Está en la página 1de 1

Una de las incoherencias que se ve en las funciones de la comisión de evaluación, es que

realmente no se ve el cumplimiento del reglamento oficial de evaluación, ya que los


coordinadores no sé centran en todos los establecimientos, no se sabe realmente si los
coordinadores utilizan herramientas de evaluación. El tema de las comisiones de evaluación
en los centros educativos ha sido motivo de diversos estudios. En los centros se nota que la
operativización de las comisiones es baja; por lo tanto afecta el rendimiento de los
estudiantes, porque no responden a las demandas sociales culturales y económicas que se
establecen en el CNB.

Keily Mariana Granados Villegas.

¿Qué es y cuáles son las funciones de la comisión de evaluación?

Ahora bien, destacan dos funciones de la evaluación y que son de las más relevantes en el
ámbito educativo la primera consiste en comprobar en qué medida los resultados previstos
se han alcanzado en relación a los objetivos propuestos; la segunda permite replantear la
organización de las actividades. La Comisión de Evaluación es el órgano encargado de la
evaluación del desempeño de magistrados y consejeros, para garantizar el cumplimiento de
los principios que rigen la función judicial.

En la práctica educativa, estas tres funciones de la evaluación (formativa, sumativa,


diagnóstica) se distinguen fundamentalmente por el momento de aplicación, de ahí que
desde el punto de vista de la temporalización, la evaluación se confunda con evaluación
inicial, procesual o continua, y final.

Catarina Alejandra Nohemí Laynez Villegas

Por otra parte, los docentes no están capacitados específicamente en el área en la que
ejercen esto complica el proceso de evaluación efectiva.
tal es el caso de un docente que lleva años especializándose en educación musical y le dan
el curso de biología, este docente no cuenta con la especialización ni la capacitación para
desenvolverse en esta área, esto distorsiona el objetivo de los tipos de evaluación y hace
que se vuelva tradicional y monótono ya que el docente que tiene otras afinidades en la cual
si sería eficaz.
por ello los docentes deben ejercer en su área especializada esto facilita y triplica los
buenos resultados y rendimiento académico tanto con el docente y los estudiantes.

Yeimi Patricia Reyes Morales. 202250288

La Comisión de Evaluación en teoría debería de integrarse cada año al finalizar el ciclo


escolar y no hasta el inicio del siguiente pero es común ver que en los últimos dos meses de
clases muchos docentes ya no quieren saber más de trabajo y disminuyen su interés por
cuestiones que ellos ven como secundarias, se enfocan en ver aspectos que a ellos no les
perjudiquen además el reglamento también indica que deberían asumir sus funciones desde
el primer día hábil del ciclo escolar siguiente, cosa que la mayoría de veces no es así
debido a que solo fungen cuando se realizarán evaluaciones bimestrales o trimestrales
Douglas Aguilar 202250416

También podría gustarte