Está en la página 1de 16

INFORME PSICOLÓGICO

DE BENDER( NIÑA)

I. ANAMNESIS

A.L.F.N es una niña de 10 años, actualmente se encuentra viviendo con ambos


padres y tiene una hermana menor de 10 meses, se encuentra cruzando el quinto
grado de primaria, tiene una buena interacción social con sus amigos y familiares.

II. DATOS DE FILIACIÓN :

Nombre: A.L.F.N
Edad: 10
Nacimiento: 10/07/2012

Grado de instrucción: Estudiante


N# hermanos: 1
Estado civil: Soltera

Fecha de evaluación: 02/06/2023

Nombre evaluador: Carmen Neira y Viviana Thompson

III. MOTIVO DE CONSULTA

• Aplicación de la prueba de madurez visomotora del evaluado

IV. INSTRUMENTOS:

• Test gestáltico visomotora de Bender para niños (Test B.G)

V. ANTECEDENTES:

Niña joven, estudiante de primaria, sin indicios de posibles problemas familiares,


sociales o emocionales, tiene una relación familiar asertiva.
VI. RESULTADOS DE LA PRUEBA:

Es una niña que presenta un grado de nivel de madurez estable y visomotor que
corresponde a su edad de 10 años dentro de su edad cronológica ( desde su nacimiento hasta
la actualidad)

VII. INTERPRETACION DE LA PRUEBA

En la interpretación del resultado la evaluada se muestra sonriente en toda la


evaluación, se plantea que la niña no presenta ningún daño o lesión en el cerebro
y mucho menos algo que le moleste en el aspecto emocional.
Así mismo se observó mucha concentración , lo único que si percate fue que la
evaluada se reía en todo momento de la evaluación y preguntaba si sus dibujos
estaban bien realizados.

VIII. RECOMENDACIONES:

Por los resultados obtenidos se determina que se debe reforzar sus


habilidades visomotoras
El producto con Si así lo prefiere
el que contamos puedo volver en
cuenta con una próxima
algunas oportunidad
características
beneficiosas que
si lo diferencian

Considero que la
Considero que cantidad que
hay puntos en los hemos hecho,
que debo mejorar, quizás no ha sido
pero tenemos extensa, pero ha
también cosas sido impactante,
buenas en las que así que
podemos trabajaremos en
potenciar hacer mas
publicidad
Ya veo, sin embargo, Ya veo, pues
me gustaría saber por considero que el
qué no fuimos producto que le vengo
tomados en cuenta a ofreciendo, brinda una
fin de saber cuáles buena relación entre
son nuestros puntos calidad y precio, los
débiles, ya que beneficios
nuestros productos económicos a su
son buenos empresa son claros

Puedo
explicarle los
puntos del
Si está bien, lo
porque
escucho
realmente vale
lo que cuesta
Le voy a
explicar las ¿Adelante, lo
maneras en las escucho
que el producto De que se trata?
va terminar
sumando a su
empresa, ya
que el precio
me parece muy
razonable

Las condiciones son Porque


las mismas para considero que
ambos, no hacemos contamos con
mayor diferencia en un extra que
los servicios a suma a su
menos que la oferta empresa y esa
sea mayor es la razón del
precio
¿Está segura?, No le quitaré
cuento con más de 5
diferentes minutos
productos que
le pueden servir
en sus
actividades

Tal vez no se le No lo dudo,


esté haciendo la Nosotros estamos
publicidad trabajando en una
adecuada, nueva propuesta
porque este también y
producto es consideramos que
realmente dará mucho de
bueno qué hablar
Expliquema las razones
por las que lo es, no
Contamos con está obligado a
el número de comprarlo nuevamente
personas pero considero que el
adecuadas, así servicio es bueno pero
que ese no será si hay algo a trabajar
un problema entonces me gustaría
saberlo

Entiendo, Tome en cuenta


explíquemelo que le estamos
mejor yo puedo brindando un
ayudarlo servicio de
créame calidad y por
tanto el precio
es razonable
Puedo volver a
repetirle los puntos Le puedo
fuertes de este brindar
producto, y tal vez opciones
reconsidere el rápidas de
tomarlo en cuenta o como puedo
en todo caso mejorar el
realizarle algunas producto
modificaciones

El ámbito
He cumplido laboral
con el trabajo siempre será
establecido, así un poco
que considero demandante,
que debo recibir trata de
la paga que tomarlo como
corresponde un reto para
tus
capacidades
NEGO
HOJA DE REGISTRO (Mexicana)
Pc
ACTITUDES ARGUMENTOS FENOMENOS
A S Ic In It Ib J H R D Observaciones Resp. Comp.
1

2
3
4
5 x x argumento de falsa X
presición
6 X X pospone, no da un X
argumento real
7 X X X refuerza su punto X
pero no de forma
8 X x concreta X

9 X X argumento de falsa X
presición
10 X X argumento de falsa X
presición
11 X X X

12 X X X presiona X

13 X X X

14 X X X

15 X
16 X X argumento de falsa X
presición
17 X X insiste y no X
propone
18 X no propone

19 X X X X

20 X X X

21 X X Intento de presión X

22 X X X

23 X X Juiciio agresivo X

24 X X argumento de falsa X
presición
25 X X argumento de falsa X
presición
26 X X X exige muchas X
explicaciones,
27 X X invasivo X

28 X X argumento de falsa X
presición

TOTAL
15 10 5 12 1 5 2 0 0 0 0 RC= 22
6 3 0 2 0 0 0 0 0 0
VULGARES

11 VULGARES (N = 28) SUMA DE TOTALES 50 SUMA DE VULGARES 11


(SIN Pc)

total de vulgares
ACTITUDES ARGUMENTOS FENOMENOS
10 5 2 4 3 0 1 1 0 2 28
NEGO
Hoja de registro
Apellido(s): Salcedo Ramos Nombre(s): Diana Jasmin

RESUMEN DE PUNTUACIONES

A = 15 Ic = 5 It = 1 J=2 R=0 Pc= 0 NT = 50

S = 10 In = 12 Ib = 5 H=0 D=0 RC = 22 Vulgares = 11

ÍNDICES GENERALES

Media Zona de tolerancia Calif. Calculo del indice (%)


Respuestas compuestas 40.14 28.5 - 57.0 22 22 / 28 X 100 = 78.57
Ascendencia 40.0 29.0 - 56.88 15 15 / NT X 100 = 30.00
Sumisión 28.5 17.0 - 38.50 10 10 / NT X 100 = 20.00
Argumentos (Ic+In+It+Ib) 44.0 27.5 - 75.25 23 23 / NT X 100 = 46.00
Fenómenos (J+H+R+D) 4.75 1.75 - 12.38 2 2 / NT X 100 = 4.00
Respuestas vulgares 42.5 35.75 - 44.79 11 11 / NT X 100 = 22.00

INDICE DE VULGARES

No. Maximo Resp. Vulgares Cálculo del Indice (% )


Ascendencia 10 6 6 / 10 X 100 =60.00
Sumisión 5 3 3 / 5 X 100 = 60.00
Total Arg. (Ic+In+It+Ib) 9 2 2 / 9 X 100 = 22.22
Argumentos In 4 2 2 / 4 X 100 = 50,00
Argumentos It 3 0 0 / 3 X 100 = 00.33
Fenómenos (J+H+R+D) 4 0 0 / 4 X 100 = 0.00

COMENTARIOS
No hay presencia de respuestas inadaptadas. Se destaca su alto índice general en respuestas compuestas,
es decir una aptitud para diversificar su respuesta frente a una misma situación y que es un buen
indicador de la calidad de la comunicación, sin embargo, tomando en cuenta sus respuestas de manera
más detallada, podemos ver que gran parte de esas “composiciones” tiene dentro de sí una argumentación
que carece de precisión. Sus índices generales de sumisión y ascendencia se encuentran dentro de la zona
de tolerancia, por lo que no se habla de un extremo ni otro en ninguno de los dos casos, es el mismo caso
con su capacidad de argumentación, donde se halla dentro de la zona de tolerancia y solo un poco por
encima de la media. Su índice de respuestas vulgares es inferior a la media, por tanto, se puede decir que
presenta un estilo de
adaptación de acuerdo con categorías demasiado personales u originales, donde destaca sus valores en
Sumisión y ascendencia, ambos con 60%
NEGO
HOJA DE REGISTRO (Española)
Pc
ACTITUDES ARGUMENTOS FENOMENOS
A S Ic In It Ib J H R D Observaciones Resp. Comp.
1

2
3
4
5 x x argumento de falsa X
presición
6 X X pospone, no da un X
argumento real
7 X X X refuerza su punto X
pero no de forma
8 X x concreta X

9 X X argumento de falsa X
presición
10 X X argumento de falsa X
presición
11 X X X

12 X X X presiona X

13 X X X

14 X X X

15 X
16 X X argumento de falsa X
presición
17 X X insiste y no X
propone
18 X no propone

19 X X X X

20 X X X

21 X X Intento de presión X

22 X X X

23 X X Juiciio agresivo X

24 X X argumento de falsa X
presición
25 X X argumento de falsa X
presición
26 X X X exige muchas X
explicaciones,
27 X X invasivo X

28 X X argumento de falsa X
presición
15 10 5 12 1 5 2 0 0 0 0 Rc= 22
TOTAL
6 3 0 2 0 0 0 0 0 0
VULGARES

VULGARES (N = 33) SUMA DE TOTALES 50 SUMA DE VULGARES 11


(SIN Pc)

total de vulgares
ACTITUDES ARGUMENTOS FENOMENOS
7 3 1 12 6 1 2 0 0 1 33 Q
NEGO
Hoja de registro
Apellido(s): Nombre(s):

RESUMEN DE PUNTUACIONES

A = 17 Ic = 3 It = 5 J=2 R=2 Pc= 0 NT = 49

S=9 In = 10 Ib = 1 H=0 D=0 RC = 20 Vulgares = 13

ÍNDICES GENERALES

Media Zona de tolerancia Calif. Calculo del indice (%)


Respuestas compuestas 39.5 25.0 - 50.0 20 20 / 28 X 100 = 71.43
Ascendencia 27.4 19.5 - 34.3 17 17 / NT X 100 = 34.69
Sumisión 16.5 11.5 - 21.1 9 9 / NT X 100 = 18.37
Argumentos (Ic+In+It+Ib) 50.7 42.3 - 58.3 19 19 / NT X 100 = 38.78
Fenómenos (J+H+R+D) 7.4 3.6 - 10.7 4 4 / NT X 100 = 8.16
Respuestas vulgares 37.4 32.3 - 42.9 13 13 / NT X 100 = 26.53

INDICE DE VULGARES

No. Maximo Resp. Vulgares Cálculo del Indice (%)


Ascendencia 7 3 3 / 7 X 100 = 42.85
Sumisión 3 2 2 / 3 X 100 = 66.67
Total Arg. (Ic+In+It+Ib) 20 7 7 / 20 X 100 = 35.00
Argumentos In 12 5 5 / 12 X 100 = 41.67
Argumentos It 6 1 1 / 6 X 100 = 16.67
Fenómenos (J+H+R+D) 3 1 1 / 3 X 100 = 33.33

COMENTARIOS
No hay presencia de respuestas inadaptadas. Se destaca su alto índice general en respuestas compuestas,
es decir una aptitud para diversificar su respuesta frente a una misma situación y que es un buen
indicador de la calidad de la comunicación, sin embargo, tomando en cuenta sus respuestas de manera
más detallada, podemos ver que gran parte de esas “composiciones” tiene dentro de sí una argumentación
que carece de precisión. Su índice general de ascendencia se encuentra encima de la zona de tolerancia,
por lo que según la adaptación española la evaluada presenta en sus respuestas cierto grado de actividad,
con una combatividad que se esfuerza por dominar la situación, sus índices de sumisión por otro lado, se
encuentran dentro de la zona de tolerancia.
Su argumentación, a diferencia de la revisión mexicana, aquí sería considerada por debajo del promedio,
lo que sucede en los 4 tipos y se traduce en una falta de un papel activo que le permita ir desarrollando el
problema o salir del atolladero, la calidad de su argumentación no es buena.
Su índice de respuestas vulgares es inferior a la media, por tanto, se puede decir que presenta un estilo de
adaptación de acuerdo con categorías demasiado personales u originales, donde destaca sus valores en
Sumisión con 66.67%
INFORME PSICOLÓGICO
DEL TEST DE MILLON

I. ANAMNESIS

La paciente refiere que tiene problemas de dependencia emocional con las personas ,

hace un tiempo le diagnosticaron depresión ,ansiedad y TLP, para ella fue

complicado pasar por esta etapa, la separación de sus padres y el miedo a la soledad,

le afectó mucho durante años, ahora comenta que se siente mas estable con eso

gracias a su pareja, que esta con ella en los momentos más difíciles de su vida

II. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombres y Apellidos: Viviana Thompson


Fecha de nacimiento: 24/06/03
Edad: 19
Ocupación: Estudiante
Nivel educativo: Universitaria
Sexo: Femenino
Número de hermanos:2
Estado civil: Soltera
Fecha de evaluación: 5/06/23
Evaluador: Diana Salcedo

III. MOTIVO DE CONSULTA:

Esta entrevista se hizo con la finalidad de evaluar la personalidad mediante la


aplicación del test de millón
IV. INTRUMENTOS:

• Entrevista y Observación

• Evaluación

• Inventario de Estilos de Personalidad de Millón ( MIPS)

V. ANTECEDENTES

Persona adulta que está estudiando en la universidad, va en el quinto ciclo , se


encuentra feliz por la relación bonita y estable que tiene con su pareja y se
encuentra trabajando para salir adelante

VI. RESULTADOS DE LA PRUEBA

Patrones clínicos de personalidad

- Negativista pasivo- agresivo (8A): con un rango de 88, lo que indica que el
paciente está expresando indirectamente emociones negativas en lugar de
abordarlas o comunicarse con ellas abiertamente, quejándose, siendo
pesimista, malhumorado y desinteresado en los demás

- Compulsivo (7): con un rango de 71, esto demuestra que el paciente acepta
el miedo a cometer errores como un hecho, aunque parezcan insignificantes
para los demás, le cuesta tomar decisiones y es ineficaz en su ejecución.

Patología severa de personalidad

- Limite ( C ): con un rango de 69, lo cual indica que el paciente tiene un


comportamiento errático, una inestabilidad emocional y una marcada
impulsividad
Síndromes clínicos

- Trastorno Bipolar ( N): con un rango de 69, lo cual indica que el paciente
podría tener este posible trastorno , ya que a menudo tiene cambios en el
estado de animo y en la energía

Síndromes clínicos Graves

- Desorden del pensamiento (SS): con un intervalo de 41, lo cual indica que
el paciente infiere a partir del habla desorganizada, tiene un desorden en su
pensamiento y no da muy claro sus ideas

- Depresión mayor ( CC ): con un intervalo de 47, lo cual indica que el


paciente presenta sentimientos de tristeza, ira o frustración en algunas
ocasiones , osea por momentos

VII. DIAGNOSTICO

Según los resultados obtenidos, la evaluada cuenta con características y patrones


que indican mayor significación en el negativista pasivo- agresivo (8A), ya que
posee un intervalo de 88 , en el área de patrones clínicos de personalidad, por ello
es recomendable para la evaluado llevar psicoterapia , ya que ayudará a aumentar
la capacidad del paciente para resolver los problemas y sus habilidades de
comunicación, y las habilidades de control de ira

VIII. RECOMENDACIONES

- Realizar técnicas para el control del comportamiento

También podría gustarte