Está en la página 1de 1

“PROPONEMOS HÁBITOS SALUDABLES PARA CUIDAR NUESTRA INTEGRIDAD

SEXUAL”
4to
ESTILOS Y ACTITUDES DE VIDA SALUDABLE
Definición: La salud es definida por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades Por ello debemos
saber que una persona sana no solo tiene bienestar físico y mental, también
se integra a su sociedad y se desarrolla libremente en su medio ambiente.
Además, debe participar activamente en los niveles más importantes de la
acción en la salud como son la prevención y la promoción en su comunidad.

“integridad sexual” hace referencia a la libertad sexual del individuo, su


dignidad y su capacidad de discernimiento sexual, es decir, a decidir con
quién, en qué momento y de qué manera comportarse en el plano sexual.
La adolescencia es una etapa donde los jóvenes son más vulnerables y
pueden ser víctimas de diferentes factores de riesgo, entre los que
destacan: alcoholismo y drogadicción; y desórdenes alimenticios. La
mayoría de los problemas de salud en la adolescencia corresponden a
factores psicosociales, que se derivan de sus estilos de vida y conductas,
los cuales son modelados tanto en la familia como en los distintos ámbitos
de convivencia que se desarrolla el adolescente.

CIBERACOSO
SEXTORSIÓN
De acuerdo a la UNESCO (2018), el ciberacoso es el
De acuerdo al MINEDU (2020), es aquella
uso de la tecnología con el fin de acosar1a una
situación donde el(la) agresor(a)
persona, enviando, por lo general, información no
chantajea, manipula o extorsiona al niño,
deseada, ofensiva, inapropiada, insinuante o
niña o adolescente con difundir las
sexualmente explícita. El ciberacoso consiste en
imágenes, videos, textos o chats con
enviar a la víctima, de manera continua, fotos, chats,
contenido íntimo que obtuvo con engaños.
mensajes, o entablar videollamadas o transmisión en
Esta situación conlleva a riesgos ya que se
vivo para humillarla, hostigarla, controlarla,
extorsiona al menor en divulgar este
intimidarla y/o amenazarla. El ciberacoso es una
material con sus amigos y sus familiares o
forma de violencia que puede ser ejercida por un
subirlo a las redes sociales, en caso no
acceda a sus peticiones, las cuales pueden adulto o por otro estudiante.
llegar hasta encuentros o citas reales

Cuidar el cuerpo también consiste en evitar consumir productos que no


sabemos de donde proceden y evitar tomar medicamentos que no nos han sido
recetados. Importa mucho que te informes del valor nutritivo de los productos,
de su procedencia y de su fecha de vencimiento.

También podría gustarte