejo y el
conocimiento de las normas de seguridad.

• Suministro de potencia: Se trata de la fuente de energía del montacargas, donde su


suministro o su fuente de alimentación puede ser de batería, de propano, de
electricidad, de diésel o de gas. Cuando hace uso de baterías, estas se encuentran
bajo el asiento de la cabina, el cual se usa en aire libre o en interiores.
El propano se encuentra en la zona trasera del montacargas, este se usa en exteriores
y en interiores, y es muy parecido a un tanque de propano tradicional del que usan las
parrillas de gas.
Los que emplean suministros de diésel y gas poseen su depósito debajo de la parte
trasera del montacarga, estos disponen de una tapa de combustible que se encuentra
en su zona lateral. Estos últimos se emplean en el exterior.

• Horquilla: Es la plataforma en forma de L con la cual se recoge y se almacena los


materiales que se transportarán. Esta se adherirá a través de un gancho en la parte
delantera del montacargas.

• Mástil: Se trata de la parte que se encarga de levantar y de bajar la carga. Este puede
ser simple, doble, triple o cuádruple, donde cada uno llega a levantar la carga a una
altura distinta.
En su parte frontal se encuentra el cilindro de elevación, el mástil, el respaldo, las
cadenas de elevación, las horquillas y el carro; mientras que en la parte lateral se
encuentra las piezas de elevación.

• Manual de operador: Es el documento por escrito con el cual viene todas las
máquinas nuevas, donde se puede obtener información de utilidad sobre el
funcionamiento, las partes y sobre algunos consejos de seguridad. Este posee un
diagrama del montacarga y las etiquetas de cada uno de sus componentes con sus
respectivos nombres y número.

• Marco: Este carga con las demás partes del montacarga. Su parte posterior posee los
contrapesos que dan estabilidad a la máquina, evitando que esta se incline hacia
delante al momento de llevar las cargas.

4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 5 de 15

Contiene el tren de rodaje, el cual a su vez posee las ruedas, los ejes y el eje de
transmisión del vehículo. Posee también el pórtico de seguridad así como las luces.

• Cabina: Se trata del centro del vehículo, en el cual se encuentran todos sus controles.
En esta es donde se encuentra el operador quien puede estar de pie o sentado para
manejar esta máquina. En esta parte es donde se encuentran todos los controles,
dispositivos de seguridad e indicadores que ponen en funcionamiento el montacargas.
Aquí también es donde se halla el volante, el freno, el acelerador, los mandos de
inclinación, los controles de elevación y descenso, e indicadores informativos.

5
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 6 de 15

5. RESTRICCIONES

• El presente PETS es de uso exclusivo para la actividad señalada.


• Cuando no se hayan generado los permisos correspondientes.
• Todos los trabajadores necesariamente tienen que tener los implementos de
seguridad necesarios para la actividad.
• No realizar posturas disergonómicas, no sobre esfuerzos (la carga máxima por
persona es de 25 kg)
• No se realizarán las actividades con tormenta roja según procedimiento de
Tormentas Eléctricas.
• Manténgase alerta del espacio superior disponible para el mástil.
• Nunca utilice el montacargas para realizar maniobras en el interior de la caja de un
trailer estacionado.
• Verificar que el peso a levantar no sea superior a la capacidad del diseño del equipo.
• Nunca lleve pasajeros.
• Nunca utilice el montacargas para levantar personas.
• Nunca deje el equipo sin atención o fuera del alcance de su vista sin haber apagado
el motor.
• Queda terminantemente prohibido transportar, elevar y/o descender a personal en
las uñas.
• Nunca exceda la capacidad de carga del equipo que recomienda el fabricante.
• Nunca modifique o pase por alto los dispositivos de seguridad.
• Nunca utilice los controles de mano o de pie como asideros o peldaños, emplear
tacos de madera para separar los materiales.
• Nunca deberá debe colocar las manos cuando se encuentre en movimiento las uñas
durante la descarga. El vigía empleara la paleta PARE-SIGA.

6. CONSIDERACIONES

Los cursos contemplados para el personal involucrado en los trabajos son los
siguientes:
• IPERC
• Seguridad en Herramientas eléctricas y manuales
• Bloqueo y etiquetado
• Trabajos de izaje

6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 7 de 15

7. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

• Casco de seguridad ANSI Z89.1


• Lentes de seguridad ANSI Z87.1
• Calzado de seguridad con puntera de acero (ANSI Z41-1999)
• Protección auditiva (inserción NTC 2272, ANSI 3.19/74)
• Ropa de alta visibilidad y Chaleco con cintas reflectivas Clase 2 según norma
ANSI / SEA 107-2010
• Guantes de cuero (ANSI/SEA 105-2016).
• Ropa térmica (casaca y pantalón).

8. LISTA DE EQUIPOS CON CERTIFICACION Y APROBADO

• Equipos (detallar):
o 01 Montacargas 16 Tn.
• Personal:
o 01 operador de montacargas de 16 TN

9. LISTA DE MATERIALES CON CERTIFICACION Y APROBADO

• Botiquín de primeros auxilios (según estándar de mina).


• Kit antiderrame (según estándar de mina).
• Extintor contra incendio tipo PQS 6 Kg capacidad.
• Conos de seguridad color naranja con cintas reflectivas.
• Cuñas de madera
• Paleta PARE / SIGA
• Una linterna

10. DOCUMENTOS A CONSULTAR

• Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo


• D.S. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783
• EST-SSO-20 Izaje de cargas

11. FORMATOS

• FOR-GSA-MCP-001 IPERC Continuo


• FOR-GSA-MCP-018 Lista de verificación y seguridad para montacargas y
cargadores frontales.

12. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD CON MONTACARGAS

• Antes de iniciar las actividades, el operador deberá observar alrededor del equipo
para visualizar objetos extraños (vuelta del gallo).

7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 8 de 15

• El operador del equipo debe utilizar en forma inmediata y permanente el cinturón


de seguridad de manera de cumplir con las normas de seguridad de la empresa.

• Se respetarán las señales al transitar y solo se trasladarán a lugares específicos


autorizados por la supervisión.

• Se conducirá a una velocidad que asegure el control total de la maquinaria,


especialmente en condiciones de lluvia, neblina, viento, escarcha o nieve.

• Siempre inspeccionar la zona de trabajo antes de comenzar las labores.

• Se mantendrán los dispositivos de aviso luminoso y sonoro marcha atrás,


operando en forma permanente cuando se realicen maniobras de retroceso y
siempre asegurarse de que no haya ningún trabajador en el radio de acción de
la máquina.

• De poseer un ángulo visual limitado, el vigía deberá usar una radio de


comunicación para comunicarse con el operador.

• El operador de montacargas en todo momento solicitara el apoyo de un vigía


para poder desplazarse con o sin carga, y este deberá usar una paleta de
señalización o una radio de comunicación en caso la visualización sea limitada,
siendo el radio del vigía y el operador 15mt de distancia.

• Para evitar atropellos se deberá accionar la bocina inmediatamente antes de


iniciar la marcha. (01 toque para encendido del equipo, 02 toques para avanzar,
03 toques para retroceder).

• La velocidad de desplazamiento dentro de los proyectos se regirá a sus


reglamentos internos.

• Se encuentra terminantemente prohibido contestar el teléfono mientras se


encuentre operando el equipo.

• En todo momento se deberá conducir con luces encendidas y con la baliza en


funcionamiento.

• Queda prohibido fumar durante la conducción del equipo y dentro del equipo.

• No se deberá modificar, alterar o reparar inapropiadamente la cabina del


operador, ya que puede reducir la capacidad de protección de la estructura.

8
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 9 de 15

• Plan Vigilancia COVID-19


• Al inicio de cada jornada se medirá la temperatura corporal
• Uso de mascarilla quirúrgica
• Uso de alcohol gel
• Respetar la distancia de seguridad de 1.50 m entre personas
• Lavados constantes de manos y/o uso de alcohol gel
• Cualquier malestar que el personal presente, deberá comunicar a su jefe
inmediato.

13. CONSIDERACIONES ANTES DE OPERAR EL MONTACARGAS

• El operador deberá velar por la limpieza del equipo tanto interiormente como
exteriormente, manteniendo siempre en forma operativa los siguientes
dispositivos; vidrios, espejos, limpiaparabrisas, luces, medios reflectantes, faros,
puertas y ventanas, asientos, pedales, cinturón de seguridad, escalerillas de
acceso, entre otros.

• Diariamente, antes del inicio de los trabajos, se inspeccionará el buen


funcionamiento del motor, sistema hidráulico, frenos, dirección, luces, bocinas y
neumáticos, con la aplicación del Check-List correspondiente.

• Los operadores deberán utilizar y cuidar en forma obligatoria todos sus


implementos de protección personal tales como; casco, guantes, lentes, zapatos
de seguridad, protector auditivo, uniforme de trabajo, barbiquejo, etc., debiendo
comunicar en forma inmediata al supervisor en caso de pérdida o deterioro. El
no cumplimiento de estas medidas será causal de una amonestación.

• Tener precaución al subir y bajar del equipo, hacerlo siempre mirando hacia la
máquina, apoyándose en los peldaños y sujetándose de las manijas de ésta (3
puntos de apoyo). Nunca se suba a una máquina en movimiento y nunca salte
de una en movimiento.

• De arranque del equipo desde el compartimento del operador, nunca desde


fuera.

• Mantenga los brazos, piernas y cabeza dentro de la cabina mientras esté


operando el equipo.

• Para máxima estabilidad, haga el recorrido y gire con las uñas en la posición más
baja que sea posible.

• .Opere la máquina únicamente en superficies estables.

• Evite atravesar terrenos inclinados; vaya derecho hacia arriba o hacia abajo con
el extremo pesado de la máquina apuntando hacia la parte elevada del terreno.

9
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 10 de 15

• Mire siempre en la dirección en que hace el recorrido.

• Mantenga a los espectadores alejados del área de trabajo.

• Entre únicamente cuando las uñas descanse sobre el suelo o cuando se


encuentren en posición los soportes de los brazos de elevación. Utilice los
soportes suministrados o recomendados por el fabricante.

• Al ingresar al equipo, colóquese frente al asiento y utilice asideros y peldaños


para mantener tres puntos de contacto.

• Esté sentado cuando haga funcionar los controles del montacargas.

• Trabaje con el cinturón de seguridad puesto y la barra de sujeción en la posición


correcta.
• Nunca utilice los controles de mano o de pie como asideros o peldaños.

• Mantenga todas las superficies para caminar y trabajar despejadas y libres de


residuos.

• Al extraer cargas desde camiones se afianzarán correctamente para evitar


caídas de materiales. El operador deberá saber el peso del material a extraer
para no sobrepasar el límite del cargador. También se deberá señalizar el área
de trabajo.

• El operador debe evaluar el tamaño de la carga que transporta para poder


levantar las horquillas en lugares muy angostos y poder seguir transitando.

• No se guardarán trapos impregnados de grasas ni combustibles en el montacargas.

14 DEL MANTENIMIENTO DEL EQUIPO


• Se mantendrán las precauciones habituales en el mantenimiento de un equipo.
No se sustituirá el aceite de motor o sistema hidráulico cuando el motor este
caliente y no se fumará al manipular la batería o el abastecimiento de
combustible.

• Se realizarán los mantenimientos de acuerdo a los procedimientos e instructivos


de la empresa (check list diario y pautas de mantenimiento), además del manual
del fabricante.

• No se realizarán ajustes a la maquinaria, solamente el personal especializado


estará facultado para estos trabajos.
• Se colocará una tarjeta de advertencia o una etiqueta de información similar en
el interruptor de arranque o en los controles antes de dar servicio o reparar el
equipo.

10
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 11 de 15

• Siga las instrucciones del fabricante para el mantenimiento del equipo.

• Mantenga los controles de pie y el compartimiento del operador libres de lodo,


hielo, nieve y cualquier tipo de residuos.

• Antes de darle servicio de mantenimiento al equipo accione el freno de


estacionamiento, y haga descansar el mástil u horquilla u otro aditamento sobre
el suelo, apague el motor, y retire la llave del interruptor.

• Nunca trabaje en el equipo con el motor encendido, a menos que lo indique hacer
el manual del operador. Siga las recomendaciones de seguridad del fabricante
para completar la tarea. Si los ajustes requieren que el motor esté funcionando,
utilice dos personas para realizar la tarea.

15 PROCEDIMIENTO DE IZAJE
N° Pasos
Acondicionamiento del área de posicionamiento del montacargas
El personal procederá con los siguientes pasos de la tarea:
1. Realizar el check list de pre uso del montacargas.
2. Visita técnica al área de trabajo; en la cual se procederá a verificar e
inspeccionar las condiciones de las mismas.
3. El supervisor de operaciones, procederá a realizar el reconocimiento del
área de trabajo en forma conjunta con el supervisor de área del cliente, para
dar inicio a las actividades.
4. El supervisor de operaciones, procederá a realizar el reconocimiento.
5. El supervisor de operaciones de Grúas S.A. procederá a firmar el IPERC de
los trabajos y realizará las coordinaciones para las actividades.
6. El supervisor de seguridad, se encargará de que todo el personal involucrado
1 en el desarrollo de los trabajos reconozca el área de trabajo, refugios las
alarmas, salidas de emergencias, rutas de evacuación y el punto de reunión
en la zona donde se desarrollara el trabajo. El supervisor de operaciones
difundirá el PETS, el programa de trabajo a todos los participantes, la cual
debe ser registrada y firmada por cada uno de los trabajadores, de acuerdo
al alcance de la obra.

Levantamiento o izaje de cargas

1. Alinee las uñas del montacargas con el centro de la carga a levantar.


2
2. Aproxime a la carga en línea recta con las uñas en posición de
desplazamiento.

11
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 12 de 15

3. Deténgase cuando las uñas del montacargas se encuentre muy cerca de


la carga.
4. Nivele las uñas y muévase lentamente hacia adelante hasta que la carga
haga contacto con la parte posterior de las uñas.
5. Cuando la carga sea inestable se procederá asegurar con faja rachi.
6. El operador y supervisor verifican la ubicación de la carga, sea la correcta
y no hay riesgo de caída.
7. El vigía deberá dirigir al operador en todo momento.
8. Levante la carga hasta eliminar el contacto con cualquier cosa que esté
debajo de ella.
9. Visualizar hacia atrás y asegurarse que el camino esté libre para poder
retroceder, luego retroceda
10. Incline cuidadosamente la carga hacia atrás con el fin de estabilizarla.

11. Diríjase al lugar donde desea colocar la carga.

Descenso de cargas

1. Alinee el montacargas al punto de descargue.


2. Deténgase a una distancia del punto de descarga.
3. Nivele las uñas del montacargas.
4. Acerque la carga hasta el punto deseado.
5. Desmonte su carga cuidadosamente.
6. Asegúrese que no hay obstáculos para retroceder.
3
7. Asegúrese de no enganchar la carga al retroceder.
8. Incline levemente las uñas hacia adelante.
9. Observe por los espejos retrovisores que no haya ningún obstáculo y
retroceda en línea recta, hasta que las uñas hayan salido totalmente de
la plataforma de la carga.
10. El vigía se ubicara a una distancia en donde el operador pueda visualizar,
no se colocara en los puntos ciegos del montacargas.
Apilamiento de carga

1. Acérquese a la carga lentamente y en línea recta con las unas en


posición de desplazamiento.
4
2. Deténgase a una distancia de la carga y eleve el mástil hasta que las
uñas lleguen a la altura deseada.

12
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
“TRABAJOS CON MONTACARGA”
(BASADO EN EL ANEXO 10 DEL D.S. 023-2017 E.M.)
Código: MCP-GSA-PETS-005 Versión: 02

PETS N°: 005 Pg. 13 de 15

3. Nivele las uñas y avance lentamente hasta que la carga haga contacto
paralelamente con la parte posterior de las uñas.
4. Acérquese a la carga lentamente y levántela hasta que esta despeje la
carga debajo de la misma, mire hacia atrás y retroceda en línea recta,
verificando que no haya obstáculos en el camino.
5. Una vez que las uñas hayan despejado el resto de la pila y no haga
contacto al descender, deténgase y baje la carga hasta la posición para
desplazamiento.
6. Incline las uñas hacia atrás para estabilizar la carga y avance hacia el
lugar que desee llevar la carga.
Estacionamiento del montacargas

Al estacionar el equipo, así sea por corto tiempo, siga los siguientes pasos:
1. Estacione el equipo en un lugar alejado del tráfico vehicular y que no
obstaculice el tránsito peatonal.
2. No obstaculice entradas o accesos a otros equipos.
3. Nunca estacione el equipo en un plano inclinado.
4. Apague el motor y coloque el equipo en neutral.
5
5. Ponga en perpendicular las llantas posteriores (dirección) al equipo.
6. Baje las horquillas al piso que estas queden planas sobre él.
7. Coloque el freno de parqueo.
8. Retire las llaves.
9. Coloque las cuñas debajo las llantas.
10. Coloque los conos frente al montacargas.
Operaciones con montacargas en horario extendido
1. Se solicitará el permiso de horario extendido el cual será firmado por el
supervisor de operaciones.
2. El supervisor de operaciones de Grúas S.A. procederá a firmar el IPERC
de los trabajos y realizará las coordinaciones para las actividades.
6 3. Se deberá colocar iluminación en el área a trabajar la cual permita que
el operador del montacargas pueda realizar las maniobras.
4. Sólo el vigía deberá guiar al montacargas y no debe colocarse en los
puntos ciegos.

13

También podría gustarte