Está en la página 1de 4

Patricia Amanda Pol Cahuich

VS
Zapaterías Los 3 Reyes S.A. de C.V.
Escrito Inicial
Despido injustificado

Al Primer Tribunal Laboral del Distrito judicial de Cancún


Presente
Yo Patricia Amanda Pol Cahuich, por mi propio derecho con domicilio para oír y recibir
notificaciones en Urbi Villas del Rey, Smz, 107 Mza. 66, L21, calle Cadiz, casa 20;y
designando como mis apoderados a los Licenciados Rosario Barrientos Tamay, Frida
Evia Bastarrachea, Miguel Angel Ramírez Gómez y Daniela Uc Cano acreditados como
tal. cuando en su momento sea requerido.

Demando a Zapaterias Los 3 Reyes S.A de C.V. con domicilio en Av. Tulum Lote 6 Mza.
5 SM 63 Centro lo siguiente:

I. La reinstalación en el trabajo en términos del artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo


II. El pago de la cantidad de $15000 (Quince mil pesos M.N.) por concepto de salarios
vencidos desde el día primero de mayo hasta la fecha de presentación de la demanda
en términos del Artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo más los salarios vencidos
que resulten a la conclusión del juicio.
III. El pago de la cantidad de $575.34 (Quinientos setenta y cinco pesos con 34/100
M.N.) y 143.83 (Ciento cuarenta y tres pesos con 83/100 M.N.) por concepto de
vacaciones y prima vacacional correspondiente al periodo comprendido del dos de
enero al 30 de abril del presente año a razón de un salario integro diario de $500
(Quinientos pesos M.N. ) en términos del Artículo 76 y 80 de la Ley Federal del
Trabajo
IV. El pago de la cantidad de $606.64 (Seiscientos seis pesos con 64/100 M.N.) por
concepto de aguinaldo proporcional al periodo comprendido del primero de enero al
treinta de abril del presente año a razón de un salario integro diario de $500
(Quinientos pesos M.N. ) en términos del Artículo 87 Ley Federal del Trabajo
V. El pago de la cantidad de $6000 (Seis mil pesos M.N.) por concepto de prima de
antigüedad en términos del Artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo
VI. La providencia precautoria prevista en el artículo 857 fracción III y IV, consistente en
la conservación de los derechos proporcionados por la institución de seguridad social.

HECHOS

I. La señora Patricia Amanda Pol Cahuich fue contratada por la licenciada


Amira Altamirano Méndez Responsable de selección del Departamento de
Recursos Humanos.
II. Inició a trabajar el día 1 de abril del año 2022, y se desempeñó en el cargo de
gerente de departamento de contabilidad en Zapatería Los 3 Reyes (sucursal
Tulum) con una jornada de 9:00 a 17:30 de lunes a sábado con el descanso los
días domingo, con un descanso de 30 minutos a las 13:00 horas y con un
salario de integrado de $7500 quincenales (Siete mil quinientos pesos M.N.)
por los conceptos de $7000 quincenales (Siete mil pesos M.N.) de salario
base, $250 (Doscientos cincuenta pesos M.N.) por concepto de vale de
despensa y $250 (Doscientos cincuenta pesos M.N.) por bono de puntualidad
dicho salario era pagado a la cuenta bancaria "BBVA" número
12019846186651 .
III. El día 12 de enero del año 2023, se presentó en el área de recursos humanos a
las 14:00 horas, para presentar un justificante por haberse retirado antes de su
horario de salida.
IV. El certificado médico. presentado el 13 de enero, dio a conocer que estaba en
un estado de gestación de 4 meses, el cual fue presentado al departamento de
recursos humanos.
V. El día 20 de enero se me reasignó el área de trabajo a la última planta del
establecimiento, además de que la silla que me fue asignada no estaba en las
condiciones óptimas ni para un trabajador sin el estado de gravidez.
VI. El dia 3 de febrero fui puesta a realizar labores pesadas, consistentes en el
reacomodo e inventario de los libros contables de la empresa, la cual requirió
que subiera dichos documentos por 3 pisos, dicha acción en repetidas
ocasiones.
VII. El día 16 de febrero, presenté un correo electrónico , dando a conocer la causa
justificada por la cual sería mi ausencia del día 18 de febrero, la revisión
médica mensual necesaria para un embarazo de la cual recibí una nula
respuesta.
VIII. El día 16 de marzo, correspondiente al 4 días anteriores a mi siguiente cita
médica, hice el aviso correspondiente de ausencia, el cual una vez más recibí
caso omiso.
IX. El día 16 de abril, una vez más avise de la ausencia del día 20 de abril, y una
vez más no obtuve respuesta.
X. El día 30 de abril del año 2023 a las 17:20, fue llamada a recursos humanos
por el Licenciado Jacinto López Pereira, Director del Departamento de
Recursos Humanos, el cual le notificó que estaba despedida, dando por
sentado que la causa de su despido fue el no hacer entrega de 3 reportes
trimestrales.
XI. Al no aceptar dicha acusación, la demandante se abstuvo de firmar su
finiquito, sin embargo, fue retenida y obligada por medio de amenazas hasta
firmar.

PRUEBAS

I. La documental privada. Consistente en el contrato individual de trabajo,


probando así la relación de trabajo.
II. La documental privada. Consistente en los recibos de nómina, probando así
el salario.
III. La documental privada. Consistente en el justificante de salida anticipada.
IV. La documental privada. Consistente en una copia de las fechas de cita de
atención médica que presente para dar aviso de mis ausencias.
V. La documental privada. Consistente en los certificados médicos, los cuales
prueban la causa justificada de las faltas.
VI. La documental privada. Consistente en la carta de despido, probando el
despido injustificado.
VII. Correo electrónico. Consistente en los correos electrónicos donde se observa
el aviso de la causa justificada de las faltas.
VIII. Inspección. De la fecha 12 de enero al 30 de abril, correspondientes al periodo
desde que se supo mi embarazo hasta la fecha de despido, esto con el fin de
probar los hechos que configuran en la discriminacion a razón de mi
embarazo, lo cual es observable en los videos de seguridad del periodo ya
mencionado.
IX. Instrumental de actuaciones. Consistente en todas y cada una de las
actuaciones llevadas en el juicio en tanto que me beneficien y en relación con
los puntos controvertidos.

DERECHO
El presente escrito de demanda, de forma, se funda en los artículo 873 de la ley federal del
trabajo y de fondo en los artículos ya suscritos en las pretensiones.

Por lo anterior expuesto, de este Tribunal pido:


PRIMERO. Se tenga por presentada y admitida la presente demanda para los efectos de
términos y plazos
SEGUNDO. Con tener presentada la demanda, se me hagan efectivas las providencias
precautorias que solicito, a fin de mi protección a los derechos de seguridad social,
considerando el estado de gravidez en el que me encuentro.
TERCERO. Se corra traslado notificando y emplazando al demandado.
QUINTO. Dictar sentencia en su oportunidad, declarando que han procedido las
pretensiones que hago valer; y, en consecuencia, condenar a la parte demandada de
conformidad con las reclamaciones contenidas en esta demanda

Cancún Quintana Roo a 30 de mayo del 2023

Protesto lo necesario

___________________________
Patricia Amanda Pol Cahuich

También podría gustarte