Está en la página 1de 3

Universidad Fermín Toro

Vice Rectorado Académico


Facultad de las Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela de Derecho

Araure: Edo-portuguesa

PROBLEMÁTICA
AGRARIA EN
VENEZUELA

Integrante:
Andrea Díaz
Prof. Jesús Carrasquero C.I 30.822.986
SAIA “A”

Portuguesa, 23 de Mayo 2023


Problematica agraria en
Venezuela
Para comenzar tenemos que saber que la problemática agraria es el conjunto de
obstáculos, intereses y circunstancias de ciertos sectores de la vida nacional que
inciden en el proceso de producción del Agro y que impiden que el sector
campesino obtenga el producto para satisfacer sus necesidades propias, las de
país y al mismo tiempo lograr un estatus social, cultural y económico aceptable y
esta problemática viene de años atrás y la evolución en la parte agraria donde la
realidad es que no se utiliza ningún tipo de técnicas solamente se utiliza el
producto para el consumo local latifundio no se encuentra a mano de obra y se
comenzó a importar la mano de obra colombiana elementos que lo caracterizan
efectos clases la tenencia y el aprovechamiento de la tierra, la conservación de los
recursos naturales, la incorporación de la población rural en el desarrollo rural
integral y sustentable, Por otro lado, el problema agrario en Venezuela es el
producto de un consenso nacional donde se consagró como una función social,
otro tipo de problema es el título de propiedad sigue siendo el principal problema
que afecta a los medianos y pequeños productores, sin que se observen medidas
para resolver esta situación, seguidamente, las invasiones de fincas, despojos
agrario y estatización selectiva de las tierras de propiedad y posesión privada, solo
han servido al objetivo comunista de acabar con la propiedad privada como en los
sesenta y setenta donde se atribuye a la distribución de tierras en los planes de
reforma agraria el aumento de la pequeña propiedad en números absolutos y
relativos. Por lo tanto, el latifundio y la decadencia de la agricultura, el malestar
social, violencia colectiva, la explotación del hombre por el hombre como la
desigualdad económica y social, los sueldos de miseria, la calidad de vida
infrahumana, el incremento del minifundio, genera problemas de tipo ambiental por
el uso de agroquímicos y homogeneización de los cultivos, Para finalizar tenemos
la problemática más actual es la gasolina donde La escasez de combustible ha
paralizado al país desde mayo de 2019 y está llevando al borde del colapso a la
industria agrícola de una nación que de por sí estaba pasando un momento difícil
y amenaza con más hambre y malnutrición, aquí donde casi la mitad de la
población come menos de tres veces al día Venezuela es una nación rica en
petróleo, pero años de malos manejos y corrupción en la industria petrolera,
empeorados por sanciones estadounidenses, han secado las bombas de gasolina
en un momento crítico, primero, la escasez evitó que agricultores como Santiago
llevaran sus productos al mercado, ahora está dificultándoles sembrar nuevos
cultivos. entrevistó a decenas de agricultores venezolanos y casi todos
disminuyeron su área de cultivo este año y algunos están dejando sus tierras en
barbecho, medidas que probablemente reduzcan lo que queda del suministro de
alimentos y lleven a más venezolanos a unirse a los aproximadamente cuatro
millones que ya han huido del país, la falta de combustible es la gota que derrama
el vaso luego de seis años de crisis económica con el presidente Nicolás Maduro,
cuyas políticas de control de precios, expropiaciones y malversación de fondos
sancionada por el Estado han acabado con el sector privado del país. Su
represión hacia opositores políticos y retórica socialista han desatado la ira del
gobierno de Donald Trump, que ha impuesto sanciones paralizantes a altos
funcionarios y sectores económicos clave, los agricultores dicen que han tratado
de producir a pesar de la escasa materia prima, los controles de precio, la
delincuencia, la inflación y una demanda que colapsa y aun no tiene solución,
lastimosamente esa es la realidad que vive nuestro querido país en la
problemática agraria.

También podría gustarte