Está en la página 1de 3

ESTAMOS

En una realidad social donde la interfdepepndencia es bienestar social comun

Evolución empresarial

1: fase inincial: esta se inicio por la inconformidad de las personas sobre el accionar de las
empresas , lo que promovió que por la influencia a diversso sectores sociales afectados se
hicieran responsables

a mediados del siglo 19 en 1953 aparece en el mundo académico 1953en el libro de howar
boween en la que habla sobre la responsabilidad de la empresa?

Después 1960 davis propuso de que la cantidad de poder qesta en funciona su


responsabilidad relacionando asi que la responsabilidad de las empresas no solo estaba en
función a sus INTERES sino también en los de la sociedad en general

1970 milton Friedman alude que la única responsabilidad de las empresas es consigo misma
hacia el aumento de los beneficios de sus accionistas

Y considera que la rse como irresponsable hacia gastos que no están relacionados con el
negocio, reafirmándola como filantrópica , ligado a un tipo de dadivosidfa y asistencialismo

Entonces existen dos posturas

1 : habla sobre una responsabilidad general

2: otra que esta ligada hacia los beneficios de los mismos

1971 jhonson agrega de quelas empresas deben

1: sobre la importancia en el campo en el que actúan

2: la generación de programas social con la idea de generar ganancias

3: las empresas se centren en obtener máximas ganancias económicas y sociales

4: que se conozca el grupo donde actúaR Y GENERACION DE RIQUEZA

EN EFECTO SE CAZARACTERIZO A LA RSE COMO CVOLUNTARIA CON LA EXPRESION DE


ACCIONES ESPECIFICAS DE LA EMPRESA

DANDO HACIA DECADENCIA HACIA EL CONCEPTO DE INTERES Y MAS BINE POR UN BIENESTAR
SOCIAL.

EN 1943 GARZA UN EMPRESARIO JUNTO A SU HERMANO TENIAN EMPRESAS MUY


IMPORTANTES DONDE AL LLEVAR A CABO SUS IDEAS HUMANISTAS SE DIO A TRAVEEZ DE LA
FILANTROPIA CREANDO GRUPOS SOCIAL QUE HASTA LA FECHA AUN QUEDAN VIGENTES,
GENERANDON ASI UN INICIO PARA LIDERES EMPRESARIALES COMO éste generando valor

Ustedes que creen fue algo transferible sin ninguna retribuciona cambio? O siempre hay
motivos gestados?
1975 : ya el meollo se había dado por conocer las razones por que

Ahora se vería de como debia actuar el modo de actuar

En la cual se hizo un índice de la rse a 500 empresas mas influentes según la revista fortune

En la queblas prpipncipales eran

1: ambiental

2: igualdad de opoprtunidades

3: personal

4:integración de la comunidad

5: productos

En la que Carroll creo un modelo centrado en tanto

1: económica: ligada a la generación de utilidades

2: legal : al cumplimiento de la normatividad que compete como empresa

3: ética: basado a valores éticos y morales

En 1984 druker para llevar a acabo la rse es nescesario que los negocios conviertan su
responsabilidad social en oportunidades de negocio, para así tener mejor empleos ,
competencias y oportunidades. Es ahí que se genera el vinculo entre rse y negocio de ahí que
se centra el interés en la rse indirectamente con otros fines.

1990 ya se vincula la rse con teorías administrativas

Tomando tres puntos

1: legitimación. Las sociedades seden poder a las empresas

2: responsabilidad publica-. Que las empresas deben ahcerse responsable de sus accionares en
el campod oden actúan

3: disgregacional-. Los directivos son actores morales y deben tener en cuenta donde están
actuando y vincularlos con los valores de y normal morales de esa soiedad

De acuerdo con esto se recnoce importante la vinculación de los grupos de interés con la rse,
considerando a las asociaciones filantrópicas como ventajas competitivas

Ose aquellas que no esta relacionadas con el negocio sino con las relacionadas con esos otros
protagonistas externos siendo asi el aspecto que puede generar este para el negocio y
posicionamiento en el mercado ; el acogimiento, su aceptación, tomándose en cuenta como
una estrategia mercadológica

*inclusión de la importancia de factores externos

2000-2010 el bom dela rse

La rse deja de ser un medio para pasar a ser un fin


Un promotor del desarrollo humano

Entonces organismos internacionales importantes como la onu, bid banco interamericano de


desarrollo considera importate la relación con la rse como socios estratégicos

Para poder fomentar e implantar esa ideas desde las mas pequeñas con el concepeto de
movilizar las empresas desde un inicio a ser socialmente responsables, llevandose asi cursos
capacitaciones que fomenta la rse desde un punto de vista estratégico y social para la misma.

También podría gustarte