Tipos de Consumidores - Familia y Desarrollo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Consumidor tradicional 

Se trata del consumidor conservador por excelencia, que solo hace comprar si es necesario para su vida.
Características: difícil de influenciar, prefiere marcas conocidas o de gran reputación, evita a toda costa problemas con la
calidad de los productos o los servicios que se necesitan, realiza compras que considera esenciales, paga acorde a su
presupuesto y sabe qué es lo que quiere. 
Es decisivo y rápido una vez ha encontrado lo que buscaba, por lo que pide una atención eficiente. 
Respecto a los vendedores, tienen que tener claro que con los consumidores tradicionales la comunicación es directa y no
sirve de nada intentar convencerlos de adquirir un producto o servicio que, en un primer momento, no les interesa. 
Consumidor emocional 
El consumidor emocional realiza una compra cuando está triste, alegre, rabioso, etc. Un cliente que se deja llevar por las
emociones. 
Características: su estado de ánimo influye a la hora de comprar, busca marcas con las que se identifique
emocionalmente y satisfaga sus necesidades. 
Como marca tiene que crear una conexión emocional para que sepan que pueden contar contigo en cualquier momento. 
Consumidor impulsivo
El consumidor impulsivo es de los más comunes en el mercado, el cual da grandes beneficios a las marcas. 
Características: suele tener la tarjeta a mano para realizar la compra de un producto porque está de moda o es tendencia
en el mercado. Fácil de influenciar con pequeños estímulos externos. Se fijan en los banners y call to action. 
Las empresas deben trabajar sus campañas y estrategias para promocionar sus productos y llegar con facilidad a los
clientes impulsivos. Las campañas de marketing atractivas como las de Cyber Monday o Black Friday nunca fallan. 


Escuela Melchor Lasso De la Vega
Nombre: Grado:
Asignatura: Fecha:

También podría gustarte