Está en la página 1de 3

Prácticas del lenguaje:

Semana 29-05 al 02-06


Clase - Lectura y comprensión lectora
La clase anterior realizamos una lectura compartida del cuento “Ellos serán” de Ángeles Durini y
reflexionamos respecto aquello que busca contarnos la historia y como interpretamos la misma. También
ponemos la atención sobre el modo en que está escrita. Ahora entre todos haremos una segunda lectura
realizando pequeñas pausas e intervenciones que nos permitan comprender mejor la historia. Cómo la vida de
ambos personajes se une en una misma historia.
Consignas de comprensión lectora:
- Elegí uno de los personajes y realiza una breve descripción.
- “El lugar era de esos donde se pide turno y le tocó a ÉL…” ¿A qué lugar se refiere la historia? ¿Qué
ocurrió para vos entre ambos personajes en aquel lugar?
- ¿Por qué Ella lo buscaba por todos lados?
- Ellos eran… ¿Qué eran? Completá la oración.
- Explicá con tus palabras el final de la historia.

Clase – Producción escrita


Observamos y exploramos distintos tipos de texto. Conversamos sobre el propósito, la finalidad y el modo en
que esta redactado cada texto. Luego sobre un afiche hacemos un listado sobre aquello que observamos.
Leemos la información de la pág. 139 (Los textos. El propósito de los textos) y realizamos la actividad.
Realizamos las actividades de la pág. 138 del libro.
Clase – Reflexión sobre el lenguaje
Clase – Biblioteca del aula
Compartimos la lectura de la novela Frin de Luis María Pesetti.
Practicamos lectura en voz alta.
Nos repartimos las clases de lectura en dúos. Asignamos fechas para que practiquen y realicen la lectura en
vos alta de un capítulo de Frin en clase.

Semana 29-05 al 02-06


Clase 1:
Con ojos de escritor experto…
Escribí 5 ideas que todo escritor debe tener en cuenta a la hora de escribir un cuento.
Recuperamos saberes previos. Hacemos una puesta en común de la actividad y hacemos un cuadro en el
pizarrón teniendo en cuenta lo previamente abordado (marco narrativo, secuencia narrativa, introducción de la
voz de los personajes, características de los cuentos, etc).

Clase 2:
Clase 3:

Clase – Biblioteca del aula


- Armamos las reglas de biblioteca del aula.
- Realizamos el fichaje de libros.
- Armamos el fichaje de nuestro primer libro (cuadro).

También podría gustarte