Está en la página 1de 177

Dr.

Antonio José Uzcátegui Vielma


Médico Pediatra-Neurólogo Infantil

MANUAL DE CRECIMIENTO Y
NEURODESARROLLO.

Mérida 2012

Datos Personales

Nombre: Antonio José Uzcátegui Vielma


CI: 10.718.104
Edad: 39 años
Estado civil: Soltero
Lugar y Fecha de Nacimiento: Mérida 14 de Abril de 1973
Procedencia: San Juan de Lagunillas, Municipio Sucre, Estado Mérida
Nacionalidad: Venezolano
Dirección de habitación: Mérida, Municipio Libertador, Parroquia El Llano,
Avenida Urdaneta con calle Tulipán, Edificio San Geovanni, Piso 1,
Apartamento 4.
Teléfono: Celular; 0416-6748266 Celular: 0414-7263997 Residencial:
0274-4163941, 0274-2623439
Dirección de consultorio: Mérida: Avenida Urdaneta, Grupo Médico Mérida
(Anexos Quinta 45-181). Teléfono (0274)-2639016- 2639011. Consultorio
Directo: (0274) 4149016, Sector el Aeropuerto, más abajo del
Aeropuerto “Alberto Carnevalli”.
Correo Electrónico: anuzvi@hotmail.com, anjouzvi@yahoo.com,
anuzvi@gmail.com.

DEDICATORIA

Los libros nos ofrecen conocimientos, sabiduría, experiencias,


reflexiones, desarrollo de capacidad de imaginación, sentimientos y mil cosas
más, son una forma de expresar nuestros conocimientos, los cuales
adquirimos mediante nuestra formación profesional y experiencias propias,
por ser ustedes pilares importantes de esto en mi se lo dedico a:
Mi Dios todo poderoso.
Mis padres, Luzmarina Vielma y José Antonio Uzcátegui.
Mis hermanos y sobrinos, Edgar Josué, Luzmar, Héctor
Alonso, Francisco Antonio, Luz Del mar y Kevin Josué.
Mis abuelos Amanda Puentes y José Atilio Vielma.
Mis tíos Darcy Vielma, Jorge Contreras y Dora Vielma.
Mis pacientes, sobre todo a los niños.
Todas las personas que de una manera u otra contribuyeron
con un granito de arena mi desarrollo como persona y
profesional.

AGRADECIMIENTOS
​ s muy difícil en una nota agradecer a todas las personas que
E
contribuyeron a formar parte de este libro, ya que todos de una u otra forma
aportaron datos claves desde mis inicios como persona a formar parte de mi
aprendizaje y desempeño, por eso pido disculpas de antemano a los que por
mi corta memoria no los incluya acá, por eso agradezco:

A las ilustres Universidad de Los Andes y Centro-occidental


“Lisandro Alvarado”
A las instituciones y personal de las diferentes entes de salud, que
contribuyeron en mi formación profesional.
A los profesores de primaria, secundaria y universitaria, sobre
todo a los profesores de los postgrados de Pediatría y Puericultura
y Neuropediatría.
A mis compañeros de estudio de pregrado y posgrados.
A las sociedades científicas venezolanas de Pediatría y
Puericultura y Neurología.

Autor y Colaboradores

Autor:
Dr. Antonio José Uzcátegui Vielma
Medico Pediatra-Neurólogo Infantil
Adjunto de la consulta de Neuropediatría del Instituto Autónomo hospital
Universitario de Los Andes. Mérida- Venezuela.

Colaboradores
Br. Carlos Eduardo Pérez Quintero
Bachiller del 2do año. Escuela de medicina de la Universidad De Los Andes.
Mérida- Venezuela.
Dra. Evelyn Thonon
Medico Neurólogo-Epidemiólogo. Adjunto del servicio de Neurología del
Hospital II El Vigía. Mérida- Venezuela.
Dra. Sandra Contreras
Medico Neurólogo. Adjunto de la consulta de Neurología General del
Hospital Sor Juana Inés de La Cruz. Mérida- Venezuela.
Dra. Yumaira Isabel Moreno
Médico Pediatra-Intensivista. Adjunto de la consulta de Pediatría del Hospital
del Seguro Social. Mérida- Venezuela.

INDICE
Pág.

1. Prologo
2. Prefacio
3. Introducción
4. CAPITULO I

Introducción crecimiento y neurodesarrollo

5. CAPITULO II

Importancia del neurodesarrollo o desarrollo neuro-


psicomotor.
Bases moleculares del neurodesarrollo.
6. CAPITULO III

Historia clínica y evaluación del neurodesarrollo.

7. CAPITULO IV

Neurodesarrollo según Piaget, Gessell, Erik Erikson

y Sigmund Freud

8. CAPITULO V

Neurodesarrollo intrauterino.
Crecimiento, desarrollo y SNC postnatal.
Desarrollo del lenguaje.
Sueño y vigilia.
Neurodesarrollo del Recién nacido

9. CAPITULO VI

Neurodesarrollo del lactante menor


Neurodesarrollo del lactante mayor

10. CAPITULO VII

Neurodesarrollo del preescolar

11. CAPITULO VIII

Neurodesarrollo del escolar

12. CAPITULO IX

Neurodesarrollo del adolescente


Prefacio.
Se entiende por neurodesarrollo como los mecanismos a través de los
cuales se organiza el Sistema Nervioso (SN) como un sistema de relación,
este documento está basado en una revisión bibliográfica extensa y
presentada de forma resumida sobre los diferentes tópicos del
neurodesarrollo, con el fin de servir de utilidad a todos aquellos estudiantes
de pre y postgrados, así como profesionales que trabajan con pacientes de la
edad pediátrica, para hacer llegar conceptos útiles y aplicables que mejoren la
atención del niño en desarrollo.
A lo largo de las siguientes páginas encontrará usted referencias desde
varios puntos de vista: médico, psicológico, fisiológicos, entre otros, todos
estos aspectos tienen un fin común: aportar datos importantes sobre el
neurodesarrollo, lo cual su importancia comienza por tener una mayor
conciencia en todos nosotros, principalmente en muchos aspectos que no
conocemos o bien, no sabemos entender o explicar.
¿De qué manera puede serle útil este informe?
Como medio de conocimiento personal, la pediatría y la
Neuropediatría va más allá de la anormalidad, debemos conocer primero los
parámetros de un neurodesarrollo normal para poder determinar lo anormal,
así predecir o describir las implicaciones psicológicas en el niño y la familia.
El estudio del neurodesarrollo, se basa en parámetros grupales que conlleva
una esencia individual, aunque lógicamente con este informe no se pretende
agotar ni menos determinar todas las implicaciones que puede presentar un
niño con alteraciones del neurodesarrollo, al contrario, pretende ser un medio
adecuado para que usted obtenga sus propias conclusiones, conociendo los
parámetros básicos de la normalidad, ya que usted es quien tiene la sagrada
responsabilidad de conocer, identificar, mejorar y participar en la
rehabilitación de estos niños, de tal manera planificar los medios de
intervención para la atención integral del mismo; aquí encontrará
recomendaciones claras para la superación de los puntos de roce o conflicto
de conocimientos sobre normalidad y anormalidad en el neurodesarrollo. No
crea totalmente en lo que aquí se dice, sencillamente compare lo escrito acá
con su propia experiencia, tanto en lo personal como en lo relativo a la
percepción de otras personas.

El Autor.
Introducción.
El desarrollo neuro-psicomotor o neuro-desarrollo están
estrechamente ligados al mundo afectivo, ambiental y genético del niño, por
esto la importancia de la valoración multidisciplinaria debe contemplar su
globalidad. Una de las causas de consulta frecuentes en el campo pediátrico y
neuropediátrico es el retraso del desarrollo neuro-psicomotor, es nuestra tarea
fundamental el detectar precozmente el retraso, buscando un diagnóstico
etiológico y un tratamiento específico para detener un mayor compromiso del
S.N.C.
Si no conocemos los parámetros de un neurodesarrollo normal por los
diferentes integrantes del equipos de salud, el diagnóstico y en el tratamiento
de niños con retraso psicomotor se hace difícil, y así entorpece la
incorporación de estos niño para un desenvolvimiento adecuado a nuestra
sociedad, debe destacarse la participación de numerosos tipos de
profesionales de la salud, de la educación, de la rehabilitación y de la salud
mental. Sólo es posible llevar a buen término el manejo de un niño con déficit
trabajando en equipo en todo momento, esto exige al médico, a los
estudiantes de pre y postgrado de pediatría y Neuropediatría conocimientos
sobre la familia, el niño y la sociedad, en relación con el desarrollo y sus
alteraciones. Actualmente no hay una guía práctica y de manejo sencilla que
nos acerque de una manera completa al conocimiento del neuro-desarrollo,
por esto se presenta este manual que no llegando a ser un libro texto de
consulta aportara a los diferentes entes que manejamos niños a un
conocimiento práctico del mismo.
Este manual se organiza aportando datos importantes sobre el
desarrollo neuro-psicomotor desde el inicio de la fecundación, desarrollo
cerebral embrionario hasta las diferentes edades desde el punto de vista
postnatal, en las diferentes áreas del conocimiento afectivo, cognitivo, motor
y social.
CAPITULO I
Introducción crecimiento y neurodesarrollo
El crecimiento y desarrollo de un individuo son fenómenos continuos
que se inicia en el momento de la concepción y culmina al final de la
pubertad, período durante el cuál se alcanza la madurez en sus aspectos:
físico, psicosocial y reproductivo. Esta transformación involucra cambios en
el tamaño, organización espacial y diferenciación funcional de tejidos y
órganos. El aumento en el tamaño y masa corporal es el resultado de la
multiplicación e hiperplasia celular, proceso conocido como crecimiento. Los
cambios en la organización y diferenciación funcional de tejidos, órganos y
sistemas son el resultado del proceso de desarrollo o maduración.1,2
Se entiende por neurodesarrollo como los mecanismos a través de los
cuales se organiza el Sistema Nervioso (SN) como un sistema de relación,
estos mecanismos no son pasivos, interactúa intrínsecamente, generando
diferentes variables como: atención, intencionalidad, emoción, pensamiento,
memoria, lenguaje, socialización y control motor para responder a demandas
del medio.
Los procesos de crecimiento, desarrollo y neurodesarrollo son
fenómenos simultáneos e interdependientes. Ambos procesos tienen
características comunes a todos los individuos de la misma especie, lo que los
hace predecibles, son determinados genéticamente, con diferencias entre unos
y otros dados por el carácter individual del patrón de crecimiento y
desarrollo, con influencia entre factores genéticos y ambientales.1,2,3 Estos
factores interactúan entre si, por un lado la interdependencia que pueden tener
los procesos de desarrollo y por otro lado, evidencia el período crítico de
desarrollo del SN, es decir que el crecimiento y desarrollo se observa una
interacción multi-orgánica, estos procesos no son independientes, que una
noxa que afecte un sistema repercute en otro negativamente, y el SN no
escapa a ninguno de estos.
​En Venezuela la clasificación por grupo etario es muy importante para
orientarnos sobre el crecimiento, desarrollo y neurodesarrollo de un niño,
generalmente se usa la siguiente clasificación:

1. Neonato: Recién nacido hasta los 28 días


2. Lactante: 29 días hasta los 23 meses, involucra al lactante menor
de 29 días hasta los 11 meses y el lactante mayor desde los 12
meses hasta los 23 meses.
3. Preescolar: Desde los 24 meses o dos años de edad hasta los 6
años.
4. Escolar: Desde los 7 años hasta los 12 años
5. Adolescente: Desde los 12 años en adelante hasta los 18 años.
Evaluación del crecimiento, desarrollo y neurodesarrollo.
Los índices comúnmente utilizados para evaluar el crecimiento y
desarrollo físico son: peso, talla y perímetro craneano. Estos índices son
fáciles de estandarizar y tienen suficiente sensibilidad para detectar
alteraciones del proceso. Se recomienda, cuando ello es posible, utilizar
simultáneamente otros índices, tales como circunferencia torácica y braquial,
grosor de pliegues cutáneos (tricipital, bicipital, subescapular, suprailíaco) y
segmentos corporales. El perímetro braquial, junto con la medición de
pliegues cutáneos nos permite una evaluación más precisa del estado
nutricional y de la composición corporal. La medición se segmentos
corporales debe realizarse siempre que se evalúe un paciente con talla baja.
La Organización Mundial de la Salud con el objeto de unificar
criterios de evaluación del crecimiento, y después de haber realizado un
acabado análisis de todos los patrones existentes a nivel mundial, recomienda
el uso de las curvas del National Center for Health Statistics (NCHS), sin
embargo por la gran diversidad de nuestras poblaciones en cuanto a carga
genética, así como las características ambientales y socioeconómicas de
nuestras poblaciones se recomienda la utilización de curvas propias de cada
población.4,5,6

Crecimiento normal
El crecimiento no sólo involucra la altura y el peso del cuerpo, sino
también incluye el desarrollo y el crecimiento internos. Por ejemplo el
cerebro de un niño crecerá más durante los primeros cinco años de vida y
alcanzará el 90% de su tamaño final. El crecimiento también afecta a
diferentes partes del cuerpo en diferentes niveles;1

1. La cabeza alcanza casi su tamaño total al año de edad


2. A lo largo de la niñez, el cuerpo del niño se vuelve más
proporcionado con respecto a las demás partes del cuerpo.
3. El crecimiento se completa entre los 16 y los 18 años, cuando los
extremos de los huesos se sueldan.
El crecimiento normal se categoriza en un rango utilizado por los
pediatras para controlar el crecimiento de un niño. Para valorar el crecimiento
de los niños, usamos las gráficas de percentiles. Existen gráficas de
percentiles para cada parámetro: el peso, la talla, el perímetro de la cabeza, la
grasa corporal, entre otras. Las más utilizadas son las de peso y talla,
diferentes según se trate de varones o mujeres. Aparentemente son muy
complicadas, pero en realidad no es así.
El crecimiento físico se refiere a los desarrollos en altura, peso y en
otros cambios corporales que ocurren según el niño(a) se hace mayor. El
cabello crece; los dientes aparecen, se caen, y vuelven a aparecer; y
eventualmente llega la pubertad. Todo ello es parte del proceso del
crecimiento.
Los dos primeros años de la vida de un lactante los cambios son
impresionantes, durante este período, el bebé crecerá rápidamente. Como
promedio, los bebes crecen 25 centímetros de altura y triplican su peso
cuando llegan a su primer cumpleaños. Pero estos no continuaran durante su
etapa preescolar y escolar el ritmo de crecimiento que experimentó en sus dos
primeros años como lactante. Ningún niño crece a un ritmo perfectamente
sostenido a través de este período de la lactancia. Semanas y meses de
crecimiento lento se alternan con aumentos de crecimiento bruscos en los
niños normales.
Un punto de crecimiento importante ocurre cuando llega la pubertad,
alrededor de los 8 y 14 años, dependiendo del sexo, tenemos que las hembras
generalmente experimentan la pubertad entre los 8 y los 13 años de edad y
entre los 10 y los 15 años los varones. La pubertad generalmente se
caracteriza por:

1. Durar aproximadamente de dos a cinco años


2. Este momento de crecimiento está asociado con el desarrollo
sexual
Hay una estrecha relación entre la normalidad del cre​cimiento y el
estado de salud de un niño. Por esta razón, la evaluación del crecimiento y
del desarrollo físico constituye uno de los aspectos más importantes y más
ca​racterísticos del examen físico pediátrico. La evaluación se realiza en dos
etapas: medición de valores y compara​ción de los valores observados con una
norma.

Cuantificación del crecimiento


Las variables generalmente usadas para evaluar el cre​cimiento físico
tenemos;

1. Tradicionales o generales: Peso y la estatura, en nonatos y


lactantes menores, la longitud corporal en posición supina.
2. Especificas: A estas mediciones básicas suelen agregarse otras
que re​flejan el crecimiento de segmentos, órganos o tejidos de​-
terminados como;

A. Circunferencia craneana
B. Circun​ferencia torácica
C. Circunferencia del brazo
D. Pliegue cutáneo
E. Estatura en posición de sentado y otros.

Estas últimas suelen utilizarse también en la evaluación del es​tado


nutritivo. Para una estimación adecuada, las medi​ciones deben ajustarse a
ciertas prácticas comunes y de​ben ser realizadas en forma rigurosa.
Normas para la valoración del crecimiento y desarrollo
La evaluación de los valores obtenidos en la medición de un niño se
basa en la comparación entre lo observado y los valores obtenidos en una
población repre​sentativa de la misma edad. Estos valores se presentar
generalmente en forma de curvas y tablas. Las normas para evaluar el
crecimiento humano tradicionalmente se han confeccionado a partir de
estudios transversales (Estudio transversal consiste en medir variables de
crecimiento en grupos de niños de diversas edades) y en estudios
longitudinales (el mismo grupo de niños se mide en intervalos periódicos
hasta el cese del período de crecimiento). Existen, también, estudios de tipo
mixto en los que se combinan estas dos modalidades.
Los valores de peso, estatura y otras variables biológicas de un grupo
de niños normales y sanos se distri​buyen de acuerdo con una curva gaussiana.
A continuación se presentan algunas tablas venezolanas de peso y talla con
respecto al sexo.
1
Figura I- 1. Tablas de crecimiento (peso y talla) en niños y niñas venezolanos. Fuente revista de la sociedad venezolana de
Puericultura y Pediatria.

Bibliografía:
1. Rosso P. Aspectos biológicos del desarrollo. IN: Meneghello. Y col. Pediatría. Editorial
Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 65-79.
2. Cattani A. Características del crecimiento y desarrollo físico. Consultado en abril de
2009. http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/CrecDess.html
3. Gundy J. El examen físico pediátrico. In: Hoerkelman, R. Atención Primaria en
Pediatría. Ediciones Harcourt. Santa Fé de Bogotá, 1999. Pág. 199-200
4. Espinosa I. Guia practica para la evaluacion antropometrica del crecimiento, maduración
y estado nutricional del niño y adolescente. Archivos Venezolanos de Puericultura y
Pediatria. 2004; 67(1). p S5-S54
CAPITULO II
Importancia del neurodesarrollo psicomotor
Desarrollo normal, neuro-desarrollo y desarrollo psicomotor
​El neuro-desarrollo (ND) es un tema bastante complejo ya que abarca
desde la fecundación sin pretender olvidar la medicina pre-concepcional
hasta el desarrollo del adulto, es decir; es la consecuencia de un conjunto de
procesos genéticamente regulados que ocurren en un estricto orden
cronológico y espacial.1
​En el desarrollo embriológico del SNC, se han implicado múltiples
factores que inciden en el mismo, desde la proliferación, migración celular,
diferenciaciones funcionales, crecimiento axónico hasta la sinaptogénesis,
dichos factores pueden clasificarse como genéticos, teratógenicos,
ambientales, infecciosos, vasculares y metabólicos.1,2
El abordaje del desarrollo de llevarse de una manera integral,
abarcando diferentes niveles de complejidad, Zuluaga refiere diversos
niveles neuro-cognitivos de la complejidad, entre estos tenemos cognición y
comportamiento, sistemas distributivos, circuitos locales, neuronas
complejas, sub-unidades dendríticas, microcircuitos, sinapsis,
2
macromoléculas y genes.
Durante el desarrollo del SNC se observa una tendencia organizativa
que conlleva a la mayor complejidad soportada por;

1. Diferenciación funcional de las poblaciones neuronales


2. Migración y asociación sináptica intercelular
3. Selección funcional celular y sináptica (Apoptosis y
reorganización sináptica).
4. Variación en las distintas funciones celulares que conllevan
a una mayor eficacia. 2

Desarrollo motor y enfermedad


El desarrollo humano es un área de estudio particularmente compleja,
la mayoría de los conceptos utilizados para describir estados y procesos
fisiológicos y diferenciarlos de los patológicos no están bien determinados,
sumado a esto, los que trabajamos con pacientes de la edad pediátrica
desconocemos con exactitud lo que es un desarrollo psicomotor o neuro-
psicomotor y sus principales alteraciones, esto se puede asociar por falta de
interés propio o porque en nuestros estudios profesionales no nos hacen el
suficiente hincapié, desconociendo por nuestra parte en nuestros inicios de la
práctica profesional, que es uno de los principales problemas que debemos
enfrentar con padres y familiares que tienen en su núcleo un niño en
desarrollo.
El interés de un adecuado desarrollo neuro-psicomotor esta vinculada
con la calidad de vida de todo niño, es decir, el alcanzar un adecuado
bienestar biológico, psicológico, social y espiritual con amor, respeto y
dignidad como ser humano, esta es una tarea compleja, multidimensional,
relativa y dinámica que involucra a toda la sociedad.1
Los trastornos del desarrollo psicomotor son muy difíciles de definir,
refleja siempre alteraciones en las que se ven afectados varios aspectos del
desarrollo del niño; de ahí la importancia de intervenir cuanto antes, pues el
trastorno puede ir repercutiendo negativamente en otras áreas, agravando y
comprometiendo el desarrollo del mismo.1,2,3,4,5,6
Se debe tener claro los conceptos que se relacionan con el desarrollo
psicomotor y sus alteraciones, por lo tanto, se define retardo psicomotor
como el proceso de enlentecimiento progresivo en el logro de los objetivos
del desarrollo del niño, como consecuencia de una encefalopatía estática o no
progresiva, mientras que la regresión psicomotora constituye la pérdida o el
retroceso en el logro de los objetivos del desarrollo que ya había alcanzado el
niño, a causa de una enfermedad progresiva del SNC.7 El retardo y regresión
psicomotora comprende alteraciones a nivel cognitivo o del comportamiento,
social y de comunicación, además de compromiso del desarrollo de patrones
normales de movimiento y finalmente, el desarrollo motor como interrelación
y comunicación con el entorno. Por medio de esto se podría clasificar de la
siguiente forma:

1. Retardo o regresión en el desarrollo del lenguaje (alteración


de uno o todos los tipos de comunicación),
2. Retardo o regresión del desarrollo motor (alteración
principalmente motora)
3. Retardo o regresión global del desarrollo (compromiso
motor, capacidad de socialización, aprendizaje y
comunicación).7,8,9
Debemos tener bien claro que un desarrollo psicomotor adecuado para
la edad no descarta una deficiencia mental leve a futuro, ya que la mayoría de
estos pacientes han cumplido los hitos del desarrollo esperados para su
edad.9,10
Por todo lo expuesto anteriormente siempre se persigue informar
sobre la importancia que tiene el conocimiento de un adecuado desarrollo
psicomotor y sus alteraciones, la importancia que tiene para la evaluación del
niño y como predictor de su desarrollo, así como la influencia en la familia.

Importancia del neuro-desarrollo o desarrollo neuro-picomotor.


En general el desarrollo psicomotor y sus alteraciones están
estrechamente ligados al mundo afectivo, ambiental y genético del niño, por
esto la importancia de la valoración multidisciplinaria debe contemplar su
globalidad. Se debe buscar que el niño consiga un mayor dominio sobre su
propio cuerpo y, por tanto que logre más autonomía; sobre las relaciones que
éste establece con el entorno. Las manifestaciones de cada trastorno son muy
individuales de cada caso, pese a caracterizarse por unos rasgos básicos
comunes, incluso dentro de una misma enfermedad puede variar la
manifestación de este. Un examen profundo y completo es básico para
detectar las deficiencias y trabajar sobre ellas.
Una de las causas de consulta frecuentes en el campo pediátrico y
neuropediátrico es el retraso del desarrollo neuro-psicomotor, es nuestra tarea
fundamental el detectar precozmente el retraso, buscando un diagnóstico
etiológico y un tratamiento específico para detener un mayor compromiso del
S.N.C.
En el diagnóstico y en el tratamiento de niños con retraso psicomotor
debe destacarse la participación de numerosos tipos de profesionales de la
salud, de la educación, de la rehabilitación y de la salud mental. Sólo es
posible llevar a buen término el manejo de un niño con déficit trabajando en
equipo en todo momento. También se debe enfatizar que, desde la primera
entrevista el médico se enfrenta a una familia que sufre un duelo al sospechar
que su hijo tiene un retraso o regresión psicomotora. Esto exige al médico
conocimientos sobre la familia, el niño y la sociedad, en relación con el
desarrollo y sus alteraciones, la falta de comunicación por parte del médico,
el poco abordaje de la familia hace que se cometan errores de interpretación.
Se considera que de un 10 a un 15% de la población de la población
infantil de los países pobres presentan alteraciones del neuro-desarrollo en
diferentes grados: desde leves a graves.1 Esto ha motivado a diferentes
profesionales de la salud y de la educación a estudiar el desarrollo infantil y
sus desviaciones, ya que un gran porcentajes de estas se expresan a través de
alteraciones en el funcionamiento del sistema nervioso central, el 31% de
estas alteraciones se generan en el periodo perinatal, presentándose como un
grave problema de salud pública, no solo por sus altas tasas de mortalidad si
no porque los niños que sobreviven presentan con frecuencia alteraciones en
el neurodesarrollo y secuelas invalidantes.1,6 Nuestro país por considerarse
una nación con alto índice de pobreza y marginalidad, tenemos que vigilar
muy bien a nuestros niños, generalmente se observa como las madres y
familiares prestan tan poca importancia lo que es un control prenatal estricto,
debido a la importancia que tiene este periodo para el desarrollo del niño,
donde son más vulnerables de sufrir alteraciones que pueden dejarlo
incapacitados para el resto de sus vidas.
Por todo esto el pediatra y el neurólogo infantil estan llamados, no
solo a diagnosticar la enfermedad en el desarrollo, si no a definir sus
consecuencias y a determinar la normalidad, los defectos y las desviaciones
del mismo.7
​Consideramos que retraso o regresión del desarrollo psico o
neuropsicomotor cuando se presenta de forma aislada, es un diagnostico
provisional que nos planteamos, sin otros signos y síntomas asociados que
permitan hacer diagnósticos diferenciales, mientras por medio del estudio
detallado del niño logramos definir su etiología, su evaluación en el tiempo
nos permitirá predecir su progreso y así clasificarlo en las diferentes
enfermedades que cursan con este. Debemos hacernos la pregunta cada vez
que evaluemos a un niño con retardo psicomotor, si se trata de una variante
normal del desarrollo (con posterior normalización), retraso por una pobre o
inadecuada estimulación (la cual se puede normalizar con una adecuad
educación y ambiente), retraso o regresión por una enfermedad asociada,
déficit neurosensorial, un futuro retardo mental, la primera manifestación de
una encefalopatía, trastorno de la coordinación o un trastorno global del
desarrollo sin otra causa identificable.
El conocimiento de los factores biológicos relacionados al desarrollo
contribuye a lograr una visión crítica sobre las intervenciones disponibles
para la optimización de este desarrollo o de los factores más eficaces en la
prevención o tratamiento de sus alteraciones.1,6,8
El sistema nervioso humano percibe, procesa, almacena y ejecuta en
respuesta a la información que recibe del medioambiente interno y externo
con el fin primordial de asegurar la supervivencia de la especie. Las
capacidades claves del cerebro se orientan a desarrollar habilidades para la
supervivencia individual, la selección de pareja y procreación y la protección
y cuidados de los dependientes, especialmente los individuos jóvenes. La
estrategia primaria para lograr estos objetivos es crear relaciones que nos
conectan generando grupos de individuos – familias, clanes, comunidades –
que nos han permitido el progreso y el control del medio ambiente. El
sistema nervioso humano tiene sistemas neurales complejos y poderosos
dedicados a la función de socialización y comunicación, que incluyen desde
aspectos motores que permiten la translación, hasta el lenguaje oral, el mejor
sistema de comunicación.1,6,9
El proceso de progresiva adquisición de estas habilidades es lo que
denominamos “desarrollo“, consecuencia de procesos cerebrales definidos
genéticamente en interacción permanente con el ambiente. Esta relación
entre genética o naturaleza versus ambiente o nutrición en sus aspectos más
amplios ha generado extensos estudios y discusiones, desde modelos
deterministas como el de Gesell y Amartruda (1941), quienes proponen que
los factores genéticos y constitucionales ejercen tan primordial influencia
sobre el desarrollo, que permiten predecir el futuro de un niño. En
contraposición se plantea el Modelo interaccional, que establece que a los
factores biológicos implicados en el modelo anterior hay que añadir la
interacción del ambiente para predecir el resultado. Así niños con problemas
orgánicos constitucionales que crecen en ambientes empobrecidos tendrán
mal pronóstico, y aquellos que crecen en ambientes estimulantes,
"nutritivos", tendrán un resultado favorable. Más aceptado en la actualidad es
el Modelo Transaccional, que subraya la importancia de la plasticidad del
niño en desarrollo y de su medio ambiente. El niño, biología y ambiente
están continuamente interactuando y provocando cambios el uno en el otro.
Por esto la predicción a largo plazo es más difícil que en los modelos
anteriores.1,10 Particularmente pienso que los tres modelos toman aspectos
particulares, dando más importancia a unos factores que a otros, no debemos
olvidar que el hombre es un ser bio-psico-social, por lo tanto factores
genéticos, ambientales, afectivos y sociales, deben estar presenten en un
común equilibrio, que la predominancia de uno o del otro no conlleva a un
desarrollo psicomotor adecuado.
Los trastornos del desarrollo constituyen un grupo importante de
problemas pediátricos entre los cuales se encuentran los problemas del
lenguaje, retraso mental, entre otros. La importancia dada a este problema es
creciente debido al incremento de la prevalencia relativa entre los problemas
de salud infantil, al punto de que forman parte del grupo de los trastornos de
la nueva mortalidad.2,8,9
El desarrollo psicomotor es el proceso continuo a lo largo del cual el
niño adquiere progresivamente las habilidades que le permitirán una plena
interacción con su entorno. Este proceso es:

Secuencial: Las distintas capacidades se adquieren siguiendo un


orden determinado y cada una ayuda a que se alcance la siguiente.
Progresivo: Va aumentando la complejidad de las funciones que
se adquieren.
Coordinado: Interactúan distintas áreas para alcanzar una
determinada habilidad.

El recién nacido tiene en sus genes toda la información necesaria para


dirigir su desarrollo, pero el proceso es largo y delicado, y para que llegue a
buen término, no sólo es preciso que todos los órganos y estructuras
implicados funcionen correctamente, sino que también deben recibir la
estimulación adecuada. La detección precoz de un retraso en el desarrollo
psicomotor es, pues, de enorme importancia; por eso conviene que, además
del control que hace el pediatra en las revisiones periódicas, los padres
conozcan el calendario de progresos de un bebé normal.3,10
Sin embargo, el concepto de normalidad es siempre problemático, y el
hecho de que un niño no haga lo que la mayoría de sus compañeros de igual
edad son capaces de hacer, que es lo que en definitiva se comprueba cuando
se valora su desarrollo, no significa necesariamente que tenga algún defecto o
le falten estímulos. Cada niño tiene su propio ritmo de maduración; hay bebés
que, sin carencias de ningún tipo, evolucionan más lentamente que otros y
pueden llegar tanto o más lejos que ellos. De hecho, también puede suceder al
revés: que un niño cuyo desarrollo psicomotor se halle dentro de los
márgenes de la normalidad esté sufriendo algún problema que le impida
evolucionar lo rápidamente que él debiera.3,9,11 Para esto creemos que no
debemos tener un patrón fijo, rígido, aislado, sino que hay que conocerlos e
interpretarlos de forma global. La mayoría de los médicos caemos en el error
de establecer comparaciones con patrones de desarrollo provenientes de otros
países, ya sea por las diversas razones (mejores estudios, no contamos con
estudios propios de nuestra población), observándose que tenemos
diferencias claras, ya sea en el aspecto motor, social, cognitivo, etc. Además
de esto, no se porque, la mayoría tenemos la tendencia a menos preciar
cambios sutiles en el desarrollo o no darle importancia a que un niño no
alcancé un hito del desarrollo a determinada edad, no debemos ser tan
flexibles pero tampoco tan rígidos.
El desarrollo psicomotor es un proceso por en el cual cada ser
humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad, es
una secuencia de cambios tanto del pensamiento como sentimientos y sobre
todo el más notorio es el físico, dándose estos cambios se llega a una
madurez tanto intelectual, social como muscular y de esta manera el
individuo se va desarrollando en todas sus dimensiones.4,6 Esta definición me
permite decir que muchos de nosotros olvidamos lo importante que son los
factores externos no objetivos, es decir, subjetivos, como lo son la parte
afectiva, siempre y a medida que avanzamos en tecnología nos olvidamos de
estos, de que vale que tengamos todas las posibilidades (genéticas,
ambientales y sociales) sin la parte afectiva no la aprendemos a desarrollar,
podemos conseguir una maduración motora, desarrollo cognitivo adecuado,
desarrollo profesional esplendido si no somos capaces de manejar una vida
afectiva acorde, esta última puede producir desequilibrios tan catastróficos en
la persona que puede alterar todo su desarrollo, un ejemplo de esto, podemos
observar como aumenta cada día el número de suicidios, llamando la
atención que son personas con desarrollo adecuado en sus otros aspectos.
Esta noción implica, como diagnóstico provisional, que los logros del
desarrollo del niño (motricidad gruesa y fina, aptitudes sensoriales, cognitivas
e interactivas), aparecen con una secuencia lenta para su edad y/o
cualitativamente alterada, a lo largo de los primeros 30-36 meses de vida.
El cuidadoso estudio y seguimiento clínico del infante permitirá
aclarar si se trata de:

Una variante regular del desarrollo, que se normalizara


espontáneamente.
Un verdadero retraso debido a pobre y/o inadecuada estimulación
por parte del entorno socio-familiar, también normalizable si se
adecuan la educación y el ambiente del niño.
Un verdadero retraso debido a enfermedad crónica
extraneurológica (Ej.: desnutrición crónica, cardiopatía congénita,
etc.).
El efecto de un déficit sensorial aislado, en especial la sordera
neurosensorial profunda congénita.
El preludio de una futura deficiencia Intelectual.

En cualquier caso, mientras se determina la verdadera causa del


retraso psicomotor, la acción más indicada es iniciar, lo antes posible, un
programa sirvió de estimulación, que atienda todas las áreas del desarrollo
(motora, comunicativa, cognitiva y psicosocial) y se suministre con la
intensidad y frecuencia suficientes, hasta tanto se logre corregir en el niño, el
desfase entre la edad cronológica y el desarrollo esperado.5,9
Diariamente nos enfrentamos en la clínica neuropediátrica a la
necesidad de tener que hacer un pronóstico a un niño que ha sufrido un lesión
neurológica o considerarlo un niño de alto riesgo biológico, bien sea por su
historia personal, por su neuro-desarrollo o porque en su historia existe una
posibilidad de que se trate de un niño que va a tener problemas en su
desarrollo.7 Es muy difícil enfrentarse a los padres cuyos niños presenten una
alteración del desarrollo psicomotor, sobre todo cuando son muy sutiles o no
presentan antecedentes importantes previos, ya que aunque esto nos orienta
en un 80 a un 90% sobre sus posibilidades para desarrollarse como persona
existe el riesgo de suministrar falsos positivos o falsos negativos, por lo que
insisto en ofrecer la información progresiva y objetivamente, evitando ser
muy pronosticadores o aminorando las posibles consecuencias, y sobre todo
insistir que la terapia rehabilitadora sin conocer precisamente el futuro del
desarrollo del niño es lo más importante.
El desarrollo integral del niño es proceso complejo, al cual las
practicas del sector Salud sólo se han acercado desde una visión parcial o
disciplinaria, sin embargo; la visión amplia e interdisciplinaria influye de una
manera positiva en este complicado proceso para la prevención de
alteraciones del desarrollo presentes en niños con alto riesgo biológico,
previniendo secuelas del daño neurológico temprano. Por la tanto es
importante definir los siguientes términos:

1. Estimulación temprana del desarrollo infantil; es todo tipo


de acciones realizadas por la madre o cuidador principal, la
familia o los especialistas en el desarrollo infantil,
orientados a favorecer en el niño las experiencias que
necesita desde su nacimiento y desarrollar en la etapa
infantil temprana todo su potencial físico, psicológico,
intelectual y social.
2. Intervención temprana del desarrollo infantil; se define
como el conjunto de acciones organizadas de manera
sistemática y orientadas a la prevención de las alteraciones
en el desarrollo de los niños de alto riesgo o con daño
temprano al SNC. Estas acciones son realizadas por la
madre o la familia con la asesoría y supervisión de los
especialistas en neuro-desarrollo a partir de un diagnóstico
previo.1

​ n resumen, el desarrollo neuro-psicomotor es un tema difícil de


E
abordar, ya sus conceptos están bien estudiados en la literatura, sin embargo,
la mayoría de los profesionales de la salud o de los que nos dedicamos a su
evaluación le restamos su importancia sobre las implicaciones que este tiene
en el desarrollo del niño y sus consecuencias futuras, para su desarrollo como
persona. Se han pronunciado muchos en cuanto a los diversos factores que
influyen en este, se da importancia a unos más que a otros, olvidando que un
completo equilibrio de estos son vitales para el niño, menos preciando a mi
manera de ver la influencia de los factores afectivos. Todos estos factores los
debemos conocer los que trabajamos en el área pediátrica, así como
determinar un verdadero concepto de normalidad o anormalidad, por
conceptos ya establecidos, sin olvidar nuestra experiencia propia, no
siguiendo patrones fijos y rígidos, tomando en cuenta características de
nuestra población, sin menos preciar o exagerar las valoraciones, porque
somos nosotros los que estamos en las mejores condiciones de detectar
tempranamente alteraciones del mismo. No debemos olvidar que actuando
tempranamente nuestros frutos son de mejor cálida, en nuestro caso, un
desarrollo psico o neuro-motor optimo que traería como consecuencia un
desarrollo personal para estos niños envidiable.
​Por todo esto se propone hacer mayor énfasis en la valoración del
desarrollo neuro o psicomotor, conocer claramente los conceptos de
normalidad y anormalidad, establecer parámetros precisos, realizar estudios
exhaustivos de nuestras poblaciones para establecer parámetros más cercanos
a nuestra realidad, alertar a los padres mas no escandalizarlos de las
posibilidades de sus hijos en su futuro.
​Se propone que las universidades en sus diferentes pensum de estudios
de las carreras relacionadas con actividades en el área de la salud establezcan
un programa acertado sobre desarrollo neuro o psicomotor, realizar estudios a
nivel nacional sobre las principales características del desarrollo de nuestros
niños, que los factores externos susceptibles de cambio sean modificados
positivamente para mejorar este desarrollo y así obtener el completo
desarrollo del niño como persona a futuro.
Bases moleculares del neurodesarrollo.
Una de las preguntas más inquietantes de las neurociencias se
relaciona con el desarrollo del sistema nervioso durante la etapa prenatal.
​La corteza cerebral posee una arquitectura compleja donde las neuronas
se organizan siguiendo un patrón de capas superpuestas y columnas, las
células que se forman en la capa más profunda, que es el manto o región
periventricular migran en masa hacia la superficie del cerebro, pasando por
sitios donde ya se han organizado otras neuronas y alcanzan su destino sin
errores.
​Se ha implicado en esta migración una proteína, llamada reelina,
interviene activamente en los procesos de migración neuronal y es secretada
por un grupo especializado de células conocidas como células radiales o de
Cajal-Retzius, las cuales se disponen en la superficie cerebral y producen
largas proyecciones citoplasmáticas que llegan hasta la capa del manto. Las
neuronas inmaduras rodean tales estructuras y las utilizan como guía para
transportarse en dirección a la corteza.
​En condiciones normales la migración se detiene en el momento en que
la neurona entra a un microambiente rico en reelina. Es decir, dicha molécula
actúa como una señal de detención, posiblemente un receptor específico de la
neurona interviene, con la implicación de secuencia de fenómenos
intracelulares que obligan a suspender el movimiento migratorio, se ha
aislado algunos de los factores implicados, entre ellos el péptido mdab,
aislado de ratones de la cepa mdab 1 (siglas del inglés mouse disabled
homologue 1), los cuales exhiben una desorganización cerebral idéntica a la
de los ratones releer, pero no tienen ningún defecto a nivel de la reelina.
​La proteína mdab fue aislada y se piensa que es sintetizada por
neuronas inmaduras del cerebro y cerebelo, se cree que las células que se
exponen a reelina comienzan a sintetizar mdab, que consiste en un péptido
intracelular, el cual se forsforila durante el desarrollo y establece contacto con
tirosinas cinasas, como por ejemplo, Scr, Fyn y Abl, sin que se conozca su
verdadero papel. Además se han identificado diversos compuestos
del microambiente embrionario que atraen o repelen las terminaciones
axónicas, estas moléculas comprenden proteínas de adhesión molecular,
como laminina, axonina 1, neutrinas y TAG 1, entre otras. De acuerdo con las
concentraciones específicas de dichas sustancias los axones en crecimiento se
aproximan o alejan entre sí, dando origen a los fascículos y vías neuronales
del cerebro adulto.
El campo de la Genética ha dado extraordinarios avances gracias al
descubrimiento de la doble helice y la admisión del ADN en el vocabulario
de uso habitual, en su mayoría los genes sirven para que se fabriquen
proteínas interactuando en solución acuosa, a su vez deben interactuar con el
medio, responder a sus condicionamientos, moldearlo, desarrollando tejidos,
funciones, destrezas y habilidades y realizando la sorprendente tarea de
modificar el entorno, el mismo ambiente que ha contribuido a definir muchas
de las características de su propia existencia.
Tipos de genes implicados en el desarrollo
Las primeras etapas del desarrollo son responsables de la existencia y
diferenciación de todas las partes del organismo, desde los inicios de la etapa
pre-embrión se preparan las estructuras primitivas a partir de las cuales en el
embrión se formaran los órganos y tejidos que crecerán y maduraran en el
feto. En diferentes modelos animales se han identificado genes que se hallan
involucrados en las distintas etapas de este proceso y se los puede agrupar de
la siguiente manera.

Genes de segmentación: determinan la aparición de ciertos


segmentos corporales que darán origen a estructuras específicas
dependiendo de su posición.
Genes homeobox: su función es asignar identidad a las estructuras
de los diferentes segmentos, generalmente actúan definiendo con
precisión los destinos finales de algunas células.
Genes Paired-Box: Producen proteínas con la capacidad de unirse
a regiones específicas del material genético controlando la
expresión de los genes.
Genes con la caja HMG de tipo SRY: Se encuentra localizado en
el cromosoma Y de los varones y participa de una manera muy
importante en la determinación del sexo masculino. Hay varios
genes que poseen cierta homología con el SRY y solo se expresan
únicamente en ciertos tejidos específicos y durante ciertas etapas
puntuales en el desarrollo.
Genes T-BOX: Responsable de la diferenciación de las primeras
células de cierta porción del tejido nervioso. Actúan en sitios
específicos y en etapas particulares del desarrollo.
Genes en dedos de ZINC: Se llaman así porque las proteínas que
se producen a partir de ellos, poseen en ciertas regiones zinc que
permite que adquiera una configuración que parece la forma de un
dedo, de allí su nombre, gracias a esto puede unirse a ciertas
regiones del material genético regulando su expresión.
Genes de transducción de señales: Producen moléculas que
participan en la regulación del crecimiento y la diferenciación de
las células, mediante una serie de etapas controladas
genéticamente.

Investigaciones han demostrado hechos interesantes respecto a un gen


homeótico denominado en-2, presente en esbozo de cerebelo: este está
relacionado con la capacidad inductora del esbozo del cerebelo respecto a
regiones más anteriores del cerebro; se detectaron otros dos genes
homeóticos, el en-1 y el wint-1, también relacionados con el desarrollo de
cerebelo y del mesencéfalo. Algunos datos sobre la expresión de un gen en la
región del esbozo cerebeloso: el gen FGF-8, se comprobó que la proteína
codificada por ese gen cumplía las condiciones teóricas para ser la molécula
buscada responsable de los fenómenos inductores descubiertos en el esbozo
del cerebelo, estas investigaciones pueden predecir lo siguiente:

1. En el código genético tenemos la información necesaria para el


desarrollo estructural de un órgano tan complejo como el cerebro.
2. Los procesos básicos del desarrollo neural están regulados por
genes, que son básicamente similares en los invertebrados y los
vertebrados (incluido el hombre).
3. Esto les confiere un gran valor funcional puesto que a lo largo
de la evolución fueron seleccionados y han sido conservados para
realizar una función precisa.
4. En etapas más tardías nuevos genes, o los mismos con otras
características funcionales, confieren al desarrollo cerebral mayores
grados de flexibilidad, lo que es fundamental para la selección de
conexiones neuronales adecuadas y para la formación de sistemas
funcionales.

​ ientras las conexiones cerebrales se disparan durante los tres


M
primeros años de vida, el niño descubre cosas nuevas prácticamente en todo
momento en que está despierto. Al nacer, el niño tiene unos 100.000 millones
de células en el cerebro. La mayor parte no están conectadas entre sí y no
pueden funcionar por cuenta propia. Deben organizarse en forma de redes
formadas por billones de conexiones y sinapsis que las unen.
Estas conexiones constituyen milagros del cuerpo humano que
dependen en parte de los genes y en parte de lo que ocurre durante los
primeros años de vida. Muchos tipos de experiencia afectan al
funcionamiento del cerebro del niño, pero ninguna encierra más importancia
que el cuidado físico y afectivo temprano.
​Se ha identificado un control hormonal de los genes implicados en la
migración durante el desarrollo del cerebro, por ejemplo las hormonas
tiroideas (triyodotinonina o T8 y tiroxina o T4) ejercen un papel muy
importante durante el desarrollo cerebral. Así defectos en la producción de
T8/T4 debido a alteraciones en la glándula tiroidea o dieta pobre en yodo
causan hipotiroidismo congénito o cretinismo endémico (neurológico,
mixedematoso o mixto). En animales de experimentación como la rata,
alteraciones en los niveles normales de T8/T4 durante períodos concretos del
desarrollo provocan múltiples deficiencias en el número y tamaño de algunas
poblaciones neuronales, en la arborización dendrítica y axonogénesis, en la
formación de signasis y en la mielinización y otros procesos. En el cerebelo
hipotiroídeo se produce un retraso en la desaparición de la capa granular
externa, que es un reflejo de la anormal capacidad de estas neuronas para
migrar hacia capas más profundas. Datos recientes indican, además, que el
hipotiroidismo afecta a la conectividad y la localización de algunas
poblaciones neuronales de la corteza cerebral.10
​Durante el curso de estas investigaciones hemos identificado el gen que
codifica por la molécula de adhesión NCAM ("Neural Cell Adhesion
Molecule"), implicada en uniones neurona-neurona y neurona-glía, L1 es otra
molécula de membrana plasmática similar a NCAM y asimismo implicada en
la adhesión y migración celular, además de fascisculación y crecimiento
axonal, cuya expresión está alterada en regiones específicas del cerebro en
pacientes con hidrocefalia ligada al cromosoma X y síndromes (MASA, ...)
que incluyen paraplegia espástica, retraso mental y otras alteraciones.
Nosotros hemos observado que T8/T4 regulan de modo negativo la expresión
de L1 en diversas regiones cerebrales. Por otra parte, la expresión de
tenascina-c, molécula que es secretada a la matrix extracelular y que regula la
adhesión y migración celulares está también anormalmente aumentada en
diversas áreas del cerebro hipotiroideo.10
​El descubrimiento del amplificador CREB, relaciona el proceso de
desarrollo que ocurre antes del nacimiento con aquellos que continúan
después de éste. Ya que los procesos gemelos de la memoria y el aprendizaje
en los animales adultos, descansan en la molécula de CREB, según Eric
Kandel.
Son sólo unos pocos los genes conocidos que se expresan en etapas
tempranas del desarrollo y que puedan ser elegidos como candidatos en el
control del patrón de áreas corticales. Recientes estudios apuntan a que genes
específicos y/o factores de transcripción se expresan de manera gradual a lo
largo del neuroepitelio cortical, siendo su expresión a su vez controlada por
concentraciones locales de factores difusibles. Por ejemplo:10

1. Los genes homeóticos Emx2 y Pax6


2. Factores de transcripción como Lef1

Los principales núcleos del tálamo dorsal envían proyecciones a la


neocorteza siguiendo una topografía específica, este input talámico es
definitorio para el correcto desarrollo no sólo anatómico sino también
funcional de las distintas áreas corticales. Los resultados de diversas
investigaciones apoyan el hecho de que los axones talámicos se encuentran
en una posición ideal para proveer a la corteza de información necesaria para
su regionalización. Su acceso al mundo exterior por medio de los órganos
sensoriales, la especificidad de sus proyecciones, y su contacto temprano con
las células diana en la capa IV son componentes importantes de esta
hipótesis.11
​El desarrollo de la corteza cerebral y del tálamo ocurre
sincrónicamente. La mayoría de las células o neuronas del tálamo se generan
en la rata entre los días embrionarios 13 y 19 (siendo el periodo gestacional
de 22 días), el cual coincide con el periodo de desarrollo neuronal en la
corteza. Los axones procedentes del tálamo inician su largo recorrido en este
período teniendo que cruzar y navegar a través de distintas regiones del
cerebro hasta alcanzar su destino. La falta de expresión y, por tanto, de
función de alguno de estos genes causa anomalías en el desarrollo, recorrido
y término de la proyección talámica a la corteza. La carencia de, por ejemplo,
los genes Pax6 o Gbx2, expresados en el neuroepitelio cortical y en el tálamo
dorsal, respectivamente, tiene como consecuencia la total ausencia de axones
talámicos en la corteza. 11
​Otros factores que parece estar implicados en la guía de la proyección
talámica hasta su diana en la capa IV, es la liberación desde la corteza de
factores con función repulsora o atrayente. Ejemplo de ello son los factores
llamados Efrinas y Neurotrofinas (NT), moléculas y factores de crecimiento
que se expresan y liberan por células de la corteza y que actúan sobre los
axones talámicos permitiendo y refinando su entrada en el área cortical
adecuada.11
​El desarrollo cortical implica el moldeamiento del epitelio cortical en
discretas áreas con aferencias, eferencias y redes de conexiones específicas.
La interacción e intercambio de información entre la corteza y el tálamo
desde muy temprano en el desarrollo parece jugar un papel importante en este
hecho. Durante los últimos años se ha realizado un progreso importante hacia
la comprensión de cuáles son los mecanismos implicados en el desarrollo del
sistema tálamo-cortical y de su interacción temprana con el circuito cortical.
Estos avances se han realizado mayoritariamente estudiando ratones mutantes
deficientes en genes o factores de transcripción que se expresan en distintas
regiones del cerebro. Ahora, nuestra tarea es la de interpretar estas
observaciones y establecer la relación causa-efecto entre estos genes y
factores expresados, y el patrón talámico y cortical establecido.11
​El cerebro, el orgullo del género humano, el órgano más complejo de la
naturaleza sigue evolucionando. Así lo considera un grupo de investigadores
de la Universidad de Chicago. Dos estudios publicados por la revista
'Science' exponen que unas variaciones concretas de un par de genes
vinculados con el crecimiento del cerebro son cada vez más frecuentes entre
la población actual.
Los últimos estudios indican que el tamaño del cerebro y su
complejidad están aún aumentando, de esta forma, la evolución del género
humano no termina en el 'Homo Sapiens'. Dentro de miles de años un hombre
diferente al actual poblará la Tierra. Se ha observado un aumento en la
frecuencia de ciertas variaciones de dos genes relacionados con el aumento
del tamaño del cerebro. De acuerdo con la teoría de la evolución, primero se
produce una mutación en algún individuo de la especie que le proporcione
alguna ventaja a la hora de enfrentarse al entorno. Éste y todos aquellos que
hereden y expresen esta mutación se verán favorecidos y sobrevivirán a los
individuos no mutados. De este modo, la diferencia genética se expande entre
todos los individuos de la especie.
Las investigaciones se fijaron en las variaciones de dos genes, la
microencefalina y el ASPM. El nombre de este último deriva de las siglas en
inglés de 'anormalidad asociada con la microcefalia', defecto congénito que
da lugar a un desarrollo menor de la cabeza y el cerebro.
Tras analizar el ADN de 90 células del Instituto Médico Coriell para
la Investigación Médica de Candem (Nueva Jersey), en EEUU, --cuya
colección representa toda la diversidad humana mundial--, encontraron que
una nueva variante de microencefalina apareció hace 37.000 años y ahora la
posee un 70% de la población. Por su parte, la nueva variante de ASPM
apareció recientemente, hace 5.800 años y se encuentra en el 30% de la
población.
De acuerdo con los autores, este espacio de tiempo es muy pequeño
en términos evolutivos. El enorme porcentaje de población que posee estas
variantes genéticas indica que éstas han sido sometidas a una gran presión de
selección. Las fechas señalan que el fenómeno comenzó tras la aparición de
los hombres modernos hace aproximadamente 200.000 años.
En concreto, las nuevas variantes de estos genes empezaron a
imponerse a partir de las primeras manifestaciones culturales. La de la
microcefalina llegó con el advenimiento de la música y el arte, las prácticas
religiosas y las técnicas para construir herramientas sofisticadas, que
irrumpieron en la vida de los humanos hace unos 50.000 años. La del ASPM
coincide con la aparición de la civilización más antigua que se conoce:
Mesopotamia, que data del año 7.000 a.C.
Lahn tiene claro que la coincidencia del estallido de los
comportamientos artísticos y culturales con el comienzo del aumento de
frecuencia de las variantes genéticas mencionadas tiene que ver con la
adaptación del cerebro a los cambios del entorno.
Bibliografía
1. Chávez R. Neuro-desarrollo neonatal e infantil. Un enfoque multi-inter y
trasdisciplinario en la prevención del daño. Editorial Médica Panamericana. México,
2003. Pág.
2. Zuluaga J. Neuro-desarrollo y estimulación. Editorial Médica Panamericana. Bogotá,
2001. Pág.
3. Kaminer R. Vig S. Identificación de retrasos en el desarrollo y el sistema de
intervención precoz. In: Hoerkelman R. Atención Primaria en Pediatría. Ediciones
Harcourt. Santa Fé de Bogotá, 1999. Pág. 199-200
4. Waisburg H. Neurobiología del desarrollo infantil normal y anormal: Conceptos
generales. IN: Meneghello. Y col. Pediatría. Editorial Médica Panamericana. Buenos
Aires, 1997. Pág. 2092-2096.
5. Swaiman K. Deterioro intelectual y motor. In: Swaiman, K. Neurología Pediátrica:
Principios y prácticas. Madrid, 1996. Pág. 165-151-153.
6. Pascucci M. y col. Validación de la prueba nacional de pesquisa de trastornos de
desarrollo psicomotor en niños menores de 6 años. Archivos Argentinos Pediátricos.
2002, (100)5. Argentina, Octubre 2006. Pág. 374-385
7. Avaria M. Aspectos biológicos del desarrollo psicomotor. Revista Pediátrica
Electrónica. 2005, 2(1). Chile, Octubre 2006. Pág. 36-46
8. Definición. Org. 2006. http://www.psicopedagogia.com/
9. Macias M. Fagoaga J. Fisioterapia en pediatría. McGraw-Hill-interamericana. Madrid,
2002. Pág.
10. Fenicchel G. Clinical Pediatric Neurology. A signs and Symptoms Approach.
Philadelphia, 2003. Pág. 117-123
11. Zuluaga J. Neurodesarrollo y estimulación. Editorial Médica Panamericana. Bogota,
2001. Pág. 1-28
12. Rosso P. Aspectos biológicos del desarrollo. In: Meneghello. Y col. Pediatría. Editorial
Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 65-76

Referencias
1.
Zuluaga J. Neurodesarrollo y estimulación. Editorial Médica Panamericana. Bogotá
2005. p 33-41.
2. Lahn. El cerebro humano sigue evolucionando. Disponible en:
http://www.portalciencia.net/enigmainte2.html
3. Alonso I. Sociología de la Medicina. Editorial Feenos. P 15-22.
4. Carvajal Y. ¿Qué es la construcción social de una enfermedad? www.llanchipal.cl.
Material preparado por Dra Milagros García y Dr. Jesús Canelón. Revisado en Julio
2006.
5. Canelón J. García M. La entrevista Individual. II Taller Básico de Investigación Social
Cualitativa. UCLA- Venezuela. 2006.
6. Granada P. La etnografía en la práctica médica. www.utp.edu.co. Revisado Julio 2006.
7. Iñiguez L. Curso de Investigación cualitativa: Fundamentos, Técnicas y Métodos.
www.antalya.uab.es/liñiguez/. Junio 2004. Revisado en Junio 2006.
8. Place B. Entender el significado de la enfermedad crónica: Un prerrequisito para
cuidar. www.encuentro.virtual.unal.edu.co. 1993. Revisado el 10 de Octubre de 2006.
9. Ochoa E. y col. Antropología Médica: Elementos conceptuales y Metodológicos para
un abordaje de la salud y enfermedad. Cadernos de Sáude Pública. 1994,10 (4), Río de
Janeiro. 2006. p 497-504
10. Kandel E y col. Principios de Neurociencias de Kandel. Mcgraw-hill. 4ta Edición.
España 2001.
11. Lopez G. Como darle forma a nuestro cerebro: Moldeando la corteza cerebral. Ciencia
al dia internacional: [ serie en internet ]. [ citado el 12 Junio 2012]; [ aprox. 12 p. ].
Disponible en:
http://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen5/numero2/articulos/CADi_v5_n2_art4.pdf

CAPITULO III
Historia clínica y evaluación del neurodesarrollo.
Generalidades
Es la historia clínica puede definirse como: "un documento
confidencial que describe en forma secuencial y cronoló​gica hechos
existenciales e individuales de cuyo análisis y síntesis puede elaborar​se un
diagnóstico", fundamental para el diagnóstico, aunque su importancia se
extiende al terreno jurídico por su valor legal y médico-forense; circunstancia
poco valorada por el médico en ejercicio.
El diagnóstico clínico por medio de la historia es el producto de un
ejercicio de razonamiento inductivo por medio del análisis llegar a unas
conclusiones usando el razonamiento deductivo con ayuda de elementos de la
denominada "paraclínica": laboratorio, radiología, exámenes instrumentales y
pruebas funciona​les.
En el proceso del "diagnóstico" se describe varias etapas:
1ra etapa: Diagnostico Sindromatico, iden​tificación y jerarquización de
síntomas (Uso del criterio clínico), agrupación y ubicación de los síntomas
por aparatos y sistemas.
2da Etapa: Etapa anatómica, evidencia de lesionabilidad o alteración
anatómica (histológica o bioquímica), precisándose en lo posible su
localización y extensión.
3ra Etapa: Etapa etiopatogénica, se establecen los mecanismos de producción
de los síntomas y signos de enfermedad (agentes patógenos o etiológicos que
alteran el funcionamiento y la es​tructura del cuerpo del paciente).
4ta Etapa: Diagnóstico etiológico, se consideran factores ambientales y
epidemiológicos, con la ayuda de la paraclínica (la​boratorio, RAYOS X y
otros procedimientos instrumentales).

Partes de la historia clínica:

I. Interrogatorio o anamnesis:

Datos generales e identificación.


Motivo de Consulta.
Enfermedad Actual.
Exploración Funcional.
Antecedentes.

II. Examen físico:

Condición general del paciente.


Examen de la Piel y sus Anexos.
Examen de la Cabeza y de la Cara.
Exploración del Cuello.
Exploración del Aparato Respiratorio.
Exploración de la Glándula Mamaria.
Exploración del Aparato Cardiovascular.
Exploración del Abdomen.
Exploración del Aparato Urogenital.
Semiología Endocrina.
Exploración de las Extremidades.
Exploración del Sistema Nervioso.
Exploración del Sistema Osteoarticular.
III. Exploraciones complementarias:

Comprenden los exámenes de laboratorio, las exploraciones


radiológicas, los exámenes instrumentales especializados
(electrocardiograma, electro​encefalograma, electromiografía, gammagrafía,
tomografía axial, oscilo-metría, broncoscopia, esofagoscopia, gastroscopia,
rectosigmoidoscopia) y las pruebas funcionales.

Interrogatorio o Anamnesis (Anamnesis: del griego, hacer memoria).


El "interrogatorio o anamnesis requiere la capacidad del médico de
establecer una relación una relación de confianza con el paciente, en pediatría
hay que ganarse la confianza del niño, la cual es más difícil dependiendo del
grupo etario, así como de las vivencias pasadas de este en el ámbito
hospitalario, pienso que primero hay que dejar que el niño que hable, esto es
de vital importancia, ya que a partir del primer año y dependiendo de la
capacidad cognitiva el puede comenzar a trasmitir datos esenciales como
nombre, identificar a sus padres, dándonos una idea global de capacidad
cognitiva, lenguaje, entre otros, sin olvidar que los padres pueden y deben
complementar estos datos de una manera muy sutil sin que se intimide al
niño.
La anamnesis es la reunión de datos subjetivos, relativos a un
paciente, que comprenden antecedentes familiares y personales, en pediatría
antecedentes importante como los pre-concepcionales, neonatales, desarrollo
psicomotor, entre otros, signos y síntomas que experimenta en su
enfermedad, experiencias y, en particular, recuerdos, que se usan para
analizar su situación clínica. Es un historial médico que puede
proporcionarnos información relevante para diagnosticar posibles
enfermedades.
Una buena manera de establecer una relación fácil y eficaz con el
enfermo y sus familiares es la de iniciar la entrevista mostrando interés
inmediato por el motivo que les lleva a la consulta. Esto es lo que
verdaderamente preocupa a los padres. Una vez establecida la comunicación
afectiva a través de la anamnesis de la enfermedad actual, se estará en
condiciones de investigar su pasado y los ante​cedentes familiares.3
Además de la anamnesis, el médico puede recabar información
mediante otros métodos, como la exploración física o examen físico, y
análisis clínico. Teniendo en claro el permiso del paciente, pienso que
independientemente de la edad, así se trate de un recién nacido o lactante,
siempre hay que pedirles permiso para poder iniciar su exploración, esto hace
que el niño se torne más colaborador.2,3
En la anamnesis es muy importante y preferiblemente la debe hacer el
médico del servicio con mayor experiencia, debido a que sólo se encuentra lo
que se busca y sólo se puede buscar lo que se que existe. Esto presupone unos
conocimientos más finos para obtener información.
La anamnesis en Neuropediatría tiene la característica de que la
persona generalmente quien aporta la información no es el propio paciente, si
no los padres o familiares más próximos. Además se trata generalmente de
patologías que lleva una gran carga emotiva y hasta sentimientos de culpa.
Son enfermos que en muchas ocasiones modifican en gran mane​ra el medio
ambiente. Además muchas veces se tra​ta de padres que ya han tenido
experiencias de la enfermedad de su hijo en otros centros médicos, que ellos
han catalogado de poco satisfactorias, y que son muy críticos con la actuación
de los médi​cos por supuestos fracasos anteriores. En ocasiones es aconsejable
realizar la anamne​sis con los padres por separado, sobre todo si se sospecha
que existen desacuerdos familiares.2,3
En cuanto sea posible debe solicitarse siempre la opinión del niño
enfermo para que explique có​mo vive e interpreta su enfermedad. Debe
requerir​se todo tipo de información que pueda facilitarse a partir de otros
médicos o centros sanitarios donde el niño haya sido estudiado y a ser posible
siempre con informes elaborados por médicos y mediante información
escrita. Es la única manera de cono​cer exactamente lo que se estudió, por qué
se hizo y la forma de evitar la repetición de exploraciones cruentas o
costosas.2,3.
Por tratarse de enfermos en muchas ocasiones crónicos, la historia
clínica de los enfermos neurológicos es una historia viva y que deberá ser
ampliada en su curso clínico posterior. Este en muchas ocasiones abrirá
nuevas vías de búsqueda de datos que en un principio no se valoraron lo
suficiente.2,3
Para que la anamnesis sea válida debe evitarse en lo posible la
terminología técnica tanto por par​te de los familiares como del médico. Los
términos médicos se prestan a gran cantidad de errores y de confusión. No se
aceptará que se refiera a mioclonías, hipsarritmia, mareos, etc., sino que se
pedirá se describa objetivamente lo que le sucede al pequeño, hay una
tendencia por los padres de describir y a la ves justificar o explicar el porqué
de la sintomatología neurológica del niño, llevando a un choque de opiniones
si el medico les solicita solo la descripción de lo que observa y que omita las
posibles causas o justificativos que los padres han asociado a estas.
a. Datos generales y de identificación; incluye:

Nombre y apellidos del niño


Edad para agruparlo en el grupo etario
Sexo
Grupo étnico
Lugar y fecha de nacimiento
Procedencia
Dirección actual
Datos completos del representante o responsable tanto de sus
padres como de la persona quien lo acompaña a la consulta.

b. Motivo de consulta
Se entiende por esta la razón que llevó a los padres solicitar atención
médica para su hijo, la cual en forma breve y concisa debe expresarse el
"síntoma" o "sín​tomas" que la motivaron, sin realizar una descripción o
explicación alguna.
El motivo de consulta debe ser: breve, enunciativo, no explicativo.1
c. Enfermedad actual
Se entiende por esta la descripción del motivo de consulta y otros
síntomas con él relacionados, debe ser secuencial y en orden cronológico de
ocurrencia, anotándose de forma precisa el día, semana o mes en que se
observaron los síntomas en el niño y su evolución en el tiempo. Por su
definición la "enfermedad actual" es unos de los he​chos que constituye la
parte más importante de la historia clínica.
Con frecuencia se utilizan "nemotecnias" para recordar las
características obligantes de precisar en algunas situaciones clínicas; tal es el
caso de la muy conocida frase: “alicia dr”, para el dolor, sin embargo en
pediatría estos datos precisos deben ser aportados en conjunto con los padres,
en oportunidades y dependiendo de la edad son mas precisos los mismos
niños aportando estos datos que los padres:

Aparición Desencadenantes
Localización Duración
Intensidad Recidiva/frecuencia"
Carácter
Concomitantes
Irradiación
Alivio
Agravantes

Cuadro 1. Esquema para el dolor.


Para conocer el problema de la enfermedad actual, en Neuropediatría
como en otras espacialidades continúan siendo válidas las clásicas pre​guntas
que siempre deben hacerse. Son: ¿qué le pasa? ¿Cómo le pasa? y ¿desde
cuándo le pasa? Así como la causa a la que atribuyen la enferme​dad. Con
esto ya es posible hacerse una idea del problema que presenta el enfermo y se
estará en condiciones de poder orientar la anamnesis posterior.3
Ultimamente los antecedentes en la anamnesis está siendo sub-
evaluado en los tratados de medicina, esto es un grave error a pesar de la
tecnología que contamos actualmente, muchas exploraciones sofisticadas y a
veces maniobras invasivas se evitarían si se escuchara con mas detenimiento
y se adundara más en cuanto al entorno del paciente, familia y el entorno.
Hay que escuchar y querer hacerlo.3
Es importante destacar en Neuropediatría en la anamnesis de la
enfermedad actual las causas más frecuentes motivo de consulta como lo son
las crisis convulsivas o no convulsivas, cefaleas, posturas inadecuadas,
movimientos voluntarios o involuntarios, cambios en el patrón del desarrollo
psicomotor, parálisis aguda o crónicas, según su presentación, alteraciones e
las funciones sensoriales, hábitos alimentarios, trastorno de conducta,
rendimiento académico, entre otros.
En cuanto a las crisis convulsivas el interrogatorio de estas es
fundamental, deben conocerse los hechos tanto por parte del enfermo como
de los familiares o demás personas que hayan presenciado las crisis.
Las características clínicas pueden variar en diferentes pacientes, por
lo que debe siempre preguntarse cómo estaba el niño antes de las crisis, si
estaba normal o si tuvo una sensación previa a las crisis (periodo pre-ictal);
qué tipo de «aura» presentó, esto sin sugestionar a los padres, además de
preguntar la forma de inicio de las crisis: tónica, clónica, tónico-clónica,
segmento del cuerpo afectado, con pérdida o no de conocimiento, diurna o
nocturna, caída al suelo o no, mordedura de la lengua, emisión de espuma por
la boca, pérdida del control de esfínteres, desviación de la mirada o no,
desviación de la comisura bucal, desviación de la cabeza y hacia dónde,
movimientos de la boca, entre otros.
La información por parte de la familia de manera de producirse la
crisis es importante, también lo es la información de las demás personas que
estuvieron presentes, pues éstas son más objetivas, dada la carga emotiva que
representa para los padres la observación de un «ataque», además las crisis
ictales como las límbicas, automatismos motores, ausencias, gelásticas, entre
otras nunca son tomadas encueta, ya que para los padres las motoras son las
que siempre escandalizan.
Es importante descartar las causas de origen neurológico, que pueden
dar lugar a pérdidas consciencia, como pueden ser el espasmo del sollo​zo, las
crisis histéricas, los síncopes, lipotimias, las crisis cerebrales de origen tóxico
o metabólico, terrores nocturnos, sonambulismos, entre otros.
Es preferible iniciar la anamnesis por la última crisis padecida por el
niño y sólo después en forma retrograda las características de las crisis
anteriores, no hay que olvidar la evolución psicomotora y cognitiva posterior
a las crisis para orientarnos en caso de encefalopatías epilépticas catastróficas
de la infancia.
También es necesario obtener información en pacientes con
diagnóstico previo de epilepsia la medicación anticonvulsionante, fármacos,
dosis, vía de administración, tolerancia, reacciones adversas, resistencia a los
medicamentos, entre otros.
d. Exploración funcional (otra sintomatología", sintomatología actual revi​-
sada por aparatos y sistemas o examen funcional)
De hecho se trata de un inte​rrogatorio sistemático por aparatos y
sistemas, realizado con la misma acucio​sidad que la "enfermedad actual".
Estos síntomas, que no se relacionan con el motivo de consulta, descubren
patologías asociadas o síntomas y signos que los padres o el niño no dieron
importancia pero que son fundamentales para complementar la enfermedad
actual, un ejemplo clásico es en las epilepsias, los padres siempre llevan o
acuden por una crisis tónico-clónica generalizada la cual es producto de
alarma, pero si existen crisis de ausencias previas que por lo generalmente no
son detectadas se le resta importancia, siendo esta importante para el
diagnóstico en las diferentes epilepsias.
Debe observarse que no existen síntomas que sean absolutamente
específicos
de determinado órgano, aparato o sistema. De hecho un mismo síntoma
puede ser
expresión de múltiples enfermedades.
e. Antecedentes
Antecedentes pre-concepcionales, del embarazo, neonatal, desarrollo
neuro-psicomotor, hábitos psicosociales, personales, familiares y
epidemiológicos.
Antecedentes pre-concepcionales.
El objetivo principal de la atención preconcepcional es promover la
salud de la mujer y de su descendencia. Si la familia está planificando un
embarazo existe una especial predisposición a efectuar cambios de conducta
saludables.
El modo de administrar los cuidados obstétricos no ha cambiado
demasiado en las últimas décadas y apenas ha conseguido incidir en los dos
principales problemas que en mayor medida contribuyen a la
morbimortalidad infantil en nuestro entorno: malformaciones congénitas y
bajo peso al nacer.
Las actividades preventivas preconcepcionales han demostrado su
utilidad en el descenso de la morbimortalidad infantil1 mediante el abordaje
de los siguientes aspectos:
—Algunos autores estiman que, en la década de los 80, el 40% de la
mortalidad infantil estaba producido por enfermedades genéticas o problemas
influidos genéticamente.
—Muchas malformaciones se asocian al consumo de sustancias teratógenas
(fármacos o tóxicos) o agentes externos (radiaciones). El periodo de mayor
susceptibilidad fetal coincide con las primeras semanas, tiempo en el que con
frecuencia la mujer todavía desconoce la existencia de la gestación.
—El bajo peso al nacer está asociado a la pobreza, nivel de educación bajo,
malas condiciones dietéticas, malas condiciones de trabajo, estrés, ansiedad y
enfermedades de transmisión sexual. Además se favorece si la asistencia
prenatal comienza tardíamente.
Aunque los niveles más altos de morbimortalidad infantil se
concentran en los grupos de población de nivel socioeconómico más bajo, el
Grupo de Expertos del Servicio Nacional de Salud de los EE.UU. sobre
Cuidados Prenatales recomendó que en el año 2000 el cuidado
preconcepcional esté incluido en los cuidados prenatales a toda
mujer en edad fértil y a sus parejas como parte de la Atención Primaria.
Además indica que el modo más efectivo de realizar actividades preventivas
preconcepcionales es su aplicación de forma rutinaria a todas las mujeres en
edad reproductiva aprovechando cualquier visita al sistema sanitario
(destacando el papel de la Atención Primaria). Por otros motivos, en la
escuela o trabajo, planificación familiar, tras una prueba de embarazo
negativa, solicitud de consejo antes del embarazo, presencia de factores de
riesgo o de enfermedad crónica en mujeres en edad gestacioneal.
El consejo preconcepcional debería incluir la valoración del riesgo
preconcepcional junto con actividades preventivas y de educación y
promoción para la salud1. La mejor fuente de información será una historia
clínica completa que incluya la valoración de rasgos demográficos, historia
gestacional previa, historia familiar, antecedentes de enfermedades crónicas e
infecciones y la medicación utilizada para su control, así como factores
psicosociales y de estilos de vida. Una visión conjunta, biopsicosocial, nos
puede dar la clave para un buen control y promoción de la salud
preconcepcional, adaptando las recomendaciones a las condiciones
particulares de cada mujer.
Antecedentes del embarazo y del parto.
Debe preguntarse por una serie de factores que pueden representar un
riesgo neurológico para el niño en formacion, entre estos fac​tores los que
mencionamos anteriormente en los antecedentes pre-concepcionales que no
están relacionados a enfermedades ni a problemas obsté​tricos pueden
aumentar el riesgo del recién nacido tales como: edad de la madre, talla y
peso de la madre, embarazos anteriores con niños nacidos prematuros o de
bajo peso, alguna patología neonatal, primi o grandes multígestas, periodos
intergenésicos muy cortos o largos, consumo de tabaco, mal higiene o control
prenatal, entre otras.
Otros factores que pueden condicionar una patología neonatal
tenemos; enfermedades maternas que pueden dar lugar a hipoxia fetal
(cardiopatía, neumopatia. anemia), trastornos de nutrición (desnutrición o
obesidad), trastorno hormonales como la disfunción tiroidea, la
administración de medicamentos durante el embarazo, enfermedades
adquiridas por la madre que repercuten directamente sobre el feto como son
la diabetes, infecciones (sífilis, citomegálovirus, toxoplasmosis, entre otras).
Entre los factores obstétricos que pueden afectar al feto: embarazos
prolongados, hipertensión, hipotensión, toxemias, patología placentaria,
desprendimientos prematuros de placenta, placenta previa, patología de
cordón umbilical, alteraciones del ritmo cardíaco fetal, liquido amniótico
meconial, entre otras.
Anomalías del parto: demasiado rápido o dema​siado lento,
presentaciones anormales, partos ins​trumentados y drogas administradas
durante este.
Anomalías de la cavidad amniótica: hidramnios, rotura precoz de la
bolsa (más de 24 horas), ries​gos de infección amniótica.
Antecedentes del periodo neonatal.
Es un período de adaptación desde la dependencia materna al uso de
los propios mecanismos vitales: respiración, función alimenticia, control de la
temperatura, entre otros. Su importancia radica porque en este perío​do se
manifestará toda la problemática que pueda haber ocurrido durante el período
del embarazo y del parto, así como una serie de trastor​nos congénitos
(malformaciones, mielomeningocele, hidrocefalias, anencefalia, entre otros.).
Un dato muy orientativo del estado primario del recién nacido es el
test de Apgar, que aunque gro​seramente, da una idea de la respuesta del
recién nacido frente a los cambios que se producen en los primeros minutos
después del nacimiento, con la importancia que esto representa para el
pronóstico de posibles alteraciones neurológicas.3
Si hubo ingreso del recién nacido en un servicio de cuidados
neonatales se preguntará el motivo, el tiempo que permaneció en él y la
medicación que recibió. Hay que interrogar sobre las maniobras de
reanimación que se requirie​ron, si amerito intubación, ingre​so a la unidad de
cuidados intensivos, signos y síntomas como convulsiones (duración,
localización, remisión, secuelas, medicación administrada), reflejo de suc​-
ción, tono muscular, movimientos oculares, hipo​termias o hipertermias
(duración) y causas de estas (infecciosa o central), presencia de
malformaciones congénitas, alteraciones cutáneas, trastornos metabólicos
como crisis de hipoglucemia, hipocalcemia, deshidratación, déficit de
piridoxina, hiperbilirrubinemias con sus posibles complicaciones
neurológicas, infecciones del período neonatal (meningitis, encefalitis,
enfermedades infecciosas congénitas, entre otras.
Como puede verse la anamnesis de este período efectuada a posteriori
puede representar en ocasio​nes una tarea imposible si no existe una informa​-
ción escrita del centro donde fue asistido, y en la que consten detalladamente
todas las circunstan​cias patológicas que siguieron al parto, y el tipo de
estudios y tratamientos que se le practicaron.3
Antecedentes del crecimiento y desarrollo psicomotor
Las circunstancias durante el crecimiento en las primeras etapas de la
vida influi​rán grandemente en el proceso de maduración neurológica, entre
estos es de vital importancia la nutrición durante este periodo, pues se conoce
que en él, el sistema nervioso se desarrolla en un 65% y esto viene favorecido
en gran parte por una bue​na nutrición.
Entre los factores importantes que influyen en el desarrollo
neurológico tenemos:

1. Curva ponderal acorde y las posibles cusas que la


pudieron afectar como: vómitos diarrea, anorexia,
infecciones de repetición, dificul​tad de alimentación por
defectos anatómicos (pala​dar hendido, labio leporino,
debilidad congénita. reflejo de succión débil).
2. La calidad de la alimentación. Se preguntará el tipo
de dieta seguido y posibles deficiencias parciales.
3. Las enfermedades infecciosas en este período,
puede representar un factor de desestabilización del
desarrollo físico y como consecuencia una repercusión en la
maduración neurológica.
4. Inmunizaciones recibidas (polio, tosferina, tétanos,
difteria, entre otras), se investigarán las posibles reacciones
adversas a que hayan podido dar lugar.
5. Cuidados que recibió, ya que está comprobado que
tienen una gran repercusión en el desarrollo psicológico del
niño. Se ha llegado a decir que el lactante necesita vitaminas
psicológicas (cariño, afecto, atención) tanto como las
demás, para su desarrollo completo.
6. Ingreso a aéreas de hospitalización, ya que estas
influyen notablemente en el desarrollo psicomotor,
emocional y afectivo del niño. Se ha demostrado que la
permanencia en un centro asistencial influye de manera
marcada sobre el mismo.
7. Vigilar un desarrollo psicomotor acorde y a lo
esperado para la edad (Ver capítulo de desarrollo).

Siempre se debe investigar sobre:

1. Evolución motriz: cuándo inició la marcha, anduvo con seguridad,


subió escaleras, corrió, etc.
2. Evolución del habla: cuándo empezó a vocali​zar, a decir
monosílabos, a tener un vocabulario de

La anamnesis debe orientar el diagnóstico. La anamnesis debe evitar


el que se prodiguen las exploraciones complementarias en ocasiones
cruentas y muchas veces innecesarias. La anamnesis debe de realizarla un
neuropediatra experimentado, pues sólo se busca lo que se co​noce que
existe.3
La anamnesis debe acercar a la familia para poder conocer todos los
factores que inciden en la salud del niño.
La incidencia de factores patológicos en el siste​ma nervioso es
frecuente y múltiple. Debe inves​tigarse cada etapa del desarrollo del niño
inten​tando conocer la evolución normal de éste, los desvíos de la normalidad
y los factores que pue​den incidir en cada etapa del desarrollo. En muchas
ocasiones la anamnesis deberá reha​cerse en busca de datos que
complementen la evolución de la enfermedad. La familia del enfermo
neurológico necesita ade​más de una buena asistencia médica técnica, una
relación humana con el personal médico, ya que al tratarse en ocasiones de
enfermedades con mi-nusvalías en muchas ocasiones de evolución cró​nica,
los padres necesitan un trato humano que les ayude a sobrellevar la
enfermedad.
Hábitos psicosociales
El hábito constituye el efecto de actos repetidos y la aptitud para
reproducirlos. Puede ser definido como “una cualidad difícil de cambiar por
la que un agente, cuya naturaleza consiste en actuar indeterminadamente de
un modo u otro, queda dispuesta fácilmente para seguir esta o aquella línea
de acción a voluntad” (Rickaby, Moral Philosophy).6
En una palabra, el hábito es selectivo, produce rapidez en las
respuestas, ocasiona que los procesos sean más regulares, más perfectos, más
rápidos, y tiende a la automatización, a la capacidad de adaptarse a nuevas
condiciones y la facilidad de los procesos presupone la fuerza de adquirir
hábitos. El habla, la escritura, las diferentes aplicaciones de las habilidades y,
de hecho, cualquier acción compleja de la mente y del organismo, que para el
adulto o para la persona entrenada constituyen algo natural, solamente se
perciben así porque son resultado del hábito. Un niño o un principiante sabe
en realidad cuán complicadas son esas actividades. La influencia del hábito se
siente aún en las funciones meramente fisiológicas: el estómago se
acostumbra a ciertos alimentos, la sangre a ciertos estimulantes o venenos, el
organismo total a ciertos horarios de reposo y vigilia, al clima y al ambiente
circundante. Toda actividad mental en el adulto es resultado de hábitos, o
modificada por éstos.6
Toda operación orgánica se debe a, o es facilitada o modificada por el
hábito, en la adquisición de otros hábitos fisiológicos, especialmente los que
tienen que ver con habilidades y destrezas, tienen gran importancia los
factores psicológicos, sobre todo la idea anticipada del fin, que dirige la
selección de los movimientos apropiados y la subsiguiente idea de éxito,
asociada a dichos movimientos.6
El hábito psicológico significa la facilidad adquirida de los procesos
conscientes. La educación de los sentidos, la asociación de ideas, las
actitudes mentales derivadas de la experiencia y de los estudios generales o
especiales, la fuerza de la atención, la reflexión, el razonamiento, la
deducción, etc., y todos aquellos factores complejos que forman el marco
humano de mente y carácter, tales como la fuerza de voluntad, debilidad o
terquedad, irascibilidad o calma, atracción y rechazo, y otros, se deben en
gran parte a hábitos contraídos voluntaria o involuntariamente.6
La diferencia que se da entre un niño y un adulto no es meramente
cuantitativa de energía, corporal y mental, sino más que nada una de
adaptabilidad, coordinación o hábito, gracias a la cual tal energía queda
disponible para un propósito definido. El crecimiento, el desarrollo y la
organización deben avanzar juntos. El mayor objetivo de la educación es
dirigir el desarrollo armonioso de todas las facultades del niño según su
importancia relativa; hacer por el niño lo que éste no puede aún hacer por si
mismo, específicamente preparar sus diferentes energías para su uso futuro y
seleccionar entre todas las tendencias de su naturaleza aquellas que deben ser
cultivadas y aquellas que deben ser destruidas. El trabajo debe proceder
gradualmente de acuerdo a las cada vez mayores capacidades del niño y
siempre se ha de guardar en mente que en los años tempranos tanto el
organismo como la mente son maleables y fácilmente influenciables. De ahí
que todos los hábitos necesarios para el crecimiento humano deban ser
cultivados de modo que queden como grabados uno sobre otro.
Evaluando este principio se debe recordar que hay tres períodos en el
desarrollo de cualquier actividad. Uno, de difusión, en el que las acciones se
desarrollan casi al azar y la energía se dispersa por muchos canales. El
segundo, de esfuerzo para coordinar, en el que se eligen y practican los
modos apropiados de funcionar. El tercero, de hábito, que quita todo lo
superfluo y facilita enormemente los modos correctos de funcionamiento.
Prolongar el primer período y limitar el último, que es el más perfecto, sería
cometer una injusticia contra el niño, quien tiene derecho no sólo a lo
necesario para su vida sino a todo aquello que ayude en su desarrollo.
Por ello es importante que se conozca la situación en que se
desenvolvió durante estos primeros meses de vida. Debe preguntarse:

1. Quién se encargó de cuidado del pequeño; si


fue la madre, en qué condiciones lo hizo; cuántos hijos tenia
además a su cui​dado; qué edad tenían estos otros hijos; si la
rnama trabajaba fuera de casa, qué horario tenía; si haba
alguien que la ayudaba, etc.
2. Hábito de sueño del niño: si dormía todo el
día; si no hato manera de dormirlo; si cambió de hábito de
sueño y cual fue la posible causa, tranquilo, inquieto,
necesi​dad de presencia de los padres, terrores nocturnos,
sonambulismo. Evolución de estos trastornos y causa a la
que se atribuyen, etc.
3. Si el lactante ingresó en una guardería se
preguntar la edad en que lo hizo, clase de guardería,
personal suficiente, horario de permanencia en ella.
4. Control de esfínteres tanto rectal como vesi​cal,
edad en que se produjo, períodos de enuresis c encopresis
secundarios y causa si la hubo, antece​dentes familiares de
enuresis, etc.
5. Lenguaje: primera palabra, cuándo hizo frases
de dos e tres palabras, conocimiento del significado de las
palabras, pronunciación correcta (disfasias, disartrias,
dislalias).
6. Comportamiento en la escuela: bueno o malo,
adaptación, si es retraído o el líder del grupo; agre​sividad o
pasividad, conductas anormales, rendimiento, etc., son
cualidades que orienta​rán sobre el tipo de personalidad del
pequeño.
7. El comportamiento en casa, en relación con
los padres y demás hermanos si los hubiere, también debe
investigarse para conocer la posibilidad de algún tipo de
conflicto familiar que explique la con​ducta patológica del
niño.

Antecedentes personales
Evidentemente se preguntará sobre todo tipo de enfermedades,
accidentes, intervenciones qui​rúrgicas, etc., que puedan tener repercusión
sobre el sistema nervioso, bien directamente (encefalitis, por ejemplo), bien
indirectamente (deshidrataciones, bronconeumopatías con anoxia, etc.).
Antecedentes familiares
Es importante conocer a la familia del enfermo para orientar las
enfermedades hereditarias o cons​titucionales.
Para ello se confeccionará su árbol genealógico procurando que
comprenda hasta los bisabuelos del niño enfermo. En él constará la edad de
los par​ticipantes, la edad del fallecimiento si lo hubiere y la causa de este.
También constarán los abortos habidos y sus causas si se conocen.
En los antecedentes familiares se preguntará principalmente por la
existencia de enfermedades neurológicas en la familia intentando conocer sus
causas: parálisis, convulsiones, retrasos psicomotores, malformaciones con
afectación neurológica, oligofrenias, enfermedades neurológicas progresi​vas,
etc. Será importante conocer la evolución de estas enfermedades y si es
posible el tratamiento que siguieron.
Una sobrecarga de alteraciones neurológicas hará que se oriente la
anamnesis hacia una posible causa transmisible (metabolopatías,
endocrinopatías) o hacia intoxicaciones alcohólicas, drogadicciones,
consanguinidad, etc.
Se interrogará por la presencia familiar de enfer​medades que sin ser
neurológicas, sí que tienen repercusión sobre el sistema nervioso como la dia​-
betes, hipotiroidismo, etc.
Para obtener una información objetiva de estas enfermedades
familiares es conveniente solicitar dictámenes médicos escritos.
Debe preguntarse por la existencia de enfermos psiquiátricos en la
familia, tipo de alteraciones que presentaron, tipo de tratamiento que
siguieron, si hubo necesidad de internarlos en un centro psiquiátrico,
evolución de la enfermedad, intentos de suicidio, etc.
Una vez efectuada la anamnesis familiar lejana se procederá a la
anamnesis familiar próxima, es decir de los padres del niño enfermo y de los
her​manos si los hubiere.
En el caso del padre, además de los anteceden​tes neurológicos y no
neurológicos pero con reper​cusión neurológica, citados anteriormente,
interesa conocer su edad, lugar de nacimiento, posibilidad de que sea hijo
único. Si existen hermanos, el pues​to que ocupa en la serie de hermanos,
datos relati​vos a su escolaridad. ¿Con quién se crió? (padres, adoptado,
institución pública, etc.). Enfermedades de la infancia con posibles
complicaciones si las hubo. Enfermedades importantes que ha pasado.
Intervenciones que ha sufrido. Enfermedades cró​nicas. Personalidad (carácter
nervioso, irritabili​dad). Trastornos metabólicos del tipo de la diabe​tes o
endocrinopatías.
En la madre se investigará, además de los datos citados anteriormente,
la edad en que contrajo matrimonio, su edad cuando tuvo al niño enfermo y la
aceptación o no de este. Si fue un embarazo deseado y si existieron intentos
de aborto.
Dentro de los antecedentes familiares próximos hoy día se da gran
importancia al medio familiar por su influencia en la maduración neurológica
del niño.
Se intentará hacerse una idea de la situación social familiar,
preguntando por el tipo de vivien​da, número de habitaciones, características
de la zona donde está ubicada, etc.
Es importante también hacer constar el número de personas que
habitan esta vivienda y la relación familiar entre ellas (abuelo paterno, abuela
mater​na, hermana del padre, etc.).
Se preguntará por el trabajo del padre y la acep​tación del mismo por
él; si está satisfecho de él, si le obliga a permanecer mucho tiempo fuera de
casa. Si está en paro, cómo dedica el tiempo que tiene. Si se trata de un
trabajo nocturno o diurno. Si trabaja los días de fiesta o no. Son datos que
pueden orientar hacia la existencia de un grado de inestabilidad familiar.
La personalidad del padre y de la madre en oca​siones ya podrá
intuirse desde los primeros momentos de la visita.
Es importante conocer el tipo de relación matri​monial: si están bien
avenidos, si discuten pcr todo, si hay discusiones violentas y delante de los
hijos, separaciones matrimoniales (causa y tiempc de la separación).
Se preguntará por hábitos que puedan afecto-una buena relación
familiar como toxicomanías (alcoholismo, drogadicciones). En todo caso se
preguntará cuándo se inició la adicción, la intensi​dad de ella y si era previa al
embarazo del n i ñ c enfermo o posterior al mismo. Dentro del ambiente
familiar es muy importante conocer el número ce hermanos y el lugar
correspondiente del enferme entre ellos: problemas del hermano mayor que
ve interrumpida su exclusividad familiar; problemas del hermano pequeño
que quiere ser como los demás; problemática del hermano mediano que
normalmente no tiene las ventajas del mayor ni las del menor, pero sí los
inconvenientes de ambos
Antecedentes Epidemiológicos.
La estructura clásica de la historia clínica, como formato para la
recolección de datos, contempla una serie de apartados relativos a distintos
tipos de antecedentes del sujeto en estudio, entendidos como hechos que ya
ocurrieron, o bien como situaciones o características aún presentes, y que
incluyen los antecedentes denominados hereditarios y familiares, los
considerados como no patológicos, los patológicos, y, en su caso, los
ginecoobstétricos. Indudablemente esta información resulta muy valiosa para
el establecimiento de un diagnóstico integral, sin embargo, la obtención de
estos datos merece algunas consideraciones con respecto al orden o secuencia
en que es recabada.
En este sentido, partir justamente de los antecedentes, para luego
interrogar acerca del padecimiento actual, permitiría tener una
sistematización en el proceso de anamnesis a fin de no omitir algún rubro,
como parte de la estrategia de búsqueda exhaustiva para el establecimiento
del diagnóstico.
Para interrogar acerca de los antecedentes en la búsqueda de los
posibles factores de riesgo, se realiza de manera intencionada en función del
padecimiento actual y las manifestaciones a nivel de los distintos aparatos y
sistemas.
Esto brinda la entrevista clínica que sea más exigente y selectiva en
cuanto a la información solicitada, con el inconveniente de que si no se
cuenta con una adecuada preparación sobre los aspectos epidemiológicos de
la enfermedad, pueden pasarse por alto antecedentes de suma importancia,
dentro de la estrategia hipotético deductiva para la integración del
diagnóstico.
Se deberá explorar de manera intencionada, por ejemplo, el lugar de
origen y de residencia, si se sospecha de un padecimiento endémico de una
región, los antecedentes de transfusiones, el uso de fármacos o drogas, entre
otros.
La sospecha de Neurocistecercosis en un niño con crisis por primera
vez, sin otro antecedente de importancia como genéticos, perinatales, tóxicos,
entre otros, exige la búsqueda.
Es indispensable, pues, tener presente que en todo este conjunto de
antecedentes se encuentra la exposición a los factores de riesgo que dieron
lugar a la enfermedad actual del paciente y los que están asociados a una
posible patología en desarrollo no detectada. De la misma manera, no puede
perderse de vista que estos factores, a su vez, puedan también tener un
carácter pronóstico, y que su presencia o ausencia influya en la evolución
clínica de la enfermedad en estudio.
Una enfermedad puede ser, a su vez, un factor de riesgo para otra. Por
ejemplo, una Neurocistecircosis constituye un factor de riesgo para
desarrollar una hidrocefalia hipertensiva.
Toda estrategia de manejo del caso debe incluir acciones tendentes a
la eliminación o modificación de factores asociados a fin de evitar nuevos
episodios o complicaciones y propiciar la curación: fomentar, reforzar o
modificar conocimientos, actitudes y conductas del niño y la familia y
propiciar un estilo de vida más saludable; llevar a cabo medidas de control
sobre el ambiente físico y biológico inmediatos y todos los agentes
específicos identificados. Las medidas terapéuticas o recomendaciones
deberán ser acordes a las circunstancias particulares del momento actual o de
la vida pasada.
Todo esto es el resultado de los conocimientos adquiridos a partir de
estudios epidemiológicos relativos a la causalidad de un problema analizado,
del uso de índices que miden el riesgo de daño por exposición a factores
específicos (riesgo relativo, razón de momios), y de los que expresan la
reducción esperada en la frecuencia de una enfermedad si se elimina dicho
factor (medias de riesgo atribuible o impacto potencial). Por este motivo, es
de particular importancia que el médico sepa interpretar estos valores y
apreciar el papel que juega un determinado factor en el desarrollo de una
enfermedad.
Por último, conviene insistir en que la historia clínica, como
documento, constituye a su vez, una fuente de datos para llevar a cabo
investigación epidemiológica, por ejemplo, a través de un diseño de casos y
controles, que se utilicen registros ya existentes y que la calidad de la
información sea válida, confiable y legible.7
Bibliografía.
1. Caraballo A. Gabaldon F. Chalbaud C. Manual de exploración clínica. 2da edición.
Editado por el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes. Mérida 1991. p 229.
2. Wikipedia. La enciclopedia libre. [pagina principal de Internet]. [Actualizado 21 Nov
2009; citado 06 abr 2010]. [aprox. 1 pantalla]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anamnesis
3. Corominas B. Neuropediatría. Semiología, Técnicas exploratorias, Síndromes
Neuropediátricos. Ediciones oikos-tau, S. A. Barcelona 1983, p 848.
4. Espinosa E. Hernández E. Morales M. Manual de Neurología Infantil. Librería Medica
Celsus. Colombia 1994, p 470.
5. Capitán M. Cabrera R. La consulta preconcepcional en atención primaria. Evaluación
de la futura gestante. MEDIFAM : [ serie en internet]. [citado 15 noviembre 2011 ]; [aprox. 8
p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/medif/v11n4/hablemos%20de.pdf
6. Enciclopedia Catolica [homepage on the Internet]. Archbishop of New York; Online
Edition Copyright © 1999 by Kevin Knight: [citado 15 de noviembre 2011]. [aprox. 2 pantallas].
Disponible en: http://ec.aciprensa.com/h/habito.htm
7. Garcia J. Base epidemiológica del estudio de los antecedentes del paciente y los
factores de riesgo: Rev. Fac. Med. UNAM Vol.43 No.4 Julio-Agosto, 2000 [Serie en internet].
[citado 16 December 2011]; [aproximadamente 2 pág.]; Disponible en:
http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no43-4/RFM43409.pdf

Exploración del desarrollo neuro-psicomotor


​El examen neurológico constituye la piedra angular que nos permite
determinar clínicamente la integridad anatomo-funcional del sistema
nervioso. El crecimiento y desarrollo neurológico permiten la expresión
estructural y funcional del sistema nervioso a través del tiempo, estos
procesos se manifiestan por aumento de volumen de tejido neuronal y por la
adquisición de funciones autonómicas, motrices, sensoriales y mentales
superiores, gradualmente más complejas que predominan en las primeras dos
décadas de la vida,1,2,3 y que don estos cambios se ven con mayor intensidad
en la etapa de lactantes menor de (29 días a 11 meses) y mayor (12 meses a
23 meses). Por esto hay que tener en cuenta las definiciones de crecimiento y
desarrollo definidas en capítulos anteriores.
​Por lo anteriormente expuesto en este aparte se pretende definir los
conceptos básicos en la exploración del desarrollo neuro-psicomotor durante
los primeros dos años de vida, posteriormente en el capítulo de exploración
del recién nacido y lactantes se dará a conocer una guía resumida de la
exploración de los mismos.
​Como consecuencia de los cambios característicos en los diferentes
grupos etarios por influencia de de los procesos de mielinización-
sinaptogénesis, determinados por la influencia genética, del microambiente y
macroambiente del entorno, la metodología del examen neurológico tiene
matices propios en cada grupo etario:1,3,4

1. Recién nacido; actividad física principalmente refleja


2. El lactante la actividad sinérgica o global se transforma
gradualmente en una actividad segmentaria con un fin más
propositivo, se adquieren en esta etapa funciones neurológicas
más complejas, inicio del lenguaje, actividad motriz más
sofisticada, funciones afectivas, entre otras
3. En el preescolar predomina la comunicación, la empatía o
afectividad, sin olvidar fenómenos importantes como la
autoconciencia, la capacidad inferencial, entre otras.
4. El escolar y el adolescente exhiben una conducta social y
adaptativa, en este grupo se observa una evolución rápida y cada
vez más compleja de las funciones mentales superiores.

Crecimiento y desarrollo por grupo etario.


​Durante el desarrollo de este manual mostraremos una guía resumida de
los aspectos más importantes en el crecimiento, desarrollo y neurodesarrollo
en la edad pediátrica, ya que para realizar un buen examen neurológico
debemos conocer aspectos importantes del área biológica, psicosocial y
ambiental que giran en torno a los niños. En el recién nacido es muy
importante hacer un seguimiento estricto como el control periódico, eje del
área clínica pediátrica, ya que nos da la oportunidad de intervenir con éxito
en la historia natural de la enfermedad.1 El seguimiento adecuado de un niño
requiere de objetivos bien definidos, además de una buena planeación
estructural y funcional. Es importante en la evaluación del niño la
coordinación formal por el pediatra que facilitará que trabajen como equipo
de salud, es decir el pediatra es quien tiene la ventaja de conocer la historia de
los niños desde las primeras horas de vida, este debe realizar un buen
examen clínico y realizar exámenes paraclínicos básicos, medicio​nes
semicuantitativas y de tamizaje (por ejemplo: glicemia, uroanálisis, para
hipotiroidismo). El seguimiento de un niño al ser dado de alta del hospital
debe planearse con anticipación, es importante que quede constancia escrita
de todos los hechos que se presentaron en la atención integral del niño.
En vista de las características propias del recién nacido, es evidente
que no pueden aplicarse los criterios exploratorios y semiológicos de un niño
mayor, por lo que se distinguen en las primeras etapas de la vida 4 tipos de
conductas:5

1. Conducta reactiva (respuestas primarias): Conducta connatal, cuya


finalidad es la supervivencia del individuo. (Reflejo de defensa).
2. Conducta prensora: Es la conducta que muestra un propósito
individual de captación. (Fijar la mirada).
3. Conducta comunicativa: La conducta comunicativa s define como
aquella donde el niño tiene un mensaje o señal a partir de sistemas
expresivos. Comunicación mímica, postural o verbal.
4. Conducta expresiva: La conducta expresiva se define como la
reacción emotiva ante cualquier actividad del niño. (Sonrisa).

El recién nacido cuenta prácticamente sólo con las conductas


reactivas o respuestas primarias. Otros aspectos de la exploración son; el
estado de vigilia, tono muscular, motilidad espontánea y los reflejos clásicos.
Se presenta el siguiente cuadro esquemático:

1. Inspección

Vigilia y sensorio
Postura
Motilidad espontanea
Motilidad provocada
Reacciones oculares

2. Exploración del tono muscular

Tono pasivo
Tono activo

3. Exploración de los reflejos clásicos


4. Exploración de las respuestas o reacciones primarias

Sinergias
Automatismos
5. Exploración de las funciones sensoriales

Vigilia: Acción de estar despierto; estado de alerta o de observación.6


Sensorio: Área cortical del cerebro donde se coordinan las distintas
sensibilidades. Áreas de asociación.6
Postura: Manera de estar o colocarse físicamente una persona, un animal o
un objeto. Posición.6
Motilidad espontanea: Facultad de moverse espontáneamente motor: que
mueve
movilidad: posibilidad de realizar movimientos activos, p.ej., una
articulación.6
Motilidad provocada: Es el aumento de la actividad espontanea del niño por
estimulación la mayoría de las veces táctil.
Reacciones oculares: Son los distintos movimientos oculares que presenta
los recién nacidos, estos de naturaleza refleja.
Tono muscular: Es el grado de tensión del elemento contráctil o una
resistencia a la elongación del mismo.
Tono pasivo: Es llamado también tono de base, de reposo o tono
permanente, se explora por una serie de maniobras realizadas por el
explorador donde el niño no interviene activamente.3,5
Tono activo: Comprende características como Actitud (postura), motilidad
(espontanea o provocada), reacciones primarias o de enderezamiento, donde
el niño interviene de forma continua.3,5,7,8
Sinergias: Son reflejos primarios o arcaicos del recién nacido y lactante que
no tienen finalidad aparente y son consecuencia de una falta de control
superior. Están destinadas a desaparecer con el desarrollo.3,7,8,9
Automatismos: Son reflejos cuando tienen una clara finalidad, son más
complejos que las sinergias y tienen función de supervivencia.5,10,11,12
Bibliografía
1. Chávez R. Neuro-desarrollo neonatal e infantil. Un enfoque multi-inter y
trasdisciplinario en la prevención del daño. Editorial Médica Panamericana. México,
2003. Pág.
2. Zuluaga J. Neuro-desarrollo y estimulación. Editorial Médica Panamericana. Bogotá,
2001. Pág. 1-28
3. Amiel-Tison C. Demestre G. Altirriba O. Grenier A. Raspall F. Valoracion neurológica
del recién nacido y lactante. Ediciones Toray-Masson. Barcelona, 1981. p 1
4. Kaminer R. Vig S. Identificación de retrasos en el desarrollo y el sistema de
intervención precoz. In: Hoerkelman, R. Atención Primaria en Pediatría. Ediciones
Harcourt. Santa Fé de Bogotá, 1999. Pág. 199-200
5. Corominas B. Neuropediatría: semiología, técnicas exploratorias, síndromes
neuropediátricos. Editores: Oikos-Tau. España, 1983. p 115-181
6. MiMi.hu. Consultado abril de 2009. http://es.mimi.hu/medicina/vigilia.html
7. Waisburg H. Neurobiología del desarrollo infantil normal y anormal: Conceptos
generales. IN: Meneghello. y col. Pediatría. Editorial Médica Panamericana. Buenos
Aires, 1997. Pág. 2092-2096.
8. Swaiman K. Deterioro intelectual y motor. In: Swaiman, K. Neurología Pediátrica:
Principios y prácticas. Madrid, 1996. Pág. 165-151-153.
9. Avaria M. Aspectos biológicos del desarrollo psicomotor. Revista Pediátrica
Electrónica. 2005, 2(1). Chile, Octubre 2006. Pág. 36-46
10. Macias M. Fagoaga J. Fisioterapia en pediatría. McGraw-Hill-interamericana. Madrid,
2002. Pág.
11. Fenicchel G. Clinical Pediatric Neurology. A signs and Symptoms Approach.
Philadelphia, 2003. Pág. 117-123
12. Rosso P. Aspectos biológicos del desarrollo. In: Meneghello. Y col. Pediatría. Editorial
Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 65-76

CAPITULO IV
Neurodesarrollo según Piaget, Gessell, Erik Erikson y Sigmund
Freud
Teorías según Piaget.
​Jean William Fritz Piaget (Nació el 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16
de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo,
creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de
la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del
desarrollo cognitivo.1
Se licenció y doctoró en biología en la Universidad de su ciudad natal
en 1918. A partir de 1919 estudió brevemente y trabajó en la Universidad de
Zúrich, donde publicó dos trabajos sobre Psicología. Después se trasladó de
Suiza a París, Francia, donde enseñó en una escuela para niños en la calle
Grange-aux-Belles dirigida por Alfred Binet, creador del Test de Inteligencia
Binet, y con quien había estudiado brevemente en la Universidad de París.
Mientras calificaba algunas instancias de estas pruebas de inteligencia, Piaget
notó que niños jóvenes daban respuestas equivocadas a ciertas preguntas de
manera consistente.
Sin embargo, Piaget no se centró en el hecho de que las respuestas fuesen
equivocadas, sino en el patrón de errores que niños más grandes y adultos no
mostraban. Esto lo llevó a la teoría de que el proceso cognitivo o
pensamiento de los niños jóvenes es inherentemente diferente del de los
adultos (al final llegaría a proponer una teoría global de las etapas del
desarrollo, afirmando que los individuos exhiben ciertos patrones de
cognición comunes y diferenciables en cada período de su desarrollo).1,2.
Piaget demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar
infantil y el pensar adulto, más aún: existen diferencias cualitativas en
diferentes momentos o etapas de la infancia (lo cual no implica que no haya
en la sociedad humana actual una multitud de adultos cronológicos que
mantienen una edad mental pueril, explicable por el efecto del medio social).
Entonces surgió la Teoría Constructivista del Aprendizaje, de su
autoría, por tal demostración, Piaget hace notar que la capacidad cognitiva y
la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medio social y físico.
Así considera Piaget que los dos procesos que caracterizan a la evolución y
adaptación del psiquismo humano son los de la asimilación y acomodación.
Ambas son capacidades innatas que por factores genéticos (quizás del tipo
homeobox) se van desplegando ante determinados estímulos en muy
determinadas etapas o estadios del desarrollo, en muy precisos períodos
etarios (o para decirlo más simplemente: en determinadas edades sucesivas).1-
3.

Piaget desarrolló la teoría de la psicogénesis (psicología genética),


entendiendo que a partir de la herencia genética el individuo construye su
propia evolución inteligible en la interacción con el medio donde va
desarrollando sus capacidades básicas para la subsistencia: la adaptación y la
organización.4
Adaptación
Estado de equilibrio entre la asimilación y la acomodación, es decir,
entre la adecuación del ambiente al individuo, y la adecuación del individuo a
la influencia ambiental, respectivamente. Cuanto más equilibrio exista entre
asimilación y acomodación, tanto mejor adaptado estará el individuo. La
adaptación es, junto a la organización una de las dos invariantes funcionales.
Piaget distingue una adaptación orgánica y una adaptación funcional,
constituyendo la adaptación inteligente el ejemplo más evolucionado de ésta
última.4
Organización
La organización "es el proceso en virtud del cual la inteligencia como
un todo se relaciona internamente con sus partes" y estas, a su vez, llamadas
'esquemas' también lo hacen combinándose mediante asimilación recíproca.
La organización es, junto a la adaptación, una de las dos invariantes
funcionales.4
La adaptación es un concepto propio de la biología. En el origen de
todo proceso adaptativo siempre hay algún cambio, y lo que Piaget sostendrá,
siguiendo los lineamientos teóricos de la biología, es que tales cambios
ocurren siempre en el organismo y en el ambiente: si se produce una
alteración ambiental, el organismo deberá también cambiar para adaptarse a
dicha alteración (esto último se llama acomodación), y viceversa, una
alteración en el organismo se compensará con un cambio ambiental (esto
último se llama asimilación). De aquí que acomodación y asimilación sean
los dos procesos inseparables que constituyen el mecanismo adaptativo,
pudiendo predominar uno u otro según cada situación particular.
De lo dicho, también se desprende que un proceso de asimilación
lleva a (o implica, o contrarresta, o compensa) uno de acomodación, y
viceversa. Se trata de funciones que realiza el organismo a todo lo largo de su
vida, y de aquí que Piaget las designe como invariantes funcionales.
En primer instancia el sujeto internaliza al objeto mediante la
asimilación, una vez interiorizado realiza una interpretación de dicho objeto
encastrándolo a los esquemas ya poseídos con anterioridad.
Vale detenernos sobre este punto para apreciar que un concepto
cualquiera vertido por un docente en una clase va a tener tantos matices de
interpretación como alumnos existan en la clase. De ahí que el proceso
cognitivo es de carácter puramente individual, sí son de carácter social los
conocimientos transmitidos, pues proceden de una sumatoria sincrónica y
acumulativa de conocimientos individuales dentro de un contexto social.
Es por lo dicho anteriormente que podemos explicar que ante un
mismo estímulo cognitivo en un sujeto, la asimilación y adaptación difieren
acorde a su estadio de vida (estadio cognitivo).
Desde este sentido constructivista se entiende que la teoría atiende a
diferentes etapas, pues no existe una construcción uniforme, sobre este
concepto constructivista Piaget elaboró su teoría del desarrollo cognitivo, por
esto cabe resaltar que el desarrollo cognitivo se logra por un proceso de
interacción del sujeto con el objeto, y que dicho desarrollo no se logra por el
simple proceso de maduración o estímulo.
Implicancia de la teoría de Piaget en la educación
Sin perder de vista el carácter epistemológico de la teoría piagetiana
bien podemos decir que sus estudios, en cuanto a implicancia directa, apenas
si rozan tangencialmente al tema de la educación, si bien la teoría de la
génesis del conocimiento tiene relación directa con el aprendizaje.
Teniendo en cuenta la naturaleza del desarrollo del conocimiento, se
ha ido adecuando el currículo de las materias a la edad de los alumnos y por
sobre todo el fundamento de la investigación, o sea el abordar al
conocimiento por propios medios y ya no dándole la misma primacía a la
transmisión de los ya existentes. Llegar al contenido de los conceptos por
adquisición propia da una mayor solidez al conocimiento.
En función de que la adquisición de las operaciones concretas se va
dando en forma natural en el sujeto, deja de ser considerable la imposición de
su aprendizaje como tal; de ahí el comienzo de la aplicación del método
hipotético – deductivo.
Por otro lado se llega a la jerarquización de un mismo objeto de
conocimiento acorde a los estadios del conocimiento donde se imparta el
mismo, ya sea en un pre-operatorio, de operaciones concretas o formales.-
Los estadios de desarrollo cognitivo
En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estadios de
desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De
este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos"
(actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano.
Estadio sensorio-motor
​Comprende desde el nacimiento hasta los dos años o nacimiento hasta
aproximadamente los 18 a 24 meses de edad. En tal estadio el niño usa sus
sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para
conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente en sus reflejos y,
más adelante, en la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices.
Así, se prepara para luego poder pensar con imágenes y conceptos.
Reacciones circulares primarias
Suceden en los dos primeros meses de vida extrauterina. En ese
momento el humano desarrolla reacciones circulares primarias, esto es:
reitera acciones casuales que le han provocado placer. Un ejemplo típico es la
succión de su propio dedo, reacción sustitutiva de la succión del pezón, -
aunque el reflejo de succión del propio dedo ya existe en la vida intrauterina.
Reacciones circulares secundarias
Entre el cuarto mes y el año de vida, el infante orienta su
comportamiento hacia el ambiente externo buscando aprender o mover
objetos y ya observa los resultados de sus acciones para reproducir tal sonido
y obtener nuevamente la gratificación que le provoca.
Reacciones circulares terciarias
Ocurren entre los 12 y los 18 meses de vida. Consisten en el mismo
proceso descrito anteriormente aunque con importantes variaciones. Por
ejemplo: el infante toma un objeto y con este toca diversas superficies. Es en
este momento que el infante comienza a tener noción de la permanencia de
los objetos, antes de este momento, si el objeto no está directamente
estimulando sus sentidos, para él, literalmente, el objeto "no existe".
Tras los 18 meses el cerebro del niño está ya potencialmente
capacitado para imaginar los efectos simples de las acciones que está
realizando, o ya puede realizar una rudimentaria descripción de algunas
acciones diferidas u objetos no presentes pero que ha percibido. Está también
capacitado para efectuar secuencias de acciones tales como utilizar un objeto
para abrir una puerta. Comienzan, además, los primeros juegos simbólicos
del tipo juguemos a que...'
Estadio preoperatorio
El estadio preoperatorio es el segundo de los cuatro estadios. Sigue al
estadio sensorio-motor y tiene lugar aproximadamente entre los 2 y los 7
años de edad.
Se describen dos etapas;
1. Etapa perceptual (2 a 4 años): El niño esta operando en un nivel
de representación simbólica, aprendizaje mayormente por
imitación y lenguaje.
2. Etapa pre-lógica e intuitiva (4 a 7 años): El razonamiento pre-
lógico aparece basado en las experiencias perceptuales; ensayo y
error permiten el descubrimiento intuitivo, las relaciones
concretas.

Este estadio se caracteriza por la interiorización de las reacciones de


la etapa anterior dando lugar a acciones mentales que aún no son
categorizables como operaciones por su vaguedad, inadecuación y/o falta de
reversibilidad.
Son procesos característicos de esta etapa: el juego simbólico, la
centración, la intuición, el animismo, el egocentrismo, la yuxtaposición y la
reversibilidad (inhabilidad para la conservación de propiedades).
Estadio de las operaciones concretas (7 a 12 años).
De 7 a 12 años de edad, durante el primero y segundo grado hay una
gradual transacción al período de observaciones concretas el cual se prolonga
hasta los 12 años aproximadamente, cuando se habla aquí de operaciones se
hace referencia a las operaciones lógicas usadas para la resolución de
problemas. El niño en esta fase o estadio ya no sólo usa el símbolo, es capaz
de usar los símbolos de un modo lógico y, a través de la capacidad de
conservar, llegar a generalizaciones atinadas.
Alrededor de los 6 a 7 años el niño adquiere la capacidad intelectual
de conservar cantidades numéricas: longitudes y volúmenes líquidos. Aquí
por 'conservación' se entiende la capacidad de comprender que la cantidad se
mantiene igual aunque se varíe su forma.1,2. Alrededor de los 7 a 8
años el niño desarrolla la capacidad de conservar los materiales. Por ejemplo:
tomando una bola de arcilla y manipulándola para hacer varias bolillas el
niño ya es consciente de que reuniendo todas las bolillas la cantidad de arcilla
será prácticamente la bola original. A la capacidad recién mencionada se le
llama reversibilidad.1
Alrededor de los 9 a 10 años el niño ha accedido al último paso en la
noción de conservación: la conservación de superficies. Por ejemplo, puesto
frente a cuadrados de papel se puede dar cuenta que reúnen la misma
superficie aunque estén esos cuadrados amontonados o aunque estén
dispersos.1
Estadio de las operaciones formales (12 años en adelante)
Desde los 12 en adelante (toda la vida adulta), en esta etapa aparece el
razonamineto lógico acerca de las abstracciones, propociones, cosas y
propiedades, que él nunca tuvo experiencias, es decir, el sujeto que se
encuentra en el estadio de las operaciones concretas tiene dificultad en aplicar
sus capacidades a situaciones abstractas. Si un adulto (sensato) le dice "no te
burles de él porque es gordo... ¿qué dirías si te sucediera a ti?", la respuesta
del sujeto en el estadio de sólo operaciones concretas sería: YO no soy gordo.
Es desde los 12 años en adelante cuando el cerebro humano está
potencialmente capacitado (desde la expresión de los genes), para formular
pensamientos realmente abstractos, o un pensamiento de tipo hipotético
deductivo.
Teoría de Gessell
Arnold Gessell se dedicó especialmente a estudiar la interacción entre
el desarrollo físico y mental, concluyendo que se produce una secuencia
definida. Sus trabajos son esencialmente con respecto a la conducta y su
desarrollo en la interacción ya mencionada.
Sucesión y etapas del desarrollo
El desarrollo es un proceso continuo que comienza con la concepción
y procede mediante ordenada sucesión, etapa por etapa, representando en
cada una de ellas un grado o nivel de madurez.
Campos de la conducta
Cualquier acto, simple o complejo de manifestación conductual,
puede poseer una alta significación diagnóstica. Pero cabe destacar que el
organismo humano es un “complicado sistema de acción”, y por lo tanto,
para llevar un diagnostico evolutivo adecuado debe ser metódico y
sistemático.
El diagnóstico se lleva a cabo mediante campos de conducta, que son
representativos de los diferentes aspectos del crecimiento. Estos aspectos son
los siguientes:
1. - Conducta Motriz (C.M): De particular interés para los estudiosos de la
conducta, este campo se encarga de las implicaciones neurológicas,
capacidad motriz del niño, el cual es el natural punto de partida en el proceso
de madurez. Simplificando, la conducta motriz está compuesta por:

Movimientos corporales o reacciones postulares, mantenimiento


de la cabeza, sentarse, pararse, gateo, marcha, forma de
aproximarse a un objeto, entre otros.
Coordinaciones motrices

2. - Conducta Adaptativa (C.A): Esta conducta esta a cargo de las más


delicadas adaptaciones senso-motrices ante objetos y situaciones. Comprende
los siguientes aspectos:

Habilidad para utilizar adecuadamente la dotación motriz en la


solución de problemas prácticos.
Coordinación de movimientos oculares y manuales para alcanzar
y manipular objetos.
Capacidad de adaptación frente a problemas sencillos.

El niño se ve obligado a exhibir formas de conducta significativas


cuando maneja objetos tan simples como una campanilla de mano. Esto
revela los recursos que van apareciendo.
3. - Conducta del lenguaje (C.L): Se usa el término lenguaje en un sentido
amplio, quiere decir, incluyendo toda forma de comunicación visible y
audible, también compuesta por imitación y comprensión de lo que expresan
otras personas.
Sistemáticamente, estos son sus componentes:

Comunicación visible y audible: gestos, movimientos postulares,


vocalizaciones, palabras, frases u oraciones.
Imitación y comprensión
Lenguaje articulado: función que requiere de un medio social, sin
embargo, dependiente de las estructuras corticales y senso-
motrices.

4. - Conducta Personal-Social (C. P-S): Comprende las reacciones personales


del niño ante la cultura social del medio en el que vive, dichas reacciones son
tan múltiples y variadas que parecerían estar fuera del alcance del diagnóstico
evolutivo. En síntesis, sus componentes son:

Factores intrínsecos del crecimiento: control de la micción y


defecación, capacidad para alimentarse, higiene, independencia en
el juego, colaboración y reacción adecuada a la enseñanza y
convecciones sociales.
La conducta personal social está sujeta a un nivel alto de factor
subjetivo, pero presenta, dentro de la normalidad, ciertos límites.

Como se observó, el diagrama de Gessell-Amatruda nos permite ver


en una forma sistemática y exacta el proceso de desarrollo de la conducta.
Pero cuando uno de los puntos a alcanzar se ve problematizado, nos
enfrentamos a defectos y desviaciones del desarrollo.
Estos son causados por retardos, leves o serios, e incluso la ausencia
del objetivo esperado. Se puede ubicar el origen anormal del desarrollo en la
etapa germinal, siendo los gametos portadores de genes deficientes y su
combinación con otros del mismo tipo, causales de un organismo defectuoso.
También puede ser ubicado fuera del vientre de su madre, siendo sus
causas traumatismos, tóxicos, también por el grado de experiencia que este
experimente con su medio ambiente.
Teorías según Erik Erikson
Erik Erikson fue un psicólogo estadounidense de origen alemán,
destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo.
Discípulo de Freud, discrepó de él, no obstante, en dos aspectos básicos:

1. Que las personas son seres activos buscando adaptarse a su


ambiente, más que pasivos esclavos de impulsos
2. En otorgar mayor importancia que Freud a las influencias
culturales

Teoría psicosocial
Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que
denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o
estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las
cuales han de enfrentarse las personas):

1. Confianza Básica vs. Desconfianza. (desde el nacimiento hasta


aproximadamente los 18 meses). Es la sensación física de confianza. El
bebe recibe el calor del cuerpo de la madre y sus cuidados amorosos. Se
desarrolla el vínculo que será la base de sus futuras relaciones con otras
personas importantes; es receptivo a los estímulos ambientales es por
ello sensible y vulnerable, a las experiencias de frustración son las
experiencias más tempranas que proveen aceptación, seguridad, y
satisfacción emocional y están en la base de nuestro desarrollo de
individualidad. Depende entonces del sentimiento de confianza que
tengan los padres en sí mismos y en los demás, el que lo puedan reflejar
en sus hijos.
2. Autonomía vs. Vergüenza y Duda (desde los 18 meses hasta los
3 años aproximadamente). Esta etapa está ligada al desarrollo muscular
y de control de las eliminaciones del cuerpo. Este desarrollo es lento y
progresivo y no siempre es consistente y estable por ello el bebe pasa
por momentos de vergüenza y duda. El bebe inicia a controlar una
creciente sensación de afirmación de la propia voluntad de un yo
naciente, se afirma muchas veces oponiéndose a los demás. El niño
empieza a experimentar su propia voluntad autónoma experimentando
fuerzas impulsivas que se establecen en diversas formas en la conducta
del niño, y se dan oscilando entre la cooperación y la terquedad, las
actitudes de los padres y su propio sentimiento de autonomía son
fundamentales en el desarrollo de la autonomía del niño. Este establece
su primera emancipación de forma tal que en posteriores etapas repetirá
esta emancipación de muchas maneras.
3. Iniciativa vs. Culpa (desde los 3 hasta los 5 años
aproximadamente). La tercera etapa de la Iniciativa se da en la edad del
juego, el niño desarrolla actividad, imaginación y es más enérgico y
locuaz, aprende a moverse más libre y violentamente, su conocimiento
del lenguaje se perfecciona, comprende mejor y hace preguntas
constantemente; lo que le permite expandir su imaginación. Todo esto le
permite adquirir un sentimiento de iniciativa que constituye la base
realista de un sentido de ambición y de propósito. Se da una crisis que se
resuelve con un incremento de su sensación de ser él mismo. Es más
activo y está provisto de un cierto excedente de energía, es posible
ocuparse de qué es lo que se puede hacer con la acción; descubre lo que
puede hacer junto con lo que es capaz de hacer.
La intrusión en el espacio mediante una locomoción
vigorosa,
La intrusión en lo desconocido por medio de una
curiosidad grande,
La intrusión en el campo perceptual de los demás,
Fantasías sexuales, (Los juegos en esta edad tienen
especiales connotaciones simbólicas sobre aspectos
sexuales). Respecto de esto último, el niño posee una
genitalidad rudimentaria y tiene muchas veces
sentimientos de culpa y temores asociados a ello
4. Laboriosidad vs. Inferioridad (desde los 5 hasta los 13 años
aproximadamente). Es la etapa en la que el niño comienza su instrucción
preescolar y escolar, el niño está ansioso por hacer cosas junto con otros,
de compartir tareas, de hacer cosas o de planearlas, y ya no obliga a los
demás niños ni provoca su restricción. Posee una manera infantil de
dominar la experiencia social experimentando, planificando,
compartiendo. Llega a sentirse insatisfecho y descontento con la
sensación de no ser capaz de hacer cosas y de hacerlas bien y aún
perfectas; el sentimiento de inferioridad, le hacen sentirse inferior
psicológicamente, ya sea por su situación económica- social, por su
condición "racial" o debido a una deficiente estimulación escolar, pues
es precisamente la institución escolar la que debe velar por el
establecimiento del sentimiento de laboriosidad.
5. Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad (desde los 13
hasta los 21 años aproximadamente). Se experimenta búsqueda de
identidad y una crisis de identidad, que reavivará los conflictos en cada
una de las etapas anteriores; los padres de los adolescentes se verán
enfrentando situaciones nuevas que serán un nuevo reto para su misión
orientadora. Son características de identidad del adolescente:
La Perspectiva Temporal, orientación en el tiempo y
en el espacio
La Seguridad en Sí Mismo
La Experimentación con el Rol, énfasis en la acción
El Aprendizaje interés por el contacto con el medio
ambiente y una estrategia del aprendizaje vital.
Polarización Sexual: Adecuado grado de desarrollo
del propio interés sexual.
Liderazgo y Adhesión: Adecuada integración al
grupo de "pares".
El Compromiso Ideológico, orientación valorativa y
participación en el ambiente.

Intimidad frente a aislamiento (desde los 21 hasta los 40 años


aproximadamente). La intimidad supone la posibilidad de estar cerca de otros
ya que posees un sentimiento de saber quién eres, no tienes miedo a
“perderte” a ti mismo, como presentan muchos adolescentes el joven adulto
ya no tiene que probarse a sí mismo. A esta dificultad se añade que nuestra
sociedad tampoco ha hecho mucho por los adultos jóvenes la tendencia
maladaptativa que Erikson llama promiscuidad, se refiere particularmente a
volverse demasiado abierto, muy fácilmente, sin apenas esfuerzo y sin
ninguna profundidad o respeto por tu intimidad. Esta tendencia se puede dar
tanto con tu amante, como con tus amigos, compañeros y vecinos.
Generatividad frente a estancamiento (desde los 40 hasta los 60 años
aproximadamente). Periodo dedicado a la crianza de los niños. La tarea
fundamental aquí es lograr un equilibrio apropiado entre la productividad y el
estancamiento. La productividad es una extensión del amor hacia el futuro;
tiene que ver con una preocupación sobre la siguiente generación y todas las
demás futuras: teniendo y criando los hijos, la enseñanza, la escritura, la
inventiva, las ciencias y las artes, el activismo social complementan la tarea
de productividad. En definitiva, cualquier cosa que llene esa “vieja necesidad
de ser necesitado”. El estancamiento, por otro lado, es la “auto-absorción”;
cuidar de nadie personas tratan de ser tan productivas que llega un momento
en que no se pueden permitir nada de tiempo para sí mismos, para relajarse y
descansar. Al final, estas personas tampoco logran contribuir algo a la
sociedad. Esta es la etapa de la “crisis de la mediana edad” se pregunta “¿Qué
estoy haciendo aquí?”.
Integridad frente a desesperación (desde aproximadamente los 60
años hasta la muerte). Esta es la última etapa. En la delicada adultez tardía, o
madurez, la tarea primordial es lograr una integridad con un mínimo de
desesperanza. Primero ocurre un distanciamiento social, desde un sentimiento
de inutilidad existe un sentido de inutilidad biológica, debido a que el cuerpo
ya no responde como antes; junto a las enfermedades, aparecen las
preocupaciones relativas a la muerte. Los amigos mueren; los familiares
también y ello contribuye a la aparición de un sentimiento de desesperanza.
Como respuesta a esta desesperanza, algunos mayores se empiezan a
preocupar con el pasado. La integridad yoica significa llegar a los términos
de tu vida, y por tanto, llegar a los términos del final de tu vida. La tendencia
mal adaptativa es llamada presunción. Cuando la persona “presume” de una
integridad yoica sin afrontar de hecho las dificultades de la senectud.

Teorías según Sigmund Freud


Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, buscó una
explicación a la forma de operar de la mente. Propuso una estructura de la
misma dividida en tres partes: el Ello, el Yo y el Superyó (véase Ello, Yo y
Superyó):

El Ello representa las pulsiones o impulsos primigenios y


constituye, según Freud, el motor del pensamiento y el comportamiento
humano. Contiene nuestros deseos de gratificación más primitivos.
El Superyó, la parte que contrarresta al Ello, representa los
pensamientos morales y éticos.
El Yo permanece entre ambos, y actúa mediando entre nuestras
necesidades primitivas y nuestras creencias éticas y morales. No es
sinónimo de la consciencia (existen partes del Yo que son
inconscientes). Un Yo saludable proporciona la habilidad para adaptarse
a la realidad e interactuar con el mundo exterior de una manera que
represente el mejor compromiso entre los deseos y mociones pulsionales
del Ello y las demandas restrictivas o punitivas provinientes del
Superyó.

Freud estaba especialmente interesado en la dinámica de estas tres


partes de la mente. Argumentó que esa relación está influenciada por factores
o energías innatos, que llamó pulsiones. Describió dos pulsiones antagónicas:

Eros o pulsión de vida, una pulsión sexual tendente a la


preservación de la vida.
Tánatos o pulsión de muerte. Esta última representa una moción
agresiva, aunque a veces se resuelve en una pulsión que nos induce a
volver a un estado de calma, Principio de nirvana o no existencia, que
basó en sus estudios sobre protozoos (Más allá del principio de placer).

Freud también sostuvo que la libido madura en los individuos por


medio del cambio de su objeto. Argumentó que la sexualidad infantil es
"polimórficamente perversa", en el sentido de que una gran variedad de
objetos pueden ser una fuente de placer. Conforme las personas van
desarrollándose, van fijándose sobre diferentes objetos específicos en
distintas fases:

1. Fase oral (del nacimiento a los 12-18 meses), ejemplificada por


el placer de los bebés en la lactancia.
2. Fase anal (12-18 meses a los 3 años), ejemplificada por el
placer de los niños al controlar sus esfínteres.
3. Fase fálica (genital temprana), propuso entonces que llega un
momento en que los niños pasan a una fase donde se fijan en el
progenitor de sexo opuesto (complejo de Edipo) y desarrolló un modelo
que explica la forma en que encaja este patrón en el desarrollo de la
dinámica de la mente. Cada fase es una progresión hacia la madurez
sexual, caracterizada por un fuerte Yo y la habilidad para retardar la
necesidad de gratificaciones.
4. Período de latencia, período en que se desarrollan fuerzas
psíquicas que inhiben el impulso sexual y reducen su dirección.
5. Fase genital, surge en la adolescencia cuando maduran los
órganos genitales. Hay un surgimiento de los deseos sexuales y
agresivos.

Bibliografía
1. Wikipedia. La enciclopedia libre. Jean Piaget: [homepage on the internet]. [citado el 09
Jun 2012]. [aproximadamente 2 pantallas]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Piaget
2. Escalante G. Aprender con Piaget. Consejo de Publicaciones de la Universidad De Los
Andes. Mérida, 1998.
3. Cabrera C. Psiconeurología. Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de
Venezuela. Caracas, 1996. P 75
4. Monografias.com. Etapas del desarrollo cognitivo: [homepage on the internet]. [citado el
09 Jun 2012]. [aproximadamente 2 pantallas]. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos14/piaget-desarr/piaget-desarr.shtml
5. Wikipedia. La enciclopedia libre. Gessell: [homepage on the internet]. [citado el 09 Jun
2012]. [aproximadamente 2 pantallas]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Arnold_Gesell
6. Wikipedia. La enciclopedia libre. Erik Erikson: [homepage on the internet]. [citado el 09
Jun 2012]. [aproximadamente 2 pantallas]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Erik_Erikson
7. Wikipedia. La enciclopedia libre. Sigmund Freud: [homepage on the internet]. [citado el
09 Jun 2012]. [aproximadamente 2 pantallas]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud
CAPITULO V

Neurodesarrollo intrauterino
Autor: Dr. Antonio José Uzcátegui Vielma

Co-autor: Br. Carlos Eduardo Pérez Quintero

Desde la primera división del


huevo o cigoto, en las sucesivas divisiones celulares se irá incrementando
inicialmente el número de células, estas células se irán diferenciando
progresivamente según un patrón de expresión y regulación genética
determinado. En principio se formarán tres capas celulares, endodermo,
mesodermo y ectodermo, cada una de las cuales dará origen a tejidos y
órganos diferentes.1,2 Figura V-1.
Precisamente el fenómeno de la
inducción neural hace referencia a la diferenciación de parte del ectodermo
en placa neural (en tejido que será sistema nervioso) mediante la acción
inductora de señales químicas procedentes de células de mesodermo
inmediatamente subyacente. Una vez formada esta placa neural se irán
sucediendo una serie de eventos morfológicos (invaginación y formación del
tubo neural, aparición de las vesículas cefálicas, entre otros) y celulares
(proliferación celular, migración, diferenciación, establecimiento de
conexiones y de sinapsis) que darán lugar al sistema nervioso maduro.
Algunos de estos eventos se continúan, al menos, hasta la adolescencia; y
desde un punto de vista amplio hablamos de un proceso continuo durante
todo el ciclo vital, si tenemos en cuenta los datos más modernos que nos
indican la plasticidad permanente del sistema nervioso: muerte celular,
generación de nuevas células, reordenación continua de la conectividad
sináptica inducida por la experiencia, entre otros. Figura V-2.
Fases del desarrollo del SNC
El desarrollo del sistema nervioso se puede dividir en 4 fases:

1. Centralización: cuando las células nerviosas tienden a agruparse


en el dorso del embrión.
2. Encefalización: la congregación de células nerviosas en el
extremo anterior del animal.
3. Diferenciación: cuando estas células se especializan en diferentes
grupos funcionales.
4. Plegamiento: apelotonamiento de las estructuras con el objeto de
entrar en la cavidad craneal todas las nuevas estructuras, etapa de
organización de células y formación de las sinapsis.

Embriogénesis:
En el desarrollo del humano, una vez que el huevo es fecundado sufre
una serie de divisiones que configuran diferentes etapas de desarrollo;

1. Blástula: Primera etapa, en la cual el embrión se fija al útero.


2. Gastrulación: Se definen tres capas celulares, que se sobreponen.
Se distinguen, el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. En
esta etapa la estructura formada presenta, además una cavidad
central, debajo del ectodermo, el blastocele.

Fase de centralización: En el embrión humano comienza


aproximadamente en la 3er semana de gestación.
Desde una región del mesodermo llamado el organizador se generan
una serie de substancias químicas (inductores o activadores) que actúan como
señales inductivas sobre el ectodermo para producir la formación de una
estructura especializada, la placa neural. La placa neural es la estructura
embrionaria desde la cual se formará el sistema nervioso.
Centralización del tubo neural, Notocorda: Una vez formada la placa neural,
las células que la forman se dividen activamente y a diferentes ritmos hasta
que de ella, por un proceso morfogenético, se originan dos estructuras: el
tubo neural y la cresta neural. Figura V-3.

Figura V-3. Fase de centralización, formación del surco y pliegues


neurales.
La placa neural como mecanismo de protección procedió a
invaginarse para formar un tubo, la notocorda, en la ontogenia humana la
mencionada placa se denomina placa neural que se invagina para formar el
tubo neural, la parte más ancha se orienta hacia el polo anterior del embrión y
la placa forma un techo convexo sobre una estructura cilíndrica alargada
ubicada bajo la placa, luego ocurre un hundimiento de la parte central de la
placa y se va formando un canal antero-posterior a todo lo largo de ella, este
canal, gradualmente se va transformando en un tubo cuando sus bordes se
van juntando, es el tubo neural. Las células que se ubican como un límite
entre la parte neural y la no-neural del ectodermo se separarán de este para
constituir una estructura alargada, a cada lado del tubo neural y por debajo
del ectodermo, es la cresta neural. Tanto de la cresta neural como del tubo
neural se formarán las diversas estructuras del sistema nervioso central y
periférico
En la fase de Encefalización, se distinguen tres grandes regiones
embrionarias primitivas o etapa de tres vesículas que desde la región rostral a
la caudal se denominan:

1. El prosencéfalo
2. El mesencéfalo
3. El romboencéfalo
En el crecimiento y desarrollo de la etapa de tres vesículas, aparece la
etapa en la que se distinguen cinco regiones, la etapa de cinco vesículas.

1. En el prosencéfalo; Telencéfalo (se originarán los hemisferios


cerebrales)

Diencéfalo. A medida que se desarrollan ambos hemisferios, se forma una


estructura que como un puente los une. Es el cuerpo calloso y esta formado
por fibras nerviosas que pasan de un hemisferio a otro.

2. El mesencéfalo no muestra cambios de importancia, se va


estructurando un conducto, el acueducto de Silvio, que unirá el
tercer ventrículo con el cuarto ventrículo.
3. Romboencéfalo; Metencéfalo (va a diferenciar en su parte dorsal
el cerebelo y en su parte ventral, el puente).

Mielencéfalo (la cual se originará la médula oblongada o bulbo


raquídeo).
Figura V-4.

Figura V-4. Fase de encefalización y plegamiento: formación de las vesículas y curvaturas


cerebrales.
En la fase de plegamiento; la parte más anterior, telencefálica-
diencefálica, se producen curvaturas;

1. Curvatura ventral; en la parte anterior (a nivel del mesencéfalo),


origina la cara basal de cada hemisferio donde se empiezan a
distinguir los nervios olfatorios, los nervios ópticos, el quiasma
óptico, la hipófisis y los cuerpos mamilares.
2. Curvatura cefálica o del cerebro medio; el diencéfalo en sus
paredes se organizan, de arriba hacia abajo el epitálamo, el tálamo
y el hipotálamo.
3. Curvatura cervical.

Órganos derivados del tubo neural:


Telencéfalo, originado del prosencéfalo, van a derivar los hemisferios
cerebrales, los ventrículos laterales y se diferencian en ellos, el pallium, los
ganglios basales y el rinencéfalo.
Prosencefálo, el diencéfalo, derivan el epitálamo, el tálamo y el hipotálamo.
El tálamo forma parte de la pared del tercer ventrículo.
Mesencéfalo, se forman el Acueducto de Silvio y estructuras como el
tectum, los cuerpos cuadrigéminos (collículos) y núcleos como el núcleo rojo
y la substancia nigra (I).
Romboencéfalo; Metencéfalo (el cerebelo y puente) y Mielencéfalo
(el cuarto ventrículo).
Mielencéfalo se forma la médula oblongada o bulbo raquídeo.
Anomalías del SNC

1. Cráneo y encéfalo

Anencefalia: Es un defecto del tubo


neural que ocurre cuando el extremo encefálico del tubo neural no logra
cerrarse, generalmente entre el 23 y el 26 día del embarazo, dando como
resultado la ausencia de una parte importante del cerebro, el cráneo y del
cuero cabelludo. Los niños con este trastorno nacen sin la parte anterior del
cerebro, la parte más grande del mismo que es responsable del pensamiento y
la coordinación. El tejido cerebral restante a menudo se encuentra expuesto es
decir, no está recubierto de hueso o piel. Figura V-5

La colpocefalia: Es un trastorno en el cual se evidencia un crecimiento


anormal de los surcos occipitales, la porción posterior de los ventrículos
laterales del cerebro.
La holoprosencefalia: Es un trastorno caracterizado por la ausencia del
desarrollo del prosencéfalo (el lóbulo frontal del cerebro del embrión). La
holoporsencefalia es causada por la falta de división del lóbulo frontal del
cerebro del embrión para formar los hemisferios cerebrales bilaterales,
causando defectos en el desarrollo de la cara y en la estructura y el
funcionamiento del cerebro.
Existen tres clases de holoprosencefalia:

1. La holoprosencefalia alobar; es el tipo más grave, en la


cual el cerebro no logra separarse y se asocia generalmente a anomalías
faciales severas.
Figura V-6 . Corte axial de RMN cerebral en T1 donde se evidencia imagen cerebral sin tabicación y sin formación de lóbulo.

2. La holoprosencefalia semilobar, en la cual los hemisferios


del cerebro tienen una leve tendencia a separarse, constituye una forma
intermedia de la enfermedad.
Figura V-7 . Corte coronal de RMN cerebral en T1 no se observa tabicación, pero si la presencia de un lóbulo rudimentario.

3. La holoprosencefalia lobar, en la cual existe una evidencia


considerable de separación de los hemisferios del cerebro, es la forma
menos grave. En algunos casos de holoprosencefalia lobar, el cerebro
del paciente puede ser casi normal.

La holoprosencefalia, denominada anteriormente como arinencefalia.


El más grave de los defectos (o anomalías) faciales es la ciclopia,
caracterizado por el desarrollo de un solo ojo, que se ubica generalmente en
el área ocupada normalmente por la raíz de la nariz, y la ausencia de la nariz
o una nariz en la forma de una probóscide (un apéndice tubular) situada por
encima del ojo.
La etmocefalia es la anomalía facial menos común. Consiste en una
probóscide que separa ojos muy juntos, ausencia de la nariz y microftalmia
(tamaño anormalmente pequeño de uno o ambos ojos).
La cebocefalia es otra anomalía facial caracterizada por una nariz
pequeña y aplastada con un solo orificio nasal situada debajo de unos ojos
subdesarrollados y muy juntos.
La anomalía facial menos grave es el labio leporino, también llamado
agenesia premaxilar.
La hidranencefalia: Es una condición poco común en la cual los hemisferios
cerebrales no están presentes y son substituidos por sacos llenos de líquido
cerebroespinal. Por lo general, el cerebelo y el tallo cerebral se forman
normalmente. La hidranencefalia es una forma extrema de porencefalia.
La iniencefalia: Es un defecto poco común del tubo neural que combina una
retroflexión extrema de la cabeza (que se dobla hacia atrás) con defectos
graves de la espina dorsal.
La lisencefalia: Término que literalmente significa "cerebro liso", es un
trastorno poco común de la formación del cerebro caracterizado por la
microcefalia y una ausencia de las circunvoluciones (pliegues) normales del
cerebro. Es causada por una migración neuronal defectuosa.

Figura V-8 . Corte coronal de RMN cerebral en T2 donde se evidencia parénquima cerebral con muy escaso o nulo desarrollo
de los surcos cerebrales.
La megaloencefalia: También conocida como macroencefalia,
es una condición en la que existe un cerebro anormalmente grande, pesado y
con mal funcionamiento.
Figura V-9. Corte axial de RMN cerebral en T2 donde se evidencia aumento de tamaño de hemisferio
cerebral izquierdo con respecto al derecho.

La microcefalia: Es un trastorno neurológico en el cual la circunferencia de


la cabeza es más pequeña que el promedio para la edad y el sexo del niño. La
microcefalia puede ser congénita o puede ocurrir en los primeros años de
vida.

La porencefalia: Es un trastorno extremadamente poco


común del sistema nervioso central que involucra un quiste o una cavidad en
un hemisferio cerebral. Los quistes o las cavidades son generalmente el
resultado de lesiones destructivas, pero son a veces el resultado de un
desarrollo anormal. El trastorno puede ocurrir antes o después del
nacimiento.
Figura V-10 . Corte axial de tomografía computarizada donde se observa imagen hipodensa en región fronto-parieto-temporal
izquierda.
La esquizencefalia: Es un trastorno del desarrollo poco común caracterizado
por surcos o hendiduras anormales en los hemisferios cerebrales. La
esquizencefalia es un tipo de porencefalia.
Figura V-11 . Corte axial, coronal y sagital de RMN cerebral en T2 y T1, donde se evidencia disrupción del parénquima cerebral.
Acefalia: Significa literalmente ausencia de la cabeza. Es una condición
mucho menos común que la anencefalia.
La exencefalia: Es una condición en la cual el cerebro está situado fuera del
cráneo. Esta condición se da generalmente en embriones durante las primeras
etapas de la anencefalia.

Figura V-12. Fotografia de neonato con encefalocele occipital y corte sagital de RMN cerebral en T1, donde se evidencia
disrupción del tejido óseo con salida de parénquima cerebral.
La macrocefalia: Es una condición en la cual la circunferencia de la cabeza
es más grande que el promedio correspondiente a la edad y el sexo del bebé o
del niño. Es un término descriptivo más que de diagnóstico y es una
característica de una variedad de trastornos.
La microencefalia: Es un trastorno caracterizado por un cerebro pequeño
que puede ser causado por problemas en la proliferación de las células
nerviosas.
La octocefalia: Es una condición letal, en la cual la característica principal es
la agnasia-una anomalía del desarrollo caracterizada por la ausencia total o
virtual de la mandíbula inferior.

2. Raquis y medula espinal:


Amelia: Ausencia congénita de la medula espinal.
Espina bífida: Es una malformación congénita del tubo neural, que se
caracteriza porque uno o varios arcos vertebrales posteriores no han
fusionado correctamente durante la gestación y la médula espinal queda sin
protección ósea.
Espina bífida oculta: Aparece un pequeño defecto o abertura en una o más
vértebras. Algunas tienen un lipoma, hoyuelo, vellosidad localizada, mancha
oscura o una protuberancia sobre la zona afectada. La médula espinal y los
nervios no están comprometidos.
Generalmente no presentan síntomas y si los presentan son;

1. Neurológicos: Debilidad en las extremidades inferiores, atrofia de


una pierna o pie, escasa sensibilidad o alteración de los reflejos.
2. Genito-urinarios: incontinencia de orina o heces o retención de
orina.
3. Ortopédicos: Deformidad de los pies o diferencias de tamaño.

Espina bífida abierta o quística: Es el tipo más grave, la lesión suele


apreciarse claramente como un abultamiento, en forma de quiste, en la zona
de la espalda afectada. Se distinguen varios tipos:
Meningocele y lipomeningocele
Son las formas menos frecuentes. Una o más vértebras presentan una
abertura de la que asoma un quiste lleno de líquido cefalorraquídeo que
contiene parte de las meninges pero no los nervios espinales. Sus secuelas
son menos graves, tanto en las funciones locomotoras como urinarias.
Mielomeningocele
Es la variante más grave y más frecuente. El quiste contiene tanto las
membranas como las raíces nerviosas de la médula espinal y a menudo la
médula en sí. Ocasionalmente la médula espinal y los nervios quedan al
descubierto. Es necesario cerrar quirúrgicamente la abertura en cuanto el
bebé nazca para evitar una infección.
Mielocele: Es la salida hacia el exterior de las meninges.

Crecimiento y desarrollo del cerebro


El cerebro humano en su desarrollo en cada persona es rápido en los
primeros años de su vida y que dicho proceso se relaciona con la adquisición
del control motor, del control locomotor, del control del lenguaje y del
pensamiento.
El desarrollo cerebral después del nacimiento es dinámico y variable
en las diferentes regiones cerebrales. Los cambios son estructurales,
metabólicos y se manifiestan con cambios en la actividad eléctrica cerebral.
El grosor de la corteza cerebral cambia durante la maduración pero no
en forma uniforme. La corteza visual ya tiene el grosor de la del adulto a los
seis meses de edad. En cambio en las otras regiones, como las áreas de
asociación visual, ese grado de desarrollo se alcanza a los diez años. Sin
embargo, las circunvoluciones ya están formadas en el momento de nacer.
El volumen de la corteza cerebral depende del número de neuronas y
del desarrollo de los procesos neuronales, por lo que ha sido un parámetro
muy difícil de evaluar cuantitativamente lo que conlleva a la mencionada fase
de plegamiento.
Estos cambios de volumen y de densidad neuronal se han
correlacionado con el desarrollo y crecimiento de axones, dendritas y de
células gliales.
Desarrollo neuronal del sistema nervioso central (SNC).
​En un período temprano de la organogénesis tiene lugar la división y
migración celular dentro del tejido nervioso. El desarrollo morfológico e
histológico del cerebro ha sido estudiado extensamente, incluyendose
regiones específicas, tales como la corteza cerebral y el cerebelo. En
resumen, los cambios más importantes pueden agruparse en varias fases:

Fase I: Inducción de la placa neural. (3-4 semanas de


gestación). Proliferación neuronal. (8-25 semanas de gestación).
Organogénesis embrionaria del sistema nervioso central (SNC) desde la
concepción. Multiplicación y posterior proliferación de neuroblastos.
Fase II: Migración neuronal. (8-34 semanas de gestación). Migración y
diferenciación de neuroblastos con crecimiento de los axones y dendritas.
Fase III: Agregación neuronal. (8-34 semanas de gestación).
Formación de conexiones interneuronales con sinapsis y síntesis de
neurotransmisores. Figura V-13.
Fase IV: Diferenciación celular. Formación de
glioblastos seguida de diferenciación de astroglía y oligodendroglía.
Recubrimiento de los axones por mielina. (25 semanas de gestación-20 años).
Fase V: Sinaptogénesis. (5 semanas de gestación-4 años de vida). Estado
adulto, maduro.
Fase VI: Muerte neuronal. (2-16 años). Eliminación de algunas conexiones
formadas inicialmente y el mantenimiento de otras.
Fase I: Proliferación neuroblástica. Organogénesis embrionaria del sistema
nervioso central desde la concepción.

Fase de gastrulación del embrión


El mesodermo induce la capa superior (el ectodermo), para
transformarlo en un tejido neural, llamado placa neural.
Señal inductora, se debe a la difusión de proteínas de bajo
peso molecular y cAMP desde el mesodermo hasta el
ectodermo.
La placa neural se pliega para formar el tubo neural, que se
compone de una capa de células llamada neuroepitelio.
El neuroepitelio es mitóticamente activo, forma
neuroblastos
Originaran las neuronas, astrocitos, oligodendrocitos y
células ependimiales
Probable factores que regulan la proliferación de los
neuroblastos, existe la posibilidad de que
neurotransmisores, tales como la serotonina, noradrenalina,
acetilcolina, gamma-aminobutirato (GABA) y dopamina.
La insulina, factor de crecimiento insulínico (IGF) y las
hormonas tiroideas podrían actuar en la fase de desarrollo
neuronal.

Cuando ha finalizado la proliferación celular, las neuronas


postmitóticas migran desde la zona ventricular del tubo neural hasta los
lugares donde van a residir finalmente. La posición final que las neuronas
van a ocupar en el neurocórtex puede estar determinada por su posición en la
zona generativa, así como el momento en que la célula se hace postmitótica.
Las células que se generan tempranamente ocuparán capas corticales más
profundas, mientras que las células formadas tardiamente ocuparán
posiciones superficiales.
El mecanismo molecular de la migración neuronal no esta totalmente
aclarado. Algunos factores, como las N-CAM junto con las N-caderinas
pueden participar en el reconocimiento entre neuronas y células glíales.
Fase III: Agregación neuronal. Formación de conexiones interneuronales con
sinapsis y síntesis de neurotransmisores.

Cuando las neuronas llegan a su localización definitiva,


tienden a agregarse formando las diferentes capas de la
corteza cerebral, o bien, grupos nucleares.
Moléculas de naturaleza glucoproteica y glucolipídica
intervienen en las interacciones entre neuronas.
Son las moléculas de adhesión celular nerviosa (N-CAM) y
Poli-L-lisina.

Fase IV: Diferenciación celular. Formación de los conos de crecimiento.


Fasciculación.

La diferenciación neuronal se lleva a cabo mediante el


crecimiento del cuerpo celular, la elaboración de axones y
dendritas, y la adquisición de la propiedad de propagar
potenciales de acción.
En la neurona existen unas zonas llamadas por Ramón y
Cajal conos de crecimiento.
La regulación de los fenómenos pueden deberse a
neuropéptidos como la somatostina, colecistoquinina,
sustancia P ó el polipéptido intestinal vasoactivo.
Componentes de la matriz extracelular como laminina,
fibronectina y colágeno, factores tróficos como el NCF,
neurotransmisores como serotonina, dopamina o
acetilcolina, así como interacciones con células glíales,
parecen estar implicados en este proceso
Durante la diferenciación neuronal se activan los procesos
de síntesis de RNA y proteínas, aumenta la actividad de
enzimas.
El proceso de diferenciación neuronal está favorecido por la
insulina y los factores de crecimiento insulínico (IGF-1 e
IGF-2), el factor de crecimiento nervioso (NGF).

Fase V: Sinaptogénesis. Estado adulto, maduro

Después de conseguir su destino final, las neuronas


comienzan a generar prolongaciones dendríticas axónicas
que las capacitan para recibir contactos de otras células.
Las prolongaciones axónicas se ven guiadas, en su trayecto,
por factores mecánicos y químicos.
Los axones en crecimiento contienen orgánulos subcelulares
como neurotúbulos, neurofilamentos, mitocondrias,
vesículas recubiertas y lisas, retículo endoplásmico y
algunos cúmulos de ribosomas.
Los microtúbulos parecen ser necesarios para formar la
armazón estructural que mantiene la estabilidad de las fibras
alargadas.
La hipótesis de reconocimiento molecular sugiere que cada
neurona tiene especificada una identidad molecular que le
permite ser reconocida por otras neuronas que entran en
conexión con ella.
La hipótesis de la actividad neuronal, destaca la importancia
de la actividad neuronal durante el desarrollo, indíca que el
patrón de actividad neuronal generado por los estímulos
externos podía cambiar las conexiones talamo-corticales, en
virtud de la regla según la cual las conexiones que se
utilizan quedan asentadas, en tanto que desaparecen las
conexiones menos utilizadas.
El funcionamiento integrador del sistema nervioso se basa
principalmente en la conectividad existente entre sus
elementos básicos: las neuronas.
Los principales cambios plásticos son: modificaciones de
las neuronas y sus conexiones como resultado de las
interacciones con el medio durante el desarrollo neuronal
postnatal; los cambios en conectividad que ocurren después
de un daño cerebral o la plasticidad que ocurre durante el
aprendizaje.

Fase VI: Muerte neuronal.

Durante el desarrollo del SNC se generan un gran número


de neuronas que han de ser selectivamente eliminadas.
Este fenómeno se denomina muerte celular natural.
Se han descrito tres clases diferentes de factores de
crecimiento por los que compiten las neuronas: el factor de
crecimiento nervioso (NGF), el factor neurotrófico derivado
del cerebro (BDNF) y la neurotrofina-3 (NT-3).
Los tres pertenecen a la familia de factores de crecimiento
nervioso.

Desarrollo del cráneo


La relación cráneo facial sufre cambios durante el crecimiento y
desarrollo, podemos observar lo siguiente:

1. En el recién nacido, la relación entre el cráneo y la cara es de 1 a


8.
2. Posteriormente la cara crece rápidamente, de manera que a los dos
años, esta relación es de 1 a 6
3. A los cinco años es de 1 a 4
4. En el adulto, prácticamente se mantiene esta relación.

La proporción entre el volumen de la cabeza y el cuerpo también varía


con la edad, al nacer la talla equivale a cuatro cabezas y media; en cambio, en
el adulto equivale, aproximadamente, a siete cabezas. Figura V-14.
Figura V-14. Dimensiones del cráneo con respecto al cuerpo según la edad. Tomado de
Meneghello 1997.
Se divide en formación de la base del cráneo y formación de la
bóveda craneal.
· Los huesos de la base del cráneo se osifican a partir de un patrón primitivo
cartilaginoso (condrocráneo), dividido en dos porciones longitudinales, una a
cada lado de la línea media.
· Los huesos de la bóveda craneal se osifican a partir de un patrón
membranoso que comienza su osificación durante el periodo fetal, dejando
después del nacimiento zonas de unión membranosas denominadas
fontanelas, que cubren los espacios que restan por osificarse entre bordes y/o
ángulos de algunos huesos del cráneo.
Éstas facilitan el cambio de forma que debe sufrir la cabeza del feto
en su paso por el canal vaginal durante el parto. La disminución de su
diámetro transversal se logra por el cabalgamiento de ambos parietales, y la
disminución de su diámetro anteroposterior, por la superposición de los
parietales, tanto al frontal como al occipital. Figura V-15.
Fontanelas:
1.- Fontanela anterior o bregmática: se ubica en la unión del ángulo
anterosuperior del parietal con el frontal, es la de mayor tamaño. Importancia
en pediatría, ya sea por el pulso arterial, que a ese nivel se siente debido a la
presencia de arterias cerebrales, como por el fácil acceso a la circulación
venosa a través del seno longitudinal superior (extracción de sangre,
administración de fármacos, sueros o transfusiones).
2.- Fontanela posterior o lambdoidea: situada en la convergencia del occipital
con los ángulos posteroinferiores del parietal
3.- Fontanelas laterales: dos a cada lado:
a. Fontanela pterica: la más anterior, ubicada en la unión del ángulo
​anteroinferior del parietal con el frontal, esfenoides y temporal.
b. Fontanela astérica: situada en la unión del ángulo posteroinferior
del parietal con el occipital y el temporal.

Figura V-15. Huesos del cráneo de un feto a termino.


Una vez cerradas las fontanelas, el crecimiento del cráneo no se
detiene en su totalidad, sino que persiste una pequeña actividad osteogénica a
nivel de todas las suturas hasta la edad adulta, permitiendo que la bóveda
craneal pueda seguir aumentando sus dimensiones y conservar cierta
elasticidad. Alrededor de los 45 años las suturas se comienzan a osificar
(sinostosis).

Las fontanelas son importantes para conocer mediante su palpación el


estado de la presión intracraneal. Ellas permiten hacer una valoración del
crecimiento del cráneo y su cierre prematuro constituye uno de los signos a
tener presente en el diagnóstico de las Craneosinostosis. La forma correcta de
examinarlas es con el niño en posición semisentada entre las piernas y los
brazos de la madre, normalmente está deprimida y late. La anterior o
bregmática debe cerrar entre los 14 y 22 meses, la posterior entre el segundo
y tercer mes de la vida; la ptérica o anterolateral alrededor de los tres meses y
la astérica o posterolateral en el segundo año.
El perímetro cefálico nos permite identificar si un niño ha nacido con
microcefalia o macrocefalia, y a la vez medir indirectamente el crecimiento
cerebral.
La manera de medir el perímetro cefálico es con una cinta métrica no
elástica la cual se debe hacer pasar sobre las partes prominentes de la cabeza,
la prominencia occipital externa, los arcos superciliares, hasta la glabela; en
el recién nacido de término mide 32 ± 2 cm.
Una formula para determinar indirectamente el perímetro cefálico es:
P.C.= [ Talla(cm.)/2 + 9.5 ] ± 2.5
Evaluación del crecimiento: Se debe medir el perímetro cefálico
regularmente una vez por mes en la consulta de crecimiento y desarrollo del
niño sano, para detectar cualquier anormalidad (tumores, infecciones del
SNC, problemas congénitos).
Formas de cráneo anormal.
Craneoestenosis: Es una deformidad del cráneo causada por la fusión
prematura de las suturas craneanas.
Oxicefalia: Es la cabeza en forma de torre por cierre precoz de las suturas. Es
un término usado a veces para describir el cierre prematuro de la sutura
coronal más que de cualquiera otra sutura, o puede ser utilizado para describir
la fusión prematura de todas las suturas. La oxicefalia es el tipo más grave de
craneoestenosis.
Turricefalia: Forma puntiaguda de la cabeza (algunos le proponen como
sinónimo de oxicefalia). Cabeza alargada verticalmente en forma de torre y se
observa cuando se produce cierre precoz de sutura coronaria.
Braquiocefalia: Cuando la frente es corta y amplia, el diámetro transverso es
mayor que el anteroposterior y se observa cuando se produce cierre precoz de
la sutura coronaria. Ocurre cuando la sutura coronal se funde
prematuramente, causando un acortamiento longitudinal (de adelante hacia
atrás) del diámetro del cráneo. La sutura coronal es el empalme fibroso que
une el hueso frontal con los dos huesos parietales del cráneo. Los huesos
parietales forman las partes superior y laterales del cráneo.
Plagiocefalia: Un lado es mas redondo que el otro, se puede ver en los niños
con parálisis cerebral o coma, los cuales pasan en una sola posición por largo
tiempo, sufriendo así aplanamiento de un lado de la cabeza. Es una cabeza
asimétrica que se produce con el cierre precoz e irregular de las suturas y con
posición única persistente. Resulta de la fusión unilateral prematura (el
empalme lateral) de las suturas coronal o lambdoide. La sutura lambdoide
une al hueso occipital (hueso que une a la cabeza con la columna vertebral)
con los huesos parietales (huesos laterales superiores) del cráneo. La
plagiocefalia es una condición caracterizada por una distorsión asimétrica
(aplastamiento lateral) del cráneo. Es común encontrarla al nacer y puede ser
el resultado de una malformación cerebral, un ambiente intrauterino
restrictivo o de una tortícolis (un espasmo o rigidez de los músculos del
cuello).
Trigonocefalia: La sutura metópica (divide ambos huesos frontales) es
puntiaguda. Es la fusión prematura de la sutura metópica (parte de la sutura
frontal que une las dos mitades del hueso frontal del cráneo) en el cual una
anormalidad en forma de V ocurre en la parte frontal del cráneo. Se
caracteriza por una prominencia triangular de la frente y ojos muy juntos.
Escafocefalia: El diámetro anteroposterior es mayor que el transverso. El
término escafocefalia se aplica a la fusión prematura de la sutura sagital. La
sutura sagital une los dos huesos parietales del cráneo. La escafocefalia es la
más común de las craneoestenosis y se caracteriza por una cabeza larga y
estrecha.
Clinocefalia: Es el cierre parcial de la sutura sagital en el obelion (punto
medio de la sutura) produciendo un cráneo con forma de silla de montar.
Obelion: Un punto craniométrico sobre la sutura sagital entre el foramen
parietal cerca de la sutura lamboidea. [G. obelos, a spit].

Desarrollo de la cara
Influenciado por la función, el crecimiento de las cavidades sinusales,
la erupción de las piezas dentarias, el aumento de la actividad muscular, el
crecimiento del cráneo y de otros factores.
Se efectúa en tres dimensiones: vertical, transversal y en profundidad.
· Crecimiento vertical: depende esencialmente de la aparición de las piezas
dentarias.
· Crecimiento transversal: se debe al desarrollo de las fosas nasales bajo la
influencia de los procesos respiratorios, el aumento de las dimensiones de los
senos maxilares y musculatura masticadora.
· Crecimiento en profundidad: se efectúa por oposición ósea en las
tuberosidades del maxilar y borde posterior de la rama de la mandíbula,
acompañado del crecimiento anteroposterior de la base del cráneo.
Arquitectura de la cabeza ósea
Se divide en arquitectura del cráneo y de la cara.
Arquitectura del cráneo
Depende de factores ligados al desarrollo del encéfalo; el cerebro se
apoya en los pisos anteriores y medio, el cerebelo se aplica en el piso
posterior. El cerebro, más pesado, revela su presencia mediante relieves óseos
(impresiones digitales y eminencias mamilares).
Otros factores de importancia son:

a. Tensiones originadas por las adherencias de la duramadre


b. Movimientos del líquido cefaloraquideo
c. Pulsaciones arteriales intracraneanas
d. Desarrollo de cavidades anexas como senos y aparato de la
audición
e. Juego de musculatura motora de la cabeza, por ejemplo de
la nuca

El cráneo presenta zonas más osificadas, de mayor resistencia a


traumatismos, denominadas pilares de resistencia.
Zonas de mayor resistencia o pilares del cráneo: Son siete, de los cuales tres
son medios y cuatro laterales. Tanto los pilares medios como los laterales,
convergen en la base del cráneo, en una zona denominada punto central,
situado sobre la apófisis basilar y el cuerpo del esfenoides.
Zonas de menor resistencia o puntos débiles del cráneo:
Se encuentran entre las zonas de mayor resistencia. Son seis, tres a
cada lado.

a. Zona frontoesfenoidal: corresponde al piso anterior de la


base del cráneo
b. Zona esfenotemporal: corresponde al piso anterior de la
base del cráneo
c. Zona petrooccipital: corresponde al piso posterior de la base
del cráneo

La fragilidad relativa de estas zonas puede estar aumentadas por la


presencia de orificios de la base, en especial en el piso medio (agujero oval,
redondo mayor, entre otros).
Existen además orificios o cavidades que dan cierta fragilidad a
algunos pilares, como los agujeros de la lámina cribosa del etmoides, para el
pilar frontoetmoidal; el agujero óptico y la hendidura esfenoidal para el pilar
órbitoesfenoidal; las cavidades de los órganos de la audición y el conducto
carotídeo para el pilar petromastoideo: los orificios condileos, a ambos lados
del occipital, para el pilar occipital.
Todas estas consideraciones se deben tener en cuenta cuando se
estudian las fracturas de cráneo, en las que se distinguen:
a. Fracturas de la bóveda, a menudo acompañadas de
hundimiento
b. Fracturas de la base, en particular fracturas del peñasco
c. Fracturas irradiadas de la bóveda a la base, a través de zonas
o débiles o de un pilar.

Arquitectura de la cara
Es diferente a la del cráneo, ya que los huesos, por cumplir otras
funciones, no se encuentran sometidos a los mismos factores durante su
desarrollo; en este caso predominan los factores respiratorios y masticadores
(dientes y acciones musculares), que repercuten en la mandíbula superior,
como son los primeros, o bien en ambas mandíbulas, como es el caso de los
segundos.
Mandíbula superior: Está formada por huesos solidarios entre si, de espesor a
menudo muy débil y cuyo conjunto presenta numerosas cavidades. Dispone
de pilares o arbotantes que lo refuerzan y de elementos protectores,
verdaderos parachoques en caso de accidentes.
· Elementos protectores: elementos salientes del macizo facial:
· Macizo incisivo
· Saliente de los huesos propios de la nariz
· Rebordes orbitarios superior e inferior
· Hueso malar
Mandíbula inferior: Forma un sólo hueso más denso en el que se distingue
una parte dentaria, sólida y espesa; y una parte muscular (rama ascendente)
más delgada.
Soporta fuerzas que se ejercen de abajo hacia arriba por intermedio de
las arcadas dentarias; en cambio, los traumatismos directos anteroposteriores
o transversales, a menudo generan fracturas, tanto de la mandíbula superior
como de la inferior.
Determinación de la edad de un cráneo
Se puede determinar la edad de un cráneo por dos medios:
1.- Dentición: tanto la erupción de los dientes temporales como la cronología
de la dentición definitiva se conoce con precisión. Esto es valedero sólo para
cráneos de individuos jóvenes, y mientras dura el periodo de dentición.
2.- Osificación: se puede determinar la edad de un cráneo en base al estado de
las suturas craneanas, no hay sinostosis (osificación de las suturas) antes de
los 40 años. Las suturas sagitales y lambdoidea se osifican entre los 40 y 50
años.
La coronal lo hace entre los 50 y 70 años.
Bibliografía:
1. Kandel, E. Jessell, T. Schwartz, J. Hall, P. “Desarrollo del Sistema Nervioso”.
Neurociencia y Conducta, 1997.
2. Sonzini Astudillo, B. Desarrollo del SNC. Consultado en Mayo 2009.
http://www.guiasdeneuro.com.ar/desarrollo-del-snc/
3. Edward, J. Ricciardelli, M. Embriology and anatomy of the cranial base. Clinics in
Plastic Surgery, July 1995, 22: 3
4. Langman, J. Embriología Medica. Desarrollo Normal y anormal. 3ª Edición. Mexico
1976. pp 128-129.
5. Gruber, D. Pediatric Skull Base Surgery: Embryology and Developmental Anatomy.
Pediatr Neurosurg 2003;38:2–8
6. Kjaer, I. et al. Human prenatal craniofacial develpment related to brain development
under normal and pathologic conditions. Acta Odontol. Scand. 1995; 53:135-143.
7. La salud infantile. Consultado en mayo 2009.
http://www.lasaludinfantil.com/archivo/generalidades-sobre-el-desarrollo-fisico

Crecimiento, desarrollo y SNC postnatal.


Generalidades
Durante el desarrollo cerebral ocurren importantes cambios a nivel
neuronal los cuales tenemos;

1. En la corteza visual:

La densidad neuronal del adulto se alcanza alrededor de los 4-5 meses


de edad
La densidad de las espinas dendríticas alcanza un máximo a los 5
meses de edad
Empieza a descender y finalmente, estabilizarse a los del cerebro
adulto, a los 21 meses de edad.

2. Los cambios de celularidad corresponden a la fase de


diferenciación que presenta dos etapas: proliferación y migración.
3. Las dendritas crecen, se alargan, hasta los 24 meses de edad
4. Ocurren los procesos de neurogénesis y de migración celular.
5. En la corteza frontal:

Estos cambios son más lentos


La densidad neuronal en esta región alcanza los niveles del adulto
recién a los 7 años de edad
Lo mismo ocurre con el crecimiento dendrítico ya que a los 24 meses
de edad la densidad de esos procesos neuronales ha alcanzado sólo la mitad
de lo que se encontrará en el adulto.
Desarrollo del lenguaje
El lenguaje aparece y se desarrolla en forma paralela a importantes
períodos de desarrollo del sistema nervioso, períodos que son de gran
dinamismo estructural, metabólico y neurofisiológico. Hay acuerdo de que en
el proceso del lenguaje participan diversas esteructuras cerebrales,
especialmente aquellas que se ubican en la región perisilviana izquierda. Ya a
los 7 meses de gestación se han encontrado asimetrías entre los lóbulos
temporales en esas regiones.
Un hito importante en relación al desarrollo del sistema del lenguaje
ocurre durante el segundo año de vida. En ese período se adquieren
información fonológica, vocabulario y se aprende a hablar y a comprender el
lenguaje. Estos cambios se han correlacionado con un aumento en el número
de la sinapsis y en el metabolismo de la corteza cerebral.
​Comparadas con las de otros sistemas orgánicos, las manifestaciones
del crecimiento del sistema nervioso en los bebés y en los ni​ños son las más
dinámicas. El crecimiento y la integridad del sistema nervioso en desarrollo
pueden valorarse de dos maneras:
Describiendo los cambios en las habilidades del ni​ño en varias áreas
del comportamiento a lo largo del tiempo, con referencia a normas
establecidas.
En la valoración neurológica, en la que los signos físicos, a menudo
cambiantes, que reflejan el estado de los subsistemas del sistema nervioso se
des​criben a lo largo del tiempo.3
La etapa del desarrollo depende en parte de la etapa neurológica, pero
también, en gran medida, de las experiencias ambientales del niño. El
objetivo principal de la va​loración neurológica en los niños es vigilar el
proceso de madura​ción del sistema nervioso.3
El sistema nervioso crece con mayor rapidez durante la vida fe​tal y la
posnatal precoz, en el nivel celular existen dos picos distintos en la curva de
crecimiento;3
El primero involucra a los neuroblastos, que se multiplican entre las semanas
10 y 18 de la vida fetal
El segundo y más impresionante crecimiento explosivo del cerebro
tiene lugar entre la mitad de la gestación y alrededor de los 18 meses de edad,
y refleja la multiplicación de las células de la neuroglia, la producción de
mielina por las células de la neuroglia y el desarrollo de las dendritas y las
conexiones sinápticas.
​La mielinización es rápida hasta los 4 años de edad, después de la cual
su aumento es gradual hasta alcanzar los niveles adultos.
El crecimiento de la médula espinal, después de la fusión de los
pliegues neurales en dirección craneal y caudal, es más rápido al comienzo en
las regiones lumbar y cervical, mientras que la región torácica se desarrolla
más rápido en el tercer trimestre de la gesta​ción.
Durante el tercer mes de vida fetal la columna vertebral en desarrollo
crece más que la médula espinal y, como resultado, el extremo cordal de la
médula espinal se desplaza en dirección cra​neal desde el nivel de la cuarta
vértebra lumbar en el quinto mes hasta el nivel adulto de la primera o
segunda vértebra lumbar ha​cia el segundo mes posnatal. La mielinización de
la médula proce​de en dirección cefalocaudal, estos son los principales
eventos:
La actividad motriz espontánea y refleja, que muestran los arcos
reflejos de la médula y la inervación muscular en desarrollo, co​mienza
durante la décima semana de la vida fetal.
Hacia las doce semanas de gestación puede observarse una respuesta
primitiva de prensión
En la semana 16 se observa retirada de las extremidades inferiores en
respuesta a la estimulación de los pies y un reflejo de estiramiento de los
gemelos
Hacia la semana 19 se observan movi​mientos respiratorios regulares en
respuesta a la hipoxia
Los refle​jos miotáticos tónicos, responsables de la contracción y
extensión de las extremidades, están bien desarrollados en el bebé a término.
La fluidez de la actividad rítmica de las motoneuronas, responsable de los
movimientos repetitivos bruscos durante la actividad (por ejemplo, los
movimientos bruscos de la mandíbula que acompañan al llanto), aumenta a
medida que avanza la edad gestacional. Al término mino, los reflejos de
estiramiento, como la sacudida de la rodilla, disminuyen durante el sueño,
mientras que los reflejos exteroceptivos no lo hacen (reflejos de Babinski y
cutáneo abdominal).3,4,5
Varios observadores han descrito la secuencia normal de los cam​bios
en la postura, el tono muscular y los reflejos de un bebé que se producen con
el aumento de la edad gestacional desde la semana 28 hasta la 40, los cuales a
pesar de sus diferencias, pueden emplearse para valorar la edad gestacional
del neonato. De ma​nera semejante, la persistencia y la desaparición
eventuales de cier​tas características de la postura, tono y reflejos del bebé
siguen un patrón definido en el tiempo. Los cambios en las capacidades de
de​sarrollo del bebé y del niño también se fundamentan en el proceso continuo
de maduración del sistema nervioso.6,7
​El tipo de comunicación utilizada con mayor frecuencia por los
hombres es el lenguaje especialmente hablado y escrito.
​El lenguaje tiene como objetivo, por una parte, un sistema de regla
donde la lengua es la que especifica la manera de utilizar el material verbal
para representar la realidad exterior o imaginaria, por otra parte, materializar
las representaciones mentales en palabras o escritura. La comunicación no
verbal abarca un campo que va desde la comunicación entre animales hasta el
hombre (lenguaje de señas).

Existen varios tipos de lenguaje no verbal.


Lenguaje comprensivo y expresivo.-
​La comprensión del lenguaje apunta a reconocer el hecho de que el
lenguaje consiste en una serie de palabras individuales que se organizan de
acuerdo con leyes y reglas específicas para dar lugar a palabras y frases. La
comprensión del lenguaje tiene relación también con el significado de estas
palabras y frases dentro de un contexto de comunicación.
​Por otra parte y en un lenguaje más sencillo la comprensión se entiende
como la habilidad para discernir lo que se dice, entender órdenes, ideas,
pensamiento, etc.
El lenguaje expresivo es la exposición del pensamiento en una variedad del
lenguaje, este lenguaje generalmente está relacionado con el lenguaje oral.
​La importancia entre desarrollo y la expresión del lenguaje, reside en
que es lógico asumir, que la producción depende en cierto grado de la
comprensión, es decir, para que el niño hable bien debe primero tener buena
comprensión de lo que va decir. Lo anterior hace mención a la importancia de
una adecuada capacidad auditiva para el desarrollo del lenguaje. Si un
pequeño tiene un problema perceptivo auditivo, es lógico suponer que así
mismo tendrá habilidades comprensivas y productivas muy pobres del
lenguaje.
Lenguaje escrito.-
​La lengua escrita es considerada muchas veces en segundo orden de
importancia en relación al lenguaje oral, o es una simple transcripción de
éste, nace posteriormente al lenguaje oral. Entre las características que
diferencian al lenguaje escrito del oral está la ausencia de un interlocutor en
el primero, que impide la refractación de lo que el interlocutor ha logrado
entender del mensaje.
​Por otra parte el lenguaje escrito carece de dos características del
lenguaje oral que son importantes, primero, la entonación en el mensaje (que
puede muchas veces dar un significado especial) y el gesto como
acompañante de la palabra o como sustituto de ella en caso que sea necesario.
Lenguaje gestual.-
​El lenguaje gestual está directamente relacionado con la expresión
corporal que es la primera forma de comunicarnos con el mundo que nos
rodea, antes de darnos cuenta de nuestra propia existencia. Es indispensable
destacar que el lenguaje gestual siempre es un refuerzo para el lenguaje oral o
bien puede utilizarse en forma individual en carencia del lenguaje oral.
Aparato fonoarticulatorio
​Este aparato no existe como tal, sino que es la unión de 5 subsistemas
coordinados por el cerebro que se ponen en funcionamiento para producir la
voz que en conjunto con órganos articulatorios produce el habla lo que es
fundamental para expresar lo que hay en nuestro pensamiento que se ve
reflejado en el lenguaje.
Subsistemas:

Sistema fuelle respiratorio: Está compuesto por diversas


estructuras (pulmones y vías respiratorias) que son los
encargados de aportar aire para la producción de la voz. Al
expirar se comienza a utilizar el segundo sistema.
Sistema de vibración: Esta compuesto principalmente por
las cuerdas vocales, éstas están directamente relacionadas
con el sistema nervioso central. Las cuerdas vocales se
tensan o distensan de acuerdo con el estado anímico, esto
debido a su elasticidad.
Sistema articulatorio: Aquí encontramos:
➢ Órganos móviles: Aquellos que tienen la posibilidad de
adoptar un punto articulatorio. Ej.: labio, lengua, paladar blando,
maxilar inferior.
➢ Órganos inmóviles: Estos solo ofrecen puntos de contacto.
Ej.: dientes, alvéolos dentarios, paladar duro.
Producción del lenguaje
​El lenguaje es una elevada función cerebral en el que podemos
distinguir estos 3 niveles de interacción que son necesarios para la
producción del lenguaje.
✓ Nivel periférico: Se denomina también "nivel anatómico o
de ejecución" y corresponde a la producción del habla.
✓ Analizador motor verbal: Es un nivel de coordinación
neuromotora. Aquí se efectúa el análisis y síntesis de los
esquemas motores verbales. Si se produce un daño en esta zona
la persona presenta problemas para hablar.
✓ Analizador verbal: también llamado "nivel central". En
este nivel se almacena toda la información, aquí se hace el
análisis y síntesis de los esquemas verbales.
​Para que exista el lenguaje se debe generar en el nivel central que es el
más importante y se debe generar a través de los otros dos niveles anteriores.
Nos parece necesario aclarar la importancia de este tercer nivel, ya que
creemos que los problemas de lenguaje que presentan los niños con
deficiencia mental se produce en éste, debido a que estos niños, muchas
veces no logran reconocer el significado de un concepto o término, por lo
tanto no se almacena la información (por tanto no se produce un aprendizaje
significativo).
Desarrollo del lenguaje
​Pese a la complejidad del lenguaje la mayoría de los niños aprenden a
comprender el lenguaje y luego hablar durante los dos primeros años de vida
y sin una instrucción formal.

Desarrollo evolutivo normal.-


​Incluimos el desarrollo normal del lenguaje en nuestro trabajo, ya que
éste conocimiento puede ayudar al especialista a determinar si el desarrollo
del lenguaje de un niño en particular simplemente es más lento que lo normal
o si el niño presenta un patrón anormal de desarrollo del lenguaje.
-Del nacimiento a las 6 semanas:
Lenguaje expresivo:
✓ Vocalizaciones reflejas.
✓ Vocalizaciones, durante las 3 primeras semanas sin relación a un
estímulo y las 3 siguientes estarán relacionadas a un estímulo.
Lenguaje comprensivo:
- El bebé reacciona a ruidos o sonidos repentinos.
Desde las 6 semanas a los 3 meses:
Lenguaje expresivo:
✓ Comienza el período de balbuceo.
✓ Se inicia también el juego vocal autointencionado.
✓ El bebé muestra señales de placer.
✓ Producción espontánea y al azar de las combinaciones de
consonantes y sonidos vocales.
Lenguaje comprensivo:
✓ Interrumpe los movimientos en respuesta a un sonido o ruido.
Desde los 3 meses a los 6 meses:
Lenguaje Expresivo:
✓ Continuación del período de balbuceo.
✓ Generalmente deja de balbucear cuando alguien le habla.
✓ Se ríe en voz alta.
✓ A menudo usa sonidos y cadenas de sonido repetitivos.
Lenguaje comprensivo:
✓ Trata de ubicar la fuente de un sonido o ruido girando la cabeza.

Desde los 6 meses a los 9 meses:


Lenguaje expresivo:
✓ Comienza la etapa de laleo.
✓ Hay asociación de la audición con la producción de un sonido.
- Usa vocalizaciones para llamar la atención y para la socialización.
Lenguaje comprensivo:
✓ Comprende al menos una petición verbal.
✓ Comprende al escuchar negación no.
Desde los 9 meses a 1 año:
Lenguaje expresivo:
✓ Etapa ecolálica.
✓ Imitación rudimentaria.
✓ Habla al escuchar a alguien.
✓ Aumento de sonidos consonánticos.
Lenguaje comprensivo:
✓ Comprende unas pocas palabras y gestos.
✓ Se da vuelta al escuchar su nombre.
Del año a los 18 meses:
Lenguaje expresivo:
✓ Comienza el lenguaje comunicativo.
✓ Repite o hace eco de gran parte de las cosas que se le dicen.
✓ Los sustantivos son los más frecuentes en el lenguaje que usa.
✓ Puede nombrar objetos sencillos.
✓ Usa de 1 a 3 palabras.
✓ Usa frase de una palabra para expresar pensamientos o ideas
completas.
Lenguaje Comprensivo:
✓ Responde respuestas simples.
✓ Comprende algunas frases y muchas palabras que expresan acción.

De los 18 meses a los 2 años:


Lenguaje expresivo:
✓ Etapa de la combinación de 2 palabras.
✓ Construcciones designativas de 2 palabras.
✓ Los sustantivos componen el 50% del vocabulario.
✓ Hace peticiones.
✓ El timbre de voz se eleva al final de la frase.
✓ Es el comienzo de un sistema gramatical primitivo o rudimentario,
ausencia de preposiciones, verbo auxiliar.
Lenguaje comprensivo:
✓ Posee de 20 a 100 palabras en su vocabulario comprensivo.
✓ Comienza a sustituir las palabras por actos físicos.
✓ Comprende preguntas simples.
De los 2 años a los 2 años y medio:
Lenguaje expresivo:
✓ Se incorpora frase nominal.
✓ Aparecen construcciones de frase verbal.
✓ Usa sustantivos, verbos y pronombres.
✓ Incorporación del no puedo.
✓ Utiliza verbo ser, estar.
✓ Responde a preguntas.
✓ Tiene 300 palabras de vocabulario expresivo.
Lenguaje comprensivo:
✓ Puede indicar o mostrar.
✓ Puede realizar órdenes, con secuencia de un elemento.
✓ Identifica comunes cuando se nombra.
De los 2 años y medio a los 3 años:
Lenguaje expresivo:
✓ Da nombres completos.
✓ Recita rimas de una o dos frases.
✓ Comienza a usar frases con carácter de pregunta.
✓ Posee un vocabulario de 400 a 500 palabras.
✓ Usa pronombre yo.
Lenguaje comprensivo:
✓ Responde órdenes simples de un elemento.
✓ Entiende algunos verbos.
De los 3 a los 4 años:
Lenguaje expresivo:
✓ Pregunta con un interrogativo.
✓ Utiliza negativos y adjetivos.
✓ El niño es versátil en el uso del lenguaje
✓ Usa plurales
✓ Puede decir su propio sexo.
✓ Cuenta hasta más de 3.
✓ Repite frases de 5,6 y 7 sílabas.
✓ Posee un vocabulario de 800 a 1500 palabras.
✓ Articula correctamente /m/, /n/, /p/, /t/, /s/.
✓ Verbaliza sus necesidades biológicas.
✓ Nombre objetos de su experiencia directa.
Lenguaje comprensivo:
✓ Puede identificar el uso de cosas.
✓ Entiende complemento directo.
✓ Comprende asignación de turno.
✓ Puede seguir órdenes de 2 elementos.
De los 4 años a los 5 años:
Lenguaje expresivo:
- Posee un vocabulario de 1500 a 2000 palabras.
-Articula correctamente /k/, /b/, /d/, /r/, /s/, /ch/.
- Puede responder preguntas en frases completas.
Lenguaje comprensivo:
- Sigue órdenes de dos elementos.
- Entiende el concepto si condicional.
De 5 a 6 años:
Lenguaje expresivo:
✓ Puede definir palabras simples.
✓ Puede repetir frases de 12 ó más sílabas.
Lenguaje comprensivo:
✓ Comprende número y cantidad relativa.
✓ Comprende demostrativos.
✓ Comprende adverbios de cantidad.
✓ Puede seguir órdenes de 3 elementos.
De 6 a 7 años:
Lenguaje expresivo:
✓ El lenguaje está orientado en forma más social.
✓ Es capaz de contar historietas vivenciadas.
✓ Articula sin problema /t/, /v/, /l/.
Lenguaje comprensivo:
✓ Entiende contraste cualitativo.
✓ -Dirección o relaciones espaciales
✓ -Entiende las estaciones del año.
✓ Entiende el significado de una 4000 palabras.
De 7 a 8 años:
Lenguaje expresivo:
✓ Puede verbalizar una serie de sucesos en orden.
✓ Se desarrolla la verdadera comunicación.
✓ Comparten las ideas.
✓ El vocabulario expresivo es de 2500 a 2800 palabras.
Lenguaje comprensivo:
✓ Entiende de 6000 a 8000 palabras.

Desarrollo Fonológico.
​El desarrollo fonológico hace referencia al sistema de sonido utilizado
en un lenguaje y sus posibles combinaciones de sonidos.
​El estudio del desarrollo fonológico consiste en conocer de que modo el
niño comprende y reproduce los sonidos utilizados en el lenguaje.
​El niño que aún no puede producir fonemas con propiedad se dice que
puede presentar problemas de articulación. Es importante distinguir aquí
entre problema de comprensión y producción, ya que si el niño comprende
pero no es capaz de producir fonemas se puede utilizar un lenguaje expresivo
alternativo.
Desarrollo Sintáctico.
​La sintaxis es la forma en que el hablante se empeña en colocar juntas
palabras y locuciones para producir frases, ateniéndose a las reglas de la
lengua.
El objetivo del desarrollo sintáctico es que el niño logre tomar
conciencia de la función que cumplen las palabras dentro de una oración.
Desarrollo Morfológico.
​Se refiere a la primera articulación del lenguaje, es el aprendizaje del
niño en los aspectos o elementos del lenguaje.
Desarrollo Semántico.
​Corresponde a los significados de las palabras, teniendo en
consideración la habilidad para emplear palabras en contextos apropiados.

Sueño y vigilia.
Una característica adicional del comportamiento del sistema nervioso
en desarrollo es el cambio de los ciclos de sueño y vigi​lia con la edad;
tenemos que
El ciclo de sueño y vigilia del neonato por lo ge​neral es bastante
irregular, pero se regulariza hacia las quince semanas de edad.
Las fases de sueño con movimiento ocular rápi​do (REM) son más
frecuentes en los bebés que en los adultos.
El bebé duerme y apenas entreabre sus ojitos ante un roce o un
estímulo que lo sobresalta.8
En esta etapa de la vida el sueño ocupa casi el 70% de su día, y de ese
sueño el 40 al 50% está dedicado al Sueño REM. Es casi imposible
diferenciar el estado vigil del estado de sueño en los primeros días de la vida,
porque cuando el bebé se encuentra en estado de "vigilia tranquila"‚ esta
sólo podría identificarse por medio de un registro polisomnográfico.8
Lo importante es que el Sueño REM ya se identifica como tal desde el
nacimiento, aun en el bebé prematuro, pero no antes de las 28-30 semanas de
vida intrauterina. En cambio, el no REM se va estructurando con el correr de
los meses, siguiendo las pautas de la maduración cerebral. En la medida en
que ésta se define, se definen también sueño no REM, proporción de sueño
REM y Vigilia. Con estudios polisomnográficos de neonatos y lactantes, se
pueden predecir con gran aproximación si la maduración neurológica de un
niño se relaciona con su edad cronológica.8
En consecuencia, las modificaciones que se van produciendo en el
sueño, están acotadas a la estructuración del sueño no REM (la que se
completa antes del primer año de vida), así como a la disminución en la
cantidad de sueño REM, el que se estabiliza en 20-25% del total del sueño
nocturno hacia el final de la adolescencia.
Los estados del no REM y el Sueño REM se organizan en el tercer
trimestre de la vida, en el Recién Nacido de Término se encuentran 3 estados
de sueño: activo, quieto, e indeterminado;
El RN comienza a dormir en Sueño Activo o REM.
Tiempo Total de Sueño en Recién Nacidos 16-20 horas
La organización del sueño nocturno se estabiliza a los 6 meses de vida
Cambios de sueño durante la maduración: estos depende en gran medida
en la influencia del medio ambiente y socio-afectivo.8
Recién Nacidos: 16 hs/día
Bebés (hasta 6 meses): 13-14 hs.
Niños: 12-14 hs.
Pre-escolares: 11-12 hs.
Escolares (6-12 años): 9-11 hs.
Adolescentes: 9- 10 hs.
La organización del sueño, se estructura a lo largo de nuestra vida,
pero son fundamentales los primeros meses de ella para tener en el futuro un
dormir tranquilo y reparador y una vigilia productiva.
Hay que hacer el examen neurológico a todos los neonatos y a los
bebés y niños preescolares durante las consultas de seguimien​to de la salud.
Otras indicaciones para una valoración neurológica cuidadosa incluyen
retraso en el desarrollo, fracaso escolar, com​portamiento social anormal,
cefaleas, traumatismos craneales, convulsiones, trastornos sensoriales,
cambios en los estados de conciencia, marcha anormal, cambio reciente en la
personalidad y fiebre de origen desconocido. Las anomalías estructurales y
fun​cionales del sistema nervioso de los bebés y de los niños pueden producir
retrasos en las secuencias normales de maduración y signos localizados. Por
consiguiente, la valoración neurológica debe incluir la observación de la
actividad espontánea y la que refleje la maduración del cerebro, así como una
secuencia ordenada del examen neurológico.

Neurodesarrollo del Recién nacido (RN).


La Neurología del desarrollo está fundamentada en la Neuropediatría
clásica y en la Psicología Infantil, estudia el Neurodesarrollo (ND) normal del
ser humano y sus desviaciones. Es una disciplina médica con fronteras no
bien definidas que posee un amplio campo de investigaciones y
paulatinamente se ha ido ampliando, diversificando, enriqueciéndose y
aclarando diferentes incógnitas.
Para los padres de los recién nacidos de riesgo estas consultas han
resultado sitios donde ocupan un importante lugar y pueden, al mismo
tiempo, ir apaciguando la angustia que mantienen desde el nacimiento con
respecto al futuro de sus hijos.
Frente a la Neurología del Desarrollo hay diferentes puntos de vista y
expectativas. El obstetra necesita retroalimentarse en relación a la evolución a
corto y a largo plazo con respecto a las decisiones tomadas frente a
situaciones aún no muy claras en el campo de la Perinatología, buen ejemplo
son la prematuridad extrema y la asfixia perinatal. Sin dudas, las curvas de
mortalidad neonatal expresadas en función básicamente del peso y de la edad
gestacional deberían ir acompañadas con las de la morbilidad del ND.
Internacionalmente parece ser que existe entre un 8 al 10% de
secuelas mayores en los neonatos de 750 a 1500 g de peso al nacer. Aunque
obviamente, independientemente del peso, cualquier neonato podría presentar
alteraciones del ND, sin embargo, el obstetra en múltiples ocasiones debe
decidir la interrupción de la gestación por causa materna o fetal y va
necesitando respuestas para cada una de estas variadas indicaciones, no sólo
con relación a la mortalidad sino también con respecto a la calidad de vida
del producto.
El neonatólogo, una vez que ha pasado el período crítico del
intensivismo neonatal, debe ser capaz de realizar un examen neurológico con
fines diagnósticos y de hecho el está capacitado para hacer una buena
valoración neurológica, pues conoce la situación en su conjunto. También
sabe que necesita evaluar al paciente considerando la edad corregida, no sólo
la cronológica y podrá asistirse de otras investigaciones paraclínicas como la
ultrasonografía cerebral (USC) transfontanelar y el electroencefalograma.
Todo ello le permitirá también emitir elementos de pronóstico.
Evolutivamente podrá considerar los progresos clínicos y estará capacitado
para poder efectuar una afirmación precoz de la normalidad. Es poco
probable que si el examen neurológico de los primeros días de la vida en el
niño a término resulta normal se puedan atribuir a las circunstancias del
nacimiento las alteraciones ulteriores que se detecten.
El Neuropediatra y el psiquiatra infantil podrán examinar quizás por
vez primera al paciente a los 6 u 8 años de edad, cuando este les ha sido
enviado porque no aprende bien en la escuela o tiene ciertos trastornos de
conducta y tendrá que valerse de elementos retrospectivos para la evaluación
integral del niño, pero para entonces muchos datos serán confusos y otros
sencillamente puede que ya no existan.
La búsqueda en etapas intermedias entre el período neonatal y el
escolar ofrecería siempre mejores elementos para una valoración diagnóstica
y una mejor orientación para los trastornos psicomotores y del lenguaje.
El fisitara necesita una oportuna y temprana evaluación de las
desviaciones del ND para acometer una intervención precoz frente a una
insuficiencia motora de origen cerebral. Es verdad que existen en el humano
mecanismos compensadores para muchas de las funciones del encéfalo y esta
llamada plasticidad cerebral puede ser favorecida por estímulos externos y el
propio ambiente circundante. Desgraciadamente, si la magnitud del daño es
importante a nivel de las vías motoras, la lesión progresará
desfavorablemente aún con el inicio de una rehabilitación temprana.
No obstante, el fisiatra a partir del tercer o cuarto mes podrá
enfrentarse con diferentes técnicas a un grupo de pacientes con anomalías de
las respuestas motoras y evolución definitiva todavía inciertas.
El epidemiólogo aún espera, que con el descenso acaecido en la
mortalidad neonatal, podrá saberse a través de la Neurología del desarrollo
las cifras que expresen la cuantía de los handicaps neurológicos graves, toda
vez que por análisis lógico parezcan aumentados; pero en la actualidad es aún
temprano para poder considerar que los cambios en los cuidados intensivos
neonatales hayan aumentado o disminuido las tasas de secuelas, por ejemplo,
en los neonatos de muy bajo peso al nacer. No existen evidencias de que el
descenso de la mortalidad neonatal se haya producido a expensas de
incrementar el número de niños con secuelas severas del ND.
Independientemente de todos estos puntos de vista y de las
expectativas de tan variados especialistas resulta necesario que como ha
planteado Fitzhardinge: “Los centros que brindan atención intensiva neonatal
deben proporcionar también un mecanismo para asegurar la atención
continua y la evaluación de sus sobrevivientes de alto riesgo”.
Esto permitirá una vigilancia multidisciplinaria, siempre que sea
necesario, lo que facilita una intervención temprana frente a la detección
precoz de los niños con desviaciones del ND, de este modo se evita la pérdida
de tiempo y se mantiene el contacto con el niño y su familia, esta será
decisiva cuando cuente con explicaciones oportunas y con una guía para
conducir al paciente a través de las esferas del desarrollo mental, motor,
sensorial y del lenguaje.
Crecimiento, desarrollo y ND del RN.
​ a valoración de la edad gestacional y su estimación, además de sus
L
características antropométricas tiene vital importancia en la valoración del
crecimiento y desarrollo de un RN porque diversos aspectos en el ND y
valoración neurológica cambian con la maduración. El aumento de peso y
talla varía según las variables de peso y talla al nacer, así como la edad
gestacional, por lo que no hay parámetros de crecimiento exactos, solo que se
debe llevar una curva de crecimiento de acuerdo a las tablas normalizadas de
acuerdo al país o región donde vivan.
Se han utilizado muchas medidas para estimar la edad gestacional
entre ellas mediciones antropométricas, características externas, valoraciones
neurológicas, estudios radiológicos y electrofisiológicos, no obstante el
examen de las características externas es el ideal para la valoración de la edad
gestacional.
​Los dos principales test para evaluar edad gestacional toman
parámetros neurológicos para determinar la misma, estos son el APGAR y
Ballard.
Test de Apgar
El test de Apgar es un examen clínico de neonatología, tocología,
empleado útilmente en ginecobstetricia y en la recepción pediátrica, en donde
el médico clínico pediatra o neonatólogo realiza una prueba medida en 3
estándares sobre el recién nacido para obtener una primera valoración simple
(macroscópica), y clínica sobre el estado general del neonato después del
parto. Este test lleva el nombre por Virginia Apgar, anestesióloga,
especializada en obstetricia, quien ideó el examen en 1952 en el Columbia
University´s Babies Hospital.9-11.
El recién nacido es evaluado de acuerdo a cinco parámetros fisio-
anatómicos simples, que son:

Color de la piel.
Frecuencia cardiaca.
Reflejos.
Tono muscular.
Respiración.

Los criterios neurológicos son reflejos y tono muscular, sin embargo a


mi parecer la respiración podría ser en un momento dado un criterio
neurológico si esta presenta alteración de origen central. A cada parámetro se
le asigna una puntuación entre 0 y 2, sumando las cinco puntuaciones se
obtiene el resultado del test.
El test se realiza al minuto, a los cinco minutos y, en ocasiones, a los
diez minutos de nacer. La puntuación al primer minuto evalúa el nivel de
tolerancia del recién nacido al proceso del nacimiento y su posible
sufrimiento, mientras que la puntuación obtenida a los 5 minutos evalúa el
nivel de adaptabilidad del recién nacido al medio ambiente y su capacidad de
recuperación. Un recién nacido con una puntuación mas baja al primer
minuto que al quinto, obtiene unos resultados normales y no implica
anormalidad en su evolución. De lo contrario un recién nacido que marca 0
puntos de Apgar se debe de evaluar clínicamente su condición anatómica
para dictaminarle estado de muerte.
La palabra APGAR puede usarse como acrónimo o regla
mnemotécnica recordando los criterios evaluados: Apariencia, Pulso,
Gesticulación, Actividad y Respiración.
La valoración de Apgar debe medirse al minuto y a los 5 minutos para
que se considere una valoración efectiva siendo el resultado normal esperado
entre 8 y 9.
Parámetros y criterios valorativos
Los cinco criterios del Apgar son:
Cuadro 2. Test de Apgar.
Gracias a este método, y durante los más de 50 años que lleva
realizándose, se ha logrado reducir la tasa de mortalidad y la tasa de
morbilidad, al evaluar el estado del bebé inmediatamente después de nacer.
Se pueden valorar mediante esta prueba, a embarazos no controlados,
determinaciones sobre ciertos síndromes y/o signos patológicos con los
cuáles se haya malformado el producto, y que pueda presentar diversas
fisiopatologías o alteraciones. El APGAR es un dato vitalicio para la Salud
Pública Infantil.
Reflejos
En el nacimiento y durante las primeras semanas de vida se
manifiestan en el niño una serie de movimientos que son característicos de
los recién nacidos, los cuales conocemos como reflejos o respuestas motrices,
los cuales van desapareciendo a lo largo de los primeros meses de vida como
consecuencia de los procesos evolutivos.
Algunos de los reflejos de los recién nacidos son:

Reflejo de succión o de hozar: cuando se estimula la mejilla del


bebé, él voltea la cabeza, abre la boca y empieza a chupar. Lo que
permite que el niño encuentre y tome la comida.

Reflejo darwiniano o de agarrar: al estimular la palma de la


mano del bebé, él cierra el puño con fuerza.

Reflejo de marcha automática o de caminar: se toma al bebé por


debajo de los brazos, es decir, por las caras laterales del tórax, en
posición vertical y con los pies descalzos se coloca sobre una superficie
dura y plana un poco inclinada hacia adelante, el bebé empieza a
caminar con movimientos coordinados semejantes a pasos.
Este reflejo no desaparece a las ocho semanas de nacido tal y como se
pensaba, sino que las piernas del bebé se vuelven pesadas y no tiene fuerza
para poder levantarlas. Se ha demostrado que si se introduce al bebé en agua
el reflejo aparece.

Reflejo de moro o de susto: es un movimiento global del cuerpo


del bebé: mueve con rapidez los brazos hacia afuera y luego hacia
adentro, abre los dedos como buscando agarrarse, arquea la espalda y
extiende las piernas cuando es sorprendido por un ruido fuerte.

Reflejo de Babinski: se da cuando se estimula la planta del pie


del bebé, abriendo los dedos en abanico.

Este reflejo desaparece hacia los seis meses y es suplantado por el encoger
hacia adelante los dedos al ser estimulada la planta del pie.

Reflejo vestíbular: se observa cuando se coge al niño por las


axilas y da vuelta completa; si se fija la cabeza del bebé éste tiende a
dirigir los ojos hacia la misma dirección del movimiento, si no se fija la
cabeza se voltea completamente.

Después de los seis meses de edad forcejea de manera incoordinada, hacia los
ocho meses es capaz de hacer movimientos voluntarios.

Reflejo tónico del cuello: se puede observar cuando se coloca al


bebé acostado boca arriba, voltea la cabeza pasivamente a un lado,
extiende el brazo y la pierna del lado preferido y flexiona los miembros
opuestos.9-11

Test de Ballard
Las características físicas y neurológicas de un neonato permiten
estimar su edad gestacional.
En neonatología, el test de Ballard es una técnica clínica comúnmente
usada para el cálculo indirecto de la edad gestacional de un recién nacido. El
test le asigna un valor a cada criterio del examen, la suma total del cual es
luego extrapolado para inferir la edad gestacional del neonato. Los criterios
se dividen en físicos y neurológicos y la suma de los criterios permite estimar
edades entre 26 y 44 semanas de embarazo. Adicional a ello, la llamada
nueva puntuación de Ballard (del inglés New Ballard Score) es una extensión
de los criterios para incluir a los bebés que nacen extremadamente pre-
términos, es decir, hasta las 20 semanas de embarazo.9-11
Características
El test de Ballard se fundamenta en los cambios intra-uterinos por los
que pasa el feto durante su maduración y desarrollo. Mientras que los
criterios neurológicos dependen fundamentalmente en el tono muscular, los
criterios físicos se basan en cambios anatómicos. Aquellos recién nacidos con
menos de 28 semanas de edad gestacional están en un estado de hipotonía
fisiológico, el cual aumenta progresivamente a lo largo del período de
crecimiento fetal, es decir, un bebé prematuro tendrá considerablemente
menos tono muscular.
El test de Ballard es una simplificación del test de Dubowitz, el cual
contiene 10 criterios físicos y 11 neurológicos.
Criterios físicos
Los criterios físicos evaluados en el test de Ballard incluyen:

Piel: maduración de la piel fetal evaluado por las estructuras


intrínsecas de la piel con la pérdida gradual del vérnix caseoso.
Oreja/ojos: el pabellón de la oreja cambia su configuración
aumentando su contenidos cartilaginosos a medida que progresa su
madurez.
Pelo: en la inmaduréz extrema, la piel carece de las finas
vellosidades que la caracterizan, las cuales aparecen aproximadamente
durante las semanas 24 o 25.
Superficie plantar: relacionado con las grietas en la planta del
pie.
Esbozo mamario: el tejido en las mamas de los recién nacidos es
notorio al ser estimulado por los estrógenos maternos dependiente del
grado de nutrición fetal.
Genitales masculinos: los testículos fetales comienzan su
descenso de la cavidad peritoneana al saco escrotal aproximadamente
durante la semana 30 de gestación.

Criterios neurológicos
El test de Ballard evalúa 6 parámetros neurológicos basados en la
madurez neuromuscular e incluyen:2

1. Postura: el tono muscular total del cuerpo se refleja en la


postura preferida por el neonato en reposo y la resistencia que ofrece al
estirar los grupos musculares individuales.
2. Ventana cuadrada: la flexibilidad de la muñeca y/o resistencia al
estirar los extensores son los responsables del ángulo resultante de la
flexión de la muñeca.
3. Rebote del brazo: maniobra que se enfoca en el tono del bíceps
midiendo el ángulo de rebote producido luego de una breve extensión de
la extremidad superior.
4. Ángulo poplíteo: medición de la resistencia por el tono pasivo
del flexor en la articulación de la rodilla durante la extensión de la
pierna.
5. Signo de la bufanda: estudio de los flexores a nivel del hombro,
llevando uno de los codos hacia el lado opuesto sobre el cuello.
6. Talón a oreja: maniobra que se enfoca en el tono pasivo de
flexores en la cintura al resistir la extensión de los músculos posteriores
de la cadera.

Puntuación
Cada uno de los criterios en el test de Ballard, tanto físicos como
neurológicos, reciben una puntuación desde 0 hasta 5. La puntuación total
varía entre 5 y 50, con la correspondiente edad gestacional localizado entre
26 y 44 semanas. Un aumento de la puntuación de 5 corresponde a un
incremento en la edad de 2 semanas. La nueva puntuación de Ballard permite
valores de -1, por lo que es posible una puntuación negativa, creando un
nuevo rango entre -10 y 50, extendiendo la edad gestacional prematura a las
20 semanas. A menudo se usa una fórmula para el cálculo de la puntuación
total:
Edad gestacional = [(2 x puntuación) + 120] / 5
Desarrollo del recién nacido.9-11
El desarrollo del bebé por lo general se divide en las siguientes áreas:

Cognitiva.
Lenguaje.
Física
✓ Motricidad fina (sostener una cuchara, empuñar pinzas);
✓ Motricidad gruesa (controlar la cabeza, sentarse, caminar).

Social.

Desarrollo físico
El desarrollo físico de un bebé comienza en la cabeza y luego
progresa a otras partes del cuerpo (por ejemplo, el acto de chupar precede al
acto de sentarse y éste a su vez precede al acto de caminar).
Recién nacido hasta los 2 meses

El bebé puede levantar y voltear la cabeza cuando está acostado


boca arriba.
El bebé empuña la mano y flexiona los brazos.
El cuello no es capaz de sostener la cabeza al halar el niño para
que se siente.
Los reflejos primitivos ya mencionados.

Cuadro 3. Reflejos del Desarrollo


Reflejo Edad de aparición Edad de desaparición
Landau 10 meses 24 meses
Moro Nacimiento 5-6 meses
Paracaídas 8-9 meses Persiste
Prehensión palmar Nacimiento 6 meses
Prehensión plantar Nacimiento 9-10 meses
Tónico cervical Nacimiento 5-6 meses
Incurvación de tronco Nacimiento 1-2 meses

Los RN aunque duerme mucho, se observan cambios importantes en


las cinco áreas principales de desarrollo.

Desarrollo físico. Un recién nacido puede perder un 10% de su


peso desde los primeros días hasta los 10 a 12 días. La mayoría de los
recién nacidos aumentan, aproximadamente, y dependiendo como se
dijo anteriormente de la edad gestacional, peso al nacer, entre otros,
113.4 g y 226.8 g a la semana, y crecen alrededor de 2.5 cm a 3.8 cm
durante el primer mes.
Desarrollo cognitivo. El cerebro de un recién nacido se
desarrolla rápidamente. Se fomentará un crecimiento saludable del
cerebro de acuerdo a la estimulación temprana que se le de.
Desarrollo emocional y social. Los recién nacidos aprenden
rápidamente a comunicarse, buscan interactuar con el entrono y
expresarse con sonidos y expresiones faciales. Al principio, las
conductas instintivas, como llorar son las formas que su bebé tiene de
expresar sus necesidades.
Desarrollo del lenguaje. Su recién nacido escuchará y absorberá
los sonidos básicos y característicos del lenguaje. Este proceso forma la
base del habla.
Desarrollo de habilidades sensoriales y motoras. Los recién
aprenderá rápidamente a reconocer caras, sonido de voz y olor, así como
con el proceso de maduración a mejorar su actividad motora. 9-11

Estados sueño y vigilia


Algunos investigadores (Wolff, 1966) ya observaron la variabilidad
del estado del nivel de alerta en diferentes RN pero, a su vez, una gran
similaridad y regularidad entre ellos. Ello les llevó a la conclusión de que se
producían 6 posibles estados:
1-Sueño tranquilo. Caracterizado por respiración regular, ojos cerrados y sin
movimiento (salvo movimientos espasmódicos ocasionales).
2-Sueño activo. Ojos cerrados pero pueden observarse movimientos rápidos
de los ojos (fase R.E.M.). Nivel actividad bajo. La respiración puede ser
irregular. Los movimientos son más suaves que en el sueño tranquilo. Este
tipo de sueño ocupa aproximadamente la mitad del tiempo total de sueño
(alrededor de 8 horas). Es la fase donde se producen los sueños.
3-Somnolencia. Los ojos pueden abrirse o cerrarse. Las reacciones a la
estimulación son retrasadas. Pero dicha estimulación podría hacer cambiar de
estado.
4-Inactividad en alerta. Ojos abiertos. Atención enfocada a los estímulos pero
con nivel de actividad bajo.
5-Actividad en alerta. Ojos abiertos. Nivel de actividad alto. Puede mostrarse
nervioso. Reacciona a la estimulación con aumento de alerta y de la actividad
motriz.
6-Llanto. Llanto intenso que es difícil de parar. Alto nivel de actividad
motriz.
La distribución temporal de los estados de sueño cambia rápidamente
con la edad y a medida que el cerebro va madurando. La organización de
estos estados se ve afectada en los bebés de madres alcohólicas o drogadictas.
Los niños que presentan inestabilidad en la distribución de los diversos
estados entre las 2 y 5 semanas son susceptibles de presentar posteriores
problemas de salud o de conducta.

Ciclos del Sueño


Contrariamente a lo que puede parecer, los RN son criaturas muy
rítmicas. Su reloj biológico es, evidentemente, diferente al de los adultos,
pero variará progresivamente hasta sincronizarse con el nuestro, asumiendo el
ciclo diurno-nocturno de 24 horas. En inicio, los ciclos de sueño y vigilia se
pueden ir alternando cada 3 o 4 horas coincidiendo con las diferentes tomas
de alimento. Los periodos de sueño se hacen paulatinamente más largos por
la noche y a partir de las 5 o 6 semanas, ya se han conseguido sueños con
sólo uno o dos despertares nocturnos.9-11
Piaget; estadio sensorio-motor
​En este estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo)
y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose
inicialmente en sus reflejos y, más adelante, en la combinatoria de sus
capacidades sensoriales y motrices. Así, se prepara para luego poder pensar
con imágenes y conceptos.
Reacciones circulares primarias
Suceden en los dos primeros meses de vida extrauterina. En ese
momento el humano desarrolla reacciones circulares primarias, esto es:
reitera acciones casuales que le han provocado placer. Un ejemplo típico es la
succión de su propio dedo, reacción sustitutiva de la succión del pezón, -
aunque el reflejo de succión del propio dedo ya existe en la vida intrauterina.
Desarrollo de la inteligencia practica periodo sensorio-motriz:
I estadio (O -1 % meses):
El ejercicio de los reflejos constituye la conducta central de este
estadio; no hay hábito ni aprendizaje.
1.- Evaluación de los reflejos:
> Succión
> Prensión
> Posición asimétrica.
> Moro.
2.- Área sensorial:
> Visión:
• Fijación: franca mirada ante el rostro, atención prolongada al objeto.
• Seguimiento horizontal: Sigue el rostro en movimiento u objetos hasta la
línea media, se puede interrumpir la mirada una o dos veces. > Audición:
responde al sonido de la voz y del objeto de la siguiente manera:
• Reacción global
• Reacción de alerta.
• Disminución de actividad.
• Movimiento de los globos oculares.
• Cambio de expresión facial. .
3.- Área motriz:
> Posición decúbito dorsal:
• Predomina posición asimétrica de la cabeza.
• Brazos y piernas extendidas del mismo lado de la cabeza, o ambos brazos
flexionados.
• Ambas manos cerradas, con el pulgar alrededor de los demás dedos.
• Movimientos de brazos y piernas. > Posición decúbito ventral:
• Libera orificios naturales, lateraliza la cabeza.
• Control cefálico: eleva la cabeza a zona I (levanta sólo la cabeza del plano
de la mesa por breves momentos).
> Posición sentada: (control cefálico):
• Al intentar sentarlo la cabeza cae hacia atrás, hasta que el cuerpo alcanza
posición vertical.
• Sentado, sostiene Ja cabeza durante breves segundos y luego cae hacia
delante.
4.- Área del lenguaje:
• Llanto
• Pequeños ruidos guturales.
• Expresividad del rostro (alerta, mirada vaga, indiferenciada)
5.- Arca afectiva:
• Sonrisa refleja.
Etapas del desarrollo según Gessell para el RN.
Primer Trimestre: En esta etapa, el niño adquiere el control de sus doce
músculos oculo-motrices. En el primer trimestre, el niño logra controlar el
movimiento ocular, sus funciones vegetativas, etc.
Conducta motriz: Reflejo tónico-nucal, manos cerradas, la cabeza tambalea.
Conducta adaptativa: Mira a su alrededor. Persecución ocular incompleta.
Conducta del lenguaje: Pequeños ruidos guturales. Atiende al sonido de la
campanilla.
Conducta personal-social: Mira los rostros de quienes le observan.
Bibliografía
5. Rosso, P. Aspectos biológicos del desarrollo. IN: Meneghello. y col. Pediatría.
Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 65-79.
6. Cattani, A. Caracteristicas del crecimiento y desarrollo fisico. Consultado en abril de
2009.

http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/CrecDess.html

7. Gundy, J. El examen físico pediátrico. In: Hoerkelman, R. Atención Primaria en


Pediatría. Ediciones Harcourt. Santa Fé de Bogotá, 1999. Pág. 199-200
8. Rosso, Pedro. Aspectos biológicos del desarrollo. In: Meneghello. Y col. Pediatría.
Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 65-76
9. Chávez, Raquel. Neuro-desarrollo neonatal e infantil. Un enfoque multi-inter y
trasdisciplinario en la prevención del daño. Editorial Médica Panamericana. México, 2003. Pág.
10. Zuluaga, J. Neuro-desarrollo y estimulación. Editorial Médica Panamericana. Bogotá,
2001. Pág.
11. Sonzini, B. Guias de Neuro. Desarrollo del SNC. Consultado en abril de 2009.
http://www.guiasdeneuro.com.ar/desarrollo-del-snc/
12. Blanco, M. El sueño y la edad. Evolución y maduración. Consultado en mayo 2009.
http://www.pediatraldia.cl/01NARTICULOS08C/maduracion_a.htm
13. Avery G. Neonatología. Fisiopatología y manejo del recién nacido. Editorial Médica
panamericana. 3ra edición. Argentina 1990. P 251-260.
14. Volpe J. Neurología del recién nacido. 4ta edición. Editorial MacGraw-Hill
Interamericana. México 2002. p 109-113
15. Amiel-Tison C. y col. Evaluación Neurológica del recién nacido y lactante. Editorial
Toray-Masson. Barcelona 1981. p 5-8.

CAPITULO VI
Crecimiento y Neurodesarrollo del lactante menor
Lactante: Período inicial de la vida extrauterina durante la cual el bebé se
alimenta de leche materna. Niño mayor de 28 días de vida hasta los 2 años de
edad. Este periodo a su vez puede dividirse en dos subperiodos.
• Lactante Menor: desde los 29 días de nacido hasta los 12 meses de edad.
• Lactante Mayor: desde los 12 meses de edad hasta los 24 meses de edad
Este período se caracteriza por:
• Un acelerado ritmo del crecimiento y de la maduración de los principales
sistemas del organismo.
• Desarrollo de habilidades que le permiten al lactante responder al entorno.
• El perfeccionamiento de las capacidades motoras gruesas y finas.
Características físicas
En esta etapa el bebé está en constante maduración y cambio, por lo
que en poco meses, se modifican sus características físicas, psicológicas y
sociales. Es un cambio espectacular y fascinante donde el aprendizaje y la
adquisición de habilidades, que le llevan a la autonomía, son la clave.
Los tres primeros meses
Durante los tres primeros meses de vida va ganando unos 900 gramos
al mes y crece aproximadamente 3.5 cm mensuales. Las fontanelas del
cráneo, que no están cerradas, permiten que la cabeza crezca a una velocidad
de unos 2 cm al mes.
De los 4 a los 6 meses
El bebé sigue creciendo pero no tan rápidamente como en los
primeros tres meses de vida. En estos meses aumenta unos 500 gramos y
crece 2 cm al mes. Es esta etapa se van fortaleciendo la musculatura de la
espalda y cuello de manera que le va a permitir sentarse alrededor de los seis
meses.
De los 7 a los 12 meses
El crecimiento continúa pero no es tan rápido como en etapas
anteriores. El aumento de peso mensual es de unos 400-450 gramos y la talla
se incrementa 1.5 cm al mes. El perímetro cefálico aumenta alrededor de 0.5
cm cada mes.
El cuerpo del bebé va madurando cada vez más y empieza el
desplazamiento. En esta época puede ser normal que bebés muy gorditos no
ganen tanto peso como meses anteriores porque el gateo y los primeros pasos
les hace quemar energía extra.
A los doce meses el bebé inicia su autonomía otorgada por la
maduración del sistema nervioso que le permite desplazarse, empezar a
comer solo y las primeras palabras. Esta maduración en la adquisición de
habilidades motoras y cognitivas se debe al proceso de mielinisación, dicha
maduración ocurre de dirección céfalo-caudal y próximo-distal.
Desarrollo neuro-psicomotor a los 2 meses.
A esta edad el niño debe ser capaz de:
1. Control cefálico: Debe estar consolidado a los tres meses sin
embargo debe mantener su cabeza erecta sólo momentáneamente cuando
es puesto de pie.
2. Toma un objeto cuando es puesto en su mano.
3. Sostiene un objeto transitoriamente.
4. Muestra una sonrisa social.
5. Vocaliza recíprocamente.
6. Comienza a distinguir a los padres de otras perso​nas, y responde
más a ellos.
7. Reacciona a ruidos fuertes.

Desarrollo neuro-psicomotor de 2 a 4 meses.

1. Sonrisa social: Primera respuesta o evi​dencias importantes de


que el niño comienza a tomar en cuenta lo que lo rodea.
2. Ya esta más atento a lo que sucede a su alrededor.
3. Cambia progresivamente las respuestas instintivas, desa​rrolla un
modelo de reacción frente al mundo.
4. Reac​ciona alegre y con energía al cuidado adecuado y amoro​so.
5. Reacciona con llanto e irritabilidad cuando sus nece​sidades
básicas no son satisfechas.
6. El niño comienza a desarrollar un horario de comi​das (5 veces al
día)
7. Sueño: Se prolonga (8 horas), total de 15-16 hs/día.
8. A los 4 meses de edad, se inicia la angustia de separación de la
madre.
9. Sistema nervioso central: La mielinización sigue en una
dirección cefalocaudal, es el sistema de más rápido crecimiento.
10. Cabeza: Progresa de apoyarla sobre la cama a man​tenerla en la
línea media.
11. Brazos: avanza con movimientos al azar y luego con
movimientos deliberados.
12. Manos: abre y cierra las manos. El pulgar ayuda en la
aprehensión.
13. Extremidades: inferiores: mueve las piernas vigoro​samente; las
saca afuera de la cuna.
14. Visión: la visión bifocal (estereoscópica) se desa​rrolla cuando
mantiene la cabeza en la línea media, mayor atracción por los colores,
examina las cosas y "descubre" sus manos, inicia llevarlas hacia la línea
media.
15. Audición: discrimina sonidos (reconoce voces), gira la cabeza al
escuchar la voz de la medre.
16. Desarrollo emocional; la confianza básica se establece por:
Quien lo cuida primordialmente y le da un cuidado cariñoso y adecuado.
El niño le responde vocalizando, mirándola y son​riendo.
17. Desarrollo intelectual: Reacciones más estables y consis​tentes:
silencioso o ruidoso, pasivo o enérgico, alegre o triste. Hay conciencia y
dependencia de la persona que lo cuida; la permanencia mental de
objetos (memoria) no aparece aún; por lo tanto, se inquieta cuando se
separa de la madre o de la persona que lo cuida.
18. Lenguaje: produce sonidos y experimenta con ellos. Pone
mucha atención a la boca de la madre cuando és​ta le habla.

Desarrollo neuro-psicomotor a los 4 meses.


A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Posición de balconeo: mantener su cabeza firme, al ponerlo en


decúbito prono se sostiene sobre sus manos.
2. Mantiene su cabeza firme cuando es puesto en posi​ción vertical.
3. Rolado: Se da vuelta de posición prona a supina, esta debe ser
simétrica.
4. Mantiene sus manos en la línea media.
5. Juega con sus manos.
6. Mira un móvil y agita sus brazos.
7. Sostiene en sus manos un objeto
8. Sigue los objetos y a sus padres con la mirada en un radio de
180°.
9. Sonríe, carcajea y gorjea.
10. Inicia contacto social con la sonrisa o vocalizacio​nes. Se enoja o
llora cuando los padres se alejan.
11. Reconoce cuando le están preparando sus alimen​tos y es capaz
de esperar un corto tiempo.

Etapas del desarrollo cognitivo (Piaget):


II Estadio (1 1/2 - 4 Meses):
Los reflejos se integran en hábitos y percepciones organizadas. Surge
reacción circular primaria (acciones repetitivas sobre el propio cuerpo que
previamente fue realizada al azar y le produjo satisfacción).
1.- Área sensorial:

Visión: (Seguimiento visual)

✓ La mirada se mantiene durante cierto tiempo en línea media.


✓ Sigue rostros y objetos más allá de línea media con movimientos
de rotación de la cabeza (90°) 2 meses, (180°) 3 meses.
✓ Coordinación visual vertical (2 m) y circular (4 m).
✓ Exploración libre del ambiente que le rodea.
✓ Sigue con los ojos el movimiento de la persona (3 meses).

Audición:

Consolidación del esquema de audición.


✓ Reacción de alerta ante el estímulo sonoro, con movimientos de
globos oculares (2 m).
✓ Búsqueda del lugar de donde proviene el sonido con
movimientos de rotación de la cabeza hacia uno u otro lado (se explora
con voz o sonajero)(3 m).
✓ Voltea la cabeza en búsqueda de la fuente sonora (coordinación
audición visión) (3 meses).
Consolidación del esquema de succión:
✓ Respuesta anticipatoria ante la situación de alimentación (aumento
de actividad cambio de expresión facial).
Consolidación del esquema de prensión:
✓ Manejo inicial de objetos.
✓ Sostiene la maraca brevemente (2 meses).
✓ Ambas manos laxamente cerradas.
✓ Pasa del simple agarrar - soltar para ser utilizadas como medio de
exploración.
✓ Lleva ante sus ojos el objeto que sostiene en sus manos y luego lo
lleva a la boca.
✓ Agarra el objeto en balanceo al final del tercer mes.
Reacción circular primaria:
✓ Mano a la boca para chupar o llevando objetos a la boca (3 meses).
✓ Agarra y toca varias partes de su cuerpo (3 meses).
✓ Examina sus propias manos y juega con ellas (3 meses).
Inicio de coordinación de esquemas:
✓ Utiliza esquemas aisladamente (3 m)
✓ Aumento de actividad de miembros superiores ante la vista de un
objeto (4 meses).
✓ Rasca la superficie de la mesa (4 meses).
✓ Manipula activamente el borde de la mesa (4 meses).
✓ Inicio de coordinación visión - prensión, para alcanzar el objeto
colocado sobre la mesa (4 meses).
✓ A la prensión del objeto (visión - prensión) lo lleva a la boca
(prensión -succión) y luego lo suena (prensión- audición).
Reacción circular diferida: (4 meses):
✓ Recupera el objeto después de haberlo dejado.
✓ Retorna a posiciones perdidas en busca del estímulo anteriormente
presentado.
2.- Área motriz:
Decúbito dorsal:
✓ Predomina posición asimétrica de la cabeza, brazos y piernas de ese
mismo lado, extendidos o ambos brazos flexionados (2 m)
✓ Cabeza preferentemente en línea media (3 meses).
✓ Rueda parcialmente hacia el costado (rolar). (3 meses).
✓ Las manos se encuentran en línea media y permanecen abiertas (3- 4
meses).
✓ Postura simétrica (4 meses)
Decúbito ventral:
✓ Cabeza en línea media e intermitentemente la lleva a zona II
(elevación de la cabeza del plano de la mesa) (2 meses).
✓ Elevación de cabeza y parte de tórax en zona II sin ser balconeo (3
meses).
✓ Cabeza sostenida en zona III (eleva cabeza y tórax apoyado en
antebrazos) (4 meses)
Posición sentada y control cefálico:
✓ Cabeza predominantemente erecta, la mayor parte del tiempo (3
meses).
✓ Permanece sentado con ayuda de 10 a 15 minutos (4 meses).
3.- Área del lenguaje:
✓ Llanto diferenciado de acuerdo a las necesidades (2 meses).
✓ Sonidos guturales (2 meses). Murmullo, guareo (3m)
✓ Comienzos de imitación fónica (a- o- u) (3 meses).
✓ Ríe fuertemente (4 meses).
4.- Área afectiva:
✓ Sonrisa social indiferenciada, ante el rostro y 4a voz (2 meses).
✓ Reconocimiento de la voz de la madre (2 meses).
✓ Movimientos anticipatorios al ser cargado o a la alimentación.
✓ Reacción al medio (2 meses).
✓ Fija la mirada al examinador o a la madre (3 meses).
✓ Sonrisa social voluntaria (3 meses).
✓ Sonríe espontáneamente (4 meses)
Desarrollo neuro-psicomotor de los 4 a 6 meses de edad
A esta edad el niño comienza a alejarse de quien lo cuida y del medio,
los gorjeos, las sonrisas, los movimientos corpo​rales vigorosos y la mirada
mantenida logran respues​tas de aprobación y atención, se inicia la angustia de
separación, así como el niño va tomando conciencia generalmente de quién lo
cuida y la permanencia mental de los objetos (memo​ria) no está
suficientemente desarrollada.
Características

1. Hasta poco antes de los 2 años, hay deglución auto​mática.


2. Sueño; desasosiego al irse a dormir.
3. Sistema nervioso central: aún es el sistema de más rápido
crecimiento.
4. Habilidad motora gruesa: es capaz de sentarse con apoyo, darse
vuelta, sostener su peso de pie; utiliza y disfruta de una silla con
resortes.
5. Habilidad motora fina: es capaz de alcanzar y agarrar cosas, de
llevarse la mano a la boca.
6. Lenguaje; intenta producir sonidos; trata de repetirlos. Presta
atención a los movimientos de la boca de quien lo cuida e intenta
imitarlos. Escucha sus propios sonidos e intenta repetirlos. Al responder
los padres a lo que él voca​liza, trata de imitarlos y repetir los sonidos.
7. Desarrollo emocional (según Erikson)
El niño comienza en este período a sentir confianza en sí mismo.
Encanta a quien lo cuida y le presta atención de manera
sorprendente.
Repetirá esta actividad para atraer su atención.
Sonríe, vocaliza y logra buen contacto visual.
Tiene en quien lo cuida a alguien cariñoso y aprobador. Se podrá
desarrollar un modelo de respuesta po​sitivo.

8. Desarrollo intelectual (según Piaget).

Se desarrolla la permanencia mental de objetos (me​moria), que


comprueba en sus propias actividades y en la de los otros.
Comienza a darse cuenta de que si la mamá lo deja solo, ella
volverá.
Se anticipa a los sucesos de la rutina diaria.
Se puede observar que al alcanzar y tocar, conoce tamaños,
formas y texturas.
Al escuchar, reconoce voces y sonidos familiares y responde a los
ritmos.
Al mirar, se fascina por las caras (incluso su pro​pio reflejo) y por
diferentes formas y colores.

9. Hay un gran desarrollo muscular: goza de la activi​dad libre, usa


la silla para brincar y columpiarse (balan​cearse), se mueve a saltitos
para alcanzar sus juguetes.
10. Tiene confianza en su cuerpo: goza al ser levanta​do en el aire, o
al ser columpiado intensamente

Desarrollo neuro-psicomotor de los 6 meses de edad


A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Voltear su cuerpo.
2. Mantener firme su cabeza cuando se lo moviliza o sienta.
3. Comienza a aparecer el "reflejo de paracaidista".
4. Se sienta con apoyo.
5. Se sostiene sobre sus pies momentáneamente, si es ayudado.
6. Puede alcanzar y sostener objetos.
7. Al final de los 6 meses es capaz de transferir objetos de una
mano a otra.
8. Es capaz de sostener su tetero cuando se ali​menta.
9. Aproxima objetos hacia él con movimientos de ras​trillo.
10. Juega con sus pies.
11. Reacciona a ruidos que se originan fuera de su ha​bitación, y
cambia de actividad.
12. Muestra los primeros signos de ansiedad frente a personas
extrañas, que manifiesta en gestos de su cara y cuerpo.
13. Es capaz de distinguir las palabras cariñosas de los regaños.
14. Sonríe, canta y toma iniciativa en la interacción con los demás;
imita sonidos, tales como tos, carras​peo, etc.; puede jugar y hacer ruidos
mientras está solo o acompañado.
15. Se enoja cuando le quitan un juguete.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 6 a 8 meses de edad


A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Mayor integración al medio: Tiene un insaciable deseo de


investigar: trata de tocar, probar el sabor, observa lo que sucede.
2. Mayor intensidad de las rabietas y pataletas; si desea alcanzar
al​go o experimenta algo se frustra cuando es incapaz de realizarlo.
3. A los 8 meses, la permanencia mental de los objetos (memoria)
está presente.
4. Ahora puede identificar de quién recibe mayor atención y
auxilio, y lo manifiesta concentrando su atención sobre esta persona.
5. Otros adultos parecen interferir con su esfuerzo por lograr un
vínculo estrecho con quien lo cuida, y por lo tanto son rechazados.
6. Este vínculo es el comienzo de la formación de su capacidad
emocional para una futura relación de con​fianza y amor.
7. Si esta ansiedad frente a extraños no está presente, puede indicar
que no hay una persona que lo cuide, que sea significativa para él.
8. Mayor integración al medio:

Tiene un insaciable deseo de investigar: trata de tocar, probar el


sabor, observa lo que sucede.
Mayor intensidad de las rabietas o pataletas; si desea alcanzar al​go
o experimenta algo se frustra cuando es incapaz de realizarlo.
9. Sueño

Menos inquieto a la hora de ir a dormir. Puede ne​cesitar de su


juguete o frazada favorita.
Duerme durante toda la noche. Despierta temprano. No llora.
Puede entretenerse solo por períodos cortos.
Aún suele necesitar dos períodos de sueño durante el día.
10. Habilidades motoras gruesas:

Progresa de estar in​móvil a la autopropulsión.


De sentarse - arrastrarse -gatear - pararse, hay un largo período de
ensayo y error.

12. Habilidades motoras finas:

Usa las manos para al​canzar a agarrar y dejar algo


Palpa como una manera de investigar.
El alcanzar algo es una destreza motora de percepción.

14. Desarrollo emocional (según Erikson)

El establecimiento de una confianza básica le da se​guridad para


investigar el medio que lo rodea.
Esto es hecho tentativamente: mira o vuelve donde está la ma​má
para reasegurarse. Se necesita de un cuidador apropiado para darle
aliento en estas nuevas aventu​ras.

15. Aumento de la atención al movimiento, color, soni​dos.


16. Agudo observador de movimientos, colores, soni​dos.
17. Alcanza, toca y sostiene las cosas.
18. Se fascina al mirar y coger objetos pequeños. El niño es física​-
mente capaz de desplazarse y es incapaz de controlar su
comportamiento como para confiarse en el "no lo hagas de nuevo".

19. Desarrollo intelectual (según Piaget)

La permanencia mental de objetos (memoria) se desa​rrolla mejor,


y usa las acciones repetitivas para estable​cer una cantidad con
propósito.
Las acciones repetitivas establecen una memoria de causa y
efecto.
Desarrolla el control por ensayo y error. Se sienta sin ayuda; usa
las piernas para desplazarse en un anda​dor (no aconsejable), gatea
en dirección recta y alrede​dor de los obstáculos.

20. Lenguaje

Intenta duplicar los sonidos. Repite sílabas como "da-da", "ma-


ma".
Al despertar balbucea.
Goza cuando se le habla y se le canta; responde a los ritmos.
El interés por lo que sucede a su alrededor predo​mina sobre el
concentrarse para desarrollar la vocaliza​ción.

Etapas del desarrollo cognitivo (Piaget):


III Estadio (5-8 Meses):
1. Reacción circular secundaria: reproducción de espectáculos
interesantes en el medio externo y se produce después de la prensión. El"
niño no se detiene al tirar y sostener un objeto, sino también se interesa por
las actividades que es capaz de crear con ellos.
2. Coordinación de 3 esquemas primarios con fines exploratorios:
• Visión- Prensión - succión: loma el objeto y se lo lleva a la boca (8 m).
• Visión - Prensión - audición: al tomar la maraca la suena (8 m).

3. Exploración de objetos:
✓ Exploración libre del medio ambiente: (5 meses)
✓ Manejo voluntario de la mano.
✓ Agarra el objeto sólo si está próximo a la mano (5 meses).
✓ Aproximación bimanual de objetos próximos (5 meses).
✓ Manipula activamente los objetos.
Manejo de los objetos:
✓ Transfiere el cubo de una mano a la otra y realiza golpeteo
vertical (6 m).
✓ Agarra un cubo en cada mano. (6 ½ meses).
Inicio de la permanencia práctica del objeto:
✓ Reacción a los movimientos de caída.
✓ Búsqueda del objeto con la mirada, siempre y cuando éste se deje
caer cerca de él (6 meses).
Reacción circular diferida: Posibilidad de volver por si mismo, a posiciones o
gestos
necesarios para la reanudación de actividades interrumpida, lo que confiere
a los
objetos, reencontrados y reconocidos, una permanencia.
Búsqueda del objeto con indicio:
✓ Al observar un objeto y éste se oculta detrás de un lienzo, y dejar
una parte visible el niño debe levantar el lienzo y tomar el objeto. >
Búsqueda del rostro de la madre detrás del lienzo:
✓ A los 5 — 7 meses el niño es capaz de levantar el lienzo que
oculta el rostro de la madre, si esta le habla para indicar su presencia.
✓ Imitación de partes visibles de su cuerpo: "arepitas!, "adiós".
4. Área motriz:
Posición decúbito dorsal:
✓ El niño explora sus rodillas y pies para luego jugar con ellos (6
meses)
✓ Eleva las piernas, se agarra uno de los pies y los lleva a la boca (5 - 6
meses).
✓ Pasa decúbito dorsal a decúbito ventral y viceversa (rolado) (5- 6
meses).
✓ Al intentar sentarlo colabora con la maniobra (5 meses).
✓ Es capaz de liberarse de un pañal puesto sobre su rostro (7 meses).
Posición decúbito ventral:
✓ Posición de balconeo: levanta la cabeza y el tórax , usando como
soporte las palmas de las manos, extiende los brazos {6 meses).
✓ Manteniendo el cuerpo apoyado sobre el abdomen y las manos, trata
de girar sobre sí mismo. (6 meses).
✓ Libera una mano para asir los objetos (7 meses).
✓ Gatea en 4 puntas (8 meses). > Posición sentada:
✓ Los miembros superiores permanecen semiflexionados a ambos
lados del cuerpo, intentando un apuntalamiento bilateral (trípode) (5
meses).
✓ Puede mantenerse sentado sólo. (6-7 meses).
✓ Se mantiene parado con apoyo (8 m) > Uso de la mano:
✓ Prensión en pinza inferior. (8 meses).
✓ Transfiere objetos de una mano a otra.
✓ Agarre de objetos próximos bimanual.
5. Área del lenguaje:
Lenguaje comprensivo:
✓ Responde a su nombre. (8 meses).
✓ Comprende el “NO” cuando va seguido al gesto, al igual que
palabras: toma, dame y adiós. (8 meses).
Lenguaje expresivo:
✓ Parloteo espontáneo sólo, con sus juguetes y otras personas. (6
meses).
✓ Llanto con intencionalidad. (6 meses).
✓ Sílabas simples, monosílabas como": da, pa, ba (8 meses).
✓ Imita los fonemas de que dispone: pa- pa y ka- ka. (Smeses).
6. Área afectiva:
✓ Sonrisa indiscriminada ante desconocidos (5- 6 meses).
✓ Sonríe frente al espejo.(5 - 6 meses)
✓ Acaricia su imagen frente al espejo. (6-7 meses).
✓ Discrimina personas extrañas: fija la mirada, se retira, llora (7-8
meses).
✓ Autonomía: Selección de alimentos que le
agradan, cuando se siente incomodo, cuando no desea estar sólo. (6
meses).
✓ Juegos: golpea de manera repetitiva, lanza juguetes.
✓ Angustia de separación: llanto ante la separación de la madre (8
meses).
Desarrollo neuro-psicomotor de los 9 meses de edad
A esta edad el niño debe ser capaz de:
✓ Sentarse correctamente.
✓ Gatear, arrastrarse sobre sus manos o sobre su trase​ro.
✓ Tiende a pararse.
✓ Pinza fina (juega o usa el dedo índice).
✓ Lanza dos juguetes juntos.
✓ Puede alimentarse con la mano parcialmente.
✓ Tiene una o dos vocalizaciones con significado, imita y muestra
balbuceo con monosílabos (y posible​mente con polisílabos).
✓ Responde a su propio nombre y a preguntas, tales como: "¿dónde
está mamá?" o respecto de algún obje​to familiar. Entiende algunas
palabras no-no, chao-chao.
✓ Puede decir da-do o mamá de una manera no espe​cífica.
✓ Disfruta de los juegos con los adultos.
✓ Reacciona frente a los extraños con seriedad, an​siedad, incluso
temor.
✓ Demuestra sus emociones a través de las expresio​nes faciales.
✓ Imita gestos simples.
✓ En la mayoría de los casos tiene el concepto de permanencia de los
objetos: recupera un juguete escon​dido debajo de un paño.
Etapas del desarrollo según Gessell

Segundo Trimestre (semanas 16 a 28):

➢ El niño logra el gobierno de los músculos que sostienen la cabeza Y


mueven los brazos. Hace esfuerzos por alcanzar objetos.
➢ Conducta motriz: Cabeza firme, postura simétrica, manos abiertas.
➢ Conducta adaptativa: Correcta persecucíon ocular, mira el sonajero
en la mano.
➢ Conducta del lenguaje: Murmullos, ríe, vocalización social.
➢ Conducta personal-social: Juega con manos y ropa, reconoce el
biberón, abre la boca para recibir la comida

Tercer Trimestre (semanas 28 a 40): Consigue (el niño) el


dominio del tronco y las manos,

➢ Se sienta, agarra, transfiere y manipula objetos.


➢ Conducta motriz: Se sienta, inclinandose hacia delante, apoyandose
sobre las manos.
➢ Agarra objetos.
➢ Conducta adaptativa: Pasa obejtos de una mano a otra.
➢ Conducta del lenguaje: “Laleo”. Vocaliza avidamente, escucha sus
propias vocalizaciones.
➢ Conducta personal-social: Juega con sus pies, con juguetes.
Manifiesta expectativa a la
➢ Hora de comer.
Etapas del desarrollo cognitivo (Piaget):
IV Estadio (8 ½-11 Meses):
La coordinación de esquemas secundarios y su aplicación a situaciones
nuevas.
1.- Área cognitiva:
✓ Búsqueda activa del objeto escondido superando obstáculo: (9-
10 meses)
✓ Se esconde un objeto detrás de una pantalla A y luego se traspasa
a otra pantalla B, a la vista del niño, pero si no se encuentra en el
ultimo, vuelve nuevamente a buscarlo en el primer lugar.
Inicio de la coordinación de la relación medio fin: (9-11 meses).
✓ Manipula la cinta que sujeta al objeto.
✓ Sigue con la mirada la trayectoria de un objeto que se desplaza.
✓ Sigue gateando la trayectoria del objeto que se desplaza ante su
mirada.
Utilización de los esquemas para conocer y explorar. (9-11 meses).
Prueba varios medios para lograr fines y discriminar los medios: succiona
sólo los objetos succionables.
Aparece el interés por las cosas nuevas, distinguiendo de las ya conocidas.
Imitación de los movimientos no visibles sobre el propio cuerpo: (10 - 11
meses).
Imita abrir y cerrar la boca, el bostezo, abre y cerrar los ojos.
2.- Área motriz:
Posición sentada:
✓ Se sienta firmemente durante más de diez minutos. (9 meses)
✓ Sentado pasa a la posición decúbito ventral (10 meses)
✓ Gateo: intencional y activa ( 9 meses)
Bipedestación y marcha:
✓ Pasa de la posición sentada a patada con ayuda (9 meses).
✓ Sostenido de la baranda permanece de pie. (9 meses)
✓ Camina con ayuda agarrada de ambas manos (11 meses).
Dominio del uso de la mano:
✓ Prensión dígito - radial (9 10 meses).
✓ Lleva un cubo contra la taza (9 meses).
✓ Inicios de pinza superior. (10 I 1 meses).
✓ Comienza a señalar con el dedo índice a objetos y personas (11
meses).
✓ Se consolida el agarre manual. Usa taza o vaso. (11 meses)

3.- Aren del lenguaje:


Lenguaje comprensivo:
✓ Imita situaciones y/o acciones acompañadas de indicaciones verbale
(palmadas, adiós, ojitos, sonidos. (10 a11 meses).
✓ Comienza a obedecer órdenes muy simples. (10 a 11meses)
Lenguaje expresivo:
✓ Límite e imita el sonido "pa - pa", "nía- nía", sin significado (10
meses)
4.- Arca afectiva:
Reacción frente al espejo: sonríe, golpea la imagen. (11 meses).
Reacción ante las personas:
✓ Distingue entre personas extrañas y conocidas (9 meses).
✓ Obedece orden de negación (10 meses).
✓ Desaparece angustia de separación (10 meses).
✓ Establece relación con desconocidos.
Reacción ante los objetos:
✓ Selecciona lo que se puede comer de lo no comible. (9 meses)
✓ Manipula la cucharilla. (10 meses).
✓ Combina objetos para jugar. (11 meses).
Inicio de autonomía en hábitos de la rutina diaria:
✓ Intenta comer solo (9 meses).
✓ Bebe del vaso con ayuda. (9 meses).
Juegos: activo, selectivo con algunos juguetes. (10 meses).

Crecimiento y neurodesarrollo del lactante mayor


El crecimiento y desarrollo durante el primer año es muy acelerado, el
niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanzar el
70% del crecimiento cerebral.

Durante el segundo año se desacelera el crecimiento; la talla y el peso


aumentan 1cm/mes y 225 grs/mes respectivamente.
El perímetro craneano aumenta 0,25 cm/mes. Si bien existe un
crecimiento más lento, la maduración del sistema nervioso se va
incrementando, lo que permite al lactante, mayor dominio motor.
En este periodo aunque su desarrollo motor predomina, comienza a
desarrollar o especializar sus capacidades cognitivas.
Desarrollo neuro-psicomotor de los 12 meses de edad
A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Tender a pararse.
2. Poder dar algunos pasos solo.
3. Mostrar el uso de la función de pinza en forma pre​cisa.
4. Lanzar dos cubos juntos.
5. Poner un objeto dentro del otro.
6. Poder decir o hacer una o tres palabras o sonidos con significado, y
además usar la palabra mamá o pa​pá adecuadamente; imitar
vocalizaciones.

7. Poseer el concepto de permanencia de los objetos: buscar un objeto


escondido o que se ha caído.
8. Ayudar a vestirse y a alimentarse. Poder usar una taza.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 12 a los 14 meses de edad


Expectativas de este período

1. El niño, con su nueva habilidad para despla​zarse, está ansioso


de investigar lo que lo rodea, a su ma​nera y para su deleite, sin
interferencias.
2. Tareas de desarrollo del niño

Dominio de las habilidades de marcha y uso de las manos para


llevar y manipular objetos.
Muestra un deseo insaciable para investigar lo que lo rodea.
Aprende, por repetición de una actividad, a antici​par su resultado.
Desarrolla una estrecha relación de cariño por al​guien que está
fuera de sí mismo, a través de una inte​racción consistente con quien
lo cuida.

3. Sueño
Hay que ayudar al niño a tranquilizarse.
Establecer una rutina para la hora de dormir. Que sea una hora
tranquila, con los padres que leen o escu​chan música ambiental. No
es el momento para hacer alboroto.
Ocasionalmente despierta durante la noche, pues necesita sentirse
seguro a menudo.
Dormirá toda la no​che cuando logre una mejor autonomía y
confianza en sí mismo.

A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Desarrollo motor

Motor grueso. Logra arrastrarse, avanzar o re​troceder, gatear y


caminar, logran una dirección recti​línea; logra detenerse, aprender a
sentarse, sortear obs​táculos, incorporándose, moviéndose hacia atrás.
Usar los brazos y manos como barras de equilibrio. Necesi​dad de
llevar algo en las manos.
Motor fino. Puede manipular objetos, girar peri​llas, abriendo o
cerrando cosas, empujando, y logra usar la mano como pinza.

2. Reacción al dolor

Es incapaz de localizarlo.
No disminuye su actividad, a pesar del dolor.
La irritabilidad es el indicador habitual.

3. Angustia de separación.
4. Desarrollo emocional (según Erikson)

Existe una progresión: desde un estado de confianza básica a uno


de autonomía. Éste es un período de transi​ción durante el cual, si es
exitoso, muestra el sorpren​dente progreso de un niño estacionario a
uno vivaz, de un niño impaciente a un incansable investigador. Co​-
mienza a darse cuenta de que, gracias al aliento de quien lo cuida, es
capaz de estar bien, la mayor parte del tiem​po, solo.
Afecto: responde a los cariños y a los besos.
Alegría: ante el retorno de los padres, al lograr cum​plir una tarea
y al ritmo del movimiento corporal.
Ambivalencia: retrocede en sus comportamientos cuando está
cansado, descontento o enfermo.
Obstinación: persiste en resolver los problemas por el método del
ensayo y error.
Enojo: reacciona así cuando se le interrumpe su jue​go o se le
impide moverse.
Miedo y ansiedad: es una respuesta natural a las aventuras
nuevas, de modo que es importante que la persona que lo cuide le dé
confianza.
Molestias: es irritable, apático y poco cariñoso. Pe​ro es un factor
de riesgo, si es su modo de ser predomi​nante.

7. Desarrollo intelectual (según Piaget)

Desarrollo de la causalidad: progresa desde activi​dades sin


propósito hasta alcanzar aquellas que poseen intención en lo que se
observa, y recordar los resulta​dos previos de una actividad en
particular.
Etapas en el aprendizaje del autocontrol
Ayuda al ser vestido.
Acepta esperar los hechos gratificantes tales co​mo: a) que se le
sirva la comida; b) espera que vengan por él cuando despierta
primero.
Se entretiene solo por períodos más largos.
Se satisface y se ayuda él mismo.

8. Memoria

Se reconoce en un espejo (se toma alguna parte de su cuerpo que


él observa en el espejo).
Se anticipa a la secuencia de la rutina diaria.
Permanencia mental de objetos (memoria); busca​rá algún objeto
que desapareció de su vista.
Reconoce sonidos: el auto del papá, o sus pasos, o las voces
aisladas.
Realiza acciones repetitivas, para hacer señas.
Reconoce alimentos y demuestra sus preferencias por ellos.

9. Lenguaje

Desarrolla palabras: repite sonidos definidos (pa​pá, mamá).


Comprende palabras antes de que sea capaz de usarlas (p. ej.,
órdenes simples, nombres, partes del cuerpo).
Escucha su propia voz.
Presta atención cuando quien lo cuida le mencio​na objetos que
están a su alrededor.
Puede dejar el desarrollo del lenguaje en un se​gundo plano,
mientras aprende una nueva habilidad motora.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 15 meses de edad


A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Caminar solo, caminar hacia atrás, agacharse, explo​rar.


2. Subir escaleras.
3. Construir una torre de 12 cubos e introducir un obje​to pequeño
en una botella.
4. Beber de una taza, usar sus manos para alimentarse.
5. Tener un vocabulario de 3 a 6 palabras, usar un len​guaje de
jerga y gestos (si a los 18 meses no es ca​paz de pronunciar una palabra
reconocible, debe ser llevado para que se le realice una evaluación
fonoau-diológica).
6. Reconocer y señalar una o dos partes de su cuerpo cuando se le
pide.
7. Entender órdenes simples, por ejemplo: no, déme, ven acá,
cuando se le pide.
8. Mostrar sus zapatos, cuando se le pide que lo ha​ga.
9. Disfrutar con las figuras de los libros de cuentos, y entretenerse
cuando se le narra una historia.
10. Reconocerse en un espejo.
11. Encontrar un objeto que está fuera de su habitación cuando se le
solicita.
12. Disfrutar mucho al tirar y recibir una pelota.
13. Sacarse una prenda de vestir y ponerse un sombrero.
14. Dar y recibir un juguete.
15. Dar abrazos y caricias.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 14 a los 18 meses de edad


Expectativas de este período

1. Las habilida​des adquiridas se afianzan.


2. Físicamente tiene una mejor coordinación y control muscular.

A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Sueño

A los 18 meses se duerme más fácilmente.


Es capaz de entretenerse y conversar solo; puede ig​norar
estímulos externos.
Duerme toda la noche. Despierta temprano y puede entretenerse
solo por ratos cortos.
Siestas: varía de tener dos siestas a un período de sue​ño más
largo en la mitad del día.

2. Habilidad para alcanzar la mayoría de los lugares. Inicia la


práctica de bajarse retrocediendo (p. ej., de los sillones).
3. Fuerza aumentada: necesita usar músculos más grandes. Empuja
o lleva objetos mayores.
4. Motor grueso:

➢ Sube y baja escaleras.


➢ Se balancea en un pie.

➢ Salta.
➢ Maneja un auto de juguete.
➢ Se da "vuelta de carnero".

5. Motor fino: se establece el movimiento de pinzas. Se deleita al


tomar objetos pequeños, echarlos en una bolsa, empujarlos, cambiarlos.

➢ Usa papel y lápices para hacer garabatos. Pásele papeles grandes,


como diarios viejos.
➢ Disfruta pintando con los dedos.
➢ Se lava y sécalas manos.
➢ Se pone los zapatos.

6. Agarra y suelta a voluntad. Si está bien establecido, puede


indicar que es tiempo de iniciar el entrenamien​to para avisar sus
necesidades.
7. Relaciones espaciales: gasta mucho tiempo traba​jando en esto:
colocar y sacar juguetes de cajas; dejar caer y lanzar objetos; trepar
(subiendo o bajando), sor​tear obstáculos sin ayuda.
8. Desarrollo emocional (según Erikson)

Desarrollo de la autonomía.
El niño está estable​ciendo un balance entre su deseo por la
independencia y la necesidad de llegar a ser un miembro de la socie​-
dad. Esto significa hacerse capaz de aceptar reglas que moderen sus
impulsos y voluntad propios. Aprenderá a hacer todo esto a través de
la aprobación que obten​ga al presentar el comportamiento esperado
de la per​sona que lo cuida.

9. Desarrollo de la autoestima, se establece a través de:

Negativismo: prueba su poder para afectar a otros.


Desafío en actividades físicas: lleva objetos más pesados y trepa
más alto.
Tomando la iniciativa para las acciones: se entre​tiene solo.
Exigencias: se hace el interesante, maldadoso, alegre.
Trata de hacer más de lo que es capaz de hacer.
Absorbe actividades y sentimientos mostrados por otros hacia él.
Comienza a seleccionar el compor​tamiento que se ajusta a estas
expectativas.

10. Desarrollo del autocontrol

Acepta y anticipa la rutina diaria; siendo menos impulsivo, se


adapta mejor a los planes familiares.
Aprende que su comportamiento tiene conse​cuencias; la reacción
de los padres le enseñará lo que es "correcto" y lo que es
"incorrecto".

11. Desarrollo intelectual (según Piaget)

El niño está aprendiendo intuitivamente acerca de su medio


ambiente, gracias a la mayor agilidad física y el desarrollo de la
memoria.
Está también dando sus prime​ros pasos en el pensamiento
simbólico, pero primero ne​cesita de símbolos concretos (p. ej.: si
quiere darle algo a su muñeca, necesita una taza o un vaso).
Acciones independientes: comienza a observar las acciones de
otros, para luego imitar al que lo cuida, a hermanos y a sus padres.
Estudio: experimentos (cosas en movimiento, dife​rencia en
pesos).

12. Lenguaje:

4. Vuelve a la fascinación con las palabras; está de​seoso de ellas.


5. El vocabulario es mejor que la articulación del lenguaje. Mantiene
conversaciones en jerga consigo mismo y sus juguetes.
6. Experimenta con el uso de palabras para agradar a aquellos que lo
rodean.

Etapas del desarrollo cognitivo (Piaget):


V Estadio (11 ½-15 Meses):
1.- Área cognitiva:
Reacción circular terciaria: Búsqueda de nuevos medios por diferenciación de
los esquemas conocidos, a través de la experimentación activa, se establece
relaciones entre los objetos.
✓ Abrir y cerrar cajas, encajar, meter y sacar objetos en cajas.
✓ Debe halar el pañal para obtener un objeto.
Relación medio- fin: invención de medios nuevos para conseguir los fines.
Un frasco con una pastilla, mostrando que debe descubrir que al voltear el
frasco para obtener la pastilla.
Noción de conservación del objeto:
• Búsqueda del objeto escondido.
Conducta de rodeo:
• Para alcanzar un objeto no se limita a seguir su trayectoria.
Conducta anticipadora.
• Se tiran objetos al suelo para estudiar la trayectoria, y el niño ya anticipa
el lugar de caída del objeto. Juego entre dos objetos con intencionalidad:
✓ Encajar objetos sólidos en objetos huecos (Tablero). (12 m)
✓ Aprende a dar rotaciones de los objetos entre sí.
Imitación sistemática:
✓ Realiza juegos imitativos.
✓ Se peina.
✓ Peina la muñeca.
Reconoce 5 partes de su cuerpo; (12 m)
2.- Área motriz:
Bipedestación: puede pararse solo, se mantiene por breves momentos. (1 1 - 1
2 m).
Gatea y camina con ayuda:
✓ Gatea en cuatro puntas.(8 m)
✓ Se arrodilla con escaso soporte (15 meses).
✓ Sube las escaleras gateando (15 meses)
✓ Puede caminar agarrado de ambas manos (12 meses).
✓ Puede caminar sostenido de una mano (13 meses).
✓ Camina solo (14-15 meses)
Dominio del uso de las manos:
✓ Usa ambas manos libremente. (12 meses)
✓ Colocan objetos dentro y fuera de una taza, previa demostración.
(12 m)
3.- Arca afectiva:
Inicio de autonomía en hábitos de la rutina diaria:
✓ Puede beber en taza con escasa ayuda (12m)
✓ Coopera cuando lo visten (13 m)
✓ Mayor control del esfínter vesical (1 1 - 15 m)
Juegos: imitativos peinarse y peinar un muñeco (1 5 m)
Relación madre - hijo.
4.- Lenguaje:
✓ Entiende y habla 3 a 4 palabras con significado (1 3 m)
✓ Reconoce algunos objetos por su nombre (14 m)
✓ Obedece ordenes simples.
✓ Dice 6 palabras (15 m)
Desarrollo neuro-psicomotor de los 18 meses de edad
A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Caminar con seguridad


2. Correr, subir escaleras sostenido de una mano, ca​minar hacia
atrás, sentarse en una silla pequeña; su​birse a una silla para adultos,
patear una pelota.
3. Juntar 3 o 4 cubos; poner un anillo sobre un cono, desarmarlo y
ordenarlo de nuevo.
4. Puede hojear un libro o una revista.
5. Tener un vocabulario de 4 a 10 palabras, construir frases de 2
palabras; entender y seguir indicaciones simples; expresar dos o más
deseos; su capacidad pa​ra imitar el vocabulario es mucho mayor que su
vo​cabulario espontáneo.
6. Tirar un juguete.
7. Lanzar una pelota.
8. Alimentarse por sí solo, usar una cuchara adecua​da, sostenerse y
beber de un jarro.
9. Mirar las figuras de un libro e identificarlas.
10. Imitar un bosquejo sobre papel.
11. Sacar una pastilla de una botella sin previa de​mostración.
12. Encariñarse con un muñeco o un osito de peluche.
13. Fruncir sus labios y besar en la mejilla.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 18 a los 24 meses de edad


En estos meses continúa el largo camino de establecer un balance
entre sus necesidades y las expectativas so​ciales, comienza a experimentar y
se anticipa a los resultados que produce un comportamiento controla​do. Sin
embargo, el deseo y el impulso de independencia regulan la mayoría de sus
actividades.
A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Sueño

Duerme entre 10 a 15 horas al día.


Se establece un horario definitivo.
Es más capaz de ignorar lo que sucede a su alrede​dor, y por lo
tanto se duerme más fácilmente.
Disfruta conversando solo, y necesita compañía, co​mo una
muñeca o un osito de peluche, a la hora de dor​mir.
Vuelve a dormir durante toda la noche.
Siesta larga a mitad del día.

2. Físico

Mejor coordinación y agilidad.


Necesita de espacios grandes "para gastar su ener​gía".
Salta y corre.
Relaciones espaciales; explora las posibilidades pa​ra trepar (subir
o bajar); gatea; deja caer sus juguetes unos sobre otros; se fascina
con las pelotas que ruedan o dan bote.

3. Desarrollo emocional (según Erikson)

Continúa el desarrollo de su autoestima. La adquisi​ción del


lenguaje es una nueva herramienta que puede dar para aumentar
este sentimiento, al ayudarle a con​trolar sus propias actividades e
influir en su medio am​biente.
Menos negativismo; desarrolla el sentimiento de competencia, que
aumenta sus necesidades de probar el poder.
Fluctúa menos en los estados de ánimo. Las pala​bras le ayudan a
que otros entiendan sus necesidades y deseos.
Sigue demostrando afecto.
Sufre menos frustraciones; aprende a transformar en palabras lo
que le causa problemas.
Sigue siendo egocéntrico: egoísta, porfiado.
Sentimientos destructivos tales como el desafío, la obstinación y
la combatividad necesitan una cuidadosa investigación para
determinar qué es lo malo (o equi​vocado) en el medio ambiente
del niño.

4. Desarrollo intelectual (según Piaget)

El lenguaje le permite desarrollar la capacidad de usar las palabras


para simbolizar acciones, objetos y senti​mientos. Esta habilidad se
desarrolla gracias a la repeti​ción de actividades, la memoria y el
desarrollo del voca​bulario.
El lenguaje le abre un mundo nuevo; clasificar y categorizar el
mundo es un trabajo difícil. ¿Qué es eso? es su pregunta favorita.
Mejora sus técnicas para resolver problemas; busca soluciones
alternativas.
Aumenta la memoria. Reconoce lo que es propio y dónde debe
guardarse.
Ocupa tiempo observando el mundo a su alrededor.
Imita las acciones de quienes están a su alrededor: tono de voz,
expresiones faciales, gestos.
Tiene períodos en que aparentemente no hace nada: se demora en
"ponerse al día" (puede ser un factor de riesgo, si esto se convierte
en su conducta más frecuen​te).

5. Lenguaje: Aprende qué es lo mejor que ha de conocer cuan​do


necesita saber algo; recuerda, primero, las palabras que le son
importantes:

Palabras que logran la atención hacia él ("ha​cer", "yo", "mirar").


Palabras que expresan sensaciones ("cansado", "hambre").
Usa su propio nombre y el yo, lo cual indica un mayor
conocimiento de sí mismo. Poseer un vocabulario de 50 o más
palabras y pue​de construir frases con pronombres como yo, tú, mi.
Referirse a sí mismo por su nombre (si el lenguaje no es
comprensible por los padres o está retrasado de​be realizarse una
evaluación fonoaudiológica).

6. Desarrollo social

Autonomía. Usa su propio nombre; es posesivo acerca de sus


cosas, demuestra hostilidad hacia sus her​manos mayores y pelea.
Manda a sus hermanos meno​res.
Autocontrol. Es menos impulsivo. Comienza a comprender el
efecto de sus acciones.
Egocéntrico. Es incapaz de compartir; ve el mundo sólo desde su
perspectiva.
Amoral. Comienza a apreciar cuál es el comporta​miento aceptable
a través de la enseñanza de sus pa​dres; eventualmente aceptará el
código moral y cultu​ral de sus padres a cambio de seguridad,
respeto y amor.

7. Habilidades adquiridas

Patear una pelota.


Hacer frecuentemente preguntas. Es la edad del ¿por qué?
Hacer trazos horizontales o circulares con un lápiz.
Iniciar el control de la micción y defecación.
Disfrutar con la imitación de actividades domésti​cas o trabajos del
adulto.
Cooperar en vestirse, lavarse y secarse las manos.
Usar adecuadamente sus juguetes.

Etapas del desarrollo según Gessell

Cuarto Trimestre (semanas 40 a 52): Extiende su dominio a piernas y


a pies, al índice y al
Pulgar. Hurga y ase con el pulgar y el índice.
Conducta motriz: Permanece sentado solo, gatea, se para. Liberación
prensil grosera.
(dentro de este trimestre pasa por caminar con y sin ayuda, se sienta
por si
mismo, construye torres de 3 cubos).
Conducta adaptativa: Combina objetos (aparea cubos, etc.), (12
meses) suelta obejtos
Dentro de un vaso, (18 meses) extrae objetos del vaso, imita una
Línea con el lápiz.

Conducta del lenguaje: Dice una palabra, atiende a su nombre, (12


meses) dos palabras,
(18 meses) jerga, nombra dibujos.
Conducta personal-social: Juegos sencillos de nursery, come, solo,
una galletita,
(12 meses) ayuda a vestirse, com con los dedos,
(18 meses) come con cuchara, adquiere control de esfínteres.

Etapas del desarrollo cognitivo (Piaget):


VI Estadio (15- 24 Meses):
1.- Área cognitiva:
Coordinación interior e invención de nuevos medios para conseguir fines no
ligados a la acción, a través de combinaciones mentales: el niño llega a la
solución de los problemas, logrando establecer relaciones entre el medio
global y el objeto específico que desea alcanzar, a través de la coordinación
interior súbita de los procedimientos aún no conocidos por el niño (16 m),
por ejemplo: alcanza un objeto distante a él, utilizando una silla o bastón.
Inicios de representación (objeto y cuerpo):
✓ Puede representarse los movimientos de su propio
cuerpo y el de los objetos en el espacio. Construcción del
objeto permanente sin desplazamientos visibles:
✓ Búsqueda del objeto escondido tomando en cuenta la serie
desplazamientos no visibles, por ejemplo: se esconde el
objeto detrás de la pantalla "A", se saca y se coloca en la
"B", se saca y se pone en la "C", con trampa.
Imitación diferida: El niño es capaz de copiar un modelo visto por primera
vez luego que desaparece de su campo perceptual. Los materiales que se usan
son: caja para abrir y cerrar, utensilios de rutina diaria.
Reversibilidad: Para cada elemento hay otro que lo niega. Se explora con el
tablero excavado. Observando si el niño encaja las piezas en el lugar
adecuado. Gira el tablero 180° y ver si coloca la figura en el lugar adecuado.
Asociatividad: La conducta se realiza dentro de un sistema, se evalúa con la
conducta de rodeo: el niño para conseguir el objeto mira y busca el camino
más corto (pelota, obstáculos). El objeto es más importante que el medio.
Forma elemental de juego simbólico: Actividad por la cual el niño a través
del juego representa la asimilación de la realidad. Se explora observando
como el niño reproduce las acciones de la rutina diaria. Imita juegos tales
como empujar un tren construido con cubos.
2.-Área motriz:
Desplazamiento: (marcha, corre, subir y bajar patear, desplaza)
✓ Se cae rara vez cuando camina (18 meses).
✓ Sube la escalera sostenida de una mano (18 meses)
✓ Se sube solo en una silla y se sienta (18 meses)
✓ Empuja, lanza con el pie la pelota (l 8 meses)
✓ Se agacha jugando (21 meses)
✓ Baja la escalera sostenido de una mano (21 meses)
✓ Patea la pelota (21 meses)
✓ Corre bien, no se cae (24 meses)
✓ Adopta posición de cuclillas para jugar con un objeto y se
levanta sin usar ningún tipo de ayuda (24 meses)
✓ Se sienta en triciclo, pero no usa los pedales, pulsa con los pies el
vehículo hacia delante (24 meses).
3.- Área del lenguaje:
Lenguaje comprensivo:
✓ Entiende más de 20 palabras (18 meses)
✓ Obedece 2 ordenes sencillas (18 meses)
✓ Señala figuras bajo orden (18 meses)
✓ Entiende más de 25 palabras (24 meses)
✓ Obedece 4 ordenes sencillas no simultáneas (24 meses).
Lenguaje expresivo:
✓ Dice de 10 a 20 palabras (18 meses)
✓ Ecolalia (18 meses)
✓ Intenta cantar (18 meses)
✓ Utiliza los gestos para comunicar (18 meses)
✓ Dice más de 20 palabras (22 m)
✓ Combina 2 o 3 palabras espontáneamente (24 meses)
✓ Nombra 3 o más dibujos de un libro (24 meses)
✓ Usa de 20 a 25 palabras conocidas (24 meses)
✓ Largos monólogos mientras juega (24 meses)
✓ Reconoce sonidos onomatopéyicos (24 m)
✓ Inicio del canto (24 meses) »s Dice su nombre (24 meses).
4.- Área afectiva:
Periodo de autonomía y rebeldía en el niño: "Rabietas" no como afirmación
de su identidad o individualidad (18-24 meses).
Reacción frente al espejo: reconoce e identifica su imagen corporal (18 a 24
meses).
Conducta ante otras personas y ante los objetos:
✓ Demanda atención materna, en cuanto a satisfacción de
necesidades, pero es capaz de elaborar separaciones cortas de la madre
(18 meses).
✓ Reconoce a otros integrantes de la familia (20 meses)
✓ Es capaz de figurar su propio cuerpo por analogía del otro (indica
partes de su cuerpo, o los de otra persona o en un muñeco) (20 - 24
meses)
✓ Se abraza para manifestar afecto, cansancio, miedo (24 meses)
✓ No comprende, el diferir o modificar satisfacciones inmediatas o
deseos (24 meses)
✓ Juega de manera individual, cerca de otros niños (24 meses)
✓ Defiende sus juguetes con determinación (24 meses).
Inicio de autonomía en hábitos de rutina diaria:
Alimentación, vestido, aseo, control de esfínteres, (18 a 24 meses).
CAPITULO VII
Crecimiento y neurodesarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo: niños de edad preescolar (2 a 6 años)
A medida que su niño crezca y pase a la edad preescolar, su mundo
empezará a abrirse. Se volverá más independiente y prestará más atención a
los adultos y a otros niños que pertenecen a su familia. Querrá explorar sus
alrededores y tendrá muchas preguntas. Las interacciones con su familia y
otras personas de su entorno influirán en el desarrollo de su personalidad y su
manera individual de pensar y hacer las cosas.
Peso y talla: Los niños pesan cerca de 13.150 a 18.140 gr durante este
período de tiempo, y su talla alcanza de 90 cm a 1 mts, en promedio, los
preescolares ganan de 2 a 3 kg y 7,5 cm por año.
Inician la pre-escolaridad y se debe apoyar el proceso de aprendizaje,
mediante:

Lecturas
Ayudar con las labores del hogar
Fomentar el lenguaje.
Fomenar las normas y reglas

Desarrollo social y emocional

Comparte juguetes.
Es capaz de seguir una serie de instrucciones simples.
Muestra cierta comprensión de lo que está bien y lo que está
mal.
Se compara con otros.
Desarrolla amistades e interactúa con otros niños.
Juega a “hacer de cuenta que...” (juegos imaginarios).

Desarrollo neuro-psicomotor de los 24 meses o dos años de edad


A esta edad el niño tiene que ser capaz de:

1. Subir y bajar solo escaleras.


2. Saltar con ambos pies juntos; sostenerse sobre un solo pie
momentáneamente, correr con soltura.
3. Abrir puertas.
4. Subirse a los muebles.
5. Alinear 3 a 5 cubos, después de una demostración.
6. Usar con soltura una cuchara y una taza.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 2 a 3 años de edad


Expectativas de este período

1. Durante este año tan importante, el niño completa las tareas del
primer período de crecimiento.
2. Puede esperar​se que a los 3 años el desarrollo de estas tareas
evoluti​vas esté completo.
3. Estabilidad en los procesos corporales y dominio de las
habilidades físicas.
4. El niño se ve a sí mismo como un individuo valioso y con
habilidades.
5. Aparece seguro en sus actividades y con curiosidad para
investigar su mundo.
6. Usa el lenguaje como una herramienta para influir en sus
propias acciones y afectar su medio.
7. Es capaz de comprometer sus actividades para lograr la atención
de una persona significativa para él.
8. Comparte el afecto con quien lo cuida.
9. Sueño

Hábito regular
Duerme 10 a 12 horas en la noche y, generalmen​te, la siesta.
Se duerme rápidamente.
Duerme toda la noche.
Las alteraciones en lo que era su ritmo habitual de sueño pueden
indicar problemas de salud o emocio​nales.

A esta edad el niño tiene que ser capaz de:

1. Motor grueso. Buena coordinación, suavidad; movimientos;


agilidad, aumento en la fuerza muscular
2. Motor fino. Mejora la coordinación ojo-mano de abotonar
botones grandes, puede hacer lazos con alguna intencionalidad.
3. Disfruta de la actividad física; tiene confianza cuerpo, le encanta
rodar en una pendiente, salir, chapotear en el agua.
4. Hay estabilidad en los sistemas corporales, ya que la velocidad
de crecimiento disminuye.
5. Lenguaje: desarrollo del vocabulario: ± 50 palabras; uso de la
jerga.

Articulación de la palabra;

➢ Aparece semiinteligible a las personas menores de la familia.


➢ Omite la mayoría de las consonantes finales
➢ Usa todas las vocales.

Estructuración de las frases:

➢ Usa frases gramaticalmente correctas, < tres palabras.


➢ Usa correctamente los pronombres y las preposiciones.
➢ Usa adjetivos simples (grande, chico, corto, largo).
➢ Las formas verbales denotan sentido de no siempre usadas
correctamente salvo hasta 1 de edad.

6. Desarrollo emocional (según Erikson), a los 3 años el niño está


listo para usar la autonomía o autoestima que ya se ha establecido, y
puede moverse y usar sus habilidades para aprender otras nuevas; e
interactuar con los demás. Sin esta confianza; se vuelve a sí mismo con
un sentimiento de dad y vergüenza. Erikson, sin embargo, conviene que
estos años son tiempos de grandes fluctuaciones e independencia y
sobredependencia. Los rasgos de la personalidad que se asientan durante
este año siguientes:

Temperamento
Acciones positivas: realiza tareas sin destructivos hacia sí mismo
o a los demás.
Agresividad: el control del niño es i frente a las presiones
ejercidas sobre él.
Sustituye acciones como enuresis o pataletas.
Temores y ansiedad
Éstos se desarrollan ahora, pues la memoria y la fantasía están lo
suficientemente activas para distorsio​nar la realidad.
Exigirle que controle sus impulsos produce miedo al fracaso; lo
enfrenta proyectando el fracaso a otras personas, o a otras cosas y
puede incluso tener un ami​go imaginario para echarle la culpa.
Necesita ayuda si los temores interfieren con las funciones
normales de la edad.
Afecto

➢ Forma uniones con otras personas, además de los padres.


➢ Es cariñoso y cooperador con los hermanos.

Ambivalencia

A pesar de insistir en el "yo lo hago", retorna fre​cuentemente a


sus padres para reasegurarse.
Cambios en el medio ambiente y períodos de en​fermedad causan
regresión a patrones de comporta​miento anteriores.
Cooperación: continúa desarrollando la capacidad de posponer la
gratificación y aceptar el compromiso de hacer algo pre​vio.
Alegría

➢ La combinación de buena salud, autoestima y otros ele​-


mentos pueden condicionar que la alegría sea su estilo
dominante.
➢ El niño de 3 años es completamente egocéntrico.
➢ "Jugar" a los 3 años consiste en disfrutar hacién​dolo con
otro y mirándolo, pero con poca interacción entre sí.

7. Desarrollo intelectual (según Piaget)

Progresa el aprendizaje (de sensorial a intuitivo), lo cual se


demuestra por el desarrollo de la memoria y el juego simbólico.
La memoria se usa para recordar lo que ha sucedido en las
experiencias previas y predecir el re​sultado de.la presente
situación.
En el juego simbólico, al usar los símbolos (palabras) para el
objeto verdadero el niño se libera de la realidad y cae en la
fantasía, o aparta la realidad y la junta de una manera diferente
para dar forma a hechos mágicos.

A los 3 años están presentes las siguientes caracte​rísticas:

Usa los juguetes para diferentes cosas (los blo​ques de madera son
puentes, etc.).
Anticipa las consecuencias de las acciones; espe​ra la reacción de
sus padres cuando es sorprendido haciendo algo malo, y es más
cuidadoso al intentar las actividades físicas.
Simboliza y finge; el simular es parte del juego.
Aparece el juego dramático; generalmente imita a aquellos que lo
rodean.
Se concentra en sus proyectos, pero se mantiene atento a lo que
está ocurriendo a su alrededor.
Comprende lo que implica el tiempo: "antes", "después", "ayer".

Lenguaje:

Aumenta su vocabulario. Mejora la estructura y gramática de las


frases.
Continúa rotulando y categorizando.
Puede verbalizar la mayor parte de sus deseos.
Da a conocer en frases sus sentimientos ("Yo te quiero", "Yo te
odio", "Estoy enojado contigo").
Comprende la mayor parte de lo que se le dice.
Puede seguir instrucciones simples (en tres eta​pas: ej.: anda a la
pieza de tu abuelita, abre el cajón, y tráeme un zapato),
Puede relacionar experiencias del pasado reciente.
La estimulación es importante en este período para alentar el
desarrollo intelectual.

Desarrollo social

Muestra iniciativas para alejarse por sus propios medios


La mayoría de las veces se separa de su madre fá​cilmente.
Disfruta estando con sus pares, pero puede jugar solo e iniciar sus
propias actividades.
Puede demostrar afecto hacia otros
Practica el autocontrol, aprende a aceptar límites realistas
Continúa necesitando de control externo para "por​tarse bien'
El incentivo es el afecto y aprobación de los pa​dres; pero él
necesita que se le fijen límites consisten​tes antes de que su
autocontrol sea digno de confianza.
Se siente culpable sólo si lo descubren "portándo​se mal".
La aceptación de la autocrítica y de la responsabi​lidad de sus
acciones necesita de mucha insistencia so​bre los comportamientos
deseables.
Culpará a otros e incluso usará un amigo imagina​rio como "chivo
expiatorio".
Tiene confianza en buscar ayuda en los adultos; buen contacto
visual.
Cooperador, afectuoso, fácilmente dispuesto a agra​dar.
Disfruta con un grupo reducido de sus pares; agudo observador
del comportamiento de ellos; comparte po​co, no hay
"conversación", cada uno habla acerca de sus propios intereses.
Se establece la identidad sexual
Es capaz de observar más allá de sí mismo; nota las diferencias
corporales.
Selecciona los estereotipos que la sociedad acepta para cada sexo.
Niñas; dándole refuerzos positivos sobre la in​dulgencia y
afectividad.
Niños: dándole refuerzos negativos y menos cariños; los juguetes
y juegos son de naturaleza agre​siva.

Etapas del desarrollo según Gessell


Segundo Año: El infante ya camina y corre, articula palabras y frases;
adquiere el control de la vejiga y el recto, además, un rudimentario sentido de
identidad personal y posesión.
Conducta motriz: Corre, construye una torre de 6 cubos.
Conducta adaptativa: Construye una torre de 6 cubos. Imita una línea
circular.
Conducta del lenguaje: Usa frases, comprende órdenes sencillas.
Conducta personal-social: Pide, para satisfacer sus necesidades de ir al baño.
Juega con
Muñecos.
Desarrollo neuro-psicomotor de los 3 años de edad
A esta edad el niño es capaz de:

Lenguaje:

➢ Habla sobre sus actividades en la escuela o la casa de un amigo.


➢ Habla con suficiente claridad como para que las personas que no
lo conocen entiendan la mayor parte de lo que dice.
➢ Forma muchas oraciones con más de cuatro palabras.
➢ Entiende preguntas simples.
➢ Su lenguaje es 50% entendible (el niño con dificulta​des para
construir frases o cuyo lenguaje es ininteligi​ble debe ser referido para
una evaluación fonoaudiológica).
➢ Decir su nombre completo, saber su edad y su sexo, contar hasta
3.
➢ Comprender lo que es tener frío, estar cansado, estar hambriento;
entender las preposiciones sobre de y bajo de; distinguir entre más
grande y más chico.
Motricidad:
➢ Saltar en el mismo lugar, patear una pelota, caerse y mantenerse
firmemente en un pie.
➢ Usar tije​ras, llave y lápiz.
➢ Conducir un triciclo.
➢ Subir escaleras con pasos alternados.
➢ Abrir puertas.
➢ Construir una torre de 9 cubos o construye una torre de bloques.
➢ Imitar un puente con 3 cubos.
➢ Corre eludiendo obstáculos.
➢ Puede pararse en un solo pie.
➢ Empuja, jala y guía los juguetes.
➢ Tira y ataja una pelota.
➢ Manipula plastilina.
➢ Puede vestirse y desvestirse.
➢ Copiar un círculo, imitar una cruz y comenzar a re​conocer los
colores.
➢ Describir la acción que se muestra en un recuadro de un libro de
cuentos.
➢ Ponerse algunas prendas de vestir.
➢ Alimentarse solo.
➢ Lavarse y secarse sus manos solo.
Etapas del desarrollo según Gessell
Tercer Año:

El niño es capaz de hablar empleando oraciones, usa palabras


como instrumento del pensamiento; muestra una positiva
propensión a comprender su ambiente y satisfacer las demandas
culturales que este le exige. Ya nos es más una simple criatura.
Conducta motriz: Se para sobre un pie, edifica una torre de 10
cubos.
Conducta adaptativa: Edifica un puente con 3 cubos. Imita una
cruz.
Conducta del lenguaje: Usa oraciones, constesta preguntas
sencillas.
Conducta personal-social: Usa bien la cuchara, se pone los
zapatos.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 3 a los 6 años de edad


Crecimiento y desarrollo Físico;
➢ La velocidad de crecimiento disminuye a 7,5 cm/ año.
➢ Las piernas son las que crecen más rápido.
➢ Se desarrollan los huesos de la cara y desaparecen los cojinetes de
grasa, de modo que a los 5 años se ve​rá cómo será de adulto.
➢ El aumento de la fuerza y el desarrollo muscular se debe a la
actividad; no dependen del sexo.
Expectativas de este período

1. Estos 3 años proveen el tiempo necesario para conso​lidar y


expandir las habilidades físicas y psicosociales ya establecidas.
2. A los 6 años de edad el niño tendrá confian​za en sí mismo: un
escolar de 1er año básico, hábil, segu​ro y amistoso.
Dibuja cruces y círculos.
Camina hacia atrás.
Es capaz de saltar hacia adelante repetidamente.
Sube y baja escaleras.
Es capaz de dar volteretas.
Usa tijeras para niños.
Puede recortar una línea continua.
Copia cuadrados y cruces.
Sabe escribir algunas letras mayúsculas.
Dibuja figuras de personas.

Desarrollo cognitivo

Agrupa objetos y los hace corresponder.


Organiza materiales.
Hace preguntas de “por qué” y “cómo”.
Sabe decir su nombre y edad.
Participa en actividades durante períodos más prolongados de
tiempo.
Aprende observando y escuchando.
Muestra tener conciencia del pasado y el presente.
Es capaz de seguir una serie de dos a cuatro instrucciones.
Juega con las palabras.
Señala y nombra colores.
Entiende el concepto de orden y proceso.
Es capaz de contar hasta cinco.
Puede decir su ciudad y pueblo.

Desarrollo del lenguaje

Entre el 90 y el 100 % de lo que dice es comprensible para todos.


Forma oraciones con un alto nivel de detalle.
Cuenta historias que se mantienen centradas en un tema.
Puede cometer algunos errores de articulación.
Puede contestar preguntas simples y sobre una historia.
Vocabulario:
➢ Aumenta sin ningún esfuerzo aparente.
➢ A los 5-6 años usa correctamente las formas verbales y el
plural.
➢ Articulación:
➢ Ocasionalmente tartamudea, ya que las ideas son más rápidas
que las palabras que necesita para expresarla.
➢ La vocalización levemente imperfecta hasta los 5-6 años es una
forma de maduración.

Madurez física
Aumenta la fuerza y resistencia muscular.
Desarrolla mayor inmunidad a las enfermedades in​fecciosas.
La magia y la fantasía dan paso a la realidad.
Se desarrollan habilidades del lenguaje para expresar ideas y
comenzar a entender las ideas de los demás.
Se internalizan los valores del medio que lo rodea, y sus
acciones son guiadas por estas normas.
Sueño

➢ Se establece un horario regular (10 a 12 horas en la noche).


➢ Siestas: ayúdelo a reconocer sus períodos de fatiga, y provéale un
"área de descanso".
➢ Los sueños pueden asustarlo, ya que el niño aún es​tá aprendiendo
a distinguir los sueños de la realidad. Investigue posible
sobreestimulación, ansiedad o ago​tamiento.
➢ Bruxismo: si correlaciona con la frecuencia de pe​sadillas, puede
ser una forma de descargar tensiones emocionales.

Motor grueso: la mejor coordinación hace posible que pueda


bailar, saltar la cuerda, brincar, entre otros.
Motor fino: a los 5-6 años el niño es capaz de dibujar objetos
reco​nocibles.
Desarrollo emocional (según Erikson)

➢ Iniciativa versus culpa.


➢ En esta etapa hay una progresión desde las activida​des
motivadas meramente como respuestas a estímulos o acciones
imitativas hasta una actividad con propósi​to. El iniciar actividades
tanto físicas como intelectua​les aumenta las capacidades y la
sensación de indepen​dencia. Sin disponer de las habilidades físicas
o la oportunidad de tener la libertad para explorar, manipu​lar o
desafiar el medio que lo rodea, la suficiencia e in​dependencia que
debería lograr se retarda o no se desa​rrolla.
➢ Conforme el niño se desarrolla, las emociones lle​gan a ser
más estables.
➢ Sensación de que puede hacer cosas por sí mismo.
➢ Capacidad para manejarse lejos de su casa.
➢ Capacidad para hacer amigos y relacionarse con adultos que
no sean sus padres.
➢ Aumento en su capacidad intelectual, de modo que
comprende hechos y puede planear actividades.
➢ Temperamento
➢ Egocéntrico: disfruta estando con sus pares, pero sólo a los 7-
8 años de edad podrá entender el punto de vista del otro niño.
➢ Creador en sus actividades.
➢ Acciones positivas: la mejor memoria y mejores habilidades
de lenguaje se utilizan para dirigir sus ac​ciones y lo ayudan a
influenciar a los demás.
➢ Agresión: es un modo de comportamiento que persiste al
observar el modelo que presentan los adul​tos: una manera de liberar
tensiones.
➢ Afecto: es una reacción egocéntrica para lograr atención y
aprobación.
➢ Cooperación, sigue vigente su pacto de comporta​miento
adecuado, a cambio de atención y aprobación.
➢ Miedo: es una reacción esperada, debido a su mundo de
fantasías y a su mayor osadía en actividades físicas.
➢ Pasividad: el excesivo control de los adultos pue​de tornarlo
temeroso de actuar por sí mismo. La falta de controles internos del
comportamiento puede impe​dirle el intentar una actividad.
➢ Debido a la gran cantidad de metas que debe lo​grar en estos 3
años, se puede esperar una ocasional re​gresión a modos de
comportamiento anteriores.
Desarrollo intelectual (según Piaget)

Durante estos años, el niño sigue mirando el mundo de manera


egocéntrica. Aprende intuitivamente a través de la propia actividad; tiene
poca preocupación por la realidad y, usando su mayor lenguaje y memoria,
construye su mundo a la manera de sus necesidades. A los 6 años la
influencia de sus pares y sus propias experiencias lo forzarán a tomar el
mundo desde un punto de vista más realista.
Tres-cuatro años:
➢ Aprende intuitivamente a través de actividades de libre iniciativa.
➢ Simulando papeles o actividades de otros (p. ej., es piloto de un
avión).
➢ Investigando y manipulando cada cosa que es​tá a su alcance.
➢ Observando las actividades de otros.
➢ Mundo mágico: debido a lo limitado de sus ex​periencias da
explicaciones incorrectas a lo que sucede.
➢ Su memoria continúa almacenando los sucesos y sus resultados.
Cuatro-cinco años:
➢ Prosigue el aprendizaje intuitivo, a través de in​tentar nuevas y
creativas maneras de hacer cosas.
➢ El mundo mágico da paso a la realidad, a medi​da que las
experiencias anteriores permiten predecir los resultados correctos.
➢ Aún queda un largo camino para el razonamien​to lógico.
Cinco-seis años
➢ Comienza a aprender a través del lenguaje.
➢ Puede mantener una línea de pensamiento cohe​rente, pero
sencilla.
➢ Escucha a los demás, pero intercambia pocas ideas.
➢ Integra las experiencias pasadas para formar una versión más
confiable de la realidad.
➢ Aparatos para jugar: adecuados para la mayor actividad
muscular; para el aprendizaje perceptivo, y materiales y oportunidades
para desarrollar el juego dramático.
➢ Discusión de actividades. Debe haber un tiempo para que alguien
lo escuche.
➢ Debe tener un adulto que lo apoye y le dé afecto.
Lenguaje

Tres-cuatro años:

Hace declaraciones acerca de lo que quiere y siente.


Piensa en voz alta; no se puede esperar que guarde un secreto.
Las conversaciones consisten en que cada niño habla para sí
mismo, sin escuchar o responder a las ideas de los demás.
El lenguaje corporal complementa aquellas li​mitaciones del
lenguaje oral.
Cuatro-cinco años:
Es un período de peleas para aprender a interactuar con los otros;
estas peleas fuerzan al niño a expresar sus ideas y escuchar las de
los demás.

A los 5 años:

Mejora la habilidad de escuchar a otros, pero só​lo hasta los 7-8


años puede escuchar lo suficiente como para intercambiar ideas.
Mejora la capacidad de usar las palabras en vez de la acción.
Necesita aprender esta actitud de alguna persona que lo haga y le
ayude a desarrollar tal capaci​dad.

Aptitudes escolares

Capaz de manejarse fuera de casa.


Capaz de aceptar las expectativas de control de su
comportamiento.
Capaz de interactuar con otros adultos fuera de sus padres.
Suficiente desarrollo del lenguaje como para ex​presar sus ideas.
Suficiente desarrollo de la capacidad de escuchar a otros como
para prestar atención a sus ideas.
Satisfactoria autoestima como para poder llevar una actitud
independiente.
Mirar televisión
Es una actitud pasiva que reemplaza al conoci​miento importante y
buscado por sí mismo.
El niño se fascina con el color, el sonido y el mo​vimiento. Pone su
atención en las imágenes, no en la trama.
Es incapaz de distinguir la realidad de la fantasía.
A los 5 años, se relaciona con los personajes to​mándolos como
modelo. Considera aceptable el com​portamiento agresivo.
Usurpa la convivencia familiar (conversación e interacción).

Desarrollo social

Hay un desarrollo secuencial para llegar a ser un miembro de la


sociedad, ingresar en el primer año bási​co. Se deben haber logrado las
siguientes expectativas, de modo que haya superado su egocentrismo y pueda
aprender a disfrutar de la compañía de otros niños.
Tres-cuatro años:

Manejarse fuera de casa con suficiente habili​dad para controlar su


comportamiento.
Observador de lo que ocurre a su alrededor; las relaciones con sus
pares consisten en mirarse unos a otros, pero juegan con
independencia.
Promueve sus propias actividades.
Volviendo a los adultos para ayuda y apoyo.

Cuatro-cinco años:

Acepta fácilmente el comportamiento adecuado que de él se


espera.
Las relaciones con sus pares a menudo son con peleas, ya que el
niño quiere imponer su posición.
Deseoso de agradar, y con sentimiento de culpa si se le encuentra
haciendo algo malo.

Cinco-seis años:

Es capaz de unirse a sus pares en juegos de in​teracción sencillos.


Es dogmático; cambia las reglas para su propio beneficio.
Internaliza modelos de comportamiento, acepta los cánones
familiares y del grupo de pares.
Tiene suficiente autoestima para actividades in​dependientes, sin
que necesite que le presten atención.

12. Identidad sexual

Entre los 3 y 5 años, generalmente discrimina qué sexo tiene;


toma uno u otro papel indistintamente; en los juegos dramatiza.
A los 6 años prefiere la compañía de su propio se​xo; esta
preferencia se mantiene hasta la adolescencia.
Se internalizan las expectativas sociales de cada sexo.
Los niños son más combativos y temerarios.
Las niñas usan el lenguaje como arma y moles​tan o se burlan para
obtener lo que desean.
Modificación de las conductas esperadas, según el sexo:
Niños: son más amables y recurren al castigo no punitivo.
Niñas: desarrollan sentimientos de competencia y trabajo;
conciben actividades físicas más difíciles y proyectos
intelectuales.

Desarrollo neuro-psicomotor de los 6 años de edad


A esta edad el niño debe ser capaz de:

1. Hacer botar una pelota 4-6 veces, lanzarla y recibirla.


2. Patinar.
3. Conducir una bicicleta.
4. Amarrarse los zapatos.
5. Contar más de 10, escribir su nombre, escribir más d 10
números, y escribir unas pocas letras.
6. Diferenciar la derecha de la izquierda.
7. Dibujar una persona con todas sus partes y usando ropa

Etapas del desarrollo según Gessell


Cuarto Año:

Etapa en el cual formula innumerables preguntas; percibe


analogías; despliega
Una activa tendencia a conceptuar y generalizar. Es,
prácticamente, independiente en la rutina de la vida hogareña.
Conducta motriz: Salta sobre un pie.
Conducta adaptativa: Construye una puerta con 5 cubos, dibuja un
hombre
Conducta del lenguaje: Usa conjunciones y comprende
proposiciones.
Conducta personal-social: Se puede lavar y secar la cara, hace
mandados, juega en grupos.

Quinto Año:

El control motriz se encuentra bien maduro, salta, brinca, habla sin


articulaciones infantiles.
Puede generar un cuento largo.
Prefiere jugar con sus compañeros y manifiesta satisfacción por
sus atavíos y por las atenciones que recibe.
Es un ciudadano, seguro y conformista de su pequeño mundo.
Conducta motriz: Salta, alternativamente, sobre cada pie.
Conducta adaptativa: cuenta 10 objetos.
Conducta del lenguaje: Habla sin articulacíon infantil. Pregunta
¿por qué?
Conducta personal-social: Se viste sin ayuda, pregunta
significaciones de las palabras.

Supervisión del desarrollo psicomotor de los 6 a los 9 años de edad


Crecimiento y desarrollo

1. La velocidad de crecimiento disminuye en ambos sexos.


2. El crecimiento muscular es igual para ambos se​xos.
3. Sustitucion de los dientes por los permantentes
4. Visión A los 7 años, la agudeza visual es 20/20-20/30

A los 9 años el niño:


1. Se está separando de la familia y toma decisiones dependientes.
2. Es capaz de relacionarse exitosamente con sus p con adultos que no sean
sus padres.
3. Disfruta de la escuela y le es fácil aprender.
4. Desarrolla proyectos: persevera en ellos y posp diversión hasta
completarlos.
5. Vuelve a su familia para apoyo y aprobación.
6. Sueño

Hay un patrón individual (8-10 horas).


Los niños mayores tienden a acostarse m que los menores, lo que
permite a los padres í cada uno y darles un sentimiento de
individua
Es capaz de despertar a tiempo en la mañana.

7. Lenguaje:

Articulación: enviarlo al fonoaudiólogo si hay problemas con la


pronunciación, farfulleo y fluidez.
Usa frases más completas (5-7 palabras).
Rápido aumento del vocabulario.
La pronunciación errónea puede perfeccionarse silbando, cantando
jingles, diciendo trabalenguas y cantando en general. Grabar la
voz del niño también ayuda.

Desarrollo de las características sexuales secunda​rias:

El crecimiento de los órganos sexuales se inicia 2-4 años antes de


la pubertad.
Niñas: el "estirón" ocurre entre los 9 y los 14; el crecimiento de
los pechos se produce entre los 8 y los 13 años y la menstruación
entre los 10 y los 16.
Niños: el "estirón" ocurre entre los 10 años y me​dio y los 13 años
y medio; los testículos aumentan de tamaño entre los 9 años y
medio y los 13 y medio.

Seis-siete años

El niño está aprendiendo a interactuar, a jugar con reglas, pero es


un mal perdedor.
La coordinación física hace posible realizar jue​gos sencillos como
jugar a la pelota; la coordinación ojo/mano y la recepción de
profundidad aún no están lo suficientemente desarrolladas como
para juegos que requieran mayor destreza.
Hay un rápido progreso en la fuerza y desarro​llo muscular.
Mucho mejor resistencia física, pero es necesa​rio saber reconocer
los signos de fatiga.

Ocho-nueve años:

El ser buen deportista es un requisito de la pan​dilla.


El niño puede interactuar lo suficiente para dis​frutar de los
deportes que son en equipo.
Las niñas necesitan suficientes oportunidades para desarrollar la
fuerza muscular.

Desarrollo emocional (según Erikson)

Laboriosidad vs. inferioridad

Sobre la base de las habilidades de autoconfianza, competencia e


independencia previamente desarrolladas, el niño intenta nuevos
proyectos. En completar estos pro​yectos alienta las sensaciones de
placer y satisfacción, al hacer algo y obtener éxito en ello. Estas
mismas habili​dades las aplica exitosamente para participar en la
escue​la y hacer nuevos amigos. Se desarrolla un sentimiento de
inferioridad, si no tiene la oportunidad para hacerlo.
Temperamento
El pensamiento egocéntrico continúa hasta los 7-8 años, cuando el
niño incluye en su mundo a sus pares.
Afecto: busca afecto y aprobación en su profesor y grupo de pares,
además de su familia.
Es espontáneo y entusiasta: disfruta de su nuevo mundo exterior.
Acciones positivas: intenta persuadir a otros para hacer las cosas a
su manera; pide tener parte en ellas; su turno de hacerlas y su
pertenencia.
Autocontrol: se ve a sí mismo diferente a los de​más, y comienza a
percibir sus propias habilidades.
Autoidentidad: se despega de su familia; se vuel​ve dependiente de
las imposiciones de su pandilla.
Autoestima: la aprobación o desaprobación de aquellos que le son
importantes se refleja en la forma que se ve a sí mismo.
Identidad sexual: interactúa mejor con los de su propio sexo (tanto
adultos como pares); asume los pa​peles esperados por la
sociedad.
Frustración: está aprendiendo a enfrentar los con​tratiempos y a
tener expectativas más realistas.

Desarrollo intelectual (según Piaget)

1. Durante esta etapa, el niño progresa del aprender intui​tivamente


a hacerlo a través de experiencias concretas.
2. Se aclara la diferencia entre la fantasía y la realidad, y es
reemplazada por hechos y secuencia. Organiza, clasifica y piensa
sistemáticamente.
3. Los problemas necesitan ser probados en la realidad, pues las
hipótesis aún le son incomprensibles.

Seis-siete años:

Aún aprende intuitivamente, pero tiene mejor memoria y


construcción de experiencias, lo que le ayu​da a ser más realista.

Dispuesto a aprender.
Es poco explícito para narrar acontecimien​tos.
Puede recordar letras y números.
Gasta mucha energía aprendiendo a manejarse fuera de la casa y a
interactuar con el profesor y sus pa​res, pudiendo causar problemas
de aprendizaje.

Siete-ocho años:

Aprendizaje concreto; mejora el razonamiento lógico.


Capaz de permanecer sentado por períodos más largos.
Mantiene la atención por más tiempo y mejora su capacidad de
escuchar a otros.
Ocho-nueve años:
Busca la relación causa-efecto (científica).
Comprende la información escrita más fácil​mente.
Tiempo y lugar: le importa el pasado; se intere​sa en lugares
lejanos.
Se logra una escritura; ortografía y lectura bási​cas.

Identificar el comportamiento intelectual por lo siguiente:

Se adapta exitosamente a las nuevas situaciones.


Varía su modo de pensamiento frente a las nue​vas
necesidades.
Él mismo maneja sus propios asuntos, y de ma​nera
efectiva.
Tiene un agudo sentido del humor.
Tiene metas claras para lo que quiere hacer.

Factores de alto riesgo:

➢ Mala adaptación al alejamiento del lugar (al ir al colegio, por


ejemplo).
➢ Educación inapropiada para las habilidades del niño.

Lenguaje

➢ El desarrollo del vocabulario es importante pa​ra poder


expresar una gama más amplia de senti​mientos y experiencias.
➢ El expresar los sentimientos e ideas se usa co​mo una forma
de enfrentar y resolver los problemas.
➢ A los 6 años tiene el suficiente control mucular para escribir
letras mayúsculas.
➢ A los 7-8 años escribe frases cortas y sencillas, una idea o un
hecho, con pocos adjetivos o adverbios.
➢ A los 9 años puede redactar composiciones' de 200 palabras.
Desarrollo social
Seis-siete años:

Se puede manejar bien todo un día en el cole​gio, tomar el bus,


comer fuera de la casa, con inde​pendencia para sus necesidades
fisiológicas. Es ca​paz de mantenerse sentado, atender, contestar
pre​guntas y estar particularmente atento a lo que hacen otros.
Se establece una interacción con el profesor.
Se debe controlar su comportamiento para brin​darle la atención y
aprobación que él desea.
Hace amigos con unos pocos compañeros de la clase.

Siete-ocho años:

Disfruta al estar en el colegio y aprende con fa​cilidad.


Es digno de confianza y acepta las expectativas de
comportamiento que de él se esperan.
Se hace de amigos, pero cambia a menudo de afectos.
Los grupos tienen lazos débiles: cambian para servir sus propios
propósitos.

Ocho-nueve años:

Es un período excepcional de buena salud, buenos rendimientos


escolares, amigos y pocas preocupacio​nes.
Grupos de pares: es un fenómeno del comporta​miento que se
desarrolla en toda sociedad.
Tiene reglas y rituales rígidos, forman límites de comportamiento.
El jefe es el más grande (en los niños) y la más conversadora (en
las niñas) y el que tiene la habilidad de entender los sentimientos
de los otros miembros de la pandilla.
Satisfacen la necesidad de compañía y aproba​ción.
Déle la oportunidad de comparar los estándares de la pandilla con
aquellos de la familia.
Se perpetúa la segregación: continúa la discrimi​nación de sexos,
incluso más allá de este grupo de edad (fraternidades, logias,
clubes de servicio, etc.); general​mente es parte de un grupo de
vecinos, los cuales man​tienen afiliaciones étnicas.
Los grupos de pares organizados, como scouts, grupos de Iglesia,
etc., mantienen los patrones cultura​les de la sociedad.

Bibliografía
16. Rosso, P. Aspectos biológicos del desarrollo. IN: Meneghello. Y col. Pediatría.
Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 65-79.
17. Cattani, A. Caracteristicas del crecimiento y desarrollo fisico. Consultado en abril de
2009.
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/CrecDess.html

18. Gundy, J. El examen físico pediátrico. In: Hoerkelman, R. Atención Primaria en


Pediatría. Ediciones Harcourt. Santa Fé de Bogotá, 1999. Pág. 199-200
19. Rosso, Pedro. Aspectos biológicos del desarrollo. In: Meneghello. Y col. Pediatría.
Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 65-76
20. Chávez, Raquel. Neuro-desarrollo neonatal e infantil. Un enfoque multi-inter y
trasdisciplinario en la prevención del daño. Editorial Médica Panamericana. México, 2003. Pág.
21. Zuluaga, J. Neuro-desarrollo y estimulación. Editorial Médica Panamericana. Bogotá,
2001. Pág.
22. Sonzini, B. Guias de Neuro. Desarrollo del SNC. Consultado en abril de 2009.
http://www.guiasdeneuro.com.ar/desarrollo-del-snc/
23. Blanco, M. El sueño y la edad. Evolución y maduración. Consultado en mayo 2009.
http://www.pediatraldia.cl/01NARTICULOS08C/maduracion_a.htm
24. Avery G. Neonatología. Fisiopatología y manejo del recién nacido. Editorial Médica
panamericana. 3ra edición. Argentina 1990. P 251-260.
25. Volpe J. Neurología del recién nacido. 4ta edición. Editorial MacGraw-Hill
Interamericana. México 2002. p 109-113
26. Amiel-Tison C. y col. Evaluación Neurológica del recién nacido y lactante. Editorial
Toray-Masson. Barcelona 1981. p 5-8.
CAPITULO VII
Neurodesarrollo del escolar
Período comprendido entre los 6 y 11 ó 12 años de edad
aproximadamente, cuyo evento central es el ingreso a la escuela. A esta edad
el niño cambia el ambiente cotidiano, dejando "fuera" a las personas que
forman parte de su familia y de su mundo hasta entonces. Con su ingreso a la
escuela el niño amplía más su contacto con la sociedad, y se inserta en el
estudio, mismo que a partir de ese momento se establece como actividad
fundamental de la etapa. El niño se enfrenta a un ambiente nuevo, donde debe
aprender de sus profesores y lograr la aceptación de un grupo. Es
precisamente en la escuela donde aprenderá y adquirirá las herramientas que
le ayudarán a desenvolverse en el mundo adulto. El desempeño del niño en la
escuela se puede ver afectado en función de si se han o no logrado las tareas
del desarrollo de las etapas anteriores.

Supervisión del desarrollo psicomotor de los 9 a los 11 años de edad


Crecimiento y desarrollo

1. Evaluar el patrón de crecimiento según la escala de Tanner.


2. La torpeza es esperable debido al crecimiento de los músculos
grandes antes que los músculos motores fi​nos.
3. Desarrollo emocional (según Erikson)

Identificar versus confusión de papeles. La tarea es va​riar de la


seguridad de la familia y amigos al desarrollo de una identidad
capaz de tomar decisiones independien​tes y comprender y asumir
las consecuencias de estas de​cisiones.
Los primeros pasos de este cambio requieren de una cuidadosa
atención para que el hacerse cargo de activi​dades independientes
vaya en armonía con la etapa de desarrollo físico e intelectual.

4. Desarrollo intelectual (según Piaget)

Éste es un período de transición del pensamiento con​creto al


formal (abstracto). Durante este proceso, se am​plían los
horizontes, incluyendo aprendizajes como cal​cular y apreciar las
imágenes (metáforas) en la poesía. Sin embargo, el preadolescente
no tiene la experiencia necesaria para entender las limitaciones
prácticas de la vida; puede mostrarse indeciso, aceptar ideas poco
prác​ticas y ser excesivamente crítico.
Darle oportunidades para que asuma nuevas respon​sabilidades,
pero con supervisión cuidadosa.
Ampliar la lectura y experiencias para aprender las consecuencias
reales de ciertas actividades.
Estimular el trabajo independiente mediante progra​mas
académicos.
Grupos de discusión para ayudarlo a formular y ex​presar las ideas
y la necesidad de escuchar y responder a las ideas de otros.

5. Lenguaje

Llega a ser la herramienta más importante para ayudarle a


entender y aceptar las nuevas experiencias de es​te período de
transición.
Los actos agresivos son reemplazados por el uso de las
habilidades de comunicación y de solución de problemas.
Los "mejores amigos" y los grupos de pares se usan para ensayar
nuevas ideas.
Disfruta del interés en las palabras, rimas y puzzles.
Aumenta el vocabulario para manejar el creciente conocimiento y
expresar ideas y emociones.

7. Desarrollo social

Es importante para el preadolescente volcarse hacia su grupo de


pares en la escuela y grupos de comunida​des para observar la
cultura, moral y valores de los de​más. El evaluar éstos en relación
con los modelos fa​miliares y establecer sus propios patrones toma
un lar​go período de ensayo y error. Un adulto que sea signi​ficativo
para él debe reforzar el comportamiento ade​cuado.
La familia debe establecer las pautas y patrones de
comportamiento, hora de permisos y actividades ex-tracurriculares
para estos años preadolescentes.
Estas pautas señalan el interés e importancia que le dan sus padres
y suministran seguridad en los lími​tes de comportamiento.
8. Identidad sexual

Depende del estado del desarrollo, la atención e interés por el sexo


opuesto.
Las niñas maduran más precozmente que los ni​ños, lo cual hace
que las actividades en conjunto a una misma edad sean más
difíciles; deportes, clubes, gru​pos de encuentro.
Éste es un tiempo adecuado para dar la informa​ción y el
vocabulario necesario antes de que las emo​ciones se mezclen con
los hechos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Fanta E. Guia de crecimiento y desarrollo en el niño y el adolescente. EN:
Meneghello. Y col. Pediatría. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 79-117.
2. Academia Americana de Pediatría 1985: Guidelines for Health Super​visión.
3. Bankson A. et al. 1989: New Parent Guide, Family Practice Center North Carolina
Memorial Hospital, Chapel HUÍ, North Carolina, E.U.A.
4. Cusminsky M. Control del niño al alcance del pediatra general. En Me-neghello J.
Diálogos en Pediatría Vol. I: 28-44.
5. Cusminsky M, liarte H, Mercer R. Crecimiento y desarrollo físico des​de la concepción
a la adolescencia. Buenos Aires: Eudeba, 1985.
6. Cusminsky M, Moreno E y Suárez Ojeda E. 1988: Crecimiento y De​sarrollo. Hechos
y tendencias, Publicación Científica N° 510, Orga​nización Panamericana de la salud.
Washington D.C. E.U.A.
7. Fanta E. 1989: Manual de atención primaria en pediatría. Consulta del niño sano. Ed.
Publicaciones Técnicas Mediterráneo Ltda. Santiago, Chile.
8. Frankenburg WR, Dodds JB: The Denver developmental secreening test. J.Pediatr.
1967: 71(3):181-6.
9. Fundación Ford: Organización Panamericana de la Salud. Guía para la educación y
participación comunitaria en el control del crecimiento y desarrollo del niño. Washington
DC:OPS, 1988.
10. Creen M. 1995: Bright Futures, Guidelines for Health Supervisión of infants, Children
and Adolescents. Ed. Maternal and Child Health Bureau, Washington D.C., E.U.A.
11. Meneghello J. El control integral sistematizado de la salud infantil y fa​miliar a través
de la atención primaria y ambulatoria. Pediatría al Día 1987: 3(5):277-82.
12. Sociedad Argentina de Pediatría. Criterios de diagnóstico y tratamien​to: crecimiento y
desarrollo. Buenos Aires; SAP, 1986.
CAPITULO IX
Neurodesarrollo del adolescente
La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico,
sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la
pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones
médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio
entre los 10 a 12 años, y su finalización a los 19 o 20.
La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo
psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la
edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe
considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.
Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la
búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta
quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años.
Desde el punto de vista práctico, los cambios habituales del
crecimiento tienen tres grandes características:

1. Se realizan en forma secuencial.


2. El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada
evento es considerablemente variable entre las edades y los sexos.
3. Cada evento del crecimiento sigue la ley de la variabilidad
individual del desarrollo.

Crecimiento y desarrollo.
En las mujeres, durante la pubertad temprana, la ganancia de peso
continúa siendo de 2 kg por año, pero luego experimenta una aceleración que
llega a un máximo después de alcanzar el punto de velocidad máxima de
crecimiento. En los varones, el peso coincide con la talla, es decir, de 100 a
200 gramos por año. El aumento del peso puberal viene a representar el 50
por ciento del peso ideal del individuo adulto.
La cabeza aumenta muy poco en tamaño, pero la cara se diferencia
tomando aspecto de adulto, sobre todo por el reforzamiento mandibular, muy
evidente en el varón y por los cambios en la nariz. Bajo las influencias de los
andrógenos se establece también una diferencia en la parte anterior del
cartílago tiroides y las cuerdas vocales, que tienen el triple de longitud en los
niños que en las niñas.
El crecimiento muscular es un hecho sobresaliente, especialmente
mientras dura el estirón de la estatura, con predominio en el varón, sobre todo
por la acción de los andrógenos, que también influyen en la adquisición de la
fuerza muscular. Por supuesto, el tamaño, la fuerza y la habilidad pueden no
ser diferentes en un varón y una mujer, en función de la actividad física que
desarrollen. El corazón y los pulmones también participan en el estirón del
adolescente, más marcadamente en los varones, en quienes aumenta la
presión arterial, así como la capacidad sistólica.
Importa el diagnóstico de las caries y alteraciones mecánicas. En
general, se completan 28 piezas durante la adolescencia.

De 9 a 11 años: 4 premolares
De 10 a 12 años: los segundos premolares
De 10 a 14 años: los caninos
De 11 a 13 años: los segundos molares
De 14 a 18 años las llamadas muelas de juicio, con lo que se
completa la dentadura adulta.

Desarrollo sexual del adolescente:


Los cambios físicos que ocurren en la pubertad son los responsables
de la aparición de la sexualidad, ya que se acentúan los caracteres físicos, el
despertar sexual y el comienzo de la genitalidad adulta, a esto contribuyen las
novedades fisiológicas y psicológicas de la evolución propia de la edad, el
descubrimiento del placer en el trato y frecuentación con personas de otro
sexo, comenzando a definirse la identidad sexual.
Desarrollo afectivo:
Dentro del desarrollo afectivo del adolescente, tomaremos como
rasgos principales:
La identidad personal
La adolescencia es un momento de búsqueda y consecución de la
identidad personal, esta identidad es de naturaleza psicosocial y cognitiva, el
adolescente se juzga a sí mismo de la misma forma de cómo es percibido por
los otros, y se compara con ellos, estos juicios pueden ser conscientes o
inconscientes, con inevitables connotaciones afectivas, que dan lugar a una
conciencia de identidad exaltada o dolorosa, pero nunca afectivamente
neutra.
El autoconcepto es el elemento central de la identidad personal, pero
integra en sí mismo elementos corporales, psíquicos, sociales y morales.
Ocurren cambios fisiológicos que generan preocupación y las características
físicas pasan a primer plano, no sólo esto sino la representación de sí mismo
pasa a constituir un tema fundamental. El adolescente tiene una enorme
necesidad de reconocimiento por parte de los otros, necesita ser reconocida y
aceptada su identidad por las personas (adultos, compañeros) que son
significativas para él. Es este reconocimiento y aceptación lo que asegura un
concepto positivo de sí mismo.
La conducta sexual
Con la pubertad ha comenzado la capacidad sexual propia del
organismo humano maduro, con la instauración de la genitalidad. La
actividad más característica entre adolescentes suele ser la conducta
heterosexual de caricias íntimas, dentro de un marco de encuentro, que puede
dar lugar a desarrollar distintos tipos de sentimientos y comportamientos:
desde la mera simpatía y amistad, hasta el enamoramiento propiamente dicho.
Desarrollo social:
El desarrollo social del adolescente empieza a manifestarse a
temprana edad, a medida que se va desarrollando empieza a ver otras
inquietudes a la hora de elegir un amigo, es electivo, tienen que tener las
mismas inquietudes, ideales y a veces hasta condiciones económicas. El
grupo es heterogéneo, compuesto por jóvenes de ambos sexos, esto la
mayoría de las veces trae como consecuencia la mutua atracción entre ellos;
se inicia el grupo puberal con uno o dos amigos íntimos.
Desarrollo de la personalidad y cambios psicológicos en el adolescente:
La adolescencia en sí es una etapa muy delicada y clave en el
desarrollo de la personalidad que va a regir la vida del adulto, su desarrollo
social, emocional y desenvolvimiento positivo en la sociedad. El adolescente
además de vivir cambios físicos y psicológicos, coexiste en la sociedad,
muchas veces se muestra decidido y resuelto, pero en el fondo está latente la
inseguridad que los cambios ocasionan. Su indefinición puede notarse en los
cambios de conducta, no sabe si la independencia que pretende debe ser total
o con un control paterno, o si en ciertos casos tiene que decidir
individualmente o consultar con un mayor.
Algunos psicólogos se refieren a esta etapa como una de la más critica
del ser humano ya que el adolescente ve a la sociedad o al mundo como un
tema de critica y rechazo, rompe el cordón umbilical que lo liga de sus
padres, desconoce la autoridad o cualquier liderato y entra en ese período
transitorio en donde no se pertenece a una pandilla pero tampoco forma parte
de un grupo puberal. La comprensión la buscan fuera, hasta encontrar el que
va a convertirse en su confidente.
La adolescencia es quizás la época más complicada en todo el ciclo de
la vida humana, son muy conscientes y están seguros de que todo el mundo
los observa, entre tanto, su cuerpo continuamente los traiciona, sin embargo,
esta etapa también ofrece nuevas oportunidades que implican factores
biológicos y propician la maduración en el joven, todos estos factores,
ayudan de una manera u otra a crear responsabilidad en cada uno de ellos, lo
que hace temprana o tardíamente que obtenga una maduración intelectual que
le hará reflexionar y pensar mejor las cosas antes de actuar.
Cambios cognoscitivos en la adolescencia:
Aunque la madurez física y el ajuste a la sexualidad son pasos
importantes que tienen lugar durante la adolescencia, en esta época ocurren
cambios cognoscitivos transcendentales, un aumento de la capacidad y estilo
del pensamiento enriquece la conciencia, su imaginación, su juicio y su
penetración, este perfeccionamiento de las capacidades también produce una
rápida acumulación de conocimientos que abre una gama de situaciones y
problemas capaces de complicar y enriquecer su vida.
Pensamiento abstracto:
En la teoría del desarrollo propuesta por Piaget, el hito del cambio
cognoscitivo del adolescente es la aparición del pensamiento de las
operaciones formales, este nuevo pensamiento formal es abstracto,
especulativo y libre de circunstancias y del ambiente inmediato, incluye
pensar en las posibilidades, comparar la realidad con aquello que puede
ocurrir o con aquello que nunca podrá suceder. El pensamiento operacional
formal puede definirse como un proceso de segundo orden, si bien el
pensamiento de primer orden consiste en descubrir y examinar las relaciones
entre objetos, el de segundo orden consiste en reflexionar sobre los
pensamientos, buscar los nexos entre las relaciones y transitar entre la
realidad y la posibilidad.
Otra capacidad cognoscitiva adquirida en la adolescencia, es
reflexionar sobre el pensamiento, en esta etapa aprende a examinar y
modificar intencionalmente su pensamiento, a veces repite varios hechos
hasta memorizarlos por completo; otras veces se abstiene de sacar
conclusiones apresuradas si no tienen pruebas. También se vuelve
extremadamente introspectivo y ensimismado, y por otra parte, empieza a
poner todo en tela de juicio, a rechazar los viejos límites y categorías. Al
hacerlo constantemente excluyen las actividades tradicionales y se convierten
en pensadores más creativos.
Crecimiento y desarrollo
Se puede reconocer un patrón de crecimiento individual.

1. Desarrollo emocional (según Erikson): Continúa durante


los años de adolescencia la tarea de establecer la propia identidad de una
persona independiente y autosuficiente, que se inició en la pre-
adolescencia.
2. Desarrollo intelectual (según Piaget)

El proceso de desarrollo, desde el pensamiento con​creto hacia el


pensamiento formal (abstracto), continúa un ritmo individual.
Los primeros pasos están identificados por la habilidad de pensar
en forma abstracta.
Conceptualiza y teoriza ideas que incluyen uní" serie de variables.
Esto es visto por los padres como di​ficultad para tomar decisiones
y vacilación al iniciar proyectos.
Teoriza desde su propia perspectiva; es incapaz de incorporar
ideas de otros; esto es visto como un comportamiento porfiado y
poco cooperador . Se muestra idealista en la solución de
problemas con expectativas poco realistas.
Observa el mundo de los adultos con "disgusto por la "estupidez"
de éstos.
Se siente cómodo en sociedad y acepta el papel de miembro
responsable de ella.

4. Desarrollo social

Las siguientes aseveraciones ayudan a identificar el logro exitoso


de las tareas de aprender a aprovechar las oportunidades y vivir
dentro de las reglas de la sociedad, para convertirse en un
miembro útil de ésta.
El colegio es usado, más allá de un propósito acadé​mico, como un
lugar de reunión y un ambiente seguro.
En el ambiente del colegio, el adolescente puede intelectual y
emocionalmente:
➢ Apreciar otras culturas y valores morales.
➢ Observar una amplia gama de estratos económi​cos, con sus
privilegios y diferencias.
➢ Reaccionar ante la importancia que se da al ren​dimiento
académico y a las presiones de pruebas y no​tas.
➢ Probar y desarrollar habilidades de relación in​terpersonales.
➢ El colegio suministra oportunidades para que el adolescente
desarrolle habilidades, encuentre orgullo en lo logrado y desarrolle
habilidades de líder.
➢ El adolescente necesita profesores y administrati​vos que
mantengan los patrones por los cuales las ac​ciones y habilidades
sean adecuadamente juzgadas.
BIBLIOGRAFÍA
13. Fanta E. Guia de crecimiento y desarrollo en el niño y el adolescente. EN:
Meneghello. Y col. Pediatría. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 1997. Pág. 79-117.
14. Academia Americana de Pediatría 1985: Guidelines for Health Super​visión.
15. Bankson A. et al. 1989: New Parent Guide, Family Practice Center North Carolina
Memorial Hospital, Chapel HUÍ, North Carolina, E.U.A.
16. Cusminsky M. Control del niño al alcance del pediatra general. En Me-neghello J.
Diálogos en Pediatría Vol. I: 28-44.
17. Cusminsky M, liarte H, Mercer R. Crecimiento y desarrollo físico des​de la
concepción a la adolescencia. Buenos Aires: Eudeba, 1985.
18. Cusminsky M, Moreno E y Suárez Ojeda E. 1988: Crecimiento y De​sarrollo. Hechos
y tendencias, Publicación Científica N° 510, Orga​nización Panamericana de la salud.
Washington D.C. E.U.A.
19. Fanta E. 1989: Manual de atención primaria en pediatría. Consulta del niño sano. Ed.
Publicaciones Técnicas Mediterráneo Ltda. Santiago, Chile.
20. Frankenburg WR, Dodds JB: The Denver developmental secreening test. J.Pediatr.
1967: 71(3):181-6.
21. Fundación Ford: Organización Panamericana de la Salud. Guía para la educación y
participación comunitaria en el control del crecimiento y desarrollo del niño. Washington
DC:OPS, 1988.
22. Creen M. 1995: Bright Futures, Guidelines for Health Supervisión of infants, Children
and Adolescents. Ed. Maternal and Child Health Bureau, Washington D.C., E.U.A.
23. Meneghello J. El control integral sistematizado de la salud infantil y fa​miliar a través
de la atención primaria y ambulatoria. Pediatría al Día 1987: 3(5):277-82.
24. Sociedad Argentina de Pediatría. Criterios de diagnóstico y tratamien​to: crecimiento y
desarrollo. Buenos Aires; SAP, 1986.

También podría gustarte