Está en la página 1de 14

Carta Descriptiva

Campus:  SUR Ciclo: 23-1


Dirección Académica: CONTADURÍA  
Nombre del Profesor:  C.P. GABRIELA ALCÁNTARA NÚÑEZ Clave:  24633
No. de días inhábiles: 1  
Nombre de la Asignatura:  GESTIÓN DE COSTOS Y PRECIOS Clave:  TCU007 Cuatrimestre:  2° Total de horas:  56
Objetivos Generales:  

 Distinguir los diferentes métodos de costeo de un producto que permitan el análisis de información y toma de
Decisiones en la asignación de su precio.

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno identificará los Presentación, introducción a la El profesor explicará los Formativa
puntos importantes, que Misión y Visón de la universidad. puntos de la misión; El profesor
integran al REGLAMENTO y Contenido del programa de estudios. además de dar a realizará una
la MISION de la Reglas internas y de evaluación. conocer el programa y estrategia, a
UNIVERSIDAD. las reglas internas de la través de
Así como conocerá a través materia. preguntas y
1 1ª. 12/09/22
de diapositivas, el El alumno conocerá el respuestas de los
contenido temático del contenido del programa puntos; para
programa de la materia. de la materia y las verificar la
El alumno comprenderá la reglas de evaluación de claridad de las
información, para conocer la misma. reglas
los criterios de evaluación. estipuladas.

Página 1 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno conocerá los 1.1 Elementos del costo de El profesor presentará Se realizará un
conceptos generales de producción: de manera visual y oral resumen de cada
costos, a través del 1.1.1 Materia prima los costos de uno de los costos
desarrollo de una 1.1.2 Mano de obra producción y cómo se explicados.
diapositiva. 1.1.3 Costos indirectos utiliza la información en A través de una
El alumno podrá identificar el cálculo del costo de mesa de debate,
2ª. 15/09/22 al término de la clase, los los productos. se aplicarán los
diferentes conceptos de la El alumno desarrollará conceptos que
contabilidad de costos; con un análisis de
influyen en la
lo que podrá emplearlas en comprensión acerca de
determinación del
la determinación del costo los conceptos vistos en
de un producto. la presentación. costo
2 1ª. 19/09/22 El alumno entenderá la 1.2 Costos del producto versus El profesor promoverá Los alumnos
importancia de hoy, sobre costos del periodo. la comprensión acerca deberán de
llevar el registro de los 1.3 Costos directos y costos de la importancia hoy buscar
costos en la producción. indirectos. en día, del control de información en
A través de un diaporama, los costos. fuentes
el alumno indicará la El alumno, a través de recomendadas
importancia de un registro la información obtenida, por el profesor,
de los costos. buscará en diferentes para sintetizar
Aplicará en su rutina diaria, fuentes, la relación
ésta a través de
el objetivo de un buen existente entre la teoría
infografías.
control de los costos que y la práctica.
realizan.

Página 2 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno aprenderá la 1.4 Costos fijos, variables y El profesor explicará las El profesor
diferencia y clasificación semivariables. clasificaciones básicas aplicará un caso
básica de los costos. 1.5 Costos diferenciales, de los costos, a través supuesto con
A través de una diapositiva, sumergidos y de de diapositivas. planteamiento
ubicará a los diferentes oportunidad El alumno desarrollará objetivo de los
tipos de costos y su una aplicación práctica temas; para que
2ª. 22/09/22 importancia. de los contenidos el alumno
Aplicará al término de la temáticos del día. resuelva
sesión los conocimientos,
aplicando los
para determinar en
conceptos y tipos
productos conocidos, los
diferentes costos que se explicados.
utilizan en su elaboración.
3 1ª. 26/09/22 El alumno aprenderá la El profesor explicará las El profesor
diferencia y clasificación 2. Costeo de productos: clasificaciones básicas aplicará un caso
básica de los costos. 2.1 Sistema de costos por de los costos, a través supuesto con
A través de una diapositiva, órdenes. de diapositivas. planteamiento
ubicará a los diferentes El alumno desarrollará objetivo de los
tipos de costos y su una aplicación práctica temas; para que
importancia. de los contenidos el alumno
Aplicará al término de la temáticos del día. resuelva
sesión los conocimientos,
aplicando los
para determinar en
conceptos y tipos
productos conocidos, los
diferentes costos que se explicados.
utilizan en su elaboración.

Página 3 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno podrá realizar la 2.1.1 Concepto El profesor presentará El profesor
determinación del costo a 2.1.2 Ventajas del Sistema los puntos importantes elaborará un
través del sistema de 2.1.3 Desventajas del sistema de la determinación del proyecto de
órdenes de producción 2.1.4 Casos prácticos costo, a través de un elaboración de un
A través de un magneto magnetograma. producto, para
grama podrá identificar El alumno, participará que lo relacione
2ª. 29/09/22 cada uno de los elementos en una dinámica grupal, con los conceptos
que lo integran. para establecer el de costos
El alumno utilizará los costo, su cálculo y estudiados.
conocimientos adquiridos conclusiones.
en la sesión, para resolver
casos prácticos.
El alumno podrá realizar la 2.2 Sistema de costos por El profesor presentará Se presentarán
determinación del costo a procesos. los puntos teóricos ejercicios
través del sistema de 2.2.1 Concepto importantes del sistema prácticos donde
costos por procesos. 2.2.2 Ventajas del sistema de costos por procesos, el alumno deberá
A través de un magneto a través de un de identificar las
grama podrá identificar magnetograma. características
1ª. 03/10/22 cada uno de los elementos El alumno, participará dentro de la
que lo integran. en una sesión grupal de producción de
El alumno utilizará los preguntas y respuestas éstos productos.
conocimientos adquiridos
en la sesión, para resolver
4 casos prácticos.
El alumno identificará cada 2.2.3 Desventajas del sistema El profesor promoverá El alumno
una de las cédulas, su en los alumnos la aplicará las
elaboración e importancia. comprensión de cada diferentes
Utilizando el pizarrón, el una de las cédulas a cédulas; para
alumno conocerá las elaborar, para el cálculo visualizar las
2ª. 06/10/22 cédulas que integran, el del costo de la etapas en la
cálculo de los costos. producción terminada. determinación del
Al alumno le servirá, para El alumno asimilará y costo de los
determinar el costo de los entenderá el porqué de artículos en
productos, que se elaboran la elaboración de cada proceso y
a través de procesos. una de las cédulas. terminados.

Página 4 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno identificará cada 2.2.4 Casos prácticos El profesor promoverá El alumno
una de las cédulas, su en los alumnos la aplicará las
elaboración e importancia. comprensión de cada diferentes
Utilizando el pizarrón, el una de las cédulas a cédulas; para
alumno conocerá las elaborar, para el cálculo visualizar las
1ª. 10/10/22 cédulas que integran, el del costo de la etapas en la
cálculo de los costos. producción terminada. determinación del
Al alumno le servirá, para El alumno asimilará y costo de los
determinar el costo de los entenderá el porqué de artículos en
productos, que se elaboran la elaboración de cada proceso y
a través de procesos. una de las cédulas. terminados.
5
El alumno identificará cada 2.2.4 Casos prácticos El profesor promoverá El alumno
una de las cédulas, su en los alumnos la aplicará las
elaboración e importancia. comprensión de cada diferentes
Utilizando el pizarrón, el una de las cédulas a cédulas; para
alumno conocerá las elaborar, para el cálculo visualizar las
2ª. 13/10/22 cédulas que integran, el del costo de la etapas en la
cálculo de los costos. producción terminada. determinación del
Al alumno le servirá, para El alumno asimilará y costo de los
determinar el costo de los entenderá el porqué de artículos en
productos, que se elaboran la elaboración de cada proceso y
a través de procesos. una de las cédulas. terminados.
El alumno analizará los 3. Análisis del comportamiento de El profesor describirá Se trabajará a
diferentes métodos para los costos planteamientos través de
entender el 3.1 Métodos para determinar el prácticos. simuladores de
comportamiento de los comportamiento de los costos El alumno aplicará los casos en el salón
costos. 3.2 Métodos no cuantitativos conocimientos y se plantearan
6 1ª. 17/10/22 El alumno a través de una (análisis contable, enfoque adquiridos, para el casos de
investigación, visualizará ingenieril, entrevistas, etc.) desarrollo de casos empresas de
qué mueve a los costos prácticos. interés para el
dentro de la producción. alumno.
El alumno aplicará los
diferentes métodos.

Página 5 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno analizará los 3.3 Método del punto alto – punto El profesor describirá Se trabajará a
diferentes métodos para bajo. planteamientos través de
entender el 3.4 Método gráfico prácticos. simuladores de
comportamiento de los 3.5 Formato del estado de El alumno aplicará los casos en el salón
costos. resultados con el enfoque de conocimientos y se plantearan
2ª. 20/10/22 El alumno a través de una margen de contribución. adquiridos, para el casos de
investigación, visualizará desarrollo de casos empresas de
qué mueve a los costos prácticos. interés para el
dentro de la producción. alumno.
El alumno aplicará los
diferentes métodos.
1ª. Examen Bimestral Examen Bimestral Examen Bimestral Sumativa.
Valor 40%.
24/10/22
Examen
Bimestral
2ª. REVISIÓN DE EXAMEN REVISIÓN DE EXAMEN El profesor dará a Exposición por
7 conocer los pasos a parte del docente
Revisión
El alumno conocerá la 4. Análisis de la relación costo- realizar para el análisis y elaboración de
de
27/10/22 relación que existe entre volumen-utilidad. de la relación entre un mapa
examen, los costos y el volumen. costos-volumen-utilidad conceptual
Resultados
y clase
El alumno conocerá la El profesor dará a Exposición por
relación que existe entre los 4.1 Margen de contribución por conocer los pasos a parte del docente
costos y el volumen. unidad. realizar para el análisis y el desarrollo de
A través de una guía 4.2 Margen de contribución en de la relación entre las prácticas.
didáctica, el alumno porcentaje. costos, volumen y las Elaboración de
aprenderá a realizar un utilidades. mapas
8 1ª. 31/10/22 análisis de la relación El alumno deberá de conceptuales por
existente. elaborar y aplicar los parte del alumno
Podrá aplicar los métodos de análisis.
conocimientos adquiridos,
para realizar el análisis con
respecto a la utilidad.

Página 6 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno identificará las 4.3 Aplicaciones generales del El profesor expondrá El alumno
diferentes aplicaciones de análisis de la relación costo- cada uno de los puntos presentará
los resultados de los volumen-utilidad. que se deben de aplicar información de
análisis en los costos. 4.4 Análisis del punto de para la determinación manera
A través de un caso equilibrio. del costo en éste tipo independiente y
práctico, el alumno de empresas. se resolverán
2ª. 03/11/22 determinará la mezcla de El alumno, investigará a problemas
ventas. través de la información
Le servirá al alumno, para existente, las
analizar las ventajas y diferencias y ventajas.
desventajas que existen en
los análisis realizados.
El alumno identificará las 4.5. Mezcla de ventas. El profesor expondrá El alumno
diferentes aplicaciones de cada uno de los puntos presentará
los resultados de los que se deben de aplicar información de
análisis en los costos. para la determinación manera
A través de un caso del costo en éste tipo independiente y
práctico, el alumno de empresas. se resolverán
9 1ª. 7/11/22 determinará la mezcla de El alumno, investigará a problemas
ventas. través de la información
Le servirá al alumno, para existente, las
analizar las ventajas y diferencias y ventajas.
desventajas que existen en
los análisis realizados.

Página 7 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno aprenderá como 5. Control de costos El profesor realizará Exposición por
se determinan las 5.1 Naturaleza de los costos una sesión grupal con parte del docente.
variaciones referentes a los estándar lluvia de ideas para Diseñar un
materiales que integran a 5.2 Elementos que forman el explicar las variaciones proyecto por
los productos. costo estándar de un más comunes. parte del alumno
A través de una sesión producto. El alumno diseñará un donde se integren
grupal, el alumno 5.3 Funcionamiento general del cuaderno de campo, los distintos
2ª. 10/11/22 clasificará cada uno de los sistema de costos estándar que establezca los puntos favorables
conceptos considerados 5.4 Determinación de estándares puntos importantes del y desfavorables.
como materiales directos tema.
en la producción.
Aplicará al finalizar la
sesión, los puntos más
importantes de los
materiales.
10 1ª. 14/11/22 El alumno conocerá las 5.5 Variaciones en material El profesor realizará Participar en una
distintas variaciones tanto (precio y cantidad) una presentación en mesa de trabajo
en mano de obra, como en 5.6 Variaciones en mano de obra power point, para
los costos indirectos. (precio y eficiencia) explicar las diferentes
A través de una 5.7 Variaciones en costos variaciones.
presentación, el alumno indirectos (volumen, El alumno, producirá
aprenderá cada uno de los presupuesto, gasto y material audiovisual
puntos del tema. eficiencia) para dar su punto de
Aplicará el alumno los 6. Evaluación del desempeño vista en éstos temas.
conocimientos adquiridos 6.1 Congruencia de metas
en la sesión, para elaborar 6.2 Distintas áreas o segmentos
una síntesis de las de responsabilidad
variaciones en los
elementos del costo.

Página 8 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno aprenderá los 6.3 Evaluación del desempeño en El profesor realizará un ENTREGA DE
diferentes conceptos a un centro de costos análisis de problemas a PROYECTO
considerar para determinar 6.4 Evaluación del desempeño en través de mapas FINAL Valor
el rendimiento de la un centro de utilidad. conceptuales. de 10 puntos
inversión. 6.5 Evaluación del desempeño en El alumno buscará LOS
A través de una un centro de inversiones información sobre ENTREGABLES
presentación se visualizará 6.6 Rendimiento de la inversión. casos seleccionados ESTARÁN
los cálculos necesarios 6.7 Utilidad residual. por el docente. SUJETOS A
REVISIÓN CON
para conocer los HERRAMIENTAS
rendimientos y las DE PREVENCIÓN
2ª 17/11/22 utilidades. DEL PLAGIO.
El alumno aplicará sus
conocimientos, para El alumno
analizar utilidades y diseñará
rendimientos. ejemplos de
datos para la
aplicación de
casos prácticos.
Diseño de
ejemplos
Definir conceptos
SUSPENSIÓN DE
11 1ª. 21/11/22 CLASES
El alumno aprenderá a 7. Uso de información de costos El profesor expondrá a Relación entre la
distinguir los tipos de en la toma de decisiones: través de una teoría y la
información necesaria para 7.1 Información relevante versus presentación los elaboración de
la toma de decisiones información irrelevante. diferentes tipos de casos prácticos.
A través de un diaporama, 7.2 Bases para identificar la información que se Utilizando
se aprenderá el por qué se información relevante. generan en los entes diferentes los
2ª. 24/11/22 necesita identificar los tipos económicos diferentes datos
de información. El alumno resolverá que arrojan en un
Al alumno le servirá, para problemas planteados periodo las
determinar y administrar la por el profesor. empresas.
información.

Página 9 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno aprenderá a 7.3 Decisión de comprar o El profesor expondrá a Relación entre la
distinguir los tipos de producir una parte. través de una teoría y la
información necesaria para 7.4 Decisión de aceptar o presentación los elaboración de
la toma de decisiones rechazar un pedido especial. diferentes tipos de casos prácticos.
A través de un diaporama, 7.5 Situaciones de escasez de un información que se Utilizando
1ª. 28/11/22 se aprenderá el porqué se recurso, a dónde direccionar. generan en los entes diferentes los
necesita identificar los tipos económicos diferentes datos
de información. El alumno resolverá que arrojan en un
Al alumno le servirá, para problemas planteados periodo las
determinar y administrar la por el profesor. empresas.
información.
12
El alumno aprenderá a 7.6 Producción de coproductos, El profesor expondrá a Relación entre la
distinguir los tipos de seguir procesando o vender al punto través de una teoría y la
información necesaria para de separación. presentación los elaboración de
la toma de decisiones diferentes tipos de casos prácticos.
A través de un diaporama, información que se Utilizando
2ª. se aprenderá el porque se generan en los entes diferentes los
01/12/22 necesita identificar los tipos económicos diferentes datos
de información. El alumno resolverá que arrojan en un
Al alumno le servirá, para problemas planteados periodo las
determinar y administrar la por el profesor. empresas.
información.
El alumno aprenderá cómo 8. Costos de calidad El profesor realizará Desarrollar un
se determina la calidad en 8.1 Importancia de la calidad. una presentación de caso práctico en
las empresas de 8.2 Definición de costo de cómo se debe de donde el alumno
producción. calidad. aplicar los costos de trabaja utilizando
A través de una diapositiva, 8.3. Clasificación general de los calidad. todos los
13 1ª. 07/12/22 se mostrará los diferentes costos de calidad. El alumno, deberá de conceptos de
costos de calidad. sintetizar la información costos
El alumno aplicará en a través de una aprendidos en el
casos prácticos, lo infografía de los curso.
aprendido en éste tema. conceptos que integran
la calidad.

Página 10 de 14
Carta Descriptiva

Seman Experiencia de
Sesión Fecha Objetivo Contenido Temático Evaluación
a aprendizaje
El alumno aprenderá cómo 8.4 Cuantificación de los El profesor realizará Desarrollar un
se determina la calidad en costos de calidad. una presentación de caso práctico en
las empresas de 8.5. Reportes derivados del cómo se debe de donde el alumno
producción. sistema de costos de aplicar los costos de trabaja utilizando
A través de una diapositiva, calidad. calidad. todos los
2ª. 10/12/22 se mostrará los diferentes El alumno, deberá de conceptos de
costos de calidad. sintetizar la información costos
El alumno aplicará en a través de una aprendidos en el
casos prácticos, lo infografía de los curso.
aprendido en éste tema. conceptos que integran
la calidad.
Conocimiento acumulativo Experienciales y Sumativa.
1ª. 14/12/22 EXAMEN FINAL evaluativas Valor 50%.
14
Entrega calificaciones,
2ª. 17/12/22 firma y captura de actas
finales.

BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Básica (con base en el programa de estudios que ofrece la UNITEC):

García, J. Contabilidad de costos, McGraw Hill, 2013 o vigente

Bibliografía Complementaria (Comentar con el Coordinador o Director Académico):

Carratalá, Juan; Albano Horacio. Gerenciamiento estratégico de Costos, Alfaomega, 2013 o vigente
Horngren, C. Contabilidad de costos: un enfoque gerencial, Pearson Educación, 2012 o vigente

Página 11 de 14
Carta Descriptiva

Del Río González, Cristobal. Costos Históricos I; Cengage Learning, 2011 o vigente
Lambretón Torres, Viviana. Costos para la toma de decisiones, Pearson, 2016 o vigente

NOTA: Se le recomienda adoptar un libro de la bibliografía básica. El objetivo tanto de la bibliografía básica, como complementaria, es promover
entre los alumnos la lectura; para fortalecer su formación profesional.

Página 12 de 14
Carta Descriptiva

EVALUACIÓN
La evaluación final de los alumnos se integra por:

CONCEPTO %
Participación y tareas 10
Teórico y
Examen Bimestral Práctico 40

Teórico y
Examen Final 50
Práctico
TOTAL: 100%
NOTA: EN CASO DE QUE POR SU NATURALEZA, LOS PORCENTAJES VARIEN EN LAS ASIGNATURAS QUE INVOLUCREN SEMINARIOS, TALLERES Y
LABORATORIOS O ALGÚN OTRO ELEMENTO, EL DIRECTOR DE LA CARRERA Y EL PROFESOR DEBEN ACORDAR LOS PORCENTAJES Y LO HARÁN DEL
CONOCIMIENTO EXPRESO DE LOS ALUMNOS EN FORMA OPORTUNA; CONSIDERANDO QUE LOS CAMBIOS DEBEN SER PARA LA MATERIA EN
GENERAL, ESPECIFICANDO EN LA EVALUACIÓN EL VALOR ASIGNADO A CADA ASPECTO QUE SE ESTA EVALUANDO*

*ESTA CONSIDERACIÓN APLICARÁ PARA AQUELLAS MATERIAS EN LAS QUE NO SE APLIQUE EL PORCENTAJE DE EVALUACIÓN GENERAL

AUTORIZÓ

MTRA. CLAUDIA VALENTINA PALENCIA

Página 13 de 14
Carta Descriptiva

NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR NOMBRE Y FIRMA DIRECTOR ACADÉMICO

Universidad Tecnológica de México


GESTIÓN DE COSTOS Y PRECIOS - Grupo TF02C
Profesor(a) C.P. GABRIELA ALCÁNTARA NÚÑEZ
Rúbrica Evaluación Continua – Ciclo escolar 23-1

Rubro Criterio Puntaje Puntaje


obtenido

PROYECTO Desarrollo a través de presentaciones de 10 puntos


FINAL CANVA, POWER POINT, etc. de los siguientes
ejercicios del Libro Institucional:
1. PORTADA ( 1 punto)
2. Desarrollo del ejercicio páginas de la
240 a la 243 (4.5 puntos)
3. Desarrollo del ejercicio páginas de la
Fecha de entrega en Blackboard:
JUEVES 17 NOVIEMBRE
A más tardar a las 19:00 hrs.

TOTAL 10 puntos

NOTA:
NO SE ACEPTARÁN PROYECTOS DESPUÉS DE LA FECHA Y HORA
MARCADA PARA SU ENTREGA; SIN EXCEPCIÓN ALGUNA.
LOS ENTREGABLES ESTARÁN SUJETOS A REVISIÓN CON
HERRAMIENTAS DE PREVENCIÓN DEL PLAGIO.

Página 14 de 14

También podría gustarte