Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN CERÁMICA

· La cultura mochica, · Consideradas las mejores del


también llamada cultura Perú antiguo.
Moche


· Representaron figuras de
· Fue descubierta por el
hombres, animales, plantas.
arqueólogo alemán Max

Uhle en el año 1909.



· Los más destacados sus huacos
retratos, esculturas de arcilla en
· Su centro principal
los que representaban los
v estuvo en el valle Moche.
CULTURA
estados de ánimo de las
personas.
MOCHICA

· Se caracterizaron por usar


principalmente dos colores: El rojo
y el crema.
JOAQUÍN ANDREÉ DE LA

OLIVA DIAZ
ARQUITECTURA ACTIVIDADES GANADERÍA
ECONÓMICAS
·Los antiguos mochicas criaban
·La arquitectura mochica usó como
elemento base para sus Practicaban la pesca en principalmente el cuy, la llama y la
construcciones el barro y el adobe. «Caballitos de Totora, técnica alpaca
que subsiste en la actualidad en
·Se construyeron talleres de Huanchaco y Pimentel.
.Los mochicas cazaron otros
artesanía, numerosas viviendas mamíferos, aves y reptiles para su
domésticas y grandes templos. dieta. Cómo por ejemplo, la vizcacha,
el venado, el lobo marino, entre otros
·Los principales templos fueron la
Huaca del Sol y la Huaca de la Luna.

·También destacan Huaca Rajada, en RELIGIÓN


esta se encontró al Señor de Sipán,
un gobernante moche, en el año 1987
por el arqueólogo peruano Walter
·Los mochicas fueron politeístas,
Alva y su equipo.
es decir, creían en la existencia
de varios Dioses, AGRICULTURA
·Su Dios principal Ai Apaec, un
ser sobrenatural quién era ··Los moches cultivaron maíz,
representado por una figura camote, yuca, papa; frutas, tales
humana con la boca de un tigre como tuna, lúcuma, chirimoya,
con colmillos y rodeado por olas maní y papaya.
marinas.

También podría gustarte