Está en la página 1de 2

FACTORES QUE DETERMINAN LA IDENTIDAD

3 FACTORES
1. COMPROMISO SOCIAL: Relación que mantenemos con otros actores fundamentales
parala formación de la identidad (padres, hermanos, abuelos, etc.)
2. IDENTIDADES QUE SOBRESALEN:
3. DENTIDADES TOTALES: …

FACTORES QUE DETERMINAN LA IDENTIDAD


CULTURA (norma de convivencia, etc. APRENDIDA, relación que se tiene con la gente)
ESTRUCTURA (orden social, posiciones y roles dentro de una sociedad)
INTERACCIONES SOCIALES…
PERSONALIDAD (Contribuye a modelar la identidad)

IDENTIDAD Y POSICIONAMIENTO
ROLES Y POSICIONES – POSICIÓN EN LA VIDA (YO), LOS ROLES MUTAN
Permite construir una narrativa de nosotros mismos y nos da un sentido de pertenencia (nos
posiciona en un grupo)
IDENTIDAD Y ELECCIÓN
DESARROLLA IDENTIDADES con relación al contexto ()
CAPACIDAD DE ELEGIR CONTEXTOS en base a la libertad

EVOLUCIÓN DE LAS IDENTIDADES EN EL TIEMPO


1. PRE-MODERNA: Economía de subsistencia y agraria.
IMPORTA EL GRUPO Y NO SE SOMETE A ÉL Y A SUS INTERESES
ADAPTARSE PARA SOBREVIVIR
2. MODERNA: Proceso de industrialización económica (S. 18) CAPITALISTAS
IMPORTANCIA AL MÉRITO
LA EDUCAIÓN SUPONE EL ORDEN RACIONAL
HAY COMPETENCIA
PRODUCCIÓN, GENERAR CAPITAL
INDIVIDUALISMO PARA COMPETIR Y SER MEJOR
3. POST MODERNIDAD: Economía integradas o interdependientes (segunda mitad del
S. 20) PERIODO DE LA GLOBALIZACIÓN
IMAGEN
HIPER-INDIVIDUALISMO : EGOÍSMO

1. IDENTIDAD ABSCRITA (ADJUDICADA):


IDENTIDADES IMPUESTAS
Propio de SOCIEDADES ESTAMENTALES
No hay movilidad social, CLASE SOCIAL NO ALTERABLE
Sociedad precapitalista
Organización de poblaciones pequeñas que funciona en base a la ayuda mutua
(solidaridad, cooperación, etc.)
LAS IDENTIDADES DEPENDEN DE LAS NECESIDADES DEL GRUPO
IDENTIDADES HETERÓNOMAS (REGLAS IMPUESTAS Y RÍGIDAS)
RELACIONES AUTORITARIAS
PADRES COMO ÚNICOS AGENTES SOCIALIZADORES
Los padres necesitaban tener al menos 10 hijos como MECANISMO
DE SOBREVIVENCIA. ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA
2. IDENTIDAD ADQUIRIDA
SOCIEDADES INDUSTRIALIZADAS (CAPITALISTA)
SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS
MÁS PARTICIPATIVAS
MÁS MOVIMIENTO SOCIAL (CLASES SOCIALES)
Diferentes niveles socioeconómicos
FACTOR DETERMINANTE: EDUCACIÓN (Valoración del individuo)
SURGEN DIFERENTES MEDIOS O FORMAS DE SOCIALIZ.
PADRES/COLEGIO/etc. – SURGE EL INDIVIDUALISMO
IDENTIDAD INDIVIDUADA EN BASE A LA EDUCACIÓN (MÉRITOS)

3. IDENTIDAD GESTIONADA
SOCIEDADES POSTMODERNAS (GLOBALIZACIÓN)
INCREMENTO EL CONSUMO como consecuencia de una mayor expansión del
capitalismo
OBJETIVO: Construcción individual de una imagen con el que queremos ser
reconocidos.
PREOCUPACIÓN POR “CÓMO ME VEN LOS DEMÁS”
IDENTIDADES VOLÁTILES (EFÍMERAS): IDENTIDADES LÍQUIDAS
(Moldeable)
DEPENDE MÁS DE ACTORES QUE DE LUGARES (MOMENTO, LUGARES CON
ACTORES)

También podría gustarte