Está en la página 1de 1

Material de trabajo (Derecho Penal: Parte General)

Método de caso N° 10:


La Autoría delictiva y la punibilidad

Sección : ………………………..………………... Apellidos : ………………………..……………….


Docente: Mg. DANIEL PEÑA LABRIN Nombres : ……………………………………….
Unidad : IV Fecha : .…../……/2022 Duración: 60 minutos.
Semana: 14 Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo ( )

Caso Práctico: ¿inseguridad ciudadana o delito?


I. Instrucciones: Resuelva el presente caso, a mano, según lo indicado en clase y considerando las partes de la
Autoría delictiva y la punibilidad desarrolladas.

II. Propósito: Identificar los presupuestos iniciales de la teoría dl delito, evaluando los componentes de los grados
de participación delictiva, y los problemas concursales del delito, reconociendo las bases de la punibilidad, las
consecuencias accesorias y la reparación civil, revisando la dogmática jurídico penal.

III. Equipos y materiales a utilizar:


Equipo de 5 ó 6 alumnos.
Material de Lectura
Equipo de Multimedia

IV. Descripción o presentación del caso:


“Lucia (35), es secretaria ejecutiva en el Banco BANDESCO en Huancayo, siempre preocupada por la
inseguridad ciudadana, llama a su taxista habitual, pero este no contesta, ya son las 11 pm, hace mucho frio y
no le contesta; entonces decide cruzar la pista del local de su trabajo y tomar un taxi de la calle. Pasa por allí,
un taxi Toyota rojo y rápidamente se sube al mismo indicándole al conductor la dirección de su casa y acuerdan
“7 soles por la carrera”, Lucia, se pone a revisar su celular y pasando unos minutos advierte que se está
separando de la ruta. En tal sentido, le increpa al chofer dicha situación, en ese momento el conductor le pone
candado a las cuatro puertas del auto y acelera con destino desconocido, Lucia entra en pánico, y le pide por
favor al chofer que no le haga daño, le entrega su celular y su cartera donde tenía S/ 380 soles, éste se lo recibe
y le dice “eres muy bonita”, llevándola a un descampado donde abusar sexualmente de Lucia y ante su
resistencia la golpea y ”se le pasa la mano” y la asfixia, muriendo de manera horrenda Lucia en los brazos de
su victimario.

V. Consignas o preguntas reflexivas o actividades de resolución


3.1 Desarrolle el caso, determinando y analizando la Autoría delictiva y la punibilidad desarrolladas.
3.2 Determine: ¿El concurso de delitos: concurso real o ideal?
3.3. ¿Indicar el grado de participación: ¿Autor, coautor, autor mediato? Participe: Cómplice primario, cómplice
secundario, ¿instigador?
3.4. ¿Existe concurso medial de delitos?
3.5. ¿existe concurso aparente de leyes? Fundamente su respuesta.
3.6. Clasifique a qué tipo delito corresponde la presunta conducta del taxista
IV. Resultados/conclusiones
Una vez desarrollado el caso, realice la conclusión o conclusiones que considere.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


http://www.incipp.org.pe/archivos/publicaciones/determinacion_judicial_de_la_pena_-_incipp.pdf
BRAMONT, L. (2002) “Manual de Derecho Penal, Parte General”. Lima. Eddili. Editorial.
GARCIA PEREZ, O.(1997) “La Punibilidad en el Derecho Penal”. Editorial Aranzadi, Pamplona.

También podría gustarte