Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS


CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNACIÓN III
“HELADO DE REMOLACHA ENDUZADO CON STEVIA”

INTEGRANTES:

• MAMANI DURAN BARBARA


• MONTAÑO QUISPE MARIANA
• MONTESINOS APARICIO MELISA
• POMA CANAZA LIMBER EMANUEL
• TAPIA HUANCA SANNY DAEL
MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y EVALUCIÓN EX POST DE PROYECTOS

DOCENTE: M.S.C. WILFREDO MATIAS POMA

LA PAZ - BOLIVIA
LINEA DE COSTOS

DURACIÓN COSTO POR


ACTIVIDADES ABREV PREDECESOR COSTO MESES
(DIAS) DIA
Constitucion legal del proyecto ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
1 Publicación de testimonio A 10 - 1.200,00 120,00 600,00 600,00
2 Presentar documentos B 5 A 500,00 100,00 500,00
3 Recabar NIT C 2 B 700,00 350,00 700,00
Constitucion legal del proyecto
4 Estudio Tecnico D 10 C 300,00 30,00 300,00
5 Localización E 5 D 400,00 80,00 400,00
6 Determinación del ambiente F 5 E 600,00 120,00 300,00 300,00
7 Compra de maquinaria y equipo G 10 F 220.475,00 22.047,50 110.237,50 110.237,50
8 Compra de muebles y enseres H 10 F 3.010,00 301,00 1.505,00 1.505,00
Talento Humano
9 Solicitud del personal I 2 F 500,00 250,00 500,00
10 Seleccion del personal J 6 I 600,00 100,00 600,00
11 Integración del personal K 3 J 300,00 100,00 300,00
12 Capacitación del personal L 3 K 3.500,00 1.166,67 3.500,00
Estudio Financiero
13 Busqueda de financiamiento M 12 F 8.000,00 666,67 4.000,00 4.000,00
14 Acceso a la inversión N 20 M 2.500,00 125,00 2.500,00
15 Viabilidad del proyecto O 6 N 600,00 100,00 300,00 300,00
Marketing
16 Diseño del proyecto P 20 O 1.500,00 75,00 1.500,00
17 Estudio del mercado Q 12 P 1.200,00 100,00 600,00 600,00
18 Plan de marketing R 12 Q 2.400,00 200,00 2.400,00
19 Publicidad de producto S 7 R 2.300,00 328,57 2.300,00
Operaciones
20 Lazos con los proveedores T 10 P 800,00 80,00 800,00
21 Compra de materia prima U 10 T 14.968,32 1.496,83 14.968,32
22 Elaboración del producto V 6 U 164.227,00 27.371,17 164.227,00
23 Empaquetado del producto W 3 V 1.673,00 557,67 1.673,00
24 Control de calidad X 3 X 2.304,00 768,00 2.304,00
Lanzamiento del proyecto
25 Presentación del producto al cliente Y 6 X 1.200,00 200,00 1.200,00
26 Concretar pedido al cliente Z 10 Y 200,00 20,00 200,00
27 Inicio de actividades a 15 G,H,L,S,Z 300,00 20,00 150,00 150,00
Total dias Ruta Critica 223 Costo Total 436.257,32 Sumatorias 600,00 600,00 118.442,50 123.242,50 182.395,32 10.827,00 150,00
CURVA S DE RECURSOS
Proyecto: HELADO DE REMOLACHA ENDULZADO CON STEVIA
ID:
Fecha de Inicio Fecha Fin:

Año 2012
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7
Valor Planificado $ 600 $ 600 $ 118.443 $ 123.243 $ 182.395 $ 10.827 $ 150
Valor Planificado Acumulado $ 600 $ 1.200 $ 119.643 $ 242.885 $ 425.280 $ 436.107 $ 436.257
Costo Real $ 600 $ 600
Costo Real Acumulado $ 600 $ 1.200
1. PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS
1.1. Presupuesto de inversión

El proyecto requiere un presupuesto de inversión que asciende a Bs-


.752.975,73 de los cuales el 45% del total de la inversión es de aporte
propio que es de Bs.-338.839,65 y un financiamiento de Bs-
.414.136,65 que representa el 55% del total de la inversión.

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
(Expresado en bolivianos)

Fuente Interna 338.839,08

Fuente Externa 414.136,65

TOTAL 752.975,73

1.2. Inversión Fija


La empresa presenta una inversión fija que ascienden a Bs.-
678.040,00 los cuales se encuentran distribuidos en la compra de
terreno para empresa, la construcción del edificio, maquinaria,
vehículo, equipos de computación, herramientas, muebles y enseres,
equipos de oficina, y otros.

INVERSIÓN FIJA
(Expresado en Bolivianos)

Descripción Costo Total


Terreno 120.000,00
Edificio 111.350,00
Maquinaria 205.775,00
Vehículo 75.500,00
Equipos de
computación 14.700,00
Herramientas 145.055,00
Muebles 3.010,00
Equipos de oficina 330,00
Otros 2.320,00
Total 678.040,00
1.3. Inversión Diferida
Son los activos en los cuales incurre la empresa para trámites legales
necesarios para poner en marcha el proyecto, son pagados por
anticipado y que no son susceptibles a recuperación por la empresa:

INVERSIÓN DIFERIDA (Expresados en bolivianos)


Detalle Precio
Tramite FUNDEMPRESA 465,00
Servicio Nacional de Impuestos 10,00
Gobierno Autónomo Nacional 10,00
Inscripción de trabajadores a la CNS 10,00
Inscripción de trabajadores a Fondo de
pensiones 10,00
Inscripción en el Ministerio de Trabajo 40,00
Cámara Sectorial Respectiva 10,00
Registro de SENASAG 400,00
Registro y Titulo de vehículo 2.500,00
Otros gastos 200,00
TOTAL 3.655,00
1.4. Capital de trabajo
Son los recursos requeridos para llevar a cabo las actividades de la
empresa como materia prima directa e indirecta, mano de obra directa
e indirecta.
El capital de trabajo se encuentra planificada en un periodo de 7
meses y el cual se desarrollará de la misma manera en la misma
gestión como en las próximas gestiones, salvo supuestos o
escenarios que pueden llegar a suceder.

CAPITAL DE TRABAJO
(Expresado en Bolivianos)
Detalle Mensual
Materia Prima Directa 14.968,32
Materia Prima Indirecta 24.819,60
Mano de Obra Directa 12.257,05
Mano de Obra Indirecta 13.815,75
Total 65.860,72

Fuente: Elaboración Propia


2. ESTIMACIÓN DE COSTOS
2.1. Presupuesto de Operaciones

Los gastos y costos en los que incurre este proyecto se verán reflejados en
los siguientes cuadros que nos permiten analizar el grado de factibilidad del
presente emprendimiento

2.1.1. Costo de Materia Prima


Materia prima. La materia prima necesaria para la elaboración de un helado
es agua y leche, las cantidades necesarias y el costo total están reflejados
en el siguiente cuadro.

Materia Unidades de Cantidades


Precio (Bs.-) Costo Total (Bs.-)
Prima Medida Requeridas
Agua m3 1,941.47 2.00 3,882.94
Leche Litros 58,578.97 3.00 175,736.93
COSTO TOTAL 179,619.87

Costo de los Insumos. Dentro de los insumos necesarios para la


elaboración del helado están la Stevia, persevantes, saborizantes,
emulsionantes, estabilizantes, palitos de helado y envolturas. Las cantidades
necesarias y el costo para el primer año están descritos a continuación
Cantidades
Insumos Unidades de medida Precio (Bs.-) Costo Total (Bs.-)
requeridas
Stevia Frasco de 40 Gramos 396 33.00 13,071.47
Remolacha Frasco de 200 Gramos 3,000 24.00 72,008.62
Preservantes Frasco de 100 Gramos 6,001 20.00 120,014.37
Saborizantes Frasco de 100 Gramos 279 158.00 44,073.70

Emulsionantes Frasco de 950 Gramos 6 189.00 1,109.91

Estabilizantes Frasco de 82 Gramos 340 25.00 8,504.49

Palitos de helado Caja de 200 unidades 5,579 3.00 16,736.85


Envoltura Rollo de 100 unidades 5,579 4.00 22,315.80
TOTAL 297,835.24
2.1.1.1. Proyección de Materia Prima Directa e Indirecta para 5
años

La Producción está dada de acuerdo a la producción anual, con un


crecimiento de 1.5% anual con respecto a los años anteriores
calculados para la materia prima.

Producción Costo de
Año Costo de insumo
(Cantidades) materia prima

1.00 557,895 179,619.87 297,835.45


2.00 566,263 182,314.17 302,303.58
3.00 574,757 185,048.88 306,837.48
4.00 583,379 187,824.62 311,440.14
5.00 592,129 190,641.99 316,111.62
Costo total materia prima he insumos en 5
925,449.54 1,534,526.70
años

2.1.2. Mano de Obra Directa

La mano de obra directa está conformada por jefe de producción y tres


operarios.
Aporte Aporte Aporte
Aporte
Total, Segundo patronal patronal patronal
Número Haber patronal Total Costo
Cargo haber Aguinaldo aguinaldo SEG SEG P/Bono Indemnizaciones Costo Anual
de mensual P/Vivienda Descuentos Mensual
mensual 8.33% 8.33% C.P. L.P. Solidario 8.33%
puestos 2%
10% 1.71% 3%
Jefe de
producción 208.25
y MKT 1.00 2,500.00 2,500.00 208.25 208.25 250.00 42.75 75.00 50.00 1,042.50 3,542.50 42,510.00

Operarios 512.30
3.00 2,050.00 6,150.00 512.30 512.30 615.00 105.17 184.50 123.00 2,564.55 8,714.55 104,574.60
TOTAL 147,084.60

2.1.3. Mano de Obra Indirecta

La mano de obra indirecta está conformada por: gerente general, jefe de recursos humanos y financieros, chofer
y encargado de ventas

Aporte
Aporte Aporte Aporte
Número Total, Segundo patronal
Haber Aguinaldo patronal patronal patronal Indemnizaciones Total, Costo
Cargo de haber aguinaldo P/Bono Costo Anual
mensual 8.33% SEG SEG L.P. P/Vivienda 8.33% Descuentos Mensual
puestos mensual 8.33% Solidario
C.P. 10% 1.71% 2%
3%

Gerente
general 1.00 3,000.00 3,000.00 249.90 249.90 300.00 51.30 90.00 60.00 249.90 1,251.00 4,251.00 51,012.00
Jefe de
RRHH y
FIN 1.00 2,500.00 2,500.00 208.25 208.25 250.00 42.75 75.00 50.00 208.25 1,042.50 3,542.50 42,510.00

Chofer 1.00 2,000.00 2,000.00 166.60 166.60 200.00 34.20 60.00 40.00 166.60 834.00 2,834.00 34,008.00

Encargado
de ventas 1.00 2,250.00 2,250.00 187.43 187.43 225.00 38.48 67.50 45.00 187.43 938.25 3,188.25 38,259.00

TOTAL 165,789.00
2.1.4. Servicios Básicos

El sector administrativo y de comercialización presenta una serie de


costos de servicios básicos, los mismos son presentados a continuación.

Detalle de los costos de administración y comercialización

Unidad de Costo
Descripción Costo anual
medida mensual
Energía
eléctrica 90 kW 63.00 756.00
Gasolina Litros 220.00 2,640.00
Agua 15 m3 15.09 181.08
Material de
escritorio Cantidad 90.00 1,080.00
Teléfono Minutos 16.00 192.00
Internet Mega bites 142.00 1,704.00
TOTAL 6,553.08

2.1.5. Costos de Comercialización

La publicidad para el negocio llega a tener cifras significativas dentro del


presupuesto. Sin embargo, no es visto como un gasto sino como una
inversión que se verá reflejado en las ventas futuras. La empresa podrá
realizar las siguientes actividades como parte del costo de publicidad
Costo unitario Costo mensual Costo anual
Detalle Caracteristicas Cantidad
(Bs.-) (Bs.-) (Bs.-)
Posters y/o carteles
Material
colocados en cada punto de 55.00 18.00 1,000.00 12,000.00
publicitario venta

Se tendrá una publicidad Dos veces cada


Televisión 2,000.00 4,000.00 48,000.00
en la RED UNITEL día

El helado será publicitado


Internet "n" veces al día 0 0 0
en las redes sociales:
Facebook, Instagram. Y en
una página Web

Por este medio se


promocionará nuestros
productos de una manera 1 vez por
Periódico 5.00 200.00 2,400.00
más específica dando a semana
conocer los beneficios y sus
características
TOTAL 2,023.00 5,200.00 62,400.00

2.1.6. Gastos Generales

La empresa incurre en gastos generales que son destinados a las áreas


administrativas como de producción en función a los requerimientos, los
cuales son proyectados para el primer año, cabe destacar que la empresa
para cada punto buscara obtener un proveedor de materiales de escritorio el
cual nos proporcione factura y sirva para beneficiarse de crédito fiscal.

Precio Unidades Total,


Descripción
Unitario Requeridas Anual

Hojas Bond 12.00


20.00 240.00
Bolígrafos 36.00
1.00 36.00
Trappers 6.00
30.00 180.00

Engrampadora 1.00
20.00 20.00

Perforadora 1.00
25.00 25.00
TOTAL 501.00
2.1.7. Financiamiento

Aporte Propio. Los inversionistas que aportaran inicialmente la suma de


Bs.- 338.839,07 valor correspondiente al 45% del total de la inversión

Aporte Propio, presupuesto


Socio Monto
Integrante 1 67,767.82
Integrante 2 67,767.82
Integrante 3 67,767.82
Integrante 4 67,767.82
Integrante 5 67,767.82
TOTAL 338,839.09

Préstamo Bancario. El capital faltante es de Bs.- 414.136,65 que


representa el 55% de la inversión. El monto será financiado por banco
MERCANTIL SANTA CRUZ, debido a que en los préstamos bancarios por
“MICRO-CREDITO” este banco es el que nos ofrece una buena tasa de
interés en el mercado y es reconocido, en comparación con otras
entidades bancarias

PRESTAMO BANCARIO
Tasa de
Entidad
Monto interés Plazo (Años)
financiera
(anual)
Banco
Mercantil 414,136.65 0.13 5.00
Santa Cruz
3. PRESUPUESTO DE COSTOS
3.1. Estructura de Costos

CANTIDAD
AÑO
TOTALES
1,00 557.895,00
2,00 566.263,00
3,00 574.757,00
4,00 583.379,00
5,00 592.129,00

Fuente: Elaboración Propia


A continuación, se detallará la estructura de costos en función a los costos y
gastos incurridos durante la primera gestión. Cuya finalidad es obtener el
costo unitario y el precio.
Para halla el costo de venta unitario se realizó el uso de la siguiente formula:

De donde:
C.V.U. = Costo Variable Unitario
C.V.T. = Costo Variable Total
PA = Producción Anual Año Costo Fijo Total Costo
• Helado de leche

COSTO COSTO COSTO TOTAL,


COSTO FIJO COSTO
AÑO VARIABLE CANTIDAD FIJO VARIABLE COSTO
TOTAL TOTAL
TOTAL UNITARIO UNITARIO UNITARIO
1 359.585,72 492.220,37 851.806,09 446.316,00 0,32 1,50 1,82
2 359.597,46 492.221,21 851.818,67 453.010,00 0,32 1,50 1,82
3 360.123,50 492.223,54 852.347,04 459.806,00 0,31 1,50 1,82
4 360.594,32 493.002,20 853.596,52 466.703,00 0,31 1,50 1,81
5 361.002,98 493.112,06 854.115,04 473.703,00 0,31 1,50 1,81
Fuente: Elaboración Propia
• Helado de agua

COSTO COSTO COSTO TOTAL,


COSTO FIJO COSTO
AÑO VARIABLE CANTIDAD FIJO VARIABLE COSTO
TOTAL TOTAL
TOTAL UNITARIO UNITARIO UNITARIO

1 84.347,27 60.187,83 144.535,10 111.579,00 0,95 0,67 1,62


2 84.421,07 60.320,82 144.741,89 113.253,00 0,95 0,67 1,62
3 85.170,65 60.798,55 145.969,20 114.951,00 0,94 0,68 1,62
4 85.465,23 60.879,74 146.344,97 116.676,00 0,95 0,67 1,62
5 86.102,65 61.784,47 147.887,12 118.426,00 0,95 0,66 1,61
La tendencia anual de los costos totales es creciente, debido a varios factores, como
ser: el incremento del costo de la materia prima, por los diversos factores y el poder
adquisitivo. Así mismo, el costo de la mano de obra directa e indirecta aumenta en
1% debido al incremento salarial que cada año se prevé realizarlo según normativa
vigente.

La depreciación y los gastos de financiamiento son constantes, puesto a que el pago


de interés es mensual. Sin embargo, el costo unitario reduce puesto que la cantidad
demandada incrementa, se asume que los gastos de servicios se mantienen fijos
año tras año, pero esto podría variar de acuerdo a la cantidad producida y otros
factores como ser el incremento de tasas de alumbrado, etc.

3.2. Costo Unitario de Producción

Los costos unitarios se detallarán en el siguiente cuadro, así mismo, se detalla el


costo unitario por helado proyectado para los siguientes 5 años a partir de la
formulación y puesta en marcha de este nuevo proyecto. Para ello, se muestra el
siguiente cuadro con los costos.

COSTO DE COSTO DE
AÑO PRODUCCION
MATERIA PRIMA INSUMO

1 557.895,00 179.619,87 221.537,31


2 566.263,00 182.314,17 225.145,20
3 574.757,00 185.048,88 225.680,50
4 583.379,00 187.824,62 228.645,53
5 592.129,00 190.641,99 230.452,20
Proyección del primer año:

COSTO DE INSUMOS DEL PRIMER AÑO

CANTIDADES COSTO
DETALLE UNIDADES DE MEDIDA PRECIO
REQUERIDAS TOTAL

Stevia Gramos (Frasco de 40 gr) 369,00 33,00 13.071,47

Persevantes Gramos (Frasco de 200 gr) 6.000,00 20,00 120.000,00

Emulsionantes Gramos (Frasco 950 gr) 279,00 158,00 44.073,70

Estabilizantes Gramos (Frasco 82 gr) 340,00 25,00 5.504,49


Palitos de
Caja (100 u) 5.579,00 3,00 16.736,85
helado
Envoltura Rollo (100u) 5.579,00 4,00 22.150,80
TOTAL 221.537,31
Fuente: Elaboración Propia

3.3. Estructura de Financiamiento

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO E INVERSION


Inversión Costo Total
Activo Fijo
Terreno 120000.00
Edificio 111350.00
Maquinaria 205775.00
Vehículo 75500.00
Equipos de computación 14700.00
Herramientas 145055.00
Muebles 3010.00
Equipos de oficina 330.00
Otros activos 2320.00
Total activo fijo 678040.00
Activo Corriente
Materia Prima Directa 14968.32
Materia Prima Indirecta 24819.6
Mano de Obra Directa 12257.05
Mano de Obra Indirecta 13815.75
Total Activo Corriente 65860.72
Activo Diferido
Tramite FUNDEMPRESA 465.00
Servicio Nacional de Impuestos 10.00
Gobierno Autónomo Nacional 10.00
Inscripción de trabajadores a la CNS 10.00
Inscripción de trabajadores a Fondo de 10.00
pensiones
Inscripción en el Ministerio de Trabajo 40.00
Cámara Sectorial Respectiva 10.00
Registro de SENASAG 400.00
Registro y Titulo de vehículo 2500.00
Otros gastos 200.00
Total Activo Diferido 3655.00
TOTAL ACTIVOS 747555.72
Fuente: Elaboración Propia
4. DATOS RELEVANTES
4.1. Precio de Venta
Se denomina al precio de la venta, al precio que cubre todos los costos de
producción y que absorbe el margen de utilidad que se pretende percibir.
Por ello, se presentará un cuadro en donde se especifique los costos
unitarios, pero se le adiciona la utilidad que NATURAL CREAM desea
generar para cada gestión. Las primeras dos gestiones a partir del inicio de
operaciones del proyecto se tendrá una utilidad del 10% y todo ello por la
tendencia creciente de la conciencia del consumo de productos que
beneficien al medio ambiente, así mismo, los años siguientes a estos dos
primeros años la utilidad crecerá, tomando en cuenta que hasta la actualidad
NATURAL CREAM es un producto saludable que tiene una buena aceptación
en el mercado, el precio unitario esta de ambos productos de los helados con
leche con remolacha y helados con agua y remolacha, incluyendo todos los
cotos fijos- variables e incluyendo los impuestos sujetos a pagar.
HELADOS DE LECHE CON REMOLACHA

PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO


(HELADO DE LECHE TIPO PALETA)
(Expresado en Bolivianos)
PRODUCTOS VENDIDOS TOTAL 468,632.00
ANUAL (1ER AÑO)
Costo Variable Unitario C.V.U. 1.0503
COSTOS COSTOS
VENTAS
C/ FACTURA S/FACTURA
Monto imponible para IVA = 851,806.09 431,508.20 420,297.72 49%
COSTO FIJO = 359,585.72
CALCULO DEL PRECIO
Costo Unitario Total (CUT)= 1.82
Utilidad % = 0.1 10 10% 10%
IUE % S/utilidad = 0.25 25 2.50% 2.50%
IT% = 0.03 3 3% 0.03
IVA& = 0.13 13% 0.13
TOTAL 28.50%
PRECIO 2.51
Como se puede apreciar en este cuadro el precio del helado con leche será
de 2.51 Bs. Lo cual se podría redondear a Bs. 3 así se genera más ganancias
o tendríamos más ingresos.
HELADO DE AGUA CON REMOLACHA

PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO


(HELADO DE AGUA TIPO PALETA)
(Expresado en bolivianos)
PRODUCTOS VENDIDOS TOTAL
89,263.00
ANUAL (1ER AÑO)
Costo Variable Unitario C.V.U. 0.6743
COSTOS COSTOS
VENTAS
C/ FACTURA S/FACTURA
Monto imponible para IVA = 14,535.10 45,946.75 98,588.35 68%
COSTO FIJO = 84,347.26
CALCULO DEL PRECIO
Costo Unitario Total (CUT)= 1.62
Utilidad % = 0.1 15 10% 10%
IUE % S/utilidad = 0.25 25 2.50% 2.50%
IT% = 0.03 3 3% 0.03
IVA& = 0.13 13% 0.13
TOTAL 28.50%
PRECIO 2.26
Fuente: Elaboración Propia
Como se puede apreciar en este cuadro el precio del helado con agua será
de Bs. 2.26 lo cual se podría redondear a Bs. 2.50 así se aumentaría la
Gancia o tendríamos más ingresos
4.2. Punto de Equilibrio
El punto de Equilibrio nos permite evaluar la rentabilidad del negocio
debido a que nos permite definir el momento en que la empresa cubre
sus costos fijos y variables es decir que los ingresos y los egresos esta
al mismo nivel punto donde no hay ganancias ni pérdidas. En función
al análisis del presupuesto de operaciones realizado en el punto en el
punto anterior.
HELADO DE LECHE CON REMOLACHA
De acuerdo al análisis hecho se llega a la conclusión que en el primer
año se tiene que vender 241.037 unidades de helado de leche para
cubrir todos los costos

1200000

1000000 PUNTO DE EQUILIBRIO

800000

600000

400000

200000

0
0 100000 200000 300000 400000 500000
Fuente: Elaboración Propia
HELADO DE AGUA CON REMOLACHA
De acuerdo al análisis hecho se llega a la conclusión que en el primer
año se tiene que vender 53.037 unidades de helados de agua para
cubrir todos los costos.

250000
PUNTO DE EQUILIBRIO
200000

150000

100000

50000

0
0 20000 40000 60000 80000 100000 120000
4.3. Ingresos Proyectados
Los ingresos proyectados lo hacemos ya una vez conociendo el precio
de venta del producto así mismo observando el impacto del impuesto al
valor agregado IVA, se procede a la determinación de los ingresos
anuales proyectados, para posteriormente elaborar el estado de
pérdidas y ganancias. En el siguiente cuadro se verá el comportamiento
de los ingresos proyectados a 5 años.

INGRESOS PROYECTADOS

AÑOS
DETALLE
1 2 3 4 5
HELADO DE LECHE EN
PALETA 1,114,787.34 1,131,509.15 1,148,481.79 1,212,379.32 1,230,565.01
HELADO DE AGUA EN
PALETA 278,696.84 282,877.29 287,120.45 303,094.83 307,641.25

TOTAL 1,393,484.18 1,414,386.44 1,435,602.24 1,515,474.15 1,538,206.26

Podemos ver que los ingresos percibidos son anuales proyectado por las
ventas del helado de leche y de agua con remolacha endulzado con estevia,
cubriendo la demanda que tiene el helado que va dirigido a todas aquellas
personas que desean cuidar su salud, cabe recalcar que estos ingresos
fueron proyectados sin tomar en cuenta ningún evento que afecte al proyecto,
como ser fenómenos naturales o cambios climáticos, o así mismo la inflación
que pueda haber en la materia prima aumente y no poder brindar el producto
al mismo precio o así que la producción disminuya por diferentes factores.

También podría gustarte