Está en la página 1de 2

GUIA EXPERIMENTAL N.

º………
APELLIDOS Y NOMBRES:
GRADO: SECCIÓN: FECHA MESA DIFERENCIANDO y
SEPARANDO MEZCLAS
FUNDAMENTO TEORICO:
Cuando dos o más sustancias puras se mezclan y no se combinan químicamente, aparece una mezcla.
Estas pueden ser clasificadas en homogéneas y heterogéneas.
Una mezcla puede ser separada en sus componentes (sustancias) simplemente por métodos físicos.
I. PROBLEMATIZA SITUACIONES

1. PROBLEMA: ¿Qué procedimientos físicos se emplean para separar los componentes de una mezcla?

2. HIPÓTESIS (posible solución del problema)

.“Si realizo la destilación en una mezcla entonces podre separar los componentes de la mezcla”
.

3. DETERMINA LAS VARIABLES DE ESTUDIO:

a) Variable independiente (causa):


destilación
b) Variable dependiente (consecuencia o efecto):
Separar los componentes
c) Variable interviniente: (Afectan y se pueden controlar):
Tipo de mezclas

4. OBJETIVOS DE LA INDAGACION (Escribe lo que lograrás si compruebas tu hipótesis, para


redactar siempre inicia con un verbo ejemplo identificar, analizar, promover, difundir, etc.)
Saber si es que con la destilación se puede separar los componentes de una mezcla
II. DISEÑAMOS ESTRATEGIAS PARA REALIZAR LA INDAGACION

MATERIALES SUSTANCIAS
Tubo de Ensayo Tierra de Jardín
Gradilla Chuño
Vagueta Aceite
Placa Petri Agua Destilada
Lupa Azufre
Espátula Limaduras de Hierro
Sal

EXPERIMENTACION: 1.-
1º Leer cuidadosamente la presente guía.
2º Enumerar los tubos de ensayo del Nº 1 al Nº 4

También podría gustarte