Está en la página 1de 6

Caracoles – Azúcar & Sal

Por: Mariel Villanueva Perales

CARACOLES – AZÚCAR & SAL


(Mariel Villanueva P. – ALAC 2015)

Amalia es licenciada en administración de empresas, a sus 26 años posee 7 años de


experiencia profesional trabajando en diferentes empresas del sector comercial de su
natal Trujillo, ciudad ubicada al norte del Perú. A los 18 años empezó su camino
emprendiendo, para llegar al día de hoy tuvo que vivir muchas experiencias, grandes
alegrías y fuerte decepciones, ha fracasado dos veces y ahora parece haber encontrado la
fórmula que la haga ser reconocida como una emprendedora exitosa. Amalia ahora se
encuentra viviendo una etapa diferente en su vida, está a punto de renunciar a su trabajo
dependiente para poder dedicarse al cien por ciento a su negocio apostando por él
avizorando el futuro.

Después de descubrir lo que le gustaba hacer, Amalia aprendió a elaborar chocolates,


estudiando en la universidad los ofrecía a sus compañeros, luego a los amigos de estos y
así hasta convertirse en la popular “chica chocoteja” dentro de su universidad, el
negocio de Amalia era informal, las ventas directas al por menor no exigían que emita
comprobantes de pago y así se mantuvo por algún tiempo.

Amalia disfrutaba de ofrecer sus chocolates siempre, por ello cada vez tenía más
clientes, si ella era conocida, sin lugar a dudas el mérito era por sus chocotejas. No paso
mucho para que Amalia hiciera suya una oportunidad única: “ser proveedora formal de
una gran empresa”. Al recibir esta propuesta de parte del gerente de una gran empresa,
que también era profesor de la universidad de Amalia, ella tuvo que investigar y
acelerar el proceso de formalización de su negocio. Así lo hizo y tiempo después era la
flamante nueva proveedora de esta gran organización y ahora además la gerente general
de su propia empresa.

JEMA´S CATERING

JEMA´S CATERING fue concebido como Amalia como un proveedor de bocaditos


tanto dulces como salados para eventos sociales, de empresas y público en general.

Usó JEMA´S por las iniciales del nombre de cada uno de los integrantes de su familia
fue el nombre elegido, Amalia no sabía de diseño ni marcas, hizo un logo en Microsoft

1
Caracoles – Azúcar & Sal
Por: Mariel Villanueva Perales

Word con autoformas y texto, no era necesaria publicidad pues su cliente la estaba
esperando.

Los puntos fueron establecidos, y el trato se cerró. Amalia ahora tenía todo un catálogo
de productos y ser proveedora de esta empresa le dio la oportunidad de tener otros
clientes, consiguió ser proveedora de otras empresas de su localidad y todo parecía
marchar a la perfección.

Sus ventas se incrementaron el primer mes, se duplicaron el segundo y todo el primer


trimestre del contrato las ventas fueron en subida. Las atenciones del servicio de Amalia
eran pagadas a crédito, una vez atendido el pedido, se cancelaba el mismo después de
quince días. El cierre del primer trimestre fue positivo y Amalia tomó la decisión de
reinvertir sus ganancias en el negocio, compró nuevos materiales, utensilios, vajilla,
fuentes y demás herramientas útiles para su trabajo, pues tuvo la visión de ser una
proveedora de excelencia y todo lo adquirido era de primera.

A inicios del segundo año de la creación de JEMA´S CATERING, los pagos de Amalia
se retrasaron y, decidió endeudarse para adquirir capital de trabajo que le permitiera
seguir atendiendo a sus clientes; su inexperiencia financiera hizo fracasar este sistema y
JEMA´S quebró.

La situación económica de Amalia y su familia se vio afectada y después de tener que


dejar la universidad un año y medio y conseguir un nuevo empleo dependiente Amalia
se detenía a pensar en todas las variables que habían jugado en contra para que JEMA´S
quiebre, su inexperiencia, la falta de capital, no tener un plan estratégico de reinversión
de capital de trabajo eran una de las cuantas interrogantes que ella de hacía. Pasó algún
tiempo y Amalia ya había retomado y estaba por culminar sus estudios universitarios,
tenía dinero ahorrado, había encontrado respuestas a sus preguntas y sucedió. Amalia
despertó de su “parálisis emprendedora”.

CARACOLES – CAFÉ & SNACK BAR

CARACOLES – CAFÉ & SNACK BAR fue el segundo intento de Amalia, ahora ya no
se haría cargo de atender pedidos al por mayor, Amalia definió un modelo de negocio
más personalizado, un café en el cual sus clientes llegasen a disfrutar de la variedad de
los productos que ya sabía hacer.

2
Caracoles – Azúcar & Sal
Por: Mariel Villanueva Perales

El concepto incluía ser un Snack para poder estar abierto todo el día y un Bar que
atendiera pedidos nocturnos en un ambiente agradable.

A diferencia de JEMA´S CATERING, a Caracoles – Café & Snack Bar, Amalia le creó
un logo, le generó una cuenta en Facebook, Twitter y un código QR, hacía tantas
publicaciones como podía, a manera de estrategia de difusión y marketing, no era una
experta, pero hacía incluso más de lo que podía.

Antes de abrir el local al público, Amalia se encargó de remodelarlo, de tener licencias


y permisos en orden y ver que no falte nada para la inauguración, tomó tanto tiempo
abrirlo como hacerlo conocido, las primeras ventas fueron pésimas, eran a perdida ni
siquiera cubrían los costos fijos. La inversión en el local bordeaba los S/.30 000.00
nuevos soles y las proyecciones de Amalia se complicaron por más de una externalidad
negativa. De hecho pasados los dos primeros meses Caracoles – Café & Snack Bar,
empezó a tener solo resultados positivos y crecientes, terminando el primer año y al
cumplimiento del contrato la renovación estaba sujeta a un aumento sin previo aviso del
monto del alquiler a el doble del que se había pactado inicialmente, eso sumado al
hecho de la negación de permisos para funcionar como un bar por las noches, la
deslealtad de un integrante del equipo al poner un negocio ofreciéndolo todo lo que
había aprendido hicieron que Amalia decidiera cerrar su local, considerado que el costo
de oportunidad de mantenerlo no era lo suficientemente atractivo y valido en relación a
todo el trabajo que había detrás ello. Caracoles – Café & Snack Bar duró en el mercado
un año y medio.

Amalia nunca dejó de trabajar de manera dependiente mientras se hacía cargo de sus
emprendimientos, después del cierre de Caracoles – Café & Snack Bar en Agosto del
2014, Amalia estaba decidida a encontrar un modelo que funcionara.

CARACOLES – AZÚCAR & SAL

Alfonso, el novio de Amalia conocedor de toda su historia siempre le recordaba el


hecho de no esperar mucho para volver a empezar. Su visión, que era en ciertos puntos,
totalmente distinta a la de Amalia hizo que ella tenga otra perspectiva de las cosas y
gracias a él y con su apoyo Amalia relanzó Caracoles, con una nueva propuesta en
Diciembre del mismo año.

CARACOLES – AZÚCAR & SAL, nace con la idea de ir hacia donde el cliente está,
incorporando el servicio de entregas por delivery de todos los productos, así mismo

3
Caracoles – Azúcar & Sal
Por: Mariel Villanueva Perales

busca especializarse en líneas de productos con valor agregado centrándose siempre en


los productos estrella de la marca.

Una de las cosas más importantes que había aprendido Amalia de sus experiencias
anteriores era que “no debía esperar a tenerlo todo para empezar”, por ello una vez
modificado el logo, creado el fan page y elaborado un par de carteles publicitarios
digitales, Amalia lanzó su primera campaña, utilizando cajas de cup cakes adecuándolas
para sus trufas, ofreciendo las mismas a sus contactos de Wthasapp, y aprovechando los
pedidos para elaborar una sesión de fotos de estos.

Amalia y Alfonso hicieron todos estos cambios el 28 de Diciembre del 2014 y la


campaña de “Año Nuevo” fue positiva. En dos días anunciaron las ofertas y aceptaron
pedidos, incluyeron la entrega a domicilio y repartieron los pedidos el mismo 31 de
diciembre. Se vendieron 250 trufas y 50 paletas crocantes, haciendo un total de ventas
de S/. 400.00 nuevos soles.

CARACOLES – AZÚCAR & SAL inicio un nuevo año con la creación de un nuevo
producto: Desayuno Azúcar & Sal su acogida fue inmediata, el mismo se convirtió en el
producto bandera de las entregas por delivery, a manera de un regalo personalizado, este
se entregaba previo pedido cancelado, y se adecuaba perfectamente a varios a motivos:
cumpleaños, aniversario, felicitación laboral o sorpresa de amor, tanto hombres como
mujeres jóvenes y adultos se convirtieron en clientes que confirmaban quedar
satisfechos con el producto.

Para el 14 de Febrero, día de San Valentín, CARACOLES – AZÚCAR & SAL, cerró la
recepción de pedidos con 30 desayunos que entregar en esa fecha, el precio de mercado
para los desayunos, hizo que CARACOLES – AZÚCAR & SAL facturará solo por esa
campaña y con ese productos un total de S/. 3000.00 nuevos soles.

4
Caracoles – Azúcar & Sal
Por: Mariel Villanueva Perales

El fan page de CARACOLES – AZÚCAR & SAL tenía cada vez más LIKEs, La
frecuencia de venta aumentaba, se atendían en promedio 5 desayunos dejando un día, se
hacían entregas de trufas diarias de por menos cajas de 25 unidades, se recibían pedidos
de humitas todos los fines de semana y se empezó a trabajar el concepto de chocolates
con merchandesing para empresas.

Todos los pedidos eran pagados por adelantado o pagados contra entrega, lo cual
permitía que el flujo de capital de trabajo sea bastante activo y permita reinvertir el
mismo de la mejor manera.

En marzo, se elaboró la campaña por el “Día de la Mujer”, campaña que dejo como
resultado una facturación de S/5000.00 nuevos soles.

Amalia todavía distribuía su tiempo entre su trabajo dependiente y su negocio, invirtió


parte de las ganancias de los dos primeros meses en la compra de productos adicionales
para armar nuevos arreglos con sus chocolates; peluches, latas, cajas, globos, eran parte
de los materiales que hacían realidad sus creaciones.

CARACOLES – AZÚCAR & SAL, ha cumplido ya 3 meses en el mercado,


actualmente las ventas de los desayunos se mantienen crecientes, se reciben pedidos de
regalos personalizados y Amalia ha incorporado a su cartera de productos los alfajores
limeños bañados en chocolate.

Amalia prepara propuestas y todas son bien recibidas, por ahora se especializa en Trufas
de Chocolate (fina mezcla de los tres tipos de chocolate con una consistencia entre
mouse y toffee), Chocomallows (marshmallows bañados en chocolate), Paletas
Crocantes (mixtura de frutos secos con chocolate), Alfajores limeños bañados en
chocolate (masa tradicional crocante de alfajor y chocolate derretido); productos con los
cuales elabora todas sus propuestas de regalos personalizados.

Actualmente CARACOLES – AZÚCAR & SAL ha recibido la propuesta de recibir


capital de tres inversionistas para hacer crecer el negocio, hay dos personas fuera del
país que quieren importan sus trufas una en Barcelona - España y otra en Loja - Ecuador

5
Caracoles – Azúcar & Sal
Por: Mariel Villanueva Perales

Amalia ya ha hace envíos mensuales a dos ciudades al interior del país de sus paletas
crocante y sus chocomallows

Tomando como referencia las campañas anteriores, Amalia se plantea la posibilidad de


renunciar a su trabajo dependiente para dedicarse a CARACOLES – AZÚCAR & SAL
al 100% y hacer que crezca pues tiene planes de incrementar su capacidad productiva,
considera que es momento de invertir una parte de sus ganancias en cajas estandarizas
para sus chocolates y desea patentar su marca y productos estrella para luego poder
optar por el modelo de franquicias.

Para Amalia el modelo de CARACOLES – AZÚCAR & SAL es en parte un hibrido de


JEMA´S CATERING Y CARACOLES – CAFÉ & SNACK BAR innovando con su
propuesta del servicio de entregas por delivery.

ACTIVIDAD

Se le solicita presentar y sustentar sus respuestas ante las siguientes interrogantes:

1. ¿Considera que es una buena decisión que Amalia deje su trabajo dependiente?
2. ¿Cuál es la propuesta de valor de Caracoles – Azúcar & Sal?
3. ¿Considera que Caracoles – Azúcar & Sal puede ser un negocio franquiciable?
4. Establezca los hechos más resaltantes de la historia de emprendimiento de Amalia

También podría gustarte