Está en la página 1de 16

Seminario Teológico Adventista Interamericano

Sílabo

EDOL 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea

Facilitador del curso: Carlos A. Robles Carrero


Correo electrónico del facilitador: RoblesCa@Interamerica.org
Horas de oficinas: Debido a la naturaleza de los cursos en línea las horas de
oficina serán acordadas por cita previa para (videoconferencia, chat o llamadas).
Soporte técnico: acevedoor@interamerica.org
Prerequisito del curso: N/A
Créditos: 3 créditos
Libros de Texto: N/A

Descripción general del curso


Este curso provee a los participantes las principales teorías y estrategias que le
permitirán desarrollar y administrar cursos en forma virtual. Durante su desarrollo
los estudiantes se capacitarán en distintas formas de diseño de estos, para ello
tendrán el apoyo de fundamentos teóricos, como así también lo llevarán a la
práctica en el diseño e implementación de un curso completo sobre una plataforma
virtual. Además de tener los conceptos de que es un tutor virtual, podrá vivenciar
esta experiencia en la plataforma virtual, donde cada participante deberá ser tutor
de sus propios compañeros durante el desarrollo de una unidad.

Objetivos de aprendizaje
En este curso los estudiantes podrán:
1. desarrollar experiencia concreta y directa, al participar como activamente en el
desarrollo y administración de un curso en línea.
2. detallar el proceso de diseño de cursos en esta modalidad, usando teorías y
estrategias de diseño e instrucción en dicha modalidad.
3. describir y desarrollar las competencias de un buen profesor en línea.
4. Identificar las buenas prácticas de un facilitador en línea para poder administrar
con éxito sus cursos.
Materiales requeridos para el curso
1. Una computadora o laptop
2. Micrófono y alto parlantes
3. Internet confiable
4. Editor de palabras (MS Word o equivalente)
Cronograma del curso
Módulos Título Asignaciones
Uno Competencias Foro 1.1 – Preséntese usted mismo
Básicas de un Foro 1.2 Competencias de un Docente Virtual
Facilitador en Línea Asignación 1.1: Contrato del curso
Asignación 1.2 – Trabajo Acumulativo – Etapa 1
Dos Las Tics y Las Foro 2.1: Debate sobre las cualidades de un LMS
Plataformas de Asignación 2.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 2:
Aprendizaje Introducción general
Asignación 2.2: Introducción al LMS Moodle
Tres Aprendizaje en Foro 3.1: Aprendizaje en línea
Línea Asignación 3.1. Trabajo Acumulativo – Etapa 3:
Desarrollo del Módulo 2 y 3
Asignación 3.2. Trabajo Campus Virtual – Etapa 2:
Curso de Práctica: Módulo 1
Cuatro Modelos y Foro 4.1: Diseño instruccional
Estrategias para el Asignación 4.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 4:
Diseño Instruccional Desarrollo del Módulo 4 y 5
en Línea Asignación 4.2: Campus Virtual – Etapa 3: Curso de
práctica: Módulos 2 y 3
Cinco Teorías y Principios Foro 5.1: Factores importantes
de la Educación en Asignación 5.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 5:
Línea Desarrollando los Módulos 6 y 7
Asignación 5.2: Campus Virtual – Etapa 4: Curso de
Práctica Módulo 4 y 5
Seis Fundamentos de Foro 6.1: Tutorías
Tutorías Virtuales Asignación 6.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 6:
Desarrollando los Módulos 8 y 9
Asignación 6.2: Campus Virtual – Etapa 5: Curso de
Práctica Módulo 6 y 7
Siete Tecnologías Foro 7.1: Planificando un curso
Emergentes y la Asignación 7.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 7:
Educación en Línea Desarrollando el Módulo 10
Asignación 7.2: Campus Virtual – Etapa 6: Curso de
Práctica Módulo 8 y 9
Ocho Importancia de los Foro 8.1: Foros y Trabajo en equipo
Foros y el Trabajo Asignación 8.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 8:
en Equipo Contabilización de Horas Crédito
Asignación 8.2: Campus Virtual – Etapa 7: Curso de
Práctica Módulo 10
Nueve Evaluación en los Foro 9.1: Instrumentos de evaluación
Cursos en Línea Asignación 9.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 9:
Sílabo
Asignación 9.2: Trabajo Colaborativo - ¡Ayuda!
Diez Derechos de Autor Foro 10.1: Derechos de autor

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 2


Foro 10.2: Campus Virtual – Etapa 8: Trabajo
terminado
Asignación 10.1: Trabajo Acumulativo – Etapa 10:
Últimos retoques

Evaluaciones

Definición y cálculos de horas/crédito


Los estudiantes obtienen 1 crédito de curso para cada 15 horas de
instrucción durante 10 semanas. También existe la expectativa de que 15
horas de instrucción requieran 30 horas de trabajo adicional del curso
durante 10 semanas. En reconocimiento de la naturaleza dinámica del aula
en línea y de que la instrucción en el aula puede ocurrir en cualquier
momento, no se hace distinción entre la instrucción en el aula o la facultad y
el trabajo de los estudiantes "fuera de clase". Las estimaciones de tiempo
para asignar horas de crédito se definen como el tiempo total que los
estudiantes pasan cumpliendo con los requisitos del curso, lo que puede
ocurrir dentro o fuera de la plataforma del curso en línea. El tiempo requerido
para completar un curso completo de tres (3) horas/crédito en línea es de
135 horas de dedicación.

Esquema de calificaciones
Este curso sigue la siguiente escala de calificación

% Nota
94 – 100 A
90 – 93 A-
87 – 89 B+
83 – 86 B
80 – 82 B-
77 – 79 C+
73 – 76 C
70 – 72 C-
Por debajo de 70 F

Contribuciones para la calificación final

Asignación Porcentaje
Discusiones en clase (foros) 30%
Proyecto acumulativo 30%
Proyecto curso de practica 30%
Proyecto Ayuda Cooperativa 10%

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 3


Fechas de entrega
En este curso, las semanas comienzan los lunes y terminan los viernes de
tarde (EE. UU. horario Este). Todas las asignaciones generalmente deberán
ser entregadas hasta el viernes en horas de la tarde de cada semana en la
que son asignadas. Los foros semanales deben ser entregados en o antes
del miércoles.
Toda asignación o foro remitida en forma tardía recibirá una reducción de
10% por cada día de retraso. Si hubiera alguna emergencia que no permita a
un estudiante cumplir con alguna de las fechas límites, será la
responsabilidad del estudiante informarlo al facilitador del curso y coordinar
de forma debida los procedimientos a cumplir.

Estudiantes con discapacidades


Ciertas provisiones podrían estar disponibles para los estudiantes con
discapacidades, según el caso. Es responsabilidad del estudiante reportar su
discapacidad a la Oficina de Servicios Estudiantiles de la Institución.

Discusión en clase
Para cada módulo del curso, se asignan discusiones específicas del curso.
Se espera que todos los alumnos participen activamente en estas
discusiones, ya que constituyen el núcleo de la forma de aprendizaje y con el
instructor y otros alumnos. La inactividad en las discusiones en clase bajará
la calificación del estudiante y afectará su registro de asistencia. La
inactividad excesiva puede dar lugar a que el alumno se le otorgue una baja
administrativa del curso.

Comunicación durante el curso


Hay tres formas de comunicarse con el facilitador: primero, si el alumno tiene
una pregunta general que puede beneficiar a sus compañeros de clase (o
una pregunta que sus compañeros pueden responder), se le recomienda que
la publique en el foro titulado "Preguntas y Respuestas". Si la pregunta es
privada, se recomienda al alumno que envíe un correo electrónico a la parte
interesada (ya sea otro alumno o el instructor) a través de su correo
electrónico institucional o solicite una videoconferencia utilizando el horario
de oficina virtual de los facilitadores.

Problemas técnicos
Todos los problemas técnicos se deben enviar al Soporte Técnico
(ayuda@HFU.edu). Los alumnos deben evitar frustrarse con problemas
técnicos. Buscar ayuda desde el principio puede ahorrarle mucho tiempo al
alumno y evitar frustraciones innecesarias.

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 4


ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MATERIALES Y
ACTIVIDADES DE ESTRATEGIAS RECURSOS
TECNOLOGÍA QUE
APRENDIZAJE INSTRUCCIONALES HUMANOS
UTILIZAR
Lectura de materiales Libro y/o revistas Facilitadores
requeridos y Computadora Bibliotecaria(o)
Visualización de
recomendados en los Módulos de los Consejero
contenido interactivo
módulos del curso. cursos Soporte técnico
Prontuarios
Elaboración de Realización de las MS-Office Facilitadores
asignaciones (tareas, asignaciones (tareas, Servicios de Internet Bibliotecaria(o)
trabajos, proyectos trabajos y /o proyectos Biblioteca virtual Consejero
acumulativos) acumulativos) Computadora Soporte técnico
Trabajo colaborativo y Computadora Facilitadores
cooperativo al hacer Servicios de Internet Bibliotecaria(o)
Investigación investigaciones de temas Biblioteca virtual Consejero
asignados o MS-Office Soporte técnico
seleccionados en clase.
Foros de discusión Servicios de Facilitadores
asincrónicos de los mensajería: chat, Bibliotecaria(o)
temas a discutir en los videoconferencia, Consejero
módulos del curso y los tutoriales, correos Soporte técnico
Foros de discusión
diferentes medios como electrónicos, etc.
lo son: video Módulos., Prontuario,
conferencias, tutoriales, Computadora
etc.
Uso de chat, correos Salón virtual para Facilitadores
electrónicos, Skype, etc., servicios de Bibliotecaria(o)
con el fin de interactuar mensajería: chat, Consejero
socialmente, correos electrónicos, Soporte técnico
Charlas Interactivas retroalimentarse, discutir Skype, etc.
aspectos del curso,
además de clarificar
dudas con el facilitador y
otro recurso a necesitar.
Utilizar el aprendizaje MS-Office Facilitadores
colaborativo y Programa Software Bibliotecaria(o)
demostración de KompoZer Consejero
Proyectos
PowerPoint para la Servicios de Internet Soporte técnico
colaborativos
elaboración del proyecto Correos electrónicos
de grupo asignado en el
curso.

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 5


Evaluación y calificación MS-Office Facilitadores
de los alumnos en los Programa Software Bibliotecaria(o)
Rúbricas trabajos, tareas y KompoZer Consejero
proyectos del curso. Servicios de Internet Soporte técnico
Correos electrónicos

Rúbricas Para Calificación de la Participación en los Foros (1,100 pts. -30%)

La siguiente rúbrica se utilizará para evaluar las contribuciones a los foros de discusión. Esta
tarea vale 100 puntos que se dividen en tres criterios básicos. Los indicadores de desempeño
se dividen en tres áreas, a saber: cumplió, cumplió parcialmente y no cumplió. El puntaje
final se basará en la suma de los criterios.

Realizado (50 pts.) Parcialmente Realizado No Realizado


(25 pts.) (0 pts.)
Publicación Realizó una argumentación Realizó una argumentación No realizó una
(post) Inicial inicial en la cual presenta un inicial en la cual presenta un argumentación
análisis crítico del tema análisis crítico parcial del inicial en la cual
principal, respondiendo a tema principal, respondiendo presenta un análisis
todas las preguntas, más a todas las preguntas, más crítico del tema
incluyendo las fuentes incluyendo las fuentes principal,
confiables utilizadas y utilizadas como base de su respondiendo a
actualizadas como base de argumentación. No aplicó el todas las
su argumentación. Aplicó formato Turabian. preguntas.
formato Turabian
Comentarios Realizó una crítica Realizó una crítica No realizó una
a constructiva a la discusión constructiva a la discusión de crítica constructiva
de al menos a dos de sus un colega, presentando una a la discusión a sus
Compañeros colegas, presentando una aportación válida y bien colegas.
de Clase aportación válida y bien fundamentada con fuentes
fundamentada con fuentes confiables y actualizadas.
confiables y actualizadas. Aplicó formato Turabian.
Aplicó formato Turabian.
Total: ___/100 Comentario:

Proyecto acumulativo / Trabajo final


Cada estudiante debe llevar adelante un trabajo acumulativo, que desarrollará una
parte en cada uno de los módulos del curso. Este trabajo está compuesto por diez
(10) entregas. Las entregas 1 a la 9 no tienen una calificación y se entregará en sus
respectivos. La entrega número 10, en el módulo 10 es considerada el trabajo final y
tiene un 30% de la calificación final. En el trabajo acumulativo cada uno de los
MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 6
estudiantes debe demostrar su comprensión del conocimiento adquirido en este
curso. Durante los dos primeros módulos, los estudiantes serán guiados para elegir
un tema que investigarán a través de las diez semanas del curso. En cada módulo
subsiguiente, los estudiantes serán guiados para trabajar en ciertas partes
específicas del Proyecto Final. En el último módulo, serán guiados en un proceso de
revisión. Este trabajo es la realización de un curso completo sobre un tema que el
Seminario Teológico Interamericano (SETAI) asignará a cada integrante del curso.
Se anima a que el estudiante haga uso de las referencias relevantes del curso como
así también referencias adicionales de artículos de revistas y libros.
A continuación, se detallan cada una de las etapas del trabajo acumulativo:

Módulo I: Asignación 1.2 – Trabajo acumulativo – Etapa 1: Objetivos del curso

Utilizando la plantilla para la creación de cursos en línea provista por la Institución,


usted deberá realizar lo siguiente:

1. Escriba una descripción general del curso que le fue asignado.


2. Escriba entre 8 y 10 objetivos generales siempre teniendo en mente los
verbos de la taxonomía de Bloom.
3. Libro de texto (si aplica)
4. Mencione los prerrequisitos del curso. De no contar con la información
indicada, deberá consultar con el V.P de Asuntos Académicos para que le
pueda brindar esta información.
5. Características del curso.

Para poder desarrollar cada una de estas partes del curso, usted deberá utilizar la
plantilla de cursos en línea del SETAI. Recuerde que debe respetar estrictamente el
formato indicado en este curso modelo, de lo contrario se le solicitará que realice las
modificaciones necesarias hasta que se ajuste a lo solicitado. Todo lo que está en
letras rojas son instrucciones o sugerencias de como completar esa área del
documento. Una vez lo modifique debe colocar la letra en color negro.
Usted debe realizar este trabajo en un procesador de textos y debe subirlo al
campus virtual en el enlace provisto con el siguiente nombre (apellido_sigla de su
primer nombre_Asigancion1).

Ejemplo: Robles_C_Asignacion1.docx

Módulo II: Asignación 2.2: Trabajo acumulativo – Etapa 2: Introducción


general

En esta asignación usted debe dividir su curso en diez módulos (semanas), asignar
un título a cada uno de ellos, y desarrollar el primer módulo.
Cada módulo está compuesto por las siguientes partes:

1. Título (cada módulo comienza en una página nueva)

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 7


2. Pensamiento inspirador (dos o tres párrafos)
3. Introducción y explicación del tema del módulo (dos o tres párrafos)
4. Objetivos (3 a 5 objetivos. Al menos 2 objetivos deberán pertenecer a los
niveles altos según la Taxonomía de Bloom)
5. Lecturas/videos requeridos (3 a 5 recursos, dependiendo de la cantidad de
páginas o minutos de videos). El promedio total de leer por cada
módulo/semana para un curso de 3 créditos deberá ser 25-35 páginas, 3 a 4
horas de videos o puede utilizar ambas u otros recursos por cada módulo.
USE RECURSOS ACADÉMICOS.
6. Lecturas complementarias (opcional, no hay límite de páginas)
7. Actividades de aprendizaje
o Foros (1 o 2)
o Asignaciones (1 o 2). Recuerde que deben existir asignaciones a
realizar en grupos, y asignaciones que debe ser trabajo acumulativo,
es decir que se realiza durante varios módulos.
o Si bien se menciona que puede tener 1 o 2 foros y 1 o 2 asignaciones,
no es bueno que cada unidad utilice dos foros y dos asignaciones en
todos los módulos, porque sería recargar con demasiado trabajo a los
estudiantes. Se recomienda que sea 1 foro y 1 asignación. Es posible
que algún módulo requiera de 2 foros o 2 asignaciones, pero esto no
debería repetirse en todos los módulos. Todo depende de cuánto
trabajo por parte del estudiante se requiera en cada una de estas
actividades.

Para el desarrollo de cada uno de los módulos deberá seguir los lineamientos de la
plantilla disponible en el campus, en el enlace “Plantilla modelo” que se encuentra
en este módulo.
Esta actividad requiere que usted confeccione un archivo en formato Word y lo suba
al campus virtual en el enlace: Asignación 2.1. Trabajo acumulativo – Etapa 2:
Organizar el curso en unidades, de este módulo.
El archivo debe ser nombrado de la siguiente forma: “Apellido_primera letra de su
Nombre_Asignacion 2.docx”. Si su nombre es Juan Pérez, quedaría de la siguiente
forma: Perez_J_Asignacion2.docx.

Módulo III: Asignación 3.1. Trabajo acumulativo – Etapa 3: Desarrollo del


Módulo 2 y 3

En esta asignación usted debe realizar las modificaciones que le indicó el facilitador
sobre el trabajo acumulativo – Módulo 2 (si las hubiera) y desarrollar el segundo y
tercer módulo.

Para realizar este trabajo acumulativo, usted usará siempre el mismo archivo, al
cual le agregará en cada módulo lo que se solicita en la asignación correspondiente.
En este módulo usted usará el mismo archivo que usó en la entrega de la
“Asignación 2.1”, al cual le agregará el desarrollo de los módulos 2 y 3. Luego debe
subirlo al campus virtual en el enlace correspondiente a la asignación 3.1.

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 8


El archivo debe ser nombrado de la siguiente forma: “Apellido_primera letra de su
Nombre_Asignacion 3.docx”. Si su nombre es Juan Pérez, quedaría de la siguiente
forma: Perez_J_Asignacion3.docx.

Módulo IV: Asignación 4.1: Trabajo acumulativo – Etapa 4: Desarrollo del


Módulo 4 y 5

En esta asignación usted debe realizar las modificaciones que le indicó el facilitador
sobre el trabajo acumulativo – Etapa 3 (si las hubiera) y desarrollar los módulos 4 y
5. Para ello debe recordar el formato utilizado en los módulos anteriores, y las
observaciones del facilitador. Esta tarea la debe realizar en el mismo archivo que
entregó en la asignación anterior, agregarle los módulos 4 y 5 y subirlo al campus
virtual en la Asignación 4.1. Esta actividad se realizará de forma similar hasta que el
curso se encuentre completo en la asignación 10.1. Por lo tanto, en las
asignaciones 5.1, 6.1, 7.1, 8.1 y 9.1 usted usará siempre el mismo archivo, al cual le
agregará lo realizado en la asignación correspondiente y procederá a subirlo al
campus virtual en la asignación del módulo en que se encuentra trabajando.

El archivo debe ser nombrado de la siguiente forma: “Apellido_primera letra de su


Nombre_Asignacion 4.docx”. Si su nombre es Juan Pérez, quedaría de la siguiente
forma: Perez_J_Asignacion4.docx.

Módulo V: Asignación 5.1: Trabajo acumulativo – Etapa 5: Desarrollando los


módulos 6 y 7

En esta asignación usted debe realizar las modificaciones que le indicó el facilitador
sobre el trabajo acumulativo – Etapa 4 (si las hubiera) y desarrollar los módulos 6 y
7. Para ello debe recordar el formato utilizado en los módulos anteriores y las
observaciones del facilitador. Esta tarea la debe realizar en el mismo archivo que
entregó en la asignación anterior, agregarle los módulos 6 y 7 y subirlo al campus
virtual en el enlace provisto. Recuerde que debe someter el archivo con su nombre
y el numero correspondiente de la Asignación. En este caso sería: Apellido_Letra de
primer nombre_Asignacion5.docx. (ejemplo, Perez_J_Asignacion5.docx)

Módulo VI: Asignación 6.1: Trabajo acumulativo – Etapa 6: Desarrollando los


módulos 8 y 9

En esta asignación usted debe realizar las modificaciones que le indicó el facilitador
sobre el trabajo acumulativo – Etapa 5 (si las hubiera) y desarrollar los módulos 8 y
9. Para ello debe recordar el formato utilizado en los módulos anteriores, y las
observaciones del facilitador. Esta tarea la debe realizar en el mismo archivo que
entregó en la asignación anterior, agregarle los módulos 8 y 9 y subirlo al campus
virtual en la Asignación 6.1. Esta actividad se realizará de forma similar hasta que el
curso se encuentre completo en la asignación 10.1. Por lo tanto, en las
asignaciones 5.1, 6.1, 7.1, 8.1 y 9.1 usted usará siempre el mismo archivo, al cual le
agregará lo realizado en la asignación correspondiente y procederá a subirlo al

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 9


campus virtual en la asignación del módulo en que se encuentra trabajando.
Recuerde que debe someter el archivo con su nombre y el numero correspondiente
de la Asignación. En este caso sería: Apellido_Letra de primer
nombre_Asignacion6.docx. (ejemplo, Perez_J_Asignacion6.docx)

Módulo VII: Asignación 7.1: Trabajo acumulativo – Etapa 7: Desarrollando el


módulo 10

En esta asignación usted debe realizar las modificaciones que le indicó el facilitador
sobre el trabajo acumulativo – Etapa 6 (si las hubiera) y desarrollar el módulo 10.
Para ello debe recordar el formato utilizado en los módulos anteriores, y las
observaciones del facilitador. Esta tarea la debe realizar en el mismo archivo que
entregó en la asignación anterior, agregarle el módulo 10 y subirlo al campus virtual
en la Asignación 7.1. Esta actividad se realizará de forma similar hasta que el curso
se encuentre completo en la asignación 10.1. Por lo tanto, en las asignaciones 5.1,
6.1, 7.1, 8.1 y 9.1 usted usará siempre el mismo archivo, al cual le agregará lo
realizado en la asignación correspondiente y procederá a subirlo al campus virtual
en la asignación del módulo en que se encuentra trabajando. Recuerde que debe
someter el archivo con su nombre y el numero correspondiente de la Asignación. En
este caso sería: Apellido_Letra de primer nombre_Asignacion7.docx.
(ejemplo, Perez_J_Asignacion7.docx)

Módulo VIII: Asignación 8.1: Trabajo acumulativo – Etapa 8: Contabilización de


Horas Crédito

En esta asignación, usted deberá completar la tabla que se encuentra en la Plantilla


de creación de Cursos titulada "Definición y Cantidad de Créditos para Cursos en
Línea". Esta tabla se utiliza para ver si su curso cumple can la cantidad mínima de
horas de trabajo para un curso. Al seguir las instrucciones, usted encontrará que la
tabla requiere que, como creador del curso, contabilice la cantidad
de videoconferencias (orientaciones), asignaciones, Multimedia (videos, podcast,
PowerPoint, etc.), Foros, Presentaciones, Lecturas Asignadas (cantidad de páginas
que el estudiante leerá durante todo el curso), Proyectos en grupos y Proyectos de
clase (acumulativos).

Deberá seguir las instrucciones detenidamente para poder tener un cálculo preciso
para su curso. Como, por ejemplo, si usted en todo el curso piensa realizar 3
orientaciones y cada una tendrá una duración de una hora, deberá colocar un tres
en el renglón titulado "Número de Ocurrencias". Luego deberá multiplicar el número
de ocurrencias por el número que aparece en el renglón llamado "Promedio de
Horas por Ítem". En otras palabras 1 x 3 = 3.

Si usted asignó 11 foros en todo su curso, deberá colocar el número 11 en el


renglón de Número de Ocurrencias y luego multiplicarlo por 2.5 (número que
aparece en el renglón Promedio de Horas por Ítem). 2.5 x 11 = 27.5

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 10


En el área de Lecturas asignadas debe colocar la cantidad de páginas asignadas en
todo el curso. Por ejemplo, si usted asigno 210 páginas de lectura, lo debe
multiplicar por .25. Es decir .25 x 210 = 52.5

Una vez termine de colocar todos los renglones en la tabla, deberá sumar todos los
totales. Este número será la cantidad de horas que se espera un estudiante pase
trabajando en su curso. Si su total no alcanza 135 horas, deberá revisar su curso
para llegar a 135. Si su total se pasa de 135 horas, deberá modificar o unir tareas
para poder cumplir con la cantidad de horas requeridas. Se debe aclarar que en
casos específicos, la cantidad de horas es negociable.

Recuerde que debe someter el archivo con su nombre y el número correspondiente


de la Asignación. En este caso sería: Apellido_Letra de primer
nombre_Asignacion8.docx. (ejemplo, Perez_J_Asignacion8.docx)

Módulo IX: Asignación 9.1: Trabajo acumulativo – Etapa 9: Sílabo

En esta asignación usted debe realizar las modificaciones que le indicó el facilitador
sobre el trabajo acumulativo – Etapa 8 (si las hubiera) y desarrollar el sílabo. En el
sílabo, solo deben traspasar el material que usted ha realizado en la sección de los
módulos a la sección del sílabo. Recuerde revisar el formato en el curso modelo. El
sílabo debe contener la siguiente información:

• Nombre del curso


• Contacto
• Soporte técnico
• Prerrequisito del curso
• Créditos semestrales
• Programa de estudio
• Descripción del curso
• Objetivos del curso
• Cronograma
• Esquema de calificaciones
• Contribuciones para la calificación final
• Proyecto acumulativo (descripción)
o Asignación 1….
o Asignación n…
o Rúbrica de evaluación
• Proyecto en equipo
o Asignación 1…
o Asignación n…
o Rúbrica del proyecto en equipo (descripción)

• Reglamentos del curso y expectativas (sin modificaciones)Ideas importantes


adicionales
o Navegando en el Curso

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 11


o Participación en clase
o Honestidad académica
o Fechas de entrega
o Problemas técnicos
o Estudiantes con limitaciones
o Comunicación con el curso
o Participación en el curso

Módulo X: Asignación 10.1: Trabajo acumulativo – Etapa 10: Últimos retoques

En esta actividad usted deberá crear la lista de bibliografías al final y entregar el


documento completo, incluyendo las correcciones a las observaciones realizadas
por el facilitador a la entrega de la asignación 9.1 (si las hubiera). Recuerde que
todo el documento debe estar en un solo archivo, respetando el formato del curso
modelo. Luego debe subirlo en la Asignación 10.1 del campus. Para esta entrega
final deberá someter el archivo con su nombre y el número correspondiente de la
Asignación. En este caso sería: Apellido_Letra de primer
nombre_Asignacion10.docx. (ejemplo, Perez_J_Asignacion10.docx)

Rúbricas para calificación del Proyecto o Trabajo Final (65 pts. – 30%)

VALORES
CATEGORÍA PUNTUACIÓN
5 3 1
Provee la
descripción La descripción La descripción
clara y precisa del curso da a del curso es
del curso, que entender muy general y
Descripción permite tener cuáles son los no da a
del curso un panorama alcances del entender
claro de los curso, pero no cuáles son los
alcances del es del todo alcances del
curso. clara. curso.

Los objetivos
Los objetivos Los objetivos
Objetivos generales
generales generales no
Generales y reflejan los
cubren la cubren los
específicos contenidos del
mayoría de los contenidos del
por cada curso en forma
contenidos del curso y son
módulo clara y
curso. imprecisos.
precisa.
Construcción Todos los La mayoría de Muy pocos
de los objetivos del los objetivos objetivos
objetivos curso están están están

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 12


correctamente correctamente correctamente
construidos. construidos. construidos.
Posee una
Explicación a explicación de Se explican los
No se
los estudiantes todos los requisitos
mencionan los
de los requisitos técnicos y los
requisitos
requisitos técnicos y de materiales más
técnicos ni los
técnicos y los materiales importantes
materiales que
materiales que necesitará que debe
debe tener el
requeridos del el alumno poseer el
estudiante
curso durante el alumno
curso.
Existe en el
Inclusión de las
trabajo una
expectativas
clara
del
explicación de
facilitador en
los procesos a
cuanto a
realizar en el
procedimientos
curso, como lo
del curso (El
son el No existe una
itinerario de
cronograma planificación
trabajo o Existe una
de cada de actividades
cronograma con descripción de
módulo con del curso, y
fechas límites, todos los
sus foros y las fechas de
cantidad de procedimientos,
asignaciones, entregas no
horas por pero no están
la cantidad de están
semana que el del todo claros,
horas que disponibles,
estudiante debe no se refleja el
debe dedicar no existe una
de acceder al tiempo que el
el alumno en norma para
curso, tiempo facilitador
forma los tiempos en
estimado que el demorará para
semanal, que el
facilitador retornar las
como así facilitador
tomará en evaluaciones.
también los entregará las
responder a los
tiempos que le calificaciones.
mensajes
llevará al
electrónicos y
facilitador
tiempo estimado
responder a
que tardará en
cada una de
corregir
las actividades
exámenes y
de los
asignaciones)
estudiantes.
Información de Se especifica El No existe un
los requisitos claramente los procedimiento procedimiento
académicos requisitos de de evaluación de evaluación

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 13


del curso evaluación está especificado
(requisitos, que se especificado, en el trabajo
criterios de tendrán en pero no en
evaluación) cuenta forma detallada
(rúbricas)
En el En el
Información documento documento
para contactar quedan quedan
No especifica
al facilitador especificados especificados
los datos para
(Correo todos los los datos del
ser consultado
electrónico, datos del mail, pero no
por los
horario para facilitador para los horarios en
estudiantes.
consultas en que pueda ser que puede ser
línea). contactado por consultado en
el estudiante. línea.
Lista de
referencias y En el trabajo
recursos En el trabajo En el trabajo se se encuentran
educativos y se encuentra encuentra la escasa
como toda la mayoría de la información de
accederlos información información cómo el
(libros, necesaria para necesaria para estudiante
recursos de acceder a los acceder a los puede acceder
Internet, materiales que materiales que a los
bases necesita el necesita el materiales que
de datos, estudiante. estudiante. necesita para
requeridos por el curso.
el curso)
La mayoría de
Funcionalidad Algunos de los los enlaces
Todos los
de los enlaces enlaces (url) no (url) no
enlaces (url)
a recursos funcionan, pero funcionan y no
funcionan
externos en la existen medios existen
correctamente.
Internet alternativos. medios
alternativos.
Información
En el En el
sobre la
documento documento se
honradez No se
queda menciona la
académica y menciona la
explícitamente honradez
su honradez
claro el tema académica,
aplicabilidad a académica.
de la honradez pero en un
los
académica. segundo plano.
cursos en línea

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 14


Relación entre
el contenido
del curso y las
Existe una
asignaciones,
planificación
exámenes,
entre los La mayoría de Existe poca
pruebas
contenidos los contenidos relación entre
cortas, etc.
teóricos y teóricos y los contenidos
(¿Cuáles
prácticos y los prácticos están teóricos y
módulos, o
temas a relacionados prácticos y los
lecturas debe
evaluar en con los temas temas que se
de estudiar
cada módulo. que se evalúan. evalúan.
antes de
completar la
asignación,
examen o
prueba?)
Se hace
Cumplimiento
énfasis en los Se mencionan
con las leyes No se
derechos de los derechos de
de los mencionan los
autor en los autor, pero no
derechos de derechos de
materiales se hace énfasis
autor. autor.
utilizados en el en ellos.
curso
Se utiliza el
formato Refleja un
Turabian en conocimiento No usa las
Formato
forma precisa incompleto de directrices de
Turabian
y consistente las guías de Turabian
para citar Turabian
fuentes
Comentarios Generales: Total: __/65

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 15


Trabajo Colaborativo

La Asignación 9.2: trabajo Colaborativo - ¡Ayuda!, se ha establecido con el fin de


que todo estudiante se anime a realice por lo menos una pregunta de algún tema
relacionado a la plataforma de aprendizaje Moodle. Puede realizar preguntas sobre
situaciones que confrontaron y todavía tienen dudas, preguntas sobre extensiones
(plug-ins) que les gustaría ver en Moodle, o si esta confrontado alguna situación con
su curso de practica y necesita ayuda de los colegas. Se busca que todos los
estudiantes colaboren los unos con los otros.

Publique su pregunta (no hay mínimo de palabras) y responda/reaccione al menos a


dos de sus compañeros de clase.

Calificación para la pregunta o situación presentada:


Calificación por aporte inicial = 50 puntos
Respuesta a dos de sus compañeros de clase = 50 (25 puntos cada una)
Total = 100 puntos

MOID 552- Diseño y Administración de Cursos en Línea 16

También podría gustarte