Está en la página 1de 2

Cuestionario

1. ¿Cuándo atendemos por hábito, por costumbre de atender, no se hace por el atractivo del objeto, pero tampoco se
necesita hacer un gran esfuerzo de voluntad, es? ATENCIÓN HABITUAL
2. ¿Cuál es el Pensamiento por el que se relacionan características físicas que podemos ver? PENSAMIENTO
CONCRETO
3. ¿Cuál es pensamiento que atiende a lo que no se puede ver? PENSAMIENTO ABSTRACTO
4. ¿Se refiere a la toma de decisiones más complejas y que van a ser importantes en la solución de problemas?
RAZONAMIENTO
5. ¿Es la combinación de respuestas de forma novedosa y original que permite encontrar nuevos enfoques y
soluciones?
CREATIVIDAD
6. ¿Como se le llama al Sistema organizado de símbolos por medio del cual nos manifestamos individualmente?
LENGUAJE
7. Es el que antes del condicionamiento no tiene efecto sobre la respuesta que se desea obtener. ESTIMULO NEUTRO
8. Es el aprendizaje en el que una respuesta voluntaria se va a reforzar o a debilitar según sus consecuencias sean
positivas o negativas. CONDICIONAMIENTO OPERANTE
9. Es el aprendizaje que se adquiere a través de la observación de otros modelos. APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
10. Cuál es la razón por la que un organismo lleva a cabo una actividad determinada. Toda conducta humana tiene como
fin lograr ciertos objetivos y planes, y se centra en el deseo de satisfacer necesidades. MOTIVACIÓN
11. Psicólogo estadounidense que diseñó una jerarquía motivacional en seis niveles que, según él, explicaban la
determinación del comportamiento humano. ABRAHAM MASLOW
12. Es el proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio, con el fin de
movilizar los recursos a su alcance para controlar la situación. EMOCIÓN
13. Investiga las características de los distintos grupos evolutivos en el ser humano. PSICOLOGIA EVOLUTIVA
14. Es la etapa que comienza con la aparición de la pubertad y termina con el inicio de la edad adulta. LA
ADOLESCENCIA
15. Se caracteriza por una serie de transformaciones del cuerpo que finalizan con la maduración de los órganos
sexuales.
PUBERTAD
16. Es la elaboración, interpretación, análisis e integración de los estímulos captados por nuestros órganos de los
sentidos, y organizados por el sistema nervioso. PERCEPCIÓN
17. Es el proceso por el cual un organismo va a responder a un estímulo que se produce en el medio ambiente.
SENSACIÓN
18. Es la concentración de nuestra actividad mental sobre un objeto o un problema que nos interesa conocer o resolver.
ATENCIÓN
19. El sujeto es atraído por el objeto que le solicita la atención y que está de acuerdo con las características innatas o
adquiridas del sujeto. ATENCIÓN ESPONTANEA
20. Se da cuando atendemos a un objeto sólo porque así es nuestro deseo. ATENCIÓN VOLUNTARIA

También podría gustarte