Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
PRÁCTICAS EN NUTRICIÓN 1
GUÍA DE PRÁCTICA 05
AGUA

Equipo docente

I. INTRODUCCIÓN:

Un adulto promedio sano posee, aproximadamente, entre un 50 y 60 % de agua, lo que hace que el agua sea la sustancia
más abundante en el organismo. Sin embargo, la cantidad de agua exacta que posee cada persona es diferente debido a
que hay factores que influyen en ello, como la edad, el sexo y la cantidad de grasa y de tejido muscular. El tejido muscular
tiene, aproximadamente, un 75 % de agua, mientras que el tejido graso tiene hasta un 20 % de agua.

Por lo general, los hombres tienen un porcentaje más alto de masa muscular y un porcentaje más bajo de tejido graso que
las mujeres de la misma edad, de modo que tienen más agua en el organismo. Por la misma razón, los atletas que realizan
ejercicios musculares tienen un porcentaje más alto de agua en el organismo que las personas sedentarias.

La hidratación es el proceso mediante el cual se agrega o adiciona líquido a un compuesto, a un organismo o a un objeto.
Hoy en día, el término hidratación se relaciona en gran modo con la necesidad de los deportistas y de quienes realizan
ejercicio de mantener su organismo hidratado.

En nuestro desarrollo profesional, veremos diversas situaciones por exceso y/o deficiencias de agua y electrolitos que
puede afectar la salud de las personas, investigaremos y haremos una presentación sincrónica en aula.

II. LOGRO:

Al finalizar la sesión, el estudiante prepara un mapa mental y expone sobre la importancia del agua, electrolitos y su consumo
en diferentes condiciones, con creatividad y coherencia.

III. METODOLOGÍA
3.1. Formar grupos de trabajo
3.2. Revisar la lectura de agua y minerales
3.3. Según el tema asignado, elaboran un mapa mental en su papelógrafo.
3.3.1. Grupo 1: Hiperhidratación-intoxicación por agua. Causas-consecuencias.
3.3.2. Grupo 2: Deshidratación por diarrea. Causas-consecuencias-tratamiento.
3.3.3. Grupo 3: Deshidratación en deportistas. Causas-consecuencias- tratamiento.
3.3.4. Grupo 4: Balance hídrico y Alimentos con mayor cantidad de agua.
3.3.5. Grupo 5: Alimentos con mayor cantidad de sodio y potasio.Importancia.

IV. MATERIALES
4.1. Guía de Práctica, Clase Teórica.
4.2. Lectura del aula virtual
4.3. Papelógrafos y plumones
4.4. Cinta adhesiva

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PESO ESCALA
EVALUACIÓN
(%) VIGESIMAL
Mapa mental en papelógrafo 40 8
Exposición y domino de tema 60 12
Total 100 20
Rúbrica de evaluación: Mapa mental y exposición

Criterios 4-Excelente 3-Bueno 2-Regular 1-Deficiente

El mapa mental incluye Todos, menos 1 de los


Todos los elementos
Estructura del mapa todos los elementos elementos requeridos Faltan varios elementos
requeridos están incluidos
mental requeridos, así como
en el mapa mental.
están incluidos en el mapa requeridos.
información adicional. mental.

No hay errores de Hay 1 error de gramática Hay 2 errores de Hay más de 2 errores de
Gramática y ortografía gramática ni ortografía en y/u ortografía en el mapa gramática y/u ortografía en gramática y/u ortografía en
el mapa mental. mental. el mapa mental. el mapa mental.

El estudiante puede
El estudiante puede El estudiante puede
contestar con precisión
contestar con precisión contestar con precisión la El estudiante no parece
aproximadamente el 75%
todas las preguntas mayoría de las preguntas tener conocimiento sobre
de las preguntas
Dominio del tema relacionadas a los hechos relacionadas a los hechos
relacionadas a los hechos
los hechos o los procesos
en el mapa mental y los en al mapa mental y los usados en la creación del
en el mapa mental y los
procesos usados para procesos usados para mapa mental.
procesos usados para
crearlo. crearlo.
crearlo.

Al menos 7 hechos De 5-6 hechos precisos De 3-4 hechos precisos Menos de 3 hechos
Calidad de la precisos fueron expuestos fueron expuestos en el fueron expuestos en el precisos fueron expuestos
información en el mapa mental. mapa mental. mapa mental. en el mapa mental.

El mapa mental es
El mapa mental es El mapa mental es El mapa mental es
excepcionalmente
Armonía visual y de atractivo en términos de relativamente atractivo, bastante desordenado o
atractivo en términos de
contenido diseño, distribución y
diseño, distribución y aunque puede estar un está muy mal diseñado.
orden. poco desordenado. No es atractivo.
orden.

También podría gustarte