Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Del Altiplano

ESCUELA DE POST GRADO


MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES

MENSION: GESTION PUBLICA Y DESARROLLO LOCAL

CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


Tema: preguntas del caso de estudio
DOCENTE: Dra. Katia Natalia Barrientos Paredes
PRESENTADO POR: Carmen Catacora Contreras

SEMESTRE: III

PUNO - PERÚ

2020
¿Qué problemas relacionados con la autoría y la publicación puede
identificar en este caso?

 Una autoría injustificada debido a que las trabajadoras tuvieron una mínima
contribución al artículo de investigación.
 Múltiples publicaciones que pueden contribuir en minar los cimientos éticos
de la comunidad academia y científica.

¿Qué motivaciones tuvieron o pudieron tener las autoras para publicar el


trabajo más de una vez?

 El de ganar un prestigio.
 Recompensa para saldar deudas.

¿Es válido traducir un artículo para publicarlo en una revista extranjera?

 Es valido por que se da a conocer a más personas la generación de nuevos


conocimientos.

¿Se justifica generar un nuevo artículo a partir de la incorporación de


nuevos datos?

 Se justificaría siempre y cuando existiese una variación sustancial respecto


a los datos obtenidos inicialmente.

¿Qué podemos decir de la manera en que las obstetricias atribuyeron y


establecieron el orden de las autorías?

 Fue de una manera injustificada ya que existen normas y criterios para


atribuir la autoría

¿Cómo evalúa la participación del profesor? ¿Actuó correctamente?

 Actuó correctamente al inicio cuando guio a las estudiantes durante el


trabajo de investigación
 Su actuar se vuelve incorrecto cuando se da la publicación del manuscrito
y la autora que aparecía como segunda en el primer trabajo y luego
aparece como primera en otra publicación, asimismo cuando se vuelve a
hacer el trabajo con las similitudes.

 ¿Qué opina de las decisiones tomadas por el editor de la revista?

 Fue correcta debido a que ninguna de las personas designadas como


autores acredito su derecho a la auditoria.

Las revistas y las instituciones de formación que usted conoce, ¿tienen


regulaciones o políticas para manejar situaciones como las presentadas en
este caso? ¿Qué políticas o regulaciones conoce al respecto?

 Tiene el mecanismo a través de software mediante la cual solo se permite


la copia de hasta un 30% del contenido original.

¿Qué consecuencias puede acarrear la práctica de publicar varias veces el


mismo trabajo?

 Falta de ética.
 Mala conducta.
 Violación a los derechos de autor.

También podría gustarte