Está en la página 1de 26

CIENCIAS

SOCIALES EN LA
ESCUELA
Sentidos de su enseñanza
Profe…
¿Y esto para que me sirve?
No sirve para nada, y ahí radica su
“verdadero valor”

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Revisar las prácticas pedagógicas
y el sentido del Currículum que
habita la escuela actual
 Semantienen por  Se “amontonan”
inercia en las clases de
valoraciones Ciencias Sociales
heredadas sin tradiciones de
demasiado análisis enseñanza y
prescripciones
curriculares de
otras épocas

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"
Entonces…
¿Por qué enseñamos lo que
enseñamos?

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Un poco de Historia sobre la
Historia
Excesivo cosmopolitismo de los postulados
Sarmientinos
La necesidad de reafirmar la
identidad Argentina (1910)

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


La Educación
patriótica
Efemérides, relatos
PROPAGANDA míticos, exaltación de
PATRIÓTICA virtudes de héroes y
riquezas del territorio
Escuela Primaria
La Historia
VERDAD Nacionalista
PATRIÓTICA La Historia como herramienta
de Homogeneización Nacional
Escuela
Secundaria La Unión de lenguas, culturas y
religiones

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


La exaltación de lo
Nacional
 Fechas patrias y héroes nacionales
 Valoración de las Tradiciones
 Anécdotas de alto contenido moral
 Referencias a defensa del territorio
 “Raza predominante”-Lengua
oficial

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Finales del Siglo XX
Nuevas realidades-Nuevas necesidades
1º Centenario 2º Centenario
 País empobrecido con más
 Progreso económico temores que esperanzas
inclusivo y promisorio  Terrorismo de Estado (70) y
 Aspiraciones de de mercado (90)
liderazgo regional  Población expulsada del
 Clase media surgente sector laboral
que garantiza  Democracias poco exitosas
continuidad al modelo en la inclusión, progreso y
político representatividad

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Un currículum
oculto residual
pensado en y para
otros tiempos
Entonces….
¿Para qué enseñamos y
para qué deberíamos
enseñar?

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Primera década del Siglo XXI
Recuerdos relevantes de estudiantes del Nivel
Superior

Mucho…..
Actividades Actividades
Relato y narración
centradas en la grupales para
como recurso
lectura y los preparar un “tema”
motivador
cuestionarios y luego presentarlo

Fechas patrias-
El manual como
Héroes-Batallas y
recurso rutinario:
Grandes Gestas
“De la pág.17 a la
como contenido
22”
exclusivo

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Evaluación y Aprendizaje

Evaluación como instancia


controladora de la memoria

Memoria y memorización: “trauma


sin sentido”
Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"
Poco…

Resolución de
Referencia al
problemas-
entusiasmo y/o Conclusiones
Argumentaciones
curiosidades por la vinculadas con la
pertinentes-
búsqueda realidad social
Diferentes puntos
intelectual
de vistas

Actividades con
fuentes, Contenidos siglo
documentos y/o XX-XXI
investigaciones

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"
¿Por qué el
currículum residual
persiste con tanta
fuerza en las clases
de Ciencias
Sociales?
Reflexionemos….
¿Qué sucede con los
recuerdos sobre los modos
en que aprendimos historia
y geografía a la hora de
intentar enseñarlas?
Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"
Los aprendizajes de Ciencias
Sociales e Historia …

¿Me ayudaron a comprender el


mundo en el que vivimos?

¿Colaboraron en nuestra
formación cómo ciudadanos libres
participativos y comprometidos?
Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"
Camino al cambio…
¿Posibilidades?
 Reflexión sobre el sentido y el propósito
actual de la enseñanza del área
 Definición del objeto de estudio del
campo del saber y diferenciación de
otros
 Definición de contenidos, propósitos y
metodologías propias
 Análisis profundo del objeto a enseñar

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


El Objeto de estudio para las Ciencias
Sociales y la Historia
La realidad social
Acercarse-Comprenderla-Cambiar vs adaptarse

Modos de vida que


Dimensión
Objetiva
se institucionalizan y
legitiman

Actor
social

La
Dimensión internacionalización
Subjetiva de la sociedad en
cada individuo

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


El desarrollo de capacidades
para la vida en sociedad

El compromiso de la Escuela en el
ofrecimiento de oportunidades de
ampliar, enriquecer y tamizar
argumentativamente los discursos
socializadores que niños y jóvenes
reciben de su entorno
Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"
Según Eduardo Galeano:

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


Las capacidades a desarrollar

Herramientas
Integración en
para incidir en el
la sociedad
propio destino

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


El qué, el cómo y el para qué
de la Realidad Social en el
aula
Pasado
Presente
Futuro Multicausalidad Fuentes
primarias y
Secundarias

Cambiante Lo multifacético y lo
diverso Complejidad
Dimensiones

Escenario de Cercano
sujeto sociales Conflictividad
Lejano
Coherencia vs
Contradicción

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


A modo de reflexión…..

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


¿QUÉ NUEVOS DESAFÍOS Y
PROPUESTAS ME TRAEN LOS
NUEVOS DISEÑOS
CURRICULARES ?

Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"


¿En qué medida cobran real
sentido los nuevos diseños
curriculares en las aulas?

¿Cuál es el peso de la memoria


escolar en maestros y
profesores a la hora de enseñar
ciencias sociales e historia?
Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"
Lic. Sarquís Flavia "Pedagógica -Didáctica"

También podría gustarte