Está en la página 1de 5

TEMA:

PROYECTO QUIMESTRAL

RESPONSABLES:
LIC. ALEXANDRA FALCONES
LIC. IRENE GARCÍA
LIC. AURA LOOR

PERIODO DE ACTIVIDADES
DESDE EL 28 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2020

NIVEL:
SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

ASIGNATURAS:
LENGUA Y LITERATURA, MATEMÁTICA, ESTUDIOS SOCIALES Y
CIENCIAS NATURALES

AÑO LECTIVO:
2020 – 2021.

Dirección: Bahía de Caráquez - Sucre – Manabí. Calle Salinas y Checa Teléfonos 052690033 – 052690279
correo electrónico: alfarocolegioalfaro@gmail.com
En el presente documento se redactan las actividades de cada

1 asignatura, que serán tomadas a consideración para la nota del


PRIMER QUIMESTRE.
El docente Tutor se pondrá en contacto contigo, para hacer la entrega

2 del presente documento.

La realización de las actividades tendrá una duración de 5 días

3 laborables (desde el 28 de septiembre hasta el 2 de octubre 2020), a


través vía WhatsApp o envío impreso para aquellos que no cuenten
con conectividad.
Para la realización de las actividades se sugieren usar hojas de carpetas

4 o cuaderno, correctamente llevadas (no pueden estar sucias, arrugadas,


o trazadas). NO SE PIDE LA COMPRA DE NINGÚN
MATERIAL.
El padre de familia deberá acompañar a su representante en la

5 realización de las actividades, recuerden que para estas actividades no


tendrán acompañamiento del docente, puesto que se trata de hacer una
evaluación del aprendizaje adquirido.
Para la calificación de las asignaturas, se plantea una rúbrica con los

6 indicadores respectivos. La nota dependerá de los logros adquiridos y


se ubicarán según el cumplimiento correcto y legible de las
actividades.
El estudiante deberá presentar de forma individual las actividades de

7 cada asignatura en la presentación del portafolio. Para esto se pide


entregar las actividades resueltas en UNA SOLA CARPETA y que
vengan separadas por asignatura.

Dirección: Bahía de Caráquez - Sucre – Manabí. Calle Salinas y Checa Teléfonos 052690033 – 052690279
correo electrónico: alfarocolegioalfaro@gmail.com
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes de la
diversidad de la vida, a partir del estudio de su origen y su
importancia. Desarrollarán retos y el compromiso de mantener
OBJETIVO DEL
ambientes sostenibles que aseguren la salud integral y la continuidad
PROYECTO: de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la
empatía y comunicándolos de manera oportuna.
VALORES: Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva
NOMBRE DEL La diversidad de mi entorno me invita crecer.
PROYECTO:
ASPECTOS A EVALUAR
INDICADORES DE EVALUACIÓN
LL I.LL.2.5.3. Construye criterios, opiniones y emite juicios acerca del
contenido de un texto, al distinguir realidad y ficción, hechos, datos y
opiniones. (Ref.
M I.M.2.1.2. Propone patrones y construye series de objetos, figuras y
secuencias numéricas.
Componentes y Destrezas

Completa secuencias numéricas ascendentes o descendentes con


números naturales de hasta dos cifras, utilizando material concreto,
simbologías, estrategias de conteo y la representación en la semirrecta
numérica
CS I.CS.2.4.1. Reconoce las características más relevantes (actividades culturales,
patrimonios, acontecimientos, lugares, personajes y diversidad humana, natural,
cultural y actividades económicas y atractivos turísticos) de su localidad,
parroquia, cantón, provincia y país.

CN I.CN.2.1.1. Explica el ciclo vital del ser humano, plantas y animales (insectos,
peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos), desde la identificación de los cambios
que se producen en sus etapas e importancia.
ECA
Component

Destrezas

EF
es y

EFL

Dirección: Bahía de Caráquez - Sucre – Manabí. Calle Salinas y Checa Teléfonos 052690033 – 052690279
correo electrónico: alfarocolegioalfaro@gmail.com
Realiza las actividades que has trabajado durante el proyecto y reflexiona sobre los
Autoevaluación aprendizajes, que has alcanzado a través de la autoevaluación.
Expresa, en forma oral, las respuestas:
1. ¿Qué he aprendido?
2. ¿Cómo lo he aprendido?
3. ¿Para qué me ha servido?
4. ¿En qué otras ocasiones pudo usarlo?
ACTIVIDADES A REALIZAR
LENGUA Y LITERATURA
1. Dibuje las figuras del recuadro, luego diga el nombre del dibujo de cada fila y pinte un
cuadro por cada sonido.

2. Lea la adivinanza, descubra a qué animal se refiere y dibuje con sus propios códigos cada
parte del animal.
Tiene trompa muy larga, una panza gigante,
las patas muy gruesas y orejas muy grandes.

¿Quién será?

MATEMÁTICA
1. Escriba los números del 0 al 50 en orden ascendente y descendente.

2. Dibuje un conjunto con 10 elementos.

ESTUDIOS SOCIALES
1. Dibuje su casa con toda su familia, con sus propios códigos y grafique los puntos de
referencia que permitan ubicar su casa.

CIENCIAS NATURALES
1. Dibuje un medio ambiente libre de contaminación (personas, animales, plantas, playas,
montañas, entre otros).

Dirección: Bahía de Caráquez - Sucre – Manabí. Calle Salinas y Checa Teléfonos 052690033 – 052690279
correo electrónico: alfarocolegioalfaro@gmail.com
ELABORADO POR

APROBADO POR:
Mg. Elvira Candelo Vásquez
Vicerrectora (e) jornada vespertina UEFEA

Dirección: Bahía de Caráquez - Sucre – Manabí. Calle Salinas y Checa Teléfonos 052690033 – 052690279
correo electrónico: alfarocolegioalfaro@gmail.com

También podría gustarte