Está en la página 1de 4

AUTOMATIZACION DE PROCESOS BPM EN TOYOTA MOTOR CORPORATION.

Resumen.
Primero hay que hacer una pequeña reseña sobre que es un proceso automático BPM el cual se
puede definir de una manera muy sencilla.

Como lo indican sus siglas en inglés, Business Process Management y traduce Gestión de Procesos
de Negocio, es una disciplina basada en enfoques metodológicos aplicados, que nos permite
diseñar, documentar, ejecutar, medir y controlar cualquier tipo de proceso dentro de una
organización sin importar si este es automatizado o no, con la finalidad de conseguir resultados
alineados con la estrategia de la compañía que lo aplique.

Como todos sabemos TOYOTA MOTOR CORPORATION, es una de las organizaciones japonesas
más fuertes y grandes en el diseño y fabricación de automóviles a nivel mundial. Pero su
consolidación en el sector automotriz no hubiese sido posible sin su estratégica estructura
operacional, la cual está basada en un minucioso cumplimiento de algunas metodologías básicas
Lean y CPI agrupadas en un cuadro BPM, que son aprovechadas como herramientas de producción
orientando a la fabricación de un producto de una altísima calidad, con unos costos, tiempos e
inventarios de proceso controlados.

Pero no siempre TOYOTA MOTOR CORPORATION ha tenido una estadía tranquila en el mercado
automotriz, ya que su rápido crecimiento en los últimos años y su expansión a diferentes partes
del mundo, genero inconvenientes en su comunicación interna ocasionando problemas en su
metodología operacional y con ello perdidas monetarias.

En países como México y EEUU la compañía sufrió una de sus mayores crisis monetarias, ya que
solo en la primera nación se tuvieron que retirar alrededor de 30.000 autos defectuosos de seis
millones entregados a diferentes partes del mundo, los cuales presentaron problemas en su
sistema de aceleración y frenos, generando pérdidas económicas cercanas a los $5’000.000 de
dólares solo en el año 2007.

Adecuada aplicación de BPM en TOYOTA MOTOR CORPORATION en Japón.


Rigiéndose a los 3 pilares de la Gestión de Procesos de Negocio BPM, la compañía TOYOTA MOTOR
CORPORATION en Japón logro unos estándares de calidad altos lo que generó una gran aceptación
en el mercado.

Proceso: las aplicaciones de dos herramientas metodológicas fueron importantes en el


crecimiento significativo de la producción de la compañía en corto tiempo; Manufactura Celular y
Kaizen.

 Kaizen, conocido también como “mejora continua” en el mundo occidental, tiene su


origen después de la segunda guerra mundial. Este, es una herramienta que cuenta con una base
de 5 premisas de control que son: (Clasificar, Organizar, Limpiar, Mantener y disciplina), con las
cuales se busca una máxima optimización dentro cualquier proceso productivo.

De ahí, la marca Toyota dentro de su filosofía de mejora implementa en su estructura productiva


el denominado Toyota Kaizen basado en 4 pilares para el proceso de calidad:

 Prevención avanzada para evitar que se produzca cualquier incidencia

 Prevención a tiempo para atajar cualquier irregularidad antes de que llegue al cliente

 Detección y resolución tempranas para resolver la incidencia rápidamente

 Prevención de concurrencias para que no se repita la irregularidad o incidencia

Con lo cual, antes de su implementación en el año de 1958 la compañía producía 1.5 automóviles
por empleado en un año, esta cifra en tan solo 84 meses aumentaría casi 15.5 veces, ya que para
el año de 1965 la empresa estaba produciendo 23 vehículos por operario. Ahí no pararía todo ya
que en tan solo 4 años se tenía un record productivo de 39 vehículos anuales por una sola
persona.

 La Manufactura celular en U fue uno de los grandes aciertos en el proceso de producción dentro
de la compañía ya que redujo los tiempos de ensamblaje evitando inventarios innecesarios, otras
organizaciones utilizaban un proceso lineal que generaba reprocesos.

La intención de la ubicación de la línea de ensamblaje en esa posición era mantener cercanos sus
puestos de trabajo y así mantener la productividad para diferentes demandas.
Personal: la compañía Toyota introduce el título de trabajo del ingeniero en jefe, o Shusa. Siendo
uno de sus principales aciertos en el éxito de la organización, este tiene la responsabilidad entera
de un vehículo comenzando con su concepción y en ocasiones hasta la venta.

En compañías como FORD, por ejemplo, este papel lo desempeña un ejecutivo con altos
conocimientos en mercadeo y ventas, pero no en la ingeniería del proceso.

En la actualidad existen 38 Shusas en Toyota, siendo los responsables del cumplimiento de los
objetivos de costo, peso, desempeño y calidad, además de definir el mercado al que pretende
llegar un auto.

Tecnología: en el área de tecnología La aplicación GEA-TOYOTA desarrollada mediante la Suite

BPM de AuraPortal permite asegurar el cumplimiento de obligaciones legales ambientales,


utilizando los recursos humanos estrictamente necesarios.

la implantación de la tecnología Gea Toyota basada en aurora portal BPMS ha permitido


centralizar gran parte del trabajo y mantener los mismos criterios entre los distintos
concesionarios ubicados por toda la geografía española.
https://www.procibernetica.com/automatizacion-de-procesos-de-negocio-bpm/

http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70840/fichero/TFM+-+Pedro+Lopez+Garzon.pdf

https://media-exp1.licdn.com/dms/image/C5612AQFnm7ZPJ4HTvg/article-cover_image-
shrink_600_2000/0?e=1596672000&v=beta&t=99jNtzZc7_WeOv4m1tn9JxL1AfjlZIbwoxEdstlGVRM

https://expansion.mx/negocios/2010/07/08/toyota-falla-revision-eu-freno-expansion

https://expansion.mx/negocios/2010/07/07/toyota-bp-goldman-escandalo-cnnexpansion

https://expansion.mx/negocios/2010/02/03/toyota-autos-mexico-fallas-frenos-ventas

http://www.toyocosta.com/blog/kaizen-toyota/#:~:text=Kaizen%2C%20filosof%C3%ADa%20de
%20Toyota.,Continua%20hasta%20la%20Calidad%20Total.

https://eldiariony.com/2017/11/03/toyota-kaizen-el-secreto-del-mas-alto-nivel-de-calidad/

https://www.auraportal.com/es/casos-de-exito/caso-de-exito-toyota/

También podría gustarte