Está en la página 1de 12

CONTENIDO UNIVERSIDAD

NACIONAL
SIGLO XX

OBJETIVO
Formar profesionales con una visión actualizada sobre procesos y mecanismos
neurofisiológicos y neuropsicológicos del desarrollo infantil a través de la
clasificación diagnóstica diferencial y detección de síntomas para prevenir e
intervenir con modelos centrados en los trastornos del neurodesarrollo y
trastornos del espectro autista.

DIRIGIDO A
Profesionales de Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Terapia
Ocupacional, Neurorrehabilitación, Neuroeducación, Logopedia, Medicina y
profesionales afines relacionados al área de los trastornos del neurodesarrollo
y espectro autista.

ACREDITAJE DURACIÓN
2400 HORAS
ACADÉMICAS 18
60 CRÉDITOS MESES

VENTAJAS QUE OBTIENE

Módulo de Incluye certificación Docentes de Clases grabadas Horarios y planes de 3 Talleres de tesis
tecnologías de la de curso con horas excelencia a nivel con acceso a pago accesibles que garantiza el
información académicas nacional con amplia plataforma Moodle trabajo final
experiencia 24/7

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 2


PLAN DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

MÓDULO I

BASES TEÓRICAS DE LOS TRASTORNOS DEL


NEURODESARROLLO

• Conceptos del Neurodesarrollo

• Cambios entre el DSM-4 VS DSM- 5

• Definición y clasificación de los trastornos del neurodesarrollo

• Factores de riesgo y causas posibles de los trastornos del


neurodesarrollo

MÓDULO II

BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LOS TRASTORNOS DEL


NEURODESARROLLO

• Neuroanatomía y neurofisiología relacionadas con los trastornos


del neurodesarrollo

• Investigación actual en neurociencia sobre los trastornos del


neurodesarrollo

• Genética y herencia de los trastornos del neurodesarrollo

MÓDULO III

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS


DEL NEURODESARROLLO

• Definición de Instrumentos y técnicas de evaluación utilizados


en el diagnóstico del neurodesarrollo
• Instrumentos de pesquita del neurodesarrollo
• Baterías del neurodesarrollo infantil
• Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-2)

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 3


PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

MÓDULO IV

DISCAPACIDAD INTELECTUAL: CRITERIOS E


INTERVENCIÓN

• Definición y diagnostico
• Criterios para la clasificación de la gravedad de la
discapacidad
• Diagnostico diferencial y trastornos asociados
• Bases biológicas
• Intervenciones

MÓDULO V

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

• Definición y diagnostico
• Características neuropsicológicas del TEA
• Bases Biológicas del TEA
• Teorías cognitivas del TEA
• Intervención del TEA

MÓDULO VI

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

• Definición y diagnóstico del TEL


• Criterios diagnósticos del TEL
• Características neurobiológicas
• Clasificación de trastorno del lenguaje
- trastornos de la comunicación
- trastorno del lenguaje
- trastorno fonológico
- trastorno de la comunicación social
- trastorno de la fluidez
• Evaluación e Intervención del Tel

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 4


PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

MÓDULO VII

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE

• Definición y diagnóstico
• Criterios diagnósticos del trastorno del aprendizaje
- Con dificultad de expresión lectora
- Con dificultad en la expresión escrita
- Con dificultad matemática
• Evaluación e intervención de los trastornos del aprendizaje

MÓDULO VIII

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

• Epidemiologia
• Criterios diagnósticos
• Síntomas y causas del TDAH
• Comorbilidad con otros trastornos
• Neurobiología DEL TDAH
• Características neuropsicológicas
• Evaluación e intervención del TDAH

MÓDULO IX

TRASTORNOS MOTORES Y OTROS TRASTORNOS

• Definición y diagnóstico de los trastornos motores


• Criterios diagnósticos
- Trastorno del neurodesarrollo en la coordinación
- Trastorno del movimiento estereotipado
- Trastorno de tics.
• Diagnóstico diferencial
- Otro trastorno del neurodesarrollo especificado
- Trastorno del neurodesarrollo no especificado

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 5


PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

MÓDULO X

EDUCACIÓN Y TEA

• Inclusión a la educación de las personas con autismo


• Ley de Educación Avelino Siñani
• Integración Escolar vs. Inclusión Educativa
• Estilos de aprendizaje
• Adaptaciones curriculares significativas y no significativas
• Apoyos y el rol del maestro de Inclusión
• Opciones de escolarización para la Inclusión Educativa de las
personas con TEA
• Experiencias positivas en inclusión educativa

MÓDULO XI

CLÍNICA DEL ESPECTRO AUTISTA

• Comorbilidad y manifestaciones clínicas de los TEA


• Trastornos del espectro autista en síndromes genéticos con
discapacidad intelectual
• Detección temprana de los TEA
• Pruebas específicas para diagnosticar el autismo
• Evaluación neuropsicológica de los TEA
• Tratamientos farmacológicos utilizados en los TEA
• Epilepsia y autismo
• El autismo autobiográfico

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 6


PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

MÓDULO XII

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO


EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

• Principales instrumentos de evaluación para el diagnóstico de


TEA
• Áreas de afectación de los TEA:
- Comunicación Social
- Interacción Social
- Patrones restringidos y repetitivos de comportamiento
- Integración sensorial
• Instrumentos de Detección:
- M-Chat, Q-Chat, SCQ, AQA,
- Instrumentos de evaluación diagnóstica extensa
- ADOS 2, CARS, ADI-R, ACACIA, IDEA
• Pruebas de evaluación de lenguaje:
- PLON-R, PEABODY, ITPA, TALE-2000
• Pruebas de evaluación desarrollo:
- CBSD, Vinneland 3, Guía Portage,
- Pruebas no verbales para evaluación de Desarrollo
Intelectual
- WISCC NV, Leiter-R, Merrill Palmer
• Pruebas para evaluar la integración sensorial:
- Perfil Sensorial de Dunn
- Test de integración sensorial y praxis (SIPT)

MÓDULO XIII

INTERVENCIÓN EN EL ESPECTRO AUTISTA


• Fundamentos para la intervención psicoeducativa
• Intervención temprana
• Intervención psicopedagógica e integración escolar
PLAN DE ESTUDIO
• Herramientas para tabletas y smartphones en los TEA: soluciones
basadas en la evidencia
• Entrenamiento en habilidades sociales
• Intervención centrada en la persona
• Recomendaciones de las Guías de Buena Práctica

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 7


PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

MÓDULO XIV

ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LOS TEA: MODELOS DE


INTERVENCIÓN (TEORÍA)

• Modelos globales o comprensivos:


- TEACCH
- ESDM (Denver)
- DIR/Floortime
- SCERTS
• Prácticas de Intervención Focalizada:
- Apoyo Conductual Positivo
- Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación:
- PEC’s
- Habla Signada – Lenguaje Bimodal
- Apoyos visuales
- Falsos tratamientos para los TEA:
- Tomatis, MMS, Quelaciones, Dietas

MÓDULO XV

METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN EN CASOS CLÍNICOS


EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TEA

• Introducción a la intervención en TEA


• Principales metodologías de intervención
• Comunicación Social
• Interacción Social
• Intereses restringidos y patrones repetitivos de comportamiento
• Integración sensorial

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 8


PLAN DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

MÓDULO XVI

TALLER DE TESIS I

• Fundamentos de la investigación

• Planteamiento del problema. Contextos teóricos y empíricos.

• Formulación de objetivos. Exploración de distintos niveles implícitos en


los objetivos.

• Marco hipotético y formulación de hipótesis. Factibilidad del proyecto


en relación con los objetivos.

• Construcción del objeto a investigar.

• Diseños metodológicos.

• Técnicas de recolección del material.

• Técnicas de procesamiento de la información.

• Criterios de selección de técnicas de recolección y procesamiento.

• Elaboración del perfil de tesis.

MÓDULO XVII

TALLER DE TESIS II

• Construcción del marco teórico

• Construcción del marco histórico

• Construcción del marco contextual

• Funciones y fines del marco teórico

• Técnicas para la construcción del marco teórico

• Importancia del marco teórico en la investigación

• Elementos de la muestra

• Análisis de resultados de la muestra

• La propuesta

• Elementos de la propuesta.

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 9


PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO XVIII

TALLER DE TESIS III


• Resultados de la investigación
• Diagnóstico del objeto de estudio
• Presentación del objeto de estudio en su estado real
• Análisis e interpretación de resultados
• Técnicas para el procesamiento de la información
• Presentación y difusión de resultados
• Revisión de tesis concluida

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 10


REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

✓ Foto escaneada de Título Académico (anverso y reverso)


✓ Foto escaneada de Título en Provisión Nacional (anverso y reverso)
✓ Foto escaneada de Carnet de Identidad (anverso y reverso)
✓ Foto escaneada de Certificado de Nacimiento (vigente del 2020 en adelante)
• Toda documentación debe ser presentada en formato físico o
digital en el plazo máximo de un mes después de su inscripción.

PLANES DE PAGO

DETALLE INVERSIÓN INVERSIÓN


INDIVIDUAL GRUPAL

MATRÍCULA 1.200 BS 700 BS


COLEGIATURA
(18 CUOTAS) 1.300 BS 1.103 BS
CUOTA INICIAL 2.500 BS 1.803 BS
AL CONTADO
(HASTA 2 PAGOS) 26.000 BS 19.854BS

NOTA: El proceso de titulación tiene un costo adicional

MÉTODO DE PAGO

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 11


UNIVERSIDAD
NACIONAL
SIGLO XX

UBÍCANOS EN TARIJA
Calle Ingavi, entre Colón y
Suipacha. Edf. Coronado 1er
Piso.

Calle Ingavi entre Colón y Suipacha Edificio


Coronado 1er Piso.

MAESTRÍA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Y ESPECTRO AUTISTA 12

También podría gustarte