Está en la página 1de 2

Tríptico o Volante

Tema N°5: Caja y Bancos

Autores:
Breto, Andrea
Carrizales, Miguel C.I.28.142.396

Caja y Bancos
Son cuentas de activo, donde se contabiliza la tesorería de la empresa. Comprende el registro de ingresos
y salidas de efectivo, tanto en la caja del negocio, abarcando la caja chica, como en las cuentas bancarias.

Objetivos:
• Controlar los valores, refiriéndose a dinero en efectivo o cheques bancarios, que entrega y recibe
la compañía, para posteriormente reflejar el saldo disponible.
• Facilitar la centralización de los pagos y cobros.

Elementos:
El efectivo y el equivalente al efectivo son todos aquellos activos que generalmente son aceptados como
medio de pago, son propiedad de la empresa y cuya disponibilidad no está sometida a ningún tipo de
restricción.

1. Efectivo en Caja:

• Monedas y billetes emitidos por el Banco Central


• Cheques emitidos por terceras personas pendientes de cobrar o depositar
• Cheques de gerencia pendientes de cobrar o depositar
• Giros bancarios
• Telegráficos
• Postales
• Facturas de tarjetas de crédito por depositar

2. Efectivo en Banco:

• Cuentas bancarias de depósito a la vista o corrientes en bancos nacionales


• Cuentas en moneda extranjera depositadas en bancos del exterior (sin restricciones de
disponibilidad o controles cambiarios que impidan su libre convertibilidad)
• Cheques emitidos por la empresa contra la cuenta corriente de algún banco pero que aún no han
sido entregados a sus beneficiarios

3. Equivalentes al efectivo:

• Inversiones a corto plazo de gran liquidez


4. No forman parte del efectivo:

- En Caja:

• Vales de caja
• Cheques posfechados
• Cheques devueltos
• Estampillas fiscales y de correos

- En Banco:

• Depósitos bancarios a plazo


• Depósitos bancarios congelados
• Depósitos bancarios para fondos especiales
• Depósitos en bancos extranjeros con restricciones

Formularios:
• Soportes de pago
• Vales
• Recibos
• Órdenes de pago
• Cheques
• Facturas

También podría gustarte