Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN

TALLER DE TRABAJO VIRTUAL

DOCENTE: ÁREA ASIGNATURA


ANA MIREYA SUAREZ CUADROS PEDAGOGICAS, FILOSOFÍA,ÉTICA Y FUNDAMENTACIÓN EDUCATIVA
VALORES
CORREO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA
mireya.suarezcuadros@enslap.edu.co Febrero 8 a abril 23 2 HORAS SEMANALES

SEMANA 2-3
(1) Bienvenida y Manual convivencia TEMA
(2) Socialización Grado MEDIADORES DEL APRENDIZAJE GRADOS SEXTOS
(3) 22 al 26 de Febrero Taller 1 RADIO,CINE,TELEVISIÓN Y TICS CURSOS: 603,04,05,06,07
(4) 01 al 5 de Marzo
2 SEMANAS

 APRENDIZAJE: Selecciona y clasifica información pertinente para elaborar textos orales y escritos sobre mediadores
en el aprendizaje (radio, cine, televisión, las Tic) y recursos pedagógicos: (lámina, afiche, cartel y cartelera).
 PROCESO: CLASIFICACÓN
 ESTANDAR: Utiliza las habilidades de pensamiento para estructurar y clasificar ideas relacionadas con los
mediadores en el aprendizaje
 Selecciona, clasifica, comprende e interpreta información educativa, emitida por los medios de comunicación
masiva.
 Identifica y valora la incidencia de la radio, el cine, las Tic y la televisión en el aprendizaje.
 Reflexiona sobre la importancia de los recursos pedagógicos en el aprendizaje.
 Elabora técnicamente láminas, afiches, carteles y carteleras.

1. HORIZONTE CONCEPTUAL: Activación Cognitiva


1.1. Los Mediadores del aprendizaje
2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
2.1 Leer y copiar en el cuaderno Aprendizaje, proceso y Estándar.
2.2 Realizar una sopa de letras con las palabras claves del periodo :
 Mediadores
 Aprendizaje
 Radio
 Televisión
 Cine
 Tics
 Recursos
 Lámina
 Afiche
 Cartel
 Cartelera

2.2. Dibujar, consultar y completar el cuadro con cada uno de los mediadores del aprendizaje: (Radio, Cine,
Televisión, Tics)

Ejemplo

HISTORIA DE LA CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS IMPACTO


RADIO PEDAGÓGICO

3. RECURSOS: Internet, WhatsApp, correo electrónico, Classroom, cuaderno, implementos escolares.


4. AUTOEVALUACIÓN: Describir como se sintió al desarrollar las actividades, escribo fortalezas, debilidades y
compromiso.
5. EVIDENCIAS: Realizar todo en el cuaderno, con buena ortografía y letra, creativamente, el taller es para dos
semanas, preguntas e inquietudes se resolverán en cada encuentro de clase según horario.
6. FECHA DE PRESENTACIÓN: Antes del 5 de Marzo
En la semana del 8 al 12 de marzo se realizará socialización y evaluación del tema.
7. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS:
https://www.youtube.com/watch?v=V56_P20Xh3U
https://www.youtube.com/watch?v=OyhLtFYko0A
https://www.youtube.com/watch?v=KD-yoKPRdhA
https://www.youtube.com/watch?v=NqDlkjP7iO0
https://www.youtube.com/watch?v=dtcjBFRPJkU
https://www.youtube.com/watch?v=CFtRBKp7vpI
https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/breve-historia-de-la-
radio/#:~:text=Los%20primeros%20antecedentes%20de%20la,Morse%2C%20con%20el%20c%C3%B3digo%20morse

También podría gustarte