Está en la página 1de 3

Perforación y Voladura II

Producto Académico N.3 Tarea


Evaluación para el consolidado 2
Actividad Individual

1. Consideraciones:

1|Página
Perforación y Voladura II

Criterio Detalle
Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de calcular los
aprendizaje parámetros de las mallas de perforación y la carga explosiva en minería
de la unidad subterránea, acorde a los parámetros establecidos.
Temas Voladura en túneles y galerías
Tipo de Resolución de caso.
producto
académico
Enunciado En la construcción de un socavón con las siguientes características:
/Consigna Ancho: 2.7 m
Altura: 2.8 m
Densidad de roca 2.56 g/cm3
Clasificación Bieniawski clase III B, RMR 45 (Sedimentaria Dolomía).
Resistencia a la compresión uniaxial de 78 Mpa.
Frente ciego con poca ventilación.
En polvorín mina se tiene los siguientes explosivos:
Semexa 80
Semexa 65
Semexa 45
Examon V
Analizando los manuales con los que dispone y aplicando las fórmulas
propuestas por los diferentes autores, se pide determinar:
 Número total de taladros.
 Número de taladros de alivio.
 Diámetro equivalente del taladro de alivio (si fuera necesario).
 Cálculo y diseño de la malla del corte o arranque.
 Indicar secuencia de disparo del arranque.
 Seleccionar el tipo de explosivo a emplear por grupos de
taladros.
 Movimiento de roca teórico. (Volumen y tonelaje removido por el
disparo)
 Cálculo teórico de explosivo total de disparo y promedio por
taladro.
 Cantidad de carga real por grupos de taladros.
 Consumo real total de explosivo por disparo.
 Accesorios de voladura a emplear (Indicar tren de iniciación).
 Eficiencia de perforación.
 Eficiencia de voladura.
 Factor de carga.

Recursos de  Manual Práctico de Voladura de EXSA, CAPÍTULO 9; Voladura de


aprendizaje rocas.
obligatorios https://drive.google.com/drive/folders/1_hq2DPGzVosBGjKkTnopo08N0Wm2R_Z4
 Manual de Perforación y Voladura de Rocas, Carlos López
Jimeno y otros, CAPITULO 22; Voladura de Túneles y Galerías.
https://drive.google.com/drive/folders/1_hq2DPGzVosBGjKkTnopo08N0Wm2R_Z4

2|Página
Perforación y Voladura II

Formato de  El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:


presentación PA3_Apellido1_Nombre.doc
 El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad III,
apartado Producto académico 3
 Desarrolle el presente trabajo de acuerdo a los criterios
establecidos en el solucionario de evaluación adjunto.

2. Lista de cotejo:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se
evaluará.

Calificación
Pregunta Si responde No responde
(1) (0)

Número total de taladros


Número de taladros de alivio.

Diámetro equivalente del taladro de alivio.

Cálculo y diseño de la malla del corte o arranque

Indicar secuencia de disparo del arranque


Seleccionar el tipo de explosivo a emplear por grupos de
taladros

Movimiento de roca teórico. (Volumen y tonelaje


removido por el disparo)

Cálculo teórico de explosivo total de disparo y promedio


por taladro.

Cantidad de carga real por grupos de taladros.

Consumo real total de explosivo por disparo.


Accesorios de voladura a emplear (Indicar tren de
iniciación)
Eficiencia de perforación
Eficiencia de voladura
Factor de carga
Total
Nota Vigesimal

3|Página

También podría gustarte