OP-RES-002 - Recolección Y Transporte de R.R.S.S en Camión Ampliroll.

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 1 de 10

COPIA CONTROLADA Nº:

ASIGNADA A:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Autorizado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Deysi Salazar Palomino Rudbel Juan Gutiérrez Margaret Prado Casillas Marisol Cuenca Espinoza
Gómez

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):


Supervisor de Ingeniero HSE
Operaciones Jefe de HSE Administrador de
Contratos

Firma(s): Firma(s): Firma(s): Firma(s):

Fecha de Vigencia

10-07-2023

Lima-Perú
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 2 de 10

CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Modificación
0 10 -07-2023 Elaboración del Documento
1
2
3
4

HISTORIAL DE COMENTARIOS
# Fecha Anotación
0
1
2
3
4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 3 de 10

Objetivo
Asegurar que la labor de “Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Ampliroll”
se desarrolle en condiciones de riesgo controlado, mediante la correcta identificación de los
peligros y evaluación de los riesgos asociados a esta operación, para así evitar incidentes que
pudiesen causar lesiones personales, daños materiales e impactos negativos al medio
ambiente.

Alcance
A todo el personal involucrado en las actividades de Recolección y Transporte de Residuos
Sólidos con Camión Ampliroll

Responsabilidades

Administrador de Contratos:
➢ Entregar todas las facilidades y recursos, para el fiel cumplimiento del
procedimiento de Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con camión
Ampliroll y su materialización en terreno.
➢ Velar por el cumplimiento y hacer cumplir este procedimiento.
➢ Auditar, revisar y certificar, en terreno, el cumplimiento y aplicación de este
procedimiento.
➢ Asegurarse que todo el personal reciba la capacitación sobre el presente PETS.

Supervisor de Operaciones:
➢ Fiscalizar, controlar su cumplimiento y la aplicación de éste procedimiento y
capacitar a las personas de su equipo de trabajo.
➢ Entregar todas las herramientas para facilitar el fiel cumplimiento del presente
PETS y su materialización en terreno.
➢ Proporcionar, controlar y reponer los implementos para desarrolar la actividad,
cuñas (tacos), conos, Paletas de señalización, escalera, kit Antiderramé, botiquín,
extintor, Control de mando y demás accesorios necesarios para la tarea.
➢ Exigir y controlar que el personal, manipulen en forma correcta los accesorios, y
use el equipo protección personal.
➢ Verificar a través de observaciones OPT, el cumplimiento estricto de este
procedimiento.
➢ Mantener actualizada y registrar toda la documentación de capacitación
relacionada con este procedimiento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 4 de 10

Ingeniero de Seguridad.
➢ Proporcionar asesoría, respaldo, asistencia y recomendaciones para todas las
dudas respecto a Prevención de Riesgos, del presente procedimiento.
Trabajadores.
➢ Asistir a los cursos de capacitación obligatorios para la aplicación del
procedimiento de Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión
Ampliroll y demostrar conocimientos teóricos y prácticos de éstas materias.
➢ Aplicar procedimiento.
➢ Revisar el equipo, accesorios y todo material necesario para la realización de la
tarea antes de comenzar el trabajo.
➢ Elaborar el Iperc Continuo, antes de realizar cualquier Actividad.
➢ Informar oportunamente las desviaciones realizadas en el desarrollo de la tarea.
➢ Uso obligatorio de los equipos de protección personal para la tarea.
➢ Participar activamente en las charlas de 5 minutos, al inicio de la jornada.
➢ Son responsable de su seguridad y de la de sus compañeros de trabajo.
➢ Negarse a realizar trabajos para los cuales no ha sido capacitado.
➢ Mantener las Áreas de Trabajo Ordenadas y limpias.
Definiciones
➢ Residuos Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante del
consumo o uso de un bien o servicio, del cual su poseedor se desprenda o tenga la
intención u obligación de desprenderse, para ser manejados priorizando la
valorización de los residuos y en último caso, su disposición final (Fuente DL-1278).
➢ Residuos Sólido No Aprovechables: Residuo sólido no aprovechable.- Es todo
material o sustancia sólida o semisólida de origen orgánico e inorgánico,
putrescible o no, proveniente de actividades domésticas, industriales, comerciales,
institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna posibilidad de
aprovechamiento, reutilización o reincorporación en un proceso productivo. Son
residuos sólidos que no tienen ningún valor comercial, requieren tratamiento y
disposición fi nal y por lo tanto generan costos de disposición (Fuente DL-1278).
➢ Segregación. - Acción de agrupar determinados componentes o elementos físicos
de los residuos sólidos para ser manejados en forma especial.
➢ Residuos Peligrosos.- Son residuos sólidos peligrosos aquéllos que, por sus
características o el manejo al que son o van a ser sometidos, representan un riesgo
signifi cativo para la salud o el ambienteresiduos contenidos en bolsas de plástico
del respectivo color (Fuente DL-1278).
➢ Recolección.- Acción de recoger los residuos para transferirlos mediante un medio
de locomoción apropiado, y luego continuar su posterior manejo, en forma
sanitaria, segura y ambientalmente adecuada (Fuente DL-1278).
➢ Relleno sanitario.- Instalación destinada a la disposición sanitaria y
ambientalmente segura de los residuos en los residuos municipales a superficie o
bajo tierra, basados en los principios y métodos de la ingeniería sanitaria y
ambiental (Fuente DL-1278).
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 5 de 10
Lineamientos, Restricciones y/o Consideraciones

➢ DS-024-2016-EM-y Modificatoria DS.023-207-EM (Reglamento de Seguridad y


Salud Ocupacional en Minera, Art. 399 -401 “Manejo de Residuos.”
➢ Ley 29 783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
➢ D.S. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783.
➢ Ley 28611 ley General del ambiente.
➢ DL N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos.

Restricciones:

➢ Prohibido adelantar vehículos o equipos pesados en casos de poca visibilidad,


neblina, lluvia, carretera angosta o mojada, curvas o intersecciones.
➢ El camión Ampliroll no debe transitar con el portalón abierto.
➢ Antes de ingresar al área de Operaciones Mina para realizar la recolección de
Residuos Sólidos se debe pedir autorización a O1 para el ingreso mediante una
radio de comunicación.
➢ Se Prohíbe pasar con el vehículo por encima de un cable eléctrico, cañería u otro
material que se encuentre en la superficie de trayecto del vehículo, en caso
contrario solicitar autorización.
➢ Nunca debemos Ingresar y realizar maniobras con nuestro vehículo en espacios
reducidos.
➢ En caso de alerta roja por tormenta eléctrica se paralizarán las actividades y el
personal deberá refugiarse en la cabina del camión con las ventanas cerradas;
asimismo deberá estar con su radio atento al levantamiento de la alerta.
➢ Está prohibido hacer mal uso y/o abuso en las comunicaciones radiales, deben ser
puntuales, específicas y claras los mensajes.
➢ Están prohibidos los conductores de hacer uso de celulares mientras operan y
conducen sus vehículos.
➢ Tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas en todo el Proyecto
➢ El conductor detendrá las operaciones en caso de presentar síntomas de fatiga y/o
somnolencia.
➢ No se iniciarán las operaciones en caso algún trabajador no tenga los EPP necesario
y descritos en el presente procedimiento.
➢ El conductor no deberá dejar el vehículo cuando el motor este encendido.
➢ Se Prohíbe el ingreso al área de operaciones mina a todo el personal que no haya
pasado el curso de inducción en mina.
➢ Se prohíbe la tenencia y uso de celular a todo personal que ingrese al área de mina.
➢ Nunca debe exceder los límites de velocidad mayor a 35 km/h, cuando me
encuentre en las vías internas dentro de la Operación.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 6 de 10
Equipos de Protección Personal
➢ Casco de seguridad. ANSI/ISEA Z89.1-2009 Tipo 1, Clase E
➢ Barbiquejo Con Mentonera
➢ Lentes de seguridad. ANS/ISEA Z87.1-2010
➢ Zapatos de seguridad. NTP. ISO 20345.2004
➢ Chaleco reflectante.
➢ Guantes Showa KV-660.
➢ Guantes de Badana.
➢ Guantes G-60, Anticorte nivel 3 Kleen Guard.
➢ Traje descartable Tyvek.
➢ Respirador Doble vía 3M NIOSH 6200/07023 con cartuchos para vapores orgánicos
y gases ácidos 3M NIOSH 6003/07047.
➢ Orejeras MSA. EXC Para montar en Casco.
➢ Full Face Full face (Ansi Z. 88.2/NIOSH).
➢ Tapones Auditivos. NRR 24dB, (ANSI.S3.19-1974) Clase AL.
➢ Protector solar (FPS ≥ 50).
Equipos / Herramientas / Materiales
Equipos:
➢ Camión Ampliroll.
➢ Contenedor de 15 m3 / 30 m3.
➢ Radio Portátil
Herramientas:
➢ Desarmadores.
➢ Alicate.
➢ Llave Francesa.
Materiales:
➢ Bolsas de Plástico.
➢ Cuñas o tacos.
➢ Conos.
➢ Paleta de señalización (Pare – Siga).
➢ Escalera Portátil.
Documentos a Consultar

➢ EST -SSO-001 “Vehículos Livianos y Pesados”


➢ EST -SSO-086 “Tormentas Eléctricas”
➢ EST-SSO-002 “Análisis de Trabajo Seguro (ATS) e Iperc Continuo”
➢ REG-SSO-002 “Reglamento Interno de Tránsito”.
Formatos

➢ FOR-SSO-043 – Inspección Pre uso de Equipos.


➢ FOR-SSO-046 – Iperc Continuo.
➢ FOR –SSO-018 – Evaluación del IPERC Continuo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 7 de 10
➢ FOR –SSO-044- Autorización de vehículos Livianos y Pesados.
➢ FOR –SSO-090- Inspección de Escaleras

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO


N° Pasos
[Habilitación de la Unidad Vehicular]
➢ El conductor y el auxiliar de operaciones realizará el Iperc Continuo, el cual
identificará los peligros, los riesgos y establecerá las medidas de control,
documento que será firmado por todos los participantes del trabajo y por el
supervisor de operaciones.
➢ Los conductores, previo al inicio de las actividades deberán realizar una
inspección visual al camión (check List) con el objetivo de verificar el estado
de los equipos antes de comenzar los trabajos.
➢ Los registros de los check List deberán ser informados y entregados al
Supervisor de Operaciones tomando conocimiento estos de las condiciones.
➢ El personal conducirá el vehículo solo si este se encuentra en buenas
1 condiciones. Si surgiera alguna observación al estado del vehiculo a partir del
check List que impidiera la operación de estos entonces se deberá informar al
supervisor correspondiente de la condición encontrada, tomando la decisión
y responsabilidad de habilitar la unidad para el trabajo de la jornada.
➢ Todas las fallas y desperfectos deben ser reportados, y en el caso de que la
falla afecte un sistema del vehículo, imprescindible para una operación
segura, tales como frenos, dirección, neumáticos, etc. el vehículo quedará
inmovilizado hasta la revisión por personal de mantenimiento.
➢ Las cabinas de los camiones deberán estar ordenadas y limpias en su interior
previo al inicio de las actividades.

[Traslado del camión hacia el lugar de Recojo de Residuos]


➢ Para este trabajo se debe tener un conductor de camión Ampliroll, con la
documentación al día: licencia de conducir del MTC y licencia interna
otorgada por MCP. Asimismo, la unidad vehicular debe tener autorización de
MCP.
➢ El traslado del camión de un punto a otro dentro del proyecto se realizará
2 respetando el reglamento interno de tránsito de MCP y cuando se encuentre
en la carretera central cumplirá estrictamente el reglamento nacional de
tránsito.
➢ Al trasladar la unidad por la carretera central, el conductor deberá respetar el
límite máximo de velocidad de 60 km/h, y en zonas urbanas el conductor no
excederá el límite máximo de velocidad de 35 km/h, además Todos los
conductores deberán cumplir con las indicaciones o direcciones indicadas en
la señal de tránsito.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 8 de 10
➢ En las vías Internas Propias del Proyecto, el límite de velocidad se encuentra
señalizado en los respectivos letreros colocados en las vías principales y
secundarias, la cual el conductor debe respetarlo y no excederá el límite
máximo de velocidad de 35 km/h.
➢ Las Velocidades en Garitas de control: Velocidad Máxima 15 Km/h / Áreas de
oficinas, campamentos y talleres: Velocidad máxima 20 Km/h. / Vías en
mantenimiento, zonas en construcción: Velocidad máxima 30 Km/h / Vías
principales: 35 Km/h / En vías de acarreo en Operaciones Mina 40 km/h, En
vías de Acarreo en Cantera Presa de Relaves 35 km/h / vías Externas
velocidad máxima 60 km/h.

[Ingreso al área de Operaciones Mina]

➢ Para el ingreso al área de operaciones Mina el conductor debe de tener


inducción para el ingreso a Mina además de tener la licencia con franja verde.
➢ La unidad debe de contar con todas las luces operativas, (delanteras,
posteriores, laterales, neblineros, circulina y pértiga) y debe de Tener placa
aérea con identificación positiva y visible.
➢ El conductor debe de portar radio portátil y este debe de contar con el canal
de operaciones Mina.
➢ El conductor deberá de pedir permiso de ingreso al jefe de guardia
(O1), haciendo referencia del lugar de donde ingresará y hacia el lugar donde
se dirige, y el servicio que realizará en el lugar, luego se debe de esperar la
conformidad de ingreso por parte del (O1), y posterior a ello recién ingresar al
área de operaciones Mina.
➢ Dentro de la Vía del Haul Road, deberá tránsitar a una velocidad de 40 km/h,
3 en todo momento los equipos móviles pesados, tienen preferencia de paso
sobre el vehículo.
➢ Siempre se debe de permanecer a una distancia minina de 50 metros, detrás
del camión de acarreo o Equipos, posicionado al lado izquierdo para facilitar
que el operador pueda visualizar por el espejo.
➢ No se podrá adelantar a los camiones de acarreo.
➢ Respecto a los temas de voladuras programadas, el supervisor de operaciones
comunicará a los colaboradores, en la charla de 5 min, el horario y la zona
donde se realizará la voladura.
➢ Al término de la reunión de voladura, y de existir cualquier cambio se
comunicará vía radial a los conductores, para así evitar interferir con el
silencio radial en el horario de voladura y evitar ingresar al área de
operaciones mina.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 9 de 10
[Recolección de Residuos Sólidos con Levantamiento de COT]

➢ Una vez llegado al punto de recolección el auxiliar verificará que la COT


contenga residuos segregados correctamente, de no estar segregados
reportará al supervisor inmediato de la condición encontrada.
➢ El conductor y auxiliar verificaran las condiciones del área y retirarán de ser
necesario los elementos que puedan interferir con la operación.
➢ Deberá de colocar los conos de seguridad, para delimitar el área y evitar el
ingreso de personas ajenas a la Operación.
➢ El auxiliar dirige la operación hasta que el vehículo se detenga totalmente;
asimismo se ubicará en la parte lateral izquierda del camión de manera de
permanecer siempre visible para el conductor usando siempre su paleta de
señalización (pare-siga).
➢ El Conductor procederá a estacionarse de retroceso alineándose a la COT a
levantar.
➢ El conductor mediante los controles del interior del camión realizará el
4
enganche seguro del brazo hacia la COT, bajará el rodillo posterior de apoyo
y luego recogerá el brazo hidráulico el cual hará rodar por medio de los
polines la COT y lo levantará.
➢ El auxiliar visualizará que el riel asiente correctamente sobre los polines del
Amplirolls, el seguro lateral enganche en la COT, y luego quedando la COT,
encima del Amplirolls, el auxiliar siempre permanecerá en la parte lateral del
camión a una distancia de 3 metros no expuesto a la línea de fuego cuando
se esté realizando el ascenso o descenso de la COT.
➢ Luego se procede a levantar el rodillo de apoyo.
➢ Durante toda la operación el auxiliar no se expondrá a la “línea de fuego” en
ningún momento; Asimismo evitará el ingreso al área de personas ajenas a la
actividad.
➢ El conductor junto al personal encargado del área revisará la conformidad de
la recolección y firmarán la orden de servicio.
➢ Se procede a retirarse del área dirigiéndose al lugar de descarga.

[Descarga de Residuos Sólidos Recolectados en COT]

➢ Una vez que el camión se encuentre en el punto de acopio debe de dirigirse a


la loza de almacenamiento de residuos, el camión debe de estacionarse
correctamente y debe de ser dirigido por el auxiliar el cual debe estar ubicado
5
en el lado visible del conductor, haciendo uso de la paleta de señalización (
pare y Siga), estacionada la Unidad debe de Colocar conos de seguridad y
tacos.
➢ Para Proceder Abrir el portalón deberá hacer uso de la Barra tipo bastón, para
poder desajustar los seguros tipos Mariposas presentes en la COT.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
[Recolección y Transporte de Residuos Sólidos con Camión Código : OP- RES - 002
Versión : 00
Ampliroll] Página : 10 de 10
➢ Posterior a ello procede a abrir el portalón, Tirando la cadena de seguridad de
la COT, hasta quedar completamente Abierto y se coloca el seguro en la parte
lateral de la COT, para evitar cierre Inesperado.
➢ Una vez abierto el portalón, se procederá hacer uso de la escalera para
ascender hacia la COT, y posterior a ello se procederá a realizar la descarga
manual hacia el furgón presente en el área de almacén de residuos sólidos,
Una vez descargado los residuos, se procederá a bajar de la COT, Haciendo
uso de la escalera Portátil.
➢ Posterior a ello el auxiliar procede a retirar el seguro lateral del portalón, Tira
la cadena de Seguridad, el cual asentará los seguros del portalón en la COT,
asentados los Seguros se procederá a realizará los ajustes a los seguros tipo
mariposa haciendo uso de la Barra tipo bastón.
➢ Si se tiene residuos metálicos y maderas dentro de la COT, La descarga de
residuos se realizará con el levantamiento de la COT (tolveo ) y avanzando un
poco facilitará la caída por gravedad de los residuos.
➢ El auxiliar dirige la operación hasta que el vehículo termine la descargar los
residuos sólidos asimismo se ubicará en la parte lateral izquierda del camión
de manera de permanecer siempre visible para el conductor usando siempre
su paleta de señalización (pare-siga), a una distancia de 3 metros, no expuesto
a la Línea de fuego, cuando se realice el ascenso y descenso de COT.
➢ Para la apertura y Cierre de Portalón (Se describe los puntos 5.2, 5.3 y 5.5)

Anexo 1 – RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS CON CAMIÓN


AMPLIROLL.

También podría gustarte