Está en la página 1de 3

Problemáticas

actuales: género
Unidad 4

Guía de lectura

Sociología (14)
Cátedra B: Lorenzi
Problemáticas actuales: género GUÍA DE LECTURA

Problemáticas actuales: género

Para poder abordar esta bibliografía les dejamos una guía de lectura con preguntas que los orientará
hacia las ideas principales de los autores. Se recomienda leer primero la guía de lectura para que
puedan orientar la lectura y comprensión de los textos y así construir sus propios apuntes.

Guía de lectura
La guía de lectura es una sugerencia del recorrido a lo largo de la lectura de los textos. No intenta
condicionar, ni minimizar criterios. Los puntos están puestos en los temas centrales, de todas
maneras, consideramos que para poder comprender no nos bastará la respuesta a la secuencia de
preguntas sino su lectura completa para no quedar fragmentados en cuanto al contenido y su
comprensión.
Figueroa, V. y Lorenzi, G. (2021) Problematizaciones en torno a la identidad y el género. Apunte de
cátedra.

1. Teniendo en cuenta el concepto de identidad ¿Por qué se plantean las cuestiones de identidad
(igualdad) y diferencia (diversidad)?
2. ¿Cuál es la relación entre el concepto de identidad y de sexualidad de Preciado?
3. Identificar los conceptos de afectación de los cuerpos y su relación con el concepto de poder.

Preciado, B. (2016). Manifiesto contrasexual. Anagrama. Capítulo: ¿Qué es la contrasexualidad?


Preciado, P. B. (2019). Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce. México: Anagrama. Capítulos:
Procreación políticamente asistida, El feminismo no es un humanismo.

1. La tecnosexualidad manifiesta la complejidad del control sobre los cuerpos. ¿Cómo puede
identificar las formas en que la disciplina se internaliza?
2. ¿Cuáles son las técnicas mecánicas, arquitectónicas de naturalización del sexo?
3. ¿Por qué se habla de imperio sexual?
4. Describa que es la contrasexualidad en cuanto a suprimir las categorías binarias y cómo se
implementa el acuerdo contractual con base a la temporalidad y el consenso.
5. “La reproducción sexual es simple y maravillosamente una recombinación cromosómica” analice
esta frase textual del texto “Un Apartamento en Urano” de Preciado, para pensar los cuerpos por
fuera de las estructuras binarias.
6. ¿Por qué se contrapone el feminismo al humanismo?
7. Si rechaza al humanismo, ¿qué otra definición desarrolla?

Walsh, C. (2007). ¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en torno a las
epistemologías decoloniales. Nómadas (Col), (26), 102-113.

2
Problemáticas actuales: género GUÍA DE LECTURA

1. A partir de la premisa de repensar las ciencias sociales hegemónicas ¿Cómo piensa Walsh la
modernidad-colonialidad?
2. ¿Cuáles son las esferas o dimensiones de la colonialidad?
3.  ¿A qué se refiere Walsh con la racialización moderna colonial?
4. ¿Por qué la colonialidad de la naturaleza mitologiza la relación entre el saber y conocer?
5. ¿Por qué debemos partir de la lucha de la descolonialidad y no de la lucha de clases?

Una posible respuesta desde series televisivas, hacer click aquí.

Bibliografía

● Figueroa, V. y Lorenzi, G. (2021) Problematizaciones en torno a la identidad y el género. Apunte de


cátedra.
● Preciado, B. (2016). Manifiesto contrasexual. Anagrama. Capítulo: ¿Qué es la contrasexualidad?
● Preciado, P. B. (2019). Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce. México: Anagrama. Capítulos:
Procreación políticamente asistida, El feminismo no es un humanismo.
● Walsh, C. (2007). ¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en torno a las
epistemologías decoloniales. Nómadas (Col), (26), 102-113.

También podría gustarte