Está en la página 1de 5

Dra.

Kelly Ivonne Ayala Pineda PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION INICIAL - FCEDUC – UNA PUNO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO 1. ESTILOS DE APRENDIZAJE
“Los Estilos de Aprendizaje son los rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos,
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION que son los indicadores, de cómo los alumnos perciben, interaccionan y
responden a los diferentes ambientes del aprendizaje” (Keefe)
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION INICIAL
Los estilos de aprendizaje se relacionan con una serie de características
personales para cada ser humano, las cuales se van desarrollando mediante
el crecimiento; por ello es necesario diversas actividades haciendo uso de los
sentidos como la vista, el oído, el habla, el tacto o la toma de apuntes para
que logren ser más efectivas en el aprendizaje.

Modelos de estilos de aprendizaje:


Entre los más importantes podemos encontrar 6, que permitirán comprender
mejor los comportamientos de los estudiantes y por lo tanto, la metodología
de enseñanza más idónea:

a.1. Modelo de preferencias cerebrales de Herrmann. -


El modelo de preferencias cerebrales de Herrmann se basa en hacer una
distinción en las diferentes zonas del cerebro que intervienen en el proceso
creativo o en la realización de ciertas actividades.

MANUAL Esta referencia sirve para entender mejor la personalidad de cada estudiante
y saber la forma en que se usan estas habilidades para captar los
“ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: aprendizajes claves.
Estilos de aprendizaje, programación neurolingüística,
potencializando el aprendizaje” a.2. Modelo de Felder y Silverman. -
El modelo de Felder y Silverman del año 1988, desarrolla una tesis sobre los
estilos de aprendizajes más importantes para los estudiantes de ingeniería.
Se basa principalmente en clasificar las preferencias de los alumnos, en
Autor: Dra. Kelly Ivonne Ayala Pineda función de las dimensiones sensoriales, visuales, secuencial o verbal.

a.3. Modelo de Kolb. -


Para este modelo, el autor identificó dos dimensiones básicas que
intervienen en el proceso de aprendizaje, la percepción y el procesamiento.
PUNO – PERU
De esta manera, su propuesta sostiene que el aprendizaje es el resultado del
proceso de cómo las personas perciben cierta información para luego
procesarla.
2023
Dra. Kelly Ivonne Ayala Pineda PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION INICIAL - FCEDUC – UNA PUNO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a.4. Modelo de programación neurolingüística de Bandler y Grinder. - a.6. Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner. -
Este modelo de aprendizaje se refiere a los tres grandes sistemas que ayudan El último modelo de aprendizaje, este aporte de la psicología revolucionó el
a representar mentalmente la información. También conocido como ámbito educativo como una forma de demostrar la diversidad en las
el modelo VAK (visual, auditivo, kinestésico). capacidades específicas de cada ser humano.

a.5. Modelo de los hemisferios cerebrales. -


La idea principal de esta teoría es que cada hemisferio del cerebro se
especializa en una forma diferente para el pensamiento, esto significa que
hay estudiantes que cuentan con hemisferio dominante que les permite
actuar y aprender de manera distinta.

Sin embargo, los expertos en el ámbito educativo, consideran que los


grandes estilos a su vez se pueden identificar en cuatro patrones o
características personales, tal como los identificó Catalina Alonso (1995) en
su libro Los Estilos de Aprendizaje: Procedimientos de diagnóstico y mejora;
los cuales veremos a continuación:

1) Estilo activo: los estudiantes que se identifican con el aprendizaje activo,


se encuentran interesados en nuevas experiencias de enseñanza. Por
Dra. Kelly Ivonne Ayala Pineda PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION INICIAL - FCEDUC – UNA PUNO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
eso disfrutan de aprender nuevas tareas o actividades que impulsen sus a) Visual: Es cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando vemos
habilidades. en nuestra mente la página del libro de texto con la información que
2) Estilo reflexivo: se relaciona con los individuos que prefieren evaluar las necesitamos) podemos traer a la mente mucha información a la vez,
situaciones desde diferentes puntos de vista. Suelen ser eficientes en el por eso la gente que utiliza el sistema de representación visual tiene
análisis de datos para reflexionar ante la toma de decisiones. más facilidad para absorber grandes cantidades de información con
3) Estilo teórico: las personas que se basan en este método son rapidez.
perfeccionistas y racionales. Estos alumnos le dan mucha importancia
al aprendizaje sistemático para entender cada parte del proceso. Visualizar nos ayuda, además, a establecer relaciones entre distintas
4) Estilo pragmático: se caracterizan por ser estudiantes prácticos que ideas y conceptos. Cuando un estudiante tiene problemas para
necesitan comprobar sus conocimientos. Orientan su enseñanza relacionar conceptos muchas veces se debe a que está procesando la
educativa hacia la resolución de conflictos y a la búsqueda de respuestas información de forma auditiva o kinestésica.
efectivas.
La capacidad de abstracción está directamente relacionada con la
capacidad de visualizar. También la capacidad de planificar.

Esas dos características explican que la gran mayoría de los estudiantes


universitarios (y por ende, de los profesores) sean visuales.

Los estudiantes visuales aprenden mejor cuando leen o ven la


información de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo,
preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación
oral, o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.

b) Kinestésico: Es cuando procesamos la información asociándola a


nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, estamos
utilizando el sistema de representación kinestésico. Utilizamos este
1.1.
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA sistema, naturalmente, cuando aprendemos un deporte, pero también
Las preferencias o tendencias a utilizar más son las que definen las para muchas otras actividades. Por ejemplo, muchos profesores
maneras de aprender y a su vez constituyen el estilo de aprendizaje. Existen comentan que cuando corrigen ejercicios de sus alumnos, notan
3 tipos de estilos de aprendizaje de acuerdo con la programación físicamente si algo está mal o bien. O que las faltas de ortografía les
neurolingüística: Los cuales son: molestan físicamente. Escribir a máquina es otro ejemplo de aprendizaje
kinestésico. La gente que escribe bien a máquina no necesita mirar
a) Auditivo donde está cada letra, de hecho si se les pregunta dónde está una letra
b) Kinestésico cualquiera puede resultarles difícil contestar, sin embargo sus dedos
c) Visual saben lo que tienen que hacer.
Dra. Kelly Ivonne Ayala Pineda PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION INICIAL - FCEDUC – UNA PUNO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, mucho más lento tan rápido. Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de los
que con cualquiera de los otros dos sistemas, el visual y el auditivo. Se idiomas, y naturalmente, de la música.
necesita más tiempo para aprender a escribir a máquina sin necesidad
de pensar en lo que uno está haciendo que para aprenderse de memoria Los estudiantes auditivos aprenden mejor cuando reciben las
la lista de letras y símbolos que aparecen en el teclado. explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa
información a otra persona.
El aprendizaje kinestésico también es profundo. Nos podemos aprender
una lista de palabras y olvidarlas al día siguiente, pero cuando uno
aprende a montar en bicicleta, no se olvida nunca. Una vez que sabemos 1.2. IDENTIFICACION DEL ESTILO DE APRENDIZAJE
algo con nuestro cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria
muscular, es muy difícil que se nos olvide. Ingresa al siguiente link para conocer tu estilo de aprendizaje:
https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-
Los estudiantes que utilizan preferentemente el sistema kinestésico estilos-de-aprendizaje/
necesitan, por tanto, más tiempo que los demás. Decimos de ellos que
son lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de A continuación, llena el formulario para
inteligencia, sino con su distinta manera de aprender. conocer tu estilo de aprendizaje según
el modelo PNL
Los estudiantes kinestésicos aprenden cuando hacen cosas como, por
ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos. Necesita moverse,
cuando estudian muchas veces pasean o se balancean para satisfacer
esa necesidad de movimiento. En el aula buscarán cualquier excusa para
levantarse y moverse.

c) Auditivo: Es cuando recordamos utilizando el sistema de


representación auditivo lo hacemos de manera secuencial y ordenada.
En un examen, por ejemplo, el alumno que vea mentalmente la página 1.3.COMO POTENCIAR EL APRENDIZAJE
del libro podrá pasar de un punto a otro sin perder tiempo, porqué está Es muy importante identificar el tipo o estilo de aprendizaje que cada
viendo toda la información a la vez. Sin embargo, el alumno auditivo estudiante tiene para así poder escoger las técnicas de estudio que
necesita escuchar su grabación mental paso a paso. Los estudiantes que pueden ayudarle a ser el mejor. Muchas personas pueden tener un poco
memorizan de forma auditiva no pueden olvidarse ni una palabra, de las tres, pero siempre sobresalen una o dos.
porque no saben seguir. Por el contrario, un estudiante visual que se
olvida de una palabra no tiene mayores problemas, porqué sigue A continuación, veremos algunas características y estrategias:
viendo el resto del texto o de la información.
Estilo de Características Estrategias
El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar aprendizaje
conceptos abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y no es Visual • Aprenden a través del Cuadros, láminas,
contacto visual con el carteles, diagramas,
Dra. Kelly Ivonne Ayala Pineda PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION INICIAL - FCEDUC – UNA PUNO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
material educativo. videos educativos, más que lo que leen o equipo, entre otros.
• Por lo general, tienden a películas, esquemas, escuchan. Almacena información
organizar sus mapas conceptuales, • Aprenden con lo que mediante la memoria
pensamientos mediante líneas de tiempo, folletos, tocan, lo que hacen y con muscular.
imágenes, las cuales, los fotografías, diapositivas, sus sensaciones, sus
ayudan a establecer mapas didácticos, recuerdos son generales.
relaciones entre distintas fotocopias, tutoriales,
ideas y conceptos. documentales, mapas
• Poseen una conducta mentales, etc.
organizada, ordenada, Se basan en lo que ven,
observadora y tranquila identifican caras, letras y
números piensan en
imágenes.
Auditivo • Aprenden escuchando el Lecturas en voz alta,
material educativo. debates en público, los
• Al pensar de manera CD, audiolibros, podcast
secuencial y ordenada, educativos, videos,
recuerdan mejor la canciones, rimas,
información que les llega grabaciones,
en forma de contenidos conferencias, charlas,
orales y la asimilan al estudiar en grupo, entre
explicarla. otros.
• Tienen gran facilidad para Les gustan los diálogos,
aprender idiomas y recuerdan lo que
música. escuchan, no identifican
• Poseen facilidad de caras y piensan en
palabra y aprenden lo que sonidos
oyen.
Kinestésico • Aprenden a través de las Actividades físicas,
asociaciones que realizan dibujo, pintura, trabajos
entre la información que manuales,
tienen y sus sensaciones y dramatizaciones,
movimientos corporales. esquemas, rondas de
• Se desenvuelven mejor en estudio, mapas, visitas
las actividades cortas y de educativas, sociodramas,
varios descansos. manipulación de
• Recuerdan lo que hacen, instrumentos, trabajos en

También podría gustarte