La Ética de Kant

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LA ÉTICA DE KANT (Deontológica - de la justicia)

https://youtu.be/Lq0ZGcqn-Zg

1.- En el dilema de “Esconder judíos de los nazis” ¿qué hubieras hecho tú como
propietario de la casa? Razona tu respuesta.

2.- ¿Qué quiere decir que la ética de kant es deontológica y no teleológica (o


material, que piensa en el fin = éticas de la felicidad)?

3.- Las ética de Kant es formalista (forma=norma) ética del deber, no se basa en las
consecuencias. ¿Cuál será para Kant el criterio ético?

4.- No actúes por un fin, o interés. Piensa por tí mismo (autónomo) y utiliza como
criterio el “Imperativo categórico”. ¿Qué es el imperativo categórico?

5.- El primer enunciado dice que debes actuar deseando que tu acción pueda ser
tomada como ley universal de actuación. Explica el segundo enunciado del
imperativo categórico (la dignidad)

6.- No actúo por evitar el castigo o por obtener algo a cambio (Imp. hipotético) sino
con buena voluntad, porque es justo que actúe así (Imp. categórico).

7.- Elige las cuatro características de la ética Kantiana del final del vídeo.

8.- Diferencia en un cuadro Imperativo HIpotético y categórico.


9.- De estos criterios de actuación decide cuál de ellos son hipotéticos y categóricos

a) Si quieres aprobar estudia..


b) Estudio porque es una obligación del buen estudiante.

c) Si me dejas la tarea de matemáticas te hago la redacción de Lengua.


d) Te explico matemáticas porque debemos ser buenos compañeros.

e) No copies porque te podrán un cero.


f) No copies porque no es digno de un estudiante

También podría gustarte