Está en la página 1de 1

Camécuaro, el lago de lágrimas

En el Parque Nacional de Camécuaro, en Michoacán, existe un lago cuyo


origen ha supuesto el surgimiento de distintas leyendas. Esta es
originaria de la cultura purépecha, cuyos miembros consideraban los
lagos como algo sagrado. En ella se descubre el origen de este precioso
lago de agua cristalina, cuyo nombre significa “lugar de la amargura
oculta”.

Dice una antigua leyenda que Huanita, princesa purépecha, se enamoró de


Tangáxhuan, sobrino del fundador del Imperio Purépecha. Un día, Candó, un
sacerdote, la secuestró y la recluyó en una yácata. Se dice que la princesa lloró tanto
que sus lágrimas formaron un lago. De ahí que Cameruco signifique “lugar de la
amargura oculta”.

Pronto Tangáxhuan, al enterarse de la noticia, fue al lugar donde estaba Huanita.


Cuando vió a Candó le lanzó una flecha con su arco. La flecha se clavó en un sabino,
el cual se partió y de allí se formó un manantial de agua verde.

Cuentan que las personas que se introducen en el lago de Camécuaro ven aparecer
en sus aguas la figura de una mujer que intenta que se queden con ella para
siempre.

También podría gustarte