Está en la página 1de 2

Mtra. Ruth Polanco Ferreira. Ma. MsC. Ed.

: 20 -junio-2023
Eval. #3: FUNCIONES POLINOMIALES & RACIONALES-

Institución: Tecnología & Educación Permanente (TEP)


Asignatura: Pre-Cálculo
Nombre del Docente: Ruth Polanco Ferreira, Ma. MsC.

Datos del alumno.

NOMBRE APELLIDO MATRÍCULA

Instrucciones: Eval. #3 - FUNCIONES POLINOMIALES & RACIONALES-

1. La actividad es individual.

2. Fecha/Hr.: 30-junio-2023 (11:59pm). Valor = 15%.

3. Para la entrega, utilizar hoja de maquinilla blanca, colocar presentación


formal, utilizar lapicero negro y azul, no entregar un trabajo sucio y
desordenado. Al terminar, grabar su proceso & respuestas en formato PDF;
colgar en la plataforma (PVA). Debe entregar a tiempo, no se recibirán
entregas por otras vías que no sea la establecida; y no habrá más prorrogas.

4. Cualquier plagio [copiar de otro compañero(a)], implicaría una anulación


automática de su entrega: La probabilidad de que dos personas tenga el
mismo procesamiento lógico para la resolución de un problema es
prácticamente nula.

5. Consejo general: Leer apropiadamente los siguientes


encabezados & otorgar oportuna solución, acorde a los
procedimientos matemáticos.

Actividad: Evaluación #2. Asignatura: Pre-Cálculo. Nombre del Docente: Ruth Polanco Ferreira, Ma. MsC.
23 de junio. de 2023
Mtra. Ruth Polanco Ferreira. Ma. MsC. Ed.: 20 -junio-2023
Eval. #3: FUNCIONES POLINOMIALES & RACIONALES-

(1) Demostrar que la ecuación tiene por C.S. el semiplano H2 unido a la recta
frontera. Graficar.

(2) Demostrar que la ecuación tiene por C.S. el semiplano H1 unido a la recta
frontera. Graficar.

(3) Hallar la frontera y el conjunto solución de la inecuación . Graficar y


demostrar el proceso completo, con justificación de cada uno de sus pasos.

(4) Hallar la frontera y el conjunto solución de la inecuación . Graficar y


demostrar el proceso completo, con justificación de cada uno de sus pasos.

Enunciado: Investigar los siguientes puntos, detallar ampliamente, indicar dos ejemplos por
concepto & graficar donde aplique.

a) Función polinómica.
b) Grado de una función polinómica.
c) Funciones lineales o de primer orden.
d) Funciones de segundo grado o cuadrática.
e) Consideraciones sobre la gráfica de una función: Función creciente en un intervalo. Función
decreciente en un intervalo. Puntos máximos y mínimos relativos. Concavidad hacia
arriba y debajo de una función f(x) en un intervalo. Punto de inflexión de una función
f(x). Intersección de una función f(x) con los ejes de coordenadas. Intersección con el
eje x-x. Intersección con el eje y-y.

------------------- FIN ----------------

Actividad: Evaluación #2. Asignatura: Pre-Cálculo. Nombre del Docente: Ruth Polanco Ferreira, Ma. MsC.
23 de junio. de 2023

También podría gustarte