Está en la página 1de 28

MASH

PG MASH-88014/02
Página: 1/28
Vigencia: 05/02
Anula y sustituye al Procedimiento: PG-MASH-88014/01 de: 09 - 2000
Docum: N2

Indica modificación

Norma de Seguridad para el Transporte


de Carga Tubular de SIDERCA S.A.I.C.

Preparado por: Revisado por: Aprobado por:

SEGU / L. Marchese SEGU / A. Romero MASH / O. Fraticelli

ALDE / C. Rotondo

SEAT / D. Dondena

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 2/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

COPA / O. Dominguez

1. INDICE:

1. Indice.
2. Objetivo.
3. Alcance.
4. Definiciones y Abreviaturas.
5. Referencias.
6. Cursogramas.
7. Desarrollo.
8. Registros.
9. Anexo.

2. OBJETIVO:

Requisitos básicos de seguridad para vehículos, choferes y empresas afectados


al transporte de material tubular.

3. ALCANCE:

Todo el ámbito de la empresa Siderca, depósitos y otros lugares de


despacho.
Deberán cumplir esta norma las empresas contratadas por SIDERCA para el
transporte de material tubular, incluyendo sus subcontratistas.
Los transportistas que muevan carga tubular desde y hacia TYP, transporte
interno o externo según corresponda, ver anexo N°1.
Los vehículos que transporten carga tubular (chatarra) hacia Scrap-Service para
su reproceso.
Los vehículos que transporten desde y hacia TREF deberán cumplir con lo
dispuesto en el anexo N°2.
Los vehículos que transporten desde los depósitos de RIVA, NEQU, Las Heras,
Desfiladero Bayo y Barrancas, pertenecientes a Siderca hacia los pozos
petroleros o playas de éstos, deberán cumplir con lo dispuesto en el anexo N°3.
Los vehículos que transportan columnas deberán cumplir con lo dispuesto en el
anexo N°4,.
Los vehículos que transporten carga tubular consolidada en contenedores
deberán cumplir con lo dispuesto en el anexo N°5.

También quedan comprendidos en esta norma los vehículos que ingresan y


egresan del establecimiento, cuya circulación y la carga que transportan no están
bajo la responsabilidad de SIDERCA (vehículos contratados por terceros, carga
ya entregada al cliente, material no de propiedad de SIDERCA, etc.).

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 3/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS:

MASH: Medio Ambiente Seguridad e Higiene.


TyP: Tubos y Perfiles.
TREF: Trefila en Frío.
PORT: Portería.
PLAY: Playa de almacenamiento de tubos.
COPA: Control Patrimonial.
RIVA: Depósito de Siderca en Comodoro Rivadavia.
NEQU: Depósito de Siderca en la provincia de Neuquén.
Las Heras: Depósito de Siderca en la provincia de Santa Cruz.
Desfiladero Bayo: Depósito de Siderca en la provincia de los Sauces.
Barrancas: Depósito de Siderca en la provincia de Mendoza.

5. REFERENCIAS:

No aplicable.

6. CURSOGRAMAS:

No aplicable.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 4/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

7. DESARROLLO:

1) No deberán poseer menos de cinco (5) estacas por cada lateral.


2) La altura mínima de las estacas será de un metro noventa.
3) Las características de las estacas a emplear serán las siguientes:

DENOMINACIÓN FIGURA DIMENSIÓN en mm. CALIDAD


DE ACERO

h1 h2 b1 b2 d1 t1

h2
3.1 Tubo de acero 50 65 SAE 1010
sin costura.
h1

h1
3.2 Redondo SAE 1010
48
Macizo.

d1 b1
3.3 Perfil “U”. 7 9 SAE 1010
120 55
h1

b2 h1
3.4 Perfil doble “T” 140 56 5,7 8,6 SAE 1010

b1

h2 h1
3.5 Rectángulo 40 30 80 70 SAE 1010
b2
hueco b1

NOTA: LAS DIMENSIONES QUE SE MENCIONAN, SON LAS MÍNIMAS


PERMITIDAS.

4) La altura de la carga no podrá ser mayor a dos metros con veinticinco


centímetros (2,25 mts), desde el piso del acoplado.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 5/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

5) La estaca deberá ajustar perfectamente en su contenedor (estaquera) o


deberá poseer un pasador que impida su salida, será uniforme en toda
su longitud, no presentando dobladuras, cortes deformaciones o
reducciones que haga prever un resultado inferior al esperado.
Para el transporte de tubos revestidos, las estacas deberán contar con
una cobertura de protección, no metálica, en su totalidad incluyendo el
extremo que no se encuentra dentro de la estaquera, según se indica en
el procedimiento de Calidad N° 10-006, párrafo 6.3.1.

Las estaqueras deberán ser originales y estar insertas en los largueros


del equipo.
No se permitirán estaqueras soldadas a los laterales de la estructura de
los semirremolques.

6) La carga deberá distribuirse uniformemente sobre el equipo de manera


tal que la cantidad mínima de estacas establecidas en punto 1) actúe
real y totalmente como contenedores de la mencionada carga.

7) No se permitirá la carga de tubos, en equipos que posean como


construcción original, barandas laterales superiores a 1 mt. de altura, en
razón que impiden la visibilidad del personal con los siguientes riesgos
de operaciones.
Únicamente se permitirá su carga cuando las barandas sean rebatibles.
Estos equipos igualmente deberán utilizar estacas, siendo en este caso
la cantidad igual a cinco por cada lateral.
En todos los casos, las barandas laterales estarán perfectamente
sujetas al piso del chasis, mediante pestillos y pasadores.
Para el mejor control de PORT y ALDE cuando los equipos posean
barandas volcables, las unidades deberán ingresar con aquellas
rebatidas.
Las fajas de contención deberán ser pasadas por debajo de las
barandas laterales.
En ningún caso las fajas podrán ser colocadas por el exterior de las
barandas para sujetar la carga.

8) Quedan excluidos de la presente, los acoplados telescópicos de


SIDERCA que poseen solamente tres orificios de cada lado y los
equipos "araña" de cuatro estacas por lado, en los cuales deberá
acuñarse convenientemente la carga para evitar desplazamientos.
En el caso especial de estos equipos las estacas que se utilicen,
deberán ser similares al resto de los acoplados, cumpliendo
estrictamente con el punto 5).

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 6/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

9) No deberá excederse la carga máxima según las especificaciones del


vehículo cualquiera sea el tipo de carga que transporte.

10) El peso máximo a transportar por los acoplados deberá destacarse en


forma legible en los mismos.

11) El equipo de transporte perteneciente a empresas contratistas deberá


cumplir estrictamente con los reglamentos emergentes de la Ley de
Tránsito y Seguridad Vial Ley 24449 y su decreto reglamentario 779/95.

12) Las ataduras de las cargas deberán cumplir los siguientes requisitos:

12.1 Deberán utilizarse exclusivamente fajas de poliester de 100 mm de


ancho. COPA verificará que ésta medida se cumpla en todos los
casos, impidiendo el ingreso a planta a aquella unidad que no cumpla
con lo establecido. No se aceptarán fajas empatilladas o con costuras.
La carga de rotura del conjunto de sujeción compuesto por la manopla,
la faja y el malacate, deberá ser de 7000 kg/cm2, siendo la carga límite
de trabajo de 2268 kg/cm2.
Todos los transportes deberán contar al momento del ingreso con 8
conjuntos de sujeción.

a) Para el transporte de carga tubular larga se deberán colocar seis


ataduras con fajas planas de poliester uniformemente ubicadas.
Cuando la carga tubular sea corta y la longitud del semirremolque lo
permita, cargar los tubos empatillados, distribuyendo sendas cargas
en la parte delantera y posterior del semirremolque.
Cada empatilladura deberá tener como mínimo tres ataduras con
fajas planas y uniformemente distribuidas.

b) El punto fijo puede ser con gancho o bien por medio de un perno
cilíndrico de 15 mm. de diámetro como mínimo, con pasador o traba,
que evite ante cualquier circunstancia adversa que éste salga de su
posición. La soldadura de unión del perno al bandón, deberá resistir
una carga de rotura de 7.000 kg/cm2.

c) La tensión se dará con un malacate provisto de criquet, hasta


inmovilizar la carga en los 6 puntos de apriete, según corresponda.
La unión del malacate al bandón del semirremolque debe resistir una
carga de rotura de 7.000 kg/cm2.
La barra de ajuste deberá ser maciza largo mínimo de 70 cm y de un
diámetro de 25 mm.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 7/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

El chofer deberá tensar las fajas de sujeción, durante el recorrido hacia


el destino, teniendo en cuenta el estado de los caminos y las
observaciones realizadas.

d) Cuando se presente la situación de última camada incompleta, se


deberá sujetar con seis fajas, la carga que conforme un paquetón con
todas sus camadas completas y luego sujetar la camada incompleta
con dos fajas adicionales.

e) Queda exceptuando del punto d) los transportes con destino a puertos


locales (Campana, Zárate, Chenaut).

f) SIDERCA se reserva el derecho de verificar la resistencia de los


componentes de sujeción de la carga.

g) Cuando se presente la situación de carga corta (6 mts) como única


carga, la misma deberá ser sujetada con seis conjuntos de sujeción.

h) Queda terminantemente prohibido remover y/o adicionar cargas


sobre la carga tubular, fuera del ámbito de Siderca.

NOTA : La cantidad de fajas a colocar dependerá directamente del peso a


ser transportado y no de la longitud de los tubos

12.2 Los vehículos cargados con tubos para circulación externa e interna
deberán ser atados previamente a su retiro de la playa de PLAY.

12.3
a) Para el transporte interno de carga tubular larga, es obligatorio atar la
carga con tres fajas de poliester.

b) Para el transporte interno de carga tubular empatillada, se deberá


sujetar cada empatilladura con dos fajas planas de poliester.

c) Queda terminantemente prohibida la circulación de equipos por la


planta y los muelles, sin llevar la carga debidamente atada.
En el caso de los muelles, se deberá mantener atada la carga hasta
llegar al punto de descarga.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 8/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

d) Sólo se permitirá mover el vehículo con la carga sin amarrar, una


distancia de 50 mts. y en línea recta hacia adelante únicamente, en
PLAY.
Queda terminantemente prohibida la circulación en reversa una vez
que el equipo se encuentre cargado.

e) Los vehículos o semirremolques estacionados dentro de la planta y en


la playa externa, que estén cargados, deberán contar con las ataduras
correspondientes según el tipo de carga.
SIDERCA no asumirá responsabilidad en el caso de la falta de alguna
de las fajas en estos equipos.

f) Todos los elementos de sujeción deberán estar en perfecto estado de


funcionamiento y conservación.

g) El transportista está autorizado a colocar fajas planas de poliester


adicionales a las solicitadas por SIDERCA y colocarlas como él crea
conveniente, según tipo de carga y semirremolque que posea.

12.4 Para el uso alternativo de cadenas deberán cumplirse los siguientes


requisitos.

a) Que el transporte sea contratado por el comprador.


(No se permiten ataduras con cadenas en los vehículos bajo la
responsabilidad de SIDERCA, por razones de cosmética).

b) Que el transporte sea contratado por SIDERCA pero deba transitar


por zonas montañosas.

c) Se colocarán las ataduras que correspondan según el tipo de carga.


Deberán utilizarse cadenas con carga de rotura mínima de 7.000
kg/cm2.

d) Deberán tensarse por medio de una llave atacarga a palanca.

e) Deberán protegerse los tubos del contacto directo con las cadenas

13) Cargas indivisibles y divisibles.

13.1 La unidad tractora con semirremolque articulado podrá tener un


largo total de paragolpes delantero al paragolpes trasero de
DIECIOCHO METROS CON SESENTA CENTIMETROS (18,60
mts)

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 9/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

13.2 Está permitido transportar cargas indivisibles (carga larga) que


sobresalga hasta un máximo de un metro de la línea externa
posterior del chasis del acoplado sin permiso y hasta dos metros de
sobresaliente con permiso emitido por la autoridad competente.

13.3 La autoridad competente otorgará permisos para exceder las


dimensiones establecidas y circular en las condiciones
determinadas, conforme a lo establecido en el Art. 57 de la Ley de
Tránsito y Seguridad Vial N° 24449 y en el Dec. 79/98.

13.4 Cuando la longitud total del vehículo cargado sea superior a los
VEINTE METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS (20,50 mts.),
podrá circular exclusivamente durante las horas de luz solar, desde
la hora “sol sale” hasta la hora “sol se pone”, según lo establece el
Dec. 79/98.
Además se deberá colocar en la parte posterior del vehículo, un
cartel rígido retrorreflectivo de DOS METROS CON CINCUENTA
CENTIMETROS (2,50 mts.) de ancho, por UN METRO (1 mts.) de
alto, correctamente sujeto , con la siguiente inscripción:

PRECAUCIÓN
DE SOBREPASO
LARGO: . . . . . . . .METROS
1,00 mts.

2,50 mts.

13.5 Los vehículos que transporten carga indivisible según los puntos
13.2, 13.3 y 13.4, deberán llevar en cada extremo sobresaliente de
la carga, un banderín de 50 cm x 70 cm a rayas oblicuas de 10 cm
de ancho rojas y blancas.

13.6 En el caso de carga divisible (carga empatillada) se permitirá un


sobresaliente de carga de un metro de longitud con respecto a la
línea externa posterior del chasis del acoplado, únicamente para
aquellos transportes a puertos locales, debiendo en éste caso
colocar el último sistema de amarre en el extremo trasero del
acoplado además deberá cumplir con lo expuesto en el punto 13.2,
13.3, 13.4 y 13.5.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 10/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

En mercado nacional y exportación terrestre no se permitirá


sobresalientes en la carga.

13.7 Si la medida de longitud de las empatilladuras originan un


sobresaliente de más de un metro se deberá dividir la carga en dos
transportes, no debiendo ser transportadas en forma conjunta.
Únicamente para los transportes a puertos locales.

14) En el caso especial de los acoplados pertenecientes a SIDERCA,


cuando transiten hacia y desde TREF deberán cumplir, en el caso que la
carga sobresalga al mismo, con idénticos requisitos que los equipos de
los contratistas.

15) El transporte de tubos o cualquier otro tipo de material, en camiones


Pick-up o vehículos menores que circunstancialmente deben transitar
por el Establecimiento, deberán ajustarse a la ley 24449. Artículo 53, 56
y 57 que reglamenta las exigencias comunes , el transporte de carga y
los excesos de cargas y permisos.

16) Todo acoplado separado de su vehículo sobre el cual deba efectuarse


carga de material deberá quedar apoyado sobre las 2 patas
principales.

17) Las planchuelas de apoyo de las patas principales, deberán tener,


como mínimo, 30 cm de largo por 25 cm de ancho o un diámetro
mínimo de 30 cm.

18) Los dos pernos pasantes de las patas principales retráctiles deberán
tener, como mínimo, 22 mm de diámetro y deberán contar con los
pasadores de seguridad correspondientes. El material base a utilizar
para su construcción deberá ser un SAE 1045. (Según detalles informe
IPLA del 10/87. aquellos acoplados que tengan sistema de patas
retráctiles a criquet, quedan exceptuados de este punto).

19) Los acoplados deberán ingresar a planta con los estacones de madera
sobre los cuales se apoyará la carga, los mismos deben cumplir los
siguientes requisitos:
Ser de madera semi/dura, deberán ingresar como mínimo 4 por
acoplado y ser de una sola pieza de las siguientes dimensiones como
mínimo.

Ancho: 0,16 m
Alto : 0,16 m (por encima del reborde del acoplado).

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 11/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

Largo: Igual al ancho del acoplado.

El ancho del estacón deberá ser como mínimo igual al alto del mismo,
no pudiendo ser más alto que ancho en ningún caso.

20) Las unidades utilizadas, serán auditadas periódicamente por MASH,


elaborándose el informe correspondiente.

21) Conforme al punto anterior, las unidades que no cumplan los requisitos
enunciados no serán cargadas y automáticamente quedarán
desafectadas del servicio.

22) El transporte de accesorios para tubos (Pup-Joint , cuplas, cross/over,


niples, manguitos, tanques, tapones, colgadores, etc) deberá
cumplimentar los siguientes requisitos.

22.1) Para el transporte de estos elementos deberá contratarse camiones


con barandas rebatibles y la carga deberá quedar 10 cm por debajo
de la altura de la baranda a excepción de los embarques
encajonados

22.2) Se podrá transportar estos mismos elementos en camiones sin


baranda siempre que la carga se encuentre amarrada e
inmovilizadas por medio de fajas y criquet o malacate.

22.3) Se permitirá transportar accesorios de tubos y elementos de


trincado sobre una carga tubular, únicamente si el amarre de los
mismos es adecuado e independiente de la sujeción de la carga
tubular.

23) Todo caso no comprendido dentro de la presente Norma, deberá ser


consultado con PORT y MASH, quienes obrarán en consecuencia.

24) La circulación de los vehículos de transporte de carga tubular


(cargados o descargados) dentro de la planta será a 20 Km/hs,
máximo, siendo pasible de sanciones quién no respete la misma.

25) En horas nocturnas o de poca visibilidad, en la playa interna los


vehículos deberán permanecer estacionados con las luces
reglamentarias encendidas, como así también deberán transitar por
rutas nacionales, provinciales o caminos rurales con las luces bajas
encendidas en todo momento durante las 24 horas cumpliendo con la
Ley Provincial N° 12564, modificatoria del Art. 58 de la Ley N° 11430.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 12/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

26) Movimientos en playa de carga.

26.1 Bajo ninguna circunstancia, el chofer del transporte se deberá


exponer a la carga suspendida en el momento de acondicionar el
camión. Esta tarea deberá realizarla antes de colocar el equipo en
el lugar de carga.

26.2 El chofer del transporte no deberá permanecer dentro de la cabina


del camión mientras lo están cargando.
Se deberá colocar a una distancia aproximada de 10 Mts. y a un
costado del equipo que lo carga, para poder ser visualizado por el
operador del mismo.

26.3 Antes de mover el vehículo del lugar donde fue cargado, deberá
recibir la orden de salida por parte del control de despacho.

26.4 Una vez recibida la orden de salida por parte del control, el chofer
del transporte debe cerciorarse que todas las personas se han
alejado de la zona de circulación, antes de comenzar a transitar .

26.5 El movimiento en reversa para cargar el segundo paquetón de


carga empatillada, es el único permitido, por tal motivo el chofer del
transporte deberá visualizar por sus espejos retrovisores, al control
u otro operario que le indique con señas claras, que puede transitar
hacia atrás.

26.6 A partir de la fecha de vigencia de la presente Norma 88014/0


todos los equipos tractores deberán contar con alarma de retroceso
bitonal, con un nivel sonoro de 120 dbA a un metro de distancia u 85
dbA a 10 metros de distancia del equipo.
La misma deberá estar accionada automáticamente mediante un
interruptor que se conecte al colocar el cambio de reversa.

27) De los choferes.

27.1 Con fecha 06 / 99 entró en vigencia la credencial habilitante como


chofer de transporte de carga tubular perteneciente a SIDERCA.

27.2 Para la obtención de dicha credencial, MASH / PLAY, evaluarán


mediante un examen y acreditarán a un responsable o
representante que la empresa de transporte designe, con el fin de
que sea la persona encargada de capacitar y evaluar a los choferes
propios o contratados y confeccionarle la credencial al chofer que

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 13/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

mediante un examen haya aprobado el mismo con el total del


puntaje.
27.3 La credencial habilitante tendrá una vigencia de un año a partir de la
fecha de emisión, al cabo del cual se deberá renovar ante la
empresa para la cual el chofer presta servicios.

27.4 Horario de trabajo corrido.


Se establece que para el transporte de carga tubular en la
metodología (calesita) en los puertos de SIDERCA,
EUROAMERICA, fiscal, multipuertos, PIAPSA, MARIPASA y puerto
de Bs. As. , el horario máximo permitido para la permanencia de un
chofer en su puesto de trabajo es de 12 Horas corridas desde su
ingreso a SIDERCA por primera vez.
Al término de su horario, deberá ser reemplazado por otro chofer o
a su defecto ingresará otro chofer con otra unidad de transporte.

27.5 Se establece la prohibición de dormir sobre el camión en el interior


de la empresa SIDERCA.

27.6 Uso de elementos de protección personal.


Todos los choferes de transporte deberán ingresar a SIDERCA con
calzado de seguridad con puntera de acero colocado y casco de
seguridad y anteojos de seguridad sobre el transporte.
COPA no permitirá el ingreso por la portería a quién no cumpla con
lo expuesto.

NOTA: Será severamente sancionada la empresa que no respete o haga


respetar a sus choferes el contenido de la presente NORMA 88014.

8. REGISTROS

No aplicable.

9. ANEXOS
N° 1 TyP
N° 2 TREF
N° 3 Depósito
N° 4 Columnas
N° 5 Contenedores
N° 6 Barras
N° 7 Estatuto de Seguridad
Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad
para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 14/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ANEXO N° 1

Transporte de carga tubular desde TyP.

Del Transporte:
1) Las ataduras de la carga deberán cumplir con los siguientes requisitos.

a) Deberán cumplir con el punto 12.1 de la presente Norma N° 88014.

b) La cantidad de sistemas de sujeción será regido por la siguiente tabla:

Carga a transportar Sistemas de amarre mínimos


Hasta 9000 kg. 2 sistemas
Desde 9000 kg. a 13500 kg. 3 sistemas
Desde 13500 kg. a 18000 kg. 4 sistemas
Desde 18000 kg. a 22500 kg. 5 sistemas
Desde 22500 kg. a 27000 kg. 6 sistemas

c) En caso de carga empatillada, se deberán colocar un mínimo de dos


fajas por empatilladura, aunque el peso de la carga no lo requiera.

2) La altura de la carga deberá ser la indicada en el punto N° 4 de la


presente Norma 88014.

3) La cantidad de estacas deberán ser las indicadas en el punto N° 1 de la


presente Norma 88014.

4) Los transportes contratados por SIDERCA deberán cumplir en un todo


con lo indicado en la Norma 88014.

5) Para la carga de recortes (longitud 2,00 Mts.), se deberá contratar


transportes con barandas laterales, permitiéndose la sujeción de la
carga, colocando las fajas de por sobre las barandas.

6) Para el traslado desde T&P a balanzas, se deberá sujetar la carga con


dos sistemas de sujeción.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 15/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

7) Los transportes enviados por los clientes y que deben ingresar a TyP
para cargar material tubular; deberán cumplir con la presente norma
PGMASH-88014.
No siendo condicinante la antigüedad del vehículo, la que será
considerado como excepción autorizada, como así también la falta de
estacones de madera semidura, falta de credencial habilitante como
chofer de transporte de carga tubular y falta de estacas laterales en
cargas inferiores a 9.000 Kgr.

Maniobras en playa TyP:

Debido al espacio existente entre estibas, se permite maniobrar en


reversa dentro de la playa de TyP, con el equipo descargado o cargado.
En ambos casos la maniobra deberá ser guiada por el lingador de la
grúa que cargará al transporte.
El lingador se deberá colocar en posición tal que pueda ser observado
por el conductor del transporte, a través de los espejos retrovisores.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 16/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ANEXO N° 2

Transporte de carga tubular desde y hacia TREF

Del Transporte:

1) Las ataduras de la carga deberán cumplir con los siguientes requisitos.

a) Deberán cumplir con el punto 12.1 de la presente Norma N° 88014.

b) La cantidad de sistemas de sujeción será regido por la siguiente tabla:

Carga a transportar Sistemas de amarre mínimos


Hasta 9000 kg. 2 sistemas
Desde 9000 kg. a 13500 kg. 3 sistemas
Desde 13500 kg. a 18000 kg. 4 sistemas
Desde 18000 kg. a 22500 kg. 5 sistemas
Desde 22500 kg. a 27000 kg. 6 sistemas

c) En caso de carga empatillada, se deberán colocar un mínimo de dos


fajas por empatilladura, aunque el peso de la carga no lo requiera.

2) La altura de la carga deberá ser la indicada en el punto N° 4 de la


presente Norma 88014.

3) La cantidad de estacas deberán ser las indicadas en el punto N° 1 de la


presente Norma 88014.

4) Los transportes contratados por SIDERCA deberán cumplir en un todo


con lo indicado en la Norma 88014.

5) La altura mínima de las barandas deberá ser tal que sobrepase en 100
mm la altura de la carga.

6) Se considerará excepción autorizada cuando se presente la condición de


barandas bajas en los transportes de exportación vía terrestre,
debiéndose asegurar la carga con lonas y fajas o sogas.

7) Para el transporte de carga tubular corta (igual o menor a tres metros), se


deberán contratar transportes que posean barandas, la carga debe

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 17/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

contenerse con una cobertura (lona) y estar sujetada por encima de la


misma. En este caso en particular no es necesario la utilización de fajas
de amarre.
8) Para el transporte de carga tubular corta (igual o menor a tres metros),
contenida en cajones o capachos, se podrá adoptar uno de los siguientes
métodos de sujeción

a) Sistemas de amarre con fajas: Con una faja por línea, sin ser
necesario estacas ni barandas.

b) Camión con barandas: La baranda debe tener una altura mínima igual
al 60% de la altura del cajón o capacho

De los Transportistas:

1) Los transportistas que deban ingresar a TREF tendrán que poseer los
EPP propios (calzado de seguridad, anteojos de seguridad y casco de
seguridad).

De la carga:

1) Cuando se presente la modalidad de carga en Pallets, la altura de la


misma no deberá superar el 80 % de la base del pallets.

De los operarios de TREF:

1) Los operarios asignados al despacho de material tubular y a la carga de


los transportes, deberán dirigir la maniobra de ingreso de los transportes
cuando éstos ingresen en reversa efectuando señas claras desde un
lugar seguro y visible por los espejos retrovisores del transporte.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 18/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ANEXO N°3

Transporte de carga tubular hacia y desde depósito

Ingreso del transporte en el depósito, con carga:

1) Deberá ingresar a los mismos con la carga debidamente sujeta, con


seis (6) fajas planas de poliester según se indica en la presente Norma
88014.

2) Una vez ubicado en el lugar donde será descargado el material tubular,


se deberá retirar los sistemas de sujeción.

Despacho de material tubular desde los depósitos:

1) El chofer deberá acondicionar el transporte antes de que comience la


maniobra de carga.

2) Una vez complementada la carga, deberá retirarse la grúa para permitir


sujetar la carga o mover el transporte no más de 50 metros y en línea
recta, únicamente hacia delante, para retirarse del área de carga.

3) La cantidad de sistemas de sujeción estará dada en función del peso de


la carga despachada. No obstante, la cantidad mínima solicitada de
sistemas de sujeción será de tres.

Ver tabla ajustada:

Carga a transportar Sistemas de amarre mínimos


Hasta 9000 kg. 2 sistemas
Desde 9000 kg. a 13500 kg. 3 sistemas
Desde 13500 kg. a 18000 kg. 4 sistemas
Desde 18000 kg. a 22500 kg. 5 sistemas
Desde 22500 kg. a 27000 kg. 6 sistemas

4) En caso de carga empatillada, se deberá colocar un mínimo de dos


fajas por empatilladura, aunque el peso de la carga no lo requiera.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 19/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

5) La utilización de cadenas, complementarias a las fajas, para caminos sin


pavimentar y/o en mal estado deberá contemplar la colocación de
elementos de protección que impidan el daño a la cosmética del tubo.

De los transportistas:

1) Los transportistas que deban ingresar a los depósitos y/o a las


locaciones de los pozos, tendrán que usar calzado de seguridad propio,
guantes, casco y anteojos de seguridad.

De los operarios de los depósitos

1) Los operarios asignados al despacho de material tubular y a la carga de


los transportes, deberán dirigir la maniobra de ingreso de los transportes
cuando éstos ingresen en reversa efectuando señas claras desde un
lugar seguro y visible por los espejos retrovisores del transporte

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 20/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ANEXO N° 4

Transporte de carga tubular columna

Condiciones de ingreso del vehículo de Transporte.

1) Estado y situación del vehículo

a) Deberá cumplir con los puntos 7.1; 7.2, 7.3 y 7.5 de la presente Norma
88014.

b) El piso del semirremolque no podrá poseer aberturas que permita


introducir un pie en la misma, ni desniveles que puedan generar tropiezos
y caídas.

c) El transporte deberá poseer como mínimo cinco (5) fajas de poliester de


una capa de espesor de 100 mm de ancho y una carga de rotura en tiro
directo de 7.000 Kg./ cm2 y carga límite de trabajo de 2268 kgr/cm2.

2) De los Transportistas:

Los transportistas que deban ingresar a cargar columnas, tendrán que


poseer calzado de seguridad colocado, anteojos y casco de seguridad
sobre el camión.

3) Condiciones de operación del vehículo de Transporte.

3.1) Posicionamiento del vehículo

a) El vehículo se deberá posicionar de tal forma que una vez cargado


deberá moverse hacia delante únicamente.

b) El chofer no debe permanecer dentro de la cabina del camión en el


momento de ser cargado, ni en el semi, ni en ningún lugar que
resultase de peligro para él.

c) El vehículo debe tener acondicionado los elementos intervinientes en


la carga (listones de madera, caballete, fajas y estacas) antes de
comenzar la carga.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 21/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

d) Los transportes enviados por los clientes deberán cumplir con la


presente Norma PG-MASH 88014.

3.2)Movimiento de salida

a) Antes de mover el vehículo del lugar donde fue cargado, deberá


recibir la orden de salida por parte del control de despacho.

b) El transportista debe sujetar la carga antes de mover el camión.

c) La carga debe estar sujeta con 3 fajas como mínimo para su tránsito
interno.

d) Cuando se traslada a completar la carga a otra estiba debe realizarlo


con la misma sujetada.

e) Carga columna curvado. Vuelo 2500 se cargan sobre caballetes de


acuerdo al siguiente esquema:

Altura
màxima
4,05 m.

Los extremos deben quedar en


Voladizo, fuera del piso del acoplado y
apoyados contra el mismo

f) Las columnas no pueden sobrepasar 1m. Del paragolpes trasero

g) Ningún tipo de carga debe transportarse por sobre la cabina

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 22/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

h) La carga en ningún caso puede sobrepasar por los laterales del


acoplado o camión.
Antes excepciones el transporte deberá presentar el permiso de
transporte de carga larga emitido por la autoridad competente

i) Para carga de vuelo menor a 2500 mm se cargará sin caballete


como muestra el siguiente esquema:

Vista Superior

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 23/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ANEXO N° 5

Transporte de Carga Tubular en Contenedores

Condiciones del transporte:

1) Deberá cumplir con la resolución de la Secretaría de Transporte N°


151/93, que indica:
"Sólo podrán ser utilizados en el transporte de contenedores, los
vehículos de carga y/o remolques especialmente fabricados o
adaptados para tal fin.

2) Los transportes deberán cumplir con lo dispuesto en los puntos 10, 11,
12.3 d), 25, 26.1, 26.2, 26.3, 26.4, 26.6, 27.1, 27.2, 27.3, 27.5, de
la presente Norma 88014.

3) Los vehículos que transporten contenedores deberán poseer alguno de


los dispositivos de sujeción indicados en la Norma IRAM N° 10022/88
(sujeción de contenedores).
Los mismos pueden ser: Traba giratoria con guía, traba giratoria con
palanca, traba giratoria retráctil o traba con pasador retráctil.

4) Los elementos de sujeción de los contenedores deberán estar en


perfecto estado de funcionamiento.

Operación de Carga

1) Una vez posicionada la o las grúas, se eslingará el contenedor desde


sus cuatro extremos y se elevará hasta superar la altura del piso del
acoplado.

2) El transporte deberá entrar en reversa y posicionar el acoplado debajo


del contenedor, siempre guiado por una persona desde el piso y en
lugar visible por el chofer.

3) Una vez posicionado el acoplado, el chofer deberá descender del


camión y esperar alejado del mismo hasta que se retiren las eslingas y
le den la orden de moverse del lugar.

4) El chofer deberá trabar los seguros de anclaje del contenedor y


procederá a retirar el transporte del área de carga.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 24/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ANEXO N° 6:

Transporte de carga de barras

Del Transporte:

Deberá cumplir en un todo con lo dispuesto en el procedimiento PG-MASH-


88014

Nota:
La carga se podrá sujetar con fajas o cadenas, indistintamente, no variando
la cantidad de sistemas de amarre.

De los Transportistas:

Deberán cumplir en un todo con lo dispuesto en el procedimiento PG-


MASH-88014

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 25/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ANEXO N° 7:

ESTATUTO DE SEGURIDAD

OBJETIVO:

Dar un marco disciplinario de referencia, a ser aplicado con las empresas


de transportes que no cumplan con las disposiciones emitidas en el
procedimiento PG-MASH-88014.

REGLAS BÁSICAS:

Se fijan las medidas correctivas (M C) a aplicar en función de las siguientes


consideraciones:

1. Se establecerán los estándares a aplicar en cuanto al uso de E.P.P. y


actitudes consideradas inseguras, que servirán como referencia para la
M C a aplicar.

2. Las M C deberán considerar la gravedad y la consecuencia de los


desvíos.

3. MASH llevara un registro de los desvíos a modo de disponer de


precedentes en caso de aplicación de M C.

4. Se define la escala ascendente en cuanto al nivel de la corrección.

ESTANDARES DE SEGURIDAD

USO DE E.P.P.:

1. Casco de seguridad (al ingresar a las plantas)


2. Calzado de seguridad. (en todo momento)
3. Anteojo de seguridad. (al ingresar a las plantas)
4. Guantes de seguridad (depósitos y locaciones)
5. Overall (depósitos y locaciones)
6. Protectores auditivos (depósitos y locaciones)

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 26/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

ACTITUDES INSEGURAS:

1. Dormir sobre el camión dentro de la empresa, en espera de ser


cargado o descargado.(no aplicable en depósitos de RIVA, NEQU, Las
Heras, Desfiladero Bayo, Barrancas, ni en esperas para acceso a
locaciones de pozos).
2. No uso de E.P.P. en el lugar de carga y/o descarga.
3. Exceso de velocidad, dentro de los predios de Siderca, depósitos,
rutas, caminos primarios o secundarios y áreas petroleras).
4. Circular en reversa con carga, (no aplicable a los depósitos ni
locaciones).
5. Circular con carga suelta más de 50 mts. En línea recta.
6. Elementos de sujeción deteriorados.
7. Falta de elementos de sujeción.
8. Falta de alarma de retroceso.
9. Desamarrar la carga fuera del lugar de descarga.
10. Efectuar giros con la carga sin amarrar.
11. Permanecer dentro de la cabina del camión durante la carga o
descarga del mismo.
12. Exponerse a cargas suspendidas.
13. No uso o falta del cinturón de seguridad.(incluye depósitos y
locaciones).
14. Manejo del equipo por personal no autorizado.
15. Movilizar el equipo sin luces mínimas reglamentarias.
16. Dejar estacionado el transporte en lugares sin iluminación con las luces
reglamentarias apagadas.

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 27/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

NOTA:
Otros desvíos, serán tratados puntualmente.

MEDIDAS CORRECTIVAS.

Desvío de Riesgo Bajo:

Primera vez:
Se reinstruirá al chofer y se enviará una Advertencia a la empresa.

Segunda Vez:
Se aplicará una inhabilitación de 30 días al chofer y se enviará una No
Conformidad a la empresa.
La empresa deberá enviar al chofer a realizar un curso de manejo
defensivo, en un centro de capacitación de la ART o ente educativo vial.
Una vez realizado el curso deberán presentar a MASH, el certificado
acreditación del mismo.

Próxima vez:
Se aplicará una inhabilitación de 30 días al chofer y se enviará una No
Conformidad a la empresa.

Desvío de Riesgo Medio:

Primera vez:
Se aplicará una inhabilitación de 30 días al chofer y se enviará una No
Conformidad a la empresa.
La empresa deberá enviar al chofer a realizar un curso de manejo
defensivo, en un centro de capacitación de la ART o ente educativo vial.
Una vez realizado el curso deberán presentar a MASH, el certificado de
acreditación del mismo.

Próxima vez:
Se aplicará una inhabilitación de 90 días al chofer y se enviará una No
Conformidad a la empresa, suspendiendo también al equipo de transporte
por el mismo tiempo.

Desvío de Riesgo Alto:

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.
MASH
PG MASH-88014/02
Página: 28/28
Vigencia: 05/02
Docum: N2

Se aplicará una inhabilitación de 365 días al chofer y al equipo de


transporte y se enviará una No Conformidad a la empresa.

Próxima vez:
Se analizará la medida a tomar.

TABLA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS

Desvío Riesgo
No uso de E.P.P. en los lugares de carga y/o descarga. Bajo
Dormir en espera de ser cargado o descargado (ver punto 1 de Bajo
actitudes inseguras).
Exceso de velocidad (ver punto 3 de actitudes inseguras). Medio
Circular en reversa con carga (ver punto 4 de actitudes Medio
inseguras).
Circular con carga suelta más de 50 mts. en línea recta Medio
Elementos de sujeción deteriorados Medio
No funcionamiento o falta de alarma de retroceso Medio
Desamarrar la carga fuera del lugar de descarga (ver punto 9 de Medio
actitudes inseguras).
Falta de elementos de sujeción Alto
Efectuar giros con la carga sin amarrar Alto
Permanecer dentro de la cabina del camión durante la carga o Alto
descarga del mismo.
Exponerse a cargas suspendidas. Alto
No uso o falta del cinturón de seguridad. Alto
Manejo del equipo por personal no autorizado Alto
Movilizar el equipo sin luces mínimas reglamentarias. Alto

Carga Tubular. DOC PG-MASH 88014/02 Norma de Seguridad


para el Transporte de
Carga Tubular.

También podría gustarte