Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

➢ Unidad 1
Naturaleza del diseño de plantas industriales

➢ Semana 2
Estudio de la disposición de planta
DEFINICIÓN:
La disposición de planta es el ordenamiento físico de los factores de la producción, en
el cual cada uno de ellos está ubicado de tal modo que las operaciones sean seguras,
satisfactorias y económicas en el logro de sus objetivos.
TIPOS DE ESTUDIO DE DISPOSICIÓN

Disposición física existente

Disposición de planta
Nueva disposición
proyectada
(en un área en estudio)
VENTAJAS:
Las ventajas son una reducción del costo de fabricación y un aumento de la
productividad como resultado de los siguientes puntos:
❖De la congestión y confusión
❖Del riesgo para el material y su calidad
❖Del material en proceso
REDUCCIÓN ❖Del trabajo administrativo
❖Del riesgo para la salud y aumento de la seguridad de los trabajadores
❖Del manejo de materiales

❖Del desorden en la ubicación de los elementos de producción


ELIMINACIÓN ❖De los recorridos excesivos
❖De las deficiencias en las condiciones ambientales de trabajo

❖Mejorando el proceso de manufactura


FACILITAR ❖La definición de la estructura organizacional
❖El ajuste a los cambios de condiciones

❖De la maquinaria, de la mano de obra y de los servicios


USO MÁS EFICIENTE
❖Del espacio existente

* Mejora de las condiciones de trabajo para el empleado


* Logro de una supervisión mas fácil y mejor
* Incremento de la producción
* Mantener flexibilidad de la operación o servicio
PRINCIPIOS BÁSICOS:
Para poder lograr una disposición de planta óptima, se deberán considerar
los siguientes principios expuestos por Muther (1970: 19).
1. Integración de conjunto.- La mejor disposición es la que 4. Espacio cúbico.- Es utilizar todo el espacio disponible, tanto
integra a los hombres, los materiales, la maquinaria, las vertical como horizontalmente. Los hombres, las máquinas y el
actividades auxiliares, así como cualquier otro factor, de modo material tienen tres dimensiones, por tanto, la disposición debe
que se logre la mejor coordinación entre ellos. utilizar la tercera dimensión de la fábrica tanto como el suelo.

2. Mínima distancia recorrida.- En igualdad de condiciones es 5. Satisfacción y Seguridad.- La seguridad es un factor de gran
siempre mejor la disposición que permite que la distancia que el importancia en la mayor parte de las disposiciones y es vital en
material va a recorrer entre operaciones sea la más corta. algunas de ellas. Una disposición nunca puede ser efectiva si se
somete a los trabajadores a riesgos o accidentes.

3. Circulación o flujo de materiales.- Es mejor aquella disposición 6. Flexibilidad.- Es más efectiva la disposición que pueda ser
que ordena las áreas de trabajo de modo que cada operación o ajustada o reordenada con menos costo o inconvenientes.
proceso esté en el mismo orden o secuencia en que se Aspectos a considerar: Diseño del edificio, servicios de planta,
transforman, tratan o montan los materiales. selección del equipo, expansión y contracción planeadas.
TIPOS DE ESTUDIO:

Proyecto de una planta


completamente nueva

Expansión o traslado a una


planta ya existente

TIPOS DE ESTUDIO
Reordenación a una
disposición ya existente

Ajustes menores en
disposiciones ya existentes
TIPOS DE DISPOSICIÓN DE PLANTA:
POR PROCESO POR PRODUCTO
POR POSICIÓN FIJA
(o por función) (o en cadena o en línea)
• Se trata de la disposición en la • En esta disposición, la • En ella un producto se elabora
que el material o el maquinaria, el personal y el en un área; pero, al contrario
componente principal equipo que efectúan una de la disposición fija, el
permanece en un lugar fijo, y misma tarea u operación se material está en movimiento.
los trabajadores, las Se dispone de cada operación
herramientas, la maquinaria y ubican en un área común. Las una al lado de la siguiente.
otras piezas de material son operaciones similares y el Cada una de las unidades
dirigidos hacia este. equipo están agrupados de requiere la misma secuencia
• El tipo de producción es por acuerdo con el proceso o de operaciones de principio a
proyecto. función que llevan a cabo para fin. La maquinaria y el equipo
• Ejm.: Construcción de barcos, diferentes tipos de productos o están ordenados de acuerdo
aviones, puentes, etc. clientes. con la secuencia de las
• Ejm.: Plantas de operaciones.
metalmecánica, hospitales y • Ejm.: Ensamblaje de
fábricas de panificación. automóviles y plantas
embotelladoras de bebidas.
TIPOS DE DISPOSICIÓN DE PLANTA:

CÉLULA DE TRABAJO SEMICÉLULA TALLERES SUBPLANTA

• La distribución celular es una • En Conjunto de máquinas que • Cuando las máquinas no se


mezcla de la distribución por ejecutan todas las operaciones pueden insertar en las células
productos y de las para producir un grupo de o semicélulas, la opción es
distribuciones por procesos, componentes. organizarse en talleres
que permite alcanzar eficiencia • La semicélula es útil cuando la subplanta para fabricar en un
y flexibilidad en la elaboración secuencia de mecanizado varía conjunto de máquinas grupos
o fabricación de productos de mucho entre una pieza y otra o de productos o componentes.
una misma familia, cuando hay una variación
asignándoles mano de obra y grande entre los ciclos de las
maquinaria para su máquinas.
producción.
PLANEAMIENTO SISTEMÁTICO PARA LA DISPOSICIÓN DE PLANTA:
Planear es un acto de establecer un método para lograr algo. La planeación se usa
para definir la configuración y los métodos de operación previstos para las
instalaciones.
El objetivo de un planeamiento es visualizar la
disposición de planta en planos o maquetas y
realizar los ajustes necesarios, antes de
ejecutar la etapa de implementación; de esta
manera, pueden evitarse costos innecesarios e
inconvenientes que se generarían si luego de
terminada la edificación se observan
deficiencias en la disposición.

También podría gustarte