Está en la página 1de 2

CURSO: OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO

AUTOR(ES):

 AMY MACEDO ZAMORA

DOCENTE:

Magister: MARÍA QUIROZ OLIVERA

PERU-2023
¿QUÉ DIFERENCIA ENCUENTRAS ENTRE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y
OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE?

En la observación no participante, los investigadores no dan a conocer su presencia a


sus sujetos, y si lo hacen, no se identifican como investigadores, se recoge la información
desde afuera, sin intervenir para nada en el grupo social, hecho o fenómeno
investigado, mientras que en el caso de la observación participante sí lo hacen, trabaja
con informantes representativos y verifica lo que te cuentan. La clave es diversificar los
informantes para obtener visiones diferentes y complementarias. En un mismo escenario
conviven diferentes verdades: intenta comparar lo que te cuentan con lo que puedes
observar.

También podría gustarte